Bomba de Membrana

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Bomba de membrana

Principio de funcionamiento de una bomba de membrana.

Bomba de membrana aspirando.

Bomba de membrana impulsando. La bomba de membrana o bomba de diafragma es un tipo de bomba de desplazamiento positivo, generalmente alternativo, en la que el aumento de presin se realiza por el empuje de unas paredes elsticas membranas o diafragmas que varan el volumen de la cmara, aumentndolo y disminuyndolo alternativamente. Unas vlvulas de retencin, normalmente de bolas de elastmero, controlan que el movimiento del fluido se realice de la zona de menor presin a la de mayor presin. La accin de estas bombas puede ser:

Elctrica, mediante un motor elctrico, en cuyo caso se dice que es una electrobomba. Sin embargo, hay otras electrobombas que no son bombas de membrana. Neumtica, mediante aire comprimido, en cuyo caso se dice que es una bomba neumtica. La mayora de las bombas neumticas son bombas de membrana.

Existen bombas neumticas y elctricas de doble diafragma, las cuales funcionan bajo el mismo principio que las anteriores, pero tienen dos cmaras con un diafragma cada una, de forma que cuando una membrana disminuye el volumen de su cmara respectiva, la otra membrana aumenta el volumen de la otra cmara y viceversa.

Aplicaciones
Ofrecen ciertas ventajas frente a otros tipos de bombas, ya que no poseen cierres mecnicos ni empaquetaduras que son las principales causas de rotura de los equipos de bombeo en condiciones severas. Estas bombas son autocebantes, es decir, no es necesario llenar la columna de aspiracin de lquido para que funcionen, por lo que

pueden ser utilizadas para sacar lquido de depsitos aspirando aunque la tubera de aspiracin est llena de aire inicialmente. Su mantenimiento es sencillo y rpido y con componentes fciles de sustituir. Dependiendo del rango de temperaturas en el que vaya a trabajar la mquina, se utilizan unos materiales u otros para las membranas. Los materiales ms utilizados son neopreno, vitn, tefln, poliuretano y otros materiales sintticos. Debido a la resistencia a la corrosin de estas bombas y a no ser necesario cebarlas para que funcionen, estos equipos son muy utilizados en la industria para el movimiento de prcticamente cualquier lquido y en multitud de industrias como cidos, derivados del petrleo, disolventes, pinturas, barnices, tintas, fangos de depuradora, reactivos, concentrados de frutas, chocolate, plantas de proceso, industrias qumicas, industrias alimentarias, pticas, industrias galvnicas, bebidas, aguas residuales, mineras, construccin, buques, industrias cermicas, cartoneras, fbricas de papel o circuitos impresos.

Bomba de Diafragma
Concepto Las bombas de diafragma son un tipo de bombas de desplazamiento positivo (generalmente alternativo) que utilizan paredes elsticas (membranas o diafragmas) en combinacin con vlvulas de retencin (check) para introducir y sacar fluido de una cmara de bombeo.

Fig. 1 Bomba de diafragma (Darle click a la imgen para ver la animacin)

Partes 1. 2. 3. 4. 5. 6. Cambiador automtico coaxial Cuerpo Bomba Membrana Colector Esfera Membrana

Fig. 2 Partes de una bomba

Principio de Funcionamiento El funcionamiento de las bombas de fundamentalmente en la accin conjunta Un par de membranas. Un eje que los une. Una vlvula distribuidora de aire. Cuatro vlvulas de esfera. El aumento de presin se realiza elstica) que varan el volumen disminuyndolo alternativamente. (normalmente de bolas de elastmero) fluido se realice de la zona de menor por el empuje de unas paredes de la cmara aumentndolo y Las vlvulas de retencin controlan que el movimiento del presin a la de mayor presin. membrana est basado de cuatro elementos:

Fig.3. Funcionamiento de una Bomba de diafragma

Se describe el funcionamiento a partir de una bomba sin suministro de aire y sin estar previamente cebada. Una vez conectado el aire comprimido, la vlvula distribuidora lo enviar a la parte posterior de uno de los diafragmas, haciendo que el mismo se aleje del centro de la bomba. Ya que ambas membranas se encuentran unidas por el eje, en el mismo movimiento el diafragma de la izquierda se ver atrado hacia el centro de la bomba, generando una depresin en la cmara de lquido y expulsando al exterior el aire que se encontraba en su parte posterior. Dada la diferencia de presiones entre la cmara de lquido y el exterior, el producto a bombear ingresa al equipo abriendo la

vlvula de esfera. Cuando el eje llega al final de su carrera, la vlvula distribuidora cambia el sentido del flujo de aire, envindolo a la parte posterior de la otra membrana A partir de este momento, ambos diafragmas y el eje efectan un recorrido inverso al anterior, produciendo el vaciamiento de la cmara de lquido izquierda y generando vaco en la de la derecha (las vlvulas de esfera que estaban abiertas se cierran y viceversa debido al cambio de sentido del flujo). Este ciclo se repite indefinidamente mientras est conectado el suministro de aire, independientemente de si la bomba est alimentada con lquido o no.

