Utilidades de Las Plantas
Utilidades de Las Plantas
Utilidades de Las Plantas
Obatal
ACEBO DE TIERRA: sirve par baos (x) las hojas y races en agua sin hervir son un buen depurativo para el hgado y facilitan la digestin. La corteza cocida con hojas secas y frescas, bien calientes sirve para sudar la fiebre.
ACHICORIA: sus hojas y races en agua comn si hervir sirven para el estmago tambin para la hidropesa, hemorragias y desates de tripas, es diurtico.
ACHOTE O ACHOLE: el sumo de las hojas y de la raz bebido con frecuencia calma el asma y abre la trancazn del pecho.
ARGASPANTO: la sabia es buensima, el apsito para los tumores que se toman, osea cuando se tornan en la cabeza, para los baos hervidos y sin hervir.
AGRACEJO (YAN): esto sirve para hacer baos o bien sirve para trabajos hechos con polvo o ligado con yaya y sangre de doncella; combate la hidropesa en cocimiento, con agua comn sirve para el paludismo (es muy estomacal. La raz sirve para la gonorrea.
1 / 59
de las flores sirve para contener las palpitaciones delcorazn. Con las flores, hojas y races se prepara un jarabe nutritivo para los nios. La raz hervida sirve para lavados vajinales y cura la leucorrea. El cocimiento del tallo hojas y races activa los partos demorados. Las hojas frescas cuidando de renovarlas se aplican sobre las llagas para curarlas.
ALACRANCILLO: sirve para baos en cocimientos a tomar por agua com para calmar toda hirritacin interna y de la piel. La raz con las ramas y hojas sirve para reducir las hemorroides.
ALBAHACA ANIZADA: hervida o sin hervir sirve para purificaciones y despojos contra el mal de ojos. El cocimiento de sus ramas y races sirven para dolores clicos y gases.
ALBAHAQUILLA: (albahaca de sabana o travesera). En agua comn para los pujos secos o sanguneos, contra la fiebre y el paudismo.
ALMENDRILLO: con la raspadura del tronco, raz y hojas en cocimiento y para baos de asiento, sirve para el relajamiento y (x) quebraduras.
ALM ENDRO (EGUSI): Las hojas se emplean para lavar la cabeza ( refrescar el eled) y en despojos baos y baldeos. Para lavados vajinales una parte de la corteza, raz y hojas, esta puede tomarse como agua refrescante para el organismo. La sabia aadida al aceite que se extrae de la fruta y aplicada sobre la piel la mantendr terza y fresca. Los cocimientos de la corteza tomados en agua se tienen para combatir la lombriz. Los palitos sirven para limpiar la dentadura.
ACEITE DE ALMENDRAS: se emplean para lmparas que se encienden a Obatal. Es un buen laxante, se le da a los recin nacidos en el preparo de los cuatro compestos para moverles el vientre suavemente hasta que cumplan el ao.
2 / 59
ANN: las hojas en cocimientos para aplacar los nervios, la corteza y la raz se toman una vez terminados los masajes en la cura del mal de madre y del padrejn, las semillas se tuestan y se muelen con aceite para combatir los parsitos de la cabeza (piojos). Sirve para curar la acidosis mezclando sus hojas de marilpez en enfusin. Sirve para la sistitis y todos los padecimientos de la vejiga.
ARBOL DE LA BIBIJAGUA O CAMPANA: la savia ove. Se aplica a la culebrilla. La raz se aplica en ciertos trabajos. Los garabatos de esta planta sirven para atraer y unir a las personas que estn separados por cualquier motivo.
ARBOL DE LA CERA: hervidas sus hojas y raz, en baos neutraliza el mal olor de los pies.
ARBOL DE CUERNO: la raz bien hervida se da a beber a diario contra la impotencia. Con su polvo se prepara un amuleto para recuperar la virilidad. Las hojas para lavar el cabello y darle brillo.
AROMA BLANCA: se respira el aroma de sus flores en un pauelo para contener los estornudos de una coriza.
ARROZ: con el agua del lavado mata la brujera. Sirve para limpiar los pisos y las puertas. En cocimientos para la diarrea, en harina para la (x) facial y toda erupcin de la piel para embellecer el cutiz.
ARTEMISA O ALTAMIZA: Para despojos, fricciones, baos, la raz y las ramas en caso de fiebre contagiosas con alcanfor, alcohol e incienso de mata o con romero, canelilla de costa, carquesa, salvia marina e incienso para combatir el reumatismo. El cocimiento bebido como
3 / 59
agua comn desinflama el apndice, se emplea en cataplasmas, combate tambin (x) el jugo de la raz con buen vino se le da a los cardiacos.
ARTEMISILLA: para purificacin lustrarle proporciona alegra y procura bienes materales morales e intelectuales, un despojo con artemisilla deja proporcin de alegra. ATEJE MACHO: la savia limpia las manchas de la piel hembra para macho y macho para hembra.
ATIPONLA: en cocimiento como agua comn es bueno para las vas urinarias, para lustraciones, refresca la cabeza, para baos, para buena suerte atiponla, albahaca corriente y albahaca morada.
AZAFRAN: sirve para la menstruacin con miel de abejas, 3 cocos miniaturas, un litro de agua deber tomarse caliente tres veces al da, sirve para los espasmos paralticos y engarrotados.
AZUSENA: las flores hervidas para la debilidad cardiaca, baos para buena suerte: azusena, campana, sanco blanco fresco, agua de rosas, agua de azahares.
Ewe de Osain:
BEJUCO DE CRUZ: para rogaciones de enfermos o personas que se hallan en psimas condiciones econmicas.
4 / 59
BEJUCO DE LA VIRGEN: babal aye trabaja con este bejuco, el bejuco se vierte en gotas en el odo si existe tumor o infeccin.
BEJUCO PELADO: el sumo se aplica a la viruela en cocimiento sirve para baos a los convalecientes de esta enfermedad que la har desaparecer o quedar menos visibles los huecos y manchas que deja la viruela en la piel.
BLEDO: existen varias clases de bledo, para despojar o refrescar aspersiones la raz hervida para purificar interiormente al cuerpo, las hojas cocidas se utiliza en cataplasmas para tumores y nacidos, el bledo llamado carbonero es el ms medicinal de todos, porque es muy bueno para el estreimiento o sfilis y evita los tumores malignos. Para baldeos el bleo blanco, ail y rompe saraguey.
CAMPANA: despojo para la casa, para baarse, el sumo para la bronquitis, la raz y la corteza para los efectos de la embriaguez, con la flor se fabrica cigarrillos para el ahogo, se tuestan al sol y se envuelven en papel. Las hojas cocidas y hechas pastas sirven para la inflamacin, las hemorroides irritadas y dolorosas, para alejar las malas influencias de una persona o una casa.
COJATE O CALORIA: las hojas frescas para el dolor de cabeza. En el ombligo evita los gases. El cocimiento de la raz es diurtico. En baos se utiliza para la suerte y para matar los malos con pin de botija y Artemisa. Con la albahaca sirve para alejar los malos espritus.
CORALILLO BLANCO: sirve para baos y despojos. En cocimiento sirve para curar los golondrinos emperrados o enrojecidos, el sumo lo revienta.
CHIRIMOYA: se aplica en cocimiento cuando hay debilidad, para combatir las diarreas y los pujos.
5 / 59
DIAMELA: las hojas y flores para baos y despojos, y la raz en cocimiento para la tos ferina.
ESTROPAJO: para baos de despojos, para enredar y desenredar, como medicina contra el parasitismo intestinal y la blenorragia.
GALAN DE NOCHE: Para baos, despojos y las vendas para el cocimiento de la raz se obtiene para tener gran flexibilidad en los pies y msculos (resistencia) tiene gran virtud para los nervios y la apopleja.
