Laser Terapeutico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

Terapia Laser

Facilitadora: Licda. Emma Jorge

LASER
Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation Luz Amplificada (S) Estimulada por Emisin de Radiacin

Terapia LASER
Es la aplicacin de lser o luz polarizada sobre lesiones para estimular la recuperacin de los tejidos y el alivio del dolor.

Efectos biolgicos y fisiolgicos

Radiacin lser

Absorcin
Trmico Mecnico Bioqumico Bioelctrico Bioenergtico

Efectos primarios o directos

Estimulo de la microcirculacin Estimulo trfico celular

Efectos indirectos

Locales Regionales Generales

Efecto antilgico Efecto Antiinflamatorio, antiedematoso Efecto bioestimulante del trofismo celular

Efectos Teraputicos generales

Caractersticas Fsicas del Lser

Luz lser
Monocromatismo Coherencia Direccionalidad No divergencia Alta potencia Intensidad

Monocromatismo

Todos sus fotones tiene la misma longitud de onda

Coherencia

La frecuencia es nica. Todos los fotones se encuentran en fase temporal y espacial, es decir que todos los rayos que componen el haz presentan su ondulacin coincidiendo todas las crestas en superposicin.

Direccionalidad
El haz de luz carece de escasa divergencia.

Parmetros Principales
Ciclo: la onda describe un ciclo cuando retoma un determinado valor, al cabo de cierto tiempo. Periodo (T): es el tiempo en realizar un ciclo. Frecuencia (f): es el numero de ciclos quee la onda realiza en un segundo. Se mide en Hertz (Hz) o sus multiplos Kilohertz y Megaahertz o ciclos por segundo.

Parmetros principales
Potencia (P): Magnitud que nos indica la cantidad de energa aportada por unidad de tiempo. (vatios o wats) P = E/t Densidad de energa (D): es la cantidad de energa aportada en una superficie determinada. (juoles/cm2) D= E/sup

Clasificacin del Lser

Clasificacin
Temperatura Origen Mtodo de produccin Banda de espectro electromagntico Niveles de potencia. Segn emisin El sistema de aplicacin Tipo y efectos biolgicos

Segn Temperatura
Trmicos:
Lser CO2 Lser Argn Lser de rubi Lser Neodimio Yttrium- AluminiumGarnet (nd. YAG) Lser de Kriptn

Atrmicos:
Lser Helio - Nen Arseniuro de Galio

Segn origen
Gaseosos:
He - Ne CO2 El Argn El Kriptn El Xenn

Slidos:
Lo constituye el cromo en los lser de Rub y el Neodimio en los lser de YAG

Segn su origen
Semiconductores:
Arseniuro de Galio silicio Excitados por energa elctrica

Tipo Qumico:
Flor y el hidrogeno combinado para formar fluoruro de hidrogeno

Lquidos:
No tiene uso.

Banda de Espectro Electromagntico


Se halla a continuacin de las microondas y antes de los rayos X. Se divide en tres grandes Grupos:
Infrarrojos (no visibles)
Tipo C Tipo B Tipo A (cercanos)

Luz visible
Rojo Naranja Verde Azul Amarillo Ail Violeta

Ultravioletas (no visibles)


Tipo A Tipo B Tipo C (inicio de las radiaciones ionizantes)

Banda de espectro electromagntico

Longitud de Onda
Laser rojo o visible:
Menor de 750nm Induce a una reaccin fotoquimica, o sea a una activacin directa de induccin de la sintesis de enzimas y esa luz tiene como primeros receptores los lisosomas y las mitocondrias de las celulas. Profundidad de penetracin 8 a 7 mm
Laser IR
Mayor de 750 nm Los organelos no absorben la luz IR, sino las membranas. Las alteraciones del potencial de membrana causadas por la energa de fotones del infrarrojo cercano inducen a efectos fotofsicos y fotoelectricos, causando el choque entre las clulas que traducen, intracelularmente, en un incremento en el metabolismo. Profundidad de penetracin: 5 a 6 cm

INDICACIONES, CONTRAINDICACIONES Y PRECAUSIONES DEL LASER TERAPEUTICO

INDICACIONES
Procesos inflamatorios en sus fases aguda, subaguda o crnica. Procesos dermatolgicos: manejo de heridas. Desordenes reumticos, particularmente enfermedades debido a sobrecarga de los tejidos blandos Desordenes degenerativos articulares

INDICACIONES
Desordenes postraumticos Desordenes circulatorios Desordenes que estn indicados para la acupuntura. Odontologa Entre otros.

