2 Noach
2 Noach
2 Noach
Por Dr. S. K. Blad. Utiliza bajo permiso. Prohibida toda reproducin lucrativa.
Aliys de la Tor: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 6:9-22 7:1-16 7:17 8:14 8:15 9:7 9:8-17 9:18 10:32 11:1-32 Maftir: 11:29-32
arca junto con su familia. Por mandato del Eterno vienen tambin todos los animales que estn escogidos para ser preservados. El mismo da empieza el diluvio con cuarenta das de lluvia desde arriba y 150 das de inundacin de aguas subterrneas.
Haftar: (Tradicin Ashkenaz) Isaas 54:1 55:5 (Tradicin Sefard) Isaas 54:1-10 Escritos Apostlicos: Marcos 2:1-28 Lecturas de los Escritos Apostlicos: 1. 2. 3. 4. 5. 2:1-12 2:13-17 2:18-20 2:21-23 2:24-28
Segunda aliy, 7: 1 - 16
Una semana despus de la orden divina Noaj entra en el
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
Elohim establece un pacto con Noaj y todos sus descendientes y todos los animales en el cual est la promesa de no destruir nunca ms toda la carne mediante las aguas del diluvio, ni habr ms diluvio para destruir la tierra. La seal de ese pacto eterno es el arco iris.
jos, por ser estril. El padre de Avram, Teraj, toma la decisin de salir con parte de su familia de Ur para ir a la tierra de Kenaan, pero se queda a la mitad del camino, y se establecen en Jarn. All se quedan hasta la muerte de Teraj, que en ese momento tiene 205 aos de edad.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
capaz de ser elegido para ser un medio de salvacin para el mundo futuro. En Ezequiel 14:12-20 el Eterno menciona a Noaj como una de las personas ms influyentes en la historia humana, junto con Yov (Job) y Daniel. andaba es la palabra hebrea hithalej (l) se andaba que viene de la misma raz de halaj. La palabra halaj es un sustantivo, y significa (el) caminar. La palabra halaj se est usando en el judasmo como un trmino tcnico para la legislacin juda. La halaj es la ley del Eterno expresada en ordenanzas y reglamentos que establecen los hombres que estn puestos como lderes en el pueblo de Israel, con el propsito de aplicar los mandamientos eternos de la Tor en cada situacin de la vida actual del pueblo judo, en sus relaciones personales, sociales, nacionales e internacionales. Mientras que la Tor escrita no se puede cambiar, la halaj va cambiando segn las circunstancias vividas en cada momento histrico. De esto aprendemos que Noaj estaba interesado en vivir de forma prctica los mandamientos que el Eterno haba revelado a Adam para los seres humanos. Hay un camino recto para el hombre, establecido en el momento de su creacin. Noaj andaba en ese camino, y por eso fue llamado tsadik y tamim, justo e ntegro. En el Salmo 37:23 est escrito: Por el Eterno son ordenados los pasos del hombre, y el Eterno se deleita en su camino. En Proverbios 19:3 est escrito: La insensatez del hombre pervierte su camino, y su corazn se irrita contra el Eterno. En Proverbios 21:8 est escrito: Torcido es el camino del pecador mas el proceder del limpio es recto. En 2 Pedro 2:15 est escrito: Abandonando el camino recto, se han extraviado, siguiendo el camino de Bilam, el hijo de Beor, quien am el pago de la iniquidad
6:11 Y la tierra se haba corrompido delante de Elohim, y estaba la tierra llena de violencia. Segn las Escrituras hay epecialmente tres pecados que traen el juicio del Elohim sobre los hombres, la idolatra, el sexo libre y el homicidio. Cuando una nacin o un pueblo llega a cierto nivel en estos tres pecados, Elohim viene con juicio para eliminar esos pecados. Un cuarto pecado es tambin presentado como la gota que hace rebosar el vaso de la paciencia de Elohim - el robo. El texto hebreo dice que la tierra estaba llena de jams violencia de robos, cf. Ams cap. 1 y 2. La palabra jams es la misma que hoy en da usa uno de los grupos terroristas en el Oriente Medio. 