Inspeccion Radiografias Industriales
Inspeccion Radiografias Industriales
Inspeccion Radiografias Industriales
T E Si S
QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA INGENIERA MECANICA CON ESPECIALIDAD EN METALURGIA
CP. UNIVERSITARIA
XTUBRE
DE 1993
. M2 FIME 1993
1020070662
CD. UNIVERSITARIA
OCTUBRE DE 1993
-TV\
r
r>
BDNDO T E S 8
24697
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
tesis
EL COMITE DE TESIS
Dedico e s t a T e s i s A DIOS Por haberme dado la oportunidad de e s t u d i a r y la f o r t u n a de terminar esta Maestra. A MIS PADRES Sra. T r i n i d a d C a b a l l e r o de Ruiz S r . Antonio Ruiz Estrada (Q.E.P.D.) (Q.E.P.D.)
Como un homenaje a sus memorias, que Dios l o s guarde. A MI ESPOSA Rosalinda Martnez de Ruiz Dicen que con amor se logran l o s ms a l t o s i d e a l e s , tu l o has demostrado A MIS ASESORES M.C. Jos Estrada Rodrguez M.C. R o d o l f o Ayala Estrada M.C. No Hinojosa T r e v i o Por su v a l i o s a y d e s i n t e r e s a d a A MIS HIJAS Nancy Rosalinda Linda Azucena Por s e r j u n t o a su madre l a razn de mi e x i s t e n c i a y superacin A MI HERMANA CONCHITA Que siempre e s t u v o pendiente de que no me f a l t a r a nada durante mi carrera A MI COMPADRE I n g . Jos Estrada Rodrguez Por su apoyo en e l d e s a r r o l l o de e s t a Maestra. colaboracin
P R O L O G O
Diariamente se i n v i e r t e n sumas considerables en e j e c u t a r soldaduras que apenas terminadas r e s u l t a n inadecuadas para su empleo, debido a l o s de f e c t o s que presentan.
supe- -
Los soldadores que saben, pues la e x p e r i e n c i a se l o s ha demostrado, que l o s d e f e c t o s representan un c i e r t o p o r c e n t a j e del nmero de p i e z a s del c o s t o , de l o s c u a l e s se derivan l o s de la v e n t a . sol dadas, t i e n e n en cuenta e s t e hecho a la hora de determinar l o s p r e c i o s
soldador
ms que por una disminucin a veces c a t a s t r f i c a , del b e n e f i c i o de e x - Por e l c o n t r a r i o la reduccin de rechazos es una de l a s caubeneficio. sas ms importantes del aumento del
veces.
S I N T E S I S
Esta t e s i s e s t dedicada al e s t u d i o de l o s procedimientos de soldadura y causas que puedan dar lugar a la formacin de d e f e c t o s , que puedan equipo r a d i o g r f i c o as como un panorama sobre la c a l i f i c a c i n d e l ocaprosionar f a l l a s en e l m a t e r i a l , y presenta una amplia cobertura sobre e l
cedimiento de soldadura y pruebas mecnicas, con e l o b j e t o de obtener un r e g i s t r o que nos muestra l o s d e f e c t o s en soldaduras con e l f i n de c o r r e girlos.
I N T R O D U C C I O N
l e c t o r una enseanas
la prueba r a d i o g r f i c a , es la de g a c o n f i a b i l i d a d se han e s t a b l e c i d o - -
I N D I C E . -
- SOLDADURA I . - Terminologa I I . - P r i n c i p a l e s procedimientos 1 . - Arco e l c t r i c o 2 . - Autgena 3 . - Tcnicas para d e p o s i t a r soldadura a . En tanques de almacenamiento b. En t u b e r a s I I I . - Preparacin de las uniones 1 . - Ranuras 2 . - Separacin y a l i n e a c i n 3 . - Limpieza 4 . - I n f l u e n c i a del medio ambiente IV.D e f e c t o s de soldadura Su o r i g e n , 1 34 34 36 36 36 39 42 43 44 45 46 47
i n f l u e n c i a en la soldadura y su c o r r e c c i n . . . . 4 7 48 52 52 53 56 56 57 63 66
1 . - D e f e c t o s dimensionales 2 . - Discontinuidades e s t r u c t u r a l e s en la soldadura a . Porosidad b. I n c l u s i o n e s no m e t l i c a s c . Fusin incompleta d. Penetracin e . Roturas f. Defectos s u p e r f i c i a l e s soldadura o la unin soldada 3 . - D e f e c t o s en las propiedades del metal de la incompleta
II.III.IV.-
V.-
C a l i f i c a c i n de l a s r a d i o g r a f a s 1.- Registro 2.- Sensibilidad 3 . - Contraste 4.- Definicin 5.- Identificacin y localizacin 6 . - D e f e c t o s por mal procesado
VI.-
I n t e r p r e t a c i n de r a d i o g r a f a s 1 . - Normas de a c e p t a b i l i d a d 2 . - P r c t i c a s de i n t e r p r e t a c i n 3 . - Reportes
C.-
PRUEBAS FISICAS Y ANALISIS QUIMICOS I - - Finalidad 1 . - C a l i f i c a c i n del procedimiento de soldadura 2 . - C a l i f i c a c i n de soldadores 3 . - C a l i f i c a c i n de M a t e r i a l e s 4 . - Control de c a l i d a d durante la i r s t a l a c i t a l n e a s de t u b e r a de 117 108 108 115 116
D.-
E.-
PRUEBAS MECANICAS 1 . - Prueba de r o t u r a por t e n s i n "RT" 2 . - Prueba de ranura y rotura "RR" 3 . - Prueba de doblado de r a f z "DR" 4 . - Prueba de doblado l a t e r a l "DL" 137 138 139 140
F.-
PRODUCCION DE SOLDADURAS 1 . - Prueba r a d i o g r f i c a 2 . - Standares de a c e p t a b i l i d a d por pruebas no d e s t r u c t i v a s 3 . - D i s t r i b u c i n mxima permitida de cavidades de gas 4 . - T i r a t p i c a comparativa 5 . - Procedimiento r a d i o g r f i c o 6 . - Longitud mxima aceptada de p e l c u l a 7 . - Penetrmetros 8 . - Soldado automtico 9 . - Reparacin de soldaduras BIBLIOGRAFIA 158 159 169 167 180 170 172 176 181
A . - SOLDADURA: I . - TERMINOLOGIA: La t e r m i n o l o g a , como aqu se d e f i n e , ha sido estandarizada y su empleo adoptado por numerosas sociedades, que han f i j a d o l o s l i n e a m i e n t o s en sus normas y c d i g o s , para la construccin de d i v e r s a s i n s t a l a c i o n e s en las que se emplean procesos de soldadura. -
sus -
La t e r m i n o l o g a estandar ha s i d o formulada y d e f i n i d a por la Sociedad Americana de Soldadura ( A . W . S . ) en su norma AWS A3.0, D e f i n i c i o n e s en S o l d a dura y C o r t e , la cual podr s e r consultada para entender l o s trminos c o munmente usados en soldadura y su s i g n i f i c a d o .
- A ABERTURA DE LA RAIZ (Root Opening): - La separacin e n t r e l o s miembros que van a u n i r s e , en l e r a z de la unin. (Ver f i g . (a). -
ACHAFLANADO ( C h a r . - * * n g ) : La preparacin de un contorno, que no sea para una soldadura de r c i u r a cuadrada, sobre la o r i l l . a de un miembro a s o l d a r .
ANGULO DE LA RANURA (Grovve A n g l e ) : - El ngulo t o t a l de la ranura e n t r e l a s p a r t e s a unirse por una soldadura de ranura. Ver F i g . (a).
ANGULO DEL BISEL (Bevel A n g l e ) : - El ngulo formado e n t r e e l canto preparado de un miembro y un plano p e r p e n d i c u l a r a la s u p e r f i c i e del miembro. (Ver F i g . (a).
general-
AREA DEL METAL DE SOLDADURA (Weld M e t a l - A r e a ) : - El rea del metal de dadura como e s t medida sobre l a seccin t r a n s v e r s a l de la soldadura. Fig. (v). - B -
solVer
BISEL ( B e v e l ) : - Un t i p o de preparacin de l o s cantos de l a s p a r t e s por - unir. BOLSA DE GAS (Gas P o c k e t ) : - Una cavidad en la soldadura causada por gases atrapados. BORDE DE LA RAIZ (Root E d g e ) : - Cara de la r a z de ancho igual a c e r o . Fig. (b). - C CALIBRADOR DE SOLDADURA (Weld G a g e ) : - Un d i s p o s i t i v o diseado para car la forma y tamao de soldaduras. CALIFICACION DEL PROCEDIMIENTO (Procedure Q u a l i f i c a t i o n ) : - La demostra- cin de que las soldaduras hechas con un procedimiento e s p e c f i c o pueden cumplir con las normas p r e s c r i t a s . verifiVer
CALIFICACION DEL SOLDADOR (Welder Q u a l i f i c a t i o n ) : - La demostracin de la h a b i l i d a d del soldador para p r o d u c i r soldaduras que cumplen con l a s normas prescritas. CAPA ( L a y e r ) : - Un e s t r a t o de metal soldado c o n s i s t e n t e de uno o ms cordones de soldadura.
CARA DE LA SOLDADURA (Face of W e l d ) : - La s u p e r f i c i e expuesta de una s o l d a dura, producida por un proceso de soldadura de arco o g a s , del cual se h i z o la soldadura. Ver F i g . (c). lado del
CERTIFICACION DEL SOLDADOR (Welder C e r t i f i c a t i o n ) : - C e r t i f i c a c i n por e s c r i t o de que un soldador ha producido soldaduras que cumplan con l a s normas p r e s c r i t a s . CHAFLAN (Chamfer o Edge P r e p a r a t i o n ) : - El contorno preparado sobre la o r i l l a de un miembro a s o l d a r .
CONCAVIDAD ( C o n c a v i t y ) : - La mxima d i s t a n c i a de la cara de una soldadura de f i l e t e cncava, p e r p e n d i c u l a r a la l n e a que une las o r i l l a s de la dadura. (Ver F i g . (d). sol-
CONEXION A TIERRA (Ground Lead o Work L e a d ) : - El conductor e l c t r i c o la f u e n t e de c o r r i e n t e del arco de soldadura y e l trabajo.
entre
CONVEXIDAD ( C o n v e x i t y ) : - La mxima d i s t a n c i a de la cara de una soldadura de f i l e t e convexa, p e r p e n d i c u l a r a una l n e a que une las o r i l l e s de la - soldadura. Ver F i g . (e).
CORDON DE SOLDADURA (Weld B e a d ) : - El d e p s i t o de soldadura que r e s u l t a de un paso. CORDON OSCILADO (Weave B e a d ) : - Un t i p o de cordn de soldadura e f e c t u a d o con o s c i l a c i n transversal.
CORTE DE ARCO DE CARBON (Carbon-Arc C u t t i n g ) : - Un proceso de c o r t e por a r co donde e l c o r t e de metales se l l e v a a cabo por medio de la f u s i n que produce el c a l o r que genera un arco e n t r e un e l e c t r o d o de carbn y e l me tal base. de
CORTE CON ARCO DE CARBON Y AIRE ( A i r Carbon-Arc C u t t i n g ) : - Un proceso c o r t e por arco en e l cual
sin producida por e l c a l o r del arco e n t r e un e l e c t r o d o y e l metal base y es usada una c o r r i e n t e de a i r e para f a c i l i t a r e l
CORTE CON OXI-ACETILENO (Oxy-Acetylene C u t t i n g ) : - Un proceso de c o r t e con oxgeno donde se e f e c t a l a separacin del metal por medio de la qumica del oxgeno con e l metal base a temperaturas e l e v a d a s , combustin del a c e t i l e n o con e l oxgeno. reaccin mantenin
CRATER ( C r t e r ) : - En soldadura de a r c o , una depresin en la terminacin de un cordn de soldadura o en e l charco de soldadura b a j o e l electrodo.
EJE DE UNA SOLDADURA ( A x i s of a W e d ) : - Es una l n e a a l o l a r g o de una - soldadura, perpendicular a la seccin t r a n s v e r s a l en su c e n t r o de g r a v e dad. Ver F i g s . (f) y (g). -
ELECTRODO DESCUBIERTO (Bare E l e c t r o d e ) : - Un e l e c t r o d o de metal de a p o r t e , usado en soldadura de a r c o , que c o n s i s t e de un alambre de metal sin ms recubrimiento que e l incidental al e s t i r a d o del alambre.
que -
no se d e p o s i t a , usado en soldadura por a r c o , c o n s i s t e n t e en un alambre de tungsteno. ELECTRODO METALICO (Metal E l e c t r o d e ) : - Un e l e c t r o d o de metal de a p o r t e o de no aporte u t i l i z a d o en soldadora de a r c o , e l cual c o n s i s t e de un alam bre de metal con o s i n recubrimiento o f o r r o . ELECTRODO RECUBIERTO (Coated E l e c t r o d e o Covered E l e c t r o d e ) : - Un e l e c t r o d o de metal de a p o r t e , usado en soldadura de a r c o , formado por un alambre c o mo ncleo m e t l i c o con un recubrimiento r e l a t i v a m e n t e grueso e l cual porciona p r o t e c c i n de la atmsfera al metal f u n d i d o , mejorando l a s piedades del metal de soldadura y e s t a b i l i z a n d o e l arco. pro pro
ESFUERZO RESIDUAL (Residual S t r e s s ) : - El escuerzo que permanece en una e s t r u c t u r a o miembro como r e s u l t a d o del t r a t a m i e n t o t r m i c o o mecnico o - ambos.
insertada en la - -
r a z de una unin preparada para una s o l d a d j r a de ranura, pera s e r v i r como un respaldo y mantener la r a z a b i e r t a durante e l proceso de soldadura. - F -
FUNDENTE (Flux)r-ftete'rial
la
remocin de x i d o s y de o t r a s substancias
FUSION COMPLETA (Complete F u s i n ) : - La f u s i n que se ha producido sobre toda la s u p e r f i c i e del metal base expuesta para soldar.
FUSION INCOMPLETA 0 FALTA DE FUSION (Incomplete Fusin o Lack o f Fusin en la unin que sea menor que la completa.
Fusiona-
T e r i c a : - Es la d i s t a n c i a desde e l p r i n c i p i o de la r a z de la unin
pendicular a la hipotenusa del t r i n g u l o r e c t n g u l o ms grande que puede i n s c r i b i r s e dentro de la seccin t r a n s v e r s a l de la soldadura de f i l e t e . Ver f i g u r a s ( d ) y (e).
GENERADOR PARA SOLDAR (Welding G e n e r a t o r ) : - Un generador usado para p r o - porcionar c o r r i e n t e para soldar. -
GEOMETRIA DE LA UNION (Joi-rt G e o i e t r y ) : - La forma y dimensiones de una unin en la cin transversal a n t e r i o r al proceso de soldadura. - I INCLUSION DE ESCORIA ( S l a g base. - L I n c l u s i n ) : - Material s l i d o no m e t l i c o
atra
proporcionada. MAQUINA SOLDADORA (Welding M a c h i n e ) : - Equipo para e f e c t u a r la operacin de soldadura. ra por a r c o , Por e j e m p l o , mquina soldadora por puntos, mquina soldadoetc.
METAL DE SOLDADURA (Weld M e t a l ) : - Aquella porcin de una soldadura que se ha fundido durante e l proceso de soldadura. METAL DEPOSITADO (Deposited M e t a l ) : - Metal de aporte que se ha agregado durante la operacin de soldadura. - 0 -
OPERADOR DE SOLDADURA (Welding O p e r a t o r ) : - La persona que opera la mquina o e l equipo automtico de soldadura. ORILLA DE LA SOLDADURA (Toe o f W e l d ) : - La unin e n t r e la cara de una dadura y e l metal base. Ver F i g . ( c ) . - P " sol-
PASO ( P a s s ) : - Una p r o g r e s i n
longitudinal
PENETRACION A TRAVES DE TODA LA UNION ( M e l t - T h r u ) : - P e n e t r a c i n completa de la unin por e l metal de soldadura en una unin soldada por un s o l o do, con un e s f u e r z o v i s i b l e en la raz. la-
Penetration):-
solda-
l n e a c e n t r a l de la seccin t r a n s v e r s a l de la r a z .
PENETRACION EN LA UNION ( J o i n t Penetration o Weld P e n e t r a t i o n ) : - La p r o - fundidad mnima que una soldadura de ranura se e x t i e n d e desde la cara c i a adentro de la unin, e x c l u i d o e l r e f u e r z o . Ver F i g . (h). ha-
PENETRACION INADECUADA EN LA UNION 0 FALTA DE PENETRACION EN LA UNION - (Inadequate Joint P e n e t r a t i o n o Lack of Joint P e n e t r a t i o n ) : en la unin que sea menor que la e s p e c i f i c a d a . Penetracin
PENETRACION PARCIAL DE UNA UNION ( P a r t i a l de la unin que sea menor que la completa.
Penetracin
W e l d ) : La d i s t a n c i a
de
al -
metal.
unin soldada inmdiatamente despus de una operacin de soldadura o c o r t e . POSICION HORIZONTAL FIJA ( H o r i z o n t a l Fixed P o s i t i o n ) : - En soldadura de t u b e r a . - P o s i c i n de una unin de t u b e r a en la que e l e j e del tubo e s t aproximadamente h o r i z o n t a l y la tubera no se g i r a durante e l proceso soldadura. de -
Position):la -
En soldadura de f i l e t e . - Es la p o s i c i n al s o l d a r en e l cual se e f e c t a lado s u p e r i o r de una s u p e r f i c i e aproximadamente h o r i z o n t a l Ver F i g . (g). que se unir con o t r a s u p e r f i c i e aproximadamente h o r i z o n t a l y la cara de la soldadura est en un plano aproximadamente v e r t i c a l .
Rolled
Position): tubo.
POSICION PLANA ( F i a t P o s i t i o n o Downhand):- Es la p o s i c i n al s o l d a r donde la soldadura se e f e c t a por la parte s u p e r i o r de la unin, estando la cara de la soldadura aproximadamente h o r i z o n t a l . Ver f i g u r a s ( f ) y (g).
Es la p o s i c i n al s o l d a r en la
cual la soldadura se l l e v a a cabo por la p a r t e i n f e r i o r de la unin. Ver figuras ( f ) y (g). P o s i t i o n ) : - Es la p o s i c i n al s o l d a r donde e l Ver f i g u r a s ( f ) y. ( g ) .
POSICION VERTICAL ( V e r t i c a l
in
de soldadura o c o r t e .
PRECALENTAMIENTO LOCAL (Local P r e h e a t i n g ) : - Precalentamiento de una p a r t e e s p e c f i c a de una e s t r u c t u r a . PREPARACION DEL CANTO (Edge P r e p a r a t i o n ) : - El contorno preparado sobre la o r i l l a de un miembro a s o l d a r .
