Dignatarias y Oficiales Previayan Eli
Dignatarias y Oficiales Previayan Eli
Dignatarias y Oficiales Previayan Eli
Bienvenida
Metodologa
1. Descripcin breve de cada dignataria y
local
Oficial, del latn officilis, es un trmino con varios
usos y aplicaciones. Como adjetivo, oficial es aquello que es de oficio, es decir, que tiene autenticidad y que emana de una autoridad.
Oficiales De Primera Diputada Ante la Gran Logia Secretaria Orador Tesorera Hospitalaria Primera Diaconiza
Oficiales De Segunda Maestra de Ceremonias Segunda Diaconiza Primera Experta Segunda Experta Porta Estandarte Porta Bandera Guarda Templo Interior Guarda Templo Exterior Ecnoma
dosel, sobre la parte superior, se distingue un Tringulo Radiante con un ojo en el centro, y en la porcin que corona al TRONO se ve la letra G, adems sobre la cara de la mesa del Venerable Maestro, aparecen realzados o pintados, un comps abierto a cuarenta y cinco grados, una Cuchara de Albail y un Martillo Oriente Dirigir los trabajos de la logia y cumplir los estatutos en masonera
Escuadra Smbolo de la equidad, precisin y rectitud de juicio. Equidad para regir a todos los miembros
Triangular, pero nicamente con dos lados visibles hacia el frente, est elevada sobre cinco gradines, en una de sus caras se distingue, bajo relieve o pintada, la Piedra Cbica de Punta, y sobre la otra, en la misma disposicin se ve un Nivel. Al extremo de la columna del Norte junto a Occidente, o sea a la izquierda de la Puerta de entrada del Templo. Cuidar que el templo est siempre a cubierto, mantener el silencio y compostura en las Columnas. Pasar la rdenes de VM a su Columna y al HSV, dar instruccin a los compaeros y ayudar al VM en la apertura y Clausura de trabajos. Nivel Igualdad en sus pareceres al dirigir la columna de compaeros. Lnea horizontal Fuerza de voluntad
Cuidar que los presentes sean aprendices de masn., Pasar las rdenes del HPV, observar que su columna est en su medio da en punto para impartir instruccin de primer grado. y ayudar al VM y al HPV en la apertura y clausura de trabajos. Plomada
En occidente a la derecha del Prim Vig Llevar las ordenes al Seg Vig Para que los trabajos se ejecuten en orden. Comps sobre una escuadra y una media luna en cuarto creciente en el
centro Alegrico de la luz que refleja del sol luchando contra las tinieblas entre la materia y el espritu Deseo
En Or a la
derecha del V M Cuida que no falte en el taller lo necesario para los trabajos. Conduce ordenes de VM al P V y dems dignatarios y oficiales del taller. Escuadra y Comps, con el sol en el centro Razn Rene el espritu y el alma, simboliza lo mental
gradines. A la izquierda del V M No perder de vista la ley y exigir su cumplimiento. Es la nica que puede hacer observaciones a la V M Libro abierto o Tablas de la Ley. Conciencia
Secretaria
un gradn. A la derecha del V M Redactar las cartas y cuidar de los libros y dems documentos de la Logia. Se encargar de la Correspondencia Dos plumas cruzadas Memoria de la logia.
Tesorera
un gradn. Al extremo de la Col del Sur, cerca de la barandilla de Or Custodia de los valores que son a base del progreso moral, material y espiritual del taller. Dos llaves cruzadas Honradez
gradn. Al extremo de la columna del Norte, junto a la barandilla de Or Su deber es estar al tanto de la salud de los hermanos auxilindolos, procurar la integracin y relaciones sociales. Circular el saco de befecencia. Mano extendida con moneda, cuerno de la abundancia o talego o alcanca con corazn al centro Candor
Regla de veinticuatro pulgadas, caduceo dos bastones atados con cinta Orden
Al pie de la columna J
alfanje
Fe
Para vigilar y medir sus pasos al conducir solemnemente el estandarte de la Logia Comps Espritu de sacrificio Representa el Baluarte que salvaguarda el honor de la Logia.
profano y la realidad de lo sagrado que se vivencia en la logia Dos espadas cruzadas Representa la conciencia y el estado de alerta y vigilancia interior q protege el templo espiritual
Candado
Logia. Custodia la enseanza y la mantiene viva. En la existencia, guarda los misterios y conserva a la familia.