CMD o Interprete de Comandos de Windows

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 56

Lista de todos los comandos disponibles en la consola de cmd o interprete de comandos de Windows 7, para ejecutar y transmitir ordenes al sistema

operativo. Descripcin de cada uno, sintaxis y vnculos a pginas con ejemplos prcticos. Lista de todos los comandos disponibles en la consola de cmd, intrprete de comandos de Windows 7 o smbolo del sistema como algunos le conocen, herramienta incluida en Windows que podemos iniciar escribiendo en Inicio o en Ejecutar: CMD. Tambin es posible abrir una instancia de la consola en cualquier directorio en que te encuentres, para eso con la tecla Shift oprimida da un clic derecho con el ratn y en el men que aparece escoge "Abrir ventana de comandos aqu". El trabajo y la ejecucin de funciones mediante estos comandos mantienen plena su vigencia y permiten disponer de multitud de opciones al usuario. Muchos de estos comandos han sido recientemente agregados ya que no estaban disponibles en versiones anteriores del sistema operativo, solo se empleaban como herramientas en paquetes o kits independientes para ser usados por profesionales. Todos los comandos funcionan en Windows Vista y muchos an se pueden utilizar en Windows XP. La lista que aparece a continuacin inicia comandos incluidos en el interior del archivo ejecutable cmd.exe (la consola original), pero adems otros que estn independientes como robocopy.exe, netstat.exe, netsh.exe, etc. y solo funcionan a travs de la lnea de comandos. Adems la consola ejecuta cualquier ejecutable, es decir cualquier archivo de extensin .exe que se encuentre en los directorios C:\Windows, C:\Windows\System32 y otros especificados en la variable de entorno del sistema %PATH%. Para ejecutar estos archivos no es necesario especificar la extensin, al igual que otros que estn especificados en la variable de entorno %PATHEXT%, por ejemplo los .com, .cmd, .bat, .vbs, .vbe, etc. Cada comando est acompaado de una breve descripcin, con vnculos en algunos casos a pginas de este sitio que tienen ejemplos prcticos o archivos batch para descargar usando dicho comando. Puedes encontrar toda la informacin como las caractersticas, el modo de empleo y las opciones de cualquier comando de la siguiente forma: Escribe en la consola de cmd lo siguiente y oprime Enter: NombreComando /?. Para escribir toda la ayuda que contiene un comando determinado a un archivo de texto utiliza: comando /?>C:\%userprofile%\Desktop\Informacion.doc y oprime Enter.

Lista de comandos de la consola de cmd en Windows 7


ARP Mantiene en cache la correspondencia entre las direcciones IP y las direcciones fsicas
del adaptador o tarjeta de red. Es utilizado en tareas de redes para optimizar el rendimiento de las conexines y para solucionar conflictos.

Ejemplos del uso de ARP:

Como usar el comando ARP para resolver conflictos de direcciones.


El comando ARP muestra y permite modificar la correspondencia que existe entre las direcciones IP y las direcciones fsicas del adaptador o tarjeta de red. Opciones: ARP -A Muestra la tabla arp o sea las asignaciones que se encuentran en cache ARP -V Muestra las entradas de forma detallada ARP -D Permite borrar las entradas manualmente ARP -D* Vaca completamente la cache de arp

ARP -S Asocia una direccin IP de internet con una direccin fsica de la tarjeta de forma permanente En caso de conflictos ejecuta el primer comando y verifica si alguna entrada en la tabla corresponde con la direccin IP del equipo de la red local al que necesitas conectarte, si no es as elimnalas todas con la opcin: ARP -D* y reinicia. En caso de una red local con direcciones IP duplicadas, ser necesario establecer una IP esttica, en la tabla de arp, hazlo de la siguiente forma. Es posible especificar una direccin IP esttica manualmente, en caso de que conectes a un servidor de forma regular, de esta forma se asociar de forma permanente con la direccin fsica de la tarjeta, lo que permitir optimizar la conexin de red usada. Primero establece una direccin fsica de la siguiente forma: arp eth_addr 01-00-5e-00-00-f1 Despus asgnale la direccin IP del servidor: arp -s DireccionIPservidor 01-00-5e-00-00-f1 Sustituye DireccionIPservidor por la direccin IP numrica del servidor web. El formato usado por las direcciones fsicas es hexadecimal, separados por guiones, el que se muestra aqu es solo un ejemplo pero funciona, a no ser que se encuentre ya en la cache del equipo, en cuyo caso solo ser necesario modificar un digito.

ASSOC Muestra o modifica las asociaciones de las extensiones de archivos, o sea la accin
que Windows debe realizar de acuerdo a la extensin que posea el archivo.

Como reparar y restaurar las asociaciones de archivos en Windows 7 a su estado original.


Como reparar y restaurar a su estado original las asociaciones de archivos en Windows 7, necesarias para ejecutar de forma correcta los distintos tipos de archivos y que se abran los programas relacionados con ellos. Las asociaciones de archivos es la relacin que existe entre la extensin de los archivos y la accin que debe realizar Windows al dar el usuario dos clic en un archivo determinado, esta relacin est guardadas en determinadas claves del registro y por diversas razones a veces se deterioran, es entonces que comienzan a aparecer errores inexplicables en el funcionamiento de nuestro sistema operativo. Algunos ejemplos entre los ms frecuentes. - Al dar dos clics en un ejecutable (exe) de una aplicacin o programa se abre el Bloc de notas. - Al dar dos clics en cierto archivo que antes abra un programa determinado ahora aparece el cuadro de dialogo "Elija el programa que desea usar para abrir el siguiente archivo" - Al dar dos clics en cierto archivo que antes abra un programa determinado simplemente no pasa nada. Reparar estas asociaciones es relativamente fcil, solo es necesario descargar la clave necesaria para el archivo determinado en los links de abajo, descomprime el archivo y el archivo .REG en su interior ejectalo (dos clics), aparecer un cuadro de dialogo con la advertencia: "Si se agrega informacin....Est seguro que desea continuar?" Escoge Si. Reinicia Windows para que los cambios se hagan efectivos.

Que son las extensiones de archivo y cul es su funcin.


Las extensiones de archivo son los ltimos caracteres que aparecen en el final de un nombre de un archivo despus del punto, por ejemplo index.html tiene la extensin de

archivo html. Su objetivo es indicarle a Windows con que programa se debe abrir cada tipo de archivo. Cuando instalamos el sistema operativo ya viene especificada esta relacin para los principales archivos que vamos a utilizar, posteriormente a medida que vayamos instalando nuevos programas estos harn las modificaciones necesarias en las claves del registro para que Windows reconozca las extensiones de los archivos que ellos van a utilizar. Por ejemplo al instalarse Photoshop este software utiliza archivos con la extensin .PSD, es necesario ahora que el usuario al dar dos clic en cualquier archivo terminado en .psd de abra el programa anterior, como se logra? Los ajustes necesarios para crear y modificar estas asociaciones se guardan en el registro de Windows en la rama HKEY_CLASSES_ROOT\. PRECAUCIN: En el registro de Windows se almacena toda la informacin de tu sistema, si no tienes conocimientos y experiencia en su edicin no hagas ninguna modificacin en ninguna de las claves o valores que contiene, si te interesa y sientes curiosidad lete primero el siguiente articulo:

Como modificar el registro de Windows.


Como aprender a editar y modificar el registro de Windows, conocer cmo crear, editar, exportar y eliminar claves y valores, usar los script y archivos REG, mtodos recomendados.

Que es el Registro de Windows.

El Registro de Windows es una base de datos centralizada que almacena las configuraciones y toda la informacin del sistema operativo. Contiene datos referentes a todo el hardware, software, configuraciones de los usuarios, y preferencias guardadas en el equipo. El Editor del Registro, conocido como REGEDIT permite agregar y editar las claves y valores del Registro, para restaurar una copia de seguridad o valores predeterminados y para importar o exportar claves como referencia o como copia de seguridad. Se puede acceder al Editor del Registro de varias formas, escribiendo en Inicio: REGEDIT, buscando el acceso directo en: Todos los programas o desde la lnea de comandos, pero no se aconseja su modificacin por quien no est familiarizado con su manejo porque los cambios hechos pueden afectar la estabilidad del sistema operativo. En este sitio hay disponibles pginas con multitud de ajustes, modificaciones, hacks tiles para efectuar cambios en el registro, pero se aconseja su ejecucin con mucha precaucin y siempre si no se posee la

experiencia suficiente efectuar un backup o respaldo antes de hacer alguna modificacin. Tampoco hay que tener miedo, la edicin de las claves y valores del registro no es difcil, ni es solo para expertos, solo hay que tener la adecuada precaucin y un poco de sentido comn. Consejos antes de efectuar algn cambio en el registro. Como hacer un backup o respaldo del registro de Windows. La forma ms sencilla de hacer un respaldo del registro es exportando la clave seleccionada, la rama o todo el registro en un archivo REG. Este es un archivo de texto plano con la extensin .reg que contiene todos los datos de la seccin exportada. Su tamao depende de los datos que contenga, un respaldo de todo el registro no suele medir ms de 60MB. Al dar dos clics en un archivo REG creado, Windows mostrar un mensaje de confirmacin y si es positivo agregar las claves que contenga al registro sustituyendo los valores que se hayan modificado. Para exportar una clave, rama o todo el registro en el Editor del Registro o REGEDIT selecciona: Archivo > Exportar, en la parte inferior de la ventana en Intervalo de exportacin selecciona: Todo o Rama seleccionada, guarda el archivo en el lugar correspondiente. Restaurar el registro en caso de errores. Windows por medidas de seguridad siempre mantiene una copia a salvo del registro, en los casos de que una modificacin inadecuada afecte archivos de configuracin y esto haga que Windows no pueda iniciar, es posible utilizar dicha copia guardada. Si te ves en ese caso sigue los siguientes pasos: Al encender el equipo despus de pasar la etapa del POST, oprime la tecla F8, se mostrar un men con varias opciones, mediante las teclas de direccin (las flechas) selecciona: "La ltima configuracin vlida conocida" y oprime la tecla Enter.

Como editar las claves del registro.


Las claves del registro se pueden editar de dos formas, modificando directamente sus valores mediante REGEDIT o exportando como se explic anteriormente la clave seleccionada, editar el archivo REG y entonces despus agregarla al registro. Para modificar directamente las claves mediante REGEDIT, se comienza localizando esta fcilmente ya que esta herramienta tiene la estructura de un rbol, algo similar a un explorador con dos paneles, el panel de la izquierda contiene la estructura y en el de la derecha se abre el contenido de las claves y valores.

Los archivos REG al ser simples archivos de texto, solo que tienen la extensin .reg, pueden ser editados con facilidad con cualquier editor, por ejemplo el Bloc de notas de Windows. Su estructura es la siguiente como se muestra en el siguiente diagrama: Windows Registry Editor Version 5.00

[HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\shell\command]

Constan de: El encabezado que siempre es: Windows Registry Editor Version 5.00 Una lnea en blanco (es imprescindible) La clave con su valor correspondiente Reglas a seguir para crear los scripts o archivos REG. Al crear un archivo para agregar al registro es necesario tener presente las siguientes reglas La primera lnea en los sistemas operativos XP, Vista y Windows 7 debe ser: Windows Registry Editor Version 5.00 a continuacin debe dejarse una lnea en blanco. En los sistemas operativos Win98, ME, o NT 4.0 ser: REGEDIT4 de la misma forma despus dejar una lnea en blanco. Para crear una clave un ejemplo seria: [HKEY_CURRENT_USER\Software\MiPrograma] Un valor contenido en la clave anterior: [HKEY_CURRENT_USER\Software\MiPrograma] "mi_valor"="como" Para eliminar una clave antepone un signo menos: [-HKEY_CURRENT_USER\Software\MiPrograma] Para eliminar un valor: [HKEY_CURRENT_USER\Software\MiPrograma] "valor a quitar"=Al crear cualquier valor, se supone que es una cadena, para crear un valor DWORD es necesario especificarlo, por ejemplo: [HKEY_CURRENT_USER\Software\MiPrograma] "mi_valor"= dword:000001 Si el carcter punto y coma (;) est delante de cualquier lnea esta ser ignorada y considerada como un comentario, por ejemplo: [HKEY_CURRENT_USER\Software\MiPrograma] ; esta lnea es un comentario Permisos para editar el registro

Para poder realizar modificaciones en el registro de Windows debes acceder como administrador, si no tienes el permiso necesario prueba la siguiente opcin: Sitate en la clave a modificar, haz clic con el botn derecho del mouse y selecciona en el menu que aparece Permisos. Clic en Opciones avanzadas >Propietario, selecciona tu nombre y activa la casilla Reemplazar

propietario en subcontenedores y objetos y presiona Aceptar. Ahora en la ventana anterior selecciona tu nombre y marca la casilla Permitir Control total. Aceptar. Es todo.

Ubicacin de las claves mas editadas del Registro. Claves que con mas frecuencia son modificadas en el registro.

Claves del registro modificadas y agregadas por los virus frecuentemente

Ya sea en las ramas:


"HKCU\Software\Microsoft\Windows\Currentversion\" o en: "HKLM\Software\Microsoft\Windows\Currentversion\"

Las siguientes claves son agregadas:


Policies\Explorer\NoFolderOptions (para que no se muestren las opciones de carpeta) Policies\System\DisableRegistryTools (con el objetivo de deshabilitar el registro) Explorer\Advanced\ShowSuperHidden (para no mostrar los archivos de sistema)

En todas ellas "0" es nulo el valor y "1" establecido. Si las encuentras en tu registro las puedes establecer en "0" o eliminarlas sin temor.

Otra clave es "HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon\Shell" en la cual el valor tiene que ser nicamente "explorer.exe"

Crea tu primer script o archivo REG


Crea tu primer script o archivo reg con el siguiente cdigo que te permitir crear un botn en el men contextual del ratn para acceder al Editor del registro. Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\Background\shell\Abrir REGEDIT] @="Abrir REGEDIT" "Icon"="C:\\Windows\\regedit.exe" [HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\Background\shell\Abrir REGEDIT\command] @="C:\\Windows\\regedit.exe" Como crear un respaldo del registro y restaurarlo mediante la lnea de comandos.

Para crear un respaldo completo de tu registro copia y pega lo siguiente en Inicio o en Ejecutar y oprime Enter: REGEDIT /E %userprofile%\Documents\regbackup.reg Se crear el archivo regbackup.reg en la carpeta Mis Documentos que ser un respaldo completo del registro. Sustituye %userprofile%\Documents\ por otra ubicacin si lo necesitas. Si te fuera necesario restaurar el respaldo solo utiliza: REGEDIT %userprofile%\Documents\regbackup.reg

Para echarle un vistazo al registro de Windows utiliza su editor llamado REGEDIT. Accede a l ejecutando su acceso directo que se encuentra en Todos los programas, o escribe en Inicio: REGEDIT y oprime Enter. Vers una especie de explorador con dos paneles, en el panel de la izquierda vers cinco carpetas, la primera llamada HKEY_CLASSES_ROOT, es nuestro objetivo, expndela y vers que contiene una multitud de subcarpetas todas con el formato .XXX donde XXX son todas las extensiones de archivos disponibles en tu sistema, las registradas por Windows y por los programas que has instalado. Cada una de estas carpetas contiene toda la informacin necesaria para cada tipo de archivo. Modificando y creando nuevas claves y valores en esta carpetas es posible agregar nuevas entradas al submen Nuevo, que aparece al dar clic derecho con el mouse en cualquier directorio, por ejemplo, podemos lograr que aparezca un "Nuevo Documento HTML", "Nuevo Script de comandos", etc. si te interesa aprende como se hace leyendo la siguiente pgina: Crear nuevas entradas en el submen Nuevo del men contextual.