GUANABA: la hoja en cocimiento para los resfriados, la raz y la corteza hervida se utiliza en fomentos en caso de la gangrena, se calma la neuralgia facial lavndose la cara con ella.Para la prostota en cocimiento ,para la inflamacion.
GUANABILLA: el cocimiento de las hojas se aplica a los males cardiacos, la raz y la corteza para estimular el apetito.
HIGUERETA: la semilla molida en flor de camino, frito en aceite de higuereta y cubierta con cutre se emplea en cataplasmas para curar la difteria, una hoja ceida en la frente sirve par evitar la insolacin y el dolor de cabeza.
HINOJO: es palo de la Muerte. Obatal trabaja con este palo para acabar con la accin de la brujera.
6 / 59
HUMO: es un palo que sirve para que una fiesta no se desbarate (trabajos. Se toma del lado del oriente si es para bien y del poniente si es para mal. Para maleficio especialmente se emplea en un humo que tiene bereke (espinas) estas espinas como todas ellas defienden de los malos ojos.
JAZMIN DE LA TIERRA: el zumo de la flor sirve para conservar la juventud y la tesura de los senos.
JICANA: en infusin para inhalar el vaho curativo de la raz, La corteza y las hojas para los que padecen de plipo, carnazn o peladuras en el interior o en el borde la raz.
LIRIO: el sumo provoca el vmito (arranca bilongo), se prepara tambin para tos ferina.
MABOA: para hacer remedios, con leche o su leche, se destruyen las callosidades de la piel y las caries de las muelas.
MALVA BLANCA: los cocimientos son refrescantes, las hojas sirven par lavados vaginales y la raz par depurar la sangre. Sirve tambin para refrescar la cabeza.
MARAVILLA: el cocimiento de la raz es muy estomacal, contiene los pujos secos y sanguneos o sanguinolentos. El sumo revienta los tumores externos. Ahuyenta los mosquitos.
7 / 59
PIA BLANCA: el jugo sirve para limpiar las cuerdas vocales y el tubo digestivo (jugo de la raz y cscara.
SESO VEGETAL: cura la locura y vuelve loco tambin, hay que sacarle la semilla, es venenoso.
TAMARINDO: para dormir bien, los gajos debajo de la cama o almohada. La fruta es muy digestiva, sirve para los estreidos y flajaticos.
TUA TUA O TUBA TUBA: El cocimiento de las ramas y raz sirven para baos y despojos, se emplean en tratamiento de la hidropesa es purgante y vomitivo. Baja la inflamacin del vientre.
TUNA: para curar el asma, para todas las inflamaciones (se frota la piel del enfermo con aceite de almendra, se unta de este aceita y se le cubre el pecho con ellas) ( inflamaciones, las hojas se untan con aceite de almendras y se adhieren a la parte inflamada. Para alejar a los enemigos, se cuelga una rama de tuna silvestre espinosa detrs de la puerta.
VICARIA O PURSIMA BLANCA Y MORADA: para la frescura de los ojos, la raz sirve para la fiebre.
8 / 59
azcar prieta, miel de castilla y hojas de violeta. El cocimiento de sus hojas con bejucohubi, cuajan, zapatn, higo, Crdoban, caita santa, naranja, Sandoval y azcar morena y romerillo.
YEDRA: para trabajos con amaro seco, sacu sacu, para m, jobo, valeriana, y amansa guapo, hilo de seda floja azul y punzn, dos pomos de esencia amor, tuna y una jcara, esto es para unir. Para cocimiento como agua comn para los nios que tengan tos ferina, para contener la hemorragia, la raz con alcohol, para infecciones de reumticos.
HIERBA LECHOSA: se aplica sobre las heridas para desinfectarlas, se pone en cruz, contiene, adems, la sangre
OQUE:
ALACRANCILLO: bejuco (x): el sumo sirve para vomitar, para baos y asientos de hemorroides tomndolo sirve contra el ttano.
CANDELILLA: sirve solo para hacer polvos maleficios (crear conflictos) se sopla.
ODUDUWA
ELEGBA
ESPUELA DE CABALLERO: se introduce un poco de la corteza en las caries de las mueras y alivia el dolor. Con el sumo de las hojas curan los ojos los galleros a sus gallos de pelea.
9 / 59
GUAJACA: se utiliza en cocimiento, buches, sirve para flemones y grietas en la lengua. Para las almorranas, se prepara con manteca de puerco.
GUAYABA: si con un cordel o cinta de hiladillo tomamos la medida de la hernia de un huevrado, (manungua) y la introducimos en una rajadura del tronco (musitoto) de un guayabo, cuando esta hendidura se cierra, desaparece la hernia. Se le ponen 7 garabaticos a Elegba.
GUAYABILLO: la savia para las manos, callones, agrietadas y adoloridas. Para los calmantes de las manos.
GUIRA CIMARRONA: las hojas para baos. La corteza y la raz en infusin para purificar el hgado, los riones y la vejiga. El jugo del fruto en el tratamiento de las lceras gangrenadas (s aparece la gangrena ponerle fomentos, que la guira se come la gangrena). Para enfermedades venreas se deja pudrir la guira, la exprime, se le hecha aceite, una cucharadita de azafre y se le da como purgante.
MAZTUERZO: con el perfume las mujeres vuelven loco a los hombre o viceversa. Para curar resfriados, la raz se hierve, se cuela y se da a tomar tres veces al da. Es refrescante, disminuye el azcar en la sangre y cura los riones y el hgado. Las quebraduras si no es vieja con semillas y la leche de vaca, las semillas se echan dentro de un vaso y se llevan donde estn ordeando para que la leche caiga dentro del vaso con las semillas y se bebe al lado de la vaca durante 9 das temprano a la misma hora.
10 / 59
PALO NEGRO:
PATA DE GALLINA:
PICA PICA:
PIMIENTA DE GATO:
PION DE BOTIJA: se raspa la corteza y se hierve con raz de altea, aplicndose en fomentos para la inflamacin.
SAN DIEGO:
SIGUARALLA:
11 / 59
TABACO: jugo de la raz y flor. En cocimiento para curar el pasmo (de las hojas)
RABO DE RATON O ALACRAN: Para los (x), las hojas machacadas se mezclan hasta formar una pasta con excremento de paloma, jabn de castilla y tripa de calabaza.
Eleggu
CABILLA DE SABANA: la savia para mordidas de perros, hincadas de espinas venenosas o picadas de insectos, con la raz de prepara tizana para purificar la sangre.
COPILINO O COPULI: El sumo para los herpes, los cogollos y hojas tiernas para baos de despojos, para dolencias del pecho se hacen cocimientos de la raz, sus flores en decoccin para los nervios, vrtigos e insomnios.
CHAMISCO: las hojas secas quemadas se aspiran y alivia el ahogo, reuma y hemorranas.
12 / 59
ESCOBA CIMARRONA: para alejar a los muertos, las ramas se colgarn detrs de la puerta.
PENDEJERA: la raz en infusin sirve para enfermedades del rin y la uretra, calma el dolor, depura la sangre y evita la impotencia.
PION LECHOSO: como antdoto de un filtro arenoso se hierven tres hojas, del pin de semilla negra y se toma una copa en ayunas a falta de las hojas se toman trates trocitos de gajos.
13 / 59
OGGUN:
ABROJO TERRESTRE: el zumo asegura, se debilitan las races capilares, hasta librarlas de sus inslitos bigotes, contra el asma, para lavar los ojos se usa en cataplasma, para madurar tambores torcidos.
