Tanque Subterraneo
Tanque Subterraneo
Tanque Subterraneo
PROYECTO
CALCULISTA
TABLA DE CONTENIDO
OBJETIVO LOCALIZACION GENERALIDADES ESPECIFICACIONES DE TUBERIAS CONSUMO TOTAL DE LA EDIFICACION (C) VOLUMEN TOTAL DE ALMACENAMIENTO PARA CONSUMO DISEO TANQUES DE ALMACENAMIENTO ESTIMACION DEL NIVEL DE RIESGO PARA INCENDIO APARATOS INSTALADOS CAUDAL DE BOMBEO CONSUMO CALCULO DE ACOMETIDAS CALCULO DE MEDIDORES RESUMEN DE MEDIDORES PRESION DE ENTREGA AL TANQUE SUBTERRANEO DISEO EQUIPO DE PRESION CONSTANTE ESPECIFICACIONES RED CONTRA INCENDIO
1 1 1 2 3 4 4 6 6 7 7 7 8 8 8 10
CALLE 54 No. 22-28 APTO 302 A TEL 6575649 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA
1. OBJETIVO Dotar con servicio de agua potable y proteccin contra incendio, a todas las baterias de bao y reas de servicio que conforman la edificacin en mencin, la cual se construir para uso institucional, en la ciudad de San Jos de Ccuta.
2. LOCALIZACION El proyecto se encuentra ubicado en la Ciudadela El Progreso frente al Barrio Antonia Santos sector Los Olivos en la Av. 48 entre Calles 13 a 16 del municipio de San Jos de Ccuta.
3. GENERALIDADES El proyecto es una edificacin para uso institucional educativo y se encuentra distribuida de la siguiente manera: Un primer piso donde se encuentra una zona de parqueadero, aula mltiple, 5 salones para preescolar, oficinas de profesores, patio de Banderas, Canchas mltiples, doce salones para los cursos de primaria, seis salones para los cursos de educacin media, aula de informtica, laboratorio de ciencias, diez baterias de bao distribuidas segun los servicios, zona de cocina, servicios generales donde se encuentran los equipos de bombeo y el cuarto de basuras.
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA 1
En el segundo piso se encuentra un aula de arte, sala de lectura y hemeroteca, doce salones para educacin Media, dos laboratorios y dos baterias de bao. El punto de empalme se ubicar segn disponibilidad de servicios de Aguas Kpital Cucuta. El sistema hidrulico consiste en una acometida en 3 en tubera PVCP y medidor general de control de 3 desde la red exterior segn disponibilidad de Aguas Kpital Cucuta, hasta el tanque y cuarto de bombas semienterrado localizado en la zona de juegos infantiles y desde aqu se dar suministro a la red contra incendio y a la red de consumo mediante un equipo de presin constante. El sistema de presin constante se localizar en el cuarto de equipos junto al tanque subterrneo y suministrar servicio para todas las bateras de baos y dems zonas donde se requiera el suministro de agua potable. La bomba de la red contra incendio se ubicar en el cuarto de bombas junto al tanque subterrneo y de all se suministra el servicio a todos los gabinetes, ubicados en todos los pisos de la edificacin. Para la determinacin de los consumos se utiliza el mtodo de unidades de gasto HUNTER. Las prdidas por friccin se calculan con la frmula de HAZEN-WILLIAMS. Se tienen en cuenta las normas del Cdigo Colombiano de Fontanera, la norma ICONTEC 1500, 1669 y RAS 2000. 4. ESPECIFICACIONES DE TUBERIAS Redes Externas Redes de Acueducto Tuberas D >= 3" PVC Presin RDE 21 Unin Mecnica Accesorios en H.F Cuerpo de Hierro Dctil ASTM A536
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA 2
Vlvulas D <= 4" en Bronce tipo pesado H. Dctil Compuerta elstica Norma NTC 1279, NTC 2097 AWWA C 509 Vlvulas D >=6" en H. Fundido clase 150 H. Dctil Compuerta elstica Norma NTC 1279, NTC 2097 AWWA C 509 Redes de Acometidas. Tuberas D = 1/2" PVC presin RDE 9 Tuberas D = PVC presin RDE 11 Tuberas D >= 1 PVC presin RDE 21 Redes Internas. Tuberas D = 1/2" PVC presin RDE 9 Tuberas D = PVC presin RDE 11 Tuberas D 1 PVC presin RDE 21 Tuberas en Polipropileno Roscado CPVC para agua caliente en el anillo principal hasta el medidor y CPVC para las internas despus del medidor.
