M. Rosa Neufeld Desigualdad Educativa 29883
M. Rosa Neufeld Desigualdad Educativa 29883
M. Rosa Neufeld Desigualdad Educativa 29883
NOVEDUC CAPITULO 4 Persistencia o retorno del racismo? Consideraciones desde la antropologa de la educacin Maria Rosa Neufeld Maria Rosa Neufeld es antroploga social. Profesora titular de Antropologa sistemtica (UBA). Coordina el Programa de Antropologa y Educacin de la Seccin de Antropologa Social del Instituto de Ciencias Antropolgicas de la Facultad de Filosofa y Letras (UBA). Dirige el proyecto UBACyT "Escuelas, modos de organizacin familiar y polticas estatales en el marco de procesos de desigualdad social y diversidad sociocultural en Amrica Latina. Una mirada histrico-etnogrfica". Es coautora del libro De eso no se habla. Los usos de la diversidad sociocultural en la escuela. En estas paginas intento sintetizar una serie de preocupaciones que han orientado nuestro trabajo en el curso de estos ltimos diez aos. Integramos un equipo de investigadoras e investigadores provenientes de disciplinas diferentes: antropologa, ciencias de la educacin, psicologa, sociologa: pertenecemos a la Seccin Antropologa Social del Instituto de Ciencias Antropolgicas de la Facultad de Filosofa y Letras. Hemos venido trabajando en escuelas de la ciudad de Buenos Aires y del conurbano, con un enfoque centralmente etnogrfico, que implica el trabajo de campo prolongado, horizontal, que intenta ser no evaluativo, con las personas que participan de la situacin escolar. Tambin, una permanente tensin entre el tipo de conocimiento y de saberes que los docentes y estudiantes tienen del propio accionar, y la comprensin de estas mismas situaciones por parte de los investigadores. Las escuelas son nuestro objeto privilegiado de observacin, dado que histricamente han sido consideradas el mbito "homogeneizador" de las diferencias, a partir de su fuerte compromiso en la formacin de ciudadanos de orgenes diversos; adems, por ser mbitos de encuentro y permanencia obligada para los nios, sus padres, los docentes y otras personas involucradas. En nuestra permanencia en escuelas, registramos minuciosamente situaciones que acontecen all cotidianamente; las cuales testimonian los procesos, por momentos traumticos, por los que pasan nios bolivianos, peruanos, a veces asiticos recientemente llegados a la Argentina -otros no tanto-, en su contradictoria inclusin en el mbito escolar. Pese a lo que se sostena tericamente en los 70, en las escuelas no sucede nicamente la imposicin de una "cultura dominante", sino que el acceso a ella es parte de las demandas populares. Inclusive, la expectativa de acceder a una "buena escuela" es determinante en las expectativas migratorias, no solo las internacionales, sino de los desplazamientos rural-urbanos, del conurbano a Buenos Aires, etcetera. Y el paso por la escolarizacin es una experiencia clave, tanto para los que han ido a la escuela como para los que no (por ejemplo, por las posibilidades que abre o limita la posesin de las certificaciones escolares o su falta). En la Argentina, las escuelas siempre estuvieron ligadas a la percepcin de la heterogeneidad de orgenes de su poblacin: migraciones de los siglos XIX y primera mitad del siglo XX procedentes de Europa, migraciones rural-urbanas del siglo XX,