Administrar y reparar la asociacin de archivos mediante la lnea de comandos de Windows. Mediante la lnea de comandos de Windows es relativamente fcil ver y modificar las asociaciones de archivos, para eso puedes utilizar el comando ASSOC. El comando ASSOC muestra o cambia la asociacin existente entre una extensin de archivo y un tipo de archivo. La sintaxis para su uso es: ASSOC .ext=tipo-de-archivo Ejemplos: 1- ASSOC Escribindolo sin parmetros en la consola y oprimiendo Enter muestra una lista con todas las asociaciones existentes en tu sistema. 2- ASSOC .txt Escribindolo seguido de una extensin de archivo mostrar el tipo de archivo asociado. 3- ASSOC >%userprofile%\Desktop\"Lista de extensiones de archivo.txt" Crea una lista en tu escritorio con las extensiones y los tipos de archivos que posees. 4- ASSOC .EXE=exefile Permite reparar la asociacin existente entre los .exe y los ejecutables. 5- ASSOC .REG=regfile Permite reparar la asociacin existente entre los .reg y los archivos del registro. 6- ASSOC .html= Elimina una asociacin existente.

Ejemplos de cmo reparar la asociacin de los archivos usando los comandos ASSOC y FTYPE. ASSOC ya lo vimos ms arriba, FTYPE es otro comando que muestra o cambia el vnculo existente entre un tipo de archivo y un programa ejecutable. Para reparar la asociacin de los archivos batch que poseen la extensin de archivo cmd, en caso que se representen con un icono de archivo desconocido, abre la consola de comandos, escribe lo siguiente y oprime Enter: assoc .cmd debe mostrar el siguiente resultado: .cmd=cmdfile si no es as para restaurar la asociacin escribe: assoc .cmd=cmdfile Ahora escribe lo siguiente: ftype cmdfile debe mostrar el siguiente resultado: cmdfile="%1" %* si no es as para restaurar la asociacin escribe: ftype cmdfile="%1" %* Esto restaurar la accin predeterminada de abrir para este tipo de archivos. Para reparar la asociacin de los archivos ejecutables que poseen la extensin de archivo exe, en los casos de que al hacer dos clics en uno de ellos y se abra con el Bloc de notas, abre la consola de comandos, escribe lo siguiente y oprime Enter: assoc .exe debe mostrar el siguiente resultado: .exe=exefile si no es as para restaurar la asociacin escribe: assoc .exe=exefile Ahora escribe lo siguiente: ftype exefile debe mostrar el siguiente resultado: exefile="%1" %* si no es as para restaurar la asociacin escribe: ftype exefile="%1" %* Esto restaurar la accin predeterminada de abrir para este tipo de archivos. Si ninguno de los mtodos anteriores ha funcionado accede a la siguiente clave del registro: HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\FileExts, all busca la subclave correspondiente a la extensin de archivo y elimnala. Como crear un respaldo de tus tipos de archivos. Si has hecho cambios en tu sistema y personalizado los tipos de archivos que utilizas,

puedes crear un respaldo o backup para restaurarlo en caso de una posterior instalacin del sistema operativo, para eso utiliza los siguientes comandos: FTYPE >backup_tipos.txt ASSOC >backup_ext.txt Para restaurar el respaldo creado simplemente ejecuta desde la consola: FOR /F "tokens=* delims=" %G IN (backup_tipos.txt) DO FTYPE %G FOR /F "tokens=* delims=" %G IN (backup_ext.txt) DO ASSOC %G En caso de que vayas a restaurar el respaldo desde un archivo batch sustituye: %G por %%G

AT El comando AT programa la ejecucin de comandos y programas en un equipo a una


hora y fecha especificadas. El servicio de programacin debe estar en ejecucin para utilizar el comando AT. Ejemplos del uso de AT: Como programar tareas y eventos con el comando AT

Uso del comando AT


AT El comando AT programa la ejecucin de comandos y programas en un equipo a una
hora y fecha especificadas. El comando an se encuentra disponible por cuestiones de compatibilidad, pero ha sido extendido en el comando SCHTASKS que permite opciones ms avanzadas. No obstante es posible emplearlo para la programacin de tareas sencillas. El servicio de programacin debe estar en ejecucin para utilizar el comando AT. Sintaxis. AT hh:mm ID [/EVERY:dia | /NEXT:dia] comando Opciones. ID Identidad que asignarle a la tarea, cualquier nmero. hh:mm Hora a la que se debe ejecutar el comando (hora:minutos en formato de 24 horas) /every:dia Ejecuta el comando el, o los das especificados, las iniciales de los das utilizados tienen que corresponder a los das en el idioma ingles. /next:dia Realiza la prxima ejecucin del comando el da que se especifique /delete Elimina tareas programadas, si no se especifica la ID se eliminan todas.

Ejemplos prcticos del uso del comando AT


Muestra todas las tareas programadas as como su ID (identidad) AT A la 1 de la madrugada inicia el navegador y conecta el equipo a Google.com. AT 01:00 cmd /c start http://google.com Realiza un respaldo, a las 8 de la maana copia todos los archivos de la carpeta Mis Documentos en la carpeta Backup situada en el disco C. AT 08:00 cmd /c copy %USERPROFILE%\Documents\*.* C:\ Todos los das ejecuta a las 11.30 de la maana el mismo batch llamado copia_diaria.cmd. AT 11:30 /EVERY:m,t,w,th,f,s,su c:\backups\copia_diaria.cmd Todos los viernes a las 2.00 pm ejecuta el batch copia_semanal.cmd.

AT 14:00 /EVERY:f c:\backups\copia_semanal.cmd Cancela la tarea de ID 8 AT 8 /delete Cancela todas las tareas AT /delete

ATTRIB Muestra o cambia los atributos de un archivo. En Windows se le asigna a cada


archivo, de acuerdo a la funcin o al objetivo que van a desempear en el equipo un atributo, ya sea de archivo oculto, de sistema, solo lectura, etc. Con el comando ATTRIB es posible saber los establecidos en un archivo determinado y retirrselo o asignarle otro. Ejemplos del uso de ATTRIB: Ejemplos prcticos del uso del comando ATTRIB

Uso del comando ATTRIB


ATTRIB Muestra o cambia los atributos de un archivo.
Windows le asigna a cada archivo de acuerdo a la funcin o al objetivo que van a desempear en el equipo los siguientes atributos: R Archivos de solo lectura. Pide confirmacin antes de moverlo o eliminarlo. (1) H Archivos ocultos. Ocultos para evitar su dao de forma accidental.(2) S Archivos de sistema. Archivos del sistema que el usuario no tiene necesidad de editar.(4) A Archivos de almacenamiento. Se usa para marcar archivos que han sido modificados.(32) I Archivo inmutable, el menos conocido, evita que este archivo sea editado o eliminado por cualquier usuario, el nico con privilegios en el es System. Sintaxis. ATTRIB +- atributo archivo opciones Opciones. + Establece un atributo - Quita un atributo /S Procesa archivos en subcarpetas /D Procesa carpetas Los valores numricos son utilizados al modificar los atributos mediante scripts (VBS) Existen otros atributos que no son de inters prctico para los usuarios, pero se muestran por si aparecen en las propiedades de algn archivo al ejecutar ASSOC. E Encriptado C Comprimido L Simblico O Sin conexin P Fragmentados T Temporal

Ejemplos prcticos del uso del comando ATTRIB


Oculta los archivos en el directorio actual donde ejecutes la consola. ATTRIB +H Oculta los archivos, incluyendo los que se encuentren en subcarpetas y las carpetas tambin. ATTRIB +H /S /D Muestra los atributos que poseen los archivos en la carpeta Mis Documentos. ATTRIB %USERPROFILE%\Documents

Oculta todos los archivos que se encuentran dentro de la carpeta Prueba en Mis Documentos y la carpeta tambin. ATTRIB +H %USERPROFILE%\Documents\Prueba\*.* En la unidad E: le quita los atributos de oculto, sistema y solo lectura a todos los archivos incluyendo subcarpetas. Usndolo con + establece los atributos. ATTRIB -R -S -H E:/*.* /S /D

AUDITPOL The auditpol command is used to display or change audit policies. BITSADMIN Es usado para crear, administrar y monitorear tareas de descargas y
subidas de archivos.

BREAK Establece o elimina la comprobacin extendida de Ctrl+C. BCDBOOT Herramienta de reparacin y creacin de archivos de arranque BCD. La
herramienta de lnea de comandos bcdboot.exe se usa para copiar archivos de arranque imprescindibles a la particin del sistema y para crear un nuevo almacn de BCD en el sistema.

BCDEDIT Editor del almacn de datos de la configuracin de arranque (BCD)


Puede usar Bcdedit.exe para agregar, eliminar, editar y anexar entradas en el almacn de datos de la configuracin de arranque.

BOOTCFG Esta herramienta de la lnea de comandos se puede usar para configurar,


consultar, cambiar o eliminar la configuracin de la entrada de arranque en el archivo BOOT.INI en sistemas operativos anteriores a Windows Vista.

CACLS Muestra o modifica las listas de control de acceso (ACLs) de archivos.


Ejemplos del uso de CACLS: Usar CACLS para cambiar permisos a archivos y carpetas del sistema.

Uso del comando CACLS


CALCS Muestra y permite modificar las listas de control de acceso (ACLs) de archivos y
carpetas, niega, restringe o permite los permisos necesarios para leer, escribir o modificar en cualquier directorio. Sintaxis: CACLS archivo opciones Opciones: archivo Muestra las ACL. /T Cambia las ACL en el directorio actual y todos los subdirectorios. /E Edita la ACL en vez de remplazarla. /C Contina, omitiendo los errores de acceso denegado. /G usuario:permiso Concede derechos de acceso del usuario. /R usuario Revoca derechos del usuario (slo vlida con /E). /P usuario:permiso Reemplaza derechos de acceso del usuario. /D usuario Deniega acceso al usuario especificado. permiso puede ser: N Ninguno R Leer W Escribir C Cambiar (escribir)

F Control total Para opciones ms avanzadas y exigentes usa el Nuevo comando: ICACLS

Ejemplos prcticos del uso del comando CACLS


Muestra el control de acceso de archivos del directorio "System Volume Information" en la unidad C que contiene los archivos guardados por la utilidad "Restaurar sistema". cacls "C:\System Volume Information" Permite el acceso a la carpeta System Volume Information al usuario Norfi y le da los permisos de Control total. cacls "C:\System Volume Information" /E /G Norfi:F Niega el acceso total a la carpeta D:\DATOS al usuario Pedro. cacls "D:\DATOS" /D Pedro Le asigna derechos al usuario Pedro en la carpeta D:\DATOS, pero solo para leer, no para modificar ni crear archivos. cacls "D:\DATOS" /P Pedro:R

CALL Llama un segundo batch desde uno en ejecucion. CD Muestra el nombre o cambia al directorio actual CHCP Muestra o establece el nmero de pgina de cdigos activa. CHDIR Muestra el nombre o cambia al directorio actual, igual que CD CHKDSK Chequea, comprueba y repara errores de disco.
Ejemplos del uso de CHKDSK: Como comprobar y reparar discos duros con el comando CHKDSK

Revisar, comprobar y reparar discos duros con CHKDSK mediante la lnea de comandos en Windows.

Como usar CHKDSK en Windows para revisar, comprobar, reparar, eliminar los errores de disco, sectores errneos y asegurar un buen funcionamiento de los discos duros mediante la lnea de comandos.

Oprime el siguiente botn para iniciar el comando CHKDSK que efectuar una revisin de tu disco duro principal en busca de errores, se ejecutar solo en modo lectura, es decir informar en caso de encontrarse algn error pero no lo corregir. CHKDSK, abreviatura de Check disk, es una herramienta incluida en Windows, es utilizada para mostrar el estado y la integridad del sistema de archivo de los discos duros, memorias, tarjetas y otros medios de almacenamiento. Puede escanear, revisar y reparar problemas fsicos en la superficie de discos duros como sectores defectuosos y recuperar los datos de ser posible. Tambin es capaz de reparar errores lgicos en el sistema de archivos como correccin de clsteres perdidos, archivos con vnculos cruzados o errores en directorios. Ejecutando CHKDSK desde la lnea de comandos o consola de cmd permite utilizar todas sus opciones, aunque no hay que temerle pues sus funciones bsicas son bastante sencillas lo que hace que cualquier usuario, aun con conocimientos limitados pueda usar fcilmente este comando. Tambin es posible ejecutarlo para revisar o reparar un disco, cuando no es posible iniciar el sistema desde la consola de recuperacin. La tercera opcin es desde el explorador de Windows aunque de forma limitada.

Usar CHKDSK desde el explorador de Windows.


Para usar CHKDSK desde el explorador de Windows sigue los siguientes pasos: Selecciona en Mi PC la unidad a revisar o reparar. En el men contextual (clic derecho) selecciona Propiedades. En la pestaa Herramientas oprime el botn Comprobar ahora, se abrir la ventana Comprobar Disco, tendrs dos opciones disponibles: Reparar automticamente errores en el sistema de archivos. Examinar e intentar recuperar sectores defectuosos. Utiliza la primera opcin y despus en caso de que sea necesario usa la segunda, esta demorar bastante tiempo en completarse en discos grandes.

Usar CHKDSK desde la lnea de comandos.


Para revisar o reparar un disco duro mediante CHKDSK en la consola de cmd, escribe lo siguiente: CHKDSK ms la letra de la unidad a revisar, seguida de dos puntos y a continuacin el parmetro. Por ejemplo: CHKDSK D: Si lo utilizas de la forma anterior, es decir sin especificar ningn parmetro u opcin CHKDSK revisa el disco seleccionado y al final muestra el informe de su estado y de la integridad del sistema de archivo pero no realiza ninguna accin. CHKDSK D: /F De esta otra manera revisa el disco seleccionado y corrige los errores encontrados en el sistema de archivos de existir alguno.

Parmetros que se pueden emplear con CHKDSK:


/F Corrige errores en el disco /V Para FAT/FAT32 muestra la ruta completa y el nombre de cada archivo en el disco, si es NTFS muestra mensajes de limpieza si hay. /R Encuentra sectores daados y recupera la informacin que sea legible

/X Fuerza al volumen a desmontarse primero si es necesario, es necesario usar /F /I Realiza una comprobacin menos exhaustiva de entradas de ndice (Slo para NTFS) /C Omite la comprobacin de ciclos dentro de la estructura de carpetas (Slo para NTFS) Los dos anteriores reducen la cantidad de tiempo necesario para ejecutar Chkdsk ya que omiten ciertas comprobaciones en el volumen. /B Vuelve a evaluar los clsteres incorrectos en el volumen es necesario usar /R (Slo para NTFS)

Mensajes de error y advertencia de CHKDSK.