La instalacin elctrica de la bomba contra incendios debe ir independiente de cualquier circuito de la edificacin y protegida contra incendios. La proteccin de la bomba contra incendio garantizando continuidad en el servicio se debe realizar con un controlador certificado para bomba contra incendio En el cuarto de bombas y todas las tuberas al descubierto sern en (HG).
5. CONSUMO TOTAL DE LA EDIFICACION (C) Se consideran consumos tipo privado para los baos de oficinas y tipo pblico para las baterias de servicio a estudiantes y pblico en General. Ver pgina siguiente CALCULO DE CONSUMOS.
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA 3
JAVIER FERNANDO ROA ZARATE ING. CIVIL MAT. 6828275797 STD Empresa: Proyecto: Fecha: FONADE COLEGIO CIUDADELA EL PROGRESO ABRIL DE 2,008 Descripcin Alternativa: RED DE CONSUMO
CALCULO DE CONSUMOS
Sector Oficinas de Administracion Areas Oficinas: 1
2 231,00 m
2 231,00 m
persona /
10 m2
1440 50 lts/hab/da
90 lts/persona/da Consumo Total Estudiantes: Consumo Total Oficinas: 72000 lts/da 2079 lts/da Consumo Contra Incendio: 12,6 lts/seg 45360 lts/da CONSUMO TOTAL EDIFICACION : Se propone almacenamiento para tres das= Dimensiones Efectivas del Tanque Subterraneo: L= B= H= 14,50 mts 12,90 mts 1,44 mts 267597 lts/da
3 267,6 m
60 min
* 60 seg/min
6. VOLUMEN TOTAL DE ALMACENAMIENTO PARA CONSUMO Se propone almacenamiento para 3.0 das de consumo ya que segn la empresa de acueducto de Ccuta para la zona donde se desarrollar el proyecto el servicio no es permanente. Volumen de almacenamiento = 3.0 * (74.08) = 222.24 m3
7. DISEO TANQUES DE ALMACENAMIENTO El sistema de abastecimiento consiste en un tanque en concreto subterrneo de donde se suministra servicio a la red contra incendio y a la red de consumo de agua potable. 7.1 CAPACIDAD DE SUBTERRANEO ALMACENAMIENTO DEL TANQUE
El tanque subterrneo previamente ser abastecido por una acometida directa desde el punto de empalme de la red pblica. Este tanque debe almacenar el volumen requerido para el consumo diario y para el caso de un incendio. Volumen de incendio (Norma Icontec 1669) se considera: Edificacin Riesgo Leve, Extincin clase I con Caudal para diseo de la tubera 6.7 LPS y Tanque de Almacenamiento 12.6 lps durante 60 minutos, Edificacin no mayor de 18 mts. Se tiene: Volumen = Q * t = 12.6lps * 60 min Volumen = 756 lts * 1 min * 60 seg
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA 4
------sg 1 min Volumen = 45.360 Lts/da. Volumen de reserva contra incendio = 45.4 m3 Volumen del Tanque Subterrneo = Volumen de Consumo T.B.+ Volumen Incendio Volumen del Tanque Bajo = 222.24 + 45.4 = 267.64 M3 7.2 DIMENSIONES DEL TANQUE SEMIENTERRADO DIMENSION AREA PROFUNDIDAD EFECTIVAS CONSUMO 155.15 M2 1.43 MTS CORTE TRANSVERSAL
Nivel Agua
0.40
1.45
1.85
14.50*10.70=155.15 M2
Nivel Agua
0.40
1.45
1.85
14.50*2.20=31.90 M2
8. ESTIMACION DEL NIVEL DE RIESGO PARA INCENDIO Para esta edificacin se determin un nivel de riesgo Leve, definiendo una montante en 3 y una reserva en el tanque de almacenamiento para suministrar 12.6 lps durante 60 min.
