Manual Participante OMC D
Manual Participante OMC D
Manual Participante OMC D
OBJETIVOS Al trmino del curso el participante obtendr las siguientes habilidades: El participante identificar y diagnosticar fallas en los diferentes mdulos electrnicos instalados en unidades MBO y OMC, utilizando las herramientas de diagnostico adecuadas en base al manual de servicio.
Introduccin DaimlerChrysler Vehculos Comerciales Mxico, se ha preocupado por que el personal de servicio tenga amplios conocimientos sobre su producto. Dentro de la capacitacin en el mantenimiento de sus vehculos. El aspecto elctrico tiene gran importancia para el desarrollo y el buen funcionamiento de las unidades que Mercedes Benz y Freightliner tienen circulando a lo largo del pas. Este manual proporciona la informacin ms reciente sobre este sistema; es recomendable seguir las instrucciones proporcionadas por tcnicos capacitados para el ptimo manejo y comprensin de este manual. Es importante que el personal a quien va principalmente dirigido cuente con conocimientos previos como son: conceptos bsicos, funcionamiento y mantenimiento, manejo de herramientas especiales y aparatos de medicin, as como la capacidad de realizar lecturas e interpretacin de diagramas.
Este manual tiene como finalidad de proporcionar una visin general de los detalles tcnicos del nuevo chasis OMC y motor de la serie 900. Este chasis esta proyectado para cubrir la lnea de peso bruto vehicular de 14 y 16 toneladas.
Las instrucciones detalladas as como los datos tcnicos generales necesarios para la ejecucin de los servicios de conservacin, mantenimiento y reparacin se encuentran en los respectivos manuales de taller. Nos reservamos el derecho de introducir modificaciones tcnicas en nuestro producto y consecuentemente actualizar la presente edicin conforme a nuestras necesidades y conveniencias. Observaciones: Para todas las medidas contenidas en este manual si no se especifica su unidad, se entiende que ser en milmetros.
DESCRIPCIN GENERAL
NOMENCLATURA
MC
MOTOR TRASERO
14
18
* 10= POTENCIA DEL MOTOR EN DECENAS (18180 HP)
51
Distancia entre ejes
CHASIS
RESUMEN
Capacitacin De Asistencia Integral Sistemas Elctrico y Electrnico Chasis OMC/MBO
MOTOR El nuevo chasis OMC MB, dispone de un motor nuevo de la serie 900 de 6 cilindros inyeccin directa, turboalimentado y postenfriado. (Adems cuenta con un equipo para diagnstico de fallas). EMBRAGUE El conjunto de embrague es del tipo monodisco seco diafragma de accionamiento hidrulico autoajustable en el caso de transmisin estndar. CAJA DE CAMBIOS El chasis esta equipado con las siguientes transmisiones: Fuller FS5406A, Tremec FSM 5005J de 5 o 6 Velocidades hacia delante. SUSPENSIN La suspensin delantera y trasera esta dotada de muelles semi-elpticas, su fijacin es por medio de bujes de bronce y requiere de lubricacin peridica. El chasis esta equipado de serie con amortiguadores telescpicos hidrulicos de doble accin. Adems cuentan con barra estabilizadora en el eje trasero. EJE DELANTERO El eje delantero Dirona esta constituido por una viga de acero de perfil I y del tipo Elliot.. EJE TRASERO El eje trasero es Dirona RS-19158 RUEDAS Y NEUMATICOS
El chasis esta equipado con rines de disco y neumticos tipo convencional. FRENOS El chasis cuenta con sistema neumtico de frenos de doble circuito. El sistema est compuesto de dos circuitos, uno para el freno del eje delantero y otro para el eje trasero. FRENO DE ESTACIONAMIENTO El freno de estacionamiento es activado por un resorte en las ruedas traseras por medio de una palanca ubicada en el lado izquierdo del asiento del conductor. FRENO DE MOTOR El vehculo esta equipado con freno de motor accionado por medio de un interruptor ubicado en el tablero con mariposa en el escape y vlvula de alivio en la cabeza. DIRECCIN El chasis esta equipado con la direccin hidrulica TRW TAS 65 SISTEMA ELECTRICO La tensin nominal del sistema elctrico es de 12 Voltios con el polo negativo a tres diferentes bornes. La caja de fusibles y reles estan agrupados en una base compacta. La base de los componentes elctricos y los mdulos electrnicos de los diversos circuitos elctricos estan dispuestos en un tablero montado de forma provisional detrs del asiento del conductor. La disposicin final de la base ser definida por el fabricante de la carrocera. Por medio de la llave de encendido ubicada en el tablero de instrumentos, se pone en marcha el motor, as como en la parte trasera del chasis. Conceptos Bsicos de Electricidad
DEFINICION
SIMBOLO U/E
UNIDAD DE MEDIDA
MULTIMETRO Es una herramienta que tiene la capacidad de realizar varias mediciones entre ellas 4 que son de mayor importancia: 1. Voltaje 2. Amperaje 3. Resistencia 4. Continuidad Hay 2 diferentes tipos de Multimetros los anlogos y digitales. Los que en la actualidad se utilizan y son ms precisos, son los digitales. Los dos tipos de corrientes que existen son: 1. Corriente Alterna Es aquella que su polaridad tiene un solo sentido SIMBOLO V -----V A NOMENCLATURA SIGLAS DEFINICION DCV Voltaje corriente alterna DCA Amperaje corriente alterna OHMS
Multmetro
12.745664
mV PINZA INDUCTIVA La pinza inductiva cuenta con una flecha que debe estar orientada hacia el consumidor, cuenta con un interruptor de encendido-apagado (on-off) y sirve para medir amperaje (desde 5 hasta 400 amperes. 1mV = 1A A mA COM V Cavidades
1000 V Max 400 mA Max 10 A Max
mA
Fusibles
Qu debo de hacer para instalar un fusible con el tamao adecuado? R= Los fusibles son protectores de circuitos y estn dimensionados en funcin de los circuitos que se controlan. Existen fusibles en el vehculo de: FUSIBLES PARA MBMx 5.0 Amp 10 Amp 15 Amp 25 Amp 40 Amp 80 Amp Ejemplo1: Fusible I= 50%= 25%= F= 25% y 50%
50%= 25%= I+25%= 20A I+50%= F= 8A 8A El fusible que debemos de instalar debe estar entre 20 y 24 A. El fusible a utilizar es de 20A.