6:12 Y mir Elohim a la tierra, y he aqu que estaba corrompida, porque toda carne haba corrompido su camino sobre la tierra. Segn Rash la palabra corrompida tiene que ver con pecados sexuales y de idolatra. Estos dos pecados son los nicos que son mencionados en los Escritos Apostlicos (NT) como algo de lo que hay que huir. En 1 Corintios 6:18 est escrito: Huid de la fornicacin. Todos los dems pecados que un hombre comete estn fuera del cuerpo, pero el fornicario peca contra su propio cuerpo. En 1 Corintios 10:14 est escrito: Por tanto, amados mos, huid de la idolatra. No solamente los hombres estaban viviendo en pecados sexuales, sino tambin los animales. Toda carne se haba corrompido su camino sobre la tierra. El camino de cada animal es el proceder natural que el Eterno ha dado a cada especie. Hay una tor, una instruccin, en cada animal creado. Cada animal sabe como comportarse para vivir su vida segn el plan del Eterno. Hay un camino para cada especie. Tambin hay un camino para el hombre. Pero en el tiempo de Noaj toda carne haba corrompido su camino. Esta fue la causa del juicio por medio del diluvio. Este texto nos ensea que los hombres estaban manipulando los animales de manera que los cruzaban entre las diferentes especies. Fue una manipulacin gentica. De esta manera hubo corrupcin en toda la carne, y Elohim
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
decide poner fin a este tipo de mezclas. Slo los animales que haban mantenido su originalidad en su especie desde la creacin podan entrar a Noaj en el arca para ser preservados para el futuro, cf versculo 20 que dice: De las aves segn su especie, de los animales segn su especie y de todo reptil de la tierra segn su especie, dos de cada especie vendrn a ti para que les preserves la vida. Slo los que eran conforme a su especie valan para ser preservados. 6:14 Hazte un arca de madera de gofer Los rabinos han discutido para saber qu tipo de madera haba en el arca. La palabra hebrea que se usa es semejante a la palabra para azufre. Rash dice que esa madera fue elegida para hacer alusin al azufre que vino con las aguas subterrneas en el diluvio. Algo semejante a los restos del arca se puede encontrar en las montaas de Ararat en Turqua.[1] 6:18 Pero establecer mi pacto contigo; y entrars en el arca t, y contigo tus hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos. Todo lo que el Eterno hace, lo hace a base de pactos. Es imposible tener una relacin con el Eterno sin un pacto. Incluso Adam tena un pacto por medio del cual se relacionaba con el Eterno desde el principio, como est escrito en Oseas 6:7: Pero ellos, como Adn, han transgredido el pacto; all me han traicionado. Un pacto es el lazo ms fuerte que existe entre dos o varias persones. Un pacto no se puede anular o deshacer. Este pacto implicaba que el Eterno se comprometa a guardar los frutos que eran para comer dentro del arca durante todo el tiempo del diluvio y tambin implicaba una proteccin especial contra los hombres que queran hacer dao a Noaj y a sus hijos durante la construccin del arca. 6:18 t, y contigo tus hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos de esto aprendemos que los hombres no estaban viviendo en relaciones maritales durante el tiempo del diluvio. Luego cuando el Eterno les ordena salir del arca les permite unirse de nuevo con sus esposas, como est escrito en 8:16:
