Pequeña y Mediana Empresa
Pequeña y Mediana Empresa
Pequeña y Mediana Empresa
La pequea y mediana empresa (conocida tambin por el acrnimo PYME, lexicalizado como pyme)1 es una empresa con caractersticas distintivas, y tiene dimensiones con ciertos lmites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes son agentes con lgicas, culturas, intereses y un espritu emprendedor especficos. Usualmente se ha visto tambin el trmino MiPyME (acrnimo de "micro, pequea y mediana empresa"), que es una expansin del trmino original, en donde se incluye a la microempresa. La pequeas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prcticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislacin en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequea empresa, o una mediana empresa se convierte automticamente en una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podr superar ciertas ventas anuales o una cantidad de personal.
Importancia [editar]
Las pequeas y medianas empresas cumplen un importante papel en la economa de todos los pases. Los pases de la OCDE suelen tener entre el 70% y el 90% de los empleados en este 2 grupo de empresas. Las principales razones de su existencia son: Pueden realizar productos individualizados en contraposicin con las grandes empresas que se enfocan ms a productos ms estandarizados. Sirven de tejido auxiliar a las grandes empresas. La mayor parte de las grandes empresas se valen de empresas subcontratadas menores para realizar servicios u operaciones que de estar incluidas en el tejido de la gran corporacin redundara en un aumento de coste. Existen actividades productivas donde es ms apropiado trabajar con empresas pequeas, como por ejemplo el caso de las cooperativas agrcolas.
capacidad de cambiar rpidamente su estructura productiva en el caso de variar las necesidades de mercado, lo cual es mucho ms difcil en una gran empresa, con un importante nmero de empleados y grandes sumas de capital invertido. Sin embargo el acceso a mercados tan especficos o a una cartera reducida de clientes aumenta el riesgo de quiebra de estas empresas, por lo que es importante que estas empresas amplen su mercado o sus clientes. Financiacin. Las empresas pequeas tienen ms dificultad de encontrar financiacin a un coste y plazo adecuados debido a su mayor riesgo. Para solucionar esto se recurren a las SGR ycapital riesgo. Empleo. Son empresas con mucha rigidez laboral y que tiene dificultades para encontrar mano de obra especializada. La formacin previa del empleado es fundamental para stas. Tecnologa. Debido al pequeo volumen de beneficios que presentan estas empresas no pueden dedicar fondos a la investigacin, por lo que tienen que asociarse con universidades o con otras empresas. Acceso a mercados internacionales. El menor tamao complica su entrada en otros mercados. Desde las instituciones pblicas se hacen esfuerzos para formar a las empresas en las culturas de otros pases.
El anlisis de mercado, en l radica: 1. la identificacin de oportunidades del negocio, 2. la identificacin del tamao y composicin del mercado, 3. las perspectivas de crecimiento del mercado, 4. detectar nichos no explorados, 5. las caractersticas del mercado objetivo, 6. la competencia. 7. el diseo o adaptacin del producto y/o servicios para la exportacin, 8. los patrones de consumo, 9. los pronsticos de demanda, y las ventas.
Tipo de empresa
Agropecuario
Comercio
Servicios
Construccin
Microempresa
$610.000
$1.800.000
$2.400.000
$590.000
$760.000
Pequea empresa
$4.100.000
$10.300.000
$14.000.000
$4.300.000
$4.800.000
Mediana empresa
$24.100.000
$82.200.000
$111.900.000
$28.300.000
$37.700.000
o que hayan pedido excepcin ante la Subsecretara de la Pequea y Mediana Empresa y Desarrollo Regional para su inclusin como pyme por tener ingresos en dlares por realizar exportaciones.
Bolivia [editar]
En Bolivia la pyme posee tres criterios bsicos, ingreso por ventas y/o servicios operativos anuales netos, el patrimonio neto y el personal ocupado. El ltimo ndice (en 2007) indica que en el mercado de valores cotizan 4 pymes, 29 grandes empresas y 19 empresas corporativas.
