Pauta PIE I Semestre
Pauta PIE I Semestre
Pauta PIE I Semestre
ACTIVIDAD Incorporacin en el PEI de todas las estrategias del PIE establecidas en este sistema informtico.
ACCIONES Incluir las 8 estrategias en el PEI Informar al Consejo Escolar Informar al Consejo de Profesores Informar a los padres y apoderados Incluir en Reglamento de evaluacin, procedimientos para evaluar a los alumnos(as) con NEE. Evaluacin por especialistas Evaluacin Psicopedaggica y Curricular
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
CALENDARIZACIN
Marzo Julio
Elaboracin de un reglamento de evaluacin de las NEE y de un plan de trabajo para la deteccin y evaluacin de las NEE
Junio Enero
Coordinacin y trabajo colaborativo entre profesores y profesionales de apoyo, con la familia y con los estudiantes.
Elaborar un plan de trabajo de colaboracin entre profesores; entre profesores y profesionales de apoyo; con la familia; y con los estudiantes.
Los apoderados firman la autorizacin para la evaluacin. Visitas a los hogares Entrevistas a las familias de los alumnos(as) con NEE Enviar informe a la familia semestralmente. Coordinacin entre profesores y educadores(as) del PIE. Reforzar a los alumnos(as) con mayores problemas de lecto escritura.
Marzo Diciembre
la de la las
Elaborar Plan anual de capacitacin de acuerdo a los planes de mejoramiento (SEP) y el PEI del establecimiento.
Realizar Capacitaciones a los apoderados en relacin a temas pedaggicos y de convivencia. Jornadas de Reflexin y capacitacin para padres y apoderados del PIE. Incluir en las planificaciones de aula la adaptacin curricular. Incluir dentro de la Adaptaciones curriculares (Planificaciones) el uso de recursos tecnolgicos, digitales, audiovisuales y deportivos. Realizar reuniones de apoderados trimestralmente.
Marzo Junio
Definicin de los criterios con los que se adaptar la evaluacin, los objetivos, contenidos, metodologas y materiales para dar respuesta a las NEE.
Marzo Diciembre
Elaborar e implementar plan de trabajo que incorpore a la familia y la comunidad en el proceso educativo del establecimiento.
Marzo Noviembre
Convivencia Creacin de crculos de escolar y respeto a amigos, tutoras entre la diversidad. compaeros y formacin de grupos que consideren amistades e intereses.
Implementar tutoras entre compaeros Crear crculos de amigos Implementar Taller de deporte y recreacin al aire libre para los alumnos(as) y padres y apoderados. Elaborar instrumento de seguimiento y evaluacin de estrategias PIE Realizar peridicamente seguimiento a las estrategias.
Marzo Noviembre
Marzo Diciembre
ESTRATEGIA PIE
Sensibilizacin e informacin a la comunidad educativa sobre la integracin y el PIE del Establecimiento
ACTIVIDAD
Incorporacin en el PEI de todas las estrategias del PIE establecidas en este sistema informtico.
ACCIONES
Incluir las 8 estrategias en el PEI Informar al Consejo Escolar Informar al Consejo de Profesores Informar a los padres y apoderados
SI
NO
Elaboracin de un reglamento de evaluacin de las NEE y de un plan de trabajo para la deteccin y evaluacin de las NEE
Incluir en Reglamento de evaluacin, procedimientos para evaluar a los alumnos(as) con NEE. Evaluacin por especialistas. Evaluacin Psicopedaggica y Curricular
Reglamento de evaluacin de las NEE. Plan de trabajo y su calendarizacin para la evaluacin y la deteccin. Evaluacin de los resultados de este proceso. Plan de trabajo, su calendarizacin.
Coordinacin y trabajo colaborativo entre profesores y profesionales de apoyo, con la familia y con los estudiantes.
Elaborar un plan de trabajo de colaboracin entre profesores; entre profesores y profesionales de apoyo; con la familia; y con los estudiantes.
Los apoderados firman la autorizacin para la evaluacin. Visitas a los hogares Entrevistas a las familias alumnos(as) con NEE de los
Enviar informe a la familia semestralmente. Coordinacin entre profesores y educadores(as) del PIE. Reforzar a los alumnos(as) con mayores problemas de lecto escritura.
la de la las
Elaborar Plan anual de capacitacin de acuerdo a los planes de mejoramiento (SEP) y el PEI del establecimiento.
Realizar Capacitaciones a los apoderados en relacin a temas pedaggicos y de convivencia. Jornadas de Reflexin y capacitacin para padres y apoderados del PIE.
Definicin de los criterios con los que se adaptar la evaluacin, los objetivos, contenidos, metodologas y materiales para dar respuesta a las NEE. Elaborar e implementar plan de trabajo que incorpore a la familia y la comunidad en el proceso educativo del establecimiento. Creacin de crculos de amigos, tutoras entre compaeros y formacin de grupos que consideren amistades e intereses.
Incluir en la planificaciones de aula la adaptacin curricular Incluir dentro de la Adaptaciones curriculares (Planificaciones) el uso de recursos tecnolgicos, digitales, audiovisuales y deportivos. Realizar reuniones de apoderados trimestralmente.
Plan de trabajo, su calendarizacin. Evaluacin de los resultados. Registros escritos y audiovisuales de actividades realizadas.
Implementar tutoras entre compaeros Crear crculos de amigos Implementar Taller de deporte y recreacin al aire libre para los alumnos(as) y padres y apoderados.
Plan de trabajo, su calendarizacin. Evaluacin de los resultados. Registros escritos y audiovisuales de actividades realizadas.
Documentos con los procedimientos e instrumentos para la evaluacin y el seguimiento del PIE y sus 8 estrategias de trabajo. Evaluacin del cumplimiento de los progresos y resultados de aprendizajes alcanzados por los estudiantes que presentan NEE y del impacto del PIE en los procesos educativos del resto de los estudiantes. Registros escritos y audiovisuales de actividades realizadas.
ACTIVIDAD Adquisicin y elaboracin de recursos didcticos especficos para favorecer la comunicacin, la participacin y la accesibilidad. Adquisicin de material fungible.
ACCIONES Compra de material didctico Compra de Libros Compra de juegos deportivos Compra set de laboratorio Compra microscopio dual Compra papel para fotocopias Compra tiles escolares y de escritorio Compra de tonner y tintas Mantencin fotocopiadora
MARZO
ABRIL
MAYO
JUNIO
JULIO
Materiales fungibles.
Compra Pizarra acrlica Compra LCD Compra de termo laminadora Compra Computacionales Compra de Pendrive Compra de Impresora Compra equipo musical Compra grabador de voz Asesora y capacitacin Accesorios
ESTRATEGIA PIE
Materiales para favorecer la comunicacin, la participacin y la accesibilidad.
ACTIVIDAD
Adquisicin y elaboracin de recursos didcticos especficos para favorecer la comunicacin, la participacin y la accesibilidad. Adquisicin de material fungible.
ACCIONES
Compra de material didctico Compra de Libros Compra de juegos deportivos Compra set de laboratorio Compra microscopio dual Compra papel para fotocopias Compra tiles escolares y de escritorio Compra de tonner y tintas Mantencin fotocopiadora
SI
NO
Materiales fungibles.
Compra Pizarra acrlica Compra LCD Compra de termo laminadora Compra Accesorios Computacionales Compra de Pendrive Compra de Impresora Compra grabador de voz Compra grabador de voz Asesora y Capacitacin