La Caja Ronca

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LA CAJA RONCA -IBARRA En Ibarra se dice de dos grandes amigos, Manuel y Carlos, a los cuales cierto da se les fue

encomendado, por don Martn (papa de Carlos), un encargo el cual consista en que llegasen hasta cierto potrero, sacasen agua de la acequia, y regasen la sementara de papas de la familia, la cual estaba a punto de echarse a perder. Ya en la noche, muy noche, se les poda encontrar a los dos caminando entre los oscuros callejones, donde a medida que avanzaban, se escuchaba cada vez ms intensamente el escalofriante "tararn-tararn". Con los nervios de punta, decidieron ocultarse tras la pared de una casa abandonada, desde donde vivieron una escena que cambiara sus vidas para siempre... unos cuerpos flotantes encapuchados, con velas largas apagadas, cruzaron el lugar llevando una carroza montada por un ser temible de curvos cuernos, afilados dientes de lobo, y unos ojos de serpiente que inquietaban hasta el alma del ms valiente. Siguindole, se lo poda ver a un individuo de blanco semblante, casi transparente, que tocaba una especie de tambor, del cual vena el escuchado "tararn-tararn". he aqu el horror, recordando ciertas historias contadas de boca de sus abuelitos y abuelitas, reconocieron el tambor que llevaba aquel ser blanquecino, era nada ms ni nada menos que la legendaria caja ronca. al ver este objeto tan nombrado por sus abuelos, los dos amigos, muertos de miedo, se desplomaron al instante. Minutos despus, llenos de horror, Carlos y Manuel despertaron, mas la pesadilla no haba llegado a su fin. Llevaban consigo, cogidos de la mano, una vela de aquellas que sostenan los seres encapuchados, solo que no eran simples velas, para que no se olvidasen de aquel sueo de horror, dichas velas eran huesos fros de muerto. un llanto de desesperacin despert a los pocos vecinos del lugar. en aquel oscuro lugar, encontraron a los dos temblando de pies a cabeza murmurando ciertas palabras inentendibles, las que cesaron despus de que las familias Domnguez y guano luisa (los vecinos), hicieron todo intento por calmarlos. Despus de ciertas discusiones entre dichas familias, los jvenes regresaron a casa de don Martn al que le contaron lo ocurrido. Por supuesto, Martn no les crey ni una palabra, tachndoles as de vagos. Despus del incidente, nunca se volvi a or el "tararn-tararn" entre las calles de Ibarra, pero la marca de aquella noche de terror, nunca se borrara en Manuel ni en Carlos. Ojala as aprendan a no volver a rondar en la oscuridad a esas horas de la noche.

KDT: BELN BERMDEZ

7MO ALFA

EL PADRE ALMEIDA En esta historia se cuenta, como un padre el cual no era precisamente el mejor debido a su mala conducta. La leyenda cuenta que este padre, todas las noches sala a tomar aguardiente, para salir tena que subir en un brazo de la estatua de Cristo, pero una noche mientras intentaba salir se dio cuenta que la estatua lo regreso a ver y le dijo: hasta cundo padre Almeida? y este le contesto "hasta la vuelta" y se marcho. Una vez ya emborrachado, sali de la cantina y se encontraba paseando en las calles de quito, hasta que pasaron 6 hombres altos completamente vestidos de negro con un atad, aunque el padre Almeida pens que era un toro con el cual choc y se desplomo, pero al levantarse regreso a ver en el interior del atad, y ere l, el padre Almeida, del asombro huyo del lugar. Se puso a pensar que eso era una seal y que si segua as poda morir intoxicado, entonces desde ese da ya no ha vuelto a tomar y se nota en la cara de la estatua de Cristo ms sonriente.

KDT: BELN BERMDEZ

7MO ALFA

LA VIUDA DEL TAMARINDO - GUAYAQUIL

Era un tamarindo antiguo que exista donde era la quinta pareja. la quinta pareja quedaba donde es ahora la clnica Guayaquil. Las calles exactamente creo que son: Toms Martnez y general Crdova, en esa rea. En esa poca era una finca. No era una quinta. Se llamaba quinta y era un lugar abandonado y los tunantes, o sea las personas que andaban tras del trago, iban solos, y en camino a casa, miraban una mujer vestida de negro que pareca muy bella. En ese tiempo no haba pues mayor alumbrado. Entonces el tunante, pues, ste que estaba, segua no? segua, persegua a la viuda sta, a la aparicin sta, y sta lo llevaba siempre a un tamarindo aoso lo llevaba all. Cuando l iba pues, cuando l llegaba ya casi al pie del tamarindo y luego se volteaba y la viuda haba sido una calavera de la muerte! una calavera, de decir: tremenda! el tunante caa echando espuma por la boca.

KDT: BELN BERMDEZ

7MO ALFA

EL GALLO DE LA CATEDRAL- QUITO Esta leyenda tuvo su origen en el centro de la ciudad de Quito y se dice que cierto hombre adinerado, viva como un prncipe y oloroso a perfume bajaba por la plaza grande y frente al gallo de la iglesia de la catedral se burlaba dicindole que gallito, que tontera de gallito! y continuaba su camino hasta una tienda donde beba hasta embriagarse .entrada la noche tomaba el rumbo a su casa , no sin antes burlarse del gallo de la catedral ,esto lo haca siempre hasta que cierta noche sinti un profundo escalofri y las piernas desgarrndosele , para su sorpresa oy una voz que le deca : -promteme que no volvers a beber -lo prometo, no tomare ni agua -promteme que no volvers a insultarme -lo prometo, no te nombrare Levntate y hay de ti si no cumples tu promesa. La iglesia de la catedral est situada en la ciudad de Quito, justamente en la plaza de la independencia o plaza grande y en efecto en lo ms alto de su cspide se encuentra -el gallo de la catedral-es un gallo metlico que se tambalea al compas del viento

KDT: BELN BERMDEZ

7MO ALFA

EL RIVIEL ESMERALDAS

Riviel como un personaje de los ros que se presenta en forma de una pequea luz de color azul la cual est situada en una canoa pequea mochita. Este personaje tiende a guiar a los navegantes a remolinos o correntadas en donde con seguridad perdern la vida. Hay quienes afirman que el riviel se asusta con la atarraya. En una versin muy ms contempornea y bastante elaborada, se afirma que este personaje es el alma de un viajero francs venido de Colombia, de nombre reiviege, quien al conocer que su esposa se fugaba con su amante sali en su persecucin, colocando para alumbrarse estopa de coco prendida en la punta de la canoa. Mientras estaba en ese intento, reiviege fue apualado por la espalda siendo su alma en pena la que se presenta como el riviel.

KDT: BELN BERMDEZ

7MO ALFA

También podría gustarte