Caractersticas Existen modelos sumergibles y no sumergibles. Son muy verstiles Estas bombas son capaces de manejar inclusive materiales crticos de una manera confiable y segura. Trabajo libre de aceite y funcionan sin obstculos. Funcionamiento en seco. Caudal y altura de elevacin regulables. Regulacin final de velocidad y de presin. Mantenimiento simple y rpido. Son usadas extensamente en trabajos de transferencia y dosificacin que requieran flujos hasta 300 GPM (1150 lt/min) Manejan una amplia variedad de fluidos, incluyendo qumicos, polvos secos, aditivos para alimentos, gomas, pinturas, productos farmacuticos, lodos y aguas servidas. Carecen de sellos o empaques, lo que significa utilizadas en aplicaciones que requieran cero fugas. Materiales Se puede materiales son: acero al Carbn VITON. en los que pueden estar hechos la que pueden de ser

bomba

membrana

escoger, para las partes en contacto con el producto, que cubren una amplia gama de compatibilidad qumica, como inoxidable tipo 316, PVC, CPVC, PVDF, Polipropileno, acero y polietileno; con sellos y empaques de tefln, EPDM y

Aplicaciones y usos de las bombas de membranas Gracias a su diseo pueden trabajar en muchas industrias y aplicaciones diferentes, en las que destacan: aguas residuales, fangos, industrias alimenticias, concentrados de frutas, derivados del petrleo, industrias de papel, plantas de proceso, industrias qumicas, reactivos.

Tipos De mando mecnico Son usadas en aplicaciones en la industria de la construccin, qumicas y tratamiento de aguas. Industria de la construccin: son muy utilizadas en aplicaciones de achicamiento, donde a las bombas pueden ingresar piedras y otros materiales y en plantas de tratamiento de aguas servidas. Normalmente estn limitadas a 50 ft (15.2 m) de altura diferencial y son capaces de soportar alturas geodsicas de hasta 25ft (7.6 m). En la industria qumica son usadas en la inyeccin o transferencia de qumicos en lneas de procesos hasta presiones de 250 lb/in2 (17 bar). Son diseadas para permitir un fcil ajuste de su capacidad, ya que se necesita inyectar de la forma ms precisa posible qumicos. Tpicamente se puede ajustar su capacidad en rangos de 20:1. Aplicaciones para este tipo de bombas incluyen la inyeccin de cidos y bases para control de pH, biocidas, cloracin, coagulantes y fertilizantes. Existen bsicamente 2 tipos de configuraciones: a) Bombas electromagnticas: son usadas en aplicaciones de baja potencia, dosificadoras, flujos entre 0.026 y 26 GPM (0.1 a 100 lt/hr) y presiones hasta 250 lb/in2. Estas bombas emplean un circuito de control electrnico que maneja un electromagneto, el cual a travs de pulsos maneja el ensamblaje armadura eje-diafragma. Cada pulso resulta en una carrera de descarga de la bomba. Al final de la carrera un juego de resortes retorna el ensamblaje del diafragma a su posicin inicial. La capacidad es usualmente controlada a travs de la regulacin del nmero de carreras, pero la longitud de la carrera tambin puede ser ajustada. b) Bombas accionadas por motor: son usadas en aplicaciones con flujos entre 2 y 300 GPH (10 a 1000 lt/h) y presiones hasta 250 lb/in2 (17 bar). Tres tcnicas son usadas para regular la capacidad: movimiento perdido un tope ajustable no permite a una cruceta seguir el movimiento del cigeal por una parte de la carrera; el uso de una biela de excentricidad variable y por ltimo el uso de variadores de frecuencia.