Tipo de empresa Puntos de coeficiente
[cita requerida]
Microempresa
inferior a 0.04
Pequea empresa
0.04-0.11
Mediana empresa
desde 0.12
Brasil [editar]
Las definiciones de microempresa y pequea empresa se establecen mediante la Ley 4 Complementaria N123 de 2006
Chile [editar]
En Chile el Ministerio de Economa define a las mipymes (micro, pequeas y medianas empresas) 5 segn las ventas anuales en Unidades de Fomento, segn el siguiente esquema:
Tipo de empresa Ventas anuales en UF
Microempresa
hasta 2.400
Pequea empresa
2.400-25.000
Mediana empresa
25.000-100.000
5
Otra clasificacin en Chile, no tan frecuente como la anterior, es por la cantidad de empleados:
Tipo de empresa Empleados
Microempresa
hasta 9
Pequea empresa
10-49
Mediana empresa
50-199
Colombia [editar]
En Colombia, de acuerdo con la definicin de la ley 590 de 2000 y la ley 905 de 2004 la microempresa es toda unidad de explotacin econmica realizada por persona natural o jurdica, en actividades empresariales, agropecuarias, industriales, comerciales o de servicio, rural o urbana con planta de personal hasta 10 trabajadores y activos de menos de 501 salarios mnimos legales mensuales vigentes. Segn la ley 905 de 2004 la pequea empresa es aquella con una planta de personal entre 11 y 50 trabajadores o activos entre 501 y 5000 salarios mnimos legales mensuales vigentes; por ltimo la mediana empresa es aquella que cuenta con una planta de personal entre 51 y 200 trabajadores o activos totales entre 5001 y 30000 salarios mnimos 6 7 5 8 legales mensuales vigentes.
Tipo de empresa Empleados Activos totales (SMLMV)
Microempresa
1-10
menos de 501
Pequea empresa
11-50
501-5.000
Mediana empresa
51-200
5001-30.000
Gran empresa
Ms de 200
Mayor a 30.000
(SMLMV)= Salario Mnimo Legal Mensual Vigente Actualmente se ha reemplazado la medida del salario mnimo como medida para clasificar el tipo 9 de empresa por tamao a la de UVT (Unidad de Valor Tributario, Ley 590 de 2000).
Tipo de empresa
Empleados
Microempresa
Hasta 5
Pequea empresa
6-30
Mediana empresa
31-100
Empresa grande
Ms de 100
Guatemala [editar]
La Cmara de la Industria de Guatemala tiene dos tipos de definiciones de las mipymes, una est destinada para el Programa de Bonos y sigue un criterio de cantidad de empleados, y la otra definicin esta destinada a definir empresas industriales utilizando un criterio basado en activos totales, cantidad de empleados y ventas anuales. Por otra parte el Ministerio de Economa tiene otra definicin utilizando el criterio de cantidad de empleados. Segn estas definiciones se pueden 11 establecer los siguientes esquemas:
Criterio de la Cmara de la Industria de Guatemala para empresas industriales
Tipo de empresa
Empleados
Microempresa
1-10
hasta 60.000
hasta 50.000
Pequea empresa
11-20
60.001-300.000
50.001-500.000
Mediana empresa
21-50
300.001-3.000.000
500.001-2.000.000
Tipo de empresa
Empleados
(Criterio de la Cmara de Industria para el Programa de Bonos)
Empleados
(Criterio del Ministerio de Economa)
Microempresa
1-5
1-10
Pequea empresa
6-50
11-25
Mediana empresa
51-100
26-60
India [editar]
En la India se utiliza el trmino de "micro, pequea, y mediana empresa", segn el Acta de Desarrollo de Micros, Pequeas y Medianas Empresas de 2006 emitido por el Ministerio de Ley y Justicia de ese pas, estas empresas estn clasificadas segn un criterio sobre la inversin en 12 planta y maquinaria, y por el tipo de industria de la empresa:
Micros, Pequeas y Medianas Empresas en la India
Tipo de empresa
Empresas de servicios
Microempresa
hasta 2.500.000
hasta 1.000.000
Pequea empresa
2.500.000 - 50.000.000
1.000.000 - 20.000.000
Mediana empresa
50.000.000 - 100.000.000
20.000.000 - 50.000.000
Japn [editar]
En Japn, la clasificacin de las pequeas y medianas empresas (pymes) estn reguladas por la Ley Bsica de Pequeas y Medianas Empresas. En el artculo 2 del Captulo I de la ley indica la 13 clasificacin, que puede resumirse en la siguiente tabla:
Pequeas y medianas empresas en Japn
Tipo de industria
Empleados
hasta 300.000.000
hasta 300
Venta mayorista
hasta 100.000.000
hasta 100
Servicios
hasta 50.000.000
hasta 100
Venta minorista
13
hasta 50.000.000
hasta 50
En el artculo 5 del Captulo I de la ley se refiere al trmino "pequeas empresas", que se usa exclusivamente para denominar empresas ms pequeas que las pymes, cuyos empleados no superan las 20 personas en el caso de las industrias de manufacturas, construccin transporte y otras (que no sean de ventas y servicios) o no ms 5 personas, para el caso de ventas y servicios.
Mxico