0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas10 páginas

Arrendamiento Financiero

El arrendamiento financiero es un contrato mediante el cual una entidad traspasa el derecho de uso de un bien a un arrendatario a cambio de pagos periódicos. Al final del contrato, el arrendatario puede comprar el bien a un precio previamente establecido, devolverlo, o renovar el contrato. El arrendamiento financiero ofrece ventajas fiscales a las empresas y les permite obtener bienes sin necesidad de una gran inversión inicial.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas10 páginas

Arrendamiento Financiero

El arrendamiento financiero es un contrato mediante el cual una entidad traspasa el derecho de uso de un bien a un arrendatario a cambio de pagos periódicos. Al final del contrato, el arrendatario puede comprar el bien a un precio previamente establecido, devolverlo, o renovar el contrato. El arrendamiento financiero ofrece ventajas fiscales a las empresas y les permite obtener bienes sin necesidad de una gran inversión inicial.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Arrendamiento financiero

El arrendamiento financiero o contrato de leasing (de alquiler con derecho de compra) es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa elderecho a usar un bien a un arrendatario, a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado,al trmino del cual el arrendatario tiene la opcin de comprar el bien arrendado pagando un precio determinado, devolverlo o renovar el contrato. En efecto, vencido el trmino del contrato, el arrendatario tiene la facultad de adquirir el bien a un precio determinado, que se denomina residual, pues su clculo viene dado por la diferencia entre el precio originario pagado por el arrendador (ms los intereses y gastos) y las cantidades abonadas por el arrendatario al arrendador. Si el arrendatario no ejerce la opcin de adquirir el bien, deber devolverlo al arrendador, salvo que el contrato se prorrogue

Caractersticas [editar]
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versin actual de este artculo o seccin. Motivo: Basado en Espaa, es necesario un enfoque ms global.
En la pgina de discusin puedes consultar el debate al respecto.

Este contrato tiene una serie de atributos que lo distinguen: 1. Como ms arriba se ha dicho, al finalizar el contrato, el arrendador financiero est obligado a ofrecer a su cliente (arrendatario financiero) la posibilidad de adquirir el bien. Esta nota no se comparte con el contrato de arrendamiento, aunque pueda tener caractersticas similares al leasing. 2. En opinin de los doctores Ura (ya fallecido), Menndez, Snchez Calero y otros,[cita requerida] no puede calificarse como un contrato de arrendamiento o una variedad del arrendamiento, ya que la funcin del contrato mercantil de leasing no es tanto ceder el uso de un bien (mueble o inmueble), cuanto financiar la posibilidad de explotarlo o disfrutarlo, como una alternativa al prstamo de dinero o a otros contratos de financiacin. 3. Durante toda la vida del contrato, la entidad de leasing (arrendador financiero) mantiene la titularidad sobre el bien objeto del contrato, aunque no responde de los vicios que pueda aquejar al bien, es el arrendatario financiero (el usuario), quien corre con los deterioros y la prdida del susodicho bien. 4. El leasing no es un prstamo de uso (contrato que se denomina comodato), aunque tambin se asemeje a l. En el prstamo de uso no se da la percepcin de emolumento alguno, segn el art. 1741 del Cdigo civil espaol. 5. En el Derecho espaol, el contrato de leasing no es desconocido, pero no existe una regulacin sustantiva sobre l y su regulacin se encuentra fraccionada en varios cuerpos legales. Por ejemplo, la Disposicin Adicional Sptima de la Ley de Disciplina e Intervencin de la entidad de Crdito, la Disposicin Adicional Primera de la Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles,

