Costos Indirectos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

2

COSTOS INDIRECTOS
1. DEFINICIN
3 elemento del costo, llamados tambin gastos generales o costos indirectos de fabricacin. Son los costos que afectan al proceso productivo en general.

Provienes de los gastos tcnicos y administrativos necesarios para la elaboracin de un proceso productivo.

que son

Son aquellos que se quedan fuera de los costos directos y se deben agregar al producto o proceso como parte del costo total.

COSTOS INDIRECTOS
2. EJEMPLOS
a) Sueldos

b) Mantenimiento de equipos

COSTOS INDIRECTOS
EJEMPLOS
c) vigilancia d) Pago de luz, agua, etc usado en la produccin

COSTOS INDIRECTOS
EJEMPLOS
e) Construccin de Instalaciones f) Remuneracin de las vacaciones de un empleado.

COSTOS INDIRECTOS
3. CLASIFICACIN
Gastos generales de Produccin, industriales o de fbrica. Gastos generales de Administracin. Gastos generales de Comercializacin o Distribucin. Gastos generales Empresariales

COSTOS INDIRECTOS
3.1.GASTOS GENERALES DE PRODUCCIN, INDUSTRIALES O DE FBRICA
Comprende los gastos realizados para las actividades tcnico productivas, relativos al sector industrial. Varan segn empresa. Trabajos indirectos
Materiales indirectos

COSTOS INDIRECTOS
GASTOS GENERALES DE INDUSTRIALES O DE FBRICA
Servicios

PRODUCCIN,

Mantenimiento Ordinario

COSTOS INDIRECTOS
GASTOS GENERALES DE INDUSTRIALES O DE FBRICA
Gastos para oficinas tcnicas Gastos de direccin tcnica (sueldo del personal tcnico) Cargas y servicios Sociales Amortizacin o depreciaciones de equipos Varios.

PRODUCCIN,

COSTOS INDIRECTOS

6. IMPORTANCIA
Estn constituidos por todos los desembolsos necesarios para llevar a cabo la produccin. Benefician al proceso productivo durante todo el perodo. Forma parte del costo total de produccin.

COSTOS INDIRECTOS

7. Principal problema de los costos indirectos de fabricacin estimados:


El principal problema es el de prorratear (Repartir una cantidad proporcionalmente) equitativamente.

CLASIFICACION
Prorrateo Primario Prorrateo Secundario Prorrateo Terciario

COSTOS INDIRECTOS

PRORRATEO PRIMARIO
Es la distribucin de los costos de los departamentos sobre una base adecuada, que se elige de acuerdo a la caracterstica de cada fbrica y la experiencia y criterio del contador.

COSTOS INDIRECTOS

PRORRATEO PRIMARIO
Posibles bases a tomar en cuenta: Material directo Costo primo Mano de obra directa Espacio ocupado Valor del equipo de fbrica

Nmero de trabajadores Horas hombre de trabajo

COSTOS INDIRECTOS
Es la distribucin de los costos de cada departamento de servicios entre los departamentos productivos en proporcin al beneficio recibido por los departamentos productivos de los departamentos de servicio.

PRORRATEO SECUNDARIO

COSTOS INDIRECTOS

PRORRATEO SECUNDARIO
Posibles bases a tomar en cuenta:

Servicio de edificio Servicio de herramienta Servicio de personal Servicio de fuerza Servicio de almacenes

COSTOS INDIRECTOS

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIN ESTIMADOS


Una vez que se determine el nivel de produccin estimado, una compaa debe realizar algunos procedimientos para obtener un estimado satisfactorio de los costos indirectos de fabricacin. Por lo general se prepara un Presupuesto de los costos indirectos de fabricacin estimados para el periodo siguiente.

Entre los mtodos que facilitan la distribucin de los costos indirectos, tenemos:

Mtodo de la Materia Prima Directa Mtodo de la Mano de Obra Directa Mtodo del Costo Directo Mtodo de las Horas Mquina Mtodo de las Horas Hombre

1. Mtodo del Costo la Materia Prima Directa:


El empleo de este mtodo supone que los gastos de fbrica, varan en proporcin directa con el costo de las materias primas. La razn de distribucin se obtiene segn el clculo siguiente:
. =

Por tanto, el valor de los costos directos asignados se calculara de la siguiente manera:
. = .

