Matriz Foda
Matriz Foda
Matriz Foda
FODA
MATRIZ FODA
Es un marco conceptual para un anlisis sistemtico que facilita el apareamiento entre las amenazas y oportunidades externas con las debilidades y fortalezas internas de la Organizacin. Estas se consideran como una actividad comn de las Empresas.
Lo que suele ignorarse es que la combinacin de estos factores puede requerir de distintas decisiones estratgicas.
MATRIZ FODA
La Matriz FODA surgi justamente en respuesta a la necesidad de sistematizar esas decisiones:
Fortaleza
Oportunidad
Debilidad
Amenaza
Los pasos para construir una MATRIZ FODA son los siguientes: Hacer una lista de las FORTALEZAS INTERNAS claves.7
1.
2.
3. 4.
Estos serian los puntos de construccin de la matriz, los cuales se plasmaran en una tabla de 3 X 3
Se compara las DEBILIDADES INTERNAS con las OPORTUNIDADES EXTERNAS y se registra la estrategia DO RESULTANTES.
Se compara las FORTALEZAS INTERNAS con las AMENAZAS EXTERNAS y se registra la estrategia FA resultante.
8.
Se compara las DEBILIDADES INTERNAS con las AMENZAS EXTERNAS y se registra las estrategias DA resultantes
FACTORES INTERNOS
FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES: por ej.. Condiciones econmicas presentes y futuras, cambios polticos y sociales, nuevos productos, servicios y tecnologa AMENAZAS: por ej. Escases energtico, competencia y reas similares a los del cuadro superior de OPORTUNIDADES
FORTALEZAS : por ej. Cualidades administrativas, operativas, financieras, de comercializacin, investigacin y desarrollo, ingeniera.
ESTRATEGIA FO: MAXI-MAXI Potencialmente la estrategia mas exitosa, la que se sirve de las FORTALEZAS de la organizacin para aprovechar las oportunidades ESTRATEGIA FA: MAXI-MINI. Uso de fortalezas para enfrentar o evitar amenazas
ESTRATEGIA DO: MINI-MAXI Por ej. Estrategias de desarrollo para superar debilidades, a fin de aprovechar oportunidades.
En la figura se presentan las cuatro estrategias alternativas de la Matriz FODA. Estas estrategias se basan en el anlisis de las condiciones externas
DEFINICIN DE ESTRATEGIAS
Estrategia FO:
Es la situacin mas deseable es aquella en la que una compaa puede hacer uso de sus fortaleza para aprovechar sus oportunidades(persigue la optimizacin al mximo maxi-maxi). Por lo que se aconseja proponerse pasar de las dems ubicaciones de la matriz a esta.
Estrategia FA:
Se basa en las FORTALEZAS de la organizacin para enfrentar AMENAZAS en su entorno. El propsito es optimizar las primeras y reducir al mximo las segundas.
As la organizacin puede servirse de sus virtudes tecnolgicas, financieras y administrativas para vencer las AMENAZAS de la introduccin de un nuevo producto por parte del un competidor
DEFINICIN DE ESTRATEGIAS
Estrategia FO:
Pretende la reduccin al mnimo de las DEBILIDADES y la optimizacin de las OPORTUNIDADES. De este modo una Empresa con ciertas debilidades en algunas reas puede optimizar tales reas, o bien adquirir las aptitudes necesarias (como tecnologa o personas con las habilidades indispensables) en el exterior, a fin de aprovechar las oportunidades que las condiciones externas le ofrecen.
Estrategia DA:
(en el extremo inferior derecho de la figura) persigue la reduccin al mnimo, tanto de DEBILIDADES como de AMENAZAS y puede llamrsele estrategia MiniMini. Puede implicar para la compaa la formacin de una sociedad en participacin, el atrincheramiento o incluso la liquidacin, por ejemplo.
Conclusin
La MATRIZ FODA suele ser dinmica ya que los factores que la componen suelen cambiar, ya que ataen al anlisis de un punto temporal en particular. Por lo que se hace imprescindible una revisin de estos factores para una buen anlisis de estrategias a seguir y as optimizar la competitividad de una organizacin