César Vallejo Ynfantes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CSAR VALLEJO YNFANTES: UNA MISIN, UNA VIDA In memoriam

La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida si que nos los roba muchas veces y definitivamente, nos dice una hermosa frase del escritor francs, Froncois Mauriac. Csar Vallejo Ynfantes queda inmortalizado en nuestro recuerdo, como un hombre - paradigma de lucha y de esfuerzo constante durante toda su vida, por difundir y defender la memoria de nuestro gran autor de Trilce. Fue un hombre que dedic su vida a

la poltica y a la literatura; pero sobre todo, se propuso cumplir una misin que le ataa como una responsabilidad familiar, ineludible: llevar el mensaje de aquel hombre que levant su voz cargado de originalidad, de una identidad por la tierra que lo vio nacer, indestructibles; y de una defensa cerrada por los que menos tienen. Llevo en alto la bandera de nuestro poeta universal, sin buscar el lucro; enaltecer su figura y mantener la vigencia de su voz, es esencialmente, un mensaje para las nuevas generaciones, me dijo alguna vez cuando preparaba mi libro sobre Georgette de Vallejo, a quien tambin conoci y apoy decididamente. He sido testigo de excepcin del trnsito existencial de Csar Vallejo Ynfantes en los senderos vallejianos. Cuando hablbamos de Vallejo, el sufrimiento se apoderaba de su ser al recordar los momentos difciles del poeta en Europa y su alma sensible se quebraba hasta las lgrimas. Asumi hidalgamente el peso de la familia Vallejo, que no supo apoyar oportunamente al poeta cuando ms lo necesitaba. Y esto me causa mucho dolor, me deca don Cestar (as lo llamaba, cariosamente) tanto as que, cuando recuerdo los momentos tristes de su vida o cuando leo sus poemas, no puedo evitar llorar amargamente. Como todos los grandes hombres, su lucha no encontr el eco suficiente, ni en las altas esferas de los gobiernos de turno o de alguna organizacin vallejiana. Sus grandes propsitos por iniciar una campaa nacional e internacional para difundir la vida y obra de Csar Vallejo, similar al que Chile realiza con Pablo Neruda, determin que organizara la Fundacin Csar Vallejo, que, segn sus palabras, deba convertirse en un adalid de nuestra cultura que languidece; un motor y pionero del movimiento intelectual para la reivindicacin de nuestros valores. El fracaso

de la Fundacin le caus un dolor indescriptible y yo tambin sufra por eso. Csar Vallejo Ynfantes, no hizo ms que cumplir una misin en su vida: portar el estandarte del autor de Los heraldos negros, pero no con simples retoricismos sino con hechos concretos: testigos son los miles de nios que lo vieron en los colegios llevando el mensaje de Vallejo y se acercaban a l para admirarlo por su gran parecido con el poeta y pedirle un autgrafo; testigos somos nosotros que lo vimos en cuanta actividad cultural se organizaba para rendir homenaje al gran autor de Poemas humanos; testigo de excepcin soy yo, repito, que lo vi apadrinar con Delfina Paredes, un monumento a Vallejo en un colegio de Los Olivos. Gratitud inmensa al Maestro que supo engrandecer la obra Georgette Vallejo al fin de la batalla en varias presentaciones en la capital y a su apoyo incondicional cuando sufra los ataques gratuitos que nunca faltan. Queda en manos de la familia Vallejo continuar con su legado. Se lo pedimos nosotros, quienes empezamos a amar a Vallejo por sus versos y por sus convicciones polticas en defensa de los ms pobres. En una oportunidad, Csar Vallejo Ynfantes sell uno de sus artculos de manera singular, utilizando los versos del poeta: Voluntarios, de la vida, por los buenos! Matad la Muerte! Nosotros podramos decir en esta fecha infausta, al pie de la piedra de su sepulcro: Csar Vallejo Ynfantes, por la vida, por los buenos y prstinos de corazn! Matad a la Muerte!

Miguel Pachas Almeyda.

Lima, Junio, 20 del 2012.

También podría gustarte