Gustavo Diaz Ordáz

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Sexenio

Modelo Econmico

Caractersticas

del modelo econmico

Similitudes entre sexenios

Conclusin y fuentes

Contenido

Durante su mandato se llevaron diferentes acontecimientos sociales e inversin en infraestructura, apoyando al proyecto del STC y las olimpiadas de 1968.
Otorg el voto a los jvenes de 18 aos y promulg una nueva Ley del Trabajo
En cuanto a su papel presidencial, se recuerda especialmente la matanza de Tlatelolco, un despliegue militar del gobierno

Poltico mexicano, presidente de la Repblica Mexicana entre el sexenio de 1964 - 1970.

Sexenio

Gustavo Daz Ordaz

Desarrollo Estabilizador

Busca la estabilidad econmica para lograr un desarrollo econmico continuo

Manteniendo la economa libre de inflacin, dficits en la balanza de pagos, devaluaciones y dems variables.

Devaluacin del peso frente al dlar en 1954,12.50 pesos por dlar.

Aumento de crditos al sector privado. Se facilita la entrada de inversin extranjera

Medidas que Mxico opt para este modelo

Se impulsa la produccin de bienes intermedios y se fomenta la produccin de bienes de capital.

Desarrollo estabilizador fue un modelo econmico utilizado en Mxico entre 1952 y 1970

Modelo Econmico

La creacin de un tercer debate entre los candidatos presidenciales Busca la democratizacin de los medios de comunicacin

Rechaza la imposicin meditica de Enrique Pea Nieto


Origen: Un vdeo en el que 131 estudiantes contestan declaraciones de algunos funcionarios pblicos.

#YoSoy132
El Movimiento YoSoy132 es un movimiento ciudadano conformado en su mayora por estudiantes de educacin superior en Mxico.

Un partido de ftbol americano entre la vocacional 2 del IPN y una preparatoria termin en gresca.

La tarde del 2 de octubre de 1968 miles de personas se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

Para protestar la reaccin violenta que tuvo el gobierno contra la gresca, poco tiempo despus, El Batalln Olmpia comenz a disparar contra los civiles
Muchos manifestantes que lograron escapar del tiroteo se escondieron en algunos departamentos de los edificios aledaos, pero esto no detuvo al ejrcito para asesinarlos e irrumpir en los departamentos.

Fue dispersado el 2 de octubre de 1968 por el gobierno mexicano en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco.

Movimiento Estudiantil De 1968


En este movimiento participaron estudiantes de la UNAM y del IPN, profesores, intelectuales, amas de casa, obreros y profesionistas en la Ciudad de Mxico

#YoSoy132 vs Mov. Estudiantil de 1968


Ambos fueron movimientos estudiantiles
Ambos fueron movimientos no violentos, la represin fue gubernamental

Al final de los hechos los lderes polticos e justifican usando casi las mismas palabras.

Luchan por la libertad de expresin y contra la poltica implantada.

#YoSoy132 vs Mov. 98

Todos los presidentes que ha tenido Mxico, han tenido sus pros y sus contras. Daz Ordaz cre el Plan agrario integral, foment la industrializacin rural , las obras de irrigacin, emprendi la obra del metro en la ciudad de Mxico y trat de mejorar la situacin laboral de los obreros. Pero todo esto es nada, comparado con su enorme error al mandar a asesinar a cientos de estudiantes y dems personas que participaron el movimiento del 68. Con #YoSoy132 comienza una era de revolucin contra el conformismo y la ignorancia en Mxico.

Conclusin

Mxico 1910-2012, Miguel ngel Gallo, Ed. Quinto Sol http://delfos.mty.itesm.mx/Articulos/modeloseco.html http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/diaz_or daz.htm http://yucatan.com.mx/mexico/la-lucha-por-laslibertades-en-mexico-sigue-vigente-asegura-lopezobrador/ http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_YoSoy132#An tecedentes

Fuentes

También podría gustarte