Album de Chiclayo
Album de Chiclayo
Album de Chiclayo
TRABAJO DE INVESTIGACION
Alumna
Ao y Seccin
: 4to A
Profesora
: JUDITH SIME
2012
HISTORIA DE CHICLAYO Las huacas del entorno de Chiclayo existieron hasta el ao 1904 segn las investigaciones y escritos por el historiador Sr. Lorenzo Huertas acerca de estos monumentos arqueolgicos. De tal manera que la existencia de estas huacas nos dan un indicador que podemos decir con propiedad, que Chiclayo fue un "gran centro administrativo pre hispnico". Chiclayo nace de las etnias de Cinto y Collique, lo sustentan investigadores de la talla de Enrique Brning, Marco Cavero, Lorenzo Huertas, Walter Senz y Antonio Raimondi; Ricardo Miranda y Carlos Bachmann afirman que fue fundada por el cacique Juan Chiclayo. Luis Arroyo sugiere que la existencia de Chiclayo se debe a la fundacin del convento e Iglesia Franciscana Santa Mara de los Valles de Chiclayo. La ciudad de Chiclayo carece de fundacin espaola, fue una reduccin de Indgenas, conformada por Cinto, Collique y San Miguel de Farcap. Chiclayo alcanza su independencia el 31 de diciembre del ao 1820. Este trozo del acta fue suscrita por Antonio Chimpn y Joaqun Farro, regidores indgenas y por Felipe Torres, Valentn Castro, regidores espaoles y Santiago de Burga, alcalde de la ciudad. Chiclayo fue elevada a la categora de Ciudad el 15 de abril de 1835 y luego se crea la provincia de Chiclayo capital del departamento de Lambayeque el 18 de abril del mismo ao. Chiclayo, capital del departamento de Lambayeque se ubica sobre un rico y amplio valle. En sus alrededores se han hallado importantes vestigios de culturas preincaicas, descubrimientos arqueolgicos admirados en todo el mundo y que permiten conocer mucho ms de su rico pasado como el Seor de Sipn en Huaca Rajada, el Seor de Sicn en Batn Grande, y Tcume. Declarada como 'Capital de la Amistad', por la simpata, bondad y hospitalidad de su pueblo.
LIMITES Y GEOGRAFIA DE CHICLAYO LIMITES.- Sus lmites son: Norte : Con los distritos de Picsi, J. L. Ortz y Lambayeque. Sur Este : Con Zaa, Reque y La Victoria. : Con Zaa.
EXTENSIN.- Su extensin territorial es de 252.39 km2. UBICACIN.- Est situado en la regin natural chala, en la parte Nor central de la provincia de Chiclayo. Su capital, la ciudad de Chiclayo, se encuentra a 27 m.s.n.m. RELIEVE.- Su suelo es sumamente llano, con pequeas elevaciones como Cerropn y otras. POBLACION.- 757,452 habitantes.
LUGARES TURSTICOS LA CATEDRAL.- Est ubicada en el parque principal de la ciudad, su construccin es de estilo neo clsico y data de 1869.
CAPILLA LA VERONICA.- Ubicada en la interseccin de la Calle Torres Paz y Alfonso Ugarte, fue construida a fines del siglo pasado y ahora declarada monumento histrico nacional. BASILICA SAN ANTONIO.- Se sita entre la calle Torres Paz y la Avenida Luis Gonzales. Denominada San Antonio de los Padres Descalzos de Chiclayo, de arquitectura moderna (1949).