ACANA: los granos se curan con las hojas, la corteza y la raz hervida contienen la diarrea, desinfecta las heridas, las recinas reducidas a polvos y aspiradas contienen las hemorragias nasales.
AGUINALDO MORADO: las flores hervidas con ramas y races calma la tos ferina.
AJ DE CHINA:
14 / 59
AJ GUAGUAO:
ALGARROBO: en cocimiento de las hojas con zazafran y limoncillo es bueno para la tos, en gotas prudentemente fortalece el cerebro.
ARBOL DE CUERNO: las hojas para lavar el cabello y darle brillo. La raz bien hervida se da a beber a diario contra la impotencia.
BEJUCO GARANCE: los cocimientos de toda esta planta sirve para la impotencia.
BEJUCO GUACO: esto se emplea como abortivo. Las races de este se juntan con bejuco de bledo espinoso, se hierven las dos races y todo se cuela, se le echan 5 ctvos, miel de abejas, oti, awado (asado o quemado) se envasa y se tapa, cuando todo esto fermente y dispara la tapa, quiere decir que esta a punto. Se toma una taza al acostarse y la otra al levantarse, es muy amargo, meterlo en oti y tenerlo siempre en casa para el reumatismo. Para el desarreglo tres tazas al da. Para las llagas y picaduras de insectos; dainos para l (x), los pujos son sanguinolentos y la bilis, pulverizado se ingiere para contrarrestar un dao.
15 / 59
COJUELA: con la savia se fabrica un ungento sedativo para aliviar el ardor de las quemaduras y evitar las ampollas.
CALALU: las ramas sirven para pedir rogacin por un nio que va a nacer.
CAMARN: hervido sirve para baos de hacientos en dolores de cintura, riones, caderas y fogajes del vientre.
CAA SANTA O CANUELA SANTA: en cocimiento sirve para catarros bronquiales y suspensin del menstruo. En lavados vajinales para curar la leucorrea. Con la raz se prepara un licor que da calor al estmago y los bronquios, para la presin arterial.
CARBONERO: las hojas hervidas sirven para baos. Para los juanetes el sumo se aplica sobre los mismos.
CAOBALLA: la raz para amuletos y resguardos para los que padecen de sonambulismo o pesadillas angustiosas. Para los neurticos que estn al borde de la locura. Las hojas para despojar a los locos, en baos los tranquiliza.
CARDOSANTO: la leche se aplica en la boquera en la parte que hay humedad o el sudor, dificultan la cicatrizacin de una herida. En infusin las semillas para los clicos y fiebre. En baos para la crisipela y enfermedades de la piel, escamas, herpes. Las flores hervidas sirven para el catarro y los tallos para las vas urinarias. El sumo para las heridas. Quita las aftas y las verrugas.
16 / 59
CARDON: con su savia se borran los tatuajes. La leche del cardon ciega. Se curan los ojos lavndolos con la pelusa de la raz de la parte interior de la tuna hervida.
COMECARA: la raz y la corteza hervida sirven para baos, fortalecen los pies y las piernas.
GUAYABILLO: la savia sirve para las manos callosas, agrietadas, calambre en las manos.
GUISASO DE CABALLO: en cocimiento sirve para los riones tambin cura las lceras y tambin es veneficioso para la tisis.
JEJIBRE: para provocar el menstruo y aliviar sus dolores, para el ahogo y el estmago.
17 / 59
MABOA: con la leche se destruyen las callosidades de la piel y las caries de las muelas.
MAJAGUA: la flor en cocimiento o en jarabes cura la bronquitis, el asma y los catarros. En alcohol las flores curan los dolores reumticos y musculares. La raz y la corteza disuelven los tumores internos, y con las tiras se atan las muecas y los tobillos dislocados.
PALO AMARGO: la corteza se emplea para trabajos de santos y para amargar la vida. La corteza, la raz y las hojas se emplean para sacar brujera de algn brebaje. Se usa en cocimiento para dolores estomacales. Tomndose como agua comn cura el vicio de la embriaguez ( calma).
18 / 59
PIMIENTA CHINA: con el sumo de la raz y las hojas se prepara con aguardiente. Los granos echo polvos sirven para un condimento muy estomacal que limpia el hgado y los riones. Limpia la brujera.
PIMIENTA MALAQUETA O PRIETA: con los granos pulverizados sirven para la circulacin de la sangre. Los pies se enfran.
QUIEBRA HACHA: las hojas, races y corteza en cocimiento sirven para expulsar los gases. Las hojas machacadas sirven como purgante.
DIEZ DEL DA: las florecillas moradas se abren a las diez de la maana. Para la fiebre paldica se mezclan la raz y la flor con lagrimonia y se emplea en la fiebre tifoidea.
YERBA MORA: en cocimiento sirve para la angina y males de la garganta, tambin para las llagas y combatir la caspa del cuero cabelludo, calma los nervios y las erupciones.
YUCA: yuca rallada, quimbombo, ceniza, agua y sangre sirven para aniquilar la peor brujera.
ZARZA: para los ovarios, la raz, palo de ail, nuez moscada y sal de higuera, todo se hierve.
19 / 59
ALBAHACA CIMARRONA: el sumo de la raz y de las hojas puro y calentado se aplica donde aparezca la nigua.
OSHOSI
ALBABAQUILLA: en agua comn sirve para los pujos secos o sanguinolentos, contra la fiebre y el paludismo.
CAGUASO O CAGUATE: sirve para quemar y regar donde hayan enfermedades contagiosas.
CAMEJOTE: se quema y se arrojan las cenizas en agua hirviendo para curar la humedad del (x)
20 / 59
INCIENSO DE GUINEA O DE COSTA: sirve para sacar a una persona que est presa.
OSUN
DAGUILLA: sus hojas protegen contra los rayos del sol, extrae el calor de la cabeza.
OSHN
AMBARINA: en cocimiento sirve para sacar la fiebre y los catarros del pecho.
AMOR SECO: en cocimiento sirve para los pujos y clicos, adems, mezclado con el palo caja bien hervido y caliente se toma para no arrojar sangre por la boca. Las hojas bien trituradas se utilizan para friccionar la piel cuando hay picazn e irritacin.
ANIZ: en cocimiento se utiliza para todos los dolores del vientre, mala digestin, para expulsar los gases, la hipocondra, histerismos llorosos y el cansancio.
AIL: en cocimiento sirve para destruir los tumores, para la epilepsia. El cocimiento de las hojas y races sirven para la gonorrea, se toman como agua comn el cocimiento de la raz.
21 / 59
ANAB: se hierven la raz ramas y hojas, se respira el bao para combatir la gripe en su comienzo, los dolores de garganta y musculares.
ARBOL BONITO: para atraer y tener xito en los negocios, en el juego y amores.
ARBOL DE CUERNO: las hojas para lavar el cabello y darle brillo. La raz bien hervida se da a beber a diario contra la impotencia.
AROMA AMARILLA U OLOROSA: con la semilla se hace polvo. Lanzando una ramita en el suelo se acaba cualquier fiesta como el guatao.
ABEYANO DE COSTA: la raz junto con otras hierbas compone una tizana depurativa para la mala sangre. Las hojas se aplican para la planta de los pies contra la frialdad.
BEJUCO CAREY: las hojas se queman para aliviar la asfixia, el enfermo de be aspirar el humo.
BEJUCO DE CONCHITA O JAINTO: es laxante y purgante despus de hervido expuesto al sol y al sereno tomar en ayunas.
BONIATO: el cocimiento del cogollo aumenta la leche de las paridas. Hervido y en baos evitan los granos. Con leche o en otros alimentos fortalece los sesos y enriquece la sangre.