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA (Welding P r o c e d u r e ) : - Los mtodos y p r c t i c a s d e t a l l a d o s que incluyen l o s procedimientos para s o l d a r uniones dos en la e j e c u c i n de un ensamble soldado. involucra-
PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA DE UNA UNION ( J o i n t Welding P r o c e d u r e ) : - Los materiales , mtodos d e t a l l a d o s y p r c t i c a s empleados para s o l d a r una - unin p a r t i c u l a r .
PROCESOS DE SOLDADURA (Welding P r o c e s s ) : - Un proceso para unir metales dones la f u s i n se produce por e l calentamiento a temperaturas adecuadas,
PROFUNDIDAD DE FUSION (Depth o* F u s i n ) : - La d i s t a n c i a que l a f u s i n se e > t i e n d e dentro del material base desee la s u p e r f i c i e fundida durante e l r c e s o de soldadura. Ver F i g . (j).
JNTOS DE SOLDADURA (Tack W e l d ) : - Una soldadura e f e c t u a d a para mantener s u j e t a s l a s p a r t e s a soldar con e l alineamiento apropiado hasta que se efecten l a s soldaduras finales."
"
"
las
RAIZ DE LA UNION:- (Root of J o i n t ) : - Es aquella porcin de una unin que se va a soldar donde l o s miembros se acercan l o mximo p o s i b l o , uno a otro. En seccin t r a n s v e r s a l Ver F i g . l n e a o una r e a . (1). - la r a z de la unin puede ser un punto, una
RANURA ( G r o o v e ) : - La abertura p r e v i s t a para una soldadura. REFUERZO DE SOLDADURA (Reinforcement of W e l d ) : - Metal de a p o r t e sobre la cara de una soldadura en exceso del metal n e c e s a r i o para e l tamao de s o l dadura e s p e c i f i c a d o .
RESPALDO ( B a c k i n g ) : - M a t e r i a l
( m e t a l , metal de a p o r t e , a s b e s t o , carbn,
fundente granulado, e t c . ) colocado sobre la parte p o s t e r i o r de la unin durante el procero de soldadura para f a c i l i t a r la obtencin de una s o l d a dura s l i d a en la raz. -
ROTURA BAJO EL CORDON (Underbead C r a c k ) : - Una rotura en l a zona a f e c t a d a por e l c a l o r que no se e x t i e n d e a la s u p e r f i c i e del metal base.
ROTURA EN LA ORILLA DE LA SOLDADURA (Toe C r a c k ) : - Una g r i e t a en e l metal base que se presenta en la o r i l l a de una soldadura. ROTURA DE RAI7. (Root C r a c k ) : - Una g r i e t a en la_soldadura o en la zona a f e c t a d a por e l c a l o r que ocurre en la r a z de una soldadura.
- 5 -
longitudinal
en la cual
SECUENCIA DE SOLDADURA (Welding S e c u e n c e ) : - El orden en que se r e a l i z a n l a s soldaduras en un conjunto soldado. SECUENCIA DE DEPOSITO (Deposit Sequence o Deposition S e q u e n c e ) : - El orden en e l cual l o s incrementos de metal de soldadura son d e p o s i t a d o s . SOBREMONTA ( O v e r p l a t ) : - La p a r t e del metal de soldadura que s o b r e s a l e ms a l l de la o r i l l a de la unin. Ver F i g . (n)
SOCAVACION ( U n d e r c u t ) : - Una ranura producida por d e r r e t i m i e n t o del metal base adyacente a la o r i l l a metal de a p o r t e . Ver F i g . de una soldadura y dejada sin r e l l e n a r con - (n).
SOLDABILIDAD ( W e l d a b i 1 i t y ) : - La capacidad de un metal para poder s o l d a r s e b a j o l a s condiciones de f a b r i c a c i n impuestas en una e s t r u c t u r a especifica, servicio
SOLDADURA ( W e l d ) : - Una f u s i n l o c a l i z a d a de metal d^nde la f u s i n es p r o ducida por e l calentamiento a temperaturas adecuadas, con o s i n l a c i n de p r e s i n y con o sin e l uso de metal de a p o r t e . t i e n e ya sea un punto de f u s i r 800F. aplicaEl metal de a p o r t e
$ 3LDADURA
r e a l i z a la operacin de s o l d a r sin la constante observacin y a j u s t e de l o s c o n t r o l e s por un operador. SOLDADURA CON EL APORTE ATRAS DE LA FLAMA (Backhand W e l d i n g ) : - Tcnica de soldadura con gas en la cual la flama se d i r i g e en s e n t i d o c o n t r a r i o al del avance de la soldadura. Ver F i g . (q)
SOLDADURA CON EL APORTE DELANTE DE LA FLAMA (Forehand W e l d i n g ) : - Una soldadura. Ver F i g . (r)
tc-
SOLDADURA CON OXI-ACETILENO ( O x i - A c e t i l e n o W e l d i n g ) : - Un proceso de s o l d a dura con gas donde la f u s i n se produce por calentamiento con flama o f l a mas de gas obtenidas de la combustin del a c e t i l e n o con e l o x g e n o con o sin la a p l i c a c i n de p r e s i n y con o sin el uso de metal de a p o r t e .
SOLDADURA DE ARCO (Are W e l d i n g ) : - Conjunto de procesos de soldadura donde un arco o arcos e l c t r i c o s producen e l c a l o r que causa la f u s i n , con o sin la a p l i c a c i n de presin y con o s i n e l uso de metal de a p o r t e . SOLDADURA DE ARCO DE TUNGSTENO CON GAS (Gas Tungsten-Arc W e l d i n g ) : Un
proceso de soldadura por arco en donde la f u s i n es producida por c a l e n t a miento con un arco e l c t r i c o e n t r e un s o l o e l e c t r o d o de tungsteno (no consumible) y ;J t r a b a j o . La p r o t e c c i n se o b t i e n e de un gas o mezcla de g a Puede o no u t i l i z a r s e presin de a p o r t e . ses ( l a cuai puede contener un gas i n e r t e ) . y puede o no u t i l i z a r s e m a t e r i a l
SOLDADURA DE ARCO METALICO CON GAS (Gas Metal-\rc W e l d i n g ) : - Un proceso de soldadura de arco en donde la f u s i n es pro^j- ida por e l c a l e n t a m i e n t o con un arco e l c t r i c o e n t r e e l e l e c t r o d o de metal de a p o r t e (consumible) y e l trabajo. La p r o t e c c i n se o b t i e n e de un gas o mezcla de gases ( l a cual puede contener un gas i n e r t e ) o una mezcla de un gas y un f u n d e n t e .
Welding):sida
Welding).
SOLDADURA DE ARCO METALICO DESCUBIERTO (Bare Metal-Are W e l d i n g ) : - Un p r o ceso de soldadura de arco donde la f u s i n es producida por e l calentamienligeraoxgeno elect o de un arco e l c t r i c o e n t r e un e l e c t r o d o m e t l i c o d e s c u b i e r t o o mente c u b i e r t o y e l t r a b a j o , y no se u t i l i z a p r o t e c c i n contra e l del a i r e . trodo. No se u t i l i z a
SOLDADURA DE ARCO METALICO PROTEGIDO (Shielded Metal-Are W e l d i n g ) : proceso de soldadura por arco donde la f u s i n se produce por e l miento que genera un a r c o e l c t r i c o e n t r e un e l e c t r o d o de metal t o y el t r a b a j o . ne del electrodo.
Un -
calentarecubierrecu-
La p r o t e c c i n se o b t i e n e de la descomposicin del
brimiento del e l e c t r o d o .
Welding):-
Soldadura
SOLDADURA DE ARCO SUMERGIDO (Submerged Are W e . d i n g ) : - Un proceso de s o l d a dura por a r c o donde la f u s i n se produce por el calentamiento que genera un arco o arcos e l c t r i c o s e n t r e e l t r a b a j o y un e l e c t r o d o o e l e c t r o d o s metlicos descubiertos. terial granular f u s i o n a b l e sobre e l t r a b a j o . suplementaria. No se u t i l i z a presin y e l La soldadura es p r o t e g i d a por una c u b i e r t a de ma-
transversal
aproximadamente t r i a n g u l a r que une dos s u p e r f i c i e s aproximadamente a ngul o s r e c t o s , una con r e s p e c t o a o t r a , en una unin t r a s l a p a d a , en una unin t i p o T, o en una unin de esquina.
SOLDADURA DE FILETE COMPLETA ( F u l l F i l l e t W e l d ) : - Una soldadura de f i l e t e cuyo tamao es igual al espesor del miembro ms delgado que se une.
SOLDADURA D E FILETE CONCAVA (Concave F i l l e t W e l d ) : - Una soldadura de f i l e t e que t i e n e la cara cncava. Ver F i g . (d).
SOLDADURA DE FILETE CONVEXA (Convex F i l l e t W e l d ) : - Una soldadura de f i l e t e que t i e n e la cara convexa. Ver F i g . (e).
SOLDADURA DE GAS (Gas W e l d i n g ) : - Un conjunto de procesos de soldadura en donde la f u s i n se produce por medio del calentamiento a base de flama o flamas de gas con o sin la a p l i c a c i n de presin y con o sin e l uso de material de a p o r t e .
SOLDADURA DE MAQUINA (Machine W e l d i n g ) : - Soldadura e f e c t u a d a con equipo que r e a l i z a operador. la operacin de soldadura b a j o la observacin y c o n t r o l de un
SOLDADURA DE RANURA (Groove W e l d ) : - Una soldadura e f e c t u a d a en la ranura e n t r e dos miembros a u n i r s e . son l o s si g u i e n t e s Ver F i g . Soldadura de ranura cuadrada Soldadura de ranura de una s o l a V Soldadura de un s o l o bisel Soldadura de ranura de una s o l a U Soldadura de ranura de una s o l a J Soldadura de ranura de doble V Soldadura de ranura de doble bisel Soldadura de ranura de doble U Soldadura de ranura de doble J SOLDADURA DE RESPALDO (Backing W e l d ) : - Respaldo formado por una soldadura. SOLDADURA MANUAL (Manual W e l d i n g ) : - Soldadura en l a cual l a operacin - completa se e f e c t a y c o n t r o l a a mano. Los t i p o s estandar de soldadura de ranura, (p).
SOLDADURA POSICIONADA ( P o s i t i o n e d W e l d ) : - Una soldadura efectuada en una unin la cual ha s i d o colocada de t a l manera que f a c i l i t e la e j e c u c i n de la soldadura.
poste-
soldadura.
TAMAO DE SOLDADURA ( S i z e of
Weld) ranu(s). es
La soldadura de r a n u r a . - La penetracin de la unin (profundidad del rado ms la penetracin en la r a z cuando se e s p e c i f i q u e ) . Ver F i g . En soldadura de f i l e t e . la longitud del te. Ver F i g .
da ser i n s c r i t o dentro de la s e c c i n t r a n s v e r s a l de la soldadura de f i l e Para soldadura de f i l e t e de p i e r n a s d e s i g u a l e s , es la l o n g i t u d del del t r i n g u l o r e c t n g u l o mayor que puede ser i n s c r i t o dentro de la transversal de la soldadura de f i l e t e . Ver f i g . (t). Para soldadura de f i l e t e de piernas d e s i g u a l e s t r a n s v e r s a l de la soldadura de f i l e t e . , es la longitud del (t).
TECNICA DE SOLDADURA (Welding T e c h n i q u e ) : - Los d e t a l l e s de una operacin de soldadura manual, a mquina o semiautomtica que, dentro de l a s ciones del procedimiento de % soldadura p r e s c r i t o , soldador o por e l operador de s o l d a d u r a . son c o n t r o l a d o s por el
limita-
TEMPERATURA DE PRECALENTAMIENTO ( P r e h e a t T e m p e r a t u r e ) : - La temperatura e s p e c i f i c a d a que e l metal base debe a l c a n z a r en e l rea a s o l d a r o c o r t a r inmediatamente antes de que e s t a s operaciones sean e f e c t u a d a s .
TEMPERATURA ENTRE PASOS ( I n t e r p a s s Temperature):- En una soldadura de pasos m l t i p l e s , la temperatura ms b a j a del m a t e r i a l de aporte depositado antes de i n i c i a r s e e l paso s i g u i e n t e .
la
TIRA DE RESPALDO (Backing S t r i p ) : - Respaldo en forma de t i r a . TRANSFORMADOR PARA SOLDAR (Welding T r a n s f o r m e r ) : - Transformador usado para proporcionar c o r r i e n t e para soldar. Heat
T r e a t m e n t ) : - Calentamiento uniforme de una e s t r u c t u r a o porcin de e l l a a para e l i m i n a r la mayor son nombres e q u i v o c a p a r t e de l o s e s f u e r z o s r e s i d u a l e s , seguido por un e n f r i a m i e n t o uniforme. ( N o t a : Los trminos normalizacin, destemple, e t c . , dos para e s t a aplicacin.
Stress-Reief
Heat T r e a t m e n t ) : - El t r a t a m i e n t o t r m i c o para r e l e v a d o de e s f u e r z o s de una porcin e s p e c f i c a de una e s t r u c t u r a . - U UNION A TOPE (Butt J o i n t ) : - Una unin e n t r e dos miembros que se encuentran aproximadamente en e l mismo p l a n o . UNION DE CANTO 'Edge J o i n t ) : - Una unin e n t r e miembros p a r a l e l o s o c a s i paralelos. localizados l o s cantos de dos o ms - -
UNION O LINEA DE LA SOLDADURA (Bond o Weld L i n e ) : - La c o n f l u e n c i a del met a l de soldadura y e l metal base, o la c o n f l u e n c i a de l a s p a r t e s del metal base donde e l metal de soldadura no e s t p r e s e n t e . Ver F i g . (u).
bros van a unirse con soldadura. UNION SOLDADA (Welded J o i n t ) : - Una unin de dos o ms miembros producida por la a p l i c a c i n de un proceso de soldadura. UNION SOLDADA DOBLE (Double-Welded J o i n t ) : - En soldadura de arco y g a s , c u a l q u i e r unin soldada por ambos l a d o s . Ver F i g . (w). -
UNION SOLDADA SENCILLA (Single-Welded J o i n t ) : - En soldadura de arco y gas, c u a l q u i e r unin soldada solamente desde un l a d o . Ver F i g . (x).
- V VARILLA PARA SOLDAR (Welding R o d ) : - Metal de a p o r t e , en forma de alambre o v a r i l l a , usado en procesos de soldadura con gas y soldadura con l a t n , y en a q u e l l o s procesos de soldadura por arco donde e l e l e c t r o d o no suminist r a metal de a p o r t e .
VOLTAJE DEL ARCO (Are V o l t a g e ) : - Es e l v o l t a j e a t r a v s d e l arco de s o l d a dura. ZONA AFECTADA POR EL CALOR ( H e a t - A f e c t e d Zone):-
Aquella p a r t e del m a t e r i a l base que no ha s i d o f u n d i d a , pero cuyas p r o p i e dades mecnicas o su microestructura han s i d o a l t e r a d a s por e l c a l o r de la soldadura o d e l c o r t e . Ver F i g . (v).
^ V . ^ \
AXBULfl De Llj^.MUl
AMGULO
DEL
BISEL
" W
./
e c o T U R OC L A R A I Z
o u i o zz
L RAKUMA
N I U t DEL
ereCL.
n
. i
/ /
ABERTrA '
B A Z J
I T
/ r
9 E L A
J.
RADIO LA
OC
RA010 SE LA R A kUR A
RANURA
F|
fQ
SOLDADURA
OE
RANURA
CRfLi. 4
-CARAY
ORILLA
DE
LA
SOLDADURA
fPOSICION AL SOLDADURA
SOL 0 A PUA 4
Fig.
PENETRACION
EN
L A
RAIZ
PENETRACION
EN
LA
</N{0N
P E N E T R A C IOM PENETRACION
EN CR
LA LA
*AH UKtON
PENETRACION
EN
LA
UNIO
P f K E T R A C I OK PENETRACION EN LA UNIOH
EK
LA
RAI2
VENETRACION
EN
LA
UNIOl
F; g. I - P E N E T R A C I O N
\ \r \ \
_ "O F U K DI D A0 .D E FU910
PROFUNDIS AO 0 e FUSION
p o r u N D isa a
D E FUSION
J
FjJ PROFUNDIOAO OE FUSION
gzz
F,&
k RA
. . j
Q. I -
R A I Z
DE
g. m L I C U E N Cl A
DE
PASO
A T R A S
i
' a
S010ADUR4 D E M A N U R A COAGftAti
SOLOAOUftA RAKURA
OC
CUAOOAO*
SOLDADURA OE UNA
DC
RANURA V
SOLA
eO kO A O U R A Zi R SOS A O C D O B L E V
SOLDADURA OE UNA
DC J
KAMVK*
8OLCA0URA DE DOtLE
OE J
f A M U R A
SOLA
SOLDADURA OE UNA
OE O L
RANURA U
SOLCATURA OC OOtLE
oc U
RANURA
Fi
pTIPOS
OE
SOLDAOURAS
DE
RANURA
rVMIOK 0 LINE - OI
Fl g. u - U N I O N O L I N E A DE SOLDADURA Y ZONA
LA DE
. FUSION
ZONA
AFECTADA
POR
EL
CALOR
EZZ3
F. v Z O N A
ARCA
DEL
MTAL
oe
LA
SOLDADURA
A F E C T A D A
POR
EL
CALOR
F-.*-UNION
SOLDADA
DOBLE
UNION
SOLOADA
S E N C I L L A
PENETRACION
COMPLETA
determina sobre la seccin t r a n s v e r s a l de una soldadura. Ver F i g . I I . - PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS Los p r i n c i p a l e s procedimientos de soldadura empleados para l a de t u b e r a s y f a b r i c a c i n e i n s t a l a c i n de r e c i p i e n t e s 1 . - SOLDADURA DE ARCO ELECTRICO: a ) Arco p r o t e g i d o con e l e c t r o d o c ) Arco p r o t e g i d o con gas inerte recubierto son:
(u).
instalacin
a . - SOLDADURA DE ARCO PROTEGIDO CON ELECTRODO RECUBIERTO.- Es e l mtodo comnmente empleado en soldadora de campo y en la cual se usan generadores de c o r r i e n t e continua, e l c t r i c o s o de g a s o l i n a , o a l t e r n a d o r e s , y e l me tal de aporte es e l e l e c t r o d o recubierto.