Ley 28/1998 de 13 de julio, o el derogado art. 128 de la Ley 43/1995, de 27 de diciembre, del Impuesto de Sociedades (actualmente sustituido por el art. 115 del texto refundido vigente de la Ley del Impuesto de Sociedades -R.D. Legislativo 4/2004-) 6. Como norma general, este contrato lleva aparejada una clusula por la cual el cliente est obligado a soportar las inspecciones que sobre el bien desee hacer el propietario del mismo (entidad arrendadora de leasing), e igualmente, el cliente est obligado a pagar a su costa un seguro al que le obliga la entidad de leasing. 7. Frente al incumplimiento del cliente, la entidad de leasing podr ejercer acciones declarativas o ejecutivas (si cuenta con un ttulo de esta naturaleza para ejercitar su derecho). Adems puede resolver el contrato e instar al juez, a travs de un corto procedimiento procesal, la recuperacin del bien objeto del contrato. Todo ello, sin perjuicio de que el cliente haga valer otras pretensiones relativas al contrato de leasing en el procedimiento declarativo que corresponda. 8. Si el arrendatario financiero fuere declarado en concurso de acreedores, la entidad de leasing, como propietaria del bien, puede interponer su tercera de dominio. 9. Contiene distintas ventajas de carcter fiscal para las empresas ya que es la entidad de leasing la que hace frente al pago de los impuestos indirectos (IVA e IGIC) de la adquisicin del bien que no son repercutidos al arrendatario financiero para el clculo de las cuotas, ya que el impuesto que recae sobre estas cuotas (IVA o IGIC) para el arrendatario financiero no se debe a la adquisicin del bien sino al servicio de arrendamiento del mismo.

Coste [editar]
Hay dos tipos de costes de leasing, uno es el coste de depreciacin que es el ms caro de estos dos factores y el coste del prstamo del dinero (es el coste financiero que varia segn el tipo de inters aplicable por la entidad arrendadora). El coste del leasing ser un inters ms el clculo de la amortizacin del equipo; dicho coste resulta muy adecuado para empresas con poco capital, adems de las ventajas fiscales que tiene. Para el clculo del pago mensual total (incluyendo el coste de depreciacin ms el coste del prstamo del dinero) se utiliza la siguiente frmula:

Frmula del leasing.


1

Donde: R - Pago mensual V - Valor actual del bien F - Valor final del bien o valor residual (opcin de compra) i - Tasa de inters (expresada en trminos mensuales) N - Nmero de periodos o mensualidades

Utilizacin [editar]

Una persona o empresa necesita un determinado bien, pero no est en condiciones de destinar recursos para su adquisicin. Entonces, se comprende con alguna compaa de leasing u otra institucin financiera que lo ofrezca, para que sta, de acuerdo con las especificaciones y requerimientos tcnicos dados por el interesado, con requerido. Luego se lo entrega a la persona para que lo utilice durante un plazo definido, a cambio del pago de una cierta cantidad de dinero, expresada en cuotas peridicas que deben ser siempre iguales o ascendentes. La operacin se formaliza a travs de un contrato de arrendamiento financiero con opcin de compra. Una vez que se cumple el periodo acordado, el cliente o arrendatario puede adquirir el bien, siempre que pague una cuota adicional que suele ser igual a las vencidas anteriormente y con la que se perfecciona la compraventa del bien. Se debe tener presente que el acuerdo entre ambas partes es irrevocable: el bien no puede ser devuelto a la compaa de leasing antes del plazo convenido. La duracin contractual para poder acogerse a los beneficios fiscales debe tener un periodo de duracin de al menos dos aos, en caso de bienes muebles, y de al menos 10 aos en caso de bienes inmuebles. Con este sistema es posible obtener casi cualquier equipo o maquinaria. Incluso si se comercializa en el extranjero. Es una figura utilizada fundamentalmente por empresas. El contrato del leasing suele durar tanto como la vida econmica del elemento patrimonial en cuestin, que al final del periodo de alquiler puede ser comprado. Por lo general el leasing es usado para cosas que se deprecian o se tornan obsoletos en un plazo no muy largo, como los vehculos o los ordenadores. El importe de las cuotas de arrendamiento financiero incorpora la amortizacin del bien, los intereses del capital productivo (coste financiero), los gastos administrativos y a veces una prima de riesgo por si falla la empresa arrendataria. A esta cuota se le aaden los impuestos indirectos vigentes para este tipo de operaciones (por ejemplo, el IVA). Existe una modalidad parecida que tambin es muy usada por las empresas el denominado renting. El renting es un arrendamiento simple que generalmente no ofrece dentro del contrato opcin de compra al cliente, y por tanto no se contempla en el balance de las empresas arrendatarias.2

