La Naturaleza de La Política Organizacional

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA NATURALEZA DE LA POLTICA ORGANIZACIONAL La poltica est en el da a da de la organizacin, en la accin de sus integrantes, como expresin de sus intereses.

Es la energa que logra que se hagan las cosas y se alcancen los objetivos. Cmo percibir la poltica, describirla, utilizarla para cumplir los propsitos de la organizacin pblica, privada o social? En primer lugar debemos decir que poltica es aquello que involucra a los ciudadanos y los asuntos pblicos o del Estado. Poltica es tambin el conjunto de instituciones relacionadas con la administracin, los asuntos pblicos y el poder, en este tenor hallamos las ideas, creencias, usos y prcticas sociales u organizacionales. Con base en este contexto encontramos la dialctica poltica por excelencia: Gobernantegobernado. Por analoga en la organizacin tenemos: Lder-seguidor. El liderazgo dicen Lussier y Achua, es el proceso de influencia de los lderes y seguidores para lograr los objetivos organizacionales por medio del cambio. Es de resaltar que esta influencia es mutua y que tanto el lder como el seguidor se comprometen con un fin comn, ya que de otra manera no hay ese efecto que los convierte en agente de cambio. La poltica surge en esta dimensin de la administracin, porque afecta positiva o negativamente el comportamiento y las decisiones de los integrantes de las organizaciones. Para ubicar este efecto viene bien recordar a Mintzberg cuando seala que cualquier empleado tiene objetivos personales que no siempre son satisfechos por la distribucin de tareas o por la asignacin de estos poderes, entonces para lograr su satisfaccin estos suelen desarrollar comportamientos para su consecucin. En otras palabras, se trata de hacer poltica. Esta involucra preponderantemente a los altos directivos en la toma de decisiones, creacin de estrategias, negociaciones y ejercicio del poder. Precisamente el poder es otra arista de la influencia del lder hacia los seguidores; sin embargo, ocurre generalmente que es la percepcin de dicho poder lo que provoca que se influya en los dems. Influencia y poder son hilos conductores de la poltica. Influencia, de acuerdo con el diccionario de la lengua espaola, es poder, valimiento, autoridad de alguien para con otra persona o para intervenir en un negocio. Poder, es lo que emerge de la posicin (cargo) del lder y del poder personal que es capaz de desencadenar. As, la poltica es un sistema para hacer o lograr lo que queremos. En las empresas la poltica es el medio de intercambio entre los distintos actores internos o externos a fin de que unos y otros logren concretar sus intereses. Dicho de otra forma, la poltica se manifiesta en las actividades que llevan a cabo las personas para adquirir, incrementar y utilizar el poder u otros recursos para lograr los resultados que se desean en

una situacin determinada. Cmo se identifica ese intercambio? A travs de un comportamiento poltico que podemos visualizar en la creacin de redes, actitudes de reciprocidad y la formacin de coaliciones. Siguiendo a Lussier y Achua, la creacin de redes, consiste en incrementar relaciones con la intencin de socializar y hacer poltica. Reciprocidad, es instaurar obligaciones de dos vas y el desarrollo de alianzas que devienen en la construccin de confianza. En tanto que coaliciones significa que cada parte ayuda a las dems, para ganar o conseguir lo que se intenta. Este comportamiento es lo que permite la movilidad o no de los altos directivos, que los proyectos se concreten y que aquello que pareca imposible de llevarse a cabo salga adelante a pesar de las resistencias. Tambin se observa cuando los miembros de la alta gerencia interactan, luchan por la distribucin de los recursos escasos o por el poder. Otra forma de distinguir claramente el ejercicio de la poltica es cuando construimos relaciones para ayudarnos en la consecucin de objetivos institucionales o personales; es cotidiano utilizar dichas conexiones para disminuir el tiempo de recabar una firma, obtener una autorizacin o ser tomado en cuenta para alguna actividad. Dependiendo de qu autores se consulte varan los tipos de poder, por lo que retomo slo algunos de los bsicos: Poder por posicin, se deriva de los altos directivos y se delega por la cadena de mando. Poder personal, procede de los seguidores con base en el comportamiento del lder, que acta como gua para su conducta. El poder coercitivo se explica por s solo y su abuso acaba con el poder y hasta con el lder. Usualmente el ejercicio del poder se acompaa de tcticas de influencia como la de atraccin personal, que se basa en la lealtad y la amistad; la de atraccin inspiradora, que apela a valores, ideales y aspiraciones, entre otras. La poltica no es buena ni mala, es un recurso, una herramienta que se halla en la naturaleza de las organizaciones con base en su elemento sustantivo por excelencia: las personas.

También podría gustarte