El recubrimiento d e l e l e c t r o d o al e n t r a r en combustin produce gases que rodean y protegen la zona de f u s i n para e v i t a r la oxidacin que produce e l oxgeno del a i r e , adems e l recubrimiento acta como fundente y en gunos e l e c t r o d o s c o n t i e n e p o l v o de h i e r r o que contribuye a aumentar e l lumen de a p o r t e . alvo-
b . - SOLDADURA
soldadel
dura automtica se emplea comnmente en t a l l e r para s o l d a r l a s uniones - l o n g i t u d i n a l e s y c i r c u n f e r e n c i a l e s de tanques de p r e s i n . El cabezal equipo de s o l d a r se desplaza para d e p o s i t a r e l m a t e r i a l de a p o r t e en l a s uniones l o n g i t u d i n a l e s , y en l a s uniones c i r c u n f e r e n c i a l e s permanece f i j o , g i r a n d o la s e c c i n c i l i n d r i c a del r e c i p i e n t e mientras se va e f e c t u a n d o el a p o r t e de soldadura. En e s t e procedimiento e l m a t e r i a l de aporte consiste fundido de un alambre de a c e r o sin r e c u b r i m i e n t o y la f u e n t e del m a t e r i a l adems acta como f u n d e n t e . En e l proceso semiautomtico e l
es p r o t e g i d a del o x g e n o d e l a i r e por un granulado denominado f l u x , que cabezal de la aporte mquina de s o l d a r e s t r a n s p o r t a d o por un operador para e f e c t u a r e l
de la
soldadura.
c . - SOLDADURA DE ARCO PROTEGIDA CON GAS INERTE.- El proceso de arco sumerg i d o con un gas i n e r t e , e l cual t i e n e dos sistemas que son E l e c t r o d o Con-sumible y E l e c t r o d o no Consumible, se emplea principalmente para s o l d a r t u b e r a de acero i n o x i d a b l e , de aluminio, de monel, de c o b r e , e t c . y la d i f e r e n c i a e n t r e s t o s es que en e l sistema no consumible e l a r c o es pro ducido a t r a v s de un e l e c t r o d o de tungsteno o tungsteno aleado con t o d o , e l cual se considera que no se consume y e l m a t e r i a l de a p o r t e es una var i l l a de m a t e r i a l s i m i l a r y a f n al que se suelda.
El sistema
m a t e r i a l de aporte conforme s t e se va aplicando y consumiendo, t i e n e un alimentador que va suministrando e l material de a p o r t e , que c o n s i s t e de alambre e n r o l l a d o en c a r r e t e s de t a l manera que la alimentacin sea cons-
En ambos sistemas la atmsfera p r o t e c t o r a es proporcionada, segn sea e l caso, por b i x i d o de carbono, argn, h e l i o o mezcla de e s t o s dos l t i m o s , para e v i t a r la contaminacin de la f u e n t e l q u i d a con e l oxgeno del En uniones de t u b e r a que conducen vapor a a l t a presin y a l t a aire.
temperatura
las c u a l e s son comnmente de acero aleado al cromo molibdeno, l a s uniones se hacen en ranuras del t i p o U, y e l primer cordn de soldadura o fondeo se l l e v a a cabo mediante e l proceso de arco p r o t e g i d o con gas i n e r t e , con el f i n de l l e v a r a cabo un c o n t r o l e s t r i c t o de la f u e n t e l q u i d a , para vae v i t a r que se produzcan quemadas o que e l material de a p o r t e penetre demasiado dentro de la t u b e r a provocando posteriormente t u r b u l e n c i a s del por que pueden o r i g i n a r d e s g a s t e s en l a s paredes del tubo. base. El r e s t o de -
2 . - SOLDADURA AUTOGENA
El proceso de o x i a c e t i l e n o es especialmente recomendado para s o l d a r t u b e r a s de pared delgada y dimetros menores (menos de 4 mm. de pared y menos de 10 cms. de d i m e t r o ) con e l f i n de e v i t a r que se a g u j e r e la pared, como comnmente ocurre al emplear e l procedimiento de arco p r o t e g i d o con e l e c trodo recubierto. Para e s t e caso se recomienda especialmente e l mtodo de avance del depsoldadura con el a p o r t e a t r s de la f l a m a , en e l cual e l
s i t o de soldadura es hacia la derecha al s o l d a r cuando e l tubo e s t en pos i c i n v e r t i c a l , o hacia a r r i b a cuando e l tubo est en p o s i c i n h o r i z o n - tal.
Este mtodo reduce l a s p o s i b i l i d a d e s de que se presente f a l t a de f u s i n e n t r e e l m a t e r i a l de a p o r t e y e l m a t e r i a l base, ya que e v i t a que se escu r r a material de b a j a temperatura e l cual se d e p o s i t a r a en la cara de la ranura con poca o ninguna f u s i n . -
la o x i d a c i n que se -
Los tubos de pared delgada y dimetros menores mencionados, generalmente constituyen partes de c a l d e r a s t a l e s como paredes de tubos de e v a p o r a c i n , s o b r e c a l e n t a d o r e s , economizadores, a c c e s o r i o s para medicin, de c o n t r o l , quemadores, etc.
2j>
3*i
Anillo
V>
1-7 0 2 f 1
0
r -
9 .
Anillo 0 i 1 1 5 j i l 1
1 2p 1 Anillo
1-7 I0
Fondo
En e l esquema a n t e r i o r se denomin con " 1 " a las uniones h o r i z o n t a l y con "2" a l a s uniones v e r t i c a l e s de un tanque para almacenamiento de combus tibie. La p r c t i c a comn c o n s i s t e en armar dos o ms a n i l l o s , uniendo l a s hori lminas mediante puntos de soldadura, y despus s o l d a r las uniones
z o n t a l e s dejando sin s o l d a r l o s espacios marcados como " a " , que debern t e n e r una l o n g i t u d de ms o menos 30 cms., 15 cms. a cada lado de la unin vertical. Como s i g u i e n t e paso se sueldan las uniones v e r t i c a l e s y p o s t e horizontales. riormente l o s espacios " a " dejados pendientes de l a s uniones
nados " a " , c o n s i s t e en la necesidad de p e r m i t i r la l i b r e c o n t r a c c i n que se produce al e n f r i a r s e la soldadura de l a s que se deformen l a s p l a c a s , para e v i t a r q u e ' : e s f u e r z o inducido por e s t a c o n t r a c c i n pueda o r i g i n a r r o t u r a s en l o s cruces de s o l d a d a a c o n s e j a b l e que en e l tramo " a " no haya soldadura de puntos. lminas, o que se produzcan deformaciones permanentes en l o s tanques.
soldadura defectuosa del tramo a f e c t a d o , preferentemente con herramientas que no suministren un c a l o r e x c e s i v o , t a l e s como d i s c o a b r a s i v o o c o r t a d o r de e l e c t r o d o de carbn y a i r e comprimido, con el f i n de e v i t a r una p o s i b l e d i s t o r s i n de l a s lminas y m o d i f i c a r l o menos p o s i b l e l a s propiedades del material base.
El aporte de soldadura para s u s t i t u i r la soldadura removida deber hacerse b a j o la secuencia que a continuacin se i l u s t r a y que se denomina t c n i c a de paso a t r s .
SECCION
A-A
Empezar a d e p o s i t a r soldadura en e l punto 1 ( v e r f i g u r a a n t e r i o r ) y t e r m i nar en e l punto 2, a continuacin empezar a d e p o s i t a r soldadura en e l 3 y terminar en e l punto 4 , depositando 2 cms. a d e l a n t e de e s t e punto, y para completar la primera pasada, empezar a d e p o s i t a r en e l punto 5 y terminar en e l 6, depositando a s sucesivamente l a s dems pasadas hasta terminar de d e p o s i t a r toda la soldadura necesaria para terminar la unin. mendable que las terminaciones i n i c i a c i o n e s sean t r a s l a p a d a damente 2 cms. para e v i t a r p o s i b l e s d e f e c t o s de soldadura q " r a s s i l o s extremos c o i n c i d e n . Es r e c o en aproxima se p r e s e n t a -
la
ocasio-
En l a s lminas del fondo, las c u a l e s se unen a t r a s l a p e , deber t e n e r s e cuidado en v e r i f i c a r que se use la c o r r i e n t e adecuada, pues un exceso de c o r r i e n t e o r i g i n a r a una reduccin de la garganta de la soldadura y consecuentemente el rea neta de t r a b a j o . En las f i g u r a s s i g u i e n t e s se ilustra e s t a reduccin de s e c c i n :
Generalmente l o s puntos de soldadura para e l armado de l o s tanques son depositados d e f i c i e n t e m e n t e y en muchos casos e s t o s puntos se rompen, de t a l manera que es recomendable r e v i s a r l o s con e l f i n de e l i m i n a r l o s que estn r o t o s o mal d e p o s i t a d o s , antes de que se depositen sobre e l l o s l o s nes de soldadura definitivos. cordo-
b . - En t u b e r a s
Generalidades: En la i n s t a l a c i n de l n e a s de t u b e r a s , c i e r t a s operaciones de colaterales La c a l i d a d importanson comunmente involucradas si se usa e l proceso de soldadura. rectamente .'-nfluenciadas por e s t a s o p e r a c i o n e s ; de aqu la gran para a c e l e r a r la terminacin de una l n e a soldada. ciones.
c i a de l l e v a r e l c o n t r o l y coordinacin apropiados de e s t a s o p e r a c i o n e s A s , ser n e c e s a r i o trabadeta que l o s lineamientos sean determinados conjuntamente con l a s e s p e c i f i c a Estas e s p e c i f i c a c i o n e s debern abarcar t o d a s las f a s e s del j o , equipo, m a t e r i a l e s y pruebas, y c u b r i r todos l o s requerimientos l i a d o s para s o l d a r ,
incluyendo la c a l i f i c a c i n d e l procedimiento de s i d a -
dura y de l o s s o l d a d o r e s .
El t i p o del
procedi
miento de arco p r o t e g i d o con e l e c t r o d o r e c u b i e r t o , con e l tubo en p o s i c i n horizontal y f i j o ; el depositndose el d e p s i t o de soldadura se hace de a r r i b a h a c i a a b a j o , depensolda-
El cordn de r a z
l a e s c o r i a acumulada en l a s socavaduras
La e s c o r i a v i d a por e l
incrustada entre e l
primer cordn y e l m a t e r i a l
base e s remo -
simultnea y diametralmente o p u e s t o s ; e s t e segundo cordn se denomina so c a l i e n t e " y debe s e r d e p o s i t a d o tambin con un e x c e s o de c o r r i e n t e , con e l f i n de l o g r a r una mayor p e n e t r a c i n d e l a r c o y f u n d i r l a s del primer c o r d n , para f a c i l i t a r e l cia la s u p e r f i c i e ,
"pa-
orillas ha
f l u j o de la e s c a r i a a h atrapada
En l a
s i g u i e n t e f i g u r a se i l u s t r a
remover
f SCO RIA --
SCO rf lR ] SO [ C O UC -1
te* acuoso*.
CALIENTE!
Afll
"paso c a l i e n t e " ,
para
c o n v e n i e n t e para r e d u c i r r a s de a l t a r e s i s t e n c i a ,
paso c a l i e n t e tambin p r o p o r c i o n a r
necesaria resistir
la c o n t r a c c i n y expansin debida a l o s cambios de t e m p e r a t u r a , ya que puede e s t a r b a j o e s t a s c o n d i c i o n e s horas o d a s , a n t e s de que e l l o s cordones de r e l l e n o sean d e p o s i t a d o s para completar la unin. r e s t o de
El r e f u e r z o de la soldadura terminada deber s e r de 1/16" como mximo, t a n t o en la cara como en la r a z , y deber e v i t a r s e que l a s o r i l l a s d e l cordn de v i s t a cin a r t i f i c i a l -
A continuacin y el perfil
se i l u s t r a e l
perfil
i n c o r r e c t o por r e f u e r z o e x c e s i v o y socavaduras
REFUERZO
MAXIMO
l/lfi
_J
OREFUERZO
CORRECTO
Vo 3 OCAVACION ARTIFICIAL
M A Y O R
E XCC.SI
bINCORRECTO
I I I . - PREPARACION DE LAS UNIONES I . - RANURAS I A . - Ranuras en r e c i p i e n t e s . Se emplean t r e s t i p o s p r i n c i p a l e s de ranuras para s o l d a r la unin horizont a l de las lminas del cuerpo de un r e c i p i e n t e . unin, como se i n d i c a en l a s f i g u r a s siguientes: En l o s t r e s t i p o s de - -unin se r e q u i e r e que la penetracin sea completa a t r a v s de toda la - --
RANURA CUADRADA
Soldadura por ambos l a d o s , unin a tope de penetracin c o m pleta. Espesor 1/4" o menor
RANURA DE BISEL SENCILLO Soldadura por a m bos l a d o s , unin a tope de penetracin completa. E s p e s o r 1/4" a 3/4"
RAMUDA 1E D03LE
BISEL Soldadura por ambos 1/vJo- do penetracin completa. E i p e s o r s s mayor'.-s de 3/ V
' RANURA E N " V " SENCILLA Unin a tope de penetracin c o m p l e t a , s o l d a d a por uno o ambos l a d o s E s p e s o r e s de 1 / 4 " a 3 / 4 " .
RANURA E N " U " SENCILLA Unin a tope de pent-tracin complet a , soldada por uno o ambos l a d o s . E s p e s o r e s mayores de 3 / 4 " .
_
\
0 o i/8"
/e
RANURA C U A D R A D A Unin a topo oc. p e n e t r a c i n corr.pleta, s o l d a d a por a r . b o s J a c o s . E s p e s o r e s menores de 1/4"
s*
o e 3/'"
RA.\'URA EN " U " D O B i X Unin a tope de penetracin completa s o l d a d a por a m b o s l a d o s . E s p e s o r e s mayores d e 3 / 4 "
Cuando por motivos de diseno no sea n e c e s a r i o que una unin h o r i z o n t a l tenga penetracin completa del material de a p o r t e , deber e s p e c i f i c a r s e claramente e l p o r c e n t a j e del espesor de la unin que deba tener de p e n e t r a c i n , y se debern preparar l o s b i s e l e s adecuados y d e j a r l a s raciones de r a z n e c e s a r i a s , para g a r a n t i z a r que se obtenga la requerida;independientemente de l o a n t e r i o r , la unin h o r i z o n t a l sepa-
penetracin deber -
t e n e r penetracin completa en ambos extremos que conecten con cada unin v e r t i c a l ; en una l o n g i t u d no menor de 3" a cada l a d o . l a s uniones v e r t i c a l e s debern ser de pe
%
En todos l o s casos
t r a c i n completa.
I B . - Ranuras en t u b e r a s La ranura t p i c a para hacer uniones soldadas en t u b e r a s con pared hasta de 0 . 8 1 2 " , que s o l o pueden s e r soldadas por un s o l o l a d o , es la mostrada en la s i g u i e n t e figura: -
En t u b e r a s de dimetros mayores, en las cuales e s p o s i b l e soldar t a n t o por e l i n t e r i o r como por e l e x t e r i o r , se u t i l i z a n l o s t i p o s de ranuras en d o b l e "V" y en "U" doble para espesores mayores de 3/4", en espesores de 1/4" a 3/4" se emplea la ranura en "V" s e n c i l l a , y para espesores de hasta 1/4" se emplea la ranura cuadrada.
2 . - SEPARACION Y ALINEACION La separacin en la r a z de la ranura deber de s e r de 1/16" a 1/8", para l o g r a r que e l d e p s i t o de soldadura l l e g u e hasta e l nura y obtener penetracin completa requerida. lado opuesto de la r a -
La separacin antes indicada es la adecuada para emplear e l e c t r o d o s de - 1/8" a 5/32" de dimetro para d e p o s i t a r e l cordn de r a z . pleta. Al emplear - e l e c t r o d o s mayores se c o r r e r e l r i e s g o de no l o g r a r una penetracin com En los cordones s i g u i e n t e s se recomienda e l empleo de e l e c t r o d o de la f l u e n c i a de la e s c o solEn l o s ltimos cordones se - 5/32" a 3/16" de dimetro, con e l f i n de f a c i l i t a r r i a en la parte ms estrecha de la ranura. puede emplear e l e c t r o d o dador.
Las caras de l a s lminas en tanques de almacenamiento deben e s t a r das antes de u n i r s e . hacerse por e l e x t e r i o r del tanque.
alinea
En l n e a s de t u b e r a , uno de l o s problemas para producir buenas uniones de campo, se o r i g i n a por la d i f i c u l t a d de obtener un buen a l i n e a m i e n t o de l o s tubos. El alineamiento es e f e c t u a d o con l a ayuda de un d i s p o s i t i v o deno i n t e r i o r del tubo. El alineamiento de minado " a l i n e a d o r " que opera en el
l o s extremos de los tubos por u n i r , deber ser hecho de manera que se r e duzca a un mnimo e l desalineamiento e n t r e las superficies.
Para tubos del mismo espesor nominal, e l desalineamiento no deber exceder de 1/16". Cualquier desalineamiento mayor causado por v a r i a c i o n e s en e l Puede r e c u r r i r s e a golpear el extremo del tubo con re dimetro o e s p e s o r , deber ser igualmente d i s t r i b u i d o a l r e d e d o r de la c u n f e r e n c i a d e l tubo. cir-
m a r t i l l o o marro para redondearlo y obtener un mejor a l i n e a m i e n t o aunque e s t a p r c t i c a no es recomendable, especialmente en los aceros de a l t a s i s t e n c i a , y debe l i m i t a r s e a un mnimo.
3 . - LIMPIEZA Una f a s e importante del p n c a s o de soldadura es la l i m p i e z a de l o s nes. remueva la e s c o r i a antes ds d e p o s i t a r e l cordn subs-:cuente. inadecuada. cordo-
l i b r e s de x i d o , e s c o r i a d e l c o r t e ,
gra
o t r o material e x t r a r c , antes de d e p o s i t a r
la s o l d a d u r a , con e l f i n de v i t a r d e f e c t o s como f a l t a de f u s i n o p o r o s i -
La soldadura no deber e f e c t u a r s e cuando l a s s u p e r f i c i e s de l a s p a r t e s que van a ser soldadas estn hmedas por la l l u v i a , n i e v e o h i e l o , cuando e s t l l o v i e n d o o nevando o durante perodos de v i e n t o f u e r t e , a menos que e l soldador y e l t r a b a j o estn debidamente p r o t e g i d o s . deber e f e c t u a r s e cuando la temperatura del metal base sea menor de 0 F . Cuando la temperatura del metal base e s t dentro d e l rango de 0-32F i n - c l u s i v e , o e l espesor sea mayor de t 1/2", deber p r e c a l e n t a r s e e l rial a l r e d e d o r del punto donde se vaya a i n i c i a r la soldadura. mate hasta una temperatura que la mano apenas s o p o r t e , en una zona de 3" La soldadura tampoco
El
afec -
brusco.
El metal de la soldadura y e l metal base a f e c t a d o por e l c a l o r , por l o t a n t o , pueden contener e s t r u c t u r a s suaves, o muy duras o una combinacin de ambas, dependiendo grandemente de la v e l o c i d a d de e n f r i a m i e n t o , depende principalmente de 3 v a r i a b l e s : La cantidad de c a l o r suministrado
la cual
favorecen
e l e n f r i a m i e n t o l e n t o ; es conveniente sealar que para una misma cantidad de c a l o r suministrado en secciones gruesas, se t i e n e n mayores v e l o c i d a d e s de e n f r i a m i e n t o que en secciones delgadas, de ah que sea a c o n s e j a b l e usar l a s dos primeras v a r i a b l e s durante e l proceso de soldadura para c o n t r o l a r e l e n f r i a m i e n t o , especialmente cuando se sueldan s e c c i o n e s
%
gruesas.
Una gran v e l o c i d a d de e n f r i a m i e n t o hace s u s c e p t i L . ? a f r a c t u r a r s e al metal base inmediatamente adyacente a la soldadura, e l metal de la soldadura y a la zona de f u s i n debido a que se p r o p i c i a la formacin estructura m a r t e n s t i c a , de una micro la cual es dura pero f r g i l y poco e l s t i c a .