9. APARATOS INSTALADOS
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA 6
Se consideran los consumos de los aparatos como servicio privado para los baos de oficinas y servicio pblico para las bateras bao de servicio a estudiantes y pblico en General; los sanitarios sern Fluxmtros Tipo Push Anti Vandlicos y ahorradores de agua. Verse Tabla Anexa.
10. CAUDAL DE BOMBEO CONSUMO Equipo de Presin Constante para Consumo: 12.36 lps Como se utilizarn 2 bombas funcionando y una en Stand By las bombas se disearon con el 60% del caudal total de consumo.
11. CALCULO DE ACOMETIDAS Tiempo de llenado del tanque subterrneo 6 horas. Volumen de llenado; el equivalente al consumo de tres das de consumo = 222.24 m3 Ver hoja anexa CALCULO DE ACOMETIDAS.
12. CALCULO DE MEDIDORES Ver hoja anexa CALCULO DE MEDIDORES. Medidor general de Control A.F. Medidor D = 3" --> Tipo W Qnominal = 20.83 lps ~= 330.21 GPM
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA
10 2 2
60 0 60 40 10 0 0 0 0 50 20 5 0 25 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 90 0 0 90 50 20 0 0 70 50 20 0 0 70 0 0 0 0 0
10 5 2 3 3 3 2 3 3 3
4 2 8 1 1 1
10 5 2 2
2 1 6
BASURAS
LLAVE MANGUERA
BAT PREESCOLAR
5 2 3
5 2 3
6 6 2
5 2
5 2
6 6
REPOSTERIA
LAVAPLATOS
COCINA
LAVAPLATOS
10 2 3 2 3
9 9 1
BATERIA PRIM Y BACH 1 SANITARIO FLUX NIOS ORINAL FLUX LAVAMANOS LAVATRAPEROS
10 5 2 3 2 3
5 4 9 1
BATERIA PRIM Y BACH 2 SANITARIO FLUX NIOS ORINAL FLUX LAVAMANOS LAVATRAPEROS
10 5 2 3 2 3
5 4 9 1
CIRE
5 2
5 2
2 2
LABORATORIO
LLAVE MANGUERA
10 2 3 2 3
90 0 0 90 90 0 0 90 50 20 0 0 70 40 0 0 40 0 0 0 0 0
10 2 3 2 3
9 9 1
BATERIA PRIM Y BACH 1 SANITARIO FLUX NIOS ORINAL FLUX LAVAMANOS LAVATRAPEROS
10 5 2 3 2 3
5 4 9 1
BATERIA CIRE
10 2 3 2 3
4 4 1
5 2
5 2
1 1
LABORATORIO
LLAVE MANGUERA
PRIMER PISO
365
SEGUNDO PISO
290
93
93
TOTALES
655
356
356
JAVIER FERNANDO ROA ZARATE ING. CIVIL MAT. 6828275797 STD Empresa: Proyecto: Fecha: FONADE COLEGIO CIUDADELA EL PROGRESO ABRIL DE 2,008 Descripcin Alternativa: RED DE CONSUMO
10,40 lps
JAVIER FERNANDO ROA ZARATE ING. CIVIL MAT. 6828275797 STD Empresa: Proyecto: Fecha: FONADE COLEGIO CIUDADELA EL PROGRESO ABRIL DE 2,008 Descripcin Alternativa:
U.G.
