Perfume de Violetas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TRABAJO: ENSAYO DE LA PELICULA PERFUME DE VIOLETAS PROFESORA: MTRA. TERESITA DEL CARMEN LVAREZ VZQUEZ.

GRJUPO: 1516 05 DE SEPTIEMBRE DE 2011.

PERFUME DE VIOLETAS. Una pelcula que nos narra sobre la realidad de muchos adolescentes, integra elementos considerados tabes para la sociedad mexicana. Se aborda abiertamente el tema de la menstruacin; la vida cotidiana de una madre soltera y el abuso sexual contra menores. Nos cuenta la historia de dos chicas Yesica y Miriam, Yesica despus de ser expulsada de le secundaria llega a mitad de curso a su nueva escuela, donde nadie la recibe con buenos tratos ms que Miriam y se vuelve en su amiga inseparable, a pesar de que provienen de dos familiares totalmente diferente. Miriam viene de una familia con madre soltera como muchos casos en nuestra actualidad y se ha hecho ms notorio en nuestros tiempos Miriam no tiene padre. Su madre trabaja en una zapatera y se esfuerza por el bienestar de su hija, tanto en lo material como en lo afectivo. No puede dedicarle mucho tiempo, ya que trabaja todo el da, su hija pasa las tardes en casa, podemos ver que un hogar sin varones es ms apacible que otro, donde las mujeres son dueas de su espacio, de su tiempo y de sus propias vidas. En la casa de Miriam, donde la mam es la proveedora, no hay un varn que las mande, ni las manipule en ningn sentido. La madre ejerce su vida sexual fuera de su casa, muestra que no necesita vivir con un varn para salir adelante con los gastos de una casa o la crianza de su hija Se trata de una familia en la que se estrechan los lazos afectivos entre la madre y la hija, al grado de que las relaciones entre ambas es relajada, cual si se tratara de dos amigas.

Yesica viene de una familia disfuncional donde los malos tratos y abusos son constantes, su mam no la comprende, no estableci un vinculo de confianza, su padrastro la aborrece e insiste que ya tiene que ya tiene que trabajar y su hermanastro la vende al mejor postor y vive bajo amenaza, todo esto ayuda a Yesica a formarse un carcter fuerte y luchadora, puesto que proviene de un mundo hostil y de violencia intrafamiliar, podemos tambin ver a travs de su vocabulario agresivo e insultante de como se relaciona con los dems y es la nica forma que tiene para defenderse de las agresiones de su entorno. Encontramos tambin accesorios como la ropa arrugada, sucia y desaliada es parte, del dao fsico y moral de Yesica; en oposicin a la ropa limpia, planchada y hasta perfumada que usa Miriam. Por otra parte, vemos que la manera de caminar de Yesica habla de una muchacha que est mal de sus facultades mentales y que est pidiendo ayuda a gritos pero nadie la oye. Podemos apreciar un solo momento en el se presenta el momento propicio para el acercamiento, la madre se sienta al lado de su hija y le pregunta sobre lo que est dibujando. Por primera vez la voz de la madre se escucha tierna, mientras que Miriam y su mam platican de cmo le fue en la escuela y se muestran afecto. En la escuela tratan de corregir esta situacin castigando a Yesica por su actitud ante sus compaeros y por no estar al pendiente sobre su regla esto antes no se hablada abiertamente con las hijos, sobre todo en los pueblos, hay lugares todava que no se habla de este tema y cuando se presenta esta situacin es aterradora para los que la viven, pero Yesica ya tena conocimiento sobre el tema, pero por el abuso que sufre sangra inesperadamente y no puede evitar que todos se enteren y se burlen de ella y aqu vemos otra vez que Miriam la apoya, aunque todava no comprenden totalmente la situacin en la que vive su amiga. Todo esto lleva a las dos chicas a compartir muchos momentos de aparente felicidad en el departamento de Miriam y se muestran tal como son se maquillan, se pintan y hasta se baan juntas, y Miriam una adolescente tmida se desborda ante su amiga e incluso baila y canta ante su amiga.

Un da las maestras se dan cuenta de la situacin cuando miran las marcas fsicas y le dicen que les cuente quien es el agresor pero ella no dice nada. Esto culmina cuando Miriam le reclama a su amiga el haberse robado el perfume de violetas ya que su mam la castiga y ya no permite que se junte con ella, ya que le dice que es una mala influencia para ella, en el bao de la escuela le reclama y Yesica siendo ms fuerte fsicamente que Miriam la empuja y esta se golpea en la cabeza, muere. Mientras Yesica se echa a correr y pretende ocupar el lugar de Miriam por un instante, pues buscaba una madre que la comprendiera y que la cuidara.

FACTORES DE RIESGO Violencia intrafamiliar Su padrastro y su hermanastro. Conflictos familiares Falta de comunicacin con su madre. Las amistades que tiene si hermanastro. La conducta de su hermanastro. El lugar donde vive. El tiempo que no comparten las madres con sus hijas. La economa que les hace falta.

FACTORES PROTECTORES. El departamento de la mam de Miriam Una relacin emocional estable de Miriam y su madre. Clima educativo. Proveer de una educacin.

PROPUESTA SE SOLUCION ANTE LA PROBLEMTICA. La situacin de Yesica es muy complicada pero podemos mejorar si su mam estableciera comunicacin con su hija y le diera la confianza de contarle lo que le hacia su hermano aptar por irse de cuarto donde viven, y rentar un cuarto donde vivieran Yesica y su madre junto con sus hermanos, abandonando al padrastro y al hijo. Podemos ver en la vida cotidiana que muchas mujeres solteras han salido adelante y han podido llevar con los gastos que estos influyen, aunque para ella seria mas difcil ya que tiene ms hijos pero apoyndose mutuamente si se podra. Despus buscar una terapia para ambas. Otra opcin es que Yesica denunciara a su hermanastro y su mam recapacitara y dejara a su pareja, se pusiera a trabajar. FINAL DE LA PELICULA. Despus que suena el telfono, la mam de Miriam se para a contestar, le dan la noticia de que su hija haba sufrido un accidente mortal cuelga el telfono, corre a levantar la cobija y se da cuenta de que era Yesica la que estaba acostada se va deprisa a la escuela donde encuentra a su hija muerta y llora desconsoladamente, mientras Yesica se quedo dormida profundamente, al da siguiente con las investigaciones pertinentes llegon a la conclusin de que Yesica es la principal sospechosa y la llevan al tutelar de menores donde estar por 5 aos ya que no fue intencionalmente. Y la mam de Miriam logra salir adelante despus de muchos meses perdona a Yesica y conoce a un hombre con el cual forma una familia, nunca pudo olvidar a Miriam pero trata de no cometer los mismos errores con su segunda hija. Yesica sale del tutelar despus de 5 aos y ya no regresa con su madre, pues aprendi un oficio y tuvo un tutor que la apoyo a salir adelante.

También podría gustarte