Ciclo de La Violencia
Ciclo de La Violencia
Ciclo de La Violencia
Una vez que la violencia se mantiene en la pareja se da un ciclo que la sostiene, que
involucra a ambos y que comprende 5 fases
Aunque exista en apariencia una “calma” se da una serie de conductas donde la mujer se
siente atemorizada, con la angustia de que pareja se vuelva a enojar.
Es el resultado de la tensión acumulada en la fase 1. Poco a poco las peleas y roces aumentan,
se pierde la comunicación, la tensión aumenta y es tan insoportable que surge el episodio
violento. El agresor ejerce la violencia en su sentido amplio, a través de agresiones verbales,
psicológicas, físicas y/o sexuales. Es en esta fase cuando se suelen denunciar las agresiones o
se solicita ayuda, ya que se produce en la víctima lo que se conoce como “crisis emergente”.
Fase 4. Arrepentimiento.
Fase 5. Reconciliación
Esta fase se ha venido a llamar también de “luna de miel”, porque el hombre se muestra
amable y cariñoso, aparentando el regreso a la relación de afectividad. La agredida, que
generalmente ama a su pareja, quiere creer en todas las promesas de cambio y así se vuelven
a reconciliar pasando por un tiempo de enamoramiento y atenciones, muy rico para los dos.
En este período se llevan mejor, pero lentamente al volver a relacionarse como es su
costumbre, comienza nuevamente los roces, las peleas y la tensión vuelven a aumentar, para
llegar nuevamente a un episodio violento y otra luna de miel, y así nuevamente.
Esta etapa del ciclo de la violencia es lo que mantiene a ambos integrantes de la pareja en la
relación, esperando los espacios de "luna de miel". El ciclo se repetirá varias veces y, poco a
poco, la luna de miel se irá haciendo más corta y las agresiones cada vez más violentas.