hf MED 1532,88 mts 551,84 mts 287,38 mts 35,11 mts 15,59 mts 5,61 mts 2,49 mts 0,97 mts
P = Po - (hf acometida) -.(hf medidor) +/-Dif Nivel P = 14.0 - (32.0 * 0.0458) 1.62 - 2.00 P = 8.91 mts
15. DISEO EQUIPO DE PRESION CONSTANTE 15.1 CLCULO DE LA PRESIN MNIMA REQUERIDA A LA SALIDA DEL E.H.N. Pmin = (Ver Cuadro de Clculo red general del Edificio). Pmin = 28.0 mts. Asumir un sistema hidroneumtico con las siguientes especificaciones. Pmin = 40 psi Pmax = 60 psi QB = 12.36 lps ~= 195.91 GPM
Vol. = 549 Litros Ver pgina anexa VOLUMEN MINIMO TANQUES HIDROACUMULADORES Se recomienda usar dos (2) equipos de presin Hidroflo con capacidad de 400
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA 8
JAVIER FERNANDO ROA ZARATE ING. CIVIL MAT. 6828275797 STD Empresa: Proyecto: Fecha: FONADE COLEGIO CIUDADELA EL PROGRESO ABRIL DE 2,008 Descripcin Alternativa: RED DE CONSUMO
Usando dos bombas cada una con el 60% del caudal y dejando otra igual en Stand By Qbombeo= 7,42 * 1,00 = 7,42 lps
CALCULO SUCCION succion= suc real= V= 4'' 4,07'' 0,88 m/seg <= 1,30 m/seg J= 0,0276 m/m C= 120
LONGITUDES EQUIVALENTES PARA ACCESORIOS Cant. 1 5 0 1 1 8 Descripcion Vlvula de pie con coladera 90o Codos r.m 45o Codos Vlvula de Retencin Vlvula de Compuerta Longitud de Tubera 4'' 4'' 4'' 4'' 4'' 4'' L Unitaria 25,92 2,77 1,54 12,83 0,71 1,00 L Total 25,92 13,85 0,00 12,83 0,71 8,00 61,31 Unidad mts mts mts mts mts mts mts
Longitud Total Equivalente= hf suc= Hsuc= HDB= 1,69 mts 0,50 mts 30,50 mts HDB def= 32,00 mts hf suc def= 2,00 mts
144,97 galones 549 litros Se recomienda usar DOS (2) equipo de presin Hidroflo con capacidad de 400 Litros Vertical. 2 bombas con el 60% del Caudal y una bomba igual en Stand By
15.2 CABEZA DINAMICA DE LA BOMBA HDB = Pmin + Hfsuccin + Hsuccin Hf: Prdidas Ocurridas en la succin Ver pgina anexa ALTURA DINAMICA DE BOMBEO. HDB = 32.0 mts
15.3 POTENCIA TEORICA DE LA BOMBA Usando dos (2) bombas con el 60% del caudal total y una (1) bomba en Stand By de las mismas caractersticas de la anterior. P = * HDB * QB -------------------76*E Ver pgina siguiente Usar tres (3) bombas de 6.0 H.P. Nota: Las especificaciones de la bomba, dependen del tipo y marca a instalar. 15.4 ESPECIFICACIONES DE LA BOMBA Usando tres (3) bombas c/u 60% del caudal total, dos activas y la otra Stand By HDB = 32.0 mts
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA
QB = 7.42 = 117.61 GPM D= Succin = 4" V= 0.88 m/s <= 1.30 m/s ==> OK. D= Impulso = 4" Pot. Mnima Calculada = 6.0 H.P
15.5 N.P.S.H. Disponible N.P.S.H = Pb (a + b + ADS ) Pb= Presin baromtrica en el sitio. a= Prdidas por altura sobre el nivel de mar. b= Prdidas por temperatura. ADS= Altura dinmica de Succin N.P.S.H = 10.33 0.625 0.32 3.50 = 5.89 mts 16. ESPECIFICACIONES RED CONTRA INCENDIO Qincendio / Montante = 6.70 lps Q diseo de Bomba = 6.70 lps Norma Icontec 1669 QINC = 6.70 lps 106.2 G.P.M
Montante D = 3 Para Q = 6.70 lps J = 0.0392 m/m C = 120 (H.G) V = 1.47 m/sg
Succin Motobomba D = 4" Para Q = 6.70 lps J = 0.0089 m/m C = 120 (H.G) V = 0.80 m/sg
Entrada para Bomberos D 2.1/2" Se usarn Gabinetes Contra Incendio Clase III segn se indica en los planos de la Red Contra Incendio.
De acuerdo a la Norma ICONTEC 1669 la presin mnima requerida a la salida en la boquilla debe ser de 55 lbs/pulg2 (38.5 m.c.a), la situacin crtica se presenta previendo la posibilidad de un incendio en el piso ms alto.