De l o a n t e r i o r se deduce la importancia del estado d e l medio ambiente para d e c i d i r que medidas tomar para e v i t a r su mala influencia.
Los d e f e c t o s de soldadura por arco y gas pueden c l a s i f i c a r s e en t r e s g r u pos g e n e r a l e s : 1 . - DEFECTOS DIMENSIONALES 2 . - DISCONTINUIDADES ESTRUCTURALES 3 . - DEFECTOS EN LAS PROPIEDADES DEL METAL DE LA SOLDADURA O DE LA UNION SOLDADA Estas t r e s c l a s e s de d e f e c t o s pueden s u b d i v i d i r s e como s i g u e : 1 . - DEFECTOS DIMENSIONALES: a . - Deformaciones por contraccin trmica b . - Preparacin i n c o r r e c t a de la unin c . - Dimensiones i n c o r r e c t a s de la soldadura d.- Perfil i n c o r r e c t o de la soldadura
f . - Defectos
3 . - DEFECTOS EN LAS PROPIEDADES DEL METAL DE LA SOLDADURA O DE*LA UNION SOLDADA. a . - Propiedades mecnicas d e f i c i e n t e s b . - Propiedades qumicas deficientes
1 . - DEFECTOS DIMENSIONALES:
La produccin de soldadura s a t i s f a c t o r i a depende, e n t r e o t r o s f a c t o r e s , de mantener las dimensiones y formas e s p e c i f i c a d a s . se Los requerimientos de Apartarfiesta naturaleza estn determinados en planos y e s p e c i f i c a c i o n e s .
de e s t o s requerimientos en cualquier aspecto deber c o n s i d e r a r s e como A continuacin damos una breve e x p l i c a c i n de cada
trmica:
El proceso de soldadura implica la a p l i c a c i n de c a l o r y la f u s i n de met a l en una seccin l o c a l i z a d a . Esfuerzos de gran magnitud son inducidos -debido a la expansin y c o n t r a c c i n t r m i c a , l o s c u a l e s p e r s i s t e n en la soldadura despus de que se ha e n f r i a d o . la d i s t o r s i n de las p a r t e s soldadas.
La deformacin puede ser disminuida f i j a n d o rgidamente l a s p a r t e s por unir, implantando una adecuada secuencia de soldadura, e induciendo e s La c o r r e c c i n de e s t e tif u e r z o s p o s i t i v o s y n e g a t i v o s que se compensen. de l o s pasos del procedimiento siguiente:
a . - Enderezado con o sin la a p l i c a c i n de c a l o r b . - Remover la soldadura o soldaduras que ocasionan la d i s t o r s i n y , secuentemente, la a p l i c a c i n de nueva soldadura c . - Remover metal o a d i c i o n a r donde sea n e c e s a r i o b . - Preparacin i n c o r r e c t a de la unin; El procedimiento de soldadura e s t a b l e c i d o r e q u i e r e dimensiones adecuadas de la unin para cada uno de l o s espesores de l a s p l a c a s que sern das. Apartarse de e s t o s requerimientos puede o c a s i o n a r un gran sub-
sida -
incremento
de l o s d e f e c t o s c l a s i f i c a d o s como d i s c o n t i n u i d a d e s e s t r u c t u r a l e s de l a
soldadura. Por l o t a n t o es importante que la preparacin de la unin sea la misma que la indicada en l o s esquemas en l o s que se d e s c r i b e e l nes. procedimiento, en e l variaciocual tambin se indican l o s l m i t e s permitidos para l a s p o s i b l e s
c . - Dimensiones i n c o r r e c t a s de la
soldadura:
la-
La medida de una soldadura a tope es la profundidad de la ranura en la que se d e p o s i t a la soldadura, excepto cuando la f u s i n materialmente excede la profundidad de la ranura, en e s t e caso la medida de la soldadura es la - profundidad de l a ranura ms la profundidad de f u s i n . Las d e f i c i e n c i a s de soldadura de f i l e t e debidas a d e p s i t o insuficiente -
o e x c e s i v o son detectadas en la mayora de l o s casos mediante examen v i sual o mediante un c a l i b r a d o r apropiado de soldadura.
Para c o r r e g i r e s t a s d e f i c i e n c i a s bastar d e p o s i t a r o remover soldaduras segn l o amerite e l d.- Perfil caso. soldadura:
i n c o r r e c t o de la
.L.
\ \
PERFILES
t-I
_L
PERFIL
ACEPTABLE
DE
SOLDAOURA
DE
FILETE
| J M A
flj^j
SOCAVAOUSA
TAMA RqJ S OB R E M O H T A
UT
RETUERZO
PERFIL
ACEPTA8LE
DE
SOLDADURA
+
PERFILES
C O NV CX D A D EX C E SIV A
1l
SOCAVAOURA
OE
t
S ca F i C M OKTA
A TOPE
DEFECTUOSOS
SOLDAOURA
P KFIL
DE
e
SOLDADURA S A CE"TA0LCS m n n A
Sobremonta:
El
trl-
mino d e s c r i b e la condicin en donde e x i s t e una protuberancia del metal de la soldadura en la base de la s e c c i n , prolongndose ms a l l de l o s mites de la zona de f u s i n . Esta condicin t i e n d e a producir una muesca o queda sometida a c a r g o . Deber c o n s i d e fi-
abertura la cual es obviamente p e r j u d i c i a l debido a que ocasiona una c o n c e n t r a c i n de e s f u e r z o s cuando rarse defecto de soldadura debido a que reduce la medida e f e c t i v a del
La sobremonta es generalmente causada por e l uso de una t c n i c a de soldadura ( o s c i l a d o del e l e c t r o d o inadecuado) o c o n d i c i o n e s incorrectas (baja corriente o potencial).
inadecuada elctricas
La sobremonta tambin puede o c u r r i r en c i e r t o t i p o de soldadura de ranura, sin embargo en e s t o s casos e s normalmente r e f e r i d o como f a l t a de f u s i n . Convexidad e x c e s i v a :
La convexidad como la sobremonta t i e n d e a producir concentracin de e s - f u e r z o s estando la soldadura b a j o c a r g a . Es p e r j u d i c i a l cuando se produce en e l caso de l o s pasos intermedios de una soldadura de ranura que se haga con v a r i a s pasadas, porque p r o p i c i a la f a l t a de f u s i n o i n c l u s i o n e s de escoria, a menos de que sea eliminada antes de d e p o s i t a r l o s cordones subEste d e f e c t o es usualmente debido al uso de c o r r i e n t e ( o s c i l a c i n del insufi electrodo secuentes.
Concavidad
excesiva:
La r e s i s t e n c i a de e s -
tas soldaduras es considerada menor que la de una soldadura normal que tenga la misma dimensin. Esta condicin ocurre p r i n c i p a l m e n t e a l soldar
4 97
en posicin plana y es debida al uso de c o r r i e n t e e x c e s i v a o a una e x c e s i va longitud de a r c o . Refuerzo e x c e s i v o de la soldadura: Es asociado con la soldadura a tope de ranura y es considerado bucin de e s f u e r z o s cuando e s t b a j o c a r g a . indeseable distri-
t c n i c a inadecuada de soldadura (poca v e l o c i d a d de a p o r t e , dimetro de e l e c t r o d o inadecuado para d e p o s i t a r el ltimo cordn) o por c o r r i e n t e al soldar.
El trmino es usado para denominar l o s huecos g l o b u l a r e s l i b r e s de c u a l auier s l i d o , l o s cuales son encontrados frecuentemente en l a s soldadura. Es una forma de i n c l u s i n gaseosa r e s u l t a n t e de la r e a c c i n qumica que t i e n e lugar durante la
soldaduras.
Los gases que forman l o s huecos se derivan del gas l i b e r a d o durante e l e n f r i a m i e n t o del metal de soldadura a causa de que se reduce la dad cuando la temperatura decae; y por l o s gases formados por la qumica en la soldadura. reaccin
solubili
recubrimiento,
3a a l t a c o r r i e n t e y una l o n g i enfriamiento.
La formacin de la porosidad se p r e v i e n e ,
la mayora de l a s v e c e s ,
evitan-
do c o r r i e n t e s muy a l t a s o una l o n g i t u d de a r c o e x c e s i v a .
punto de v i s t a de la r e s i s t e n c i a de la unin, y de acuerdo a su d i s t r i b u cin puede generalmente ser c l a s i f i c a d a como s i g u e : Porosidad uniformemente esparcida o d i s p e r s a . En e s t a d i s t r i b u c i n las cavidades estn dispersas ms o menos u n i f o r m e El tamao de l a s cavidades puedeterla mayora a 3/16" o ms, como en e l caso Sin embargo, para una condicin
Porosidad en grupo:
Frecuentemente ocurre n grupos separados por una l o n g i t u d c o n s i d e r a b l e de soldadura l i b r e de p o r o s i d a d . Tales grupos son frecuentemente asociados la soldadura al poner un con cambios en las condiciones al s o l d a r , por e j e m p l o , cambios en las cond i c i o n e s del arco cuando se para o se r e i n i c i a nuevo e l e c t r o d o .
Porosidad
1ineal:
Esta porosidad ocurre en e l cordn de r a z es a menudo considerada como un caso e s p e c i a l de penetracin incompleta. Es generalmente d e f i n i d a como dis una condicin en la cual 3 o ms cavidades de un dimetro promedio de 1/16", estn d i s t r i b u i d a s paralelamente al e j e de la soldadura y la t a n c i a promedio e n t r e e l l a s no es mayor de 3/4" ni menor de 1/16".
b . - I n c l u s i o n e s no m e t l i c a s :
Este trmino es usado para denominar l o s x i d o s y o t r o s s l i d o s que a l g u nas veces son encontrados en l a s soldaduras en forma de i n c l u s i o n e s gadas o amorfas. alar-
Durante e l d e p s i t o de la soldadura y la subsecuente s o l i d i f i c a c i n , mu- chas reacciones qumicas ocurren entre e l metal, e l t o del e l e c t r o d o o con la escoria en e l metal f u n d i d o . producida. arco y e l recubrimienligero floAlgunos de e s t o s productos de
la reaccin son compuestos no m e t l i c o s solubles solamente en grado Debido a su baja gravedad e s p e c f i c a tienden a
Cuando la e s c o r i a est presente en e l metal f u n d i d o , por c u a l q u i e r causa, t i e n d e a e l e v a r s e a la s u p e r f i c i e en v i r t u d a su menor densidad. r o de f a c t o r e s t a l e s como a l t a v i s c o s i d a d de la soldadura, rpida te. Un nmesolidiflo-
Al soldar por el proceso de arco m e t l i c o usando e l e c t r o d o r e c u b i e r t o , e s c o r i a frmala 55 f o r z a d a a i r s e por debajo de la s u p e r f i c i e del metal fundido por la accin impulsora del a r c o . a d e l a n t e del arco causando que e l metal se d e p o s i t e sobre ella.
la
La e s c o r i a tambin puede f l u i r
Cuando la soldadura es depositada en una ranura en "V" muy e s t r e c h a , e s c o r i a es frecuentemente atrapada en la soldadura, porque en esta
la
condi-
cin e l arco no puede c a l e n t a r e l fondo de la p a r t e ms e s t r e c h a a una temperatura s u f i c i e n t e m e n t e a l t a , para p e r m i t i r que la e s c o r i a f l o t e hacia la superficie.
E x i s t e una condicin s i m i l a r al presentarse en la o r i l l a del cordn una seccin aguda, debido a generalmente a l a r g a d ; : . cen:.ro de la unin. socavado o convexidad e x c e s i v a de l o s primeros Las inclusiones de e s c o r i a de e s t e t i p o son Cuando son inclusiones i n d i v i d u a l e s de c o n s i d e r a consi cordones de una s o l d c ^ j r a .
ble longitud se denominan l n e a s de e s c o r i a s i estn de un s o l o lado d e l La r e s i s t e n c i a de la unin puede ser reducida derablemente, cuando adolece de e s t e t i p o de i n c l u s i o n e s .
r e a c c i n qumica, generalmente aparece como d i v i d i d a finamente o como i n clusiones globulares. i n c l u s i o n e s de e s c o r i a pueden ser p r e v e n i d a s por una d e p s i t o de penetracin fun-
La mayora de l a s
preparacin adecuada de la ranura, antes de que sea hecho e l soldadura, c o r r i g i e n d o l o s contornos que puedan d i f i c u l t a d la completa del a r c o .
Obviamente la l i b e r a c i n de la e s c o r i a d e l metal
dido ser ayudada por todos l o s f a c t o r e s que tiendan a hacer al metal me nos v i s c o s o o retarden su s o l i d i f i c a c i o n , t a l e s como un p r e c a l e n t a m i e n t o y a l t o c a l o r de entrada por unidad de l o n g i t u d de unin y por unidad de - tiempo.
Escoria en la r a z de la
soldadura:
Al d e p o s i t a r e l cordn de r a z , e l e l e c t r o d o puede s e r tan grueso que e l arco se o r i g i n e en la pared l a t e r a l de la ranura, en lugar de i n c l u i r en la r a z de la unin, y en esta forma la e s c o r i a puede f l u i r hacia tura de la r a z o ser atrapada en e l metal del primer cordn. Otra f u e n t e de e s c o r i a en l a r a z es e l e f e c t u a r incorrectamente e l r i l a d o p r e p a r a t o r i o para hacer e l cordn de r a z sobre e l las placas previamente soldadas por un l a d o . dura en e l la r a z y na e l esme la aber-
lado opuesto de
El cordn i n i c i a l de s o l d a -
lado f r o n t a l no siempre funde completamente la profundidad de e s t e caso siempre atrapar e s c o r i a , adems, e l metal que
a t r a v i e s a la r a z no est p r o t e g i d o por la atmsfera i n e r t e que p r o p o r c i o recubrimiento del e l e c t r o d o en e l lado opuesto y consecuentemente se e l x i d o y l a s protuberancias encuentra daado por o x i d a c i n . el lado opuesto. La e s c o r i a
Escoria en la zona de f u s i n : Al remover la e s c o r i a s u p e r f i c i a l para preparar la s u p e r f i c i e antes de dep o s i t a r e l cordn subsecuente, puede quedar un remanente en la esquina que
En la mayora de De no suceder
Escoria
en reas a i s l a d a s sobre la s u p e r f i c i e del ltimo cordn d e p o s i t a r i o . completa r e f u s i n de la soldadura. El resultado ser que habr soldadura.
c . - Fusin
produce la f u s i n e n t r e cordones de soldadura o e n t r e s t o s y e l metal baEste d e f e c t o puede p r e s e n t a r s e en c u a l q u i e r lugar de l a ranura y/o e n t r e cordn y cordn.
La f a l t a de f u s i n puede ser causada por no e l e v a r s e s u f i c i e n t e m e n t e la temperatura para alcanzar e l punto de f u s i n del metal base o de la dadura previamente d e p o s i t a d a , o por no d i s o l v e r , por medio del la cual debe f u s i o n a r e l d e p s i t o de soldadura. sol fundente,
d . - Penetracin
incompleta:
Este trmino se a p l i c a para denominar e l d e f e c t o c o n s i s t e n t e en que e l mst a l depositado y e l metal base no se fusionan ntegramente en l a r a z de la soldadura. Puede ser causada porque l a cara de l a r a z de la ranura no alcance la - temperatura de f u s i n en toda su profundidad.
Si la p a r t e del metal base ms cercana al e l e c t r o d o e s t a una d i s t a n c i a considerable de la r a z , netracin incompleta. la conduccin del c a l o r puede ser i n s u f i c i e n t e para alcanzar la temperatura de f u s i n de la r a z y se o r i g i n a r una pe- -
La penetracin ncompleta es indeseable, particularmente si la r a z de la soldadura se s u j e t a a e s f u e r z o s de tensin o f l e x i n . que f a l l e la unin sin deformacin apreciable. El rea sin fusio nar permite una concentracin de e s f u e r z o s , l o s cuales pueden ocasionar
An cuando l o s e s f u e r z o s a l o s que se someta la unin no sean t e n s i n o f l e x i n , e l e s f u e r z o por la contraccin y l a consecuente d i s t o r s i n de l a s partes a s o l d a r , causarn frecuentemente r o t u r a s que se i n i c i a r n en e l rea sin f u s i o n a r . En algunos casos t a l e s r o t u r a s pueden p r o g r e s a r forme se depositen l o s cordones subsecuentes, hasta que se t r a v s de la mayora del espesor de la soldadura. con
extiendan a - -
La causa ms comn de la penetracin incompleta es e l diseo inadecuado dt la unin para e l proceso de soldadura usado. Cuando una ranura se suelda \t por un s o l o l a d o , la penetracin completa no es f c i l m e n t e obtenida si adecuada, o s i
cara de la r a z es demasiado grande, an cuando la abertura de la r a z sea la abertura de la r a z es demasiado pequea, o el ngulo - del b i s e l es r e d u c i d o .
Si e l diseo es adecuado, la penetracin incompleta puede r e s u l t a r d e l uso de e l e c t r o d o muy grueso, una v e l o c i d a d a l t a de avance del e l e c t r o d o o e l uso de i n s u f i c i e n t e e.Roturas: corriente. -
Las r o t u r a s en l a s uniones soldadas son debidas a la presencia de e s f u e r zos l o c a l i z a d o s , xima del l o s c u a l e s , en algn punto, exceden a la r e s i s t e n c i a m
material.
los
cuales pueden causar d i s t o r s i n , e s f u e r z o s r e s i d u a l e s y r o t u r a s ; e s t o s - cambios son debidos a la expansin y contraccin t r m i c a del acero.
Los cambios de volumen ocurren por el c i c l o t r m i c o de l a soldadura y son un problema a causa de las t r e s c i r c u n s t a n c i a s s i g u i e n t s que l e acompaan: 1 . - El acero es calentado d i f e r e n c i a l m e n t e y s u j e t o a cambios d r s t i c o s de temperatura. 2 . - Cuando e l acero es calentado se hace ms d b i l y por c o n s i g u i e n t e , ms fcilmente deformable. 3 . - Cuando la soldadura es hecha en p i e z a s de a c e r o , hay siempre un grado de r i g i d e z presente en la unin soldada.
Al unir dos p i e z a s de acero con soldadura, e l metal depositado y e l base adyacente f r a n desde a l t a temperatura a la temperatura ambiente. embargo es sujetada por e l metal f r o que la rodea, e l
metal
zona afectada c r e c e poco en todas sus dimensiones al s e r c a l e n t a d a , sin t e n c i a a la contraccin de la zona calentada cuando s t a se e n f r a .
Debido a que e l acero es d b i l a temperaturas e l e v a d a s y porque e l rea calentada es pequea comparada con la masa del acero a la que p e r t e n e c e , la mayora del a j u s t e o acomodamiento e n t r e la placa y la soldadura se l l e v a a cabo en e s t a ltima.
