La planeación operativa se refiere a la asignación previa de tareas específicas a personas en unidades de operación. Es conducida por jefes de menor rango y cubre períodos cortos con el objetivo de eficiencia. La planeación táctica se concentra en lograr objetivos a largo plazo mediante planes a corto plazo de menos de un año para cada parte de la organización. Ambos tipos de planeación son necesarios y deben estar relacionados para tener éxito.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
95%(19)95% encontró este documento útil (19 votos)
67K vistas6 páginas
La planeación operativa se refiere a la asignación previa de tareas específicas a personas en unidades de operación. Es conducida por jefes de menor rango y cubre períodos cortos con el objetivo de eficiencia. La planeación táctica se concentra en lograr objetivos a largo plazo mediante planes a corto plazo de menos de un año para cada parte de la organización. Ambos tipos de planeación son necesarios y deben estar relacionados para tener éxito.
La planeación operativa se refiere a la asignación previa de tareas específicas a personas en unidades de operación. Es conducida por jefes de menor rango y cubre períodos cortos con el objetivo de eficiencia. La planeación táctica se concentra en lograr objetivos a largo plazo mediante planes a corto plazo de menos de un año para cada parte de la organización. Ambos tipos de planeación son necesarios y deben estar relacionados para tener éxito.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
95%(19)95% encontró este documento útil (19 votos)
La planeación operativa se refiere a la asignación previa de tareas específicas a personas en unidades de operación. Es conducida por jefes de menor rango y cubre períodos cortos con el objetivo de eficiencia. La planeación táctica se concentra en lograr objetivos a largo plazo mediante planes a corto plazo de menos de un año para cada parte de la organización. Ambos tipos de planeación son necesarios y deben estar relacionados para tener éxito.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 6
La planeación operativa se refiere básicamente a la asignación
previa de las tareas específicas que deben realizar las personas
en cada una de sus unidades de operaciones. Las características más sobresalientes de la planeación operacional son:
se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeación
estratégica y táctica; es conducida y ejecutada por los jefes de menor rango jerárquico; trata con actividades normalmente programables; sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisión; cubre períodos reducidos; su parámetro principal es la eficiencia. se relaciona con el período más prolongado que sea válido considerar; la planeación táctica se relaciona con el período más corto que sea válido considerar. Ambos tipos de planeación son necesarios. Los administradores necesitan programas de planeación táctica y estratégica, para estos programas deben estar altamente relacionados para tener éxito.
La planeación táctica debe concentrarse en lo que debe
hacerse en el corto plazo a fin de ayudar a la organización a que logre sus objetivos a largo plazo, determinados mediante la planeación estratégica. Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organización. El corto plazo se define como un período que se extiende sólo a un año o menos hacia el futuro. Los administradores usan la planeación táctica para describir lo que las diversas partes de la organización deben hacer para que la empresa tenga exito en algún momento dentro de un año o manos hacia el futuro. NIVEL TIPOS DE CONTENIDO TIEMPO AMPLITUD ORGANIZACIONAL PLANEACI ON
OPERACIONAL OPERATIV DETALLADO Y CORTO MICROORIENTADO.
A ANALITICO PLAZO ABORDA CADA OPERACIÓN POR SEPARADO INSTITUCIONAL ESTRATEG GENERICO Y LARGO MACROORIENTADO. ICA SINTETICO PLAZO ABORDA LA ORGANIZACIÓN COMO UN TODO INTERMEDIO TACTICA MENOS MEDIANO ABORDA CADA UNIDAD GENERICO Y PLAZO ORGANIZACIONAL POR MAS SEPARADO DETALLADO Libro Análisis y crítica de la metodología para la realización de planes regionales en el estado de Guanajuato Velia Ordaz Zubia Gloria Saldaña García Libro Administración en los Nuevos Tiempos Idalberto Chiavenato McGraw Hill