Sal del arca t, y contigo tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos. 6:20-21 De las aves segn su especie, de los animales segn su especie y de todo reptil de la tierra segn su especie, dos de cada especie vendrn a ti para que les preserves la vida. Y t, toma para ti de todo alimento que se come, y gurdatelo, y ser alimento para ti y para ellos. Aqu vemos que los animales no fueron considerados alimentos. Primero se habla de todos los animales, y luego de todo alimento, donde obviamente no estn incluidos los animales. As que durante 1656 aos de la historia humana no se coma carne, slo legumbres y frutas, segn el mandamiento dado a los hombres en Gnesis 1:29. El derecho de comer carne vino despus del diluvio. 6:22 Y as lo hizo Noaj; conforme a todo lo que Elohim le haba mandado, as hizo. Este es el secreto para el xito de todos los hombres de Elohim. La clave para el progreso del ser humano es hacer exactamente conforme a lo que Elohim nos ha mandado.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
Es interesante ver que la revelacin de los animales limpios e impuros ya exista en tiempos de Noaj. No significa que l poda haberlos comido. Los hombres no coman carne antes del diluvio. Esa diferencia exista nicamente en relacin con los sacrificios. Los animales limpios sirven para la comida del Eterno. En Nmeros 28:2 vemos que los sacrificios son identificados por el Eterno como su comida. Cuando luego el hombre tiene el permiso de comer animales, los animales limpios son reservados como comida tambin a los hombres que fueron creados a ser como Elohim. Si los animales inmundos no sirven como alimento para el Eterno, tampoco sirven de alimento para aquellos hombres que son los hijos del Eterno, llamados a ser santos como l. he visto que slo t eres justo delante de m en esta generacin Cuando el Eterno da testimonio de que una persona es justa delante de l, no hay ningn hombre, ni ngel, ni demonio que puede cambiar esa sentencia dada por el Tribunal Supremo. Lo importante no es aparecer justo delante de los hombres, sino realmente serlo delante de Aquel que todo lo ve. 7:4 Porque dentro de otros siete das har llover sobre la tierra cuarenta das y cuarenta noches, y borrar de la faz de la tierra a todo ser viviente que he creado. En este versculo el hebreo usa la palabra od, que significa otro, adems, todava, dando a entender que el diluvio tendra que esperar una semana. Segn el midrash fue para que Noaj y su familia pudieran tener una semana de luto, en hebreo shiv, por causa de la muerte de Metushelaj que haba ocurrido justo en el da cuando iba a venir el diluvio. El padre de Metushelaj fue el profeta Janoj (Enoc). Haba puesto un nombre proftico sobre su hijo. El nombre Metushelaj significa su muerte enva, como una alusin al diluvio que iba a ocurrir exactamente en el momento de la muerte de este hombre. Es maravilloso ver que la edad de Metushelaj fue de 969 aos, la mayor edad que una persona haya tenido en toda la historia humana. Vemos como el Eterno es paciente con los que pecaron y esperaba hasta lo ltimo para no tener que juzgar a la tierra. En 1 Pedro 3:20-21 est escrito:
la paciencia de Elohim esperaba en los das de Noaj, durante la construccin del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua. Y correspondiendo a esto, la tevil (el bautismo) ahora os salva (no quitando la suciedad de la carne, sino como una peticin a Elohim de una buena conciencia) mediante la resurreccin de Yesha HaMashiaj 7:11 El ao seiscientos de la vida de Noaj, el mes segundo, a los diecisiete das del mes, en ese mismo da se rompieron todas las fuentes del gran abismo, y las compuertas del cielo fueron abiertas. En el Talmud hay una discusin entre el rab Eliezer y el rab Yehosha para determinar a qu mes se est refiriendo aqu. Segn el rab Eliezer se refiere al mes Marjeshvn (Jeshvn oct-nov) pero segn el rab Yehosha se refiere al mes Iyar (abril-mayo). La postura oficial del judasmo est a favor del rab Eliezer.