El f l u j o p l s t i c o que ocurre en la soldadura es f o r z a d o . procede a e n f r i a r s e , quiere mayores e s f u e r z o s para continuar e l f l u j o p l s t i c o . la contraccin de la soldadura.
la
sin
Se ha demostrado que e s f u e r z o s r e s i d u a l e s , mayores que e l punto de ceden c i a , son esperados en soldaduras de longitud a p r e c i a b l e . Bajo tan a l t a s roturas. o c o n t r a c c i o n e s , e l f l u j o p l s t i c o requerido de la soldadura o de l a zona - calentada puede exceder su capacidad para f l u i r y podrn o c u r r i r posteriormente cuando s t e se aproxima a la temperatura ambiente. Las roturas pueden ser inducidas mientras el metal permanece c a l i e n t e
La expansin y contraccin generalmente no producen r e s u l t a d o s n o c i v o s . Cuando una reduccin en la r e s i s t e n c i a de la soldadura o una d i s t o r s i n b l e en l a s partes soldadas.
Estos resultados nocivos pueden r e d u c i r s e al mnimo empleando una t c n i c a de s o l d a r apropiada, por e j e m p l o : Un diseo c o r r e c t o de la unin, prepara-
cin adecuada o t r a t a m i e n t o e s p e c i a l durante y/o despus de s o l d a r . Todos l o s metales se expanden cuando se c a l i e n t a n y se contraen enfran. Si un cuerpo cuando se impedir en-
m e t l i c o es calentado y e s t s u j e t a d o para
La soldadura cuando se est depositando, e s t en estado de expansin por su a l t a temperatura. tiende a contraerse. experiencia Durante la s o l i d i f i c a c i n y subsecuente e n f r i a m i e n t o Esta c o n t r a c c i n es volumtrica o t r i d i m e n s i o n a l y La -
causar una f a l l a , que o c u r r i r con una pequea deformacin cuando sea - aplicada la carga. dicin. t r a t a m i e n t o t r m i c o para r e l e v a d o de e s f u e r z o s , e s p e c f i c a para cada con-
Roturas en l a
soldadura:
La formacin de roturas en e l metal soldado es debida p r i n c i p a l m e n t e a la r e s i s t e n c i a a moverse de l o s miembros a u n i r , a l momento de que la dura pase por su f a s e de e n f r i a m i e n t o y c o n t r a c c i n . sida
La t e n d e n c i a a l a s
in-
Estas roturas son propiciadas por la a l t a r i g i d e z de l a s uniones, por la concavidad de l o s cordones, especialmente s i son anchos y d e l g a d o s , o por un a l t o contenido de carbn, a z u f r e o s i l i c i o en e l metal base. trmino y sigue una t r a y e c t o r i a difcil intergranular. Este t i p o de roturas se l o c a l i z a n comnmente en el metal que se e n f r a en ltimo - Si la rotura ocurre en un cordn convexo, se l o c a l i z a usualmente en la r a z de la soldadura y es d e t e c t a r l a mediante un examen v i s u a l .
U n c r t e r de soldadura o f r e c e l a s condiciones i d e a l e s para romperse en c a l i e n t e si es demasiado cncavo y e s t l o c a l i z a d o al extremo d e l cordn de soldadura. Para p r e v e n i r las roturas en e s t e punto es n e c e s a r i o l l e n a r arco. completamente e l c r t e r y d e p o s i t a r sobre l m a t e r i a l a d i c i o n a l f o r z a r l o , antes de c o r t a r e l para r e
Roturas en la
raz:
Durante el e n f r i a m i e n t o , la soldadura y la zona adyacente calentada empiezan a c o n t r a e r s e , encongindose en todas d i r e c c i o n e s . Debido a que e l caliente, material f r o que rodea la zona c a l i e n t e r e s t r i n g e e l movimiento, dadura se ve s u j e t a a t e n s i n al e n f r i a r s e . relativamente b a j o . Mientras permanece la sol
el rea de soldadura es d b i l y e l f l u j o p l s t i c o o c u r r e a un e s f u e r z o Cuando la temperatura de e s t a zona e s t a b a j o del rango c r t i c o se hace ms r e s i s t e n t e pero menos p l s t i c a . La r a z de l a su v e c i n d a d .
Cualquier f l u j o p l s t i c o que ocurra abajo d e l rango c r t i c o es e q u i v a l e n t e a t r a b a j o en f r o , e l cual t i e n d e a r e d u c i r la d u c t i l i d a d del Entonces l a t e n d e n c i a a romperse ratura ambiente. material. se incrementa continuamente, an a tempe-
alineamiento y p e n e t r a c i n , cuando l o s cordones son anctos y d e l g a d o s , por la baja temperatura del metal base, y/o por su a l t o contenido de carbn, y cuando e l metal de la soldadura es de a l t a aleacin.
En muchos casos l a s roturas en la r a z se continan a t r a v s de la mayora de l o s cordones subsecuentes, cuando s t o s se depositan v/o cuando se somet e a cargas e l rea donde se encuentran.
Cuando se presentan roturas en la r a z , una o ms de l a s m o d i f i c a c i o n e s s i g u i e n t e s podrn ayudar a r e d u c i r l a s o e l i m i n a r l a s . a . - cambiar la manipulacin del e l e c t r o d o o las condiciones e l c t r i c a s , las cuales modificarn el contorno o la composicin del depsito.
b . - Disminuir-la v e l o c i d a d de d e p s i t o para incrementar e l espesor d^l cordn y con e l l e proporcionar ms metal de soldadura para r e s i s t i r e s f u e r z o que l e sea impuesto. c . - Usar precaler.tami6.ito para m o d i f i c a r la intensidad del s.stema de f u e r z o s que ] e sea impuesto.
el
es-
Roturas d e b a j o dt 1 c c r l n : Ocurren invariableme i/; a t r a v s ce l o s granos de la zona a f e c t a d a por e l c a l o r , especialmente e i l o s aceros a l e a d o s . hidrgeno d i s u e l v o er forma. Son a t r i b u i d a s al e f e c t o del a austeni'.e y luego l i b e r a d o cuando s t a se t r a n s
Rotura
transversaler:
Roturas
longitudinales:
Normalmente se presentan al centro de la soldadura y pueden o c u r r i r a part i r de la rotura del c r t e r del extremo del cordn de soldadura. dura s u c e s i v o s , de una rotura que e x i s t a en e l cordn de r a z . sionada por e l cordn subsecuente, t i e n d e a p r o g r e s a r nos casos, f i n a l m e n t e aparece en la s u p e r f i c i e Tambin Si una r o pri pueden o r i g i n a r s e como una prolongacin a t r a v s de l o s cordones de s o l d a tura se forma en e l primer cordn y no es removida o completamente r e f u - dentro de ese mer cordn, de ah sucesivamente al s i g u i e n t e cordn adyacente y , en a l g u -
Para un e l e c t r o d o y metal base e s p e c f i c o s , e f e c t u a r v a r i a c i o n e s en l a s condiciones e l c t r i c a s o dimetro del e l e c t r o d o usado, as como engrosar los cordones y l l e n a r l o s c r t e r e s antes de c o r t a r e l a r c o , parecen ser los nicos medios de obtener alguna mejora a e s t e t i p o de r o t u r a .
Roturas en e l metal
base:
Este t i p o de r o t u r a s son generalmente l o n g i t u d i n a l e s y ocurren dentro de la zona a f e c t a d a por e l c a l o r del proceso de soldadura, y la mayora de las veces se producen en m a t e r i a l e s endurecidos. La dureza y la fragili factores dad en la zona a f e c t a d a por e l c a l o r , son e f e c t o s m e t a l r g i c o s producidos
que tienden a causar las roturas del metal base y las r o t u r a s d e b a j o del
En el caso de aceros de b a j o carbn, carbn medio y aceros de b a j a a l e a perse dependern del grupo al cual pertenecen, y tambin depender de la la operacin de s o l d a r hasta la temperatura ambiente. La v e l o c i d a d de -
c i n , e l endurecimiento y la capacidad del material a deformarse sin rom v e l o c i d a d de e n f r i a m i e n t o desde las elevadas temperaturas producidas por e n f r i a m i e n t o depender de v a r i o s f a c t o r e s , t a l e s como la temperatura, e l espesor y conductividad trmica del m a t e r i a l base; de la entrada de c a l o r por unidad de tiempo a una seccin de soldadura dada y de la temperatura
ambiente.
de b a j o c a r -
a c e r o de carbn medio, y
consecuentemente menos propensos a romperse cuando se sueldan. Las roturas en e l metal base son asociadas con la f a l t a de d u c t i l i d a d en la zona afectada por e l c a l o r . Sin embargo se ha demostrado que d i f e r e n apreciable
presentan
Cuando se presentan roturas en e l metal base en aceros e n d u r e c i b l e s , den obtenerse v e n t a j a s procediendo de la s i g u i e n t e manera: a . - Usar un precalentamiento miento c . - S e l e c c i o n a r el mejor t i p o de e l e c t r o d o apropiado
pue-
la v e l o c i d a d de e n f r i a -
Lo a n t e r i o r son r e g l a s g e n e r a l e s , cada caso implica requerimientos l i a r e s para un ensamble soldado en p a r t i c u l a r . f . - Defectos superficiales:
pecu
Son a q u l l o s que se l o c a l i z a n en la s u p e r f i c i e de la soldadura o del metal base adyacente a la misma, t a n t o en la ca-*a ? i t - r i o r como en la posterior. En el caso de soldadura de t u b e r a s l o s de-e-'.os s u p e r f i c i a l e s , pueden e x i s t i r en e l e x t e r i o r y/o e l Socavado: i n t e r i o r de l o s t u b o s .
ltimo
b . - Es e l d e r r e t i m i e n t o o c u r r i d o ms a l l de la cara de una ranura para s o l d a r , en el borde o bordes de una pasada o cordn, que ha formado as una muesca penetrante en la cara de la ranura, en e l rea en la cual el s i g u i e n t e cordn o pasada debe f u n d i r s e c . - Una ranura producida por d e r r e t i m i e n t o del metal base adyacente a la o r i l l a de una soldadura y dejada sin r e l l e n a r con metal de a p o r t e . Las f i g u r a s s i g u i e n t e s i l u s t r a n la presencia de socavado en soldaduras de ranura y f i l e t e . --
F
S o c a v a d o en l a s s u p e r f i c i e s a d y a c e n t e s a la soldadura de la ranura. S o c a v a d o . e n uns s o l d a d u r a horizontal d e f i l e t e .
S o c a v a d o aiyprnte a l cordn de r a r , t u l c o <-n soldadura de tuberfe? 'jvie r e s u e l d a n por un s o l o l a r ! o . 'i-vso.Tlna socavado interno.
inadecuada ca-
Un e l e c t r o d o e s p e c f i c o , demasiada a l t a co
r r i e n t e o excesiva longitud de arco pueden incrementar la tendencia a p r o Sin embargo, d i f e r e n t e s t i p o s de e l e c t r o d o s muestran r a c t e r s t i c a s muy v a r i a b l e s a e s t e r e s p e c t o .
Con algunos e l e c t r o d o s ,
t i e n e cuidado de ampliar y redondear la muesca penetrante, mediante d i s c o abrasivo o herramienta c i n c e l a d o r a , para e v i t a r que pueda quedar atrapada escoria. Si un soldador es suficientemente experimentado y sabe cunto penetrar e l s i g u i e n t e cordn, e l esmerilado o c i n c e l a d o no ser siempre n e c e s a r i o , ya que ser removida la e s c o r i a al ser r e f u s i o n a d a .
re-
duce la r e s i s t e n c i a de la unin, particularmente en cuanto a e s f u e r z o s de fatiga. El socavado es f c i l m e n t e d e t e c t a b l e por inspeccin v i s u a l de la c i e de la unin terminada, cuando sta positando metal adicional. superfide-
es a c c e s i b l e , y es c o r r e g i d o
Quemadas: .VC quemada, a t r a v s de un r e a , ' - s aquella p a r t e d e l cordn de r a z donc-r la penetracin e x c e s i v a ha causado que la f u e n t e l q u i d a de soldadura fundida sea sopleda dentro del tubo por e l arco y gases d e l recubrimiento -
del e l e c t r o d o , dejando un hueco o a g u j e r o generalmente de contorno o v a l . Este hueco o a g u j e r o e s r e l l e n a d o por e l soldador al a p l i c a r e l cordn, p e r o e l m a t e r i a l la o r i l l a del agujero. segundo
Este d e f e c t o solo se presenta al s o l d a r t u b e r a s por un s o l o l a d o , y es originada por d e f i c i e n c i a s del soldador, t a l e s como d e t e n e r e l de la unin. arco ms raz tiempo del n e c e s a r i o o incrustar demasiado e l e l e c t r o d o , d e n t r o de la
soldadores
Durante e l proceso de soldadura, en o c a s i o n e s , se presentan c o n d i c i o n e s bucin desde v a r i o s por centmetro a uno cada v a r i o s c e n t m e t r o s . f e r a que p r o t e g e al metal f u n d i d o . arco se puede l o g r a r mejorar e s t a
que causan a g u j e r o s en la s u p e r f i c i e de la soldadura, variando su d i s t r i Estos agujeros son porosidades producidas por e l a i r e a c t i v o dentro de la atmsCambiando la p o l a r i d a d y l o n g i t u d d e l condicin.
Estas i r r e g u l a r i d a d e s son v a r i a c i o n e s en e l
DEFECTOS EN LAS PROPIEDADES DEL METAL DE SOLDADURA 0 DE LA UNION SOLDADA. C i e r t a s propiedades mecnicas y qumicas del metal base y la soldadura son requeridas de todas l a s soldaduras de una i n s t a l a c i n dada. Las p r o p i e d a - des requeridas son e s p e c i f i c a d a s en l o s c d i g o s y normas a p l i c a b l e s .
Las propiedades mecnicas que pueden no l l e n a r l o s requerimientos c r i t o s por las normas, incluyen la r e s i s t e n c i a a la t e n s i n , de cedencia, d u c t i l i d a d , dureza y r e s i s t e n c i a al impacto.
pres
resistencia
Las propiedades qumicas tambin pueden ser d e f i c i e n t e s por una composi- cin i n c o r r e c t a del metal base o de la soldadura, l o cual puede p e r j u d i c a r corrosin.
Debe hacerse notar que no todos l o s d e f e c t o s son debidos a c o n d i c i o n e s - impropias al s o l d a r , muchos de e s t o s problemas son a t r i b u b l e s a la compos i c i n del metal base.
Adems de los requerimientos mencionados para e l metal base, se deber cons i d e r a r como material d e f e c t u o s o aqul que tenga d e f e c t o s de laminacin ( h o j e a d u r a s ) , e l que en su s u p e r f i c i e e s t ondulado o tenga escamas d e l estn f u e r a de l o s l m i t e s permitidos. -
I.-
Finalidad: pre-
solda-
Aplicada esta inspeccin como un c o n t r o l oportuno, permite tomar las medidas convenientes t e n d i e n t e s a e l i m i n a r l o s d e f e c t o s en que e s t n incu
radiogr
f i c a permite e s t a b l e c e r l a s medidas c o r r e c t i v a s necesarias para que en la produccin f u t u r a , se reduzca el nmero de soldaduras o p i e z a s por d e f e c t o s internos. rechazadas
II.-
Terminologa:
La t e r m i n o l o g a como aqu se d e f i n e , t i e n e por f i n a l i d a d f a m i l i a r i z a r s e con l o s trminos empleados, l o cual ayudar a comprender ms f c i l m e n t e posteriormente. lo r e l a t i v o a inspeccin r a d i o g r f i c a , que se t r a t a r
P r o t e g e la
pel-
Contraste de la r a d i o g r a f a : D i f e r e n c i a marcada de densidad de un rea a otra en la radiografa. - D D e f i n i c i n de la r a d i o g r a f a : les radiogrficos Delineacin en la r a d i o g r a f a de l o s perfi-
Densidad de la r a d i o g r a f a : Grado de ennegrecimiento u obscurecimiento en la r a d i o g r a f a , ocasionado por la r a d i a c i n r e c i b i d a y que es v i s i b l e pus de ser revelada. des-
- F F i l t r o s o p a n t a l l a s : Lminas delgadas de d i v e r s o s t i p o s de m a t e r i a l e s , con propiedades radiogrfica. Fuente de r a d i a c i n : Generador de energa radiante. i n t e n s i f i c a d o r a s de la accin f o t o g r f i c a de la pelcula
K i l o v o l t a j e e q u i v a l e n t e : Es e l potencial que se r e q u i e r e en un aparato de Rayos-X para producir una r a d i a c i n de la misma l o n g i t u d de onda que la producida por un i s t o p o r a d i o a c t i v o determinado. - M M i l i a m p e r a j e : La cantidad de c o r r i e n t e d i r e c t a ocasionada en e l del ctodo por la a p l i c a c i n de un a l t o p o t e n c i a l filamento nodo. ~
( k i l o v o l t a j e ) , en un - -
- P -
Penetracin de la r a d i a c i n : Es la mayor o menor capacidad que t i e n e la r a d i a c i n de a t r a v e s a r un m a t e r i a l ; e s t a capacidad depende de la de onda de la r a d i a c i n y de la naturaleza del m a t e r i a l radiado.
longitud
Penetrmetro:
s i m i l a r al
inspec
Mide la s e n s i t i v i d a d de la
radiografa.
la imagen l a t e n t e ,
i n v i s i b l e en
Punto f o c a l e f e c t i v o : cin en e l
cuentra e l m a t e r i a l b a j o inspeccin y la p e l c u l a - R -
Radiacin: Forma de e n e r g a radiante de naturaleza s i m i l a r a la luz ble. que l e permite a t r a v e s a r l o s cuerpos opacos a la luz.
visi-
Radiacin secundaria: Radiacin generada por el choque de rayos-X o gamma sobre una s u p e r f i c i e . R a d i o g r a f a : P e l c u l a r a d i o g r f i c a s e n s i b i l i z a d a por la accin de rayos-X o gamma y sometida al proceso de r e v e l a d o .
inter-
Rayos Gamma: Energa r a d i a n t e generada por la d e s i n t e g r a c i n de l o s n- c i e o s i n e s t a b l e s de tomos de sustencias r a d i o a c t i v a s , n a t u r a l e s o produ cidas artificialmente.
vaco -
incandescente),
potencial e l c t r i c o
- S S e n s i t i v i d a d r a d i o g r f i c a : Es el p o r c e n t a j e mnimo de d i f e r e n c i a de e s p e sores que puede ser detectado visualmente en una r a d i o g r a f a de un mate rial.
des de rea en e l caso de aparatos de Rayos-X y de volumen y rea para e l caso de r a d i o i s t o p o s . Tiempo de e x p o s i c i n : Lapso durante e l cual la p e l c u l a r a d i o g r f i c a e s t expuesta a la accin de la Tubo de Rayos-X: radiacin.
desprendidos dife-
desde un f i l a m e n t o (ctodo ( - ) ) al c i r c u l a r por l una c o r r i e n t e , son acelerados y d i r i g i d o s al nodo ( + ) mediante la a p l i c a c i n de una a l t a rencia de p o t e n c i a l (kilovoltaje).