22 / 59
CALAGUALA: en cocimiento sirve para los clicos, el reumatismo, los malos golpes y la falta del perodo. Tomar en ayunas y baos de piel. Como tizana sirve contra la sfilis.
CANELA DE MONTE: para contener las diarreas, los resfriados y vmitos sanguinolentos en jarabes y en trabajos para endulzar, amarrar, etc.
CAJATO O COLOMA: en Matanzas la duea es Oshn, sus hojas frescas sirven para el dolor de cabeza, colocadas en el ombligo evita los gases.
CORALILLO BLANCO: En cocimientos sirve para los golondrinos emperrados o enrojecidos. El sumo los disuelve o revienta.
CULANDRILLO DE POZO: se prepara un jarabe para curar los bronqueros. Los cocimientos para los catarros. La savia para la sarrocidad de los dientes. Para los trastornos hepticos y renales e intestinales. Rogar la cabeza con flor de agua, omi u omo omi (helecho de ri) Pinagrillo y algodn.
CHAYOTE: en jarabe sirve para la pulmona, enfermedades del rin, la vejiga, ayuda a
23 / 59
FRAILECILLO O CARECILLO DE MONTE: Oshn, trabaja para las inflamaciones del hgado y hay manchas en la piel producidas por el mal funcionamiento de ste rgano, en cocimiento, en agua comn, ( trabaja por mal camino, chifla). FRESCURA: beneficiosa para los riones, para baldeos para la casa.
GROSELLA: cocimiento de la raz y de las hojas limpia el aparato digestivo y para la enteritis.
GUACAMAYA AMARILLA: purificaciones astrales, con el cocimiento de las flores, las races, ramas y hojas, para las inflamaciones y fricciones para los dolores reumticos.
24 / 59
GUAMA DE COSTA: crece junto a los ros. El sumo de las hojas, cuidando que no penetre en los ojos suaviza el cutis y cura los granos.
JABONCILLO: la savia para limpiar objetos de marfil. En palillos para limpiar y blanquear los dientes.
JIA AMARILLA: para hacer omiero para lavar los huesos de los animales que se usan en amuletos y reliquias.
LECHUGA: para limpiar la casa con perejil, canela, huevos, agua de florida y miel de abejas.
LAGAA O LAGAA DE AURA: Le llaman bejuco, pero hay bejuco y hierba (aura tiosa) crece entre las piedras y da un grano morado como una uva y se utiliza en brebajes para amarrar. Para despojos y limpiezas con los gajos se barre lo malo por eso le dicen hierva bruja, otros le llaman mala cara. Mezclado con alcohol es bueno para el reumatismo, arde un poco, es acutico, con el cocimiento se curan las diarreas de los nios.
LLANTEN CIMMARRN: En cocimiento para el hgado y los riones el sumo para las postillas de las encas, una hoja calentada se pone sobre un vientre inflamado bien untado de manteca de corojo.
MALVATE: baos para despojar y purificar, en cocimiento para lavar la cabeza, pelo
25 / 59
malagazo.
MALVIRA: lavados medicinales de cabeza para curar granulaciones y una excesiva seborrea.
MANGO: gusta a todos los Orishas. El cocimiento del mango macho contrae las hemorroides. La semilla machacada en alcohol es un desinfectante.
MARAON: un cinturn de semillas verdes continuamente puesto cura las hemorroides, hay que ir sacando las semillas poco a poco.
MANZANILLA: en cocimiento sirve para el estmago, para el intestino, fortifica la raz del pelo, reanima el organismo.
MIRTO O MURALLA: para baos sedantes cuando la piel expuesta al sol se irrita y reseca.
NARANJA: con las hojas machacadas se corrige la ronquera y alivia la bronquitis, el cocimiento de las flores sirve para cuando los nios sufren acidosis. El cocimiento de la corteza raspada sirve para hacer buenas digestiones. Con naranja, aceite y sal se cura el empacho, para el hipo, una infusin de azahar para la ventolina que se forma en el vientre y la irritacin, un masaje suave con pomada de azahar y beber en sorbo el cocimiento.
NARANJA AGRIA: para la erisipela, se corta con las hojas tres das seguidos, corta, santigua y reza un credo.
26 / 59
OROSUN DE LA TIERRA: esta planta se extiende como la hierva buena y se le asemeja pero de hojas largas y tan dulces que a sus cocimientos para el estmago y el asma no se le pone azcar. Sirve para baldeos, resguardos, etc.
PALO MULATO: tan bueno como tan malo, en baos despoja malas influencias, desvanece la brujera en cocimientos. En cocimientos vigoriza el organismo.
ZAPATICO DE LA REINA (PAPO)(PAPITO): se emplea en baos, para despojarse, sirve para cocimientos.
PEREGIL: para santiguar, baos de despojos. Para arrancar brujeras del estmago durante 7 das y en ayunas con zacu zacu, flor de romero y leche cruda, a falta de leche se utilizar vino seco o vinagre de castilla, si no se encuentra la raz se echa el sumo de las hojas, esto se machaca aparte en un mortero.
POMARROSA (MATA BRUJO): Se utiliza la savia en inhalaciones para corregir el mal olor de la nariz. La raz tiene gracia para curar la gonorrea, con las flores blancas la diabetes.
PRINGA HERMOSA: el afoche de la raz y las hojas sirve para amuleto. El olor produce picazn.
27 / 59
ROSAS: 5 rosas amarillas, azogue, miel de abejas y canela sirven para atraer en baos. 5 rosas amarillas, perejil, parami, albahaca, 5 esencias diferentes y miel de abejas sirven para traer el dinero en baos.
PALO SEORITA ( SANGRE O CARNE DE DONCELLA): soplillo para los flujos y rehacer seoritas.
VAINILLA ROSADA: para alimentar los amuletos de Oshn. Que se destinan a el hombre.
YERVA LUISA: en cocimiento para los dolores de estmagos, clico y desazn producidas por alteraciones nerviosas.
HIERBA DE RATN O ALACRAN: para los (x) las hojas machacadas con excrementos de palomas y tripas de CALABAZA.
28 / 59
OBBA
AVELLANO DE COSTA: la raz junto con otras hierbas compone una tizana depurativa para la sangre.
CAOBA: el cocimiento de la corteza sirve slo para la purgacin. Las flores y el sumo de las hojas para contener la sangre de las heridas.
CASTANO: el cocimiento de la raz sirve para baos y para tomarse como agua comn cuando se esta cansado.
YEMAYA
HIERBA MORA: el cocimiento es bueno para la angina y otros males de la garganta, para lavar las llagas y combatir la caspa del cuero cabelludo. Calma los nervios y las erupciones.
HIERBA BUENA: Machacada con ron se aplica en las llagas rebeldes (arde mucho) al segundo emplaste va pasando el dolor. Acaba con las aaras.
29 / 59
VERBENA: en cocimiento sirve para el hgado, puede el sumo servir de vmito, la savia con aceite de oliva sirve para el cuidado del pelo.
SARGAZO: son las uvas de mar como ito, la sal, es su azcar, para los nios raquticos y los escrupulosos, cura las llagas y las erupciones.
SABINA: el cocimiento de la madera sirve para curar la sfilis. El cocimiento de los retoos sirve para la suspensin del menstruo. El aceite de la semilla estimula el crecimiento del pelo, evita la calvicie a tiempo.
SANILA: depurativo del hgado, de los riones y la vejiga. Es antiasmtico. En agua caliente sirve par lavados vaginales y para casos de blenorragias y leucorrea.
ROMERO: para dar a luz. Las ramas para despojos. El alcohol para fricciones contra el reumatismo y dolor de cabeza. El sumo ennegrece el cabello y se usa tambin para casos de bronquitis.
PALO BERRACO: para curar la sfilis. En tizanas se utiliza para enfermedades venreas.