[2] Esto quiere decir que a partir de la salida de Mitsrayim hubo un cambio en el calendario desde la creacin del mundo. Lo que antes era el sptimo mes desde la creacin de Adam, se convirti en el primer mes para los hijos de Israel, como est escrito en xodo 12:2: Este mes ser para vosotros el principio de los meses; ser el primer mes del ao para vosotros. Cuando usa la expresin para vosotros hay una indicacin de que no lo es para los dems pueblos que contaban los aos desde la creacin. De esta manera podemos decir que el diluvio vino en el tiempo de lo que luego iba a ser otoo en Israel. en ese mismo da se rompieron todas las fuentes del gran abismo, y las compuertas del cielo fueron abiertas Vemos como el diluvio no fue slo un producto de la lluvia, sino tambin de aguas subterrneas que fueron desatadas para inundar la tierra. De esto aprendemos que lo que pas en el diluvio fue una especie de tevil, purificacin por medio de aguas rituales. Para que una tevil sea perfecta debe ser hecha en una mikv, una acumulacin de aguas vivas, naturales, que proceden en su mayora de fuentes subterrneas. Segn la Tor hay dos elementos que pueden purificar a otros elementos, el agua y el fuego, como est escrito en Nmeros 31:23:
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
todo lo que resiste el fuego, pasaris por el fuego y ser limpio, pero ser purificado con el agua para la impureza. Mas todo lo que no resiste el fuego lo pasaris por agua. Esta vez el Eterno tom la decisin de purificar la tierra con agua. Y para que fuera una purificacin perfecta, la mayor cantidad del agua tena que venir de fuentes subterrneas. As el mundo fue purificado por primera vez por medio del agua. La prxima vez ser por el fuego las compuertas del cielo fueron abiertas. La capa protectora de agua que haba sido puesto por encima de la atmsfera, cf. Gnesis 1:6-7, haba creado un ambiente primaveral durante todo el ao. Adems haba protegido los seres vivos de los rayos radioactivos dainos que vienen del espacio. Dicen tambin los cientficos que al tener una capa de agua por encima de la atmsfera aumentara la presin atmosfrica varias veces. Est comprobado que los pacientes con problemas cardacos tienen una probabilidad de mayor supervivencia si se les hacen las operaciones del corazn en una habitacin con mayor presin atmosfrica. Esto nos indica que el hombre fue creado para vivir en una mayor presin atmosfrica. Todo esto podra ser parte de las razones por las cuales los hombres vivan durante mucho ms tiempo antes del diluvio. Los cambios climatolgicos fueron tan importantes que la edad del hombre fue reducida a una dcima parte de la que haba sido antes. Ahora las compuertas del cielo fueron abiertas y cay sobre la tierra toda esa agua que haba estado por encima de la atmsfera. A partir de ese momento el mundo sera muy distinto. Hasta las estrellas se veran diferentes. 7:16 Y los que entraron, macho y hembra de toda carne, entraron como Elohim le haba mandado; y el Eterno cerr la puerta detrs de l. El arca representa la salvacin para todos los hombres. La puerta es la puerta de gracia. Llegar un momento cuando la puerta de gracia ser cerrada por el Eterno. Su gracia tiene un lmite para el pecador. Si el pecador no se arrepiente a tiempo, el Eterno, el Misericordioso, tendr que cerrar la puerta de gracia para dejar lugar al juicio condenatorio. Cuando l cierra, ningn hombre podr abrir.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
arca y mir, y he aqu, estaba seca la superficie de la tierra. El primer da del primer mes, desde la creacin de Adam, corresponde al primer da del sptimo mes actual en el calendario judo, el 1 de Tishr. Ese da coincide con una fiesta del Eterno, Yom Teru, tambin llamada Rosh HaShan. En ese mismo da se secaron las aguas sobre la tierra y Noaj quit la cubierta del arca. De la misma manera como la cubierta fue quitada del arca, en ese mismo da se abre una puerta en el cielo ao tras ao, para que haya un tiempo de gracia especial para arrepentimiento, entre Yom Teru y Yom Kipur, el primer da hasta el dcimo del sptimo mes. Al final de Yom Kipur es cerrada esa puerta.