Ejemplo3:
Fusible
+ 8A 8A 8A
Corriente de entrada (+) (-) 86 Corriente de entrada a bobina (-) 87A Corriente de salida normalmente abierta
85
86
87 30 87A
1 Microrelevadores
5 3 4
3 5
2
TERMINALES COMUN NORMALMENTE ABIERTO 1 MICRORELEVADOR 4 87 RELEVADOR 30
BOBINA
85
Bornes Elctricos
Positivo directo de la batera Llave de Contacto Luces de Sealizacin Faros KL15 Positivo cuando la llave de contacto esta en la posicin de arranque KL58 Positivo de las luces de sealizacin KL56 Positivo de los faros (Cruce o carretera) KL56B Positivo de faros de cruce KL56A Positivo de faros de carretera 30 Contacto mvil del relevador (Entrada) 87 Contacto fijo interior del relevador (N. A.) Salida 87A Contacto fijo superior del relevador (N. C.) Salida 85 Terminal de la bobina del relevador 86 Terminal de la bobina del relevador 71a Negativo de la bocina para el interruptor conjugado, a travs del conmutador de la bocina 15 Entrada de corriente al interruptor a travs de la llave de contacto 30 Entrada de corriente al interruptor directo de la batera 49 Salida del interruptor para el relevador intermitente 49a Entrada del interruptor (corriente pulsatoria) L Lado izquierdo R Lado derecho
Relevador
Bocina
Bornes Elctricos 15 49a R L RL LL R54 L54 K1 KL31 53 31b S I 86 Entrada de corriente (Continua) Salida de corriente (Pulsatoria) Entrada de corriente (Pulsatoria) Entrada de corriente (Pulsatoria) Salida de corriente para lmparas (Pulsatoria) Salida de corriente para lmparas (Pulsatoria) Salida de corriente para lmparas o relevador auxiliar (Pulsatoria) Salida de corriente para lmparas o relevador auxiliar (Pulsatoria) Salida de corriente para lmpara indicadora (Pulsatoria) Masa (Negativo) Entrada de corriente (Continua) Entrada de corriente del interruptor de 1a y 2a velocidad Salida de corriente para el motor limpiaparabrisas (Continua o Pulsatoria) Masa Entrada de corriente del interruptor del Temporizador Entrada de corriente del interruptor del limpiaparabrisas
Relevador Intermitente
Motor limpiaparabrisas
Cdigo de Color Rt Ge Gn Bl Ws Sw Br Rs Or Li Gr Identificacin de Cables Elctricos 2,5 bl / rt Color secundario (rayado) del cable elctrico Color principal del cable elctrico Seccin transversal del cable en mm2 Seccin Transversal NOTA: Amarillo Azl Negro Rosa Morado
Cuando no haya indicacin de la seccin transversal del cable elctrico, sta debe ser considerada de 1,5 mm2. El cable caf con raya roja es la masa especial. Smbolos Elctricos
Versin ADMII
Protocolos SAE
Tensin de Alimentacin
Tablero Trasero
NOTA: Este modelo con tablero Trasero se a modificado por solo un interruptor de arranque de 3 Posiciones a partir de Diciembre2003. Mdulo de Control ADMII Componentes Perifricos
C A N
INTERRUPTORES INTERRUPTORES CABINA CHASIS Interruptor de Freno de Estacionamiento Interruptor de Embrague Sensor de Velocidad del Vehculo
ACCESORIOS
ENLACE DE DATOS
DIAGNOSTICO
J1587 Ventilador
Aire Acondicionado
TABLERO
ADM2
15 12
15
Conector Caf
Conector Verde
Conector Gris
Conector Violeta
Conector 12 Terminales Cavidad 2 3 4 6 Funcin Conector para Diagnostico Seal para indicador de Aceite Seal para Indicador de Temperatura de Refrigerante Seal de Tacmetro Tipo de Seal Entrada/Salida Salida Salida Salida
Conector 15 Terminales Cavidad 1 2 3 5 7 11 13 14 15 Funcin Seal de Neutral en Transmisin Seal del Dual (Alta/Baja) Seal de Velocidad del Vehculo (+) Alimentacin para Pedal PWM de Aceleracin (+) Seal del Sensor de Nivel de Refrigerante Lmpara Alta Temperatura de Refrigerante CAN CAN CAN Tipo de Seal Entrada Entrada Entrada Salida Entrada Salida Entrada/Salida Entrada/Salida Entrada/Salida
Conector III
Conector 18 Terminales Cavidad 1 2 3 4 5 6 8 9 13 16 Funcin Lmpara de Baja Presin de Aceite Interruptor del Pedal de Embrague Interruptor de Validacin de Ralent (Pedal Anlogo Williams) Interruptor SET / Decel Interruptor RESUME / Accel Interruptor Control Crucero (On/Off) Freno de Motor (Bajo) Freno de Motor (Alto) Interruptor de Shutdown / Override Interruptor Inhibir Acelerador Tipo de Seal Salida Entrada Salida Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada
Conector IV
Conector 21 Terminales Cavidad 1 2 3 5 6 9 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 Funcin Alimentacin de Batera Alimentacin de Ignicin Tierra Lmpara de Paro de Motor (Interruptor de Override) Lmpara Revisar Motor (ECU) Alimentacin para Pedal de Aceleracin Anlogo Seal de Pedal de Aceleracin Anlogo Seal Gas 2 de Pedal de Aceleracin PWM Seal Gas 1 de Pedal de Aceleracin PWM Alimentacin Negativa para Pedal de Aceleracin PWM Interruptor Freno de Servicio Interruptor Freno de Estacionamiento Databus SAE J 1587 (+) Databus SAE J 1587 (-) Databus SAE J 1939 (+) Databus SAE J 1939 (Ground) Databus SAE J 1939 (-) Tipo de Seal Entrada Entrada Alimentacin Salida Salida Salida Entrada Entrada Entrada Alimentacin Entrada Entrada Entrada/Salida Entrada/Salida Entrada/Salida Entrada/Salida Entrada/Salida
Tablero de Instrumentos Generalidades Los instrumentos, interruptores y lmparas de control estn agrupados en un tablero de diseo moderno y funcional. Los instrumentos fueron desarrollados bajo una nueva tecnologa de transparencia antiofuscante que proporciona una perfecta iluminacin translcida, asegurando su excelente visualizacin an en la oscuridad.
Los interruptores son de tipo basculante y poseen simbologa impresa en lentes translcidas que, junto a la iluminacin proporcionada por diodos foto emisores, permiten su fcil identificacin an en la oscuridad. La intensidad de la iluminacin de los instrumentos e interruptores puede ser regulada a travs de un potencimetro dispuesto en el tablero, de instrumentos. Las lmparas de control estn dispuestas en la parte central de tablero de instrumentos. Los smbolos de funcin de las lmparas de control, impresos en una pelcula de material policarbonato que est ubicada sobre la placa central del tablero, son translcidos y permiten una buena visualizacin. La conexin elctrica de las lmparas de control en el tablero de instrumentos es hecha por medio de un circuito impreso. En el circuito elctrico de las lmparas de control en el tablero de instrumentos es hecha por medio de un circuito impreso. En el circuito elctrico de las lmparas de control de advertencia, fueron incorporados diodos check que permiten comprobar el estado de las mismas antes de poner en movimiento el vehculo. En la verificacin de los indicadores del tablero use siempre un Multmetro. No trate de probar poniendo cables positivos a tierra (chispeando) por que se daarn los componentes electrnicos del sistema.
Tablero de Instrumentos
1. 3. 5. 7. 9.
Temperatura alta, aceite de la Transmisin Bloqueo del tercer diferencial (opcional) Aire acondicionado (Opcional) Baja presin de aceite del motor
Luces de Advertencia
Descripcin de Terminales Tablero de Instrumentos POLLAK El Tablero de Instrumentos cuenta con dos Conectores para toda sus actividades. Un conector que cuenta con 14 cavidades y el segundo con 24 cavidades.
Funcin Iluminacin de Instrumentos (De Potencimetro) Indicador nivel de Combustible Tierra Tierra Ignicin Indicador de presin de Aceite Lmpara Eje Dual Activo Tacmetro Velocmetro (+) Indicador Temperatura de Refrigerante Velocmetro ( - )
Tipo de Seal Entrada Entrada Alimentacin Alimentacin Alimentacin Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada
Mayo 2006 34/91
13 14
Salida Entrada
Funcin Ignicin Lmpara de ABS Lmpara Bloqueo de Eje Lmpara de Bajo Nivel de Lquido de Embrague Lmpara ECU Lmpara Baja Presin de Aire Lmpara Alta Temperatura de Refrigerante Tierra Tierra Lmpara Freno de Estacionamiento Aplicado Lmpara Retardador Aplicado Lmpara Alta Temperatura Transmisin Automtica Lmpara Puerta Abierta Lmpara para Revisar Transmisin Lmpara de Eje Dual Activo Lmpara Piloto Luz Alta
Tipo de Seal Entrada Entrada Alimentacin Alimentacin Alimentacin Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Salida Entrada Entrada Entrada Entrada
Mayo 2006 35/91
21 22 23 24
Lmpara de Baja Presin de Aceite Lmpara Piloto Luces Direccionales Lmpara Piloto no Carga del Alternador Lmpara Filtro de Aire Saturado
Central Elctrica La instalacin elctrica est protegida por una central elctrica (caja de fusibles) en un tablero del vehculo, al costado izquierdo del volante, donde estn ubicados los fusibles, relevadores, microrelevadores, destellador y modulo de control ADMII.