Ventajas y desventajas [editar]


Ventajas [editar]

Se puede financiar el 100% de la inversin. Se mantiene libre la capacidad de endeudamiento del cliente. Flexible en plazos, cantidades y acceso a servicios. Permite conservar las condiciones de venta al contado. La cuota de amortizacin es gasto tributario, por lo cual el valor total del equipo salvo la cantidad de la opcin de compra se rebaja como gasto, en un plazo que puede ser menor al de la depreciacin acelerada. La empresa as, puede obtener importantes ahorros tributarios.

Mnima conservacin del capital de trabajo. Oportunidad de renovacin tecnolgica. Rapidez en la operacin.

El leasing permite el mantenimiento de la propiedad de la empresa. En caso contrario (sin leasing), si en una actividad comercial se requiere una fuente de inversin para nuevos equipos, es frecuente que se haga la financiacin del proyecto con aumentos de capital o emisin de acciones de pago, lo que implica, en muchos casos, dividir la propiedad de la empresa entre nuevos socios reducindose el grado de control sobre la compaa.

Desventajas [editar]

Se accede a la propiedad del bien, a veces al final del contrato, al ejercer la opcin de compra. No permite entregar el bien hasta la finalizacin del contrato. Existencia de clusulas penales previstas por incumplimiento de obligaciones contractuales. Coste a veces mayor que el de otras formas de financiacin, en particular cuando se producen descensos en los tipos de inters.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO


Si bien es cierto que el Arrendamiento Financiero es un instrumento sin duda til para las empresas por permitirles a estas vas de financiamiento a mediano y corto plazo, como todo, tiene sus ventajas y desventajas las cuales tratare de resumir de manera breve: VENTAJAS 1) No requiere del pago de una inicial, por lo que permite mantener la caja de las empresas para ser utilizada en el ciclo operativo y productivo, esto implica que permite financiar el 100% del valor total del activo a adquirir. 2) Las operaciones de arrendamiento no son consideradas operaciones de riesgo comercial a nivel bancario ya que, per se, se encuentran automticamente respaldadas por un activo. 3) En muchos pases el monto total de las cuotas del arrendamiento puede ser registrado como un gasto, por lo que disminuye el monto de impuestos a ser cancelados al cierre del ejercicio, esto ocurre en condiciones normales de forma ms acelerada que la depreciacin por uso y desgaste durante la vida til del bien. 4) Permite flexibilizar y agilizar la actualizacin tecnolgica de los equipos ya que al hacerse obsoletos o al verse desgastados por su uso estos pueden ser reemplazados casi inmediatamente por otros equipos adquiridos mediante un nuevo arrendamiento. DESVENTAJAS:

1) Los arrendamientos suelen ser ms costosos que los crditos bancarios por requerir una amortizacin ms acelerada de capital lo que incrementa los costos financieros de las empresas 2) No es posible hacerse de la propiedad del activo hasta tanto no termina el contrato de arrendamiento, momento en que se perfecciona su transmisin Visto lo anterior, creo que me es posible concluir que las ventajas son mayores a las desventajas en este caso, por lo que significan una alternativa viable para las empresas que no disponen de grandes capitales y necesitan ampliar su capacidad operativa.

DESVENTAJAS Si bien es cierto que el contrato de arrendamiento financiero o leasing cuenta con numerosas ventajas, no lo es menos que el leasing tambin acarrea algunos inconvenientes. Las principales desventajasdel leasing seran: Se accede a la propiedad del bien, a veces al final del contrato, al ejercer la opcin de compra. No permite entregar el bien hasta la finalizacin del contrato. existencia de clusulas penales previstas por incumplimiento de obligaciones contractuales. coste a veces mayor que el de otras formas de financiacin, en particular cuando se producen descensos en los tipod de inters.

