Qué Es Estructura Urbana
Qué Es Estructura Urbana
Qué Es Estructura Urbana
org/wiki/Estructura_urbana
La estructura urbana es la relacin urbanstica (tanto desde el punto de vista espacial como econmico y social) existente en el interior del espacio urbano entre las distintas partes que componen la ciudad, compuesta en el caso de ciudades antiguas de sucesivas zonas habitualmente agregadas concntricamente a partir del emplazamiento del ncleo inicial donde se fund la ciudad: La nocin de Estructura presupone que la ciudad est regida por un orden determinado y ella constituye la organizacin esencial que lo rige (Munizaga Vigil, 2000). Esta organizacin se encuentra conformada por elementos urbanos reconocidos como el sistema vial, espacios verdes, tramas, trazados, tejidos y equipamientos que se presentan con caractersticas particulares en la conformacin de cada ciudad. Algunos de ellos, por su disposicin, adquieren connotaciones de principales y otros de secundarios. El trmino estructura tiene su origen en la palabra latina "structura", que a su vez deriva del verbo "struiere", que significa construir y que lleva implcita la nocin de disponer de partes o elementos en un orden determinado. Se puede considerar que estructura significa el orden tanto externo como interno de una totalidad constituida por elementos, que se hallan interrelacioncidos entre s, en un sistema y con una disposicin tal que hace que algunos de ellos sean principales y otros adopten caractersticas secundarias. Comprendera los trminos de "organizacin" y "sistemas"; el primero representa el orden esttico de sus componentes, y el segundo est referido a las relaciones de estos componentes en el espacio y en el tiempo. En ese sentido, la Estructura Urbana hace referencia a la organizacin que adoptan los elementos constitutivos de la ciudad en un momento determinado del tiempo. Principales caractersticas 1 La Estructura est conformada por un conjunto de partes y componentes en una unidad que reconocemos como ciudad. En ella se constituyen sistemas y subsistemas de relaciones que determinan su organizacin y modos de crecimiento. Los mismos tienen como finalidad garantizar su funcionamiento interno. Las relaciones que se establecen permiten identificar variables y emprender el anlisis que conduce al reconocimiento de la estructura existente. Entre ellas: la morfologa o composicin fsica material, permite definir la disposicin y organizacin de los elementos de la estructura fsica de la ciudad. La organizacin funcional, constituye el conjunto de actividades urbanas, econmicas, sociales y la manera de relacionarse de estas en el tiempo y el espacio cultural. El conjunto de las actividades urbanas y las relaciones que mantienen entre s, constituye el sistema urbano. Asimismo pueden identificarse subconjuntos determinados de actividades y relaciones, que constituyen diferentes subsistemas. En particular, interesa identificar aquellos subconjuntos de componentes y relaciones que presentan cierta perdurabilidad: son las estructuras caractersticas del sistema. El cambio del tipo de componentes y relaciones de estas estructuras o cambio estructural implica modificaciones cualitativas en las caractersticas mismas del sistema urbano. Especficamente interesa analizar la estructura espacial interna del sistema urbano, o sea, el conjunto de actividades componentes de la ciudad y las relaciones que mantienen entre s, desde el punto de vista de la disposicin de dichas actividades en el espacio urbano y la dimensin espacial de esas relaciones. Elementos constitutivos de la estructura urbana
Una primera clasificacin los agrupa en: medio natural y medio construido. La primera, hace referencia al territorio de soporte sobre el cual se asientan los elementos urbanos, y que constituye en la razn de ser de nuestra existencia sobre la tierra. Los componentes que incluye el medio natural caracterizan al espacio fsico que posibilita la construccin y organizacin de la ciudad. (Ver unidades paisajsticas en el Cap 4). El territorio sobre el que se asienta una ciudad, explica las razones que dieron lugar a la fundacin de la ciudad e imponen condiciones para su posterior desarrollo, crecimiento y posibilidades de expansin. Los elementos que constituyen el medio natural son: Relieve y morfologa del terreno: topografa. Tipos de suelo: capacidad de soporte. Cursos de agua: ros, arroyos, lagos Tipo de vegetacin: arbustales, bosques, pastizales. Clima y microclimas: temperaturas, lluvias, humedad. Caractersticas ambientales. Caractersticas paisajsticas. La segunda dimensin, hace referencia al emplazamiento en el espacio concreto sobre el cual se asienta el ncleo primitivo de la ciudad, el cual junto con el soporte natural, dirigen y condicionan la expansin de la ciu-dad. El medio construido est representado por la forma en que se ordenan y agrupan sus componentes en el territorio de soporte, segn las diferentes utilizaciones del espacio en funcin de las actividades y necesidades de la poblacin. Los elementos que constituyen el medio construido son: Usos de suelo Sistema vial Sistema de espacios verdes Equipamiento Soporte Infraestructural.