Al realizar la peticin de revisar y reparar un disco con el comando CHKDSK, pueden aparecer los siguientes mensajes: Chkdsk no puede ejecutarse ya que el volumen est siendo usado por otro proceso. Chkdsk puede ejecutarse si se desmonta previamente este volumen. TODOS LOS IDENTIFICADORES ABIERTOS A ESTE VOLUMEN NO SERN VLIDOS. Desea exigir el desmontaje de este volumen? (S/N) Este mensaje indica que existen procesos abiertos en el disco, por lo que ser necesario desmontar este para efectuar el anlisis, solo escribe en este caso la letra S y oprime la tecla Enter. CHKDSK no se puede ejecutar porque otro proceso ya est usando el volumen. Desea que se prepare este volumen para que sea comprobado la prxima vez que se reinicie el sistema? (S/N) Este mensaje indica que la unidad escogida alberga archivos abiertos por el sistema operativo, por lo que para revisar la unidad de forma efectiva ser necesario reiniciar el equipo, para que CHKDSK se ejecute antes de que Windows abra archivos en la unidad, debes escribir la letra S y oprimir la tecla Enter, entonces reiniciar manualmente.

Comandos rpidos para iniciar la herramienta CHKDSK


Para los que necesitan usar CHKDSK de forma fcil y rpida, sin tener que abrir la consola de cmd y escribir el cdigo en ella, pueden utilizar los siguientes comandos rpidos. Para usarlos solo copia los comandos (Control+C), oprime la tecla Windows, pega el comando copiado (Control+V) y finalmente oprime la tecla Enter. Para revisar y reparar la unidad C usa: CMD.EXE /K CHKDSK C: /F Para revisar y reparar la unidad D usa: CMD.EXE /K CHKDSK D: /F Para revisar y reparar la unidad E usa: CMD.EXE /K CHKDSK E: /F

Evitar que CHKDSK se ejecute al inicio de Windows


Puedes hacer que CHKDSK no comience con el chequeo de los discos al iniciar el sistema, til si has configurado la aplicacin para que se ejecute en el inicio y luego por alguna razn te arrepientes. En el registro de Windows accede a la clave:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager el en panel de la derecha dos clics en BootExecute e introduce el valor: autocheck autochk *

Leer los logs creados en un chequeo de disco.


Generalmente cuando efectuamos un chequeo de los discos ya sea de forma manual o planificada, al terminar la aplicacin muestra el resultado solo breves segundos y se cierra, lo que no nos da el tiempo suficiente para leer el informe, para solucionar esto podemos buscar en el Visor de eventos el log con la informacin. Para eso haz lo siguiente: Inicia el visor de Eventos, escribe en Inicio: eventvwr o Visor de eventos y presiona Enter, en el panel izquierdo abre la carpeta Registros de Windows, en Aplicacin da un clic derecho y selecciona en el men contextual Buscar, en la pequea ventana escribe: CHKDSK, Siguiente. Ahora veras el log del evento con el informe completo del chequeo realizado. El log tendr el tag Wininit, si para efectuar el chequeo hubo que reiniciar el sistema.

Modificar el tiempo de espera de CHKDSK usando el comando CHKNTFS


Modificar el tiempo de espera antes de comenzar CHKDSK cuando se ejecuta al inicio del sistema, el tiempo predeterminado es de 10 segundos pero puedes especificar el tiempo que necesites usando el comando: CHKNTFS /T y a continuacin la cantidad de segundos, por ejemplo: CHKNTFS /T 30 El valor tambin lo puedes cambiar accediendo a la siguiente clave del registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager En el panel derecho si no existe el valor AutoChkTimeOut crea Nuevo Valor de DWORD (32bits), dos clics y selecciona en Nuevo valor la casilla Decimal e introduce la cantidad de segundos deseada.

Otras opciones que permite el comando CHKNTFS


CHKNTFS Muestra o modifica la comprobacin del disco en el tiempo de arranque. Utiliza los siguientes parmetros o modificadores: /D Restaura el funcionamiento predeterminado del equipo; todas las unidades se comprueban al arrancar y chkdsk se ejecuta en aqullas que estn daadas. /T Cambia el tiempo de la cuenta atrs en el inicio de AUTOCHK a la cantidad de tiempo dada en segundos. Si el tiempo no se especfica, se mostrar la configuracin actual. /X Excluye una unidad de la comprobacin predeterminada al arrancar. /C Programa una unidad para ser comprobada al arrancar; chkdsk se ejecutar si la unidad est daada. Si no se especifican modificadores, CHKNTFS mostrar si la unidad especificada est daada o programada para ser revisada al reiniciar el equipo de nuevo.

Usar CHKDSK desde la consola de recuperacin.

Es posible iniciar CHKDSK desde la consola de recuperacin, es a veces la nica opcin de poder recuperar un disco duro, en este caso solo estarn disponibles dos opciones: /P Hace que CHKDSK realice un profundo chequeo del disco y corrija cualquier error. /R Hace que CHKDSK localiza sectores daados en el disco y recupera la informacin que sea posible de ellos. Al utilizar /R es implcito que /P se incluye por lo que no es necesario utilizarla. Ejemplos. CHKDSK Simplemente muestra el estado del disco de inicio. CHKDSK C: /P Chequea el disco y corrige errores. CHKDSK C: /R Chequea el disco, corrige errores, localiza sectores daados y trata de recuperar la informacin que sea posible.

La consola de recuperacin es posible iniciarla de tres maneras:


1- Desde el men del disco de instalacin de Windows, iniciando el sistema desde el disco y es imprescindible cuando no es posible iniciar el sistema de otros modos. 2- Desde un disco de reparacin, este es un disco que podemos crear nosotros fcilmente con solo unos pasos y que nos podr sacar de ms de un apuro ya que contiene todas las herramientas necesarias para resolver los conflictos de inicio. 3- Desde el men de arranque del sistema.

Si te interesa saber mas sobre el funcionamiento de CHKDSK.....

Funcionamiento de CHKDSK.
La actividad de CHKDSK se divide en tres pasos principales.

Fase 1: Comprobacin de archivos.


Durante el primer paso, CHKDSK muestra un mensaje que dice que est comprobando archivos y tambin muestra el porcentaje de la comprobacin contando desde el 0 al 100 por ciento. Durante esta fase, CHKDSK examina cada segmento registrados en la tabla de asignacin de archivos (MFT). El "porcentaje completado" que CHKDSK muestra durante esta fase es el porcentaje de la MFT que CHKDSK ha comprobado. Al final de esta fase, se ha identificado el espacio que est en uso y el que est disponible.

Fase 2: Comprobacin de los ndices.


Durante el segundo paso CHKDSK examina cada uno de los ndices en el volumen. Los ndices son esencialmente directorios NTFS. Durante este paso, se examina cada directorio que se encuentra en el volumen, se chequea la coherencia interna y se verifica la correspondencia entre lo que se encuentra grabado en el registro de la MFT y los directorios que se encuentran fsicamente en el disco. Al final de esta fase, CHKDSK se ha asegurado de que no existen archivos "hurfanos" y que todos los listados de directorios contienen archivos vlidos. (Un archivo hurfano es un archivo al que se hace referencia pero no existe en ningn directorio.)

Fase 3: Comprobacin de los descriptores de seguridad.


Durante esta fase, CHKDSK examina cada descriptor de seguridad que est asociado con los archivos o directorios que se encuentran en el volumen.

Los descriptores de seguridad contienen informacin sobre la propiedad de un archivo o directorio, de los permisos NTFS para el archivo o directorio, y la auditora.

Fase 4: Comprobacin de los sectores.


Si el modificador /R es utilizado, CHKDSK ejecuta el cuarto paso para buscar sectores defectuosos en el espacio libre del volumen. CHKDSK intenta leer cada sector del volumen para confirmar que el sector se puede utilizar, incluso sin el modificador /R, CHKDSK siempre lee los sectores que estn asociados con los metadatos. Cuando CHKDSK encuentra un sector ilegible recupera los datos del clster no vlido y escribe los datos en el clster recin asignado. Sin embargo, usando el modificador / R es una manera conveniente para escanear todo el volumen si se sospecha que un disco puede tener algunos sectores defectuosos. El modificador /C indica a CHKDSK que omita las comprobaciones que detectan ciclos en la estructura de directorios. Los ciclos son una forma poco comn de corrupcin en los que un subdirectorio puede tener a s mismo un "antepasado". El uso del modificador /C puede acelerar CHKDSK alrededor de un 1 o 2 por ciento, pero este parmetro tambin puede dejar archivos "flotantes" en un volumen NTFS. Estos archivos pueden ser inaccesibles desde el resto del rbol de directorios y algunos pueden quedar hurfanos, lo que puede traer como consecuencia que los programas de Windows, incluyendo programas de copia de seguridad, no sean capaces de reconocerlos. El modificador /I indica a CHKDSK que omita las comprobaciones que comparan las guas o entradas de directorios con sus segmentos correspondientes. Utilizando esta opcin, se sigue comprobando la coherencia interna de las entradas de directorios, pero las entradas de directorio no son necesariamente compatibles con los datos que se almacena en los segmentos de registro correspondientes. Utilizando el modificador /I puede reducirse hasta un 50 o 70 por ciento el tiempo necesario para revisar discos grandes, pero puede traer como consecuencia que no se compruebe verdaderamente la referencia existente en la MFT con los archivos existentes en los directorios. En resumen, estas dos opciones deben ser solo empleadas en situaciones en las que es necesario ejecutar CHKDSK en discos de gran tamao y no se dispone del tiempo suficiente para una operacin normal.

Revisar los resultados de la reparacin del sistema de archivos con CHKDSK.


Debido a algunas reparaciones, tales como la correccin de clsteres perdidos (tambin conocido como unidades de asignacin) o archivos con vnculos cruzados, los cambios en la tabla de asignacin de archivos puede ocasionar prdidas de datos, Chkdsk mostrar en ese caso un mensaje de confirmacin similar al siguiente: 10 unidades de asignacin perdidas que se encuentran en 3 cadenas. Convertir cadenas perdidas en archivos? Si presionas la tecla N, Windows corregir los errores en el volumen, pero no guardar el contenido de los clsteres perdidos. Si presionas S, Windows intentar identificar la carpeta a la que pertenecen. Si es as, las cadenas de clster perdidos se guardarn all como archivos. Si la carpeta no puede ser identificada o si no existe, se guarda cada cadena de clsteres perdidos en una carpeta llamada FOUND.XXX, donde XXX es un nmero secuencial comenzando con 000. Son creados, uno o ms archivos con el siguiente formato: Filennnn. CHK (el primer archivo se llama File0000.chk, el segundo se llama File0001.chk, y as sucesivamente en ese orden) Cuando Chkdsk finalice es recomendable revisar el contenido de esta carpeta.

Importante. En reparaciones efectuadas a dispositivos USB como memorias, tarjetas, etc. a veces es imprescindible recuperar manualmente los archivos de esta carpeta renombrndolos con la extensin de archivo necesaria. Finalmente eliminarse los archivos CHK despus de haber guardado los necesarios. Los sectores defectuosos informados por Chkdsk fueron marcados cuando el volumen fue preparado por primera vez para la operacin. Eso trae como consecuencia que en caso que se interrumpa la operacin debido a un corte de energa u otra causa, los archivos y directorios marcados no sern accesibles desde el explorador de Windows hasta que se termine la reparacin con CHKDSK. Si con ningunos de los mtodos anteriores fue posible reparar tu disco duro, busca las herramientas de diagnstico que provee cada fabricante, usa los siguientes links.

CHOICE Esta herramienta permite que los usuarios seleccionen un elemento de una lista
de opciones y devuelve el ndice de la opcin seleccionada.

CIPHER Muestra o altera el cifrado de directorios [archivos] en particiones NTFS. CLEANMGR Libera espacio en disco, permite guardar en memoria tus opciones.
Ejemplos del uso de CLEANMGR: Como liberar espacio en disco usando el comando CLEANMGR

Como liberar espacio en disco, eliminar archivos innecesarios y limpiar el sistema en Windows.
Como eliminar los archivos temporales y liberar espacio en disco de forma manual o automtica en el modo avanzado. Utilizar todas las opciones disponibles para eliminar archivos innecesarios del sistema. Conocer todos los directorios que almacenan archivos temporales. Como hacer limpieza en cada inicio del sistema.

Es innumerable la cantidad de archivos temporales que se generan en el funcionamiento regular de Windows, por lo que si no efectuamos una limpieza sistemticamente, veremos en corto tiempo inundado nuestros discos de basura que fragmentarn y ralentizarn el funcionamiento del sistema. Al ejecutar por el mtodo clsico la herramienta Liberar espacio en disco, Windows facilita algunas opciones que no son suficientes para de forma efectiva deshacernos de todos los archivos innecesarios que van acumulndose en nuestro sistema. Es necesario ejecutar directamente el comando cleanmgr.exe de forma avanzada para hacer ms efectiva la limpieza.

Como ejecutar en modo avanzado la herramienta Liberador de espacio en disco.


La sintaxis para ejecutar el comando cleanmgr.exe que abre la herramienta Liberar espacio en disco es la siguiente: cleanmgr /D unidad: cleanmgr /sageset:x Establece opciones y las guarda en memoria. cleanmgr /sagerun:x Ejecuta cleanmgr con las opciones guardadas.

Configurar manualmente la ejecucin de cleanmgr.


1- Escribe o pega en el cuadro de Inicio o Ejecutar: cleanmgr /sageset:x Este comando permitir personalizar la forma en que ejecutaras la herramienta Liberador de espacio en disco, podrs disponer de varias opciones diferentes identificadas por nmeros, para eso sustituye la letra x por cualquier nmero y oprime la tecla Enter. 2- Se abrir la ventana donde puedes escoger las opciones asignadas al modo x que se defini en el comando anterior, marca las casillas que prefieras y oprime Aceptar. Puedes utilizar el mtodo anterior varias veces creando diferentes perfiles. 3- Para liberar espacio solo introduce en el cuadro de Inicio o Ejecutar: cleanmgr /sagerun:x , sustituye x por el nmero que corresponde al perfil creado que contiene las opciones de liberar espacio que necesites emplear y oprime Enter.

Utilizar todas las opciones posibles para liberar espacio.