- V Vida media: Tiempo requerido para que la a c t i v i d a d o p o t e n c i a de una p a r t c u l a r a d i o a c t i v a pierda la mitad de su v a l o r inicial.
I I I . - Fuentes de r a d i a c i n :
El mtodo de inspeccin r a d i o g r f i c a se basa en la propiedad que t i e n e la energa r a d i a n t e de l o n g i t u d de onda muy c o r t a , para p e n e t r a r m a t e r i a l e s opacos a la luz v i s i b l e . De e s t e t i p o de e n e r g a r a d i a n t e son l o s
rayos-X y l o s rayos gamma, que t i e n e n una l o n g i t u d de onda muy pequea - comparada con la de la luz visible.
1 . - La r a d i a c i n es producida de dos maneras: a . - Rayos-X En un bulbo o tubo al v a c o , que consta de un ctodo ( - ) y un nodo ( + ) , denominados f i l a m e n t o y blanco de tungsteno r e s p e c t i v a m e n t e . electrones. Aplicando simultneamente una Al a p l i c a r una c o r r i e n t e en e l f i l a m e n t o , l o hace que se ponga incandescente y emita d i f e r e n c i a de p o t e n c i a l de vaproduci r i o s miles de v o l t i o s e n t r e el ctodo y e l nodo, l o s e l e c t r o n e s s t e se genera una e n e r g a radiante que se denomina como r a y o s - X . -
Al v a r i a r e l p o t e n c i a l
a p l i c a d o se v a r i a r la l o n g i t u d de onda y p e n e t r a produre
cin de l o s rayos-X, y al v a r i a r la c o r r i e n t e a p l i c a d a al f i l a m e n t o se var i a r la intensidad de l o s rayos-X, de t a l manera que la r a d i a c i n cida se podr gobernar, aplicando la c o r r i e n t e querida, completa y p r e c i s a . y p o t e n c i a l adecuados para
b . - Rayos gamma: Por la emisin de e n e r g a al d e s i n t e g r a r s e e l ncleo de l o s tomos b l e s de sustancias r a d i o a c t i v a s , den a hacerse e s t a b l e s . inesta-
no se e x p e r i -
1.- Equipo: Las r a d i o g r a f a s son obtenidas usando como f u e n t e de r a d i a c i n aparatos de rayos-X, l o s cuales constan esencialmente de dos p a r t e s :
a . - Cabezal en el cual van instalados l o s transformadores de b a j o a a l t o potencial y el bulbo donde se producen l o s rayos-X. en e l cual es regulada la c o r r i e n t e y e l potencial,
Hacemos mencin del aparato de rayos-X como uno de l o s elementos primor- d i a l e s del equipo para la i n s p e c c i n , pero desde luego se deber r r o l l a r en su t o t a l i d a d en e l campo, consta principalmente de l o te: considesiguienrar que e l equipo completo para e s t e t i p o de t r a b a j o que se debe desa- -
c . - Unidad mvil de t r a c c i n p r o p i a , con l a b o r a t o r i o de temperatura r a d i o g r a f a s tomadas d . - Una planta generadora de e n e r g a e l c t r i c a , accesorios e . - Transformadores de l a b o r a t o r i o f . - Cbasises de d i v e r s a s medidas para exponer la p e l c u l a g . - Equipo para medicin, c o n t r o l y p r o t e c c i n virgen de p o t e n c i a l e l c t r i c o ,
inte
para obtener l o s v a l o r e s
re-
queridos de alimentacin
equipo
de.radiacin
Al i n c i d i r l o s rayos-X sobre un material bajo inspeccin, una p a r t e de - e l l o s son absorbidos dentro del mismo material y e l r e s t o l o a t r a v i e s a , pudindose r e g i s t r a r la energa que l o atraves en una p e l c u l a a e s t e t i p o de e n e r g a . sensible
Este r e g i s t r o c o n s i s t e en la proyeccin de una sombra de la imagen del mate r i a l , que aparece en la p e l c u l a sensible despus de r e v e l a d a , de una densidad o ennegrecimiento determinado, proporcional yos-X que l l e g e l n e g a t i v o . a la cantidad de r a -
b a j o inspec- -
cin e x i s t e dentro de s t e , reducir el espesor en e l rea que ocupe y consecuentemente a t r a v s de esa rea pasar mayor cantidad de r a d i a c i n , la que ocasionar que en e l negativo se forme una zona de mayor densidad o ennegrecimiento, precisamente de la forma del contorno de la discontinuiradiacin. dad, v i s t a desde un plano perpendicular a la i n c i d e n c i a de la En la f i g u r a s i g u i e n t e se i l u s t r a lo a n t e r i o r .
DCN8I0AD
ENKE0RE6IWICNTO
De esta manera son r e g i s t r a d a s las discontinuidades dentro de l o s m a t e r i a les En las r a d i o g r a f a s de soldaduras se r e g i s t r a n d e f e c t o s t a l e s como i n c l u siones de e s c o r i a , porosidades, f a l t a de f u s i n , r o t u r a s , p e n e t r a c i n , incompleta, quemadas en la r a z , e t c . , determinndose su magnitud, para que de acuerdo con las e s p e c i f i c a c i o n e s a p l i c a b l e s a cada caso, se juzgue la a c e p t a b i l i d a d de las soldaduras b a j o i n s p e c c i n . La imagen de l o s d e f e c t o s r e g i s t r a d o s en una r a d i o g r a f a ser ms exacta a medida que se aumente la d i s t a n c i a e n t r e la f u e n t e de r a d i a c i n y la l c u l a , y que e s t a ltima e s t l o ms prxima p o s i b l e al m a t e r i a l inspeccin. Grficamente se i l u s t r a e s t a r e l a c i n como s i g u e :
| 2 PUNTO FOCAL.
pe
bajo - -
: i i i I .i i
PUNTO FOC AL
La c a l i d a d de r e g i s t r o de una r a d i o g r a f a depende primordialmente de s e l e c c i o n a r correctamente e l potencial en e l bulbo del aparato de r a y o s - X , para obtener la r a d i a c i n con la longitud de onda adecuada al espesor del material que se va a i n s p e c c i o n a r . La longitud de onda determina que l o s a la l o n g i t u d de onda, o dicho rayos-X penetren con ms o menos d i f i c u l t a d e l m a t e r i a l b a j o i n s p e c c i n . La penetracin es inversamente proporcional en o t r a s palabras, a menor longitud de onda corresponde una mayor p e n e t r a cin de rayos-X a t r a v s de un material de espesor dado.
Deber t e n e r s e en cuenta que si la penetracin de la r a d i a c i n es e x c e s i va, pasar casi n t e g r a a t r a v s de un material l i g e r o y/o d e l g a d o . Si dentro de e s t e m a t e r i a l e x i s t e una discontinuidad o d e f e c t o que reduzca zona tendr un v a l o r casi r i a l y consecuentemente e l
su seccin en una zona determinada, la r a d i a c i n que pase a t r a v s de e s t a igual al que pase a t r a v s d e l r e s t o del mate- r e g i s t r o en la r a d i o g r a f a tendr muy poca d i revelado radiogrprc-
ticamente no ser tan marcado para que pueda ser observado a simple v i s t a
De acuerdo con l o a n t e r i o r ser importante s e l e c c i o n a r cuidadosamente e l p o t e n c i a l en e l bulbo para poder obtener una r a d i o g r a f a de l a cual se - pueda obtener e l mximo c o n t r a s t e y s e n s i t i v i d a d , para que nos p r o o o r c i o n e la mayor y ms veraz informacin.
Al r e s p e c t o ,
in
Espesor t o t a l
del
hasta 1/4 9/32 a 3/8 i n c l u s i v e 13/32 a 5/8 i n c l u s i v e 21/32 a 7/8 i n c l u s i v e 29/32 a 1 1/2 i n c l u s i v e
200
300
El observar l o s v a l o r e s indicados en la t a b l a a n t e r i o r , para e f e c t u a r la inspeccin r a d i o g r f i c a t r a e r por consecuencia que se obtengan f a s de mximo c o n t r a s t e y sensitividad. sensisiguienradiogra-
Adems de l o s f a c t o r e s mencionados, longitud de onda, c o n t r a s t e y tividad, la inspeccin con equipo de rayos-X es gobernada por l o s tes f a c t o r e s :
pelcula
El m a t e r i a l b a j o examen es colocado e n t r e la f u e n t e de rayos-X y la p e - lfcula. La p e l c u l a dentro de su chasis deber e s t a r l o ms prxima p o s i b l e a la s u p e r f i c i e del material que se i n s p e c c i o n a , de p r e f e r e n c i a , y - siempre que sea p o s i b l e , debern e s t a r en c o n t a c t o .
La d i s t a n c i a e n t r e la p e l c u l a y la f u e n t e ser e l dimetro del t u b o , para e l caso de i n s p e c c i o n a r s e uniones soldadas de t u b e r a de 6" de dimetro o mayores con 3 e x p o s i c i o n e s e f e c t u a d a s con la f u e n t e y la p e l c u l a d i a tubo. metralmente puestas por e l e x t e r i o r del
pelcula
En ningn caso la d i s t a n c i a entre la f u e n t e y la p e l c u l a deber ser menor de 7 veces la d i s t a n c i a de la p e l c u l a a la cara de la soldadura que s e desea p r o y e c t a r ms prxima a la f u e n t e de r a d i a c i n
la
distancia -
de la f u e n t e a la p e l c u l a ser cuando menos igual a la l o n g i t u d de e s t a ltima, como en e l caso de r a d i o g r a f i a r soldaduras en r e c i p i e n t e s . b . - Intensidad de l o s rayos-X y tiempo de e x p o s i c i n : La intensidad de l o s rayos-X es directamente proporcional
a l a cantidad de
c o r r i e n t e en el ctodo, y para una condicin dada, e l tiempo de e x p o s i c i n v a r i a r en proporcin inversa a la v a r i a c i n de la c o r r i e n t e en e l del bulbo. material: ctodo
c i a l ) en e l bulbo, para determinar la longitud de orda, y por c o n s i g j i e n t e Para el caso general de inspeccionar uniones soldadas de servi-
d . - Tamao de la f u e n t e (punto f o c a l ) : La imagen de l o s d e f e c t o s ser menos d i s t o r s i o n a d a a medida que e l tamao de la f u e n t e emisora de rayos-X (punto f o c a l ) sea ms pequeo.
f u e n t e de radiacin X o gamma no deber tener un tamao e f e c t i v o mayor que el e s p e c i f i c a d o en la tabla s i g u i e n t e para la d i s t a n c i a p e l c u l a o f u e n t e indicada: Distancia mnima de l a p e l c u l a a la f u e n t e de r a d i a c i n 6 10 18 y mayores (pulgs.) Tamao e f e c t i v o de la f u e n t e de r a d i a c i n 2.5 3.5 6.0 (milmetros)
- -
g r a f i a r soldadura hasta de 1 1/2" de espesor t i e n e n un punto f o c a l de 1.5 mm. Ms a d e l a n t e , al t r a t a r v e n t a j a s y d e s v e n t a j a s de l o s sistemas de rayos-X y rayos gamma, se mostrar grficamente como a f e c t a e l punto f o c a l l a yeccin de l a imagen de las d i s c o n t i n u i d a d e s , a l radiante. incrementarse e l de la f u e n t e emisora de e n e r g a protamao
e . - Tipo de p e l c u l a y p a n t a l l a o f i l t r o : La p e l c u l a deber ser de grano f i n o y de a l t o c o r t r a s t e , adecuada para ser expuesta a l o s rayos-X que se emplear. y adecuada para e l t i p o de p a n t a l l a o f i l t r o Las p a n t a l l a s o f i l t r o s pueden ser de plomo o d e l t i p o
f l u o r e s c e n t e -j l a s s u p e r f i c i e s de las mismas que estarn en c o n t a c t o con la p e l c u l a debern e s t a r perfectamente l i m p i a s , o sea l i b r e s de c u a l q u i e r elemento e x t r a o . Emplear una p e l c u l a inadecuada o no c o n s i d e r a r uno o v a r i o s de l o s f a c t o r e s antes expuestos, t r a e r como consecuencia que la r a d i o g r a f a obtenida no posea las c a r a c t e r s t i c a s d e s e a b l e s en una buena radiografa.
V . - SISTEW
DE RAYOS GAMMA:
sistema de rayos-X ya que los rayos gamma son s i m i l a r e s a l o s rayos-X de pequea longitud de onda, los producidos por aparatos de rayos-X de 600 a 2,200 k i l o v o l t i o s , y su d i f e r e n c i a bsica c o n s i s t e en que mientras l o s r a yos-X requieren de una f u e n t e de alimentacin de e n e r g a e l c t r i c a ser producidos, para -l o s rayos gamma se producen constantemente, s i n la a p o r t a radioistopos.
s l o unos
l o s dems son
poco apropiados debido a v a r i a s razones, e n t r e las c u a l e s las ms impor- tantes son: su c o r t a vida media, l o s grandes volmenes n e c e s a r i o s para t e ner la potencia requerida para inspeccin r a d i o g r f i c a , y/o su a l t o costo. -
El Cobalto 60 es un metal duro, de c o l o r g r i s , con propiedades f s i c a s muy parecidas a l a s del h i e r r o , con una vida media de 5 . 3 aos, cuya r a d i a c i n es de una l o n g i t u d de onda e q u i v a l e n t e a l a producida por un aparato de rayos-X de 1,200 k i l o v o l t i o s . El Cesio-137 se presenta generalmente en forma de C l o r u r o de C e s i o , es un polvo s o l u b l e , con viua media de aproximadamente 30 aos y cuya r a d i a c i n es d:- una longitud de onda e q u i v a l e n t e a 4a producida por un aparato de rayos-X de 660 k i l o v o l t i o s .
Las f u e n t e s de rayos gamma, o bombas r a d i o a c t i v a s constan de un elemento r a d i o a c t i v o debidamente encapsulado, generalmente en r e c i p i e n t e s de acero inoxidable para p r o t e g e r l o y e v i t a r que se desgasten por e l r o c e producido sobre l a s s u p e r f i c i e s de t r a b a j o o la de su b l i n d a j e .
ia cual
es
nociva a l o s organismos v i v o s , es n e c e s a r i o a i s l a r l o s , para l o cual son almacenados y transportados en sus contenedores de plomo y acero que acta como b l i n d a j e no permitiendo el escape de cantidades de r a d i a c i n mayores que los permitidos por l o s organismos o f i c i a l e s r e s p e c t i v o s , para p r o t e c cin de todo ser v i v i e n t e .
La potencia de las bombas r a d i o a c t i v a s u t i l i z a d a s para t r a b a j o s de i n s p e c cin en e l campo, es limitada por l o s s i g u i e n t e s f a c t o r e s tamao e f e c t i v o de la f u e n t e de radiacin y b l i n d a j e n e c e s a r i o para su segura manipula- cin. No es conveniente usar r a d i o i s t o p o s de gran p o t e n c i a , debido a que e l
tamao de la f u e n t e r a d i o a c t i v a es muy grande y al aumentar sus dimensiones producir imgenes ms d i f u s a s debido al gran tamao del punto f o c a l e f e c t i v o de la misma, asimismo e l b l i n d a j e e x c e s i v o n e c e s a r i o para su m a n e j o en e l campo, las vuelven imprcticas.
Debido a que l a s f u e n t e s de rayos gamma emiten r a d i a c i n en forma cons- tante y en todas d i r e c c i o n e s , su manejo debe e f e c t u a r s e mediante al nipule. ras: procedimiento a d i s t a n c i a , que p r o t e g e de la r a d i a c i n al personal que l a s m a Este procedimiento puede d i v i d i r s e en l a s s i g u i e n t e s dos c a t e g o
a . - El que permite mover la f u e n t e del c e n t r o a la s u p e r f i c i e d e l dor blindado b . - El que permite l l e v a r la f u e n t e desde e l contenedor a un punto j a d o , situado a c i e r t a distancia.
contene-
prefi-
El del primer t i p o generalmente produce un haz de r a d i a c i n ms o menos d i r i g i d o en una d i r e c c i n , mientras que e l segundo t i p o produce una f u e n t e de r a d i a c i n l i b r e en todos sentidos.
Ambos sistemas t i e n e n u t i l i d a d r a d i o g r f i c a , siendo ms apropiado e l s e - gundo sistema para usarse en e l campo y con f u e n t e s de potencia media o baja.
El equipo empleado para l o s t r a b a j o s de inspeccin con rayos gamma es si milar al que se emplea en inspecciones con rayos-X, con la salvedad de que la f u e n t e de r a d i a c i n empleada no n e c e s i t a de e n e r g a e l c t r i c a , ya que su a c t i v i d a d es natural y constante, siendo n e c e s a r i o , en cambio, contar con el contenedor blindado, de acuerdo con la potencia y t i p o de i s t o p o r a d i o a c t i v o empleado. -
La manipulacin de la bomba r a d i o a c t i v a generalmente se e f e c t a mediante una barra o caa de la mayor longitud p o s i b l e , l o cual permite al r a d i -
Este procedimiento es recomendable para inspeccionar p i e z a s fundidas de secciones v a r i a b l e s y gruesas t a l e s como v l v u l a s , b r i d a s , y uniones sol dadas de r e c i p i e n t e s y t u b e r a s de acero con espesor de pared de ms de 1 1/2"
El mtodo para inspeccionar t u b e r a s c o n s i s t e en c o l o c a r la bomba r a d i o a c t i v a sobre la s u p e r f i c i e e x t e r i o r del t u b o , opuesta al t e r c i o de la unin en oue se c o l o c a la p e l c u l a r a d i o g r f i c a dentro de su c h a s i s , y c a l c u l a n do e l tiempo de e x p o s i c i n de acuerdo con e l dimetro de l a t u b e r a , su espesor, m a t e r i a l y potencia de la f u e n t e , e t c . , para f a s de la densidad deseada. obtener radiogra interpreEl proceso de r e v e l a d o , secado e
Para poder u t i l i z a r prcticamente el sistema de inspeccin con rayos gamma es n e c e s a r i o conocer la penetracin de la r a d i a c i n en d i s t i n t o s les. Cuando s t a se ha medido b a j o condiciones c o n t r o l a d a s , e l materia radigrafo
usa-
pelcu-
radiogra-
Debido a la gran penetracin de los rayos gamma y al gran tamao del f o c a l e f e c t i v o de la f u e n t e de r a d i a c i n , debe u t i l i z a r s e de a c e r o , o su e q u i v a l e n t e en o t r o s m a t e r i a l e s .
punto
preferiblemente
Bajo esta condicin ser p o s i b l e esperar una s e n s i t i v i d a d del 2% t a l y como es e x i g i d o por las normas internacionalmente reconocidas.
Su empleo es recomendable para inspeccionar t u b e r a s , tanques o v l v u l a s cuyas paredes sumen un espesor de ms de 1 1/2" de a c e r o , destinndose - tambin para a q u e l l o s t r a b a j o s en que las l i m i t a c i o n e s de e s p a c i o puedan impedir el uso de aparatos de rayos-X, o emplearse cuando se t r a t e de - inspeccionar m a t e r i a l e s cuyos espesores sean c o n s i d e r a b l e s , para e s t e caso el Cobalto 60, e l cual puede usarse para inspeccionar hasta 8" de acero o su e q u i v a l e n t e en o t r o m a t e r i a l , es e l ms recomendable.
