4 min de escucha
Marcos 7, 14-23
Marcos 7, 14-23
valoraciones:
Longitud:
3 minutos
Publicado:
10 feb 2021
Formato:
Episodio de podcast
Descripción
Lo que sale, sale.
1) Llamando a la gente: en esto Jesús es tajante, les muestra que no solo vino a "hacer favores" y curar enfermos. Vino a dejar un mensaje claro: que la religión no es más que Dios y que lo externo no lo ve Dios, sino más bien el corazón de las personas. En el judaísmo estaban en un nivel muy grande las tradiciones y las leyes judías, dejando de lado a la persona y su interior. Tenemos que luchar hoy para no ser cristianos acartonados que solo marcan el "listo" en su fichaje de devociones. Somos personas que tenemos que mirar a los ojos a los otros y no por encima. Somos cristianos, es decir, otros Cristo.
2) Lo puro y lo impuro: hay veces que nos creemos más puros por ser de una institución o por llevar un mero cumplir cosas. Me giró varios días en la cabeza una situación: hablando con una persona integrante de un grupo parroquial, le explicaba que había una nueva encargada de área. Ella me dijo "No me parece", y le dije "¿Por qué?". Ella me respondió: "Porque no me gusta su lenguaje y por su manera de ser". Le dije que si vamos por eso, ni yo puedo ser cura si es así.
Miremos la cruz, Jesús dio la vida por todos. Mira quién es el primer santo de la Iglesia Católica: "el buen ladrón". Incluso el mismo Jesús le dijo "Hoy estarás conmigo en el paraíso" y, sin embargo, el gran sacerdote judío estaba abajo insultándolo. ¿Qué cosas, no? El creyente erudito liquidando a Jesús y el pecador público condenado entrando al cielo. ¡Tremendo!
3) El interior: cuán importante es trabajar el corazón y llenarlo de Dios. Es lo interior lo que mueve y lo que genera. Vos podés generar mucho, encontrarte a vos y con vos. Descubrí a Dios en vos y lleva a nuestro Dios a otros corazones que están vacíos. Dios no te abandona porque te ama.
---
Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
1) Llamando a la gente: en esto Jesús es tajante, les muestra que no solo vino a "hacer favores" y curar enfermos. Vino a dejar un mensaje claro: que la religión no es más que Dios y que lo externo no lo ve Dios, sino más bien el corazón de las personas. En el judaísmo estaban en un nivel muy grande las tradiciones y las leyes judías, dejando de lado a la persona y su interior. Tenemos que luchar hoy para no ser cristianos acartonados que solo marcan el "listo" en su fichaje de devociones. Somos personas que tenemos que mirar a los ojos a los otros y no por encima. Somos cristianos, es decir, otros Cristo.
2) Lo puro y lo impuro: hay veces que nos creemos más puros por ser de una institución o por llevar un mero cumplir cosas. Me giró varios días en la cabeza una situación: hablando con una persona integrante de un grupo parroquial, le explicaba que había una nueva encargada de área. Ella me dijo "No me parece", y le dije "¿Por qué?". Ella me respondió: "Porque no me gusta su lenguaje y por su manera de ser". Le dije que si vamos por eso, ni yo puedo ser cura si es así.
Miremos la cruz, Jesús dio la vida por todos. Mira quién es el primer santo de la Iglesia Católica: "el buen ladrón". Incluso el mismo Jesús le dijo "Hoy estarás conmigo en el paraíso" y, sin embargo, el gran sacerdote judío estaba abajo insultándolo. ¿Qué cosas, no? El creyente erudito liquidando a Jesús y el pecador público condenado entrando al cielo. ¡Tremendo!
3) El interior: cuán importante es trabajar el corazón y llenarlo de Dios. Es lo interior lo que mueve y lo que genera. Vos podés generar mucho, encontrarte a vos y con vos. Descubrí a Dios en vos y lleva a nuestro Dios a otros corazones que están vacíos. Dios no te abandona porque te ama.
---
Support this podcast: https://anchor.fm/misioneros-digitales-catlicos/support
Publicado:
10 feb 2021
Formato:
Episodio de podcast
Títulos en esta serie (100)
Lucas 14, 25-33 de Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano