NIA 200 Diapositivas
NIA 200 Diapositivas
NIA 200 Diapositivas
NIA 200
OBJETIVOS GENERALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y CONDUCCIN DE UNA AUDITORIA, DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
INTRODUCCIN
ALCANCE DE LA NIA 200 El auditor deber conducir una auditora de acuerdo a las NIA
VIGENCIA
Entra en vigor a partir del 15/12/2009
SEGURIDAD RAZONABLE
Pero el auditor tiene limitaciones inherentes que afecta su capacidad: Uso de pruebas Limitaciones del sistema contable. Mayor parte de evidencia de auditoria es persuasiva que conclusiva.
La auditoria debe llevarse a la conclusin de que los E/F tomados en conjunto estn libres de errores materiales.
La NIA 200 describe la responsabilidad del auditor para determinar si el marco de referencia de informacin financiera adoptado por la administracin para preparar los estados financieros es aceptable.
DEFINICIONES
MRIFA : Es la base de la contabilidad y las polticas
contables aplicadas en la elaboracin y presentacin de los Estados Financieros.
DEFINICIONES
RIESGO DE AUDITORIA: El auditor
deber planear y desempear una auditoria para reducir el riesgo a un nivel aceptable bajo, que se consistente con el objetivo de auditoria.
DEFINICIONES
ESTADOS FINANCIEROS: Una representacin
estructurada de informacin financiera histrica, incluye notas relacionadas donde se propone comunicar los recursos u obligaciones econmicas de la entidad.
JUICIO PROFESIONAL.
ESCEPTICISMO PROFESIONAL
Estar alerta a condiciones que puedan indicar una representacin debida a error o fraude.
SEGURIDAD RAZONABLE
RIESGO INHERENTE.
RIESGO DE CONTROL.
Las personas con responsabilidad de supervisar la direccin de la entidad y obligaciones con la rendicin de cuentas de la entidad.
REQUISITOS
ESCEPTICISMO PROFESIONAL
Reconocer circunstancias que causen que los estados financieros estn representados de una manera errnea . SUFICIENTE EVIDENCIA APROPIADA DE AUDITORA Y RIESGO DE AUDITORA
REALIZACIN DE UNA AUDITORA DE ACUERDO CON NIA CUMPLIMIENTO CON NIA RELEVANTES A LA AUDITORA
La falta de logro de un objetivo representa un asunto importante que requiere documentacin de acuerdo con la NIA 230
Modificar la opinin
ALCANCE DE LA AUDITORA
Informaci n Adicional
Acceso sin restriccin a personal de la entidad
Los estados financieros son elaborados con un MRIF para cumplir con:
Cuando existan conflictos entre el MRIFA y las fuentes donde se puedan obtener las direcciones sobre su aplicacin, prevalece la fuente con la mayor autoridad.
Los requisitos del MRIFA determinan la forma y contenido de los Estados Financieros y qu constituye un juego completo de Estados Financieros.
FORMA DE LA OPINION DEL AUDITOR(Ref. Prr. 8) La opinin expresada por el auditor es sobre si los estados financieros estn elaborados, respecto de todo lo importante, de acuerdo con el marco de referencia de informacin financiera aplicable.
La Parte A del Cdigo de IFAC establece los siguientes principios fundamentales: Integridad Objetividad Competencia Profesional y debido cuidado Confidencialidad Conducta Profesional La Parte B del Cdigo de IFAC ilustra cmo ha de aplicarse el marco de referencia conceptual en situaciones especificas.
La Norma Internacional de Control de Calidad(NICC)1, fija las responsabilidades de la firma sobre el cumplimiento de los requisitos ticos relevantes.
Es necesario para la evaluacin crtica de la evidencia de auditoria. En casos de duda sobre la confiabilidad de la informacin, las NIA requieren que el auditor haga una investigacin adicional. La creencia de que la administracin es honesta e ntegra, no releva al auditor de mantener el escepticismo profesional.
Hechos
Circunstancias
Ayuda al Auditor a hacer juicios informados y razonables sobre asuntos difciles durante el curso de auditoria dentro del equipo de trabajo
necesita
EVIDENCIA DE AUDITORIA
SUFICIENCIA
PROPIEDAD
Es la medida de la cantidad
Es la medida de la calidad
RIESGO DE AUDITORIA
A NIVEL ASEVERACION
Determina la naturaleza y oportunidad de los procedimientos de auditoria
RI
RC
RREIR
RD
Planeacin adecuada
LIMITACIONES DE AUDITORIA La naturaleza de la informacin financiera La naturaleza de los procedimientos de auditoria y La necesidad de que la auditoria se conduzca dentro de un periodo razonable de tiempo y a un costo razonable
OTROS ASUNTOS QUE AFECTAN LAS LIMITACIONES INHERENTES DE UNA AUDITORIA El fraude NIA240 la existencia e integridad de las relaciones y transacciones de partes relacionadas NIA 550 La ocurrencia de incumplimiento de leyes y regulaciones NIA250 Eventos o condiciones futuros que puedan causar que una entidad ya no contine como un negocio en marche NIA 570
Debido a estas limitaciones hay un inevitable riesgo de no detectar algunas representaciones errneas de importancia relativa de los EEFF resultante de fraude o error . Por lo que no justifica para que el auditor que de satisfecho con evidencia menos que persuasiva.
LA NATURALEZA DE LA INFORMACION FINANCIERA La elaboracin de los EEFF implica juicio de la administracin para aplicar los requisitos del marco de referencia de informacin financiera aplicable de la entidad a los hechos y circunstancias de la entidad. Por lo que las NIA requiere que el auditor considere de manera especifica si las estimaciones contables son razonables en el contexto del MRIFA
PEQUEA ENTIDAD
posee:
CARACTERISTICAS
como
a) Concentracin de propiedad
NIA 200
NIA 540
NIA 315
NIA 330
USO DE LOS OBJETIVOS PARA EVALUAR SI SE HA OBTENIDO SUFICIENTE EVIDENCIA APROPIADA DE AUDITORIA
Se debe:
EVALUAR
EXTENDE R
DESEMPEAR
REQUISITOS RELEVANTES
Una NIA y todos sus requisitos pueden no ser relevantes en las circunstancias
La condicionalidad de un requisito ser implcita o explcita En algunos casos un requisito puede expresarse como condicional de la ley o regulacin aplicable