PALO COCHINO: las hojas sirven para hacer limpiezas. La corteza y la raz hervida sirven
30 / 59
para depurar y enriquecer la sangre. El cocimiento de la raz por agua com para colitis.
MELON DE AGUA: el cocimiento de la raz y de las hojas se emplea para refrescar los ojos y alivia la irritacin y el cansancio.
MANGLE: el sumo de las hojas en cocimiento sirve para el reumatismo, la raz en cocimiento purifica la sangre.
MAJAGUA: la raz y la corteza disuelven los tumores internos, con las tiras se atan los tobillos y las muecas dislocadas, quita los calambres. La flor en cocimiento sirve para la bronquitis el asma y los catarros, en alcohol las flores alivian los dolores reumticos y musculares. Con sumo de berro sirve para la tuberculosis.
31 / 59
LUCENCIO DE PLAYA: Las ramas sirven para despojarse con ellas mojndolas con el agua de mar.
GUASIMA: el cocimiento de la corteza refresca la sangre. Para lavar la cabeza la leche es para malo y con la leche cura. Suelta una baba como el quimbombo. Con las hojas trituradas para la puerta ligado con ciguaraya, cucaracha y guanina. Los granos de los pies y piernas y las lceras con su babosa, quemaduras y picazones que produce el guao.
GUANO DE COSTA: en cocimiento para las afecciones de las vas orinaras. El sumo de las hojas cuidando de no caer en los ojos suaviza el cutis y los granos.
GERECIANA DE LA TIERRA: en cocimiento bien caliente sirve para el estmago. Machacado en alcohol para fricciones.
CACHOTE: en jarabe sirve para la pulmona. En cocimiento para el rin y la vejiga. Ayuda a expulsar los clculos.
32 / 59
CUCARACHA: en cocimiento para la irritacin interior, la colitis y provoca la menstruacin. Las hojas hervidas con un poco de azcar, clculos renales. Tambin destruye los cayos con las hojas.
OPALILLO DE MONTE: las hojas hervidas sirven para las inhalaciones, aires pasmosos para los dolores de cabeza se utiliza la raz machacada.
COME CARA: la raz y la corteza hervidas en agua sirven para los pies y las piernas. Para las personas que se caen (baos.
CARGUESA: para despojos y limpiezas. La sabia es abortiva, se emplea la raz machacada. Recoge el menstruo y lo provoca.
CAACOSO: toda la planta en infusin sirve para limpiar los riones y la vejiga.
CAMARON: en cocimientos sirve para baos de asientos, dolores en la cintura, riones, caderas y fogaje del vientre.
CAMAGUIRA: para los pulmones, lesiones o debilidad y pleuresa. Se prepara un jarabe con la raz y las hojas, cura la tuberculosis y alivia los (x)
33 / 59
CAISIMON: el fomento de las hojas sirve para la erisipela, la irritacin de las quebraduras de los fornculos y del vientre. Las hojas tibias aplicadas al vientre con epo y ori bajan la inflamacin producida por la orquitis. El cocimiento de la raz sirve para la oristisis y la gonorrea. Para curar las canchilas producidas por la brujera, mal de ojos o maldicin.
BEJUCO UBI: (de hojas anchas) para lavar el otan (piezas o atributos de estos Orishas) se emplea como abortivo. El jugo desinfecta la vejiga.
BEJUCO UBI: (De 5 hojas) la sabia se vierten en los odos que supuran. O en caso de sordera producidas por acumulacin de cerumen. En cocimiento par alabar los odos y para curar los catarros y la gripe.
BEJUCO TORTUGO: Cuando a brotado el sarampin, el cocimiento de la raz lo seca rpidamente y evita la complicacin de la convalecencia. El cocimiento de un manojo tomado por agua comn sirve para las afecciones crnicas del pecho.
BEJUCO PARRA: sirve para el estmago, las hojas para guiso y comida de los Orishas.
BEJUCO JAATEO: Su savia detiene la hemorragia de las heridas, masticando los tallitos que producen espermas se detiene la piorrea. Blanquea la dentadura. Hidropesa, gonorrea. (Es el bejuco de indias y el bejuco jaboncillo).
BEJUCO DE CORRALES: en cocimiento para endurecer las encas, se mantiene en la boca el mayor tiempo posible. El sumo para friccionarlas.
AIL: el cocimiento sirve para todos los dolores del vientre, para la mala digestin y especialmente para expulsar los gases. Tambin sirve para la hipocondra (los ataques
34 / 59
AJ DULCE: fortifica los huesos, en sofrito para las comidas de los Orishas. Es bueno masticarlos cuando duelen las muelas. En cocimiento para gargarismos cuando hay angina o se sienten molestias en la garganta.
COPALILLO DE MONTE: para medicinas. Las hojas hervidas para inhalaciones cuando se sufre un aire pasmoso. La raz machacada se aspira y calma el dolor de cabeza nervioso. En infusin para los dolores de estmago (tiene que ser del monte no del jardn).
ORISHAOKO
BEJUCO DE CONCHITA O JAINTO: es laxante o purgante, despus de hervido se pone al sol y al sereno y se toma en ayunas.
BEJUCO GUARA: en cocimientos se toma para la escarlinata en gargarismos para cantantes y oradores.
BEJUCO LECHERO: se aplica el sumo sobre las heridas infestadas y las picadas de insectos venenosos.
BEJUCO PELEADOR: el sumo se aplica a las viruelas. Su nombre (chapareo) en cocimiento sirve para baar a los convalecientes de esta enfermedad. Har desaparecer o quedarn menos visibles los huecos y manchas que dejan la viruela en la piel.
35 / 59
BONIATO: Osain lo come. El cocimiento del cogollo aumenta la leche de las mujeres que lactan a sus hijos. Hervido y en baos evita los granos y manchas en la piel y dan brillo y tersura, el sumo con leche u otros alimentos, fortifica el hueso y enriquece la sangre.
JIBA: (espanta bruja) para coger esta planta hay que pagarlo. El cocimiento de la raz baja la calentura de la fiebre. Para expulsar la bilis tomarlo como agua comn. En tizana sirve para la sfilis y dems enfermedades venreas. Para los pulmones, tuberculosis, etc. disuelve los tumores internos y en fomentos los externos. Es abortivo.
Oy
CABO DE HACHA: sus hojas en infusiones sirven para la anemia, asma, la bronquitis y la pulmona. Los baos de las hojas hervidas purifican y disuelven todo lo malo.
CAIMITILLO: el fruto reduce las relajaderas de las glndulas. El cocimiento de la raz y las hojas en baos combaten la obesidad.
36 / 59
CAIMITO: para hacer trabajos de justicia. Es curativo, se le parte verde, de las hojas se coloca sobre una llaga y la hace supurar, al revs sobre la herida contiene inmediatamente la hemorragia. El cocimiento de la corteza sirve para la diarrea y las prdidas de sangre.
CORALILLO ROSADO: el cocimiento de toda la planta, incluso las flores reaniman despus de una borrachera.
FRAMBOYAN: es bueno para el reumatismo machacado con jengibre y aguardiente, en infusiones y simultneamente tomarlo en cocimiento.
FRUTA BOMBA: para rogaciones de cabeza para la locura. Si la locura proviene de sfilis o de algn espritu, se extrae el jugo de la fruta y se prepara un brebaje, rayando el corazn y mezclndolo con jalapa en das alternos y en ayuna se administran 7 dosis, despus tres veces al da, un cocimiento fuerte de las hojas secas.