migraciones de origen latinoamericano y asitico de fines del siglo XX. Sin embargo, debemos destacar los componentes contradictorios de la recepcin a los inmigrantes y su correspondiente tratamiento escolar: por ejemplo, podemos considerar los aspectos receptivos de la Constitucin, mientras en las escuelas predomin el intento de licuado de los orgenes diferentes y abundaron las prcticas escolares homogeneizadoras. Por otra parte, las escuelas no son islas. Por eso, lo que sucede en ellas debe ser abordado poniendo las situaciones escolares en relacin / contraste con lo que sucede en su entorno espacial (el difuso tejido barrial) y poltico. Nos referimos al entorno poltico en sus diferentes niveles: tanto aquel en el que se produce la "poltica educativa" en cuya trama se inserta la escuela, como los niveles en que se producen -por ejemplopolticas migratorias, de radicacin o expulsin, etc., destinadas a los extranjeros o migrantes internos y sus hijos. En este sentido, la escuela no ha quedado al margen de los procesos generadores de desigualdad que en las ltimas dcadas, en un marco global de neoliberalismo conservador, apuntaron a modificar los conceptos de ciudadana desarrollados anteriormente, y por tanto afectaron tambin a la centralidad de la escuela como formadora de ciudadanos. En un marco global de esta naturaleza, reaparecen lgicas del tipo "slvese el mejor" y son las "capacidades personales naturales" las que van a asegurar el xito en la "libre competencia". En este contexto, la pobreza es entendida como una marca estigmatizante y vergonzante, ya que segn este neodarwinismo los pobres no tienen la capacidad o aptitud para insertarse en el mercado. Ya no se cuestiona al modelo como productor de exclusin, sino que, al naturalizar la desigualdad, se culpabiliza a los sujetos. Se produce un corrimiento del espacio donde se diriman los conflictos: del Estado hacia la sociedad civil. Al mismo tiempo, "el neoliberalismo se ha sustentado en un fuerte proceso de legitimacin ideolgica, que fue configurando paulatinamente transformaciones en los valores, las expectativas, las representaciones acerca de la vida en sociedad. Profundas transformaciones que han generalizado un sentido comn que, por ejemplo, exalta la competitividad, lo individual, lo fragmentado y sataniza lo pblico estatal, Un fenmeno que supone haber generado, fuertemente, lo que se denomina hegemona. O sea, una transformacin tal del sentido comn que, incluso, las victimas del programa se han apropiado del mismo". Se trata de un proceso que penetr en todos los planos de la vida. Que sucede en el plano de la cotidianidad escolar y con las explicaciones tericas que en ella circulan? Hemos venido trabajando todos estos aos con las categoras tericas en uso en los contextos escolares, por ejemplo, con la relacin diversidad - diferencia - desigualdad. Una de estas categoras es "cultura". Su uso es recurrente a la hora de intentar explicar el desempeo escolar de los alumnos y las supuestas caractersticas de los contextos de pobreza y diversidad sociocultural en los que habitan. En trminos mas amplios, cultura ha sido el concepto distintivo con que la antropologa aborda el estudio de la diversidad y bien vale resear aqu algunos trazos importantes de su recorrido que nos sirvan para reflexionar crticamente acerca de la vigencia de ciertas conceptualizaciones (fundamentalmente, su vinculacin con los contextos politicoeconmicos en que se producen). Para el evolucionismo decimonnico exista un nico modelo de civilizacin o progreso representado por la sociedad victoriana. En este caso, las diversidades culturales existentes eran vistas como supervivencias de etapas anteriores, cuanto mas atrasadas o primitivas, mas lejanas del modelo de civilizacin propuesto. La educaci6n permitir que los sectores "ms atrasados" -las otras culturas- entren en la corriente de la civilizacin y el progreso, uniformando la diversidad cultural bajo la categora de "ciudadano" de los flamantes estados capitalistas. Slo basta recordar los principios evolucionistas con que los creadores del sistema educativo argentino fundamentaron su propuesta pedaggica: "Educar al ciudadano para liberarlo de la barbarie y llevarlo al progreso".
