Gloria Trevi - Wiki

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GLORIA TREVI

“EL RECUENTO DE LOS DAÑOS”

Historia del Creador e interprete

Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz (Monterrey, 15 de febrero


de 1968) es una cantante, actriz, compositora y dibujante
mexicana.

Se ha caracterizado por sus canciones bien recibidas por sus seguidores, quienes las califican de "catártica
melodía y lírica rebelde, inteligente y profunda". Ha actuado en tres películas.

Nació en Monterrey, Nuevo León, México el 15 de febrero de 1968. Desde niña incursionó en diversas
actividades artísticas, en las que se desempeña.

Gloria Trevi estudió sus primeros años en el Colegio católico para señoritas "Antonio Repiso" en Ciudad
Victoria, Tamaulipas en donde ganó el título de "Reina del Colegio" como Yoyis I en 1975.

A los 10 años participó en un concurso que consistió en buscar a una niña que fuera lo más parecida
posible a Lucerito (Lucero actualmente es una cantante y actriz mexicana).

Gloria Trevi ganó el concurso y más tarde perteneció al grupo musical “Boquitas Pintadas” que tuvo una
corta historia en el medio musical mexicano.

Su primer disco como solista... ¿Qué Hago Aquí? que fue publicado a fines de 1989 bajo el sello Ariola de la
compañía discográfica BMG.

Se incluyeron temas como Dr. Psiquiatra, la balada El Último Beso y la versión de The Rolling Stones
Satisfecha y otros. Este material obtuvo el reconocimiento de 3 Discos de Oro por las ventas obtenidas.

Su segundo álbum Tu Ángel de la Guarda 1991 genera el mayor éxito de la cantante, Pelo Suelto.

Este disco fu editado en varios países en los que se incluyen España, y el resto de Sudamérica.

Logró altas ventas gracias a los temas Tu Ángel de la Guarda, Agárrate y Hoy Argentina, Venezuela,
Colombia me Iré de Casa.

En 1992 debuta como actriz en su primera película Pelo Suelto.

También publicó su tercer álbum de rock/pop Me Siento tan Sola, el cual contiene cortes como Zapatos
Viejos, título de su segunda película, Con los Ojos Cerrados Los Borregos, La Acera De Enfrente y Me
Siento tan Sola.

Este ha sido su disco más exitoso pues alcanzo altas ventas en Japón y España donde alcanzo disco de
oro.
En 1994 publica su cuarto material discográfico Más Turbada que Nunca.

Su primer sencillo fue La Papa sin Catsup. Las canciones A Gatas, El Recuento de los Daños, Que Bueno
Que No Fui Lady Di, A La Madre y Siempre a Mí fueron de gran popularidad de acuerdo con algunos
comentarios.

Su tercera película de comedia Una Papa sin Catsup se estrenó en los cines en el año de 1995. Publicó
también su quinta producción Si me Llevas Contigo.

Este disco fue el menos vendido de Gloria pues nada más tuvo un éxito que se lanzo al aire.

También incursionó en el mundo de la televisión como conductora en el programa XETú Remix, versión
noventera del programa XETú que en los ochentas condujeran René Casados y Erika Buenfil.

Posteriormente cayó en un escándalo por corrupción de menores junto a su representante, amante y


productor Sergio Andrade; lo cual le significó varios años de cárcel en Brasil en espera de su extradición en
México.

Tuvo un hijo de Andrade estando los dos en esa cárcel y escribió su autobiografía "Gloria".

En 2004 Gloria Trevi cumplió su condena, mientras Andrade fue encontrado culpable.

En noviembre, la cantante regresó al mundo de la música con su sexto álbum de estudio titulado Cómo Nace
el Universo el cual incluye once nuevos temas bajo la producción de Armando Ávila.

Su primer sencillo En Medio de la Tempestad es una canción que celebra su libertad y los buenos tiempos.

"Nieve de Mamey","Santo", y "Como nace el universo" también agarraron acceptación. Este disco lanzo a
Gloria Trevi a los escenarios.

En 2005 regresó a los escenarios con su gira Trevolution en donde visitó países como Chile, Puerto Rico, y
Estados Unidos.

Actualmente es madre soltera de dos hijos: Ángel Gabriel y Miguel Armando que nació el 10 de agosto del
2005.

