SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
como deben de organizarse y como deben comportarse en consecuencia. Por el contrario, los socilogos tratan de describir y explicar, del modo ms completo y objetivo (lo mas cientficamente posible), cmo y por que las personas interactan en los grupos.
Para llevar a cabo su trabajo existen diferentes maneras para realizarlo mediante el cual se basa principalmente en el mtodo cientfico que se lleva a cabo mediante la realizacin de cuatro pasos principales: experimentos, uso de la observacin, muestreos y estudio de casos; el Ingeniero lo realizar presentando proyectos, ideas, propuestas para una mejor productividad, utilizar el uso de la observacin para darse una idea si funcionar a futuro o para ponerlo en marcha, el muestreo lo dirigir al pblico en general ya que ellos eligen si se realiza a cabo o no, y el estudio de casos se emplear como recoleccin de todo el proceso que se hizo.
Al ser una rama de la administracin aplicada, se basa en la planificacin como herramienta para desarrollar sus estrategias. En un sistema de administracin tanto pblico como privado, debern planificarse todas las acciones de personal, tanto de orden econmico como administrativo. Solo se podrn formular polticas de personal satisfactorias, de acuerdo con los principios del mrito y de justicia retributiva, segn el costo de la vida en un momento dado.
Ciencias sociales: la psicologa (estudia el comportamiento individual); la psicologa social (estudia las relaciones de los individuos con el grupo); las ciencia poltica (estudia el gobierno, la filosfica poltica, la toma de decisiones administrativas); la economa (el estudio de la produccin y la distribucin y el consumo de bienes y servicios de una sociedad); la antropologa (lingstica, arqueologa, evolucin humana, antropologa cultural y social, el modo de vida de las comunidades de todo el mundo); la geografa (el estudio de la gente en procesos tales como el crecimiento, la disminucin y el movimiento de las poblaciones del mundo); y la historia (el registro y la explicacin y de los acontecimientos pasados en las actividades humanas). Dentro de la definicin presentada conviene delimitar algunos aspectos para evitar cierto confusionismo que perjudica a la credibilidad de la Sociologa. Existe una diferencia entre Sociologa, Filosofa y Poltica social basada en las siguientes caractersticas:- la Sociologa analiza los hechos;- la Filosofa: los principios;- la Poltica social: la accin. Entre las tres disciplinas existen relaciones :La Sociologa, igualmente se diferencia de otras disciplinas que tienen por objeto lo social, como son la historia, la psicologa social, que tienen un punto de vista muy concreto, para analizar lo social globalmente. Por fin existe otro grupo de disciplinas que
Nuestro enfoque es comparativo Nuestro enfoque es comparativo porque consideramos diversos tipos de organizaciones, y no slo a la gran empresa capitalista monoplica (como si sta fuera la organizacin por excelencia, de la cual todo conocimiento terico es derivable y toda su praxis es extensible a otros tipos de organizaciones, ya sean establecimientos agropecuarios, iglesias, hospitales o clubes de ftbol). Es fundamental comparar viejas y nuevas formas organizativas, acorde con el desarrollo de las fuerzas productivas y los cambios en las relaciones de produccin y trabajo en general. Por ello nos planteamos, organizaciones empresariales de distintas formas de propiedad (privada, estatal o social), universidades con distintas formas de participacin de sus miembros integrantes, etc.
Este trabajo nos explica en qu consiste la sociologa y en que se relaciona con la carrera de gestin empresarial se basa en el buen desempeo que debe tener el profesionista al entrar al mundo laboral y administracin as como y tambin las ciencias naturales y sociales y organizaciones dando sus distintos puntos de vista.