03 empresas de leasing o arrendamieno financiero**

1.-Leasing peru: http://www.leasingperu.com/cs/Satellite?c=Page&cid=1266349261604&pagename=LeasingPeru% 2FLP_TemplateConHome


Nuestros productos

Leasing Financiero El Leasing Financiero es una muy buena alternativa para financiar los activos fijos que su empresa necesita.

El Leasing Financiero es una excelente alternativa para financiar los activos fijos que su empresa necesita. Mediante un contrato de arrendamiento financiero, Leasing Per le entrega los activos para su uso, a cambio del pago de una cuota peridica durante un plazo establecido. Al finalizar el contrato, usted tiene derecho a adquirir el (los) activo (s) por un porcentaje del valor de compra pactado desde el principio, denominado opcin de compra.

Caractersticas

En el contrato de Leasing Financiero se pacta una opcin de compra al finalizar el contrato, momento en el cual su empresa adquiere la propiedad del activo. La opcin de compra es un porcentaje del valor inicial del activo. El pago peridico se denomina cuota de arrendamiento y est compuesto por inters y capital. La duracin mnima del contrato para acceder a los beneficios tributarios es de 24 meses para el caso de bienes muebles y de 60 meses para el caso de bienes.

El Leasing Financiero aplica para activos fijos tales como:

Maquinaria y Equipo para la Construccin y Minera. Maquinaria y Equipo de procesos Industriales. Maquinaria y Equipo Agrcola. Oficinas, almacenes, tiendas, locales comerciales y plantas industriales. Equipos tecnolgicos. Equipos de cmputo. Vehculos de carga pesada, mediana o liviana. Vehculos para ejecutivos y vendedores. Equipos mdicos y de laboratorio. Montacargas y dems Equipos de Logstica. Entre otros.

Beneficios
Su empresa puede acceder a importantes ahorros tributarios al poder depreciar aceleradamente los activos en el plazo del contrato y adicionalmente registrar como gasto los intereses financieros. Obtiene acompaamiento en la compra del activo, en aspectos jurdicos, financieros, tributarios, contables y aduaneros, entre otros. El Leasing le permite dar una respuesta rpida a las nuevas oportunidades de inversin. El trmite de aprobacin y desembolso es gil y as podr disponer rpidamente de los activos que necesita. Plazo de financiacin ms amplio que el de los mecanismos de financiacin tradicionales. Posibilidad de ajustar el plan de amortizacin de acuerdo con su flujo de caja. Posibilidad de mantener un costo financiero fijo durante toda la operacin, por medio de tasa fija.


Tarifas

Financiacin hasta del 100% del valor del activo No compromete sus lneas de crdito en la compra de activos fijos. Usted comienza a pagar las cuotas cuando el activo est en sus instalaciones generando ingresos. Mientras tanto slo paga precuotas. Puede adquirir los equipos o la maquinaria que necesita, desde cualquier lugar del mundo. Leasing Per se encarga de todos los trmites de importacin y nacionalizacin. Leasing Per paga el IGV (Impuesto General a las Ventas) por usted al momento de la compra del activo sin incluirlo en la financiacin, con lo cual su empresa mejora su flujo de caja. El IGV de la cuota es crdito fiscal para su empresa. Ahorro del ITF (Impuesto de Transacciones Financieras) en la compra de los activos. Tiene acceso a las plizas colectivas de Seguros de Leasing Per, obteniendo condiciones preferenciales. Las tasas de inters con las que se calculan las cuotas son altamente competitivas en el mercado.

Costos asociados al Leasing Financiero:

Seguro del activo durante el plazo del contrato. Los costos de mantenimiento y uso del activo.