HDB BOMBA PRESURIZACION RED = 55.0 mts (ver Calculo de la red Anexo) HDB BOMBA PRINCIPAL = 55.00 mts (ver Calculo de la red Anexo) - POTENCIA DE LA BOMBA PRESURIZACION RED INCENDIO
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA 11
Gw*Pmin*Qinc P= ------------76*Efic 1 * 55.0 * 3.20 P = ---------------- = 3.86 HP 76 * 0.60 De esta manera se requiere una bomba de 4.0 H.P - POTENCIA DE LA BOMBA PRINCIPAL Gw*Pmin*Qinc P= ------------76*Efic 1 * 55.00 * 6.70 P = ---------------- = 8.08 HP 76 * 0.60 De esta manera se requiere una bomba de 10.0 H.P Nota: La potencia de las bombas depende de la marca a instalar; por lo tanto las especificaciones. de las bombas de incendio son: - ESPECIFICACIONES BOMBA PRESURIZACION RED INCENDIO HDB = 55.0 mts QB = 3.20 lps ~= 50.72 GPM Potencia Mnima Calculada = 4.0 H.P - ESPECIFICACIONES DE LA BOMBA PRINCIPAL
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA 12
HDB = 55.0 mts QB = 6.70 lps = 106.20 GPM Succin Motobomba D = 4" Para Q = 6.70 lps J = 0.0089 m/m Impulso D = 3" Impulso con Q = 6.70 lps ==> C = 120 (H.G) J = 0.0392 m/m V = 1.47 m/sg C = 120 (H.G) V = 0.80 m/sg
Potencia Mnima Calculada = 10 H.P Las bombas debern estar provistas de todos los accesorios tales como tapones para labores de inspeccin y drenaje, sellos, anillos de desgaste, camisas de eje y deben tener aprobacin especfica para servicio en sistemas contra incendio. El motor deber ser seleccionado para que pueda operar sin sobrecarga ni calentamiento excesivo dentro del rango til de caudal y altura de carga de la bomba. El equipo de bombeo (motor-bomba) debe ser seleccionado para que opere satisfactoria y confiablemente, an bajo las condiciones ms severas de servicio, buscando que el punto de operacin de la bomba se encuentre lo ms cercano al punto de mxima eficiencia. En el tablero de las bombas Contra Incendio se debe incluir un retardador de apagado.
CARRERA 28 No. 51-47 APTO 103 TEL 6477503 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA 13
CALLE 54 No. 22-28 APTO 302 A TEL 6575649 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA
CUADRO DE CALCULO PARA REDES HIDRAULICAS METODO DE HAZEN WILLIANS PROYECTO : CLASE DE TUBERIA : FECHA : TRAMO DE A U.G. tanq CAUDAL TANQ (lps)
CHEQUEO RED DE CONSUMO DESDE EL EQUIPO HIDRONEUMATICO COLEGIO CIUDADELA EL PROGRESO PVC C= 150 ABRIL DE 2,008 DIAM REAL (pulg) LONG LONGITUD ACCESORIOS VELOC TUBERIA VALV TEE DIR TEE LAD CODOS REDUCC (m/seg) (m) CANT LE(m) CANT LE(m) CANT LE(m) CANT LE(m) CANT LE(m) LONG ACCES (m) LONGIT P E R D I D A S TOTAL UNIT TRAMO (m) (m/m) (m) NIVEL COTA PIEZOMETRICA PRESION DINAMIC TRAMO ARRIB ABAJ ARRIB ABAJ ARRIB ABAJ ARRIB ABAJ (m) (m) (m) (m) (m) (m) (m) (m)
U.G. flux