FRUTA BOMBA MACHO: para dolores de ijadas, se hierve un tallo como de un metro de largo y durante tres das de cada mes se hacen baos de asientos muy calientes. Se bebe, adems, en cocimientos y se curan los dolores, mezclada con leche de coco y tomada en ayunas a cucharada, se emplea contra los parsitos intestinales, el fruto la leche y las hojas se emplean para la locura.
GERAMIO: para baos de despojos. La suerte. Para los nervios y el corazn, en cocimiento ligado con toronjil. l ms fuerte es el rojo. Para los trastornos ovricos tomarlo a diario con vino seco.
37 / 59
GRANADA: para ennegrecer el pelo. Con la infusin se flota el lugar que tiene brujo y lo mata, la virtud del cocimiento acompaado de un purgante resino, aceite, expulsa las lombrices y la solitaria.
GUARO: la corteza y la raz hervida, en fricciones calma los nervios y baja las hinchazones.
MARAVILLA: el cocimiento de la raz es muy estomacal, contiene los pujos secos y sanguinolentos. El zumo de toda la planta revienta los tumores externos (no permite a los mosquitos).
PISCUALA: la semilla se emplea para los parsitos y la infusin de las hojas flores y raz para baar las piernas al regreso de largas caminatas.
QUIEBRA HACHA: las hojas, raz y corteza en cocimiento sirven para expulsar los gases. El jugo de las hojas machacadas es un purgante.
YEWA
38 / 59
SENSITIVA O VERGONZOSA: despojos, purificaciones, con ella trabajamos la sensibilidad de cualquier individuo.
ROSA FRANCESA: fortifica los huesos y el cerebro. Se hace con ella un jarabe que sirve para el catarro.
AGUINALDO MORADO: las flores hervidas con las ramas y races calma la tos ferina.
SHANGO
ACANA: los granos se curan bandose con las hojas, corteza y raz hervida, tambin se curan las enfermedades de la piel, desinfecta las heridas. La resina reducida a polvo y aspirada contiene la hemorragia nasal. El cocimiento de sus hojas tomado varias veces al da contiene la diarrea.
AGUACATE: el morado es de Oy. Con el cocimiento del cogollo se expulsan los gases que produce su fruto y para la tos. El morado sirve para provocar el menstruo. Es abortivo. En lavados vaginales (las flores blancas). La semilla molida y hervida sirve para borrar las arrugas de la cara. En decoccin para los dientes flojos.
ALCANFOR: los cogollos se hierven con la raz para baos lstrales. Las hojas y gajos metidas en alcohol se utilizan en fricciones reumticas, golpes contusiones y dolores musculares. Se utiliza para el fuego uterino, para tranquilizarla se le pone en sus partes compresas de alcohol y raz de alcanfor.
ALGARROBO: el cocimiento de las hojas con azafrn y limoncillo es bueno para la tos, fortalece el cerebro. Con la resina pulverizada se tratan las llagas, las hojas desmenuzadas reducen la hernia.
39 / 59
ALMASIGO: El cocimiento de sus cogollos corta el resfriado intestinal. La raz la corteza y el cogollo se utilizan en casos de diarreas. La resina se aplica en parches sobre heridas hechas por clavos, latas o cualquier objeto herrumbroso. Para quitar el aire se pone un parche detrs de la oreja. Para catarro hacer cocimientos y tomarlos al acostarse, adems, ponerlo debajo de la almohada.
ARABO COLORADO: las hojas machacadas se esparcen en la casa donde se desee perjudicar una familia (afoche), esto para formar pelea.
BEJUCO CAREY: las hojas se queman para aliviar la asfixia, el enfermo de be aspirar el humo.
BEJUCO TURLUGA: cuando ha brotado el sarampin el cocimiento de la raz lo seca rpidamente. El cocimiento de un manojo tomado por agua comn sirve para las afecciones crnicas del pecho.
CABIMA: para despojar y robustecer a los convalecientes de una grave enfermedad. Una chicha de cabina elimina lo malo que hay en la sangre.
CAIREL: para robustecer a los convalecientes de una grave enfermedad. Para proporcionar buena suerte en amores, negocios y juegos. (Rogaciones) preparar inshe Osain.
40 / 59
CAJUELA: con la savia se fabrica un ungento sedativo para aliviar el ardor de las quemaduras y evitar las ampollas.
CALALU: las ramas sirven para pedir rogacin por un nio que va a nacer.
CANDELILLA: sirve solo para hacer polvos maleficios (crear conflictos) se sopla.
CANUTILLO: el blanco de Obatal y Yemay, el morado de shang. El blanco para lavar los ojos. El morado para baos, para despojos y buena suerte.
CAA CORO: toda la planta en infusin para limpiar los riones y la vejiga.
CAOBA: el cocimiento de la corteza sirve slo para la purgacin. Las flores y el sumo de las hojas para contener la sangre de las heridas. Se corta un pedazo del lado poniente y otro del lado naciente, tres flores de muerto y tres gotitas de aceite de palo, se bate bien y se dan en caso de pulmona tres tacitas al da.
CARAMBOLI: las hojas se aplican a las paperas. La raz y la corteza en cocimiento para disolver tumores y purificar la sangre.
CEDRO: las hojas en cocimiento y la resina en jarabe, para la hemotisis y catarro fuerte.
41 / 59
Como abortivo, la raz con la de la palma real y endulzado con oi. El zumo de la semilla del cedro hembra (pasia) calma el ardor de las picadas infecciosas. La raz, corteza y hojas, depuran y enriquecen la sangre. Esta tizana se refuerza con raz de perejil y cura la purgacin y en las mujeres el flujo y las irregularidades del menstruo. En tiempo de epidemia se mete un trozo de cedro en agua para tomar. La hembra es para el hombre y el macho para las mujeres.
CORDOVAN: despojos y baos, las hojas en cocimientos: para el asma, catarros y hemoptisis, para la tos ferina y la tos del sarampin. Con la raz se prepara un jarabe para las vas respiratorias.
CUABARI O AMBIA: para los nervios. En tisana para vigorizar el sistema nervioso.
CUPIDO LA UNA: se le llama as a esta flor, aunque a la una en punto del da cierra los ojos y se queda dormida. Sirve para baos de despojos.
FRAMBOYAN: es bueno para el reumatismo machacado con jengibre y aguardiente, en infusiones y simultneamente tomarlo en cocimiento.
GERANIO: para baos y despojos. En cocimiento ligado con toronjil, para los nervios y el corazn. l ms fuerte es el Rojo Pupa. Para los trastornos ovricos tomarlo a diario con vino seco.
42 / 59
GRANADA: para ennegrecer el pelo. Con la infusin se flota el lugar que tiene brujo y lo mata, la virtud del cocimiento acompaado de un purgante resino, aceite, expulsa las lombrices y la solitaria.
GUACAMAYA COLORADA: purificaciones lstrales con el cocimiento de las flores, las races, ramas y hojas, para las inflamaciones, en fricciones, dolores reumticos y la guacamaya amarilla que es de Oshn.
MAMEY: la semilla para enfermar. La semilla cocinada para la colitis,en pomada para la caida del pelo.
43 / 59
MARAON: un cinturn de semillas verdes continuamente puesto cura las hemorroides, hay que ir sacando las semillas poco a poco.
PALO AMARGO: la corteza se emplea para trabajos de santos y para amargar la vida. La corteza, la raz y las hojas se emplean para sacar brujera de algn brebaje. Se usa en cocimiento para dolores estomacales. Tomndose como agua comn cura el vicio de la embriaguez ( calma).
PALO CABALLERO: evita la cada del pelo, y para regular la menstruacin. Los tallos para cataplasmas.
PALO CAJA: para baldeos de despojos, mata la brujera. Cocimientos de la corteza contienen las hemorragias o sirve de vomitivo. Regula el perodo con atrasos como agua comn. Combate la tuberculosis. Suprime el dolor de muelas con un buche del zumo.