El mtodo anterior tiene la limitacin, que Windows al mostrar la ventana para configurar las opciones posibles, solo muestra algunas, las que el sistema encuentre en ese momento factibles para liberar espacio. Si en otro momento ejecutas la opcin CLEANMGR /sagerun:x, por supuesto solo se ejecutarn las opciones guardadas aunque existan otros archivos posibles de eliminar. Por ejemplo si posteriormente al haber configurado cleanmgr, ejecutas en tu sistema el reparador de discos chkdsk y se generan archivos temporales en las carpetas FOUND.XXX, al ejecutar el comando con la opcin /sagerun:x se ignorarn dichos archivos. La solucin es configurar directamente la clave del registro de Windows que contiene todas las opciones posibles para ejecutar cleanmgr, puedes hacerlo manualmente o ejecutando un archivo REG que agregar el contenido al registro. Antes de agregar al registro el archivo REG puedes verificar que todas las opciones que contiene son de tu conveniencia. Para comprobarlo puedes editarlo con el Bloc de notas (arrastra el REG encima del Bloc de notas), tambin Notepad++ o cualquier otro editor de texto plano. Cada lnea de cdigo que contiene una opcin diferente para eliminar archivos esta antecedida por una lnea que es un comentario (comienza con el carcter ";") que explica claramente en que consiste la opcin que le sigue. Para deshabilitar o no utilizar una opcin solo sustituye el valor dword 2 por un numero 1. Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches] ;Elimina archivos temporales .tmp creados en instalacion de programas. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Active Setup Temp Folders] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos descargados para instalacion de programas.

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Downloaded Program Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos temporales de internet almacenados en el disco duro. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Internet Cache Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos de desecho creados por Windows de extension .dmp [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Memory Dump Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina paginas descargadas para verlas offline sin conexion. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Offline Pages Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina carpetas con formato FOUND.XXX que contienen clustres perdidos ;despues de realizar una reparacion de disco con CHKDSK. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Old ChkDsk Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina residuos de instalaciones anteriores de Windows. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Previous Installations] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos de la Papelera de reciclaje. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Recycle Bin] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina logs o archivos de registro almacenados en la carpeta Windows. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Setup Log Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos .dmp con informacion de errores ocurridos en Windows. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\System error memory dump files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos .dmp con informacion de errores de pantalla azul ;almacenados en la carpeta Windows\Minidump [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\System error minidump files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos temporales encontrados en la carpeta %TEMP% [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Temporary Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos temporales creados por instalador de Windows. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Temporary Setup Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Se elimina la cache de vistas en miniaturas.

[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Thumbnail Cache] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos desechados de actualizaciones de Windows. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Upgrade Discarded Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos de reportes de error del usuario actual. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Windows Error Reporting Archive Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos de reportes de error del usuario actual pendientes. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Windows Error Reporting Queue Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos de reportes de error de todos los usuarios. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Windows Error Reporting System Archive Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos de reportes de error pendientes de todos los usuarios. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Windows Error Reporting System Queue Files] "StateFlags0064"=dword:00000002 ;Elimina archivos logs y registros de actualizaciones. [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\Volume Caches\Windows Upgrade Log Files] "StateFlags0064"=dword:00000002

Al agregar la clave al registro ser posible que al ejecutar el comando: CLEANMGR /sagerun:64, de forma automtica, sin pedir confirmacin se emplear por el Liberador de espacio las siguientes opciones. Se eliminan archivos temporales msdownld.tmp creados en la instalacin de programas. Se eliminan varios archivos descargados para instalacin de programas. Se eliminan los archivos temporales de internet almacenados en el disco duro. Se eliminan archivos de desecho almacenados en el directorio Windows de extension .dmp Se eliminan paginas descargadas para verlas offline sin conexin. Se eliminan carpetas con formato FOUND.XXX que contienen clusteres perdidos, despus de realizar una reparacin de disco con el comando CHKDSK. Se eliminan si existen residuos de instalaciones anteriores de Windows. Se eliminan todos los archivos de la Papelera de reciclaje. Se eliminan todos los logs o archivos de registro setup*.log|setup*.old|setuplog.txt|winnt32.log almacenados en la carpeta Windows. Se eliminan archivos .dmp con informacin de errores ocurridos almacenados en la carpeta Windows. Se eliminan archivos .dmp con informacin de errores de pantalla azul almacenados en la carpeta Windows\Minidump. Se eliminan archivos temporales encontrados en la carpeta %TEMP% En Windows 7 la variable de entorno %TEMP% se refiere a: C:\Users\NombreDeUsuario\AppData\Local\Temp En Windows XP la ubicacin es: C:\Documents and Settings\NombreDeUsuario\Configuracin local\Temp Se eliminan archivos temporales creados por Windows Installer. Se elimina la cache de vistas en miniaturas.

La cache de vistas en miniaturas guarda en disco los archivos necesarios para cargar rpidamente el contenido que se muestra al escoger la vista Iconos grandes o medianos, en cualquier carpeta que contenga imgenes y videos, si se borra tendr que crearse nuevamente a medida que se abra cada carpeta sucesivamente. Se eliminan archivos desechados de actualizaciones de Windows. Se eliminan archivos de reportes de error del usuario actual localizados en la carpeta: %USERPROFILE%\AppData\Local\Microsoft\Windows\WER\ReportArchive Se eliminan archivos de reportes de error del usuario actual pendientes, localizados en la carpeta: %USERPROFILE%\AppData\Local\Microsoft\Windows\WER\ReportQueue Se eliminan archivos de reportes de error de todos los usuarios localizados en la carpeta: %ALLUSERSPROFILE%\Microsoft\Windows\WER\ReportArchive Se eliminan archivos de reportes de error pendientes de todos los usuarios localizados en la carpeta: %ALLUSERSPROFILE%\Microsoft\Windows\WER\ReportQueue Se eliminan archivos logs y registros guardados de actualizaciones de Windows. Finalmente para liberar espacio en disco con todas las opciones disponibles haz lo siguiente: Escribe o introduce en el cuadro de Inicio o Ejecutar CLEANMGR /sagerun:64 y oprime la tecla Enter.

Otros mtodos para iniciar cleanmgr.exe


Para iniciar cleanmgr con las opciones anteriores tambin puedes hacerlo de otras maneras. 1- Crea un acceso directo que permita ejecutar el comando anterior, para eso: Da un clic derecho con el ratn en el escritorio u otro directorio, en el men que aparece escoge:"Nuevo Acceso directo", en la ventana que aparece: "Escriba la ubicacin del elemento", copia y pega:CLEANMGR /sagerun:64, presiona Siguiente y Finalizar para salir del asistente. 2- Crea un archivo batch, para eso haz lo siguiente: Crea un nuevo archivo de texto con el Bloc de notas y escribe o pega en el: @echo off echo "Liberando espacio en disco en todas las unidades" echo espere...... Cleanmgr.exe /sagerun:64 Cierra el archivo y guarda los cambios. Renombra el archivo creado a: limpiar.cmd, asegrate que la extensin del archivo sea .cmd y no .txt.

Como eliminar completamente los archivos temporales.


Al eliminar Archivos temporales en el Liberador de espacio, de forma predeterminada solo se borrarn los que tengan ms de 7 das en el sistema. Para cambiar este comportamiento de Windows es necesario acceder a la siguiente clave del registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Explorer\VolumeCac hes\Temporary Files All encontrars el valor valor "LastAccess" que es el que define este comportamiento, su valor predeterminado es 7, pero puedes modificarlo y establecerlo en un valor inferior como 2, 3 o 1 de acuerdo a tu conveniencia.

Como ejecutar el Liberador de espacio en cada inicio del sistema.


Puedes utilizar un archivo batch como el creado anteriormente para iniciarlo de forma automtica cada vez que se inicie el sistema, para eso solo necesitas copiarlo o moverlo a la

carpeta de inicio . La carpeta de Inicio la puedes encontrar en la ruta: "C:\Users\Nombre de Usuario\AppData\Roaming\Microsoft\Windows\Men Inicio\Programas", tambin puedes acceder a la carpeta de Inicio de una forma sencilla escribiendo o pegando en Inicio lo siguiente: shell:startup y oprimiendo Enter.

Como eliminar archivos temporales del navegador Internet Explorer.


Comandos que al ejecutarlos liberan archivos temporales de internet si utilizas el navegador Internet Explorer. Para ejecutarlos puedes introducirlos directamente en el cuadro del comando Ejecutar (tecla Windows+R) y oprimir Enter. Para usarlos introduciendolos en el cuadro de Inicio es necesario anteponer al comando "cmd /c start" Eliminar Historial = RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 1 Eliminar Cookies = RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 2 Eliminar Archivos Temporales = RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 4 Eliminar Archivos Temporales incluyendo favoritos offline = RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 8 Eliminar Datos de Formularios = RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 16 Eliminar Contraseas = RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 32 Eliminar Filtro de phising = RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 64 Eliminar todo = RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 255 Borrar todo de forma ms profunda incluyendo complementos instalados = RunDll32.exe InetCpl.cpl,ClearMyTracksByProcess 4351 Ejecutar los comandos anteriores con RunDll32.exe, no son totalmente efectivos en Windows 7, esto es debido a que Internet Explorer utiliza dos carpetas de cache diferentes que emplea segn el modo de seguridad utilizado en el navegador.

Como hacer una limpieza general del sistema en Windows.


Cada cierto tiempo puedes realizar una limpieza general en tu sistema, para eso lo primero que debes hacer es identificar todos los directorios que almacenan archivos temporales en tu sistema y verificar si las herramientas anteriores de limpieza han surtido efecto en ellos, si no es asi elimina su contenido manualmente. Para eso crea un batch con el siguiente cdigo o descrgalo del link ms abajo y ejectalo que te creara un listado en un archivo de texto llamado: "Directorios que almacenan temporales.txt" en el directorio donde lo ejecutes con una lista de todas las carpetas que contienen archivos temporales en tu disco de sistema. @echo off dir c:\*temp /a:D /s /b > "Directorios que almacenan temporales.txt" dir c:\*Temporary* /a:D /s /b >> "Directorios que almacenan temporales.txt"

Limpiar los archivos de Prefetching


Puedes tambin acceder cada cierto tiempo a la siguiente carpeta y eliminar todo su contenido: "C:\Windows\Prefetch", en el prximo inicio del sistema Windows restaurar los necesarios y crear una cache nueva de acuerdo a las aplicaciones que ests usando actualmente.

CLIP Redirecciona el resultado de las herramientas de la lnea de comandos al


Portapapeles de Windows. Esta salida de texto se puede pegar en otros programas.

CLS Borra y aclara los simbolos o texto en la pantalla. CMD Inicia una nueva instancia del intrprete de comandos de Windows CMDKEY Crea, presenta y elimina nombres de usuario y contraseas almacenados. COLOR Establece los colores de primer plano y fondo de la consola

Configurar la consola de cmd o ventana de MSDOS.


Como configurar la ventana de la consola de cmd o simbolo del sistema. Personalizar a tu gusto el tamao, los colores y otros parmetros que permiten un mejor funcionamiento de la aplicacin. Como guardar tus preferencias, claves del registro que contienen los parmetros del funcionamiento de la consola. Inicia la consola de cmd de una de las siguientes maneras: Escribiendo en Ejecutar CMD Escribiendo en Inicio CMD Ejecutar el acceso directo situado en: Inicio ->Todos los programas ->Accesorios >Smbolo del sistema.

Configuracin de la consola de cmd.


Haz clic en la esquina superior izquierda de la ventana, donde aparece el icono negro, selecciona en el men que aparece Propiedades y se abrir la ventana de configuracin de la consola.

Elige la pestaa Opciones.


En Historial de comandos, escribe o selecciona 999 en Tamao del bfer. (Al aumentar el tamao del bfer de pantalla a 999, se habilita el desplazamiento por la

ventana del smbolo del sistema.) Escribe o selecciona 5 en Nmero de bferes. (Al aumentar el nmero de bferes a cinco, se incrementa el nmero de lneas de la ventana del smbolo del sistema a 5000) En Opciones de edicin, activa las casillas de verificacin Modalidad de edicin rpida y Modalidad de insercin. La modalidad de edicin rpida te va a permitir copiar contenido de cualquier archivo de texto, documento o pgina web y pegarlo en la consola solo dando un clic derecho con el ratn. As mismo podrs copiar el texto que selecciones en la consola, dando un clic con el botn derecho en el rea seleccionada y luego pegarlo en cualquier editor de texto.

Escoge ahora la pestaa Diseo.


En Tamao del bfer de pantalla, escribe o selecciona 2500 en Alto y aumenta el Ancho. En Tamao de la ventana, aumenta el Alto y Ancho. Desactiva la casilla de verificacin El sistema ubica la ventana/ En Posicin de la ventana, cambia los valores de Izquierda y Superior. En el cuadro de dilogo Aplicar propiedades, haga clic en Guardar propiedades para todas las ventanas con el mismo ttulo.

La pestaa Colores.
Aqu puedes personalizar la apariencia de la consola escogiendo los colores del texto y del fondo.

Configurar los colores usados en la consola.


Los colores de la consola tambin se pueden establecer mediante la lnea e comandos o ejecutando un batch con el comando COLOR de la siguiente forma: COLOR atributo Donde el atributo corresponde a dos dgitos hexadecimales, el primero corresponde al segundo plano, el segundo al primer plano. Los dgitos pueden ser cualquiera de los siguientes valores:

0 = Negro 1 = Azul oscuro 2 = Verde 3 = Verde-azul 4 = Marron 5 = Prpura 6 = Oliva 7 = Blanco 8 = Gris

9 = Azul A = Verde limon B = Aguamarina C = Rojo D = Rosa E = Amarillo F = Blanco brillante

Ejemplos de combinaciones usadas comunmente: COLOR COLOR COLOR COLOR COLOR 07 Fondo negro texto blanco (predeterminado) 0E Fondo negro texto amarillo 9F Fondo azul claro texto blanco brillante 17 Fondo azul oscuro texto blanco 27 Fondo verde texto blanco

Configurar y ajustar el tamao de la consola de cmd.


La cantidad de lneas que determina el tamao de la ventana de cmd, se puede establecer de la siguiente forma, y usarlo ya sea ingresandolo directamente en la consola o mediante un archivo batch: MODE CON cols=C lines=L Donde C es la cantidad de columnas (ancho) y L es la cantidad de lneas (alto), por ejemplo: MODE CON cols=70 lines=9

Configurar y guardar la configuracin de la consola de cmd en el registro de Windows.


Los valores actuales de la configuracin de la consola de cmd para el uso general se encuentran en la siguiente clave del registro: HKEY_CURRENT_USER\Console\ Y la configuracin del el uso especfico del administrador en la subclave: HKEY_CURRENT_USER\Console\%SystemRoot%_system32_cmd.exe Esto se debe a que hay otras aplicaciones que hacen uso de cmd y necesitan tener su configuracin aparte. Los valores que se modificaron en la configuracin de la consola como se explic ms arriba, son los siguientes y se puede crear con ellos un archivo REG o descargarlo en el link ms abajo, para que al ejecutarlo se combine y agregue al registro y as se establezca la configuracin que se explic.