PLAZUELA ELIAS AGUIRRE.- Obra del escultor peruano David Lozano, su construccin data de 1924, y fue erguida en honor al comandante Elas Aguirre, hroe chiclayano en el Combate de Angamos. MERCADO MODELO.- El Mercado Modelo, abierto desde las 7:00 am hasta las 6:00 pm, es un lugar que presenta un gran movimiento comercial y humano. Son miles de personas las que transitan por esta zona durante el da, siendo el domingo el ms concurrido. SIPAN.- Se encuentra localizado a 28 Km. al este de la Ciudad de Chiclayo. La Av. Bolognesi nos llevar hacia la carretera a Pomalca, distante a 7 Km. donde debe tomar una va hacia la derecha que lo llevar hasta Sipn. ZAA.- Se ubica a 46 Km. al Sur Este de Chiclayo, a la vera del ro Zaa. Fue fundada por disposicin del Virrey Diego Lpez de Ziga, en octubre de 1563, con el nombre de Santiago de Miraflores de Zaa. Tiempos en que empieza la construccin de sus templos. FERREAFE.- Fue fundada el 13 noviembre de 1550, a cargo del Capitn Alfonso de Osorio. Es conocida como "Tierra de la Doble Fe", ya que segn cuenta la leyenda sus pobladores crean fielmente en la ley de los espritus y seguan la religin catlica. BOSQUE DE POMAC.- Ubicado a 36 Km al Nor Este de Chiclayo. La ruta nace en el valo formado entre las Avenidas Nicols de Pirola y Oriente, esta carretera nos llevar hasta Ferreafe (18 Km), ciudad que atravesamos por su Calle Real, luego de 8 Km llegamos a Ptipo y continuamos por la misma va hasta llegar a La Zaranda (10 Km), donde ubicaremos el Centro de Interpretacin de Batn Grande, a las puertas del centro cultural de Sicn, inmerso en pleno Bosque de Pmac.
LAMBAYEQUE.- Ubicada a 12 Km. al Nor Oeste de Chiclayo, unida a esta ciudad por una autopista (Carretera Panamericana), a la que accedemos por la salida norte de Chiclayo, Av. Salaverry. IGLESIA SAN PEDRO.- La mayor impresin que se recibe al visitar Lambayeque es la que se experimenta la contemplar su monumental templo parroquial, que domina la ciudad, avistndose sus torres desde sus soleadas calles. CASA DE LA LOGIA.- La Casa de la Logia o Casa Montjoy se ubica a una cuadra de la Iglesia San Pedro, en la interseccin de las calles Dos de Mayo y San Martn. Construida en el siglo XVI, ostenta un balcn colonial primorosamente tallado que es considerado el ms extenso del Per, pues dobla la esquina y mide 67 metros. EL VALLE DE LAS PIRAMIDES.- Las Pirmides de Tcume es uno de los principales centros monumentales de la regin y del Pas. Sus 26 edificios monumentales estn hechos de adobe y cumplan diversas funciones como rituales, comerciales, habitacionales, y otras propias de una ciudad. LA CRUZ DE MOTUPE.- Motupe se ubica a 79 Km. al Nor Este de la Ciudad de Chiclayo. Su origen se remonta a 1868, en cuyos aos haba vivido en Motupe el anacoreta Juan Agustn de Abad, quin revel que exista una cruz que deban buscar despus de su muerte. MUSEO TUMBAS REALES.- Ubicado a 10 minutos hacia el norte de Chiclayo. Es una exposicin temtica sobre las investigaciones arqueolgicas en Sipn, principalmente a partir del ao 2007 y el mundo mochica. Incluye una introduccin didctica de las culturas del Antiguo Per y el norte. MUSEO BRUNING.- Ubicado a 10 minutos hacia el norte de Chiclayo. Consiste en una completa muestra de materiales arqueolgicos pertenecientes a todos los perodos y culturas que se desarrollaron en la costa norte (cermica, tejidos, metales y materiales orgnicos), desde la poca Ltica a hasta la Inca.
PLATOS TIPICOS
CAUSA
CHINGUIRITO
ESPESADO DE RES
TORTILLA DE RAYA
CEVICHE DE CABALLA
HUMITA
CEVICHE
CARNE SECA
CHIRIMPICO
MIGADITO
RELLENA
PANQUITAS DE LIFE
CHICHA DE JORA
MONUMENTOS HISTORICOS
Actualmente en la ciudad de Chiclayo existen importantes monumentos histricos como testimonio de su pasado histrico, entre ellos se cuentan:
CAPILLA LA VERNICA CATEDRAL DE CHICLAYO BASLICA SAN ANTONIO
CLNICA WALTER
CINE TROPICAL
CINE COLONIAL
PALACIO MUNICIPAL
AV. A. B. LEGUA
AV. BOLOGNESI
AUTORIDADES DE CHICLAYO