Central Elctrica Descripcin La tensin de la instalacin elctrica es de 12 o de 24 V. Disposicin de los componentes en la central elctrica La central elctrica est ubicada en la parte inferior izquierda del volante Disposicin de los fusibles Calcomana de identificacin de los fusibles y reles localizada en el compartimiento o caja de fusibles. Transmisin Estndar
Interruptor de Llave Todos los accesorios elctricos que funcionan con el interruptor de llave (switch), como son: velocmetro, indicador de combustible, tacmetro, indicadores de presin de aceite, temperatura de motor, foco de aviso de baja presin de aire, focos de aviso de tablero, alarma sonora de aviso, ventilacin forzada, claxon, limpia y lava parabrisas, luces de reversa, freno de motor y paro de motor, son controlados a travs de un relevador identificado como (R1), Relevador auxiliar de accesorios. El objetivo de instalar relevadores y microrelevadores es proteger a los interruptores de calentamiento, con el exceso de amperaje, en los sistemas que requieren de ste al reinstalar relevadores, es importante colocar uno del mismo voltaje y amperaje que el especificado. Nota: En todos los sistemas aqu mencionados es importante verificar que no se encuentren cables rotos, conexiones sucias o fuera de su alojamiento, cuando existan problemas. Estos se pueden revisar con ayuda de un Multmetro, en circuitos relacionados con el sistema electrnico, no utilizar luz de prueba.
El Switch de llave cuenta con tres posiciones Posicin Cero Posicin Uno Posicin Dos Nota: diagrama Capacitacin DeObservar Asistencia Integral Sistemas Elctrico y Electrnico Chasis OMC/MBO simplificado de Arranque
38/91 Mayo 2006
Luces Exteriores Luces Traseras y de Posicin Las luces de posicin, se encuentran ubicadas en los faros de luz baja y son unos focos pequeos instalados en el interior del faro; entran en funcin tanto luces traseras cuanto luces de posicin al colocar los faros y son protegidos por los fusibles No:
Luces de Tablero Entran en funcin al colocar el interruptor de faros y luces de posicin; cuentan con un sensor y ste nos regula automticamente la intensidad de la luz en el tablero. Estas se protegen con el fusible No:
Faros Los faros delanteros cuentan con un fusible independiente para cada uno. Estos fusibles son: F1 Faro de Luz Baja Izquierda F3 Faro de Luz Alta Izquierda Los faros de luz alta cuentan con un relevador auxiliar para el control de stos e identificados con las siglas (R2). El paso de corriente para ambos faros est controlado por medio de interruptor instalado en el tablero de instrumentos y ste controla a faros, luces de posicin y limitacin. El cambio de luces est controlado por la palanca multifunciones ubicadas en la columna de direccin, accionndola hacia arriba o abajo, como lo muestra la figura.
Claxon Este es protegido a travs de un fusible y se activa con el botn alojado en la palanca multifunciones. Fusible No. Capacidad
Freno de Motor El freno de motor est controlado por un interruptor ubicado en el tablero de instrumentos y su funcionamiento es de (3 posiciones). Seleccin de Nivel de Frenado Freno de Motor Bajo Freno de Motor Alto Freno de Motor Automtico En Control Crucero Deshabilitacin del Freno de Motor RPM < 1100 Control de Vlvulas para Freno Motor por PLD
Nota: Observar diagrama simplificado de Freno de Motor Direccionales El sistema de Direccionales cuenta con un fusible, un destellador (flasher). Estas son controladas por la palanca multifunciones.
Palanca multifunciones El flujo de corriente es a travs de: 1. Destellador y luces 2. Interruptor (palanca multifunciones) Nota: No instalar focos de diferente wattaje en las direccionales ya que tendramos una intermitencia o destello ms rpido donde se encuentre el foco de menos wattaje.
Intermitentes Se accionan por un interruptor rojo alojado en el tablero de instrumentos; este se encarga de mandar la seal elctrica al destellador para mandar la seal intermitente a las luces de emergencia; el interruptor recibe corriente elctrica constante.
2 . 9
La unidad de control PLD es plenamente apta para diagnsticos, es decir, todas las entradas y salidas estn vigiladas. Esta unidad de control puede emitir los siguientes datos para diagnsticos: PLD Memoria de averas 1. Versin de unidad de control 2. Memoria de averas 3. Valores reales 4. Comprobacin de motor 5. Parametraje
Valores reales (valores de medicin). Cdigos de averas con indicacin de valor real y voltaje. Comprobacin del motor. Parmetros (correccin de precisin de potencia).
Sensores de Posicin (PMS y RPM) Registro del nmero de revoluciones, del ngulo del cigeal y del PMS. Para registrar el nmero de revoluciones del motor y para regular el ngulo y el comienzo de suministro, la unidad de control PLD necesita dos transmisores inductivos del nmero de revoluciones. La forma de construccin y el principio de funcionamiento de los dos transmisores del nmero de revoluciones conocidos del ABS. Mediante los taladros en la rueda del rbol de levas o del volante que pasan girando, en el transmisor del nmero de revoluciones se genera (induce) una ampliacin de tensin parecida a la sinusoidal. La magnitud de la tensin inducida depende del intersticio (A) y del nmero de revoluciones del motor. El nmero de taladros determina la frecuencia (impulsos por vuelta) Transmisor de posicin del ngulo del cigeal En el transmisor de posicin del ngulo del cigeal, el volante pasa girando con 37 taladros. Mediante los impulsos de los 36 taladros, con una separacin de 10 cada uno, la unidad de control PLD registra la posicin del cigeal y el nmero de revoluciones del motor.
El impulso de 37 taladro (65 antes del PMS) se precisa para la identificacin del PMS en caso de fallar el transmisor de PMS. Con un transmisor de PMS averiado, las bombas solidarias se activan tambin, despus de conectar el encendido, en el tiempo de admisin de los cilindros. En este momento no tiene lugar ninguna inyeccin, debido a que el elemento de bomba se encuentra en el punto muerto inferior (circuito bsico de las levas de la bomba unitaria).
Sensores de Posicin (PMS y RPM) Transmisor de PMS (Transmisor de la Posicin del rbol de Levas). En transmisor de PMS la rueda dentada del rbol de levas pasa girando con 13 taladros. Debido a que los cilindros se encuentran en el PMS de encendido slo cada 720 KW, el registro de PMS lo realiza un taladro en la rueda del rbol de levas. Debido a una mejor calidad de seal, el taladro para la identificacin del PMS se encuentra 55 antes del PMS.
Los impulsos de los 12 taladros, con una separacin de 30 cada uno, los necesita la unidad de control PLD para registrar el No. de revoluciones redundante del motor y, en caso de fallar el transmisor de la posicin del ngulo del cigeal, para identificar la posicin de ste. Temperatura de servicio transmisor de pos. del ngulo del cigeal y del PMS: -40 hasta + 120C resistencia elctrica del transmisor en la gama de la temperatura de servicio: 900 hasta 1400 Ohms.
Indicacin Desplazar el transmisor de la posicin del ngulo del cigeal y el transmisor del PMS deben estar fijos en el casquillo de sujecin, montar si es necesario, un nuevo casquillo de sujecin. En la unidad de control PLD no tiene lugar ningn diagnstico total del cambio de polaridad del transmisor de posicin del ngulo del cigeal o del transmisor de PMS (s el funcionamiento del motor es irregular o deficiente, comprobar la posible inversin de polaridad de los dos transmisores de nmero de revoluciones).
Temperatura de Servicio
Resistencia
36 Taladros a 10 de Separacin + 1 Taladro = a 37 y este a 65 APMS 12 Taladros a 30 de Separacin + 1 Taladro = 13 y este a 55 APMS
Sensores de Temperatura Sonda Trmica Para la regulacin ptima del caudal y del comienzo de suministro en todos los estados de servicio del motor y para la proteccin del motor, debern registrarse diferentes valores de temperatura en el motor. La temperatura del liquido refrigerante, del combustible, del aceite y del aire de sobrealimentacin se registra en el sistema PLD mediante 4 sondas trmicas. La construccin y el modo de funcionar de estas sondas trmicas son, en principio, iguales: En la carcaza de la sonda trmica se encuentra una resistencia (1) en funcin de la temperatura, con coeficiente de temperatura negativo (termistor NTC). Debido a que su resistencia elctrica disminuye a medida que aumenta la temperatura, este componente recibe tambin el nombre de termistor. En caso de entrar en contacto con UBATT, estas sondas trmicas se destruyen debido al autocalentamiento.