Windows Registry Editor Version 5.00 [HKEY_CURRENT_USER\Console] "QuickEdit"=dword:00000001 "ScreenColors"=dword:0000000e [HKEY_CURRENT_USER\Console\%SystemRoot%_system32_CMD.exe] "ScreenBufferSize"=dword:09c400c8 "WindowSize"=dword:0019005a "NumberOfHistoryBuffers"=dword:00000005 "WindowPosition"=dword:00e9021b "HistoryBufferSize"=dword:000003e7

Autorun de la consola de cmd


La informacin que lee la consola cada vez que se inicia se guarda en una clave del Registro de Windows, se conoce como el autorun, por lo que cualquier texto que se especifique en ese valor se mostrar de forma predeterminada al abrir la consola. La clave es la siguiente: [HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Command Processor] En esta clave si no existe el valor Autorun, se debe crear un Nuevo valor de cadena y darle dicho nombre, entonces dos clics en el valor creado e introducir el mensaje que se quiere mostrar de la siguiente forma: Autorun= ECHO "Mensaje" Si solo te interesa habilitar la Edicin rpida copia y pega el siguiente cdigo en Inicio o Ejecutar o descarga el archivo REG en el link ms abajo y ejectalo. reg add HKEY_CURRENT_USER\Console /v QuickEdit /t REG_DWORD /d 1 /f

COMP Compara el contenido de dos archivos o un conjunto de archivos. COMPACT Muestra o cambia el estado de compresin de archivos en particiones NTFS. CONVERT Convierte volmenes FAT a volmenes NTFS. No puede convertir la unidad
actual.

COPY Copia uno o ms archivos en otra ubicacin DATE Muestra o establece la fecha. DEL Elimina uno o ms archivos. DEFRAG Localiza y consolida archivos fragmentados en volmenes locales para mejorar
el rendimiento del sistema.

Como desfragmentar discos duros, unidades y carpetas usando la lnea de comandos.


Como desfragmentar discos duros, unidades, carpetas, directorios e inclusive los archivos de paginacin y del registro, de forma rpida y eficiente utilizando comandos en Windows.

Incrementar rendimiento del sistema eliminando la fragmentacin de archivos. Uso de los comandos DEFRAG y CONTIG. Archivos batch para automatizar, hacer ms fcil y accesible esta tarea.

La fragmentacin de archivos en los discos duros.


La fragmentacin de archivos en los discos duros es un proceso normal e inevitable, debido a la propia dinmica de funcionamiento del sistema, al ocurrir constantemente procesos de copia y lectura. Es una de las causas ms comunes y corrientes de la perdida de rendimiento de cualquier sistema operativo, por lo que es imprescindible tener a mano herramientas que contrarresten el proceso de fragmentacin y ordenen debidamente los archivos en las unidades.

Como desfragmentar una unidad o disco desde la lnea de comandos.


Mtodo elemental o bsico para desfragmentar una unidad o disco usando comandos. Sigue los siguientes pasos: 1- Abre la consola de cmd, para eso escribe en el cuadro de Inicio o Ejecutar CMD y oprime la tecla Enter. 2- Escribe en la consola: DEFRAG /U, oprime la barra de espaciado (crear un espacio). 3- Abre Mi PC, selecciona la unidad a desfragmentar y arrstrala a la ventana de la consola. 4- Oprime la tecla Enter.

Como desfragmentar solo una carpeta o directorio desde la lnea de comandos.


Mtodo elemental o bsico para desfragmentar solo una carpeta o directorio usando comandos. Sigue los siguientes pasos: 1- Abre la consola de cmd, para eso escribe en el cuadro de Inicio o Ejecutar CMD y oprime la tecla Enter. 2- Escribe en la consola: CONTIG /S /V, oprime la barra de espaciado (crear un espacio). 3- Abre Mi PC, busca la carpeta a desfragmentar, seleccinala y arrstrala a la ventana de la consola. 4- Oprime la tecla Enter.

Causas de la fragmentacin de archivos en Windows.


La fragmentacin de archivos se produce debido que al copiar archivos, el disco los va ubicando rellenando lugares disponibles ordenadamente. Cuando el disco es nuevo o se ha formateado recientemente los archivos copiados ocupan clusters contiguos unos a otros, por lo que no va a existir fragmentacin. Posteriormente a medida que pasa el tiempo y debido a la dinmica normal del trabajo en la PC, se van eliminado archivos y copiando otros y llega el momento en que est repartido el espacio libre de forma muy dispareja y catica en la estructura del disco, por lo que al copiar un simple archivo de solo 1 MB de tamao se puede dividir fsicamente en cientos o miles de fragmentos en el interior del disco, todo esto se agudiza si se copian y eliminan pginas web a menudo que normalmente poseen multitud de archivos auxiliares. Esta fragmentacin hace que el cabezal del disco duro realice trabajo adicional lo que puede ralentizar el equipo. El desfragmentador de disco vuelve a mover y organizar los datos fragmentados de forma lgica, de manera que los discos y las unidades puedan funcionar de manera ms eficaz.

El desfragmentador de discos duros de Windows 7.


La sencilla y discreta interface del desfragmentador de discos que se introduce en Windows con el lanzamiento de Vista y posteriormente en Windows 7, no convence a gran cantidad de usuarios acostumbrados a la herramienta que se usaba en Windows XP, y muchos prefieren instalar programas de terceros para realizar esta tarea, e incluso algunos ilusos piensan que pueden ser ms efectivos que la propia herramienta que suministra el sistema operativo.

Uso del comando DEFRAG para desfragmentar discos en Windows.


La lnea de comandos de Windows incluye entre sus herramientas defrag, es la encargada de ejecutar la desfragmentacin de archivos de manera muy eficiente. DEFRAG tiene todas las opciones necesarias como se vera a continuacin, si prefieres la efectividad, el rendimiento, la rapidez, en vez de una interface llena de cuadritos a colores, adems una aplicacin por supuesto gratis, entonces te recomiendo desfragmentar tus discos utilizando el comando DEFRAG, la forma ms directa y efectiva de realizar esta tarea. Puedes utilizar la herramienta introduciendo las rdenes directamente en una ventana de cmd, automatizndola mediante un sencillo batch que puedes crear, o descargando uno ms completo que se ofrece en el link ms abajo.

Opciones para utilizar DEFRAG mediante la lnea de comandos.


Sintaxis: defrag <volmenes> | /C | /E <volmenes> /A [/H] [/M | [/U] [/V]] defrag <volmenes> | /C | /E <volmenes> /X [/H] [/M | [/U] [/V]] defrag <volumen> /T [/H] [/U] [/V] Los parmetros a utilizar en DEGRAG mediante la lnea de comandos son los siguientes: /A Realizar anlisis en los volmenes especificados. /C Realizar la operacin en todos los volmenes. /E Realizar la operacin en todos los volmenes excepto los especificados.

/R Desfragmentacin parcial (predeterminada) consolida solo fragmentos menores de 64 MB. /H Desfragmentacin con una prioridad normal. /W Desfragmentacin total consolida todos los fragmentos sin importar tamao. /F Fuerza la desfragmentacin aun con poco espacio libre (inferior al 15%). /M Ejecutar la operacin en cada volumen en paralelo en segundo plano. /T Hacer un seguimiento de una operacin que ya est en curso en el volumen especificado. /U Imprimir el progreso de la operacin en pantalla. /V Imprimir salida detallada, incluidas las estadsticas de fragmentacin. /X Realizar una consolidacin de espacio disponible en los volmenes especificados.

Ejemplos de comandos a usar para desfragmentar los discos usando DEFRAG.


Estos comandos se pueden copiar, modificar y pegar directamente en una ventana de cmd, Inicio o Ejecutar.
DEFRAG C: /A Solo efecta el anlisis en la unidad C DEFRAG C: /F Desfragmenta la unidad C aun cuando hay poco espacio libre. DEFRAG C:\mount point /A /U Desfragmenta la unidad C DEFRAG D: /U /V Desfragmenta la unidad D y muestra el resultado de forma detallada. DEFRAG C: D: /M Desfragmenta las unidades C y D en paralelo. DEFRAG /C /H /U Desfragmenta todas las unidades si es necesario con una prioridad normal. DEFRAG /C /A>%USERPROFILE%\Desktop\"Analisis de discos.txt" Analiza todos los discos y crea un informe en un archivo de texto en el escritorio donde especifica si algn disco necesita la desfragmentacin.

Cdigo para crear un sencillo batch que permite automatizar el uso de DEFRAG.
@echo off SET/P UNIT= Escribe la letra de la unidad a desfragmentar y presiona Enter: DEFRAG.exe %UNIT%: /U /V /H

Desfragmentar los archivos de paginacin y del registro.


La principal limitacin de DEFRAG es que no permite desfragmentar archivos abiertos para acceso exclusivo del sistema operativo, como el archivo de paginacin y los archivos del registro, los cuales debido a su fragmentacin son una de las principales causas de la prdida del rendimiento en Windows. Para poder realizar esta tarea es necesario utilizar la pequea aplicacin PageDefrag (69 Kb) disponible gratis en SysInternals. Para utilizar PageDefrag descrgalo en el vinculo mas abajo, descomprmelo y ejectalo, solo tienes que marcar la casilla que se indica en la imagen para iniciar la aplicacin en el siguiente reinicio y apretar el botn OK.

Al reiniciar el sistema se desfragmentarn los archivos de paginacin y del registro y podrs comprobar rpidamente la apreciable mejora del rendimiento.

DIR Muestra una lista de archivos y subdirectorios en un directorio. DISKCOMP Compara el contenido de dos disquetes. DISKCOPY Copia el contenido de un disquete en otro. DISKPART Muestra o configura las propiedades de particin de disco. DOSKEY Edita lneas de comando, memoriza comandos de Windows y crea macros. DRIVERQUERY Muestra el estado y las propiedades actuales del controlador de
dispositivo.

ECHO Muestra mensajes, o activa y desactiva el eco. ENDLOCAL Termina la bsqueda de variables de entorno del archivo por lotes. ERASE Elimina uno o ms archivos, igual que DEL. EXPAND Expande uno o varios archivos comprimidos. EXIT Sale del programa CMD.EXE (interfaz de comandos). FC Compara dos archivos o conjunto de archivos y muestra las diferencias entre ellos.

FIND Busca una cadena de texto en uno o ms archivos.

Uso del comando FIND


FIND Busca una cadena de texto en uno o ms archivos, muestra todas las lneas donde se
encontr. En la prctica al igual que FINDSTR es muy comn usarlo en combinacin con otros comandos, para eso se emplea los redireccionadores: "|, && y ||", como usarlos? : Como usar redireccionadores en archivos batch

Sintaxis:
FIND (opciones) cadena archivo

Ejemplos prcticos del uso del comando FIND


Para buscar trmino en un archivo de texto de nombre: archivo.txt utiliza: FIND "termino" archivo.txt

Buscar termino en el archivo.txt, muestra todos los resultados y el nmero de lneas. FIND /V /N "termino" archivo.txt

Buscar termino en el archivo.txt y escribe el resultado en un archivo: log.txt FIND "termino" < archivo.txt >log.txt Contar la cantidad de archivos de texto en un directorio: dir /b *.txt | find /c ".txt" Escribe el contenido del archivo: text.txt en pantalla, pero solo las lneas que contengan la palabra "disco" type texto.txt | find "disco"

Lo mismo que el caso anterior pero solo muestra el nmero de lneas que contiene la palabra. type texto.txt | find /c "disco" Combinando el comando FIND con FOR, busca el trmino en todos los archivos de texto que se encuentren en dicha carpeta y muestra los resultados de cada bsqueda. FOR %G IN (*.txt) do (find /n /i "termino" "%G") Interesante y til archivo batch para realizar bsquedas en Windows. Para usarlo cpialo a la carpeta SendTo, ahora al dar un clic derecho en un archivo de texto o en una carpeta que lo contenga, escoge en el men Enviar a: "Buscar.cmd" y en la pantalla que se abre escribe el termino o cadena a buscar. Si prefieres que el resultado en vez de aparecer en pantalla se escriba el un archivo llamado resultado.txt en el escritorio agrega la siguiente lnea al final de las lnea 9 y 13: >%userprofile%\Desktop\resultado.txt Para abrir la carpeta SendTo escribe en inicio y oprime Enter: shell:SendTo

@echo off setlocal color 9f echo. set /p v_Search=Escribe cadena o termino a buscar: echo Buscando %v_Search% en [%1] set v_ext=%~x1 if "%v_ext%"=="" goto s_folder find /i "%v_Search%" %1 pause goto :eof :s_folder for /r %1 %%G in (*.*) do (find /i "%v_Search%" "%%G") pause

FINDSTR Busca cadenas de texto en archivos.


Uso del comando FINDSTR

FINDSTR Extensin del comando FIND, busca cadenas de texto en archivos.


Sintaxis: FINDSTR (opciones) cadena archivo

Ejemplos prcticos del uso del comando FINDSTR


Buscar Dimitri o Miguel en el archivo texto.txt.
FINDSTR "Dimitri Miguel" texto.txt Buscar Dimitri Miguel en el archivo texto.txt. FINDSTR /C: "Dimitri Miguel" texto.txt Buscar las lneas que contienen las palabras disco duro en todos los archivos de texto que se encuentren en la carpeta actual y todas las subcarpetas FINDSTR /s /i disco duro *.* En este caso lo mismo pero exactamente la palabra "disco duro" FINDSTR /S /C:"disco duro" *.* Muestra en pantalla el contenido del archivo texto pero eliminando lneas en blanco findstr /v "^$" texto.txt ^ : Inicio de linea. $ : Fin de linea. /v : Solo muestra lo que no coincida con la expresin. Lo mismo que el anterior pero escribe el resultado en el archivo: texto2.txt findstr /v "^$" texto.txt>texto2.txt lo mismo pero lista el resultado

dir /b *.txt | findstr /n ".txt$" Muestra tu direccin IP actual ipconfig|FINDSTR "Direccin IPv4"

Muestra si estas en una red la direccin IP de la puerta de enlace (equipo que provee la salida a internet) netsh interface ip show config|FINDSTR /C:"Puerta de enlace predeterminada"

FOR Ejecuta un comando de forma simultnea en varios archivos, permite reducir la


cantidad de cdigo necesario en varias tareas. Es uno de los comandos que ofrece mayores beneficios prcticos.

Uso del comando FOR


FOR Ejecuta un comando en varios archivos de forma simultnea, permite abreviar la
cantidad de cdigo que sera necesario en varias tareas. Es uno de los comandos de uso ms complejo pero que ofrece mayores beneficios prcticos. La sintaxis para su empleo es diferente segn donde se use, ya sea en carpetas FOR /D, de forma recursiva FOR/R, archivos FOR /F, o en nmeros FOR /L. Sintaxis general: FOR %G IN (set) DO comando %%G representa un parmetro o variable que FOR reemplazar con la cadena de caracteres especificados en SET hasta que el comando especificado se haya ejecutado sobre todos los archivos, se puede emplear cualquier letra. (set) especifica uno o ms archivos de texto (o cadenas) que se procesaran con el comando. Necesita parntesis. Los ejemplos a continuacin se pueden probar introducindolos directamente en la consola, por eso en ellos se emplea el parmetro %G, para usarlos en archivos batch es necesario usar %%G.

