Vallejo El Incomprendido
Vallejo El Incomprendido
Vallejo El Incomprendido
https://revistas.upch.edu.pe/index.php/AH/article/view/3419
“Vallejo es uno de los más grandes poetas de nuestro idioma; sin embargo, antes de su
muerte su obra poética fue incomprendida y silenciada. Salvo el esfuerzo de sus amigos
y la lucidez de muy pocos escritores, la crítica no entendió entonces el mensaje
trascendente de una poética que problematizaba el ser del hombre, y que luego de Los
Heraldos Negros, con Trilce, radicaliza su lenguaje contraponiendo “intensidad y
altura”. Fue un libro de avanzada que rompió los esquemas del Modernismo
circundante” (Pantigoso M. 2018, p.134)
Cesar Vallejo es uno de los poetas más destacados de nuestro país, pero en su forma de
pensar y visión del arte estaba muy adelantado para su tiempo. La visión de la vida, el
manejo de las palabras y el uso de la retórica fueron virtudes que lo llevaron al máximo
estandarte. Sin embargo, muchos no comprendían su forma de arte y lo veían como una
persona que no sabía escribir poesía.
“A pesar de que Vallejo traía a la poesía una técnica y un espíritu nuevo, no fue un
propulsor de las corrientes de vanguardia. Cuando escribe sobre sus coetáneos declara
su rechazo total del aporte de quienes están renovando profundamente la poesía
hispanoamericana. Expresó que la actual generación de América no anda menos
extraviada que las anteriores. La actual generación de América es tan retórica y falta de
honestidad espiritual, como las anteriores generaciones de la que ella reniega. Levanto
mi voz y acuso a mi generación de impotente para crear o realizar un espíritu propio,
hecho de verdad, de vida, en fin, de sana y auténtica inspiración humana. Presiento
desde hoy un balance desastroso de mi generación, de aquí a unos quince o veinte años”
(Pantigoso M. 2018, p.138)
En las obras de Vallejo siempre estuvieron presente las muchas hambres, las muchas
soledades, las muchas lenguas de viaje, pensando en los hombres y en la justicia sobre
esta tierra, en la cobardía de media humanidad. Era interior y grande con mucha esencia
de tiempo y especie, con un espíritu implacable, con un corazón de brasa y ceniza, gran
poeta y humano.
“La poesía de Vallejo era muy personal. Él llegó a crear un lenguaje poético muy suyo,
dándole al idioma una torcedura especial que es propia de su identidad” (Pantigoso M.
2018, p.142)
Fue un genio que batalló con las palabras hasta vencerlas estampando su sello personal
en cada una de sus obras.
César Vallejo fue uno de los más grandes poetas de la lengua castellana; sin embargo,
antes de su muerte, su obra poética fue por mucho tiempo silenciada. A pesar de estar en
desacorde con la época, decidido a romper los cánones del momento, fue atacado con
ímpetu por la crítica literaria nacional que lo señalaba como un escritor irrespetuoso del
gusto literario. Es el poeta más original de la vanguardia histórica y el más influyente de
nuestro siglo en Latinoamérica.
Con el paso del tiempo, su renovador lenguaje y su fuerza poética han ido ganando
influencia en la poesía en castellano, los estudios sobre su obra se siguen multiplicando
y dando lugar a una gran producción que se extendiende sobre la literatura
contemporánea.