Dia de La Juventud - 2
Dia de La Juventud - 2
Dia de La Juventud - 2
Corría el año 1814. Los militares Boves y Morales, pertenecientes a las fuerzas
españolas, tenían como misión y plan invadir Caracas y vencer al ejército
independentista en la ciudad capital. Anteriormente, habían combatido en La Puerta
(Estado Trujillo) en donde vencieron a las fuerzas patriotas el día 3 de febrero.
Este grupo de inexpertos soldados alcanzaba los mil 500 hombres que, fusil en mano y
animados por la idea de defender a la patria, se enfrentó a los dos mil 500 que traía
Boves consigo. Y aunque en número eran menos que los enemigos, lograron vencerlos
en la conocida Batalla de la Victoria, el día 12 de febrero de 1814.
Debido a este triunfo de José Félix Ribas y el grupo de jóvenes que intervinieron en
esta batalla, se celebra el 12 de febrero como el Día de la Juventud. Esta fecha fue
decretada como patria en el año 1947 por la Asamblea Constituyente en honor al
heroico esfuerzo realizado por estos estudiantes en nombre de Venezuela durante este
combate.
En toda Venezuela se conmemora todos los años este Día, no sólo con actos centrales
en la ciudad de La Victoria, en la plaza José Félix Ribas, sino en diferentes
localidades del país, en las que se rinde honor a estos jóvenes héroes que defendieron
a su patria en un momento difícil. Como un estímulo a la juventud, el Ministerio de la
Familia otorga ese día la condecoración "José Félix Ribas" a los jóvenes que se han
destacado en el año en diferentes áreas.