Sensores de Temperatura Curva Caracterstica de las Sondas Trmicas Las sondas trmicas del lquido refrigerante y del combustible son de construccin idntica. Debido a que el registro de la temperatura debe producirse con suma sensibilidad a lo largo de una amplia gama de temperaturas (Temperatura de servicio desde 40 hasta + 130 C), los valores y limites de ambas sondas son muy distintos.
Sensor de Temperatura del Liquido de Refrigerante Sonda Trmica del Lquido Refrigerante. La unidad de control PLD necesita la sonda trmica del lquido refrigerante para:
Sensor de Temperatura del Combustible Sonda trmica del combustible La caracterstica de fluidez (viscosidad) y el volumen del combustible varan de acuerdo con su temperatura. Debido a la alimentacin parcial de combustible en el bloque de motor y la culata, el nivel de temperatura del combustible en la gestin del motor PLD es muy superior al de los procesos de inyeccin convencionales. La temperatura del combustible puede oscilar, dependiendo del campo de aplicacin, entre 40 y +85 C. La sonda trmica del combustible en el bloque motor esta montada entre el filtro de combustible y la culata. El lado sensible a la temperatura se encuentra en el canal de alimentacin de las bombas solidarias. La unidad de control PLD necesita la sonda trmica del combustible para determinar correctamente el par nominal en la:
Sensor de Temperatura del Aire de Admisin Sonda Trmica del Aire de Sobrealimentacin El volumen del aire de sobrealimentacin vara de acuerdo con su temperatura. La unidad de control PLD necesita la sonda trmica del aire de sobrealimentacin en la Regulacin del caudal para determinar la masa de aire de la combustin (limitacin de humos).
Temperatura de servicio desde 30 hasta +130 C Valores de resistencia: 7980 hasta 10560 Ohms 2280 hasta2750 Ohms 290 hasta 365 Ohms
Sensor de Temperatura de Aceite. El sensor de Temperatura es un termistor de caractersticas idnticas al sensor de temperatura de lquido de Refrigerante y de Combustible. Informa al PLD la temperatura de aceite del motor, la informacin de temperatura de aceite es utilizada para determinar el valor de nivel de aceite registrado por el sensor de nivel.
Sensor de Presin El sensor de presin es un circuito electrnico que tiene como base de funcionamiento un componente piezoelctrico, o sea en un circuito electrnico provoca una seal elctrica generado por un cristal que genera una tensin elctrica conforme la presin que esta registrando. El circuito electrnico necesita de una tensin de alimentacin de 5 voltios el cual es suministrado por el PLD y genera una tensin elctrica que puede variar de 0.5 a 4.5 voltios conforme la presin que esta siendo medida.
Esquema de conexiones / curva caracterstica. A Salida P Presin de carga U Tensin de salida Indicacin La tensin en el borne 3/3 no debe ser superior a 5.25V.
Mayo 2006
Es qu em
57/91
Sensor de Presin de Admisin Adems de la temperatura, la masa del aire de sobrealimentacin est en funcin de la presin. La unidad de control PLD necesita para la sonda trmica del aire de sobrealimentacin el transmisor de presin de carga para: 1. La regulacin del caudal (limitacin de humos) Para determinar correctamente la masa de aire de combustin. Para registrar los estados de servicio del motor con escasez de aire de combustin (aceleracin / reduccin de la carga en el sector inferior del nmero de revoluciones). Para no rebasar el de ennegrecimiento prescrito de los gases de escape, en caso de un valor bajo de presin de carga.
Se necesita, adems, junto con el sensor de presin atmosfrica, para Regular el caudal para la proteccin del motor (limitacin de la potencia) Regular el comienzo de suministro para la proteccin del motor (correccin en alturas)
Adems, el transmisor de presin de carga se utiliza para l diagnostico 8se comparan el transmisor de presin de carga y el sensor de presin atmosfrica).
Sensor de Presin de Aceite En vehculos con gestin del motor PLD, el transmisor de presin de aceite no esta conectado al correspondiente indicador en el instrumento combinado. Para que la unidad de control ADMII pueda activar este indicador, los valores de la unidad de control PLD son transmitidos continuamente va CAN. Margen de servicio: desde 0 hasta 5 bares de sobrepresin Valores de presin: 0 bares 1 bar 2 bar 3 bar 5 bar Hasta Hasta Hasta Hasta Hasta
Nota: Recuerda que estos son las terminales del modulo electrnico y cuando retiras los conectores la numeracin se invierte.
Conector de 15 Cavidades
M in id ia g 2
1 In f o r m a c i n M in id ia g
2 R u t in a d e B usqueda de E C U
3 C o m u n ic a c i n con P C
1 ADM
2 PLD
2 M o d if ic a r P a r m e tro s
3 R u t in a s
1 D ia g n s t ic o
2 M o d if ic a r P a r m e tro s
3 R u t in a s
4 In f o r m a c i n d e l S is t e m a
1 L e e r / E s c r ib ir P a r m e tro s V e r L is t a d e P a r m e t r o s
2 S e l e c c io n a r C o n j u n t o d e P a r m e tro s MBO,OMC
E . B la n c a , F . A m a r illa , A D O
1 A ju s te d e P e d a l A c e l e r a c i n S e g u ir In s t r u c c io n e s
2 S e l e c c io n a r P a r m e t r o s P r e e s t a b l e c id o s
1 V a lo re s A c tu a le s
2 C d ig o s d e F a l l a e n M e m o r ia
1 A n a l g ic o s V e r L is t a d o
2 B in a r io s V e r L is t a d o
1 C d ig o s A c t iv o s
2 C d ig o s H is t r ic o s
3 B o r r a r C d ig o s H is t r ic o s
Lista de Parmetros Mdulo de Control ADMII Grupo 1: Configuracin del Cable CAN No. Parmetro 1 Capacidad de comunicacin con el motor a travs de un cable Min Max 0 1 Default 1 Unidad Valores 0= Modalidad de 2 cables 1= Disponibilidad con un solo cable Unidad 1/min 1/min km/h Cruise OFF Cruise OFF Cruise OFF 0= Transmisin Manual 1= Transmisin Automatizada 2= Transmisin Automtica 0= 24V 1= 12V Marcha de Emergencia si Falla CAN 0= Ralent 1= Apagar Motor 2= 900 RPM 3= 1300 RPM 0= No Disponible 1= Salida para Modulador Transmisin Allison 2= Alimentacin para Pedal de Valores
Grupo 2: Configuracin de Parmetros del Vehculo No. Parmetro 1 3 4 5 8 Escala de Incremento / Decremento de RPM en Vaco RPM Mximas en Vaco Velocidad mxima del Vehculo para Incrementar / Decrementar Tipo de Transmisin Voltaje de Batera 12/24V
Min 0 0 0 0 0
Default 10 850 10 0 0
Marcha de Emergencia
12
13
Aceleracin PWM 0= Ningn Freno Disponible 1= Freno a la Cabeza y al Escape accionados por 1 Vlvula (OM904) 2= Slo Freno al Escape 3= Slo Freno a la Cabeza 4= Freno al Escape y a la Cabeza (OM-906)
Grupo 3: Lmites Comunes No. 1 2 3 Parmetro Velocidad Mnima del motor Velocidad Mxima del motor Lmite de Velocidad del Vehculo (Legal) Min Max 0 0 48 400 0 400 0 85 Default 500 3000 85 Unidad 1/min. 1/min. Km/h Valores
Grupo 6: Lmites para A/C No. 1 2 3 4 Parmetro Velocidad Mnima del motor para A/C disponible Velocidad Mxima del motor para A/C disponible Velocidad Mxima del vehculo para A/C disponible Torque Mximo del Motor para A/C disponible Min Max 0 0 0 0 400 0 400 0 200 500 Default 500 4000 200 5000 Unidad 1/min 1/min 1/min Nm Valores