deleita en el derramamiento de la sangre y la quema de la carne de un ser inocente. Lo que produce el aroma agradable es el corazn que est detrs de ese sacrificio. En este caso fue el corazn de Noaj. El estaba dispuesto a sacrificar estos animales preciosos para as representar su propia devocin al Creador. Al mismo tiempo estaba profetizando acerca del sacrificio del Cordero de Elohim que iba a venir ms adelante para quitar su pecado y los pecados de todo el mundo. Esto era agradable para el Eterno y por eso pronunci un juramento, como est escrito en Isaas 54:9: Porque esto es para m como en los das de Noaj, cuando jur que las aguas de Noaj nunca ms inundaran la tierra; as he jurado que no me enojar contra ti, ni te reprender. 8:21b-22 Nunca ms volver a maldecir la tierra por causa del hombre, porque la intencin del corazn del hombre es mala desde su juventud; nunca ms volver a destruir todo ser viviente como lo he hecho. Mientras la tierra permanezca, la siembra y la siega, el fro y el calor, el verano y el invierno, el da y la noche, nunca cesarn. el da y la noche Rash dice que al repetir las palabras nunca ms volver estas palabras se convierten en un juramento. Un juramento es parte de un pacto. As que aqu se instituye un pacto con el cielo y la tierra, como est escrito en Jeremas 33:20 y 25: As dice el Eterno: Si pudierais romper mi pacto con el da y mi pacto con la noche, de modo que el da y la noche no vinieran a su tiempo As dice el Eterno: Si no permanece mi pacto con el da y con la noche, y si no he establecido las leyes del cielo y de la tierra la siembra y la siega, el fro y el calor, el verano y el invierno el Talmud[7] habla de estas seis estaciones del ao dentro de la tierra de Israel. La siembra la mitad de Tishr, Marjeshvn y la mitad de Kislev (octubre noviembre) El invierno la mitad de Kislev, Tevet y la mitad de Shvat (diciembre enero) El fro la mitad de Shvat, Adar y la mitad de Nisn (febrero marzo) La siega la mitad de Nisn, Iyar y la mitad de Sivn (abril mayo)
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
El verano la mitad de Sivn, el 4 mes y la mitad de Av (junio julio) El calor la mitad de Av, Elul y la mitad de Tishr (agosto septiembre) A partir del diluvio todo el sistema ecolgico de la tierra cambi. Algunos de los cambios son: Los diferentes estratos geolgicos fueron formados por la sedimentacin en el fondo de las aguas. Los fsiles fueron hechos por la presin sobre los animales que quedaron enterrados vivos en el lodo en el fondo de los valles. Muchos de esos valles luego fueron levantados hasta las alturas y as se encuentran muchos fsiles en las montaas. El agua que estaba encima de la atmsfera desapareci lo cual produjo: Perdida del efecto invernadero la vegetacin ya no era la misma Los rayos radioactivos del espacio alcanzan los cuerpos vivos y reducen su resistencia los hombres mueren ms jvenes Disminucin de la presin atmosfrica una condicin diferente de vida Cambio de lugar de la tierra los polos geogrficos se movieron, lo cual produjo las seis estaciones mencionadas anteriormente. 9:1 Y bendijo Elohim a Noaj y a sus hijos, y les dijo: Sed fecundos y multiplicaos, y llenad la tierra. Esta bendicin hizo que los tres hijos de Noaj pudieran reproducirse y ser los tres padres de las tres razas principales que existen entre los hombres. 9:3 Todo lo que se mueve y tiene vida os ser para alimento: todo os lo doy como os di la hierba verde. A partir de ahora el hombre tiene permiso para comer carne. 9:4 Pero carne con su vida, es decir, con su sangre, no comeris. Esto es para todos los hijos de Noaj, es decir todos los hombres. Ningn ser humano tiene derecho a comer sangre. De este pacto con Noaj y sus hijos se sacan siete leyes fundamentales para toda la raza humana. Las siete son: 1. No idolatrar
2. 3. 4. 5. 6. 7.