EHN HASTA BATERIA DE BAO DAMAS ALEJADA EN PISO 2 356 4,44 655 7,92 12,36 4 4,07 353 4,44 655 7,92 12,36 4 4,07 339 4,26 655 7,92 12,18 4 4,07 325 4,18 655 7,92 12,10 4 4,07 299 3,90 570 7,43 11,33 4 4,07 284 3,81 570 7,43 11,24 4 4,07 270 3,72 570 7,43 11,15 4 4,07 255 3,53 570 7,43 10,96 4 4,07 182 2,82 520 7,10 9,92 4 4,07 150 2,49 480 6,83 9,32 4 4,07 108 1,99 320 5,60 7,59 3 3,17 96 1,83 320 5,60 7,43 3 3,17 54 1,24 160 3,99 5,23 2,5 2,60 42 1,04 160 3,99 5,03 2,5 2,60 21 0,65 90 3,01 3,66 2 2,15 0 0,00 90 3,01 3,01 2 2,15 0 0,00 80 2,84 2,84 2 2,15 0 0,00 70 2,66 2,66 2 2,15 0 0,00 60 2,47 2,47 2 2,15 0 0,00 50 2,26 2,26 1,5 1,72 0 0,00 40 2,03 2,03 1,5 1,72 0 0,00 30 1,76 1,76 1,25 1,50 0 0,00 20 1,44 1,44 1,25 1,50 0 0,00 10 1,03 1,03 1 1,19
1,47 1,47 1,45 1,44 1,35 1,34 1,33 1,30 1,18 1,11 1,49 1,46 1,53 1,47 1,56 1,29 1,21 1,14 1,06 1,51 1,35 1,54 1,26 1,44
9,00 11,00 16,00 2,00 10,00 6,00 1,00 4,00 18,35 40,00 1,00 14,00 1,00 25,35 1,20 2,00 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 0,90 1,30
0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,7 0,5 0,5 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,3 0,3 0,2 0,2 0,2
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 1,6 1,6 1,3 1,3 1,1 1,1 1,1 1,1 1,1 0,9 0,9 0,7 0,7 0,5
6,7 6,7 6,7 6,7 6,7 6,7 6,7 6,7 6,7 6,7 5,2 5,2 4,3 4,3 3,5 3,5 3,5 3,5 3,5 2,8 2,8 2,3 2,3 1,7
2 1 2
2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,1 2,1 1,7 1,7 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,1 1,1 0,9 0,9 0,7
1 1 1
1 1 1
2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,9 2,1 2,1 1,7 1,7 1,4 1,4 1,4 1,4 1,4 1,1 1,1 0,9 0,9 0,7
13,20 2,10 2,10 2,10 2,10 2,10 2,10 22,10 2,10 2,10 3,70 1,60 3,00 4,70 3,90 3,90 1,10 1,10 1,10 2,00 0,90 1,60 0,70 2,80
22,20 13,10 18,10 4,10 12,10 8,10 3,10 26,10 20,45 42,10 4,70 15,60 4,00 30,05 5,10 5,90 2,00 2,00 2,00 2,90 1,80 2,50 1,60 4,10
0,0182 0,0182 0,0177 0,0175 0,0155 0,0153 0,0151 0,0146 0,0121 0,0108 0,0252 0,0242 0,0329 0,0306 0,0430 0,0299 0,0269 0,0238 0,0208 0,0521 0,0427 0,0634 0,0437 0,0734
0,40 0,24 0,32 0,07 0,19 0,12 0,05 0,38 0,25 0,45 0,12 0,38 0,13 0,92 0,22 0,18 0,05 0,05 0,04 0,15 0,08 0,16 0,07 0,30
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,95 2,95 2,95 2,95 2,95 2,95 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 2,95 2,95 2,95 2,95 2,95 2,95 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35 3,35 4,05
28,00 27,60 27,36 27,04 26,96 26,78 26,65 26,61 26,23 25,98 25,52 25,40 25,03 24,90 23,98 23,76 23,58 23,53 23,48 23,44 23,29 23,21 23,05 22,98
27,60 27,36 27,04 26,96 26,78 26,65 26,61 26,23 25,98 25,52 25,40 25,03 24,90 23,98 23,76 23,58 23,53 23,48 23,44 23,29 23,21 23,05 22,98 22,68
28,00 27,60 27,36 27,04 26,96 26,78 26,65 26,61 26,23 23,03 22,57 22,45 22,08 21,95 21,03 20,41 20,23 20,18 20,13 20,09 19,94 19,86 19,70 19,63
27,60 27,36 27,04 26,96 26,78 26,65 26,61 26,23 23,03 22,57 22,45 22,08 21,95 21,03 20,41 20,23 20,18 20,13 20,09 19,94 19,86 19,70 19,63 18,63
EHN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 flux
CALLE 54 No. 22-28 APTO 302 A TEL 6575649 MOVIL 03-3002118700 BUCARAMANGA, COLOMBIA