Fue coronada como la reina de la comunidad gay en México y postulada al Premio de La Gente y los
Billboard Music Awards por mejor disco femenino en la categoría Pop.

La empresa Televisa insistió en transmitir su primer concierto en libertad pero no se concretó la negociación
debido a que los abogados de Gloria Trevi nunca llegaron a un acuerdo porque la empresa había efectuado
una serie llamada "el recuento de los daños" en la cual hacía una revisión de la historia personal de la
cantante.

En 2006 efectúa una gira por clubes gay de los Estados Unidos, visita España e inicia labores altruistas
mediante la organización sin fines de lucro Ana Dalai (en honor a su hija fallecida a finales de 1999).

Mantuvo una disputa legal con su antiguo representante John Regna.


En Mayo del 2006 se dio a conocer la noticia de que Gloria Trevi rompió su contrato con Sony BMG para
firmar otro con Univisión Records, debido que Sony BMG no le dio el apoyo suficiente y le exigía demasiado
con respecto a su contrato, a decir de la cantante.

http://www.megasitio.org/2007/01/25/gloria-trevi-biografia-y-discografia.html

Historia del Género

“Historia de la música Pop”

La música pop es uno de los géneros musical mayormente extendido entre las juventudes que gustan de la
música en todo el mundo. Esta breve historia de la música pop que vamos a presentar a continuación busca
sintetizar los elementos más significativos que han dado lugar a este fenómeno musical.

Para remontarnos a los orígenes de la música pop debemos retrotraernos al inicio mismo de la música de
rock en el año 1955. Esta breve corriente de rock and roll inicial duraría aproximadamente hasta el año
1958 cuando las máximas estrellas de ese género estaban distanciadas por diversos motivos de la música.
Recordemos que Elvis Presley se marcha ese año al servicio militar, Buddy Holly falleció en un accidente
de aviación y Jerry Lee Lewis ingresa en el escándalo de su boda con una niña de trece años.

La música de rock fue de alguna manera el germen fundacional de lo que luego sería la misma música pop.
La aparición en el año 1962 del grupo británico Los Beatles marca otra vuelta de tuerca evolutiva para el
rock pop. Los Beatles generan la aparición de una buna cantidad de grupos inspirados en ellos que
generaron una considerable movida pop, tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos de América.

A finales del año 1974, parece la música disco especialmente representada por Gloria Gaynor y Donna
Summer. Este sonido "disco", como se lo llama actualmente, logró realizar un avance aún mas significativo y
de especialización al género musical que nos ocupa.

De la música disco se desprenden una variedad de géneros musicales entre los que encontramos el reggae,
el punk, la "nueva onda" y la música "tecno".

http://www.pianored.com/historia-musica-pop.html

Significados del tema en letra

Esta canción Gloria Trevi la creo cuando estaba en la cárcel, ya que recordaba todo, que es difícil para ella
superar lo que paso. Dice lo que dio ella por el (Sergio Andrade) por amor, para mi eso ya era una obsesión
que tenia pues estaba agradecida y en parte inconforme por los tratos que el le daba y el trato que tenia.
Significantes del tema en letra

De acuerdo a la compositora y intérprete

E-l.- Es el articulo que utiliza para empezar el titulo del tema


R-e-c-u-e-n-t-o.- Recordar, contar lo que paso en su vida
D-e l-o-s.- Artículos que utiliza para relacionar las palabras
D-a-ñ-o-s.- Cosas que se hacen y provocan mal a personas ya sea física o psicológicamente, ya que ella
sufrió, al estar con Sergio Andrade y al estar en la cárcel y poder estar con sus hijos.

Significantes y significados de la música

Utiliza un fondo ligero en la introducción, donde habla tranquila, expresando lo que sentía en ese momento.
Después se hace un cambio de tono el la música mas fuerte y profundo ella eleva la voz en el coro.