No blasfemar ni mentir No matar No fornicar No hurtar No comer de un animal vivo o sangre Establecer cortes de justicia
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
saba lo que haba pasado con el jugo de las uvas. Su borrachera no fue por causa de un descuido, sino de una falta de conocimiento y experiencia del cambio de los elementos naturales en la nueva situacin que le tocaba vivir. El hebreo muestra una forma femenina cuando habla de la duea de la tienda en la cual Noaj se desnud. Obviamente no estaba en su propia tienda, sino en la tienda de su esposa. Su borrachera no le permiti tener una relacin sexual con su esposa. De esto se ha sacado la halaj de que est prohibido tener relaciones entre esposos si los dos no estn en su juicio cabal. 9:22 Y Jam, padre de Kenan, vio la desnudez de su padre, y se lo cont a sus dos hermanos que estaban afuera. Un rebelde siempre busca la manera de anunciar los errores de su autoridad y as pierde su bendicin. En lugar de cubrir las faltas de su padre Jam las difundi. Aqu es mencionado Kenan. Esto indica que l tena que ver con el asunto. 9:23a Entonces Shem y Yefet tomaron En el hebreo el verbo est en singular, tom. Esto nos ensea que fue Shem el que tom la iniciativa para honrar a su padre y cubrir su desnudez. El humilde cubre las faltas de su autoridad y recibe honra y bendicin por ello. 9:24-25 Cuando Noaj despert de su embriaguez, y supo lo que su hijo menor le haba hecho, dijo: Maldito sea Kenan; siervo de siervos ser para sus hermanos. El hijo menor de Noaj fue Kenan. La Tor no dice lo que haba hecho. En los midrashes se especula sobre esto. Algunos dicen que castr a su abuelo, otros dicen que cometi otro acto perverso. Personalmente creo que cometi algn acto de homosexualidad. Los hijos de Kenan fueron los fundadores de las ciudades Sedom y Amor que fueron juzgadas por sus actos de homosexualidad. Noaj vio profticamente lo que los descendientes de Kenan iban a hacer, y por eso maldijo al que tena ese comportamiento. Otros pecados sexuales que sus descendientes cometeran estn escritos en Levtico 18. 9:26-27 Dijo tambin: Bendito sea HaShem, el Elohim de Shem; y sea Kenan su siervo. Ensanche Elohim a Yefet, y habite en las tiendas de Shem; y sea Kenan su siervo. Las palabras de un padre tienen un poder enorme sobre
el futuro de sus hijos. Estas palabras que Noaj pronunci sobre sus hijos marcaran el futuro de toda la historia humana. El pueblo de Israel, descendiente de Shem, lleg a ser el portador de la presencia del Eterno y el receptor y transmisor de la Tor. Los descendientes de Yefet han sido los que ms se ha extendido en la tierra. Jam, el padre de los de piel oscura, no recibi ninguna bendicin. Sin embargo ya haba sido bendecido por el Eterno en 9:1. La maldicin no cay sobre l, sino sobre su hijo primognito. Los descendientes de Kenan tuvieron que ser destruidos por los hijos de Israel despus de su salida de Mitsrayim. La razn fue que haban cometido toda clase de idolatra y perversin sexual, junto con derramamiento de mucha sangre inocente. Estos pecados causaron su aniquilacin. Cuando una persona se arrepiente de los pecados de sus antepasados y recibe la gracia dada del cielo, experimentar como la maldicin se rompa sobre su vida. Esto pas con la mujer cananita Rajav, que recibi a los espas de los hijos de Israel cuando estaban preparando la conquista de Jeric. Por su arrepentimiento obtuvo el honor de ser una de las madres del Mesas (ver Mateo 1:5). As vemos como la maldicin fue rota. Bendito sea el Eterno En hebreo Baruj HaShem. Es una de las bendiciones ms antiguas de la historia. Si comparamos el texto de 5:32 con 11:10 vemos que Shem no era el primognito de Noaj. En el texto de 10:21 hay una ambigedad en el hebreo. Podra significar tanto que Shem era el hermano mayor de Yefet o que Yefet era el hermano mayor. Ahora, si miramos el orden en que aparecen los hijos de Noaj en la genealoga del captulo 10 vemos que primero viene Yefet, luego Jam y finalmente Shem. Es probable que ese haya sido el orden de nacimiento de los tres. El Eterno cambi el orden de importancia de estos hijos y puso a Shem como el primero, por ser el portador de las bendiciones y la promesa del Simiente de la mujer, el Mesas.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