CONTRAINDICACIONES

Contraindicaciones
Radiacin directa sobre los ojos Embarazo o menstruacin sobre la zona abdominal o lumbar Problemas bacterianos agudos Carcinomas Glndula tiroidea y paratiroides

Contraindicaciones
Alta frecuencia sobre las mucosas (nasal, bucal, endoanal, vaginal)y regin es ricas en melanina por el incremento de la absorcin de la radiacin sobre la zona. Corto plazo de radioterapia 4 -6 meses

CONTRAINDICACIONES
Glndulas endocrinas (local) Hemorragias Fiebre Caquexia Epilepsia: irradiacin sobre el vrtex craneal en epilpticos y regiones proximales. Zonas fotosensibles o despus de la ingesta de medicamentos fotosensibles.

Precaucin
Tejidos infectados con E. Coli Irradiacin sobre cuello y regin precordial en pacientes con cardiopatia. Precauciones constante con:
Superficies del propio aparato Cristales de ventanas, cuadros, objetos de cristal, relojes Objetos metlicos Joyas del paciente Muebles pulidos y barnizados, etc.

Equipos lser
Existen dos sistemas distintos:
Uno para barridos o conos divergentes donde se regula la superficie Otro de puntual donde la superficie se toma como un valor prefijado, la forma y regulacin de parmetros suele ser algo distinta aunque muy parecida.

Parmetros de dosificacin

Factores que afectan la dosificacin


factores inherentes al equipo Factores inherentes al paciente y a su enfermedad

Datos tcnicos aportados por el fabricante


Se necesita conocer las caractersticas del equipo para conseguir la adecuada dosificacin:
Lseres de emisin continua.
Potencia en vatios (W) Divergencia del haz en grados Superficie del haz en mm2 o cm2 Longitud de onda en nm. Color o banda de emisin.

Lseres de emisin pulsada:


Potencia de pico en Wp Potencia media o eficaz en W o mW Frecuencia de pulsos en Hz Tiempo de duracin del pulso en nanosegundos o microsegundos Divergencia del haz en grados Dimetro del Haz Longitud de onda Banda de emisin

Rangos internacionales de densidad de energa:


Efecto analgsico 2 4 J/cm2 Efecto antinflamatorio 1 3 J/cm2 Efecto regenerativo o biomodulador 3 6 J/ cm2 Efecto inhibitorio + de 7 J/cm2 Efecto potenciador de intercambios inicos + de 3 J/cm2 Laserpuntura 1 3 J/cm2

Potencia
Efecto analgsico 100 220 mW/cm2 Efecto antinflamatorio 100 200 mW/cm2 Efecto regenerativo o biomodulador 1 100 mW/cm2 Efecto inhibitorio + de 400 mW/cm2 Estimulacin de acupuntos 0.1 100 mW/ cm2

Frecuencia del tratamiento


Los autores sugieren un total de 20 sesiones por ciclo dependiendo de la enfermedad. En procesos agudos frecuencia diaria y 2 3 veces por semana en procesos crnicos.

Calculo de la energa aplicada y del tiempo de exp osicin


E=P x t DE = E = P x T P S DE= Potencia (w) x Tiempo (segundos) superficie (cm2)

Tiempo exposicin (segundos)= Energa deseada (J/cm2) x superficie. Tratar (cm2) Potencia del emisor lser (w)

Ejemplo No. 1:
Tenemos un laser de He Ne de 15 mW de potencia, la superficie del deposito es de 0,03 cm2 y la perdida de la fibra optica es de un 30 %. Deseamos realizar aplicaciones puntuales con una potencia de energa con una densidad de 4 julios/cm2.

Respuesta
T (seg)= 4J/cm2 x 0,03 cm2 0,015W

T = 8 segundos en cada punto.

Ejemplo No. 2
Tenemos un lser de diodo IR de 50W de potencia pico, trabajando a una frecuencia de 3.000 Hz, la duracin de impulso es de 200 nanosegundos, la superficie puntual es de 0,1 cm2 y deseamos realizar aplicaciones de densidad de energa de 4 julios/cm2.

Respuesta
Potencia media= P. Pico x D. De impulso x F. De repeticin. Pm = 50 W x 0,000000200 seg x 3.000 Pm = 0,03 W 30mW T (seg) = 4J/cm2 x 0,1 cm2 0,03W T= 13,33 segundos en cada punto.

Dosificacin

Tcnica de aplicacin

Criterio de aplicacin
Segn las caractersticas que posea el equipo.

Aplicacin Puntual
Perpendicular a la piel o sostenerse a no mas de 15 mm de la piel.

Aplicacin zonal

También podría gustarte