Grupo 8: Configuracin del Sensor de Velocidad del Vehculo (VSS) No. 1 Parmetro Sensor de Velocidad del Vehculo Min Max 0 3 Default 1 Unidad Valores 0= No Disponible 1= Conectado directo al Tacgrafo 2= Transmisin Manual 3= Transmisin Automtica
Grupo 10: Configuracin del Freno de Motor No. 3 Parmetro Freno de Motor disponible con Freno de Servicio Min Max 0 1 Default 0 Unidad Valores 0= No Disponible 1= Freno de Motor Disponible Automticamente al aplicar el Freno de Servicio 0= No Disponible 1= Freno de Motor disponible Automticamente en Control Crucero 3= Freno de Motor a la Cabeza 4= Freno de Motor al Escape
11
255
255
255= No definido
Grupo 11: Configuracin del Pedal de Aceleracin No. Parmetro 1 Tipo del Pedal de Aceleracin
Min Max 0 2
Default 2
Unidad
Valores 0= No Disponible 1= Pedal PWM (VDO) disponible 2= Pedal Anlogo (WILLIAMS) disponible
Grupo 13: Configuracin de Entradas No. Parmetro 1 2 3 4 Entrada del Sensor de Refrigerante Disponible Entrada del Sensor de Filtro de Aire disponible Entrada de Freno de Servicio Disponible Entrada de Posicin Neutral en la Transmisin disponible
Min 0 0 0 0
Max 1 1 1 1
Default 0 0 1 1
Unidad
Valores 0= No Disponible 1= Sensor de Nivel de Refrigerante Disponible 0= No disponible 1= Sensor del Filtro de Aire disponible 0= No disponible 1= Entrada de Frenos de Servicio disponible 0= No disponible 1= Posicin Neutral en la
5 6
0 0
1 4
1 0
Transmisin disponible 1= Entrada para Freno de Estacionamiento disponible 0= No disponible 1= Entrada para ABS disponible 2= Entrada de retardador disponible 3= Tiempo por default antes del Arranque 4= Entrada de Parilla Precalentadora disponible 0= No disponible 1= Entrada para ABS Disponible 2= Entrada de retardador disponible 3= Tiempo por Deafult antes del Arranque 4= Entrada de parilla precalentadora disponible Unidad Km/h Km/h Km/h Km/h Km/h Valores
Grupo 15: Configuracin de Control Crucero No. Parmetro 2 3 3 4 5 Velocidad Mxima para Control Crucero Incremento de Velocidad en Control Crucero Decremento de Velocidad Crucero Control de Cada en Pendiente Ascendente con Control Crucero Control de Cada en Pendiente Descendente con Control crucero
Default 152 2 2 2 2
Grupo 16: Configuracin del Relevador 1/ Bloqueo de Arranque No. 1 Parmetro Salida para Relevador 1 Bloqueo de Arranque Min Max 0 3 Default 2 Unidad Km/h Valores 0= No disponible 1= Bloqueo de Arranque disponible 3= Relevador para Modulador Transmisin Allison
Grupo 17: Configuracin de Apagado de Motor en Vaci (ralent)/PTO No. 1 2 9 Parmetro Apagado de Motor en vaci Disponible Tiempo para el Apagado del Motor en Vaci Sobremando de Apagado de Motor en Vaco / PTO Min Max 0 1 0 1 1000 1 Default 0 60 1 Unidad Km/h S Valores 0= No disponible 1= Apagado disponible en Vaci (Ralent) Tiempo de Vaco en el que ser apagado el motor 0= No disponible
Grupo 18: Proteccin de Apagado del Motor No. 1 2 3 4 Parmetro Proteccin de Apagado de Motor por Temperatura de Refrigerante Proteccin de Apagado del Motor por Nivel de Refrigerante Proteccin de Apagado de Motor por Presin de Aceite Proteccin de Apagado de Motor por Nivel de Aceite Min Max 0 0 0 0 1 1 1 1 Default 0 0 0 0 Unidad Valores 0= No disponible 1= Disponible 0= No disponible 1= Disponible 0= No disponible 1= Disponible 0= No disponible 1= Disponible
Grupo 19: Activacin Automtica del Ventilador No. 1 Parmetro Activacin Automtica del Ventilador con Freno de Motor Min Max 0 1 Default 0 Unidad Valores 0= No disponible 1= Disponible
0= No disponible 1= Disponible
Grupo 22: Configuracin del Sensor de velocidad del Vehculo No. 1 2 3 Parmetro Relacin del Eje (Baja) Nmero de dientes del Engrane en la Flecha de Salida de la Transmisin Revoluciones de la llanta por Kilmetro Min 100 0 0 160 Max 2000 0 250 1599 Default 5.29 16 312 1/km Llanta 22.5= 312 (Nueva Micheln) Llanta 24.5= 297 (Nueva Micheln) Unidad Valores
4 5
Relacin de la ltima Velocidad de la Transmisin Relacin Alta del Eje (Eje Dual)
.100 100 0
2.55 2000 0
1000 5.29
Lista de Parmetros Mdulo de Control PLD Grupo 6: Parmetros del Vehculo No. 1 2 3 4 5 6 7 8 Parmetro PWM 1 Vlvula Freno de Motor al Escape PWM 2 Vlvula Freno de Motor a la Cabeza PWM 3 Salida 1 Fan PWM 4 Salida 2 Fan Configuracin del CAN Configuracin Sensor de Temperatura de Aceite Configuracin Sensor Nivel de Aceite Funcionamiento CAN con solo un cable Min Max 0 0 3 3 Default 3 3 Unidad Valores 0= No disponible 3= Disponible 0= No disponible 3= Disponible (OM906LA)
9 11
Grupo 28: Configuracin Salida del FAN No. 2 4 Parmetro Configuracin de Salida del FAN Escape Configuracin den Sensor de Presin de Aceite Min Max Default Unidad Valores
Grupo 48: Tiempo de Trabajo de Motor Grupo 50: Nivel Mnimo de Aceite Vehculo Estacionado Lista de Parmetros Mdulo de Control PLD Grupo 51: Nivel Mximo de Aceite Vehculo Estacionado Grupo 52: Nivel Mnimo de Aceite Motor Trabajando Grupo 53: Nivel Mximo de Aceite Motor Trabajando
Lista de Valores Actuales Valores Analgicos del PLD No. DESCRIPCIN 1 TORQUE DEMANDADO 2 3 4 5 7 10 12 13 TORQUE MXIMO DISPONIBLE TORQUE ACTUAL DE PLD TIEMPO DE INYECCIN TIEMPO DE INICIO DE INYECCIN RPM PROGRAMADAS POR PLD RPM ACTUALES VELOCIDAD DEL VEHCULO (ADMII) TEMPERATURA DE REFRIGERANTE
Valores Binarios del PLD No. DESCRIPCIN 1/1 FRENO DE MOTOR (DISPONIBLE NO DISPONIBLE) 2/3 CAN LOW (ACTIVO) 2/4 CAN HIGH (ACTIVO) 3/1 ESTADO DE TERMINAL 15 (PLD) 1= ACTIVA 3/2 ESTADO DE TERMINAL 15 (ADMII) 1= ACTIVA 5/1 VLVULA ANLOGA 1 ACTIVA (F. MOTOR AL ESCAPE) 5/2 VLVULA ANLOGA 2 ACTIVA (F. MOTOR CABEZA) 5/3 VLVULA ANLOGA 3 (ACTIVA FAN 1) 5/4 VLVULA ANLOGA 4 (ACTIVA FAN 2)
14 16 17 18 19 20 21 23
TEMPERATURA DE COMBUSTIBLE TEMPERATURA DE ACEITE TEMPERATURA DE ADMISIN 60 SI EL SENSOR FALLA PRESION DE ADMISIN PRESION ATMOSFERICA PRESION DE ACEITE VOLTAJE DE TERMINAL 30 ESTADO DEL MOTOR
PROTECCIN DEL MOTOR (ACTIVA) MOTOR EN CARGA MXIMA MOTOR EN LIMITE DE REVOLUCIONES
Rutinas del PLD No. RUTINAS 1 VOLTAJE DE SENSORES 2 CORTE DE LOS CILINDROS 3 PRUEBA DE COMPRENSIN (SOLO ARRANQUE VIA PLD) 4 UNIFICACIN DEL RALENTI 5 TIEMPO DE IMPACTO Lista de Valores Actuales
VALORES ANALGICOS (ADMII) No. DESCRIPCIN 5 % ACELERACIN TORQUE SOLICITADO POR EL PEDAL DE 6 ACELRADOR 7 RPM MOTOR 12 TORQUE ACTUAL 13 RPM MINIMAS DEL MOTOR 14 RPM MXIMAS DEL MOTOR 15 VELOCIDAD DEL VEHCULO VELOCIDAD FIJADA PARA EL CONTROL DE 16 CRUCERO VOLTAJE DEL SENSOR DE NIVEL DE 17 REFRIGERANTE 18 ESTADO DEL NIVEL DE REFRIGERANTE 21 TEMEPARTURA DE REFRIGERANTE 22 PRESION DE ACEITE 23 TEMPERATURA DE ACEITE 24 VOLTAJE DE TERMINAL 15 25 VOLTAJE DE TERMINAL 30 26 FRECUENCIA DEL SENSOR DE VELOCIDAD 27 VOLTAJE DEL SENSOR DE VELOCIDAD % POTENCIOMETRO 1 PEDAL DE 33 ACELERACIN % POTENCIOMETRO 2 PEDAL DE 34 ACELERACIN TEMPERATURA AIRE EN EL MLTIPLE DE 36 ADMISION 37 VERSIN DE SOFWARE
VALORES BINARIOS (ADMII) No. DESCRIPCIN 1/1 TERMINAL 15 1/3 2/1 2/2 2/3 3/1 3/2 4/2 5/2 FRENO DE SERVICIO FRENO DE ESTACIONAMIENTO EMBRAGUE SET RESUME DECREMENTAR SET RESUME INCREMENTAR CONTROL CRUCERO ON 7 OFF FRENO DE MOTOR BAJO FRENO DE MOTOR ALTO SOBREMANDO DE APAGADO DEL MOTOR BULBO DE NEUTRAL EN TRANSMISION