Debe 1 irrigarse a un mnimo e l use de l o s rayos gamma en espesores menores e 5/8" por su e x c e s i v a penetracin, b a j o c o n t r a s t e y s e n s i t i v i d a d , que les impide r e g i s t r a r todos l o s d e f e c t o s que contenga la soldadura, inde- pendientemente del t i p o de p e l c u l a que se use, de la t c n i c a de e x p o s i cin y/o del proceso de r e v e l a d o empleado.
V I . - VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS DE RAYOS-X Y RAYOS GAMMA: 1 . - Ventajas y d e s v e n t a j a s t c n i c a s 2 . - Ventajas y d e s v e n t a j a s en rendimiento 3 . - Ventajas y d e s v e n t a j a s en seguridad.
No es f c i l comparar las ventajas y desventajas de l o s rayos-X y l o s rayos gamma como fuentes de radiacin para la inspeccin r a d i o g r f i c a . Cada uno que -
a . - Por ser una r a d i a c i n generada al a p l i c a r s e un p o t e n c i a l y c o r r i e n t e predeterminados se puede obtener radiacin de la l o n g i t u d de onda necesa r i a para inspeccionar correctamente el espesor de cualquier m a t e r i a l . Los rayos-X pueden usarse para r a d i o g r a f i a r todos l o s m a t e r i a l e s y sores que puedan emplearse para aplicacin i n d u s t r i a l , cumpliendo mente con las e s p e c i f i c a c i o n s de las normas ms e s t r i c t a s . b . - Su punto f o c a l de radiacin es e l ms apropiado para r a d i o g r a f i a r - cualquier t i p o de m a t e r i a l . mm. Como se expuso anteriormente, para radiograf i a r soldadura hasta de 1 1/2" de espesor dicho punto f o c a l no pasa de 1.5 espe-
amplia
soldaduras
se han mantenido s i n progresar a t r a v s del tiempo, mediante la compara cin de una r a d i o g r a f a actual con una toma de tiempo a t r s .
f . - Da mayor seguridad para aceptar o rechazar un d e f e c t o , con menores pos i b i l i d a d e s de e r r o r , por la n i t i d e z con que aparece la imagen en la r a diografa.
Desventajas t c n i c a s de los
rayos-X:
a . - Cuando se u t i l i z a n rayos-X de b a j o v o l t a j e , o sea de gran l o n g i t u d de onda, e l c o n t r a s t e que se o b t i e n e no permite observar d i v e r s o s rangos de espesor en una misma r a d i o g r a f a , como en e l caso de p i e z a s fundidas gulares. b . - La necesidad de alimentar e l equipo con energa e l c t r i c a de 110 o 220 v o l t i o s , especialmente en e l campo. c . - El tamao del cabezal generador de l o s rayos-X, que en algunos casos hace d i f c i l o imposible tomar la r a d i o g r a f a , cuando se r e q u i e r e que irre-
la f u e n t e se introduzca por un o r i f i c i o menor de 7" de dimetro, por ejemp l o , en un r e c i p i e n t e . Ventajas t c n i c a s de l o s rayos gaimia: a . - No requieren de e n e r g a e l c t r i c a para producir r a d i a c i n . b . - La l c n g i t u d de onda extremadamente c o r t a de l o s rayos gamma permite que sean usados para r a d i o g r a f i a r metales gruesos de forma complicada y con d i f e r e n c i a s pronunciadas de e s p e s o r . c . - Cuando se usa la f u e n t e de r a d i a c i n l i b r e , su tamao reducido permite introduccin en o r i f i c i o s muy pequeos, hasta de 1" de dimetro.
Desventajas t c n i c a s de l o s rayos gamma: a . - Su l o n g i t u d de onda extremadamente c o r t a no permite que se obtengan r a d i o g r a f a s en espesores menores de 5/8", que s a t i s f a g a n l o s --
requerimien-
tos de las normas a p l i c a b l e s . b . - El tamao de la f u e n t e de radiacin es e x c e s i v o para muchas a p l i c a c i o n e s , proyectando en todos l o s casos imgenes d i f u s a s de las d i s c o n t i nuidades. -
2 . - Ventajas y d e s v e n t a j a s en rendimiento: Ventajas en rendimiento de l o s rayos-X: a . - Al poderse r e g u l a r a voluntad la intensidad de la r a d i a c i n , es ble r a d i o g r a f i a r en un mnimo de tiempo. rpida que la de l o s rayos gamma. Se puede c o n s i d e r a r que su posive-
b . - Cuando es n e c e s a r i o , permiten que pueda ser tomado un volumen mayor de r a d i o g r a f a s , con e l mismo equipo y personal, en un lapso determinado. Desventajas en rendimientos de l o s rayos-X:
Al inspeccionar espesores mayors de 1 1/2" en a c e r o , o su e q u i v a l e n t e en otros m a t e r i a l e s , e l rendimiento es menor si no se cuenta con equipo del k i l o v o l t a j e apropiado para atravesar e l material en un tiempo r a z o n a b l e .
Vertajas en rendimiento de l o s rayos gamma: Prcticamente ninguna. Desventajas en rendimiento de rayos gamma: a . - Al ser su emisin de r a d i a c i n por d e s i n t e g r a c i n n a t u r a l , no e s p o s i ble aumentar o disminuir su i n t e n s i d a d , por l o que siempre hay que e s p e r a r el tiempo n e c e s a r i o para que la p e l c u l a se exponga a la densidad deseada. b . - La manipulacin de la fuente r e q u i e r e que sea guardada en un r e c i p i e n t e
3 . - Ventajas y d e s v e n t a j a s de seguridad: Ventajas de seguridad de los rayos-X: a . - El hecho de que el equipo de rayos-X a p l i c a r l e un p o t e n c i a l elctrico, emita r a d i a c i n nicamente al
l o hace e l ms seguro y c o n f i a b l e .
c . - No hay p e l i g r o alguno en caso de robo o e x t r a v o , an en e l caso de que se t r a t a r a del equipo completo. d . - En l o s equipos modernos, por e s t a r l o s transformadores de a l t o v o l t a j e dentro del c a b e z a l , no hay r i e s g o s de accidentes Desventajas de seguridad de l o s rayos-X: elctricos.
Prcticamente
ninguna.
Ventajas de seguridad de l o s rayos gamma: Prcticamente ninguna. Desventajas de seguridad de l o s rayos ganma:
a . - Emite r a d i a c i n constantemente en todas d i r e c c i o n e s . b . - Por s e r una r a d i a c i n muy penetrante, r e q u i e r e de un b l i n d a j e muy - grueso para p r o t e g e r s e de la radiacin.
e . - La p o s i b i l i d a d de contaminacin, cuando est mal encapsulada la f u e n t e o manejada por personal que no e s t debidamente e s p e c i a l i z a d o . V I I . - LIMITACIONES D E LA INSPECCION RADIOGRAFICA:
Se cree muchas veces que por e l hecho de que se haya r a d i o g r a f i a d o una - soldadura, no hay ningn d e f e c t o en la misma que no haya s i d o d e t e c t a d o . Por otro lado se puede dar el caso que e l r a d i g r a f o o e l s u p e r v i s o r de soldadura asuman una a c t i t u d de exceptsimo acerca de la r a d i o g r a f a y dejando c o r r e r su imaginacin s o l i c i t e n que cualquier marca v i s i b l e en la r a d i o g r a f a sea removida de la soldadura.
En cualquiera de l o s dos casos la r a d i o g r a f a ha sido s u j e t a a una pretacin d e f i c i e n t e , y , por o t r a p a r t e , t e , no en todos l o s casos la r a d i o g r a f a r e g i s t r a e l y proceso de r e v e l a d o , que nada tienen que ver con l a
inter-
interpreta-
cin d e f i c i e n t e , ya que, por l a s razones que se exponen ms a d e l a n t e , no en todos l o s casos la r a d i o g r a f a r e g i s t r a el 100 de l o s d e f e c t o s y , por otra p a r t e , 1? r a d i o g r a f a puede t e n e r algunos d e f e c t o s del manejo y p r o ceso de r e v e l a d o , que nada t i e n e n que ver con la soldadura.
La i n t e r p r e t a c i n de las r a d i o g r a f a s se f a c i l i t a , cuando se conocen d e b i damente l o s f a c t o r e s que pueden a f e c t a r su c a l i d a d , como son marcas o de f e c t o s del manejo y proceso de r e v e l a d o , e l grado p o s i b l e de c o n t r a s t e o detalle, la p e l c u l a , la s e n s i t i v i d a d de la p e l c u l a , y la t c n i c a y e q u i -
po adecuado para t o m a r l a s .
son:
Aquellas cuyas dimensiones sean menores que las de la s e n s i t i v i d a d de la r a d i o g r a f a medida por e l penetrmetro.
Las que se l o c a l i c e n en un plano perpendicular e l haz de r a d i a c i n y que que reduzcan e l espesor del material en un grado mayor que l a debajo del cordn d e p o s i t a d o . Las que por sus c a r a c t e r s t i c a s angostas, aunque tengan profundidad no e s tn p a r a l e l a s al haz de r a d i a c i n , con una t o l e r a n c i a de d e s v i a c i n de 5 o a 15 , como en e l caso de la f a l t a de f u s i n en la cara de la ranura o ent r e cordones, y algunas r o t u r a s . Para l o c a l i z a r e s t e t i p o de d e f e c t o s , cuando se sospecha su e x i s t e n c i a en soldaduras muy importantes, es necesario tomar t r e s r a d i o g r a f a s cuando menos, una perpendicular al plano de la soldadura y dos p a r a l e l a s al de la cara de cada b i s e l . V I I I . - CALIFICACION DE LAS RADIOGRAFIAS: Las normas a p l i c a b l e s indican que las r a d i o g r a f a s para j u z g a r la c a l i d a d de la soldadura, debern ser obtenidas media t e un proceso r a d i o g r f i c o previamente c a l i f i c a d o como adecuado. plano sensitividad de la r a d i o g r a f a , como las hojeaduras o laminaciones y algunas r o t u r a s
Todos y cada uno de l o s requerimientos e s p e c i f i c a d o s en l a s normas para l a s r a d i o g r a f a s que se obtengan, ya sea mediante e l sistema de rayos-X o e l de rayos gamma, debern ser cumplidos para j u z g a r como adecuado e l ' de inspeccin que se emplee. Al r e s p e c t o l a norma API 1104 i n d i c a mtodo "todos -
Para c a l i f i c a r radiogrfico
adecuado
y condiciones a continuacin d e s c r i t a s sean cumplidas y observadas con el f i n de que dichas r a d i o g r a f a s suministren la informacin r e q u e r i d a .
1.- Registro:
2.-
Sensitividad:
Como el p r o p s i t o p r i n c i p a l de la inspeccin r a d i o g r f i c a al examinar un material es l o c a l i z a r discontiuidades o d e f e c t o s , e l conocer l o s f a c t o r e s que a f e c t a n la v i s i b i l i d a d y d e t a l l e s de los mismos en una r a d i o g r a f a es e s e n c i a l ; e s t o s f a c t o r e s son la s e n s i t i v i d a d , e l c o n t r a s t e r a d i o g r f i c o y la d e f i n i c i n .
La s e n s i t i v i d a d r a d i o g r f i c a es generalmente d e f i n i d a como un trmino cual i t a t i v o r e f e r i d o al tamao del ms pequeo d e t a l l e que puede ser v i s t o en una r a d i o g r a f a o a la f a c i l i d a d con la cual la imagen de un d e t a l l e queo puede ser detectada. pe
Para v e r i f i c a r si e l procedimiento r a d i o g r f i c o es adecuado, se acostumbra usar una pieza estandar de prueba llamada penetrmetro o penetrmetro cuya imagen deber v e r s e en la r a d i o g r a f a . El penetrmetro es una t i r a rec tangular de m a t e r i a l r a d i o g r f i c a m e n t e s i m i l a r al del m a t e r i a l b a j o prueba y su espesor es una proporcin d e f i n i d a , generalmente 2% a 4% del del material b a j o prueba. espesor
En la f i g u r a s i g u i e n t e se muestra e l penetrmetro estandar indicado en la norma API-1104 y que debe ser empleado en la inspeccin r a d i o g r f i c a de soldaduras de t u b e r a .
-e
t
O
a
/
/
N U M E R OO Cl O C W r t F I C A C I O N 1.8?
T= espesor del penetrmetro=nmero de i d e n t i f i c a c i n en milsimas de p u l gada. Dimetro del a g u j e r o A = T pero no menor de 1/16" Dimetro del a g u j e r o B = 2T pero no menor de 1/16" Dimetro del a g u j e r o C = 3T pero no menor de 1/16"
La t c n i c a r a d i o g r f i c a podr considerarse s a t i s f a c t o r i a si l o s a g u j e r o s y e l contorno del penetrmetro son mostrados claramente en l a de 2% del espesor del material b a j o i n s p e c c i n . radiografa, o sea que e l proceso r a d i o g r f i c o ha sido capaz de mostrar una v a r i a c i n
Por e j e m p l o , s i en la - satis
r a d i o g r a f a se muestra la estructura y l o s d e t a l l e s d e l penetrmetro de 2%, se d i c e que la s e n s i t i v i d a d es de 2%, que es considerada como factora.
Deber t e n e r s e en cuenta que an cuando un a g u j e r o del penetrmetro es - v i s i b l e en una r a d i o g r a f a , una cavidad del mismo dimetro y profundidad dentro del m a t e r i a l b a j o inspeccin podr ser i n v i s i b l e , debido a que l o s agujeros del penetrmetro t i e n e n un cambio de .seccin brusco, mientras que una cavidad natural t i e n e un cambio de seccin g r a d u a l , por l o . t a n t o la imagen del a g u j e r o del penetrmetro ser v i s t a ms f c i l m e n t e que l a gen de la cavidad n a t u r a l . ima-
Similarmente una rotura f i n a puede ser de c o n s i d e r a b l e l o n g i t u d , pero si los rayos-X pasan perpendiculares
radiografa
de la densidad.
Por lo t a n t o , el penetrmetro se usa para indicar la c a l i d a d de la t c n i c a r a d i o g r f i c a y no como una forma de medir la profundidad de l a s cavidades o discontinuidades que puedan ser registradas.
3.-
Contraste:
En una r a d i o g r a f a , l a s d i v e r s a s intensidades de r a d i a c i n que ha d e j a d o pasar un material b a j o inspeccin son transformadas en imgenes de rentes densidades (ms o menos obscuras, segn sea la intensidad cin que l a s p r o d u c e ) . rea a o t r a c o n s t i t u y e e l c o n t r a s t e r a d i o g r f i c o . el rea que l e rodea. dife de r a d i a -
d e t a l l e dentro de la imagen es v i s i b l e a causa del c o n t r a s t e e n t r e s t e y Dentro de l m i t e s razonables, a mayor c o n t r a s t e o vistos. d i f e r e n c i a de densidad en la r a d i o g r a f a , ms d e f i n i d o s sern l o s d e - t a l l e s a la v i s t a y por t a n t o los d e f e c t o s ms f i n o s podrn ser Sin embargo, si el c o n t r a s t e se incrementa demasiado, habr una prdida de v i s i b i l i d a d de d e t a l l e s en l a s densidades ms a l t a s y ms b a j a s de la radiografa. El c o n t r a s t e r a d i o g r f i c o es resultado del rango de la i n inspeccin. tensidad de r a d i a c i n que p e r m i t i pasar el material b a j o
Una placa plana de material homogneo y espesor uniforme tendr muy poco o nulo c o n t r a s t e , en cambio un material con grandes v a r i a c i o n e s en su e s p e s o r , t r a n s m i t i r o dejar pasar un amplio rango de intensidades de r a d i a cin y producir un a l t o c o n t r a s t e . De un material b a j o inspeccin se bajo k i l o v o l t a j e . podr obtener un c o n t r a s t e a l t o si la r a d i a c i n es poco penetrante o sea de
radio-
sensiti-
En cualquier maerial b a j o inspeccin e l c o n t r a s t e r a d i o g r f i c o para una misma densidad depender del k i l o v o l t a j e de l o s rayos-X o del e q u i v a l e n t e de l o s rayos gamma. kilovoltaje
En la inspeccin r a d i o g r f i c a de m a t e r i a l e s de espesor aproximadamente damente igual e s p e s o r , el rango de intensidades de r a d i a c i n t r a n s m i t i d o ser pequeo, por l o cual se deber usar una t c n i c a que produzca un a l t o contraste r a d i o g r f i c o , s a t i s f a c t o r i o para obtener todos l o s informes r e queridos d e l rea de i n t e r s , o sea el rea donde se l o c a l i z a ra, y dra con una t c n i c a que proporcione b a j o c o n t r a s t e . la
soldadu
4 . - DEFINICION: La d e f i n i c i n de la imagen depende principalmente de l o s p r i n c i p i o s geomt r i c o s que gobiernan la formacin de la imagen de l o s d e f e c t o s en la r a - diografa. Es importante por l o tanto v e r i f i c a r que l o s c i n c o principios geomtricos que a continuacin exponemos sean observados durante la expo s i c i n de una r a d i o g r a f a para obtener la mxima d e f i n i c i n .
defi
n i c i n o d e l i n e a c i n de l o s d e t a l l e s en la r a d i o g r a f a es f u n c i n de l a d i s t a n c i a de e s t e ltimo a la p e l c u l a .
r e l a c i n e n t r e e l tamao del f o c o , la d i s t a n c i a del mismo al d e f e c t o y la Un tamao de f o c o grande no p e r mite la d e l i n e a c i n de muchos d e t a l l e s , como sucede con un f o c o pequeo. Si l a s d i s t a n c i a s de la f u e n t e de r a d i a c i n a la p e l c u l a es b a s t a n t e - grande, podr ayudar a mostrar algunos d e t a l l e s cuando se emplea un f o c o de gran tamao; pero es generalmente considerado como v e n t a j o s o e l uso d e l En l a s punto f o c a l ms pequeo p e r m i s i b l e para l a e x p o s i c i n r e q u e r i d a . f i g u r a s s i g u i e n t e s se i l u s t r a l o antes sealado.
