50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas5 páginas

Ensayo Paradigma Conductista

Este documento resume el paradigma conductista en la educación. Explica que el conductismo se centra en cómo el ambiente influye en la conducta y propone una enseñanza programada con objetivos, métodos y evaluaciones. Describe los tres tipos de evaluación y cómo esta teoría maneja la conducta de los estudiantes para lograr los objetivos a través de una programación lógica del contenido y el uso de métodos y materiales que motiven el aprendizaje. Concluye que la enseñanza debe reforzar la buena conducta a través de consecuencias

Cargado por

Ana Paco
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas5 páginas

Ensayo Paradigma Conductista

Este documento resume el paradigma conductista en la educación. Explica que el conductismo se centra en cómo el ambiente influye en la conducta y propone una enseñanza programada con objetivos, métodos y evaluaciones. Describe los tres tipos de evaluación y cómo esta teoría maneja la conducta de los estudiantes para lograr los objetivos a través de una programación lógica del contenido y el uso de métodos y materiales que motiven el aprendizaje. Concluye que la enseñanza debe reforzar la buena conducta a través de consecuencias

Cargado por

Ana Paco
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TEPIC

Ensayo sobre el paradigma conductista en la educacin.


Alumna: Ruiz Paco Ana Karen
Maestro: Peraza Martinez Edmundo Vctor.

2013

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

Ensayo

El paradigma conductista de la enseanza de aprendizaje


Introduccin En el siguiente apartado, lo que expondr el tema de los paradigmas psicolgicos en educacin, que para 1960 y 1980 en el mbito educativo, ya se pudo ver de manera significativa los 5 paradigmas en educacin. Estos han sido aplicados en el mbito educativo con mejores resultados, lo que ha ocasionado un empuje al desarrollo de la manera de ensear a los jvenes, Logrado teoras e instrumentos como metodologa para aprender, mucho aqu ha incursionado la tecnologa ya que se ha comprobado que esta favorece por mucho al aprendizaje en la juventud de hoy. Estos cinco son: el Conductismo, el Humanismo, cognitivo, sociohistorico y constructivismo. Del cual del que hablare y desarrollare el es paradigma conductista.

Desarrollo Este paradigma se centra en el estudio detallado de la conducta y de la accin externa que lo acompaa, pudiera ser el ambiente. Basicamente este tipo de paradigma es con el que me he educado desde la secundaria, principalmente porque se basa en que los profesores tengan una preparacin de su clase, utilizar mtodos ya sea didcticos o con movimientos (fsicos), y una evaluacin para ver que tan bien llevo esa tcnica para que la informacin deseada quede en los alumnos. Entonces el conductismo propone una enseanza programada, con mtodos, clases preparadas, maquinas que nos ayuden a la enseanza, de las cuales las que mas podemos utilizar son las computadoras con aplicaciones bsicas para la educacin. Para planear este paradigma inicialmente se pide tener un objetivo planeada es decir tener en cuenta una meta a lograr con la informacin, esto se sabe, cuando se realiza una evaluacin, con el fin de medir o comprobar los objetivos que se establecieron con aterioridad. Las preguntas que contiene esta evaluacin, ayudan al alumno a ver la capacidad que tiene de memorizar datos. Existen tres tipos de evaluacin: Diagnostica. Sumativa. Final. En el desarrollo de mi carrera en Ingeniera en Sistemas Computacionales, he pasado por los 3 tipos de evaluacin con fines bsicos u objetivos fijos, el primero, que es el diagnostico, se aplica al iniciar una materia con el fin de saber que tanto conocimiento se tiene de ella, la sumativa es en base se lleva el avance de la materia y es acumulativa segn el criterio del profesor. Entonces esta teora aplica a manejar la conducta del alumno basndose con arreglos de los contenidos de las materias de una manera lgica para

que esta informacin pueda pasar de persona a persona y poder tener el mismo logro en los objetivos. Todo se reafirma a tener una buena programacin del contenido y saber utilizar cualquier mtodo y material de ayuda para motivar la mente del estudiante. Se toma mucho en cuenta este paradigma ya que se sabe que la conducta es algo observable e inidentificable que respecto al tipo o nivel de aprendizaje puede ser modificada o adquirida.

Conclusin Finalizando este escrito puedo argumentar que la enseanza para los alumnos debe estar reforzada en consecuencias o actos positivos y no para procedimientos negativos para la sociedad. Siempre se lleva un enfoque bueno para el aprendizaje, ya cada humano teniendo uso de su conciencia, podr darle el enfoque que prefiera a lo aprendido, pero siempre desde nios se prefiere tener una BUENA CONDUCTA, y con esto lleva un buen aprendizaje y desarrollo de la informacin.

También podría gustarte