Falla
Vlvula de estrangulacin constante MBR_KD Vlvula de estrangulacin constante MBR_KD Sensor de Velocidad C3 Sensor de Velocidad C3 Sensor de velocidad Pedal de acelerador analgico
Causa
Ruptura de Cable1 Cortocircuito2
Accin Correctiva
- Inspeccione el cableado - Inspeccione si hay avera en el conjunto de la vlvula de estrangulacin constante. - Inspeccione el cableado - Inspeccione si hay avera en el conjunto de la vlvula de estrangulacin constante. - Verifique las seales C3 del cableado en el Tacgrafo - Verifique el Parmetro 08/01 (p. Ej. con motor estacionario) si es que ninguna seal del Tacgrafo est presente. - Verifique las Seales C3 del cableado en el Tacgrafo. -Verifique parmetro -Ajustar pedal -Verificar cableado -Valor limite en posicin de Valent: 5.0 V -Valor limite con pedal a fondo (plena carga): 4.9 V - Cambie el conjunto del pedal en caso de defecto - Inspeccione el cableado - Valor lmite para posicin de marcha en vaco: 5.0 V - Valor lmite para posicin de marcha mnima: 4.9 V - Cambie el conjunto del pedal en caso de defecto - Inspeccione el cableado - Valor lmite para posicin de marcha en vaco: 5.0 V
Clavija
15/10 15/10
10202
Voltaje Incorrecto
21/11
10203
Voltaje demasiado
21/11
AFPS 10204 10400 10401 10414 10501 10514 10800 10803 10804 10900 10914 Pedal de Acelerador Analgico AFPS Nivel de aceite Nivel de aceite Nivel de aceite Sensor de presin de aceite Sensor de presin de aceite Sensor de filtro de aire Filtro de Aire LF_SE Filtro de Aire LF_SE Temperatura de refrigerante Temperatura de refirgerante
- Valor lmite para posicin de marcha mnima: 4.9 V - Cambie el conjunto del pedal en caso de defecto - Inspeccione el cableado - Valor lmite para posicin de marcha en vaco: 5.0 V - Valor lmite para posicin de marcha mnima: 4.9 V
21/11 -
-Verificar nivel -Nota: El problema ocurre regularmente si en el PLD/MR fue programado incorrectamente el tipo de carter. Nivel de aceite bajo -Verificar / rellenar a nivel Nivel de aceite demasiado -Verificar / rellenar el nivel bajo -Nota: El problema ocurre regularmente si en el PLD/MR fue programado incorrectamente el tipo de carter Presin de aceite baja -Verificar bomba de aceite y circuito de aceite Presin de aceite demasiado baja Presin de aire demasiado alta Ruptura de Cable1 Cortocircuito2 Temperatura de refrigerante alta Temperatura de refrigerante demasiado alta -Verificar bomba de aceite y circuito de aceite -Verificar cableado - Inspeccione el cableado. - Inspeccione el cableado. -Verificar nivel de refrigerante y circuito de enfriamiento -Verificar nivel de refrigerante y circuito de enfriamiento
15/08 15/08 -
- Recargue el Refrigerante Nivel bajo de Refrigerante - Inspeccione el cableado en caso de que, a pesar de recargar el refrigerante, la falla contine. Ruptura de Cable1 - Inspeccione el cableado - El voltaje debe ser mayor que 2.0 V
15/07
15/07
11004 11100
- Inspeccione el cableado. - Inspeccione el voltaje a bordo - Parmetro 2/08: 24/12 V Aplique por concordancia con la inspeccin del voltaje a bordo. - Inspeccione el voltaje a bordo - Parmetro 2/08: 24/12 V Aplique por concordancia con la inspeccin del voltaje a bordo. - Inspeccione el cableado - Cambie el conjunto del pedal, en caso de avera - Inspeccione el cableado - Cambie el conjunto del pedal, en caso de avera
15/07 21/01
11101 11705
Terminal 30 Interruptor abierto en FFG (Pedal de Acelerador) analgico Interruptor abierto en FFG (Pedal de Acelerador) analgico Interruptor del Limitador Automtico de Velocidad CC- y CC+ Interruptor del Limitador Automtico de Velocidad CC- y CC+ Suministro de Voltaje FFG analgico (AFP+) Suministro de Voltaje FFG analgico (AFP+) CAN (Arrancador) a PLD-MR (Dispositivo Lgico Programable MR) CAN (Arrancador) a PLD-MR (Dispositivo
Voltaje excesivo Ruptura de Cable (GAS2 y GAS1 abiertos) Ambos conductores estn cerrados (GAS2 y GAS1 cerrados) Ambos interruptores estn cerrados
21/01 21/12 y 21/13 21/12 y 21/13 18/04 y 18/05 18/04 y 18/05 21/09 21/09
- Inspeccione el cableado - Inspeccione si hay avera en el interruptor del limitador automtico de velocidad Ambos interruptores estn - Inspeccione el cableado cerrados - Inspeccione si hay avera en el interruptor del limitador automtico de velocidad Voltaje demasiado bajo Suministro de voltaje < 4.8 V Voltaje demasiado alto Suministro de voltaje > 5.2 V - Inspeccione el cableado del Motor-CAN - Inspeccione el cableado del PLD-MR - Inspeccione si hay prdida en el ajuste idntico de capacidad unifilar del parmetro en el PDL-MR y el parmetro 1/01 del ADM2 (capacidad unifilar). - Inspeccione si hay prdida en el ajuste idntico de capacidad unifilar del parmetro en el PDL-MR y el parmetro 1/01 del ADM2 (capacidad
12202 12214
12312 13305 13306 13900 13901 13902 13903 13904 14202 14203 14204 14403
Lgico Programable MR) VCU-Interno Relevador 1 Relevador 1 Relevador de Salida 2 Relevador de Salida 2 Relevador de Salida 2 Relevador de Salida 2 Relevador de Salida 2 Avance Manual (HFG) Avance Manual (HFG) Avance Manual (HFG)
unifilar). Falla interna del VCU Ruptura de Cable1 Cortocircuito2 Brida del Calefactor, sin incremento en la temperatura Brida del Calefactor, Contacto normalmente abierto, pegado Brida del Calefactor, contacto normalmente abierto, no cierra Cortocircuito2 Relevador de Mando 2 Ruptura de Cable1 Relevador de Mando 2 Suministro de voltaje incorrecto, HFG+ Ruptura de Cable1 HFGS Cortocircuito2 HFGS Ruptura de Cable1 - Inspeccione el cableado - Inspeccione si hay avera en el Relevador 1 - Inspeccione el cableado - Inspeccione si hay cortocircuito en la bobina del Relevador 1 - Inspeccione el cableado para la brida del calefactor - Inspeccione si hay avera en el Relevador 2 - Inspeccione el cableado para la brida del calefactor - Inspeccione si hay avera en el Relevador 2 - Inspeccione el cableado para la brida del calefactor - Inspeccione si hay avera en el Relevador 2 - Inspeccione el cableado - Inspeccione si hay cortocircuito en la bobina del Relevador 1 - Inspeccione el cableado - Inspeccione si hay avera en el Relevador 2 - Lmites para el suministro de voltaje: Lmite Mnimo: 4.8 V y Lmite Mximo: 5.2 V - Inspeccione el Cableado - Inspeccione si hay avera en el conjunto de Avance Manual (HFG) - Inspeccione el Cableado - Inspeccione si hay avera en el conjunto de Avance Manual (HFG) - Inspeccione el cableado - Inspeccione su hay avera en el Relevador 4 - Inspeccione el cableado
15/12 15/12 15/09 15/09 15/09 15/09 15/09 18/17 18/18 18/18 18/01
Relevador de Salida 4
Relevador de Salida 4 Salida en Caja de Cambios 1 (Suministro PWM FFG) Salida en Caja de Cambios 1 (Suministro PWM FFG) Freno Aerodinmico MBR_BK Freno Aerodinmico MBR_BK J 1939 interface CAN Pedal del Acelerador PWM (PWM FFG) Pedal de acelerador PWM
- Inspeccione si hay corto circuito en la bobina del Relevador 4 - Inspeccione el cableado - Inspeccione el cableado
18/01 15/05 15/05 15/06 15/06 15/05 Pins 21 / 13 21 / 12 15 / 05, 21 / 14 vea a la izquierda Vea a la izquierda -
