Inbound 4889258396508507222

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

RIESGOS

BIOLÓGICOS
La exposición o contacto a microorganismos, o sustancias
derivadas de un organismo, pone en riesgo la salud de la
persona trabajadora. Estos microorganismos pueden ser
virus, bacterias, hongos, protozoos, entre otros.

Causas / Vías de transmisión:

Respiratoria: por Digestiva: por Vías sanguíneas: Piel y mucosa:


aspiración de secreciones consecuencia pinchazos, mordeduras, por contacto directo.
o aerosoles que se de malos hábitos. cortes, erosiones
encuentran en el aire. y salpicaduras.

Pautas de actuación Qué hacer en


Caso de accidente:
preventiva
1. Establecer procedimientos de trabajo y personal (guantes, ropa de trabajo, gafas Recomendaciones Generales
medidas técnicas para evitar o minimizar la adaptables al rostro, mascarillas) entre otros. • Limpieza y desinfección
liberación de agentes biológicos. • Reformas estructurales
6. Utilizar una señal de peligro biológico, así • Paralización total o parcial de la instalación
2. Reducir al mínimo posible el número de como otras señales de advertencia
personas trabajadoras expuestas. pertinentes. Recomendaciones Específicas
• El titular de la instalación deberá acreditar
3. Instaurar medidas de higiene que eviten o 7. Señalizar las muestras biológicas. que la misma se ha desinfectado, y que, en
dificulten la dispersión del agente biológico el caso de existir defectos estructurales,
fuera del lugar de trabajo. 8. Eliminar adecuadamente los residuos. estos se hayan corregido.
• Pasados 15 días después de la aplicación
4. Crear planes de emergencia para hacer 9. Prohibir que las personas trabajadoras del tratamiento, se realizará una nueva
frente a accidentes de los que puedan coman, beban o fumen en las zonas de toma de muestras para comprobar la
derivarse exposiciones a agentes biológicos. trabajo donde exista el riesgo. eficacia de las medidas aplicadas.
• Los edificios que en algún momento han
5. Adoptar medidas de protección colectiva sido asociados a brotes de legionelosis,
e individual cuando la exposición no pueda deberán ser sometidos a una vigilancia
evitarse por otros medios. Como, por especial y continuada, con objeto de
ejemplo, el uso de elementos de protección prevenir la aparición de nuevos brotes.

Conocé más en
PROVINCIART.COM.AR

También podría gustarte