Como Diseñar Un Establo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

COMO DISEAR UN ESTABLO

CLIMA FRIO: Se orienta de sur a norte, es decir, las culatas deben quedar una al sur y otra al norte. La altura en el caballete ser de 2.50m. y en el alero 2m. Clima CALIDO: Se orienta de oriente a occidente y la altura en el caballete ser de 3, 5 a 4 metros y en el alero 2, 5 a 3m. En ambos casos los pisos deben construir en concreto con arena de ro y una pendiente del 3%. No esmaltarlos para evitar que los animales se resbalen. OTROS ASPECTOS A TENER EN CUENTA: 1 - Construir el establo cerca a la casa, pero ubquelo buscando que los vientos principales no le traigan olores. 2 - Buscar un sitio con buen drenaje. 3 - Conviene que el establo quede ubicado en la parte alta de los cultivos, especialmente de los forrajes, para regarlos por gravedad (escurrido) con las aguas de lavado del establo. 4 - Es conveniente construir el piso en concreto con arena de ro para evitar que el agua de lavado termine acabndolo. La placa puede tener 8 - 10 cm. de espesor y una pendiente del 3%. La superficie debe quedar ligeramente rugosa para evitar que los animales resbalen. 5 - Utilizar materiales disponibles en la regin para reducir costos, como guadua, madera, palma, etc. 6 - Los techos se pueden construir en 1 2 aguas. Adjunto a la poceta para la mezcla se encuentra de manera opcional, el foso para la recoleccin de los lquidos sobrantes de la preparacin del compost, diseada con una capacidad para la coleccin de lquidos de 3 bovinos. Existe tambin una zona opcional llamada potrero de movimiento, en la que los animales deambularan cerca del establo, sin necesidad de sacarlos a potreros ms lejanos con gastos de energa innecesarios. Dentro del establo va una serie de collares de sujecin con un espacio o cupo por animal de 1.00-1.20 m., para poder realizar una mejor alimentacin y manejo en las labores del ordeo. Los comederos son en forma de canoa o batea de manera continua, sin divisiones para-facilitar las labores de limpieza.

VENTILACIN La ventilacin es otro aspecto importante del confort: la ventilacin natural es la mejor, sin embargo no todas las instalaciones permiten este tipo de ventilacin. La clave consiste en tener unas alturas laterales adecuadas, siendo la recomendacin mnima de 3.66 metros. En climas extremadamente calientes, incluso los establos ventilados de forma natural necesitan un suplemento mecnico para conseguir buenos niveles de confort. Los establos con cubculos necesitan tener suficiente movimiento de aire para que las vacas estn cmodas. Las investigaciones sugieren que una brisa de 12 Km/h es necesario para cumplir eso. Un mecanismo importante para mejorar el flujo de aire es la altura de los laterales de la nave. La altura mnima de los laterales debera ser de 3.7 metros. En condiciones muy calurosas, el uso de ventiladores y aspersores se hacen necesarios para refrigerar las vacas. Las sombras son unos mecanismos excelentes para controlar la temperatura en estabulaciones libres y zonas de pasto.

DIMENSAIONES DEL CORRAL: El corral debe tener como mnimo un rea 4 metros cuadrados por animal. El piso del establo debe ser rugoso para evitar que los animales se resbalen. Evite hacer pisos en piedra pues esta se pone lisa y se presentan accidentes. La altura de las cercas del corral se recomiendan que sean de 1.6 a 1.8 metros de altura para ganado Bos Taurus (Hereford, Simmental, Hosltein etctera) y de 1.8 a 2 metros para ganado Bos Indicus (Brahman, Gir, Guzerat etctera) o animales cruzados con esta especie (por su temperamento y nerviosismo). La manga, si la hace en V, debe tener 45 centmetros en la parte baja y de 80-90 en la parte alta. Si no la hace en V sino que la hace vertical la luz de la manda debe tener de 60 a 70 centmetros de espacio. No la vaya a hacer ms gruesa porque los animales ms delgados van a encontrar la forma de voltearse. Si va a hacer un embarcadero tenga en cuenta que este no debe tener una pendiente superior a 20 grados pues los animales no van a querer caminar por una superficie muy empinada. El embarcadero debe tener de 70 a 76 centmetros de ancho y su piso igualmente debe ser rugoso para que no se resbalen los animales. Los comederos se hacen a la altura de la rodilla. De la rodilla de quin? De la rodilla de una persona normal, o sea de una persona de 1.70 metros para latinoamrica. Esto facilita servir el pasto si se hace a mano (en canecas). Los libros dicen que estos deben ir ms o menos a 1.25 metros de altura pero esos datos son muy relativos pues entre ms altos sean los comederos ms o menos profundos los puede hacer y ms o menos pasto se le pierde. El bebedero es recomendable que no sea muy profundo pues ms trabajo le da lavarlo y ms residuos alberga, con un metro de profundidad

de bebedero est bien si este se llena con un flotador automtico. Espero que le sirva esta informacin y muchos xitos en su empresa. Para corrales con tierra: - 45 m2 por vaca adulta - 28 m2 para animales de entre 16 y 22 meses de edad - 16 m2 para becerras aojas - 8 m2 para becerras menores Para corrales pavimentados con camas individuales: - 8 a 12 m2 del rea de ejercicio y circulacin (el rea del corral) - 2.88 m2 de superficie de cama: 2.40 m de largo por 1.20 m de ancho.

También podría gustarte