De mando hidrulica Son usadas en aplicaciones como la transferencia o inyeccin de qumicos en corrientes de procesos hasta presiones de 7500 psi (500 bar). Como el diafragma est balanceado respecto a la presin, los esfuerzos en el diafragma son pocos. La capacidad de la bomba para un proceso especfico puede ser ajustada modificando la longitud efectiva de la carrera o la velocidad de la bomba. El rango de aplicacin est entre los 0.26 y 26000 GPH (1 a 100000 lt/hr), en modelos que trabajen con ms de 26 GPH (100 lt/hr) la variacin de la capacidad se realiza por ajustes de la velocidad de la bomba o de la excentricidad de la biela, para evitar los picos de presin debidos a la rpida aceleracin y desaceleracin del fluido.Aplicaciones tpicas incluyen la inyeccin de cidos y bases para control de pH, inhibidores de corrosin, metanol, coagulantes, lodos de procesos, reductores de arrastre, etc.

Existen 3 configuraciones del lado de lquido: diafragma de disco, diafragma tubular y diafragma de alto rendimiento.Bombas de diafragma de disco: estn equipadas con 2 discos de retencin, uno en el lado de proceso y otro en el lado de succin para prevenir el sobredesplazamiento del diafragma durante transitorios de operacin. Cuando el diafragma alcanza el disco de retencin de succin, la presin del aceite hidrulico cae y se abre la vlvula de rellenado permitiendo la entrada de aceite. Cuando el diafragma llega al disco de retencin de proceso, la presin hidrulica sube, causando que la vlvula de venteo se abra permitiendo la salida del aceite. El volumen de fluido entre los discos es tpicamente el 150% del mximo volumen desplazado por la bomba. Los problemas ms comunes con bombas accionadas hidrulicamente se refieren a malos diseos del sistema. Se requieren presiones por encima de 9 psi (0.6 bar) en la succin de la bomba para evitar la formacin de bolsas de vapor en la cmara de fluido hidrulico o de procesos. Como estas bombas son bombas reciprocantes tambin deben considerarse las prdidas por aceleracin, aceleraciones y desaceleraciones picos ocurren al comienzo y final de la carrera y las prdidas por friccin pico ocurren a mitad de la carrera, estas prdidas no son aditivas. A altos flujos debe considerarse la utilizacin de amortiguadores para asegurar un manejo apropiado de las pulsaciones debido a la aceleracin y desaceleracin del fluido en la lnea de proceso.

De mando neumtico En general las bombas de diafragma de todos los tipos no tienen sellos, son autocebantes y tienen una capacidad de variacin casi infinita en lo que a capacidad y presin se refiere dentro de los rangos de operacin de la bomba. Las AODPS adems pueden trabajar en seco infinitamente y la descarga puede ser estrangulada hasta cero flujo indefinidamente. El tipo ms comn de AODPS son las bombas de doble diafragma (duplex). Estas tienen 2 cmaras y 2 diafragmas flexibles. El aire comprimido entra directamente a la parte posterior del diafragma de la izquierda, moviendo ambos diafragmas hacia la izquierda, mientras el aire sale a la atmsfera desde la parte posterior del diafragma de la derecha. Despus de completar una carrera, una vlvula de distribucin de aire dirige el aire comprimido desde el suministro hasta la parte posterior del diafragma de la derecha y permite la salida del aire en la cmara izquierda a la atmsfera Algunas caractersticas importantes de las AODPS son: a) Mientras la bomba est pagada no hay consumo de potencia. El consumo de aire es aproximadamente proporcional al caudal de lquido, a cero caudal hay cero consumo de aire y a mximo caudal se tiene mximo consumo de aire. Esta caracterstica hace a las bombas de diafragma muy tiles en aplicaciones donde el caudal puede variar en una amplio rango. b) La presin de descarga de la bomba permanece constante para una determinada capacidad y presin de aire, independientemente de la gravedad especfica del lquido bombeado.