- Inspeccione el cableado - Inspeccione si hay avera en el conjunto del freno aerodinmico 2 Cortocircuito - Inspeccione el cableado - Inspeccione si hay avera en el conjunto del freno aerodinmico Identificadores CAN ETC PGN (Parameter Group Number) ETC (Electronic Transmisin Control) # 1 ACC # 1 faltan 1 fue recibido solo una vez y no desaparecio PWM FFG - Inspeccione el cableado Falla suministro de voltaje - Valor Nominal UB (FP+) GAS 1 y GAS 2 faltan -Verificar cableado ambas seales
15003 15004
Pedal del Acelerador PWM (PWM FFG) Pedal del Acelerador PWM (PWM FFG) Pedal del Acelerador PWM (PWM FFG) Pedal del Acelerador PWM (PWM FFG) Pedal del Acelerador
Seal PWM FFG, Derivacin 1, GAS 1, no disponible Seal PWM FFG, Derivacin 2, GAS 2, no disponible Pedal del Acelerador (FFG) no habilitado Limitador de marcha en vaco, restringido Pedal del Acelerador
- Inspeccione las clavijas 21/12, 15/05, 21/14 de los conductores del pedal del Acelerador (FFG) - Inspeccione las clavijas 21/13, 15/05, 21/14 de los conductores del pedal del Acelerador (FFG) - Habilite el Pedal del Acelerador (FFG)! - Habilite el Pedal del Acelerador (FFG)! - Habilite el Pedal del Acelerador (FFG)!
Con una ruptura de cable bien alguna interrupcin, el Ohmmetro del Multmetro (analgico o digital) indica que la resistencia elctrica es elevada, con tendencia a infinito. 2 Con un cortocircuito, el Ohmmetro del Multmetro (analgico digital) indica que la resistencia elctrica es baja, con tendencia a cero.
1
Prioridad alta 2
Cdigos de Falla
24053 25028
Falla
Memoria EEPROM Vlvulas magnticas del PLD
Causa
Error en sumatorio de chequeo Corte en cilindro 1
Accin Correctiva
Cambiar unidad de control PLD a modo de prueba Verificar si no tiene corto circuito el cable de alimentacin, los bornes de la bomba cambiar la correspondiente bomba si al cambio de bomba se generan los cdigos de avera 09044 hasta 09345 (la bomba no esta averiada solo diverge el caudal de suministro) si al montaje se genera el mismo cdigo de avera cambiar la unidad de control PLD a modo de prueba. (*) aplica misma solucin (*) (*) (*) (*)
Clavija
-
Vlvulas magnticas del PLD Vlvulas magnticas del PLD Vlvulas magnticas del PLD Vlvulas magnticas del PLD
25528 29965
(*)
FALLA
Sensor de temperatura de aceite Sensor de temperatura de aceite Sensor de presin de ambiente Sensor de presin ambiente Sensor de nivel de aceite (No aplica) Sensor de nivel de aceite (No aplica) Sensor de nivel de aceite (No aplica) Sensor de nivel de aceite (No aplica)
CAUSA
Se ha sobrepasado el margen de medicin No se a alcanzado el margen de medicin S e a sobrepasado el margen de medicin No se a alcanzado margen de medicin Cable roto, conexiones en mal estado Se a sobrepasado el margen de medicin No se a alcanzado el margen de medicin Valor fuera de campo caracterstico
POSIBLE SOLUCION
Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere. Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el sensor de presin, cambiar unidad de control PLD Verificar el sensor de presin, cambiar unidad de control PLD Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere. Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere. Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere. Verificar el cable, comprobar
03015 03016 04024 04037 04038 04040 04047 04048 04049 04050 04051 07006 07009 07109 07542 07543
Sensor de presin de combustible Sensor presin de combustible Error interno PLD Cantidad de cilindros poco plausible Marcha Marcha Unidad de control PLD Error interno PLD Error interno (No aplica) Error interno PLD Memoria EEPROM Corto-circuito de vlvula magntica del turbo con la masa Circuito de la vlvula magntica Corto-circuito de vlvula magntica del turbo con la masa Batera (Voltaje) Voltaje de batera
Se a sobrepasado el margen de medicin No se a alcanzado el margen de medicin Procesador auxiliar defectuoso No se ha programado valores de campo caracterstico Paso final reincidente Identificacin del paso final averiado Avera en software campo caracterstico errneo, sin programar Avera en software campo caracterstico errneo, sin programar Parmetros de vlvulas proporcionales no validos Cdigo del hardware errneo Error en sumatoria de chequeo Corto-circuito, circuito abierto, corriente no plausible Circuito abierto Circuito abierto Se a sobrepasado el margen de medicin
funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere. Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere. Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere. Cambiar unidad de control a modo de prueba Cambiar unidad de control PLD Cambiar unidad de control PLD Cambiar unidad de control PLD Cambiar unidad de control PLD Cambiar de control PLD (No afecta el funcionamiento del vehculo hacer caso omiso a este error) Cambiar unidad de control a modo de prueba Cambiar unidad de control PLD Si no hubiera vlvula magntica conectada a las terminales 51 y 12, verificar Checar cables y conexiones Checar cables y conexiones
Verificar valor real, checar alternador y regulador, reparar si es necesario No se ha alcanzado el margen de Verificar valor real, comprobar los
medicin 09044 09045 09144 09145 09244 09245 09344 09345 09444 09445 09544 09545 09644 09645 09744 09745 09846 Regulador de ralent Compensacin por el cilindro Regulador de ralent Compensacin por el cilindro Regulador de ralent Compensacin por el cilindro Regulador de ralent Compensacin por el cilindro Regulador de ralent Compensacin por el cilindro Regulador de ralent Compensacin por el cilindro Compensacin por el cilindro Compensacin por el cilindro Compensacin por el cilindro Compensacin por el cilindro Cancelamiento de la comparacin cilindros Bomba de cilindro 1 limitacin Bomba del cilindro 1 limitada Bomba de cilindro 2 limitacin Bomba del cilindro 2 limitada Bomba de cilindro 3 limitacin Bomba del cilindro 3 limitada Bomba de cilindro 4 limitacin Bomba del cilindro 4 limitada Bomba de cilindro 5 limitacin Bomba del cilindro 5 limitada Bomba de cilindro 6 limitacin Bomba del cilindro 6 limitada Bomba del cilindro 7 limitada Bomba del cilindro 7 limitada Bomba del cilindro 8 limitada Bomba del cilindro 8 limitada de
contactos de la batera en lo referente a oxidacin y firme asiento. Cargar la batera y en caso dado cambiarla Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de prueba Cambiar bomba a modo de pruebas
PRIORIDAD MEDIA 1
11115 11116 11215 Sensor de temperatura de combustible Sensor de temperatura de combustible Sensor de temperatura del mltiple de admisin Ha sobrepasado el margen de medicin No se a alcanzado el margen de medicin Ha sobrepasado el margen de medicin Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar
11216 11415 11416 11417 11515 11516 11615 11616 11617 11818 11820 12219
Sensor de temperatura del mltiple de admisin Sensor del mltiple de admisin Sensor del mltiple de admisin Sensor del mltiple de admisin Sensor de temperatura de liquido refrigerante Sensor de temperatura de liquido refrigerante Sensor de presin de aceite del motor Sensor de presin de aceite del motor Sensor de presin de aceite del motor Circuito de turbocargador Circuito de turbocargador Borne de terminal 15
