Cambios Fisiologicos en El Embarazo
Cambios Fisiologicos en El Embarazo
Cambios Fisiologicos en El Embarazo
Aumento del volumen total Aumento de longitud Aumento en su capacidad Aumento de su peso Aumento de calibre de vasos sanguneos y linfticos
Contractilidad Uterina
Se inician contracciones de Braxton Hicks desde el inicio del embarazo Aumento de las contracciones en intensidad y frecuencia durante las ltimas dos semanas del embarazo
Se produce reblandecimiento Hay cambios del color, violceo, por la congestin y/o aumento de vascularidad
Aumento de la sensibilidad Aumento del tamao Cambios de coloracin de la areola y pezn Pezones erctiles Presencia de tubrculos de Montgomery
Audible el tercer ruido Existe murmullo sistlico ( 96 % ) Existe murmullo diastlico ( 18 % ) Aumento del gasto cardaco
Aumento del 45 % Disminuye la hemoglobina y el hematocrito Aumento del plasma y los hemates en 450 ml.
Aumento de la presin venosa femoral de 8-24 cm de agua Disminuye la presin arterial en la primera mitad del embarazo Aumento de la tensin arterial en la segunda mitad del embarazo
Aumento del FIBRINGENO ( Fac. I ) Aumentan los factores ( VII, VIII, IX y X ) Disminuyen los factores ( XI, XII y XIII ) Se acorta el TP y TPT
Existe desplazamiento visceral Disminuye tono y motilidad intestinal Se prolonga el vaciamento gstrico Existe hipertrofia e hiperemia de las encas Existen vrices hemorroidales
Gingivitis Ptialismo Nauseas y vmitos Cambios de apetito Indigestin y flatulencia Pirosis Estreimiento - Hemorroides Litiasis vesicular
Aumenta el tamao renal Aumenta la filtracin glomerular Disminuye la osmolaridad urinaria Dilatacin e hipotona en los sistemas colectores con hidronefrosis e hidrourter
Utero 1000 gr Mamas 800 gr Lquido del volumen hemtico 1.4 a 1.5 kg
Existe aumento de los niveles de insulina Destruccin rpida de insulinasas Hay liplisis por el aumento del lactgeno placentario Antagonismo de insulina por cortisol, estrgenos, glucagn y transcortina
Aumento de 6.5 lts. en todo el embarazo A ) 3.5 lts. en placenta, liquido amnitico y feto B ) 3.0 lts. acumulados en:
- Volumen sanguneo materno - Tamao uterino - Mamas
Aumento de los requerimientos de hierro Pasan a la madre, al feto y a la placenta aprox. 800 mg
Existe alcalosis respiratoria compensatoria Disminuye la osmolarida srica Disminuye la concentracin del sodio y el potasio en un 3 %
Aumento de tamao Aumento de la Gonodotrofina Corinica Humana Aumento de la prolactina hipofisiaria Disminuye la hormona de crecimiento La prolactina en lquido amnitico (1000 ng/dl ) a las 20 sem de gestacin.
D)Suprarenal Hipertrofia particularmente de la corteza que produce cortisona y aumento de los mineralocorticoides (aldosterona)
Cambios en Piel
Persistencia de la elevacin de la temperatura basal: ms all del da esperado de menstruacin (debido a la progesterona aumentada). Telangiectasias y eritema palmar: debido al incremento de estrgeno Vasodilatacin cutnea Pigmentacin