Salve Marinera SATB + Organo
Salve Marinera SATB + Organo
Salve Marinera SATB + Organo
1
SOP SOP
,
ALT ALT
,
TEN TEN
,
BAS BAS
Rit
,
ORG ORG
A tempo
,
Sal ve, Es tre lla de los ma res, de los ma res i ris, de e ter na ventu ra
S S
,
Sal ve, Es tre lla de los ma res, de los ma res i ris, de e ter na ventu ra
A A
,
Sal ve, Es tre lla de los ma res, de los ma res i ris, de e ter na ventu ra
T T
Sal ve, Es tre lla de los ma res, de los ma res i ris, de e ter na ventu ra
B B
,
O O
1/5
.
,
11
O O
15
pue blo a los pe sa res tu cle men cia d con sue lo, fer vo
S S
,
pue blo a los pe sa res tu cle men cia d con sue lo fer vo
A A
,
pue blo, a los pe sa res tu cle men cia d con sue lo fer vo
B B
,
O O
2/5
,
19
O O
Cres decrs
,
22
mor. Sal ve Sal ve Es tre lla de los ma res
S S
,
mor. Sal ve Sal ve Es tre lla de los ma res
A A
,
mor. Sal ve Sal ve Es tre lla de los ma res
T T
mor. Sal ve Sal ve Es tre lla de los ma res
B B
,
O O
3/5
.
,
25
O O
28
O O
4/5
La Salve Marinera, es un canto
tradicional de la Armada Espaola. Se
trata de una composicion llena de
emociones y sentimientos.
Hondamente entraable. Al igual que
otras piezas de msica militar,
proviene directamente de una zarzuela,
en este caso de "El Molinero de
Subiza", compuesto por Cristbal
Oudrid. Nacido en Badajoz en 1.825.
Su padre era un msico notorio, y su
abuelo paterno fu soldado de
Napolen. A raiz de la derrota de
Waterloo, vino desterrado a Espaa,
donde ya estuviera durante la Guerra
de Independencia. C. Oudrid, aborda la
temtica militar en diversas obras
lricas ("El hijo del regimiento")("El
sitio de Zaragoza") etc. "El Molinero
de Subiza" fu estrenada en Madrid el
ao 1.870, el libreto es de Lus
Eguilaz.
. .
,
31
sal ve Es tre lla de los ma res, Es tre lla de los ma res, Sal ve,
S S
,
sal ve Es tre lla de los ma res, Es tre lla de los ma res, Sal ve,
A A
,
sal ve Es tre lla de los ma res, Es tre lla de los ma res, Sal ve,
T T
sal ve Es tre lla de los ma res, Es tre lla de los ma res, Sal ve,
B B
,
O O
,
,
35
O O
5/5