No se a alcanzado el margen de medicin Ha sobrepasado el margen de medicin No se a alcanzado el margen de medicin Valor medio poco plausible Ha sobrepasado el margen de medicin No se ha alcanzado el margen de medicin Ha sobrepasado el margen de medicin No se ha alcanzado el margen de medicin Valor poco plausible Defectuoso Presin demasiada alta Cable de ADMII o PLD con falso
sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar el cable, comprobar funcionamiento del sensor, cambiar sensor si se requiere Verificar circuito de turbocargador (conexiones, tuberas, sensor) Verificar vlvula de paso, mangueras y conexiones Comprobar conexin en ADMII y PLD,
Borne de terminal 50 Falla interna en PLD Falla interna en PLD Vlvula proporcional (No aplica) Memoria EEPROM Bomba unitaria 1
contacto o averiado Cable de ADMII o PLD con falso contacto o averiado Activacin del motor de arranque averiado Activacin del motor de arranque averiado Error interno Error sumatorio de chequeo Vlvula atascada o funcin dificultosa
15027
15126
Bomba unitaria 2
cambiar cable de avera Comprobar conexin en ADMII y PLD, cambiar cable de avera Cambiar unidad de control PLD a modo de prueba Cambiar unidad de control PLD a modo de prueba Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar unidad de control PLD Cambiar unidad de control PLD Desconectar cilindro por breve tiempo si no empeora con ello el funcionamiento del motor, cambiar la correspondiente bomba si al cambio de bomba se generan los cdigos de avera 09044 hasta 09345 (la bomba no esta averiada solo diverge el caudal del suministro) si al montaje se genera el mismo cdigo de avera cambiar la unidad de control PLD a modo de prueba (***) misma solucin aplica. Verificar la fijacin de la bomba la conexin del cable, cambiar la correspondiente bomba si al cambio de bomba se generan los cdigos de avera 09044 hasta 09345 (la bomba no esta averiada solo diverge el caudal de suministro) si al montaje se genera el mismo cdigo de avera cambiar la unidad de control a modo de prueba. (**) misma solucin aplica. (***)
15127 15226 15227 15326 15327 15426 15427 15526 15527 17006 17009 17106 17109 17206 17209 17305 17306 17317 18005
Bomba unitaria cilindro 2 Bomba unitaria 3 Bomba unitaria cilindro 3 Bomba unitaria 4 Bomba unitaria cilindro 4 Bomba unitaria 5 Bomba unitaria cilindro 5 Bomba unitaria 6 Bomba unitaria cilindro 6 Vlvula proporcional 1 (No aplica) Vlvula proporcional 1 (No aplica) Vlvula proporcional 3 (No aplica) Vlvula proporcional 3 (No aplica) Vlvula proporcional 4 (No aplica) Vlvula proporcional 4 (No aplica) Vlvula proporcional 2 (No aplica) Vlvula proporcional 2 (No aplica) Vlvula proporcional 2 (No aplica) Motor de arranque
Error de mando en bomba Vlvula atascada o funcin dificultosa Error de mando en bomba Vlvula atascada o funcin dificultosa Error de mando en bomba Vlvula atascada o funcin dificultosa Error de mando en bomba Vlvula atascada o funcin dificultosa Error de mando en bomba Cable en corto circuito o roto Cable en corto circuito o roto Cable en corto circuito o roto Cable en corto circuito o roto Cable en corto circuito o roto Cable en corto circuito o roto Cable en corto circuito o roto Cable en corto circuito o roto Corriente no plausible Corto circuito terminal 50 a positivo
(**) (***) (**) (***) (**) (***) (**) (***) (**) Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar cable Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar unidad de control PLD Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar cable Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar unidad de control PLD Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar cable Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar unidad de control PLD Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar cable Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar unidad de control PLD Checar conexiones, verificar parmetros entre terminales, cambiar cable Comprobar cable, conexin, relevador,
18008 18009 18033 19960 19961 19962 19963 19964 10100 10101 10102 10104 10308 10309 10310 10311 10312
Motor de arranque Motor de arranque Motor de arranque Antirrobo (No aplica) Antirrobo (No aplica) Antirrobo (No aplica) Antirrobo (No aplica) Antirrobo (No aplica) Conexin con ADMII y PLD Conexin con ADMII Conexin con ADMII Conexin con ADMII Sensor de Posicin cigeal Sensor de posicin cigeal Sensor de posicin cigeal Sensor de posicin cigeal / rbol de levas Sensor de posicin de cigeal
reparar si es necesario Comprobar cable, conexin, relevador, reparar si es necesario Comprobar cable, conexin, relevador, reparar si es necesario Checar cable y conexin, substituir relecador
CAN cable high con problema CAN cable low con problema Datos del ADMII no plausibles No hay conexin con ADM Corto circuito a tierra Cable roto Seal baja Poco plausible Ninguna seal
Verificar cables y conexiones de interfase (CAN) entre PLD y ADMII Verificar cables y conexiones de interfase (CAN) entre PLD y ADMII Verificar cables y conexiones de interfase (CAN) entre PLD y ADMII Verificar cables y conexiones de interfase (CAN) entre PLD y ADMII Verificar cables y conexiones de interfase (CAN) entre PLD y ADMII Checar cable, conexiones y montaje (presionando hasta el tope mecnico) de sensor, cambiar sensor si se requiere. Checar cable, conexiones y montaje (presionando hasta el tope mecnico) de sensor, cambiar sensor si se requiere. Checar cable, conexiones y montaje (presionando hasta el tope mecnico) de sensor, cambiar sensor si se requiere. Checar cable, conexiones y montaje (presionando hasta el tope mecnico) de
10313
Polos invertidos
Sensor de posicin rbol de levas Sensor de posicin rbol de levas Sensor de posicin rbol de levas Sensor de posicin rbol de levas Motor Motor de arranque
Interrupcin Cable roto Ninguna seal Seal invalida Sobrerevolucin del motor Marcha no acciona
Checar cable, conexiones y montaje (presionando hasta el tope mecnico) de sensor, cambiar sensor si se requiere. Checar cable, conexiones y montaje (presionando hasta el tope mecnico) de sensor, cambiar sensor si se requiere. Checar cable, conexiones y montaje (presionando hasta el tope mecnico) de sensor, cambiar sensor si se requiere. Cambiar unidad de control PLD a modo de prueba Checar cables, conexiones y la marcha
PRIORIDAD ALTA 2
24053 25028 Memoria EEPROM Vlvulas magnticas del PLD Error en sumatorio de chequeo Corte en cilindro 1 Cambiar unidad de control PLD a modo de prueba Verificar si no tiene corto circuito el cable de alimentacin, los bornes de la bomba cambiar la correspondiente bomba si al cambio de bomba se generan los cdigos de avera cambiar la unidad de control PLD a modo de prueba (*) misma solucin aplica (*) (*) (*)
Vlvulas magnticas del PLD Vlvulas magnticas del PLD Vlvulas magnticas del PLD
25428 25528
(*) (*)