Pero a principios del siglo XX, las escuelas hegemnicas en antropologa -el funcionalismo y el culturalismo norteamericano- dieron explicaciones diferentes a la del positivismo para el problema de la diversidad. A travs de su postura central, el relativismo cultural, insistieron en el respeto por las culturas e intentaron hacer frente al etnocentrismo proveniente de las teoras evolucionistas. Pero el relativismo qued atrapado dentro de los mismos postulados que quera cuestionar, ya que si bien permita superar el etnocentrismo, no pudo resolver el hecho de que esta diversidad cultural significa tambin desigualdad entre las sociedades, entre las culturas. Funcionalismo y culturalismo crearon modelos estticos, que suponen que las culturas permanecen inmodificables ante el cambio cultural, porque todo aquello que modifica en algn plano la cultura la pone en riesgo de destruccin, visto el delicado equilibrio que exista entre sus partes. Haciendo un balance de esta etapa: "el culturalismo tomo los espacios que el racismo en retirada ha ido dejando libres, fundamentalmente como base terica de las nuevas conductas xenfobas ligadas a los nuevos nacionalismos". Planteamos que -frente a las explicaciones de cariz biolgico de fines del siglo XIX- la Antropologa contribuy con explicaciones de tipo culturalista, pero, en algn sentido, "tomo la posta" porque las teoras culturalistas no resuelven el problema sino que lo formulan de otra manera y as llegan a la escuela como modelo explicativo. Tambin los investigadores se plantean por qu fracasan en la escuela los alumnos que provienen de minoras tnicas y raciales, o los nios de los ghettos urbanos. Y para ello, a partir de la incorporacin del concepto de cultura utilizaron, a lo largo de la historia, conceptos explicativos como "deficiencia cultural (el evolucionismo) y diferencia cultural (los culturalismos). A medida que la investigacin avanza, se supone que las escuelas con poblacin escolar perteneciente a sectores subalternos o minoras tnicas son mbitos en donde estn sucediendo conflictos culturales: se interpreta que "lo que choca" all son los cdigos diferentes, los lenguajes diferentes, las representaciones pertenecientes a minorias, con los cdigos, lenguajes y representaciones de los otros nios y de los docentes, y esto debera ser explicable en trminos de cultura. Seguramente, es por todos conocida la variante mas difundida y mas vigente de este tipo de explicacin, el concepto acunado por Oscar Lewis: "cultura de la pobreza". Que incorpora el concepto de cultura de la pobreza? La idea bsica de que hay un estilo de vida que se transmite de generacin en generacin: en este sentido, el concepto de cultura es repensado como ambiente. Ampliemos un poco esta cuestin: segn la Escuela Sociolgica de Chicago, el hacinamiento de los pobres en comunidades aisladas (caracterizados como "ghettos urbanos") les impeda participar de los principios y normas culturales de la sociedad. Esta afirmacin se asentaba en el supuesto de que el ambiente en que desarrollan sus vidas impacta en el comportamiento individual, contribuyendo al mantenimiento de la pobreza v de diversas patologas. Para Lewis, las causas de la pobreza deban buscarse en los mismos pobres, quienes, por definicin, no aprovechan las oportunidades que la sociedad ofrece. El concepto de "cultura de la pobreza", entonces, hace referencia a un estilo de vida- que se transmite de generacin en generacin por socializacin familiar. Si bien reconoce los esfuerzos de adaptacin que realizan los pobres ante su situacin, prima una visin por la cual, una vez que los nios adquieren esos valores, difcilmente puedan salir de la situacin de pobreza. Como seala la investigadora brasilea Maria Helena Souza Patto (1991), la teora del dficit o de la carencia cultural centra la causa del fracaso escolar en la existencia de culturas inferiores o al menos diferentes, producto de ambientes familiares patolgicos y atrasados en los que, de manera ineludible, los nios que nacen y se forman en epos son nios desadaptados y problemticos a la hora de lograr su integracin escolar. Estas teoras, entonces, asumen como nocin central la del "ambiente", asociada a una visin biologizada de la vida social, entendiendo por ambiente la provisin de estmulos para el desarrollo "normal". En este sentido, la pobreza ambiental de las clases bajas
