Acto 25 de Mayo
Acto 25 de Mayo
Acto 25 de Mayo
Introduccin
Aquel 25 de Mayo de 1810, en el cabildo, estaban reunidos los representantes del pueblo. Ellos tomaron una importante decisin: formar el Primer Gobierno Patrio. Desde ese momento, se rompieron las cadenas que nos unan a Espaa. Hoy recordaremos esos difciles das donde nuestra Patria empez a caminar en libertad.
Despedida
Tanto ayer como hoy, todos los hombres y mujeres, nios y nias, jvenes y no tan jvenes que habitaron y habitan nuestra Argentina, dejaron, dejan y dejarn huellas que harn que nuestro pas sea nico. Juntos hemos construido esta Argentina. Sigamos trabajando para que en ella encontremos paz, dilogo, trabajo, bienestar, educacin, salud y tantas otras cosas que muchas veces nos parece que han desaparecido. Slo nosotros podemos modificar y mejorar nuestro destino nacional.
Hace casi 200 aos, un grupo de ciudadanos y ciudadanas: Dejaron de ser personajes pasivos y comenzaron a ser protagonistas de la historia de un pas. Dejaron de quejarse y comenzaron a participar. Dejaron de caminar por un camino trazado por otros y comenzaron a construir su propio rumbo. Dejaron de ser dependientes y comenzaron a ser autnomos. Dejaron de callar y comenzaron a exigir saber de qu se trata. Dejaron de luchar solos y comenzaron a unirse para no ser derrotados. Dejaron de ser un pueblo oprimido y comenzaron a ser un pueblo libre. Pero lo que nunca dejaron de hacer fue sembrar para que hoy nosotros podamos cosechar los frutos de esa gran revolucin. Nuestro pas les regal a ellos y nos sigue ofreciendo a nosotros su tierra ms frtil para que las semillas de cada uno de nosotros puedan seguir fortalecindonos como pueblo. Demos la mejor semilla que tengamos y, seguramente, dejaremos atrs el pesimismo, el estancamiento, la ignorancia, la falta de dilogo y los desencuentros, para comenzar a construir una Argentina donde todos nuestros sueos se hagan realidad. Y hoy mismo comenzamos a trabajar en la preparacin de la celebracin del bicentenario de la Revolucin de Mayo, para que el ao que viene vivamos una fiesta que perdure por siempre en nuestra memoria.
Obra
Fue en el mes de mayo de 1810, cuando el cabildo y la actual Plaza de Mayo, que por entonces se llamaba Plaza de la Victoria, fueron protagonistas silenciosos del comienzo de una nueva etapa de nuestra historia. Alumnos de 3 y 4 harn una representacin. All muy cerca venda sus pastelitos Matilde. Ese da para Matilde comenz como uno ms. Se levant muy temprano y cocin una gran cantidad de pasteles como siempre sola hacer, los acomod dentro de su canasta y sali a venderlos
Candombe
Era tanta la emocin que unos negritos que estaban cerca de all se reunieron para festejar y bailar un candombe. Alumnos de NI, 1 y 2 ao nos deleitarn con su baile.
Danza
Los gauchos y las paisanas tambin quisieron ser parte del festejo y lo demuestran bailando El sol del 25. Alumnos y alumnas de 7 ao
Cancin
Los alumnos de 4 ao nos cantarn un tema referido al 25 de mayo.