ban durante 1996 aos fue la lengua original, con la cual el Eterno haba creado el mundo, la lengua hebrea. 11:2 Y aconteci que segn iban hacia el oriente, hallaron una llanura en la tierra de Shinar, y se establecieron all La tierra de Shinar es Babilonia. All naci el ocultismo y la astrologa. Babilonia es la madre de las rameras de la tierra. Las rameras son las religiones apstatas. 11:3 Y se dijeron unos a otros: Vamos, fabriquemos ladrillos y cozmoslos bien. Y usaron ladrillo en lugar de piedra, y asfalto en lugar de mezcla. En Babilonia no hay piedras naturales. 11:4 Y dijeron: Vamos, edifiqumonos una ciudad y una torre cuya cspide llegue hasta los cielos, y hagmonos un nombre famoso , para que no seamos dispersados sobre la faz de toda la tierra. En la rebelda que se haba levantado bajo Nimrod, que estaba tomando el control sobre todos los hombres del mundo, intentaron hacer una ciudad y una torre para desafiar al Eterno. Los motivos detrs de sus ideas eran rebeldes. Los hombres ya no queran estar sometidos al Creador, sino se inventaron su propio sistema de culto. Romanos captulo 1 explica todo este proceso de apostasa. 11:5 Y el Eterno descendi para ver la ciudad y la torre que haban edificado los hijos de los hombres. El Eterno est en todo lugar. Este tipo de descenso es una alusin a sus emisarios, los ngeles que vienen a representarle. El Eterno viene por medio de sus emisarios, sus agentes. 11:6 Y dijo el Eterno: He aqu, son un solo pueblo y todos ellos tienen la misma lengua. Y esto es lo que han comenzado a hacer, y ahora nada de lo que se propongan hacer les ser imposible. La unidad de lengua implica tambin unidad de pensamientos. Esta capacidad de unidad y de organizacin caus que los hombres pudieran llegar a hacer todo lo que podan soar. La unidad en la organizacin tiene mucho poder, tanto para lo bueno como para lo malo. Un pueblo unido tiene mucha fuerza. Un pueblo dividido es dbil. 11:7 Vamos, bajemos y all confundamos su lengua, para que nadie entienda el lenguaje del otro. El Eterno habla con su corte celestial para que tome medidas en esta situacin. El Targum traduce el texto de esta manera: Y
HaShem dijo a los 70 ngeles que estn ante l, vamos, bajemos As los 70 pueblos que existan recibieron cada uno su lengua. El nmero 70 representa a las naciones gentiles. 11:26 Tar (Teraj) vivi setenta aos, y engendr a Avram, a Nacor y a Harn. Segn el libro de Yashar 7:22, (Sefer HaYashar, cf. Josu 10:13 y 2 Samuel 1:18), Teraj tena 38 aos cuando le nacieron Harn y Najor. Y segn el mismo libro (7:51) Teraj tena 70 aos cuando naci Avram, lo cual coloca el ao del nacimiento de nuestro padre Avraham en el ao 1948. Por qu entonces dice Hechos 7:4 que Avraham fue trasladado a la tierra de Israel despus de la muerte de Teraj? El Dr. David H. Stern escribe:[8] Despus de la muerte de su padre. Estaba Esteban bblicamente mal informado? Gnesis 11:26 parece decir que Teraj, el padre de Avraham, tena 70 aos cuando Avraham naci; y Gnesis 12:4 dice claramente que Avraham tena 75 cuando sali de Jarn; estos hechos implican que Teraj tena 145 en ese momento. Pero Gnesis 11:32 dice que Teraj muri a la edad de 205 aos, sesenta aos ms tarde. ... Esteban estaba usando un texto del Pentateuco que deca que la edad de Teraj fue 145 aos, no 205 aos. El texto samaritano del Pentateuco realmente dice 145 aos, as que no estamos tratando con un deus ex machina. ... El judo alejandrino del primer siglo, Philo, en De Migratione Avrahami, tambin habla de la salida de Avraham de Jarn despus de la muerte de Teraj.