* Estos costos son asumidos directamente por el client

Tasas Otras Tasas


Tasa Moratoria 22,0%

Trmites y Requisitos
Para acceder a este producto usted debe:

Diligenciar el formulario nico de vinculacin. Presentar la documentacin completa para el estudio de crdito. Suscribir el contrato de leasing y elevarlo escritura pblica. Constituir las garantas, en caso de requerirse.

Informacin Bsica

Descripcin Caractersticas Beneficios Tarifas Tasas Informacin Relacionada Trmites y requisitos

Formularios Preguntas frecuentes

Leasing de Maquinaria y Equipo El Leasing Financiero es una gil y flexible forma de financiar la maquinaria que su empresa necesita. Ms informacin El Leasing de maquinaria es una excelente alternativa que brinda soluciones integrales de financiamiento de la Maquinaria y Equipos requeridos en su actividad productiva. A travs de un contrato de Arrendamiento Financiero, Leasing Per le entrega la maquinaria y equipos para su uso, a cambio del pago de una cuota peridica durante un plazo establecido, y al finalizar el contrato su empresa tiene la opcin de adquirir la maquinaria y equipo pagando un porcentaje de su valor inicial; este porcentaje es pactado desde el inicio del contrato.

Leasing de Transporte El Leasing de Transporte es una muy buena alternativa para financiar los vehculos de carga o pasajeros que su empresa necesitan. Ms informacin Leasing Inmobiliario El Leasing Inmobiliario es una excelente alternativa de financiacin para los inmuebles nuevos, usados o en planos que su empresa necesita. Ms informacin Leasing Financiero de Tecnologa El Leasing de Tecnologa es una excelente alternativa de financiacin de Equipos de cmputo, servidores, impresoras, etc. que su empresa necesitan. Ms informacin Leasing de Importacin El Leasing de Importacin es una interesante y cmoda alternativa para su empresa si necesita financiar activos que requieran de un proceso de importacin. Ms informacin Lease Back El Leaseback es una operacin de Leasing Financiero, donde su empresa es el mismo proveedor del activo. Ms informacin

Tarifario Bsico
Descripcin Tasas Mnimo (Usd) Concepto

Comisin de estructuracin o activacin: Comisin cobrada por el anlisis 1% y/o estructuracin de las operaciones.

$ 250

Sobre monto desembolsado Sobre el valor total del activo importado En caso de ocurrencia Monto reestructurado Monto pre cancelado Por vehculo a transferir Por vehculo a transferir Por vehculo a transferir Segn tarifario de la Notaria Segn tarifario de la Notaria Segn tarifario de Tasador Segn tarifario del Asegurador Segn tarifario de la Entidad Segn tarifario de la Entidad Segn tarifario del Tramitador Segn tarifario del Tramitador Segn tarifario del Tramitador

Comisin de importacin

0,15% $ 250

Gastos por ampliacin o modificacin del contrato (adenda)

$ 150

Comisin de reestructuracin

1%

$ 150

Comisin de prepago

1%

$ 150

Comisin por transferencia vehicular

$ 10

Comisin por pago de papeletas

$5

Comisin por pago de impuestos vehicular

$ 10

Gastos notariales modificacin del contrato

Gastos registrales

Gastos de inspeccin o tasacin

Gastos de seguro del bien

Gastos por tributos, tasas o contribuciones que gravan el bien/contrato

Gastos por impuestos o multas municipales

Gastos transferencia vehicular

Gastos por declaracin de vehculos al SAT

Tramite duplicado tarjeta de propiedad

Trmite duplicado de placa

Segn tarifario del Tramitador

Estos valores no incluyen IGV. Las tasas de inters son fijas durante su perodo de vigencia y estn expresadas en trminos anuales (TEA: Tasa Efectiva Anual) sobre una base de clculo de 360 das, pudiendo variar de acuerdo a las condiciones del mercado.

Esta informacin se difunde con arreglo a la Ley No. 28587 y al Reglamento de transparencia y disposiciones aplicables a la contratacin con usuarios del sistema financiero, aprobado mediante Resolucin SBS N 1765-2005.

También podría gustarte