Ejemplos prcticos del uso del comando FOR


Ejemplos sencillos. Busca y muestra cualquier tipo de archivo en una ubicacin determinada cuyo nombre comience con ar FOR %G in (ar*) DO echo %G Busca cualquier tipo de archivo cuyo nombre contenga ar FOR %G in (*ar*) DO echo %G Lista los directorios de las unidades C y D secuencialmente for %G in (C:,D:) do DIR %G Muestra la medida en bytes de todos los archivos en la carpeta donde se ejecute FOR %A IN (*.*) DO echo Medida del archivo=%~zA bytes

Uso del comando FOR /D


FOR /D (solo muestra carpetas y directorios)
Sintaxis:

FOR /D [/r] %G IN (conjunto de archivos) DO comando

/r permite incluir todos los subdirectorios

Ejemplos prcticos del uso del comando FOR /D


Busca en los directorios y muestra carpetas que comiencen su nombre con: Jos FOR /D /r %G in ("Jos*") DO echo Encontradas las carpetas: %G Direcciona la consola a la unidad G y busca carpetas que comiencen con la letra V PUSHD G:\ && FOR /D /R %G in (V*) DO echo %G Lista los subdirectorios que contengan archivos gif FOR /D /r %a in (*) do @if exist %a\*.gif (echo %a)

Uso del comando FOR /L


FOR /L (nmeros) Sintaxis:
FOR /L %G IN (inicio, incremento, fin) DO comando Inicio: es el primer nmero, incremento es la cantidad a sumar, y fin es el ltimo nmero

Ejemplos prcticos del uso del comando FOR /L


Secuencia del 1 al 6 incrementando en 1 FOR /L %G IN (1,1,6) DO echo %G Secuencia del 1 al 70 incrementando en 5 FOR /L %G IN (1,5,70) DO echo %G

Uso del comando FOR /R


FOR /R (uso recursivo) Sintaxis:
FOR /R [[Unidad:]ruta] %G IN (set) DO comando

[[Unidad:]ruta}: Carpeta donde se encuentran los archivos (opcional)

Ejemplos prcticos del uso del comando FOR /R


Busca en todas las subcarpetas del disco C y muestra todos los archivos tmp FOR /R C:\ %G IN (*.tmp) DO echo %G Busca en todas las subcarpetas del disco C todos los archivos tmp y los elimina FOR /R C:\ %G IN (*.tmp) DO del %G Crea un listado de todas las imgenes jpg en la carpeta D:\Pictures que comiencen con jos FOR /R D:\Pictures\ %G in (jos*.jpg) DO echo %G >>lista.txt Lista en un archivo todos los documentos encontrados en la carpeta Mis Documentos FOR /R C:\Users\%username%\Documents %G in (*.doc) DO echo %G >>listadocumentos.txt

Uso del comando FOR /F


FOR /F Sintaxis:
FOR /F ["opciones"] %G IN (conjunto de archivos) DO comando FOR /F ["opciones"] %G IN ("cadena de caracteres") DO comando FOR /F ["opciones"] %G IN ('comando') DO comando

Opciones:
skip -> nmero de lneas a saltarse al principio del archivo (predeterminado = 0) eol -> indica un comentario, todo lo que se encuentre despus de este carcter ser ignorado (predeterminado = ;) delims -> caracteres para separar cadenas (predeterminado = un espacio) tokens -> especifica segmentos delimitados por "delims", sern pasados a las variables, por ejemplo: 1,2,3 solo pasar los primeros 3 segmentos. 1,2* pasar 2 segmentos, el primero y todo lo que este despus 1,2-5,7* pasar el primero, desde el segundo hasta el quinto y el resto de la lnea, despus del sptimo, (el signo de menos (-) establece intervalos). usebackq -> Especifica`back quotes` si es una cadena o comando: 'cadena' y `comando`

Ejemplos prcticos del uso del comando FOR /F


Lista todos los archivos mayores a 1MB en la unidad F, (pushd F:\ dirige la ejecucin hacia la unidad F desde cualquier lado que se ejecute cmd) Puede demorar bastante obtener el resultado en unidades con bastantes archivos, ya que el comando if se ejecutar solo despus de que termine completamente dir.
pushd F:\ && for /f "tokens=* delims= " %a in ('dir/b/s') do (if %~Za gtr 1000000 echo %a is %~Za)

Si introduces lo siguiente en la consola:


FOR /F "tokens=1,3-5,7-9,10* delims= " %i IN ("Juan no es malvado, es bondadoso, siempre piensa en los demas.") DO echo %i %j %k %l odioso, %m %n %o robar a %p %q

Se mostrar: "Juan es malvado, es odioso, siempre piensa en robar a los demas". En Windows 7 el siguiente cdigo busca en el registro, identifica y muestra solo las unidades de disco que sean CDROM.
FOR /F "tokens=2 delims=\ " %A IN ('REG Query "HKLM\SYSTEM\MountedDevices" /v "\DosDevices\*" ^| FINDSTR /R /E /C:" 5C[0-9A-F]*"') DO echo Unidad %A

FORFILES Comando de uso algo similar a FOR, selecciona uno o varios archivos y
ejecuta un comando en cada uno de ellos. Permite multitud de opciones tiles poco explotadas.

Uso del comando FORFILES


FORFILES Comando de uso algo similar a FOR, selecciona uno o varios archivos y ejecuta
un comando en cada uno de ellos. Permite multitud de opciones tiles poco explotadas.

Sintaxis:
FORFILES Opciones

Opciones para su empleo:

/P Ruta al archivo /S Busca en subcarpetas /M Busca archivos de acuerdo con una mscara de bsqueda. Valor predeterminado '*' . /C Comando para cada archivo, tiene que estar encerrado en comillas dobles. Predeterminado = "cmd /c echo @file" /D Selecciona archivos con ltima fecha de modificacin posterior o igual a (+), o anterior o igual a (-), la fecha especificada usando el formato "dd/MM/yyyy". Se pueden usar las siguientes variables en la cadena de comandos: @file - devuelve el nombre del archivo. @fname - devuelve el nombre de archivo sin extensin. @ext - devuelve slo la extensin del archivo. @path - devuelve la ruta de acceso completa del archivo. @relpath - devuelve la ruta de acceso relativa del archivo. @isdir - devuelve "TRUE" si un tipo de archivo es un directorio y "FALSE" para archivos. @fsize - devuelve el tamao del archivo en bytes. @fdate - devuelve la ltima fecha de modificacin del archivo. @ftime - devuelve la ltima hora de modificacin del archivo.

Ejemplos prcticos del uso del comando FORFILES


Lista todos los archivos .doc encontrados en la carpeta y subcarpetas en la que se ejecute, la fecha de modificacin, el nombre y la ruta de acceso de todos los documentos que se encuentren. FORFILES /S /M *.doc /C "cmd /c echo @fdate,@file, @path " Muestra en pantalla el contenido de los todos los archivos de texto que se encuentren, more permite pausar la pantalla. FORFILES /S /M *.txt /C "cmd /c type @file | more" Muestra en la carpeta en la que se ejecute, el contenido de los todos los archivos de texto que se encuentren, pero utiliza para eso el Bloc de notas, uno a uno. FORFILES /M *.txt /C "cmd /c if @isdir==FALSE notepad.exe @file" Escribe el contenido de archivos htm en un Nuevo archivo nombrado new.html en la misma carpeta. FORFILES /S /M *.htm /C "cmd /c type @file" > new.html Lista solo los archivos que han sido modificados despus del da 15/6/2011 y muestra cual fue la fecha y la hora de modificacin de cada uno. FORFILES /D +15/6/2011 /C "cmd /c echo @fname fue modificado despues del 15 de Junio el dia: @fdate a las: @ftime" Busca en la carpeta C:\Windows archivos que contengan en su nombre DNS, muestra la ruta de cada uno.

FORFILES /P C:\WINDOWS /S /M DNS*.* /C "cmd /c echo @path | more"

FORMAT Permite darle diferentes formatos a discos duros u otros dispositivos para usarlo
con Windows

Uso del comando FORMAT


FORMAT Formatea un disco duro u otro dispositivo para usarlo con Windows.
Sintaxis: FORMAT UNIDAD: /FS:sistema de archivo (opciones)

Opciones, solo las mas utilizadas:


/FS: Es posible usar como sistemas de archivo FAT, FAT32, exFAT, UDP y NTFS. FAT32 solo permite archivos cuya tamao mximo sea 4 GB y un volumen no puede pasar de los 32 GB. FAT es an ms severo en cuanto al tamao de los archivos y volmenes, son los sistemas de archivos ms empleados en dispositivos USB por su ligereza. exFAT (Extended FAT) que suple las limitaciones anteriores pero solo funciona en sistemas posteriores a Vista. NTFS Para discos que se van a utilizar en computadoras es el formato ideal por varias caractersticas como capacidad, eficiencia, en seguridad permite asignar permisos para la copia, escritura y modificacin de datos, incorpora nuevas opciones como compresin de datos encriptacin, etc. /V: etiqueta Especfica la etiqueta del volumen. /Q Realiza un formato rpido. /X Si es necesario, obliga al volumen a desmontarse primero. /C Los archivos creados en el nuevo volumen se comprimirn predeterminadamente. (slo NTFS)

FSUTIL Muestra o configura las propiedades de sistema de archivos. Posee varios


subcomandos para la administracin efectiva del sistema de archivos y volmenes.

Uso del comando FSUTIL


FSUTIL Comandos para la administracin del sistema de archivos y volmenes
Principales subcomandos: FSUTIL FSINFO Informacin del sistema de archivos. FSUTIL VOLUME Administracin de volumenes FSUTIL BEHAVIOR Controla el comportamiento del sistema de archivos FSUTIL FILE Comandos de archivos especficos Para ver todos usa: fsutil help

Ejemplos prcticos del uso del comando FSUTIL


Obtener informacin de unidades en el sistema:
FSUTIL FSINFO DRIVES Obtener informacin del tipo de unidad D: FSUTIL FSINFO DRIVETYPE D: Obtener informacin del espacio libre en el volumen D:

FSUTIL VOLUME DISKFREE D: Obtener toda la informacin del volumen D: FSUTIL FSINFO VOLUMEINFO D: Obtener informacin NTFS del volumen D: FSUTIL FSINFO NTFSINFO D: Obtener todas las estadsticas del volumen D: FSUTIL FSINFO STATISTICS D:

Fsutil behavior Controla el comportamiento del sistema de archivos y permite cambiar


los parmetros. Por ejemplo para conocer el estado del valor NtfsDisableLastAccessUpdate que deshabilita la actualizacin de acceso a archivos usa: FSUTIL BEHAVIOR QUERY DISABLELASTACCESS Para cambiar el valor usa: FSUTIL BEHAVIOR SET DISABLELASTACCESS (1 deshabilita, 0 habilita) Pgina con ejemplos del uso del comando Fsutil behavior:

FTYPE Muestra o modifica los tipos de archivo usados en una asociacin de extensin de
archivo.

GOTO Direcciona el intrprete de comandos de Windows a una lnea en un archivo batch.

Uso del comando GOTO


GOTO Es empleado en archivos batch para saltar a una lnea que posee una etiqueta, esta
se crea con un carcter ":" siempre al comienzo de la lnea, utiliza 8 caracteres como mximo.

Ejemplos: Empleo de GOTO en un archivo batch para hacer un bucle que crea un efecto similar al de La Matrix.

@echo off color 0A :inicio echo 1001010010010100100101001010010010100100101001010010010100100101001010010010 echo 0110101101101011011010110101101101011011010110101101101011011010110110101101 goto inicio

GPRESULT Muestra informacin de directivas de grupo por equipo o usuario.

GRAFTABL Permite a Windows mostrar un juego de caracteres extendidos en modo


grfico.

HELP Proporciona informacin de ayuda para los comandos de Windows. ICACLS Muestra, modifica, hace copias de seguridad o restaura listas de control de
acceso (ACL) para archivos y directorios.

IF Ejecuta comandos de forma condicional, se utiliza para definir valores de error,


comparar cadenas, demostrar existencia de archivos y hacer comparaciones matemticas entre otros.

Uso del comando IF


IF Ejecuta comandos de forma condicional, se puede utilizar en diversas situaciones para
definir valores de error, comparar cadenas, demostrar existencia de archivos y hacer comparaciones matemticas entre otros. Sintaxis: IF [NOT] ERRORLEVEL nmero comando IF [NOT] cadena1==cadena2 comando IF [NOT] EXIST archivo comando

Opciones:
NOT Especifica que se debe ejecutar el comando slo si la condicin es falsa. ERRORLEVEL nmero que especifica una condicin verdadera si el ltimo programa que se ejecut devolvi un cdigo de salida igual o mayor que el nmero especificado. cadena1==cadena2 Especifica una condicin verdadera si las cadenas de texto especificadas coinciden. EXIST archivo Especifica una condicin verdadera si el archivo especificado existe. comando Especifica el comando que se va a ejecutar si se cumple la condicin. Puede ir seguido de la palabra ELSE, que ejecutar el comando si la condicin especificada es FALSE. ELSE tiene que aparecer en la misma lnea que la del comando que sigue a IF

Ejemplos:
IF NOT EXIST *.txt echo No existen archivos de texto IF EXIST *.txt (echo Se encontr archivos de texto) ELSE (echo No se encontr ningn archivo) IF EXIST *.txt (DEL *.txt) ELSE (echo no se encontr archivos) ERRORLEVEL es una variable que informa si una funcin se ejecut correctamente o devolvi un error, encadenando IF ERRORLEVEL despus de un comando imprime en pantalla si fue exitoso de la siguiente forma: IF ERRORLEVEL 1 @echo OK ELSE @echo NO El modificador /I, si se especifica, permite realizar comparaciones de cadena de la siguiente forma: IF /I cadena1 comparacin cadena2 comando Donde la comparacin puede ser: EQU - igual

NEQ - no igual LSS - menor que LEQ - menor que o igual GTR - mayor que GEQ - mayor que o igual

Ejemplos:
IF 2 LEQ 15 echo "es mayor" start http://norfipc.com | if %errorlevel%== 0 (echo Se inicio el navegador) ELSE %errorlevel% GEQ 1 (echo Se produjo un error) Archivos batch para demostrar comparaciones de nmeros utilizando IF @echo off :start set uno=10 set/p dos= Escribe un numero y oprime Enter: if %dos% GTR %uno% echo mayor que 10 if %dos% EQU %uno% echo igual que 10 if %dos% LSS %uno% echo menor que 10 pause>nul cls goto start @echo off :start echo Cual es tu edad? SET /P edad= IF %edad% GEQ 18 echo Eres mayor de edad tienes %edad% IF %edad% GEQ 60 echo !Ya eres un anciano deberias estar en un asilo IF %edad% LSS 18 echo NO eres mayor de edad aun, solo tienes %edad% IF %edad% LSS 10 echo !ERES un crio no deberias estar aqui pause>nul cls goto start

Para saber si una variable funciona y esta definida utiliza:

IF DEFINED VAR ECHO La variable esta definida IF NOT DEFINED VAR ECHO La variable no esta definida IPCONFIG Muestra los parametros de una conexion de red. De forma predeterminada,
se muestra solamente la direccin IP, la mscara de subred y la puerta de enlace predeterminada para cada adaptador enlazado conTCP/IP.

Como usar el comando IPCONFIG. Ejemplos prcticos.


Como utilizar el comando IPCONFIG para conocer toda la informacin y datos de la configuracin del equipo para el protocolo TCP/IP. Opciones para su uso y ejemplos prcticos. El comando IPCONFIG es una herramienta incluida en todos los sistemas Windows, muestra la informacin y todos los datos de la configuracin del equipo para el protocolo TCP/IP.