CUADRO DE CALCULO PARA REDES HIDRAULICAS METODO DE HAZEN WILLIANS CHEQUEO RED CONTRAINCENDIO DESDE EL EQUIPO DE BOMBEO PROYECTO : COLEGIO CIUDADELA EL PROGRESO BOMBA PRINCIPAL CLASE DE TUBERIA : PVC C= 120 HG FECHA : ABRIL DE 2,008 TRAMO DE A
PERDIDAS CAUDAL DIAM DIAM LONG LONG LONGIT TRAMO TOTAL NOMINAL REAL VELOC TUBERIA ACCESOR TOTAL UNIT (lps) (pulg) (pulg) (m/seg) (m) (m) (m) (m/m) (m) NIVEL COTA PIEZOMETRICA PRESION DINAMICA TRAMO
ARRIB (m) 0,00 0,00 0,00 0,00 2,95 2,95 2,95 2,95 2,95 27,06 30,16 33,26 36,36 39,46 42,56 45,66 48,76 51,86 54,96 58,06 61,16
ABAJ (m) 0,00 0,00 0,00 2,95 2,95 2,95 6,50 2,95 5,55 30,16 33,26 36,36 39,46 42,56 45,66 48,76 51,86 54,96 58,06 61,16 64,16
ARRIB (m) 52,00 51,68 50,47 49,52 48,84 47,04 46,59 45,64 44,51 44,40 44,26 44,12 43,98 43,84 43,70 43,56 43,42 43,28 43,14 43,00 42,86
ABAJ (m) 51,68 50,47 49,52 48,84 47,04 46,59 45,64 44,51 44,40 44,26 44,12 43,98 43,84 43,70 43,56 43,42 43,28 43,14 43,00 42,86 42,79
ARRIB (m) 52,00 51,68 50,47 49,52 45,89 44,09 43,63 42,69 41,56 17,34 14,10 10,86 7,62 4,38 1,14 -2,10 -5,34 -8,58 -11,82 -15,06 -18,30
ABAJ (m) 51,68 50,47 49,52 45,89 44,09 43,63 39,14 41,56 38,85 14,10 10,86 7,62 4,38 1,14 -2,10 -5,34 -8,58 -11,82 -15,06 -18,30 -21,37
ARRIB (m) BOM A B C D E F G H P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16
ABAJ (m) A B C D E F G H GAB P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 GAB
BOM A A B B C C D D E E F F G G H H GAB P5 P6 P6 P7 P7 P8 P8 P9 P9 P10 P10 P11 P11 P12 P12 P13 P13 P14 P14 P15 P15 P16 P16 GAB
6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70 6,70
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47 1,47
7,00 27,00 21,00 15,00 40,00 10,00 21,00 25,00 2,50 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 1,50
1,05 4,05 3,15 2,25 6,00 1,50 3,15 3,75 0,38 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,23
8,05 31,05 24,15 17,25 46,00 11,50 24,15 28,75 2,88 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 1,73
0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392 0,0392
0,32 1,22 0,95 0,68 1,80 0,45 0,95 1,13 0,11 0,14 0,14 0,14 0,14 0,14 0,14 0,14 0,14 0,14 0,14 0,14 0,07
CUADRO DE CALCULO PARA REDES HIDRAULICAS METODO DE HAZEN WILLIANS CHEQUEO RED CONTRAINCENDIO DESDE EL EQUIPO DE BOMBEO PROYECTO : COLEGIO CIUDADELA EL PROGRESO BOMBA PRESURIZACION CLASE DE TUBERIA : PVC C= 120 HG FECHA : ABRIL DE 2,008 TRAMO DE A
PERDIDAS CAUDAL DIAM DIAM LONG LONG LONGIT TRAMO TOTAL NOMINAL REAL VELOC TUBERIA ACCESOR TOTAL UNIT (lps) (pulg) (pulg) (m/seg) (m) (m) (m) (m/m) (m) NIVEL COTA PIEZOMETRICA PRESION DINAMICA TRAMO
ARRIB (m) 0,00 0,00 0,00 0,00 2,95 2,95 2,95 2,95 2,95 27,06 30,16 33,26 36,36 39,46 42,56 45,66 48,76 51,86 54,96 58,06 61,16
ABAJ (m) 0,00 0,00 0,00 2,95 2,95 2,95 6,50 2,95 5,55 30,16 33,26 36,36 39,46 42,56 45,66 48,76 51,86 54,96 58,06 61,16 62,66