Su nombre descanso, consuelo El nico justo Caminaba con Elohim Obedeci los mandamientos Ofreci ofrenda de ascensin al Eterno
El arca Tres pisos espritu, alma y cuerpo El nico medio de salvacin La madera separaba la vida de la muerte
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.
El diluvio El juicio viene sobre el mundo Ocho personas fueron salvas el nmero de la salvacin o Circuncisin al octavo da o Shemin atseret, el octavo da de Sukot o Resurreccin de Mashaj o El da despus del sptimo milenio, con nuevos cielos y nueva tierra El 17 de Nisn descans el arca sobre los montes la resurreccin de Mashaj el mismo da El 1 de Tishr fue quitada la cubierta del arca el regreso de Mashaj El hermano del hombre, 9:5 Shem Lleva el nombre de HaShem HaShem es el Elohim de Shem, 10:26 Malki Tsedek rey y sacerdote en Shalem (segn la tradicin) ________________________________________ [1] Para ms informacin ver http://arcimaging.org/ArcImagingWeb_files/frame.htm y http://anchorstone.com/ [2] Nuestros rabinos ensearon: The wise men of Israel follow R. Eliezer in dating the Flood and R. Joshua in dating the annual cycles, while the scholars of other peoples follow R. Joshua in dating the Flood also (Talmud - Rosh HaShanah 12a) [3] Strong H4196 mizbeach, miz-bay-akh, From H2076; an altar: - altar. [4] Strong H2076 zabach, zaw-bakh, A primitive root; to slaughter an animal (usually in sacrifice): - kill, offer, (do) sacrifice, slay. [5] Strong H5930 olah olah, o-law, o-law, Feminine active participle of H5927; a step or (collectively stairs, as ascending); usually a holocaust (as going up in smoke): ascent, burnt offering (sacrifice), go up to. See also H5766. [6] Strong H5927 alah, aw-law, A primitive root; to ascend, intransitively (be high) or active (mount); used in a great variety of senses, primary and secondary, literally and figuratively: - arise (up). (cause to) ascend up, at once, break [the day] (up), bring (up), (cause to) burn, carry up, cast up, + shew, climb (up), (cause to, make to) come (up), cut off,
dawn, depart, exalt, excel, fall, fetch up, get up, (make to) go (away, up), grow (over), increase, lay, leap, levy, lift (self) up, light, [make] up, X mention, mount up, offer, make to pay, + perfect, prefer, put (on), raise, recover, restore, (make to) rise (up), scale, set (up), shoot forth (up), (begin to) spring (up), stir up, take away (up), work. [7] Bab Metsi 106b [8] Jewish New Testament Commentary, pgina 244, traducido por el autor de artculo.
Las interpretaciones y/o opiniones expresadas por el Sr. Blad en este estudio no concuerdan necesariamente con aquellas de la Kehilat Yovel. Si Ud tiene alguna inquietud al respecto puede contactar al pastor en el siguiente email: contactenos@kehilatyovel.org.