Caso prctico n1: Un pequeo productor de la industria metal mecnica decide fabricar un lote de sillas apilables con asiento y respaldar de fibra de vidrio y estructura en tubo cuadrado; al trmino del proceso se conoce que en cada silla consumi S/.13.00 en materiales directos y S/.2.80 de jornales directos. Si sabemos adems que el consumo total de materiales directos fue de S/.6,500.00 y los gastos de fbrica S/.1,600.00. Determinemos el costo unitario de produccin de cada silla. Hallamos la razn de distribucin:
. =

. =

1600 x 6500

100 = 24,615 %

Hallamos el costo indirecto a asignar:


. = . = 3.20 . = 13,00 x 24,615%

Finalmente, hallamos el costo unitario de produccin:


C.P = M.P + M.O + C.I

2. Mtodo del Costo la Mano de Obra


Directa:
Este mtodo supone que los costos indirectos o gastos de fbrica, varan en proporcin directa con el costo de los jornales directos.
La razn de distribucin se obtiene segn el clculo siguiente:
. =

Por tanto, el valor de los costos directos asignados se calculara de la siguiente manera:
. = .

Caso prctico n2: A los datos anteriores agregue que el total de los jornales directos es de S/. 1,400 y determine por este mtodo el costo unitario de produccin. Hallamos la razn de distribucin:
. = . = 1600 x 100 = 114,285% 1400

Hallamos el costo indirecto a asignar:


. = . = 3.20 . = 2,80 x 114,285%

Finalmente, produccin:

hallamos

el

costo

unitario

de

C.P = M.P + M.O + C.I

3. Mtodo del Costo directo:


La relacin directa se establece entre los costos indirectos y el costo directo.
La razn de distribucin se obtiene segn el clculo siguiente:
. =

Por tanto, el valor de los costos directos asignados se calculara de la siguiente manera:

. = .

Caso prctico n3: Con los datos anteriores determine por este mtodo el costo unitario de produccin. Hallamos el costo directo:
C.D = material directo + mano de obra directa C.D = 6500 + 1400 =7900

Hallamos la razn de distribucin:


. = 1600 . = x 100 = 20,253% 7900

Hallamos el costo indirecto a asignar:


. = . . = 15,80 x 20,253% = 3.20

Finalmente, produccin:

hallamos

el

costo

unitario

de

C.P = M.P + M.O + C.I

4. Mtodo de las Horas Mquina:


Supone este mtodo que los costos indirectos de cada tarea guardan proporcin directa con el nmero de horas mquina aplicadas a ella. La razn de distribucin se obtiene segn el clculo siguiente:
. =

Por tanto, el valor de los costos directos asignados se calculara de la siguiente manera:
. = .

Caso prctico n4: Con los datos disponibles de los casos anteriores y sabiendo que a cada silla se le dedicaron 30 minutos de horas mquina y que al lote de produccin se aplicaron 250 horas mquina en total. Determine por este mtodo el costo unitario de produccin.

Hallamos la razn de distribucin:


. = 1600 . = = 6,4 250

Hallamos el costo indirecto a asignar:


. = . . = 0,5 x 6,4 = 3.20

Finalmente, hallamos el costo unitario de produccin:


C.P = M.P + M.O + C.I

5. Mtodo de las Horas Hombre:


Supone este mtodo que los costos indirectos de cada tarea guardan proporcin directa con el nmero de horas hombre aplicadas a ella. La razn de distribucin se obtiene segn el clculo siguiente:
. =

Por tanto, el valor de los costos directos asignados se calculara de la siguiente manera:
. = .

Caso prctico n5: Con los datos disponibles de los casos anteriores y sabiendo que a cada silla se le dedicaron 75 minutos de horas hombre y que al lote de produccin se aplicaron 625 horas en total. Determine por este mtodo el costo unitario de produccin. Hallamos la razn de distribucin:
. = 1600 . = = 2,56 625

Hallamos el costo indirecto a asignar:


. = . . = 1,25 x 2,56 = 3.20

Finalmente, produccin:

hallamos

el

costo

unitario

de

C.P = M.P + M.O + C.I

También podría gustarte