ARRIB (m) 52,00 51,92 51,61 51,37 51,20 50,74 50,62 50,38 50,09 50,06 50,03 49,99 49,96 49,92 49,89 49,85 49,81 49,78 49,74 49,71 49,67
ABAJ (m) 51,92 51,61 51,37 51,20 50,74 50,62 50,38 50,09 50,06 50,03 49,99 49,96 49,92 49,89 49,85 49,81 49,78 49,74 49,71 49,67 49,66
ARRIB (m) 52,00 51,92 51,61 51,37 48,25 47,79 47,67 47,43 47,14 23,00 19,87 16,73 13,60 10,46 7,33 4,19 1,05 -2,08 -5,22 -8,35 -11,49
ABAJ (m) 51,92 51,61 51,37 48,25 47,79 47,67 43,88 47,14 44,51 19,87 16,73 13,60 10,46 7,33 4,19 1,05 -2,08 -5,22 -8,35 -11,49 -13,00
ARRIB (m) BOM A B C D E F G H P5 P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16
ABAJ (m) A B C D E F G H GAB P6 P7 P8 P9 P10 P11 P12 P13 P14 P15 P16 GAB
BOM A A B B C C D D E E F F G G H H GAB P5 P6 P6 P7 P7 P8 P8 P9 P9 P10 P10 P11 P11 P12 P12 P13 P13 P14 P14 P15 P15 P16 P16 GAB
3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20 3,20
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70 0,70
7,00 27,00 21,00 15,00 40,00 10,00 21,00 25,00 2,50 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 3,10 1,50
1,05 4,05 3,15 2,25 6,00 1,50 3,15 3,75 0,38 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,47 0,23
8,05 31,05 24,15 17,25 46,00 11,50 24,15 28,75 2,88 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 3,57 1,73
0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100 0,0100
0,08 0,31 0,24 0,17 0,46 0,11 0,24 0,29 0,03 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,04 0,02
CALCULO SUCCION succion= suc real= V= 4'' 4,07'' 0,80 m/seg <= 1,30 m/seg J= 0,0089 m/m C= 120
LONGITUDES EQUIVALENTES PARA ACCESORIOS Cant. 1 5 0 1 1 11 Descripcion Vlvula de pie con coladera 90o Codos r.m 45o Codos Vlvula de Retencin Vlvula de Compuerta Longitud de Tubera 4'' 4'' 4'' 4'' 4'' 4'' L Unitaria 25,92 2,77 1,54 12,83 0,71 1,00 L Total 25,92 13,85 0,00 12,83 0,71 11,00 64,31 Unidad mts mts mts mts mts mts mts
Longitud Total Equivalente= hf suc= Hsuc= 0,57 mts 0,80 mts hf suc def= 0,70 mts
HDB=
53,50 mts
HDB def=
55,00 mts
CALCULO POTENCIA EQUIPO DE BOMBEO Eficiencia= Pot= 60% 8,08 HP Usar una (1) bomba de 10.0 HP
JAVIER FERNANDO ROA ZARATE ING. CIVIL MAT. 6828275797 STD Empresa: Proyecto: Fecha: FONADE COLEGIO CIUDADELA EL PROGRESO ABRIL DE 2,008 Descripcin Alternativa: RED CONTRA INCENDIO
CALCULO SUCCION succion= suc real= V= 3,0'' 3,17'' 0,63 m/seg <= 1,00 m/seg J= 0,0077 m/m C= 120
LONGITUDES EQUIVALENTES PARA ACCESORIOS Cant. 1 5 0 1 1 11 Descripcion Vlvula de pie con coladera 90o Codos r.m 45o Codos Vlvula de Retencin Vlvula de Compuerta Longitud de Tubera 3'' 3'' 3'' 3'' 3'' 3'' L Unitaria 19,54 2,10 1,16 9,63 0,54 1,00 L Total 19,54 10,50 0,00 9,63 0,54 11,00 51,21 Unidad mts mts mts mts mts mts mts
Longitud Total Equivalente= hf suc= Hsuc= 0,39 mts 0,80 mts hf suc def= 0,40 mts
HDB=
53,20 mts
HDB def=
55,00 mts
CALCULO POTENCIA EQUIPO DE BOMBEO Eficiencia= Pot= 60% 3,86 HP Usar una (1) bomba de 4,0 HP