Adicionalmente permite liberar y renovar la direccin IP de un adaptador de red y mostrar el contenido de la cach de resolucin DNS, as como vaciarla, actualizar y volver a registrar los nombres.

Como iniciar la herramienta IPCONFIG.


IPCONFIG est disponible mediante la lnea de comandos de Windows, por lo que se puede iniciar de varias maneras, utiliza cualquiera de las formas a continuacin: 1- Inicia la consola de CMD, para eso escribe en el cuadro de Inicio o Ejecutar CMD, oprime la tecla Enter, escribe o inserta en la consolaIPCONFIG y oprime la tecla Enter. 2- Escribe o pega directamente en el cuadro de Inicio o en Ejecutar: cmd /k IPCONFIG y oprime la tecla Enter. 3- Crea un acceso directo, para eso da un clic derecho del ratn en el escritorio u otro directorio y escoge Nuevo Acceso directo, en la ventana que aparece Escriba la ubicacin del elemento escribe o pega lo siguiente: C:\Windows\System32\cmd.exe /k ipconfig, sigue los pasos del asistente. Renombra el acceso directo creado a ipconfig.

Informacin que proporciona IPCONFIG.


Al usar IPCONFIG sin ningn modificador, muestra solo los datos esenciales como la direccin IP, la mscara de red y la puerta de enlace para cada adaptador encontrado. Usndolo con el modificador /ALL, es decir: IPCONFIG /ALL muestra toda la informacin disponible. Ejemplos de la informacin que es mostrada al usar el comando ipconfig /all, la primera imagen es de un equipo conectado a internet a travs de una red local. En este caso, entre otros datos se mostrar: Descripcin: Nombre del adaptador o tarjeta de red utilizado en la conexin. Direccin IPV4: Es la direccin IP asignada al equipo en la red local. Puerta de enlace predeterminada: Es la direccin IP del equipo que funciona como servidor o proxy y que tiene acceso a internet. Servidores DNS: Son los servidores con los cuales el equipo anterior gestiona en la red la relacin nombre de dominio/Direccin IP de las paginas solicitadas. Generalmente son dos, el principal y el secundario. Estado de DHCP: Configuracin dinmica de host, en el caso del equipo mostrado no se encuentra habilitada, eso significa que siempre se utilizar una direccin IP esttica o fija entre el equipo y el host. Al estar habilitada DHCP, cada vez que se inicie una conexin se usar una direccin IP diferente.

La siguiente imagen es de un equipo conectado directamente a internet. En este caso el dato: Direccin IPV4, corresponde a la direccin IP externa que identifica al equipo en internet.

Modificadores y opciones que se pueden emplear con IPCONFIG


Comando IPCONFIG /all IPCONFIG /release IPCONFIG /renew IPCONFIG /displaydns IPCONFIG /flushdns Uso Muestra toda la informacin disponible en el adaptador o tarjeta de red empleado Libera la direccin IP del adaptador especificado Renueva la direccin IP del adaptador especificado Muestra el contenido de la cach de resolucin DNS Vaca la memoria cach de resolucin DNS

IPCONFIG /registerdns Actualiza todas las concesiones DHCP y vuelve a registrar los nombres DNS IPCONFIG /showclassid Muestra todas las identidades (ID) permitidos para este adaptador IPCONFIG /setclassid IPCONFIG /allcompartments /all Modifica el identificador de clase Muestra informacin detallada sobre todos los compartimientos

Ejemplos del uso del comando IPCONFIG.


ipconfig= Muestra informacin. ipconfig /all= Muestra informacin detallada ipconfig /renew La*= Renueva la direccin IP de cualquier adaptador cuyo nombre comience con La ipconfig /release *Conex*= Libera cualquier conexin cuyo nombre contenga Conex, por ejemplo: "Conexin de rea local" y "Conexin de rea local 2" ipconfig /setclassid "Conexin de rea local" RED1= Establece el identificador de clase (ID) del adaptador mencionado a RED1 En todos los casos es necesario especificar un nombre de adaptador detrs de todos los comandos, si no es as se aplicar en todos los adaptadores que se encuentren enlazados con TCP/IP.

Sugerencia:
NO utilizar: IPCONFIG /release "Conexin de rea local" (ni otro nombre de adaptador que contenga caracteres especiales) Utiliza: IPCONFIG /release *local* o conoce como utilizar los caracteres especiales en

Otros ejemplos del uso del comando IPCONFIG.

1- En una red local cuando sea necesario utilizar una direccin IP diferente, utiliza los comandos: ipconfig /release y a continuacin ipconfig /renew, esto solo funciona si se encuentra habilitada la configuracin dinmica de host (DHCP), es decir que se genera de forma dinmica al direccin IP necesaria. 2- Windows almacena la cache de resolucin DNS, es decir la relacin que existe entre las direcciones IP de sitios visitados y los nombres de dominio, de forma predeterminada 24 minutos, para mostrarla utiliza:IPCONFIG /displaydns En los casos que el nombre de dominio al que se quiere acceder, cambie dinmicamente su direccin IP, no se har una peticin al servidor DNS hasta que pase el tiempo anteriormente indicado. Para vaciar inmediatamente la cache utiliza: IPCONFIG /flushdns, se recibir el siguiente mensaje: "Se vaci correctamente la cach de resolucin de DNS".

Trucos
Para escribir toda la informacion que proporciona el comando ipconfig en el equipo en un documento de texto, utiliza la siguiente lnea de cdigo: cmd.exe /c ipconfig /all>%userprofile%\Desktop\ipconfig.doc Cpiala y pgala en el cuadro de Inicio y oprime la tecla Enter. Se crear un documento nombrado "ipconfig.doc" en el escritorio con toda la informacin solicitada.

LABEL Crea, cambia o elimina la etiqueta del volumen de un disco. MEM Muestra la cantidad de memoria libre y usada en el sistema MD Crea un directorio o carpeta. MKDIR Crea un directorio, igual que el anterior. MKLINK Crea vnculos simblicos y vnculos fsicos MODE Configura un dispositivo de sistema. MORE Muestra la informacin pantalla por pantalla. MOVE Mueve uno o ms archivos de un directorio a otro en la misma unidad. MSTSC Inicia una conexion remota al escritorio. NBTSTAT Muestra las estadsticas del protocolo y las conexiones actuales de TCP/IP
usando NBT (NetBIOS sobre TCP/IP).

NET Configura una amplia variedad de parametros en redes.


Net Accounts. Actualiza la base de datos de cuentas de usuario y modifica los requisitos
de contrasea e inicio de sesin para todas las cuentas. El servicio Inicio de sesin de red debe estar en ejecucin en el equipo para el que desee cambiar los parmetros de cuenta.

Net Computer. Agrega o elimina equipos de una base de datos de dominios. Este
comando est disponible slo en los equipos con Windows NT Server.

Net Config. Muestra los servicios configurables que estn en ejecucin, o muestra y
modifica la configuracin de un servicio.

Net Config Server. Muestra o cambia la configuracin para el servicio Servidor mientras
dicho servicio est en ejecucin.

Net Config Workstation. Muestra o cambia la configuracin del servicio Estacin de


trabajo mientras est en ejecucin.

Net Continue. Vuelve a activar un servicio interrumpido. Net File. Muestra los nombres de todos los archivos compartidos abiertos en un servidor y
el nmero de bloqueos de archivo (si existe alguno) en cada uno de ellos. Este comando tambin cierra archivos compartidos individuales y quita bloqueos de archivo.

Net Group. Agrega, muestra o modifica grupos globales en dominios de Windows NT


Server. Este comando slo est disponible en los dominios de Windows NT Server.

Net Help. Proporciona una lista de comandos de red y temas sobre los que puede obtener
ayuda, o proporciona ayuda acerca de un comando o tema especfico. Los comandos de red disponibles tambin se muestran en la ventana Comandos de esta Referencia de comandos, bajo la letra N.

Net Helpmsg. Proporciona ayuda referente a un mensaje de error de Windows. Net Localgroup. Agrega, muestra o modifica grupos locales. Net Name. Agrega o elimina un nombre para mensajes (a veces llamado alias), o muestra
la lista de nombres para los que el equipo aceptar mensajes. Para poder usar net name, el servicio de Mensajera debe estar en ejecucin.

Net Pause. Interrumpe los servicios en ejecucin. Net Print. Muestra o controla los trabajos y las colas de impresin. Net Send. Enva mensajes a otros usuarios, equipos, grupos o nombres para mensajes en
la red. El servicio Mensajera debe estar en ejecucin para poder recibir mensajes.

Net Session. Muestra la lista o desconecta las sesiones entre un equipo local y los
clientes conectados a l.

Net Share. Crea, elimina o muestra recursos compartidos. Net Start. Inicia un servicio o muestra una lista de los servicios iniciados. Los nombres de
servicios que son de dos o ms palabras, como Inicio de sesin de red o Examinador de equipos, deben estar entre comillas.

Net Statistics. Muestra el registro de estadsticas del servicio local Estacin de trabajo o
Servidor.

Net Stop. Detiene un servicio de Windows.

Net Time. Sincroniza el reloj del equipo con el de otro equipo o dominio. Si se utiliza sin la
opcin /set, muestra la hora de otro equipo o dominio.

Net Use. Conecta o desconecta un equipo de un recurso compartido o muestra


informacin acerca de las conexiones del equipo. Tambin controla las conexiones de red persistentes.

Net User. Agrega o modifica cuentas de usuario o muestra informacin acerca de ellas. Net View. Muestra una lista de dominios, una lista de equipos o los recursos compartidos
en el equipo especificado.

NETCFG Es utilizado para instalar Windows Preinstallation Environment (WinPE), una


version minima y ligera de Windows usada por desarrolladores. NETSH El comando NETSH (Network Shell) permite configurar, determinar conflictos y administrar diferentes componentes de redes mediante la lnea de comandos de forma local o remota. Muestra y configura el estatus de los componentes de los protocolos de redes instalados. Los comandos de Netsh estn organizado en forma de rbol, cada tecnologa y protocolo tiene su propio contexto.

Comandos de NETSH
add - Agrega una entrada de configuracin a una lista de entradas. advfirewall - Windows Firewall con seguridad avanzada branchcache - Cambia al contexto `netsh branchcache'. bridge - Network Bridge. delete - Elimina una entrada de configuracin de una lista de entradas. dhcpclient - Cliente DHCP. dnsclient - Cambia al contexto `netsh dnsclient'. dump - Muestra un script de configuracin. exec - Ejecuta un archivo de script. firewall - Windows Firewall. http - Hypertext Transfer Protocol (HTTP). interface - Cambia al contexto `netsh interface'. interface ip - Internet Protocol version 4 ipsec - Internet Protocol security (IPsec). lan - Wired Local Area Network (LAN). mbn - Cambia al contexto `netsh mbn'. namespace - Cambia al contexto `netsh namespace'. nap - Network Access Protection (NAP). netio - Network input output (netio). nps - Internet Authentication Service. IAS is renamed to Network Policy Server (NPS) p2p - Cambia al contexto `netsh p2p'. ras - Cambia al contexto `netsh ras'. rpc - Remote Procedure Call (RPC). set - Actualiza las opciones de configuracin. show - Muestra informacin. trace - Cambia al contexto `netsh trace'. wcn - Cambia al contexto `netsh wcn'.

wfp winhttp winsock wlan

Cambia al contexto `netsh wfp'. Windows HTTP. Windows Sockets (winsock). Wireless LAN.

Algunos ejemplos de NETSH en distintos contextos


netsh wlan Uso en redes locales inalmbricas connect - Se conecta a una red inalmbrica. disconnect - Se desconecta de una red inalmbrica. export - Guarda perfiles WLAN en archivos XML. refresh - Actualiza la configuracin de la red hospedada. reportissues - Genera un informe de seguimiento inteligente de WLAN. set - Establece la informacin de configuracin. start - Inicia la red hospedada. stop - Detiene la red hospedada. netsh lan Uso en redes de rea local reconnect - Vuelve a conectar una interfaz. set - Configura opciones en interfaces. show - Muestra informacin. netsh interface ip install - Instala el protocolo IP. reset - Restablece las configuraciones de IP. show - Muestra informacin. uninstall - Desinstala el protocolo IP. NETSTAT Muestra estadsticas del protocolo y conexiones TCP/IP actuales. Permite el
monitoreo de todas las conexiones activas

Ver, conocer, e identificar con NETSTAT las conexiones activas establecidas en el equipo.
Como utilizar el comando NETSTAT de Windows para conocer las conexiones activas establecidas en la computadora, saber su origen y direccin IP, poder detectar las conexiones entrantes e intrusiones de red en nuestro sistema. Aplicaciones para descargar gratis y cdigos con todas las opciones que permite la herramienta. NETSTAT es una til herramienta incluida en la lnea de comandos de los sistemas operativos Windows, permite monitorear y estar al tanto de todas las conexiones establecidas entre nuestra PC y el mundo exterior. Usando netstat es posible ver, conocer, detectar e identificar las conexiones activas establecidas con el exterior, tanto entrantes como salientes, su origen y direccin IP de procedencia, saber los puertos que tenemos abiertos a la escucha, ver e identificar las conexiones entrantes e intrusiones de red en nuestra PC, saber si tenemos programas que

establezcan contacto con un host remoto. Toda esa informacin y ms, podemos obtenerla con las distintas opciones que permite NETSTAT.

Que nos permite conocer el comando NETSTAT?


Con NETSTAT podemos monitorear en vivo toda la actividad de nuestra red, acceder a todas las estadsticas registradas y recogerlas en un archivo de texto para revisarlas posteriormente. Es posible configurar el intervalo de tiempo en que estas se deben realizar. Permite estar al tanto de los puertos que se encuentren abiertos en la PC, su estado, si son usados en alguna conexin desconocida, lo que te permite cerrarlos si no son necesarios para el funcionamiento de las aplicaciones que usas. Es la herramienta ideal para detectar conexiones entrantes e intrusiones en un equipo local, saber si alguna aplicacin instalada establece contacto con algn host remoto en el exterior, monitorear estas conexiones, conocer su PID o sea la identidad del proceso y detenerlo por medio de la utilidad taskkill, ya sea manualmente o automticamente con un archivo batch creado para ese fin.

Cmo usar el comando NETSTAT?


NETSTAT al igual que todos los otros comandos que se ejecutan mediante la lnea de comandos, puede invocarse de varias formas: Introducindolo directamente en la consola de CMD o smbolo del sistema. Introducindolo en el cuadro de Inicio o en el comando Ejecutar, antecedido de CMD.exe /K. Usndolo en un archivo batch, que no es ms que un archivo de texto con la extensin cmd, por lo que Windows abrir y ejecutar las ordenes que contienen en la consola. Para la mayor parte de los usuarios, que lgicamente no son diestros en el manejo de la consola, se aconseja el uso de la ltima opcin, para lo que ms abajo se ofrece la descarga gratis de varios de estos archivos, solo se necesita descargarlos, descomprimirlos y ejecutarlos. No obstante a los interesados en el uso de NETSTAT, se recomienda aprender a ejecutarlo en la consola ya que combinando las diferentes opciones de la aplicacin se obtienen los mejores resultados. No es nada difcil.