Para mi ella resalta esos espacios por que es una forma de desahogo donde casi grita. Se escucha triste,
melancólica, puesto que ella narra en esta canción que ella esperaba resultados favorables y solo encontró
decepción

Interpretación final verso por verso

El recuento de los daños, Recuerda todo lo vivido

Del holocausto de tu amor, de la experiencia de un mal amor,

Son incalculables e irreparables, lo que paso fue difícil para ella, son demasiadas situaciones sin remedio

Hay demasiada destrucción... Le provocaron mucho daño que se siente aun lastimada

Lágrimas que no consiguen, A llorado mucho que se da cuenta que no soluciona nada

apagar el fuego que hay en mi, Que el llorar no desahoga todo lo que siente

Hay ilusiones muertas por doquiera, Que tenia muchas metas que quería lograr y no las cumplió

sólo quedan ruinas de mi... Ya no se siento totalmente bien para seguir adelante

En el recuento de los daños Vuelve a reafirmar, ya que recuerda mas situaciones desagradables

Del terrible choque en entre los dos... Que hubo discusiones en su pareja

Del firme impacto de tus manos, La maltrataba físicamente, por que la golpeaba

no sobrevivió mi precaución... Que era algo que ya se esperaba y por mas que se prevenía no lo pudo
evitar
En el recuento de los daños, Siento que lo vuelve a expresar es como un reclamo

Me sales debiendo tantísimo amor, Se siente inconforme por las pocas atenciones y del poco cariño que
recibió
Que no puedo creer lo que escuché, El comentario que le dijeron le fue de gran impacto

¿cómo puedes decir que te olvidaré? Para ella difícil olvidarse de lo que vivió tanto el trato que recibió
como el amor que sentía.

CORO:
Oooh ¡no! no, no, no, Se expresa así ya que siente que es imposible superar lo que vivio
No, no puedo reponerme,

De ese beso que me subió al cielo, Al momento que recibió el beso se sentía muy bien que sentía que el
ya la quería sinceramente

Que es el mismo Hace una comparación de lo que sintió en ese momento y de cómo se siente ahora

que ahora me hunde en el infierno, Se arrepiente de lo que hizo y le provoco mucho mal

Oooh no, oooh ¡no! Se expresa así con tristeza por lo que hizo y siente ser irreparable

Oooh ¡no! no, no, no, Lo dice un poco mas bajo es una forma de que se siente arrepentida

No, no puedo reponerme, Tal vez ya había pasado algún tiempo que lo sigue recordando y por lo tanto no
olvida lo que pasó

De tu forma tan cruel de abrazarme, Ella con cualquier pequeña atención se sentía feliz, así fuera cruel

si sabías que no ibas a amarme No se explica por que recibía atenciones por el si solo le iba a hacer
daño

¿Qué ganabas? Le pregunta si el tendría algún beneficio con dañarla

¿Qué ganabas? Lo repite por que fue tan grande el dolor que sintió

Con besarme. Lo expresa de una manera a las atenciones que ella sentía

En el recuento de los daños Lo repite por que fueron muchas ocasiones en que se sentía mal

lo material todo lo perdí, Ella se entrego totalmente que solo le importaba el amor y cariño que sentía

perdí mi casa y mis amigas, Este verso es claro, perdió lo que ella consideraba importante
todo lo mío te lo di.

Entre los desaparecidos: Cuenta y recuerda lo que perdió

mi resistencia y mi voluntad, Son valores que necesitaba para ser fuerte y tomar sus propias decisiones

Y hay algo mutilado que he pensado Hay dentro de ella mucho sufrimiento
Que tal vez era mi dignidad... Pertenece a los valores del respeto, su nobleza, etc

CORO
Oooh ¡no! no, no, no,
No, no puedo reponerme,
De ese beso que me subió al cielo,
Que es el mismo
que ahora me hunde en el infierno,
Oooh no, oooh no!

Lo repite por que quiere decir que se siente muy mal por todo lo que vivió, que en el momento para ella era
muy lindo ahora se arrepiente y no sabe el porque el le hizo tanto daño.

Oooh no! no, no, no,


No, no puedo reponerme,
de tu forma tan cruel de abrazarme,
si sabías que no ibas a amarme
¿Qué ganabas?
¿Qué ganabas?
Con besarme.

La canción en general, habla del dolor que paso, que se siente muy triste y quiere desahogar lo que vivió, en
una canciòn. La escribió mientras estaba en la cárcel recordando todo el sufrimiento y los daños que le
ocasiono sentir ese gran amor.

También podría gustarte