44 / 59
PALO COCHINO: las hojas sirven para hacer limpiezas. La corteza y la raz hervida sirven para depurar y enriquecer la sangre. El cocimiento de la raz por agua comn para colitis.
PARASO: para baos y limpiezas. Las hojas se ponen sobre el pecho para curar o resguardar un corazn enfermo. Calma la disea, taquicardias, se renuevan cuando se secan. Los cogollos en cocimientos alivian los pujos. La semilla machacada y en alcohol, para matar los piojos.
PINO: el cocimiento de la raz para tratar la piorrea y lavar la cabeza, hace crecer el pelo.
PION DE BOTIJA: se raspa la corteza y se hierve con raz de altea, aplicndose en fomentos para la inflamacin de algn miembro enfermo. Para lavar las puertas, casa, etc. cuando hay brujera. Si hay brujera en el estmago se comern 3 semillas. Tres no producen malestar, 2 pueden ser fatales.
PISCUALA: la semilla se emplea para los parsitos y la infusin de las hojas flores y raz para baar las piernas al regreso de largas caminatas.
PLATANILLO DE CUBA: baos y trabajos. En cocimientos la raz purifica la sangre, combate el flujo y la gonorrea,para evitar un proceso canceroso.
45 / 59
PLATANO: domina los vientos, el indio es inferior para alimentarse. La savia del manzano es la salvacin del tuberculoso. Esta agua del pltano es eficaz para las lceras del estmago y la ictericia.
PONOSI: las hojas en cocimientos para baos de despojos y eccemas e inflamacin de las piernas y pies.
QUIMBOMBO: para curar con emplastos en el ombligo, estreidos, asmticos y daos de brujo o que echan los brujos.
RUDA: con ella frita con aceite, para los odos, y en cocimientos para el mal .
SIGUARAYA: baos, baldeos. La resina tomada en pequeas dosis hace evacuar sin peligro la brujera que se haya ingerido.
TOMATE: el zumo para el estreimiento, gotas para el dolor de muela. El fruto fortalece la sangre, enriquece la sangre y fortalece la vista.
46 / 59
YABA: con los polvos de la cscara se cura la tia, y con el cocimiento de la misma los pasitos intestinales. Se hacen polvos y trabajos venenosos para cegar.
YAREY: la corteza reducida a polvo mezclada con la sangre de los insectos o animales, que se alimentan de sus hojas verdes.
YAYA: vigoriza, limpia. Sus hojas depuran la sangre. La corteza cura las escamillas y llagas de las piernas y de los pies que han pisado brujera. Sus hojas para baos
ZARZAPARRILLA: purifica la sangre, cura el reumatismo, la sfilis, los nervios. Si se aspira la raz quemndola cuando hay ahogo, alivia.
OGGUE:
ALABAHACA MONDONGUERA: hervida para despojos. El zumo para la urticaria cuando comenz a aparecer.
AGAYU:
ARCEDIANA O ACEDIANA: Unas gotas del zumo diluido en agua calma los nervios, son venenosas.
47 / 59
LOS BELLIS:
MAMONCILLO: en cocimiento para fomentos que se aplican a las gangrenas (le sacan el calor). Con la savia, la fruta y la raz, se prepara un licor digestivo de sabor agradable, eficaz para la lcera del estmago. Para las afecciones hepticas.
MANAJU: es purgante y la savia extrae las espinas que penetran profundamente en la piel.
MIERDA DE ALLINA: para despojar, para purificar la sangre descompuesta. Las races de la mata no del palo, se hierve con un poco de aguardiente de caa y se toma por la maana y al acostarse.
PEGA PEGA: las hojas y races para unir matrimonios o relaciones rotas.
ZAPOTE: para trabajos. Las hojas machacadas y mezcladas con ceniza mata la brujera. En cocimientos las hojas secas para el insomnio y recuperar fuerzas perdidas. El polvo de la resina contiene la hemorragia. Si el perodo es abundante coger la sombra del rbol.
48 / 59
TOMATE: el zumo para el estreimiento, gotas para el dolor de muela. El fruto fortalece la sangre, enriquece la sangre y fortalece la vista.
SAN LZARO:
AJONJOL: la semilla en cocimientos para aliviar a los asmticos. Fortalece el corazn. La semilla echa polvo y bebida con caf en afrodisaca. Las mujeres cuando estn paridas, aumentan su leche.
ARBOL DEL SEBO: la raz y las ramas para las fricciones en las coyunturas de los tullidos.
ATEJE MACHO: la savia limpia las manchas de la piel hembra para macho y macho para hembra.
BEJUCO LOMBRIZ: cura la ictericia, hervido y tomado como agua comn. La infusin en ayuna seguido de un purgante de palmacristi para expulsar las lombrices.
CAISIMON: el fomento de las hojas sirve para la erisipela, la irritacin de las quebraduras de los fornculos y del vientre. Las hojas tibias aplicadas al vientre con epo y ori bajan la inflamacin producida por la orquitis. El cocimiento de la raz sirve para la oristisis y la gonorrea. Para curar las canchilas producidas por la brujera, mal de ojos o maldicin.
CAA BRAVA: la raz en cocimiento calma el asma o el ahogo, cuando se siente en la boca
49 / 59
sabor a sangre de lo contrario no debe tomarse. Tambin se aplica su infusin en inyecciones vaginales. Buena para la cristisis y purificar la sangre y hace crecer el pelo en lavados de cabeza.
CEBOLLETA: para rogaciones en caso de lepra. Alivia las comezones de los lazarinos.
COPAIBA O COPALBA: Con la resina, las hojas, la raz y la corteza se curan las enfermedades secretas e infecciosas, las cura babal aye. La resina desinfecta, absorbe el mal y cicatriza.
ESCOBA AMARGA: con tres races en cocimientos, caf corta la fiebre. Toda la planta en infusin contra el paludismo. Revienta tumores y granos en cataplasmas. Y en polvos trabajados como una pasta cura la tia. La zarza los eccemas y todas las aaras de los pies.
GUOCUSI: cura las llagas. La resina para la sfilis, la corteza para las babas. Las hojas para los intestinos, las rasquias y el reumatismo.
LUCIENSO: para despojos y baos. En cocimiento, regula el perodo y calma el dolor de estmago. Aspirando aclara la mente, despeja y aleja las malas influencias.
50 / 59
MILLO: para que la epidemia o la enfermedad no penetre en la casa, se tiene siempre clavado detrs de la puerta.
ORTIGUILLA: hervida como agua comn no pica y limpia la sangre de impurezas. En cocimiento y mezclada con canutillo y rabo de zorra cura la impotencia, se toma en ayunas, al medioda y por la noche.
SABIC: espaciar las cenizas de su madera en la casa de un enfermo infeccioso evita el contagio.
SALVIA: el cocimiento de las hojas o una simple hoja aplicada a la cabeza calma los dolores tambin sirve para lavar el cabello. Cuando se tiene catarro el bao de la infusin calma los dolores musculares.
SALVIA MORADA: para friccionas la coyuntura de invlidos y torcidos. Untado en la raz del pelo quita la caspa.
HIERBA DE GUINEA: en cocimientos por agua comn despus que bota la erupcin del
51 / 59
OSAIN
Aji agueta: El sumo de la raz y las hojas purifican la sangre y los riones, tomarse en cucharadas o disuelto en la sopa o cualquier alimento durante las comidas. Si el sumo de la raz y las hojas se agrega al del fruto se obtiene un fortificante de los tejidos testiculares.