produce deficiencias en el desarrollo psicolgico infantil, siendo la causa de sus dificultades de aprendizaje y de adaptacin escolar. Cuando se vincula, no solamente en las escuelas, sino en nuestra vida cotidiana, la "suciedad de los bolivianos" con su cultura, o la cultura de los tucumanos con el "no saber alimentar a sus hijos", se sigue pensando en trminos de pautas culturales, pero la dureza de la afirmacin no remite al supuesto concepto terico de cultura (cultura como aquello que se transforma, aquello que uno hereda, pero hereda socialmente y al transmitirlo lo reelabora, lo modifica, etc.), sino que el contenido del concepto cultura as pensado es cercano a lo biolgico. Nosotros hemos constatado que la cuestin del lenguaje o la cuestin de la comunicacin son fuertemente tematizadas en las instituciones educativas y por parte de los docentes. Se habla mucho de las dificultades para la expresin oral de "estos nios", ya sean nios jujeos o correntinos, nios inmigrantes, nios peruanos, nios bolivianos, nios de diversas procedencias latinoamericanas, y las causas de las supuestas dificultades para la expresin oral v escrita de estos alumnos se ubican en las "culturas de origen". Por ejemplo, se asocian deficiencias lingsticas con la "procedencia boliviana", v se la representa como "una cultura del silencio", caracterizada por un "habla miedosa", como registran algunas notas de campo. Muchos proyectos institucionales de las escuelas (PEI) se vinculan con esta cuestin, y se los reconoce como impregnados de una mirada etnocntrica: "no hablan como nosotros'", "no usan nuestro castellano". Y en el mbito escolar, a la valoracin que se haga del tipo y grado de desarrollo de su lenguaje, le seguir la necesidad de imaginar acciones didcticas que contrarresten, que compensen las "carencias culturales" con las que los nios llegan a la escuela. Hoy, desacreditado el significante de "raza", ya no se dice -como dcadas atrs- que "los negros" tienen el cerebro mas pequeo, que "los indios" eran menos evolucionados, pero que ya llegaran. Pero viejos conceptos ya formulados en la dcada del 60, tal como vimos, los han reemplazado con creces. Esto nos acerca a Eduardo Menendez (2002), quien destaca que, en realidad, a lo que nosotros estamos asistiendo en estos momentos es a la reconstruccin del pensamiento racista de la poca previa al hitlerismo y al nazismo. En la trama de la vida cotidiana, en las explicaciones socio biolgicas que buscan y encuentran razones en los genes para conductas desviadas o no, en los insultos de las canchas de ftbol (que asocian nacionalidades y rasgos biolgicos), encontramos pistas de estos retornos. Simultneamente, se estn volviendo a utilizar explicaciones biolgicas para la persistencia de la pobreza, el fracaso educativo, los comportamientos violentos. Seala Menendez que durante los anos 50 se desarrollaron en forma sostenida investigaciones y explicaciones que hallan en lo biolgico la causa bsica del comportamiento humano. Curiosamente, plantea Menendez, el construccionismo -elaborado parcialmente por el culturalismo norteamericano entre 1920 y 1950- y que plantea que toda caracterstica humana (cuerpo, sexo, enfermedad, emociones, raza) es parte de una construccin social, se desarrolla correlativamente cuestionando al biologicismo. Sin embargo, el biologicismo no ha muerto, y en torno de el se legitiman -al menos en parte- las concepciones racistas que siguen estando presentes, reaparecen o comienzan a desarrollarse durante los 60, tanto en pases centrales como perifricos. Y, justamente, los discursos biologicistas resurgen en el contexto neoliberal de fines de los 80 y los 90, que es lo que nosotros percibimos en su "variante escolar". Seguramente, el lugar de los investigadores esta en el hacerse cargo de estos atravesamientos, que estn profundamente arraigados y naturalizados en la sociedad toda. NOTAS 1. Entre las antroplogas, Graciela Batallan, Maria Rosa Neufeld, Gabriela Novaro, Liliana Sinisi, Virginia Manzano, Laura Santillan, Carmela Vives, Ana Padawer, Silvana Campanini, Marcela Woods; psiclogos como Laura Novoa y Ariel Thisted; la sociloga Josefina Ghiglino; y las licenciadas en Ciencias de la Educacion, Sara Pallma, Maria Paula Montesinos, Patricia Redondo y Sofa Thisted.
2. Achilli, Elena, "Escuela y ciudad. Contextos y logica de fragmentacion socio cultural" en AA.VV., Escuela y ciudad. Exploraciones de la vida urbana. 3. Juliano, Dolores, Educacin intercultural. Escuela y minoras tnicas. 4. Lewis, Oscar, Antropologa de la pobreza. Cinco familias. BIBLIOGRAFIA Achilli, Elena, "Escuela y ciudad. Contextos y logica de fragmentacion sociocul tural" en AA.VV., Escuela y ciudad. Exploraciones de la vida urban, Rosario, Ceacu-Universidad Nacional de Rosario, 2000. Juliano, Dolores, Educacion intercultural. Escuela y minorias etnicas, Madrid, Eude ma, 1993. Lewis, Oscar, Antropologa de la pobreza. Cinco familias, Mexico, Fondo de Cultura Economica, 1961. Menendez, Eduardo, La parte negada de la cultura, Barcelona, Bellaterra, 2002. Souza Patto, Maria Helena, A producao do fracasso escolar, Sao Paulo, T. A. Queiroz, 1991. Este trabajo se fundamenta en un documento de base redactado por M. P. Montesinos, M. R. Neufeld y L. Sinisi.