Sintaxis para el uso de NSTAT en la lnea de comandos.


NETSTAT [opcin] [-p protocolo] [intervalo]

-a -b

Muestra todas las conexiones y puertos a la escucha. Muestra las aplicaciones y archivos ejecutables involucrados en crear conexiones en los puertos a la escucha. Muestra estadsticas de Ethernet. Muestra los puertos y las direcciones en formato numrico.

-e -n

-o -r -s -v

Permite ver la identidad de cada proceso (PID) involucrado. Muestra la tabla de rutas. Muestra las estadsticas por protocolos. Usado con -b, permite ver secuencias de componentes involucrados en crear una conexin. Muestra las conexiones por protocolos: TCP, UDP, TCPv6, o UDPv6.

-p

Intervalo Intervalo en nmero de segundos que se monitorea las conexiones. Continua hasta que se ejecuta Control+C.

Informacin del estado de las conexiones.


LISTENING: El puerto est abierto escuchando en espera de una conexin.

ESTABLISHED: La conexin ha sido establecida. CLOSE_WAIT: La conexin sigue abierta, pero el otro extremo nos comunica que no se continuar enviando informacin. La conexin ha sido cerrada, pero no se elimina de la tabla de conexin por si hay algo pendiente de recibir. La conexin se est cerrando. La conexin ha sido cerrada completamente.

TIME_WAIT:

LAST_ACK: CLOSED:

Ejecutar NETSTAT online desde el navegador web.


Inicia directamente NETSTAT desde los siguientes vnculos para monitorear algunos parmetros de tu conexin de red. Solo funcionan si utilizas el navegador Internet Explorer. Se mostrar una ventana con la advertencia de seguridad: "Desea ejecutar o guardar este archivo?" Solo escoge: "Ejecutar".

Descargas de archivos batch para utilizar NETSTAT en la computadora local


Si quieres usar y aprovechar todas las funciones que te ofrece NETSTAT de una manera sencilla, puedes descargar para eso los siguientes archivos batch que te facilitan esta tarea, descrgalos, descomprmelos y despus ejectalos: Archivo batch que muestra los puertos que se encuentran en este momento abiertos y a la escucha en espera de alguna conexin. Muestra todas las conexiones establecidas, los puertos, los PID (identificadores de procesos) y las direcciones IP de origen de cada conexin. El programa refresca los datos cada 5 segundos aproximadamente. Los mismos datos que muestra el batch anterior, quedan registrados en un archivo de texto que puedes revisar posteriormente. El archivo es creado en la misma carpeta donde se ejecuta el script. Este archivo batch muestra si alguna aplicacin o programa en la PC se conecta a algn servidor remoto y establece contacto. Si es as se muestra el nombre de esta aplicacin, su PID y la direccin IP a la que accede. El programa refresca los datos cada 5 segundos aproximadamente. Registra los mismos datos que el batch anterior, quedan registrados en un archivo de texto que puedes revisar posteriormente. El archivo es creado en la misma carpeta donde ejecutas el script. Este es el batch mas completo de todos, encadena o crea un pipe de NETSTAT con TASKLIST y as muestra los datos de las conexiones como las anteriores pero agregando la informacin de los procesos involucrados en estas. Las columnas que aparecen son las siguientes en orden: Fecha, hora, direccin IP y puerto, direccin IP externa, nombre proceso, PID, sesin, uso de CPU y uso de memoria. La aplicacin se refresca cada un minuto, puedes cambiar ese valor en la columna 20. Puedes cerrar la pantalla en cualquier momento utilizando las teclas Control+C. Teniendo la descripcin del proceso ya ests en condiciones de detener el que te parezca sospechoso o indeseable, lo que puedes hacer con la utilidad que aparece ms abajo. Permite detener o matar los procesos, solo tienes que escribir su PID o nmero de identificacion de proceso.

Cdigos para iniciar directamente el comando NETSTAT con varias opciones


Cdigos para copiar y pegar que permiten iniciar NETSTAT con las opciones ms utilizadas de la herramienta. Puedes utilizarlos de varias maneras. Cpialos y pgalos directamente en el cuadro de Inicio o Ejecutar (Windows+R) y oprime la tecla Enter. Cpialos y pgalos directamente en la consola de cmd, para eso es necesario tener habilitada la Modalidad de edicin rpida, cpialos y pgalos solo dando clic con el botn derecho del ratn y oprime la tecla Enter Crea un archivo batch, para eso copia los cdigos y pgalos en el Bloc de notas u otro editor de texto y guarda el archivo con la extensin.cmd.

Mostrar todas las conexiones: NETSTAT -AO 04 Ver estadsticas de conexiones por protocolos: NETSTAT -AOS 04 Ver los puertos y direcciones de origen en formato numrico: NETSTAT -AON 04 Ver conexiones solo del protocolo TCPv4: NETSTAT -AON -P TCP 04 Ver los puertos abiertos a la escucha: NETSTAT -AN 04|FINDSTR /C:LISTENING Ver los puertos y conexiones establecidas: NETSTAT -ANO -P TCP 04|FINDSTR /C:ESTABLISHED Crear informe de las conexiones establecidas: NETSTAT -ANO -P TCP 04|FINDSTR /C:ESTABLISHED>Conex.txt Aplicaciones involucradas en conexiones con el exterior: NETSTAT -ANOB -P TCP 04|FINDSTR /C:ESTABLISHED Informe de las Aplicaciones involucradas en conexiones con el exterior: NETSTAT -ANOB -P TCP 04|FINDSTR /C:ESTABLISHED>Aplic.txt

NLSFUNC Carga la informacion especifica de un pais o region . NLTEST The nltest command is used to test secure channels between Windows computers
in a domain and between domain controllers that are trusting other domains. NSLOOKUP Muestra informacion sobre los servidores DNS asignados a tu conexion de red. Permite hacer peticiones a estos servidores.

OCSETUP Inicia Windows Optional Component Setup herramienta que instala opciones
adicionales de Windows

OPENFILES Muestra archivos compartidos abiertos por usuarios remotos. PATH Muestra o establece una ruta de bsqueda para archivos ejecutables. PAUSE Suspende el proceso de un archivo por lotes y muestra un mensaje. PING Permite probar una conexin de red, enviando y recibiendo un paquete de datos. POPD Restaura el valor anterior del directorio actual guardado por PUSHD. POWERSHELL Ejecuta una instancia de Windows PowerShell, la nueva consola de
comandos que incluye Windows en sistemas posteriores a Windows Vista. Al mostrarse PS en el smbolo de la consola significa que te encuentras en el entorno de PowerShell, por lo que introduzcas a partir de ese momento estar relacionado con este intrprete, para volver a la consola solo escribe CMD y presiona Enter.

PRINT Imprime un archivo de texto. PROMPT Cambia el smbolo de comandos de Windows. PUSHD Guarda el directorio actual y despus lo cambia. QAPPSRV Muestra los servidores host de sesin de Escritorio remoto disponibles en la
red.

QPROCESS Muestra informacin sobre procesos. QUERY Muestra el status actual y los parametros de un servicio especifico. QUSER Mostrar informacin sobre los usuarios que han registrado la entrada en el
sistema.

QWINSTA Muestra informacin sobre las sesiones de Escritorio remoto. RASDIAL Es usado para iniciar o detener una conexion de acceso telefonico o dial up RD Quita o elimina un directorio o carpeta. RECOVER Recupera la informacin legible de un disco daado o defectuoso. REG Es usado para administrar todos los parmetros del Editor del Registro desde la lnea
de comandos y archivos batch. Es posible agregar, modificar claves, valores, exportar ramas, etc. El comando REG se compone de varios subcomandos, cada uno para un uso completamente diferente, son: REG QUERY, REG ADD, REG DELETE, REG COPY, REG SAVE , REG RESTORE, REG LOAD, REG UNLOAD, REG COMPARE, REG EXPORT, REG IMPORT y REG FLAGS

REGEDIT El comando REGEDIT permite importar, exportar o eliminar configuraciones en


el registro desde un archivo de texto plano de extensin .reg.

REGSVR32 Registra dlls para incorporarlos al registro. RELOG Relog crea nuevos registros de rendimiento a partir de datos de registros de
rendimiento existentes cambiando el intervalo de muestreo o convirtiendo el formato de archivo. Admite todos los formatos de registro de rendimiento, incluidos los registros comprimidos de Windows NT 4.0.

REM Marca comentarios en archivos por lotes o CONFIG.SYS. La linea en un batch que
comienza con REM es considerada un comentario

REN Cambia el nombre de uno o ms archivos. RENAME Cambia el nombre de uno o ms archivos, igual que el anterior. REPLACE Reemplaza archivos.

RMDIR Quita un directorio. ROBOCOPY Utilidad avanzada para copiar carpetas y directorios en Windows. RESET SESSION (Rwinsta) Volver a establecer el hardware y el software de subsistema
de la sesin con los valores iniciales conocidos.

ROUTE Manipula tablas de enrutamiento de red. RPCPING Hace ping al servidor mediante RPC RUNAS Es usado para ejecutar un programa utilizando credenciales o derechos de otro
usuario.

SECEDIT Analiza la seguridad del sistema y hace la comparacion con una plantilla
determinada.

SET Muestra, establece o quita variables de entorno de Windows. SETLOCAL Comienza la seccin de cambios locales de entorno en un archivo por lotes. SETVER The setver command is used to set the MS-DOS version number that MS-DOS
reports to a program.

SETX Crea o modifica variables de entorno en el entorno de usuario o de sistema. Puede


establecer variables basadas en argumentos, claves de Registro o entrada de archivos.

SC Muestra o configura servicios (procesos en segundo plano). SCHTASKS Ejecuta el Programador de tareas. Programa comandos y programas para SFC Comprobador de recursos de Microsoft Examina la integridad de todos los archivos de
sistema protegidos y reemplaza las versiones incorrectas por las correctas de Microsoft.

SHADOW Supervisar otra sesin de Servicios de Escritorio remoto. SHARE The share command is used to install file locking and file sharing functions in MSDOS.

SXSTRACE Utilidad de seguimiento de WinSxs. SHIFT Cambia posicin de modificadores reemplazables en archivos por lotes. SHUTDOWN Permite el apagado, el reinicio, suspension e hibernacion local o remoto de
un equipo.

SORT Ordena los resultados de un comando seleccionado, por ejemplo los resultados de
una busqueda con FIND.

START Inicia otra ventana para ejecutar un programa o comando.

SUBST Asocia una ruta de acceso con una letra de unidad. SYSTEMINFO Muestra las propiedades y la configuracin especficas del equipo. TAKEOWN Esta herramienta permite que el administrador recupere el acceso a un
archivo denegado mediante la reasignacin de la propiedad del archivo.

TASKLIST Muestra todas las tareas en ejecucin, incluidos los servicios. TASKKILL Termina o interrumpe un proceso o aplicacin que se est ejecutando. TCMSETUP Es usado para configurar o deshabilitar el cliente de telefonia Telephony
Application Programming Interface (TAPI).

TIME Muestra o establece la hora del sistema. TIMEOUT Esta utilidad acepta un parmetro de tiempo de espera para esperar el un
perodo de tiempo determinado (en segundos) o hasta que se presina alguna tecla. Tambin acepta un parmetro para omitir la presin de tecla.

TITLE Establece el ttulo de la ventana de una sesin de CMD.EXE. TRACERPT The tracerpt command is used to process event trace logs or real-time data
from instrumented event trace providers.

TRACERT Permite hacer un seguimiento de la ruta entre un equipo y otro en la red, es


muy utilizado para conocer dnde se ha detenido un paquete de datos en la red.

TREE Muestra grficamente la estructura de directorios de una unidad o ruta de acceso. TSDISCON Desconecta una sesin de Escritorio remoto. TSKILL Termina un proceso. TYPE Muestra el contenido de un archivo de texto. TYPEPERF Typeperf escribe informacin de rendimiento en la ventana de comandos o en
un archivo de registro. Para detener Typeperf presione CTRL+C.

TZUTIL Utilidad de zona horaria de Windows UNLODCTR Quita el nombre de contador y texto explicativo para el contador extensible
especificado.

VER Muestra la versin de Windows. VERIFY Comunica a Windows si debe comprobar que los archivos se escriben de forma
correcta en un disco.

VOL Muestra la etiqueta del volumen y el nmero de serie del disco.

VSSADMIN Herramienta administrativa de lnea de comandos del Servicio de


instantneas de volumen.

W32TM Herramienta usada para diagnosticar conflictos del equipo local o de uno en la
red con el servicio Hora de Windows (Windows time) al tratar de sincronizar o de actualizar el reloj del sistema.

WAITFOR Esta herramienta enva o espera a que llegue una seal en un sistema. Si no
se especifica /S la seal se difundir a todos los sistema de un dominio. Si se especifica /S la seal slo se enviar al dominio especificado.

WBADMIN Herramienta de lnea de comandos de copia de seguridad WEVTUTIL Utilidad de lnea de comandos de eventos de Windows. Permite recuperar
informacin acerca de registros de eventos y publicadores, instalar y desinstalar manifiestos de eventos, ejecutar consultas y exportar, archivar y borrar registros.

WHERE Muestra la ubicacin de archivos que coinciden con el patrn de bsqueda. De


manera predeterminada, la bsqueda se realiza en el directorio actual y en las rutas especificadas por la variable de entorno PATH.

WHOAMI Esta utilidad se puede usar para obtener el destino de informacin de grupo y
nombre de usuario junto con los respectivos identificadores de seguridad (SID), privilegios, identificador de inicio de sesin (Id. de inicio de sesin) del usuario actual (testigo de acceso) en el sistema local. Es decir, quin es el usuario actualmente conectado. Si no se especifica ningn modificador, la herramienta muestra nombre de usuario en formato NTLM (dominio\nombre_usuario). WINRM Herramienta de la lnea de comandos de Administracin remota de Windows Administracin remota de Windows (WinRM) es la implementacin de Microsoft del protocolo WS-Management, que proporciona una forma segura de comunicarse con equipos locales y remotos mediante servicios web. WINRS Abre una ventana de comandos en modo seguro con un equipo en la red. WINSAT Herramienta de evaluacin del sistema de Windows (WinSAT) WMIC Muestra informacin de WMI en el shell de comandos interactivo. Permite acceder a todo tipo de informaciones, tanto del equipo local o a otro en la red, enumera todos los datos del hardware y del software disponibles. XCOPY Copia archivos y rboles de directorios. Todos los comandos anteriores es posible tambin ejecutarlos desde el cuadro de Inicio sin tener que abrir la consola de CMD. Para eso usa las siguientes opciones: Escribe CMD /K comando+ opcin. Lo anterior ejecutar el comando con la opcin y dejara abierta la ventana de cmd. Escribe CMD /C comando+ opcin Lo anterior ejecutar el comando con la opcin y cerrara la ventana de cmd al terminar. Dos ejemplos: CMD /K IPCONFIG /ALL CMD /C START http://google.com

También podría gustarte