AJI DE CHINA: el sumo de la fruta es excelente para aclarar la vista, una sola gota en cada ojo dos veces a la semana. El jugo de la raz y hojas combate la lombriz solitaria.
ARTEMISA O ALTAMIZA: Para despojos, fricciones, baos, la raz y las ramas en caso de fiebre contagiosas con alcanfor, alcohol e incienso de mata o con romero, canelilla de costa, carquesa, salvia marina e incienso para combatir el reumatismo. El cocimiento bebido como agua comn desinflama el apndice, se emplea en cataplasmas, combate tambin (x) el jugo de la raz con buen vino se le da a los cardiacos.
ATEJE AMARILLO. Los cocimientos de la raz y las hojas sirven para baar las piernas cuando se padecen de calambres. La raz sola en infusiones para la hidropesa. La pulpa se emplea para cataplasmas que revientan los tumores.
ATEJE COMUN: las hojas y las races para combatir en inhalaciones el aire pasmoso. La raz en infusin, para suprimir las flores blancas.
ATEJE HEMBRE: para quitar las manchas y magulladuras de la piel de los hombres.
ATEJE HERMOSO: el sumo de las hojas y del tallo desvanece las manchas de la piel ocasionadas por quemaduras, hace tambin desaparecer las cicatrices superficiales.
52 / 59
AVELLANO DE COSTA: la raz junto con otras hierva compone una tizana depurativa para la mala sangre. Las hojas se aplican en las plantas de los pies contra la frialdad.
BEJUCO DE CUBA: hervido totalmente y bien filtrado cura las infecciones internas de la nariz (se utiliza una jeringuilla).
BEJUCO ZARZUELA: con la raz y las hojas se amarran a las mujeres embarazadas.
CAJUELA: con la savia se fabrica un ungento sedativo para aliviar el ardor de las quemaduras y evitar las ampollas.
GUIRA CIMARRONA: las hojas para baos. La corteza y la raz en infusin para purificar el hgado, los riones y la vejiga. El jugo del fruto en el tratamiento de las lceras gangrenadas (si aparece la gangrena ponerle fomentos, que la guira se come la gangrena). Para enfermedades venreas se deja pudrir la guira, la exprime, se le hecha aceite, una cucharadita de azafre y se le da como purgante
HUEVO DE GALLO. El palo y el camalen sirven para enfermar y matar. El cocimiento devuelve el vigor, la virilidad, la naturaleza cada del hombre y la leche contiene la sangre.
53 / 59
TABACO: jugo de la raz y flor. En cocimiento para curar el pasmo (de las hojas)
ORUNLA
ACEITUNILLO: las hojas en cocimientos para lavar la cabeza. Con la raz para amuletos.
AGUINALDO MORADO: las flores hervidas con ramas y races calma la tos ferina.
ALMENDRO: las hojas para lavar la cabeza (refrescar Eleda) y en despojos, baos y baldeos. Para suerte.
ARABO. Se hierve la raz con las hojas y ramas, se respira el vaho para combatir la gripe en su comienzo.
ARABO COLORADO: las hojas machacadas se esparcen en la casa donde se desee perjudicar una familia (afoche), esto para formar pelea.
54 / 59
ARARA: el cocimiento de las hojas baja la fiebre. En cigarro fumando evita el mareo.
ARCEDIANO O ACEDIANO: Pulverizado en amuleto facilita la palabra y estimula el valor. Unas gotas del sumo diluido en agua calma los nervios, tomado con exageracin tienen fatales consecuencias.
BASTON DE SAN FRANCISCO: Con las hojas en cocimientos regula la presin arterial. Con las flores hervidas se prepara un agua que cura los herpes. Las hojas en tizanas para el paludismo, colitis y anemia.
COPEY: con el jugo y la resina en emplasto se extrae el mal humor de ulceras y llagas y la cicatriza. La raz, las hojas y la corteza hervida se utilizan en fomentos. La semilla es venenosa y sirve para daar.
HIERBA SABANA O JURUBANA: Es parecida a la dormidera y sirve para que conciban las mujeres estriles.
55 / 59
HIERBA DE DON CARLOS: El cocimiento de la raz expulsa los clculos del rin. Esta hierba se llama tambin CAUELA. Con quita maldicin, agua de coco, sal de higuera y un puadito de azcar, una tasita maana y noche se cura la gonorrea.
HIERBA CIMARRONA: Acaba con todo lo malo. Cura el pasmo y la disentera. El cocimiento de sus hojas para los dolores de parto. Con las hojas depura la sangre ms viciada y con la corteza cura las llagas y la gangrena. Es un tnico poderoso.
TUBBA TUBA: sirve de vomitivo y de purgante se emplea como antdoto del guao.
TORONJIL: sirve para el estomago beberlo en cocimientos solos o aadirle azcar. Para cortar las diarreas y vmitos.
TABANO: en cocimientos sirve para el reumatismo, la bronquitis y los riones. Para la inflamacin baarse y beber en cocimientos.
56 / 59
PEONIA: se echa en todas las cazuelas para el omiero de kariosha. La semilla es peligrosa, si se pisa provoca, etc.
PALO RAMON: Para los nios lactantes beber el agua hervida con las hojas la raz y la corteza. Este palo la gracia que tiene es de menstruar igual que las mujeres y de dar leche en creciente, este palo esta entre ogun, Shang y Obatal.
PALO MANGA SAYA: este palo protege a los novios. Para trabajos de mujeres de la vida.
PALO MALAMBO: este ataca o defiende. Cura el ttanos, todos los pasmos. El cocimiento de la raz y corteza, se da siempre a las recin paridas para evitar complicaciones. Los efectos del agua que rene este rbol son abortivos.
PALO HEDIONDO: este palo sirve para darle camino al espritu del moribundo que no quiere irse, se quema unas ramas con plumas de gallinas a la cabeza del agonizante.
PALO CHINCHE: Se caracteriza por su olor excesivo a: Chinche. Existe una hierba con el mismo olor que se utiliza para curar la colitis.
57 / 59
PALO CAF: el aroma que despide su madera quemada sirve de incienso. Desvirta los olores ftidos que perjudican y purifican el cuerpo.
PALO BLANCO: la infusin de las hojas, raz y corteza para la diabetes. Las hojas solamente para blanquear la dentadura.
AME VOLADOR O CIMARRON: Con la cepa se hacen polvos malficos. Induce a Eleggu a hacer maldades.
MORURO: para bueno y malo. Cicatriza las heridas y endurece las encas.
MEJORANA: una ramita sirve de amuleto. En cocimientos se les da a las parturientas para provocarle los pujos. Para el histrico o brinco de la boca de estomago.
MARIPOSA: en cocimientos como gargarismo, para las anginas y otras dolencias de la garganta. La raz para expulsar la flema catarla.
LIMON: es benfico para la salud, bueno para la fiebre, la gripe, destruye los parsitos intestinales. Pero tiene un camino malo y se presta a hechizos.
58 / 59
GUAYACN: para amuleto. Para la sfilis. Los baos con sus hojas despojan y vigorizan. Los cocimientos purifican la sangre.
FRIJOLES CARITAS: se hace una pasta llamada( Olele) para Oshn. A la manteca de Olele se le ponen bijas y un poco de sal. Con esta misma clase de frijol mojado pero sin sal se hace l (Ekru), manjar que se le pone a Obatal.
DAGAME: tiene la virtud de fecundar a la mujer. El cocimiento de la corteza se recomienda a las mujeres estriles con deseos de tener hijos.
CAA FSTULA: desbarata la piedra que se aloja en los riones y la impotencia sexual. Reconstituyente y depurativo de la sangre. Una emulsin que se prepara con la pulpa de la fruta estimula el apetito de los anmicos. Toda la planta es laxante.
59 / 59