c) La presin de aire, la capacidad y el NPSHR fijan la presin de descarga de este tipo de bombas. d) El NPSHR de estas bombas es definido de la misma manera que en cualquier otra bomba reciprocante, generalmente se determina cuando ocurre una cada de la eficiencia volumtrica de un 3% a una velocidad fija o capacidad. e) Son bombas de desplazamiento, pero no positivo, ya que la mxima presin de bombeo obtenida no puede superar la presin del aire comprimido de accionamiento. Estas bombas son ideales para bombear lodos abrasivos, tambin pueden bombear lquidos con viscosidades hasta 50000 SSU (11000 cSt), son ideales para el transporte de lquidos sensibles a los esfuerzos cortantes como el ltex. Tambin son utilizados en el bombeo de polvos secos. Ventajas: a) Ofrecen una gran capacidad de variar tanto capacidad como presin dentro de sus rangos de operacin. b) No tienen sellos dinmicos o empaques. c) Pueden rodar en seco indefinidamente. d) La descarga puede ser estrangulada a caudal cero indefinidamente. e) No consumen aire cuando estn trabajando sin carga. f) Pueden trabajar en ambientes peligrosos (no hay consumo elctrico). g) Potencia es proporcional a la rata de bombeo. h) Trabajan con lodos abrasivos y slidos en suspensin. i) No requieren de by-pass. j) Si es mantenida apropiadamente no tienen fugas. k) Simples de mantener y reparar. l) Pueden manejar una mayor variedad de materiales, ms que cualquier otro tipo de bomba. Desventajas: a) No son prcticas para bombear caudales por encima de los 300 GPM (1150 lt/m). b) No son fabricadas para operar con presiones de aire mayores de 125 psi (8.6 bar). Aunque algunas versiones pueden incrementar la relacin de presiones a 2:1 o 3:1. c) Se puede formar hielo en los motores de aire, pero se puede minimizar el efecto con una adecuada seleccin y diseo. d) Los diafragmas tienen una vida finita, fluidos con abrasivos o

altas temperaturas de procesos limitan la vida del diafragma. Mecanismo de accin de las bombas de diafragma La accin de estas bombas puede ser: Elctrica, mediante un motor elctrico, en cuyo caso se dice que es una electrobomba. Sin embargo, hay otras electrobombas que no son bombas de membrana. Neumtica, mediante aire comprimido, en cuyo caso se dice que es una bomba neumtica. La mayora de las bombas neumticas son bombas de membrana.

Fig.4. Bomba de diafragma accionada elctricamente

Caractersticas de las bombas de diafragma accionadas mecnicamente Manejan slidos mas grandes. Manejan agua fangosa o lodosa. Manejan filtraciones lentas. Manejan tanto aire como lquido. Los diafragmas y las vlvulas se reparan fcilmente. Son adecuadas para elevaciones altas. Son de autocebado. Pueden operar en seco. Se puede hacer una seleccin amplia del sistema motriz. Bajos costos de mantenimiento. Baja presin en la descarga. Baja capacidad en relacin con la inversin Flujo pulsante. Vibracin considerable durante la operacin de bombeo. La descarga nunca debe estar cerrada. La capacidad est determinada por el tamao de la bomba y no por la velocidad de la mquina. No sostiene la carga de succin

Caractersticas de las bombas de diafragma accionadas elctricamente

Grandes presiones de descarga. Grandes elevaciones de succin. Totalmente auto-cebado, an desde el arranque en seco. Alto porcentaje de manejo de slidos. Capacidad y presin, infinitamente variables. La succin se puede cerrar y la presin se puede mantener sin consumo de energa o desgaste. Pueden operar en seco indefinidamente. Poco desgaste abrasivo a altas cargas. Gran capacidad para el manejo de gases y para trabajos de limpieza. Seguridad en las reas riesgosas. Baja capacidad de bombeo, comparadas con las bombas centrfugas. Menor eficiencia a alta capa

Bombas de diafragma con resorte Estas bombas son en principio iguales que las bombas de diafragma tratadas anteriormente, la diferencia principal es que el mecanismo de accionamiento solo mueve el diafragma en la direccin de succin, la carrera de impulsin se hace por el empuje de un resorte. La fuerza de este resorte es la que determina la presin mxima de bombeo En el figura se muestra un esquema del funcionamiento. Note que si el conducto de salida se cierra, la incompresibilidad del lquido impide que el diafragma baje, por lo que el vstago empujador perder el contacto con la leva, el que no se recuperar hasta que se libere el conducto de salida. El tpico uso de estas bombas es como elemento de trasiego del combustible desde el depsito hasta el carburador en los motores de combustin interna.

Fig.5. Bomba de diafragma con resorte

Videos Ilustrativos de los componentes y funcionamiento de una bomba de diafragma (Click a las imgenes para visualizarlos)

Enlaces web: Catlogo de Bombas http://public.graco.be/0/media/doc/300570Sb.pdf Bibliografa recomendada http://books.google.co.ve/books? id=k5aduoRGsakC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0 http://web.usal.es/~tonidm/DEI_05_Bombas_compresores.pdf

Publicado por Universidad Simn Bolvar- Mquinas Volumtricas en 3:16 PM Etiquetas: bomba, bomba de diafragma, bomba de membrana, diafragma, membrana, mquinas volumtricas, tipos de bombas

También podría gustarte