Simbologia Electrica
Simbologia Electrica
Simbologia Electrica
Profesor: Alumno:
Yolimar Glod Bastardo Santos. C.I. 8943625
1) Simbología normalizada de componentes de una instalación eléctrica y conceptos
Reactor
Lámpara de arco
Chispero
Lámpara de techo
Portalámpara de techo
Interruptor de cadenilla
Cordón Colgante
Portalámpara en la pared
Caja de conexión
Tomacorrientes especiales
Tomacorriente en el piso
Control de motor
Tablero de luz
Tablero de fuerza
Tablero de calefacción
Ramal descubierto
Transformador: Dispositivo eléctrico que consta de una bobina de cable situada junto
a una o varias bobinas más, y que se utiliza para unir dos o más circuitos de corriente
alterna (CA) aprovechando el efecto de inducción entre las bobinas. La bobina
conectada a la fuente de energía se llama bobina primaria. Las demás bobinas reciben el
nombre de bobinas secundarias. Un transformador cuyo voltaje secundario sea superior
al primario se llama transformador elevador. Si el voltaje secundario es inferior al
primario este dispositivo recibe el nombre de transformador reductor. El producto de
intensidad de corriente por voltaje es constante en cada juego de bobinas, de forma que
en un transformador elevador el aumento de voltaje de la bobina secundaria viene
acompañado por la correspondiente disminución de corriente. La cantidad de terminales
varía según cuantos bobinados y tomas tenga. Como mínimo son tres para los auto-
transformadores y cuatro en adelante para los transformadores. No tienen polaridad
aunque si orientación magnética de los bobinados.
BOBINAS
Pila o acumulador:
Dispositivo que convierte la energía química en eléctrica. Todas las pilas consisten en
un electrolito (que puede ser líquido, sólido o en pasta), un electrodo positivo y un
electrodo negativo. El electrolito es un conductor iónico; uno de los electrodos produce
electrones y el otro electrodo los recibe. Al conectar los electrodos al circuito que hay
que alimentar, se produce una corriente eléctrica.
Las pilas en las que el producto químico no puede volver a su forma original una vez
que la energía química se ha transformado en energía eléctrica (es decir, cuando las
pilas se han descargado), se llaman pilas primarias o voltaicas. Las pilas secundarias o
acumuladores son aquellas pilas reversibles en las que el producto químico que al
reaccionar en los electrodos produce energía eléctrica, puede ser reconstituido pasando
una corriente eléctrica a través de él en sentido opuesto a la operación normal de la pila.
PILA-ACUMULADOR-BATERÍA
FUSIBLES
Relé: Conmutador eléctrico especializado que permite controlar un dispositivo de gran
potencia mediante un dispositivo de potencia mucho menor. Un relé está formado por
un electroimán y unos contactos conmutadores mecánicos que son impulsados por el
electroimán. Éste requiere una corriente de sólo unos cientos de miliamperios generada
por una tensión de sólo unos voltios, mientras que los contactos pueden estar sometidos
a una tensión de cientos de voltios y soportar el paso de decenas de amperios. Por tanto,
el conmutador permite que una corriente y tensión pequeñas controlen una corriente y
tensión mayores. Técnicamente un relé es un aparato electromecánico capaz de accionar
uno o varios interruptores cuando es excitado por una corriente eléctrica.