Microsoft Word Ejercicios de Porcentajes
Microsoft Word Ejercicios de Porcentajes
Microsoft Word Ejercicios de Porcentajes
2. Expresa en porcentaje los siguientes decimales: a) 0,12 g) b) 0,72 h) 0,425 c) 0,7 i) 4,12 d) 1,7 e) 3 f) 1/10
3. Juan tiene que pagar $ 90.000. Si le rebajan el 5% de su deuda, cunto tiene que pagar todava? a) $ 450 b) $ 4.550 c) $ 85.500 d) $ 89.500 e) $ 94.550
4. Un metro de tela me cuesta $ 1.500. A cmo tengo que venderlo para ganar el 20% de lo que cost? a) $ 1.800 b) $ 1.200 c) $ 1.300 d) $ 1.000 e) $ 350
5. Pedro tena $ 80.000. Si gast el 20% y dio a su hermano el 15% del resto, cunto le queda? a) $ 16.000 b) $ 28.000 c) $ 52.000 d) $ 54.400 e) $ 78.000
6. De los 125 alumnos de un colegio, el 36% son mujeres. Cuntos son varones? a) 89 b) 80 c) 45 d) 36 e) 25
7. Una camisa me cost $ 10.500, con lo que gast el 25% de mi dinero. Cunto dinero tena? a) $ 2.625 b) $ 13.125 c) $ 32.525 d) $ 40.500 e) $ 42.000
8. De las 240 fichas que tiene un nio, 48 son rojas. Cul es el porcentaje de fichas rojas? a) 5% b) 10% c) 15% d) 20% e) 25%
9. Qu porcentaje de rebaja se hace en una deuda de $ 4.500 que se reduce a $ 3.600. a) 80% b) 60% c) 40% d) 20% e) 10%
10. Habiendo salido el 84% de los alumnos de un colegio, permanecen en el mismo 20 alumnos. Cuntos alumnos salieron del colegio? a) 168 b) 105 c) 100 d) 84 e) 72
11. Tena $ 350 y pagu $ 140 que deba. Lo que me queda, qu porcentaje es de lo que tena? a) 60% b) 55% c) 50% d) 45% e) 40%
12. A cmo hay que vender lo que ha costado $ 680 para ganar el 15% de la venta? a) $ 700 b) $ 702 c) $ 720 d) $ 750 e) $ 782
14. Un hombre al morir dispone que sus ahorros consistente en 20.000 dlares, se reparta en 35% a su hermano mayor, el 40% del resto a su hermano menor y lo restante a su ahijado. Cuntos dlares le correspondi a este ltimo? a) 150 b) 1500 c) 7.000 d) 7.800 e) 8.000
17. Un cortador de pasto cobraba $ 20.000 por su trabajo. Ahora pedir $ 24.000, en qu porcentaje aument su tarifa? a) 120% b) 80% c) 60% d) 40% e) 20%
18. Una persona gast $ 14.400, lo que equivale al 25% de su dinero. Cunto dinero tena? a) $ 72.000 b) $ 57.600 c) $ 45.000 d) $ 25.600 e) $ 3.600
19. Un artculo se sube de $ 1.500 a $ 1.800. Cul es el porcentaje de alza? a) 5% b) 10% c) 15% d) 20% e) 25%
21. Si la diferencia entre el 72% y el 57% de un nmero es 45. Cul es el nmero? a) 450 b) 300 c) 250 d) 150 e) 100
22. Si Pamela tuviese un 16% menos de la edad que tiene, tendra 21 aos. Cul es la edad actual de Pamela? a) 24 aos b) 25 aos c) 26 aos d) 27 aos e) 28 aos
23. De un paquete con 650 gramos de chocolate, Richard se comi el 40% y Christian se comi la mitad del resto. Cuntos gramos de chocolate quedan? a) 350 b) 300 c) 250 d) 200 e) 195
24. Cul es el 10% del inverso multiplicativo de 0,05? a) 1/2 b) 2 c) 5 d) 1/20 e) 0,005
Resuelve los siguientes ejercicios de Variacin porcentual, porcentaje de ganancia, perdida, y clculos de IVA. a) Durante la maana un Banco atiende a 700 personas, en el transcurso de la tarde solo atiende a 150. Cul es la variacin porcentual de las atenciones? (-78,57%) b) Durante semana santa el valor de los pasajes a la costa se encontraba a $ 3.200. Durante el resto del ao era de $ 2.400 Cul es la variacin porcentual respecto al valor del pasaje?
(33,33%)
c) La Masa forestal de nuestro pas es en la dcada de los 90 era de 3.000.000 Ha, Hoy se sabe que es del orden de las 3.450.000 ha Qu variacin porcentual experiment? (15%) d) Una mercadera se vende perdiendo el 15%, si la prdida es de $ 300.- Cul es el precio de compra y de venta? (Pc: 2.000; Pv: 1.700) e) Una mercadera se vende en $7.600, si la ganancia es del 6%.- Cul es el precio de compra? (Pc: 7.170) f) Una mercadera se vende perdiendo el 300, si la prdida es del 30% Cul es el precio de compra y de venta?. (Pc: 1.000; Pv: 700) g) Una mercadera se vende en $ 45.000, si la venta es neta, calcule el IVA y el valor total del producto. (IVA: 8.550; T: 53.550) h) Una mercadera se vende en $74.375 con IVA incluido, Cul es su valor neto y el IVA cancelado?. ( IVA: 11.875; N: 62.500)