R A Y O S - X FOCO DEo.8mm
R A Y O S F U E N T E DE 6x6 O
G A M M A C I L I N D R I C A DE 5 x 3 mm
b . - La d i s t a n c i a e n t r e la f u e n t e de radiacin y e l material b a j o examen deber ser tan grande como sea p r c t i c o para obtener buena d e f i n i c i n . cin a la p e l c u l a y la d i s t a n c i a entre la p e l c u l a a la s u p e r f i c i e d e l la adecuada. En la p r c t i c a una r e l a c i n de 10:1 entre la distancia de la f u e n t e de r a d i a material b a j o inspeccin ms prxima a la fuente de r a d i a c i n es a menudo En la f i g u r a s i g u i e n t e se indican l a s d i s t a n c i a s mencionadas ellas: y la r e l a c i n e n t r e
PUENTE
O t
RAOIACION
M A T E l>AL
B A_JO
IN S P E CCI O K
>E L I C U L A
RAOIOOBAF
T^tT
OlSTANCIA
_ DE
DISTANCIA LA
PE
LA A
FUENTE LA
PE
BADlACIOH NLS
LA
PELCULA
SUPERFICIE
PROXIMA
c . - La p e l c u l a deber ser colocada tan prxima como sea p o s i b l e a l r i a l que se e s t r a d i o g r a f i a n d o . En la p r c t i c a e l c b a s i s con l a material dentro es colocado en c o n t a c t o con e l
mate-
pelcula
pelcula
En l a s f i g u r a s se muestra - -
o- CORRECTO'
b-INCORRECTO
FUENTE
DE
RADIACION
RADIACION O
C E N T R A L
\ /
\
P R I N C I P A L
M A TERI A L I NS
BAJO
PCCCION
PE LICOL A R A OIOARAFIC A
5 . - I d e n t i f i c a c i n de
localizacin:
Es importante i d e n t i f i c a r convenientemente las r a d i o g r a f a s por medio de nmeros y l e t r a s de plomo, cuya imagen aparecer en l a s mismas una vez que hayan s i d o reveladas.
a . - Mes y ao en que se hizo la inspeccin a la cual corresponden l a s r a d i o g r a f a s , normalmente se pone e l nmero del mes y l a s dos ltimas c i f r a s del ao.
d . - Y f i n a l m e n t e , e l nmero que i d e n t i f i c a la unin, p i e z a o p a r t e de l a s mismas donde se tom la r a d i o g r a f a correspondiente, para a s ciones de l a s p a r t e s en l a s que se l o c a l i c e n defectos. poder l o c a l i z a r f c i l m e n t e las zonas inspeccionadas y e f e c t u a r l a s r e p a r a -
Una r a d i o g r a f a bien i d e n t i f i c a d a , e v i t a r cometer e r r o r e s t a l e s como no saber donde e s t l o c a l i z a d a una unin defectuosa o e l i m i n a r una buena unin soldada y d e j a r por confusin la d e f e c t u o s a . Al inspeccionar ia unin soldada, tambin debe usarse nmeros de plomo gene
En la inspeccin de soldaduras c i r c u n f e r e n c i a l e s de l n e a de t u b e r a s ,
los
nmeros de plomo se colocan adyacentes a la unin y a p a r t i r de la parte s u p e r i o r , correspondiendo a e s t e punto el "0" ( c e r o ) y en s e n t i d o del de las manecillas del r e l o j , en r e l a c i n a la d i r e c c i n del avance de la
giro
construccin de la t u b e r a o a la d i r e c c i n del f l u j o que t r a n s p o r t e la misma, se c o l o c a cada uno de l o s nmeros correspondientes a cada decmetro medido desde e l punto de r e f e r e n c i a ( c e r o ) . Lo a n t e r i o r permite una l o c a l i z a c i n p r e c i s a , rpida y f c i l de las zonas de la unin que tenga d e f e c t o s de soldadura, y consecuentemente e f e c t u a r las r e p a r a c i o n e s l o c a l e s cuando e s t a s sean f a c t i b l e s de hacer.
procesador:
Ocasionalmente, como r e s u l t a d o de e r r o r e s en la t c n i c a r a d i o g r f i c a , o un manejo i n c o r r e c t o de l o s m a t e r i a l e s y/o equipo, son producidas fas insatisfactorias. radiogra
Obviamente, deber buscarse la causa y t r a t a r de p r e v e n i r que ocurran l a s condiciones que o r i g i n a n l o s d e f e c t o s en las r a d i o g r a f a s . Para ayudar a i n v e s t i g a r las causas que o r i g i n a n l o s d e f e c t o s por mal p r o cesado ms comunes, a s como para i d e n t i f i c a r l o s en l a s r a d i o g r a f a s a continuacin indicamos sus c a r a c t e r s t i c a s . a . - Alta densidad:
Las r a d i o g r a f a s con a l t a densidad son a q u e l l a s en las que debido a su excesivo obscurecimiento o ennegrecimiento s o l o es f a c t i b l e con iluminacin de a l t a i n t e n s i d a d . iluminacin e s p e c i a l interpretarlas per Al aumentar la densidad se i r interpretarlas.
Las p r i n c i p a l e s causas de una a l t a densidad en una r a d i o g r a f a son: sobree x p o s i c i n , e s d e c i r , que la placa r a d i o g r f i c a es sometida a l a accin de
l\ radiacin un tiempo mayor que e l necesario y/o a un tiempo mayor ds r e velado y/o a e l r e v e l a d o en l q u i d o s con temperatura mayor que e l dentro del cual l o s l q u i d o s para r e v e l a r trabajan rango
satisfactoriamente.
La r a d i o g r a f a tambin tendr una a l t a densidad cuando al l a b o r a t o r i o de revelado penetra luz en cantidades s u f i c i e n t e s que la a f e c t a n , cuando se e s t manipulando la p e l c u l a r a d i o g r f i c a dentro del mismo, o cuando l o s chasises que la contengan permitan la f i l t r a c i n de la luz ambiental. -
Emplear f o c o s de a l t a luminosidad en las lmparas con f i l t r o de seguridad que proporciona la luz b a j o la cual se manejar la p e l c u l a en e l c u a r t o -
obscuro, ocasionar r a d i o g r a f a s de a l t a densidad a s como tambin d e f e c t o s en e l f i l t r o de la lmpara, t a l e s como g r i e t a s en la emulsin del f i l t r o que dejarn pasar mayor cantidad de l u z . -
b . - Baja densidad: Las r a d i o g r a f a s con baja densidad son aquellas que son poco obscuras, muy transparentes, de poco o casi nulo c o n t r a s t e , y por l o t a n t o muestran muy pocos d e t a l l e s . La baja densidad de una r a d i o g r a f a se o r i g i n a cuando e l tiempo de e x p o s i cin es menor que e l requerido, y/o porque la r a d i o g r a f a sea r e v e l a d a durante un tiempo menor que e l n e c e s a r i o , y/o por agotamiento del l q u i d o revelador.
extrao, por ejemplo papel, separa la p e l c u l a de l a s p a n t a l l a s o f i l t r o s , cuando est en su c h a s i s , tambin se producir una b a j a densidad er toda el rea que abarque e l material extrao.
c . - Muy a l t o
contraste:
d e t a l l e s que muestra
t e s aparecen muy obscuros y o t r a s aparecen muy c l a r a s , perdindose d e t a l i e s en ambas zonas. El a l t o c o n t r a s t e en las r a d i o g r a f a s es ocasionado por emplear una r a d i a cin de muy b a j o k i l o v o l t a j e , en rayos-X, al terminado. Para r e d u c i r inspeccionar un espesor el de e l c o n t r a s t e , ser n e c e s a r i o ainentar kilovolcontras-
t a j e que producen l o s rayos-X, si se emplean rayos gamma debido al a l t o valor del k i l o v o l t a j e e q u i v a l e n t e no ser p o s i b l e obtener un a l t o t e , sino por e l c o n t r a r i o no se podr obtener en o t r o s m a t e r i a l e s .
un c o n t r a s t e adecuado cuan-
d . - Bajo c o n t r a s t e : Las r a d i o g r a f a s de b a j o c o n t r a s t e son aquellas en l a s que e n t r e l o s t a l l e s que muestra hay poca d i f e r e n c i a de densidad, de t a l manera que rencia marcada de densidad. deal-
Para aumentar e l c o n t r a s t e ser necesario disminuir e l k i l o v o l t a j e , para producir r a d i a c i n de menor penetracin. Al inspeccionar r a d i o g r f i c a m e n t e espesores de 1 1/2" o menores de acero o su e q u i v a l e n t e e * o t r o s m a t e r i a l e s con una r a d i a c i n de a l t o k i l o v o l t a j e f i j o , se obtendrn r a d i o g r a f a s de b a j o c o n t r a s t e , e s t e c o n t r a s t e i r dis-
minuyendo a medica que e l espesor se reduzca, y algunas d i s c o n t i n u i d a d e s dentro del m a t e r i a l b a j o inspeccin no sern v i s i b l e s .
Debido a que e l a l t o k i l o v o l t a j e
e q u i v a l e n t e de l o s rayos gamma es f i j o ,
y no puede ser reducido ni aumentado por ningn medio, no ser p o s i b l e - obtener r a d i o g r a f a s de c o n t r a s t e adecuado, por l o cual e s t a f u e n t e de r a diacin no es recomendable para inspeccionar espesores de 1 1/2" o menores de acero o su e q u i v a l e n t e en o t r o s m a t e r i a l e s .
Un c o r t o tiempo de r e v e l a d o y/o solucin reveladora parcialmente exhausta o poco a c t i v a por e s t a r demasiado f r a , ocasionarn r a d i o g r a f a s de poco contraste.
de l o s d e f e c t o s y en ocasiones e s t a d i s t o r s i n no permite que l o s d e f e c t o s sean r e g i s t r a d o s en la r a d i o g r a f a . Las r a d i o g r a f a s de poca d e f i n i c i n muestran los d e t a l l e s distorsionados, naturaleza
Las r a d i o g r a f a s de poca d e f i n i c i n son ocasionadas por no observar l o s p r i n c i p i o s geomtricos que gobiernan la e x p o s i c i n r a d i o g r f i c a , ya sea porque la d i s t a n c i a de la f u e n t e de r a d i a c i n de la p e l c u l a sea muy c o r t a , y/o porque la p e l c u l a est demasiado a l e j a d a de la s u p e r f i c i e del tamao. material b a j o i n s p e c c i n , y/o por emplear una f u e n t e de r a d i a c i n de gran Al aumentar e l tamao de la f u e n t e de r a d i a c i n se incrementar la d i s t o r s i n y b a j a r la d e f i n i c i n .
Por l o t a n t o para obtener una buena d e f i n i c i n de imagen en una r a d i o g r a f a deber emplearse una f u e n t e de r a d i a c i n del menor tamao p o s i b l e ,
Cuando el contacto de la s u p e r f i c i e de la p e l c u l a r a d i o g r f i c a con la - s u p e r f i c i e de las p a n t a l l a s o f i l t r o s no es completo durante la e x p o s i cin, la imagen de l o s d e t a l l e s en la r a d i o g r a f a ser poco d e f i n i d a en las reas donde e l contacto sea d e f i c i e n t e .
f . - Manchas por e s c u r r i m i e n t o : Estas manchas aparecen en las r a d i o g r a f a s , teniendo la forma de la t r a y e c t o r i a que d e j e l l q u i d o que las o r i g i n . -
revelado
de la p e l c u l a , cuando e l elemento contaminador se d i s u e l v e y escurre so bre las p e l c u l a s durante e l revelado o durante e l secado, o cuando en e l proceso de r e v e l a d o no se agitaron suficientemente las r a d i o g r a f a s y/o cuando e l enjuagado de las mismas se l l e v a a cabo d e f i c i e n t e m e n t e . g . - Manchas t p i c a s en l a s radiografas:
cuales se d i s t i n g u e n f c i l m e n t e por la imagen de l o s d e f e c t o s o d i s c o n t i nuidades del m a t e r i a l b a j o inspeccin por su forma c a r a c t e r s t i c a que a continuacin describimos:
pelcula
Al doblar severamente una p e l c u l a r a d i o g r f i c a , a t a l grado que su capa de emulsin s e n s i b l e se quiebre o r i g i n a r una mancha en la zona del que ser v i s i b l e una v e z que se haya r e v e l a d o . a la p e l c u l a despus de que s t a se haya expuesto a r a d i a c i n , una mancha negra en forma de arco o p e r f i l de ua. doblz Cuando e l doblez es hecho ocasionar
Cuando e l d o b l e z e s hecho antes de que la p e l c u l a se haya expuesto a r a d i a c i n , ocasionar una mancha blanca tambin en forma de a r c o , de 3 a 4
m m de ancho.
Manchas a m a r i l l a s
Las manchas a m a r i l l a s que pudieran t e n e r algunas r a d i o g r a f a s son de forma irregular y la mancha puede abarcar toda o parte de la s u p e r f i c i e de la r a d i o g r a f a y s e r de intensidad uniforme o v a r i a d a .
Estas manchas son ocasionadas por e l r e v e l a d o de l o s n e g a t i v o s en l q u i d o revelador agotado por l a accin oxidante del aire.
Cuando e l f i j a d o r tambin e s t agostado se producirn e s t a s manchas amaril l a s en l a s r a d i o g r a f a s que en l se procesen. Manchas por lquidos
Cuando a una p e l c u l a r a d i o g r a f c a l e caen gotas de l q u i d o s antes de que sea sometida al proceso de r e v e l a d o , gota es de l q u i d o f i j a d o r ; s i lador. se l e producir una mancha de forma la ms o menos c i r c u l a r y ser de muy baja densidad ("casi t r a n s p a r e n t e ) si l e s gotas son de agua o de lquido dor las manchas sern negras, siendo la ms negra la causada por e l
revelareve
Cuando sobre un negativo se haga presin ya sea por e l peso d e l m a t e r i a l bajo inspeccin o por golpearse con algn o b j e t o , se producir una marca
de forma ms o menos c i r c u l a r y de baja densidad, correspondiendo la menor densidad a la p a r t e central de la marca o sea la parte presionada o cuando la presin se e f e c t u despus de la e x p o s i c i n . gol peada con mayor intensidad antes de la exposicin o de mayor densidad
mente cuando l a s p a n t a l l a s estn quebradas aparecern l n e a s negras que tendrn la forma de la t r a y e c t o r i a de las roturas de l a s p a n t a l l a s . Si
las p a n t a l l a s son del t i p o f l u o r e s c e n t e las marcas por i n c i s i o n e s sern blancas. m.- Marcas ocasionadas por cargas e l e c t r o s t t i c a s : Cuando la p e l c u l a es f r i c c i o n a d a sobre una s u p e r f i c i e , ya sea del que la p r o t e g e , del c h a s i s , p a n t a l l a , e t c . , se cargar de e n e r g a t r o s t t i c a que al p e r d e r l a o r i g i n a r una chispa e l c t r i c a . por ser de luz v i s i b l e ser r e g i s t r a d a en la r a d i o g r a f a , y a l ser papel elec revela-
Esta chispa
da aparecer la imagen de dicha chispa cuya forma ser un punto o rea negra del cual p a r t i r n v a r i a s l n e a s , tambin negras ms o menos r e c t a s y r a d i a l e s que a su vez tendrn r a m i f i c a c i o n e s .
I X . - INTERPRETACION DE RADIOGRAFIAS 1 . - Normas de a c e p t a b i l i d a d I n t e r p r e t a r una r a d i o g r a f a c o n s i s t e en deducir, en base a l o s cambios de densidad r e g i s t r a d o s , del material las discontinuidades o d e f e c t o s i n t e r n o s o e x t e r n o s radiografiado.
Al r e f e r i r n o s a r a d i o g r a f a s de soldaduras, su i n t e r p r e t a c i n c o n s i s t e en determinar c u a l i t a t i v a y cuantitativamente l o s d e f e c t o s r e g i s t r a d o s , para saber si dichas soldaduras son o no a e p t a b l e s , de acuero ccn la norma de aceptacin e s t a b l e c i d a para cada caso, la cual debe s e l e c c i o n a r s e en r e lacin al t r a b a j o a que vaya a estar destinado e l equipo o i n s t a l a c i n de que forme parte la soldadura inspeccionada.
consis-
registrados,
norma de aceptacin e s t a b l e c i d a para cada caso, la cual debe s e l e c c i o n a r s e en r e l a c i n al t r a b a j o a que vaya a e s t a r destinado el equipo o i n s t a l a cin de que forme parte la soldadura inspeccionada. -
Entre las normas de a c e p t a b i l i d a d de soldadura comunmente usadas en n u e s t r o p a s , tenemos l a s e s p e c i f i c a d a s por l a s s i g u i e n t e s o r g a n i z a c i o n e s , ternacionalmente reconocidas: in-
Sociedad Americana de Soldadura ( A . W . S . ) , para soldaduras de e s t r u c t u r a s metlicas para e d i f i c i o s y puentes, en sus normas D1.0 y D2.0 Sociedad Americana de Ingenieros Mecnicos ( A . S . M . E . ) para soldaduras de r e c i p i e n t e s y t u b e r a s s u j e t o s a presin y a fuego d i r e c t o , como en e l caso de c a l d e r a s , sobrecalentadores, e t c . , en la seccin I de su c d i g o ,
y para soldaduras de r e c i p i e n t e s
s u j e t o s nicamente a p r e s i n , como en e l
lneas de t u b e r a e i n s t a l a c i o n e s conexas, para conduccin de gas o h i d r o carburos, en su norma No. 1104; para construccin de tanques de almacenamiento de combustible, en su norma No. 650.
No se van a i n d i c a r aqu las cantidades y dimensiones rtximas de cada t i p o de d e f e c t o aceptadas por cada norma, debido primordialmente a que dichas normas estn variando peridicamente, notndose una tendencia a r e d u c i r en cada nueva e d i c i n la cantidad y las dimensiones de l o s d e f e c t o s t o l e rados, ya que e l c r i t e r i o a seguir no c o n s i s t e en permitir ciertas cantidades de d e f e c t o s en todas l a s soldaduras sino que se aspira a que s t a s sean l o ms sanas p o s i b l e s , y s l o en caso de r e a l i z a r s e e l t r a b a j o en condiciones adversas o cuando existan f a c t o r e s que a f e c t e n d e s f a v o r a b l e mente la soldadura, podrn aceptarse l a s cantidades mximas de d e f e c t o s permitidos por l a norma a p l i c a b l e , pero sin o l v i d a r s e de buscar y c o r r e g i r las causas que l o s originan.
defec-
tos que ms pueden a f e c t a r a las soldaduras, como son l a s r o t u r a s , y s l o algunas de e l l a s t o l e r a n pequeas cantidades de d e f e c t o s t a l e s como f a l t a de penetracin y f a l t a de f u s i n .
En general todas las normas rechazan aquellos d e f e c t o s que por sus c a r a c t e r s t i c a s puedan ocasionar la f a l l a de la soldadura, debido a la d i s m i - nucin de la r e s i s t e n c i a de la unin soldada, por e l d e s a r r o l l o que puedan s u f r i r l o s d e f e c t o s al r e c i b i r l o s esfuerzos que presenten durante e l - tiempo que t r a b a j e la soldadura.
2 . - P r c t i c a s de
interpretacin:
Para i n t e r p r e t a r las r a d i o g r a f a s se debern tener l a s condiciones de l u minosidad adecuadas. pasar la luz a travs deber e s t a r del mienda sea casi Estas condiciones implican que del lado opuesto al de la r a d i o g r a f a , haciendo transparentes l a s zonas El t c n i c o que l a s interpreta reco observador que haga la i n t e r p r e t a c i n e x i s t e una f u e n t e luminosa que haga de la r a d i o g r a f a que tengan baja densidad. obscuridad.
lmpara de I j z blanca dentro de una c a j a y del lado de l a s a l i d a de l a luz t i e n e una l x n a de m a t e r i a l p l s t i c o blanco t r a n s l c i d o sobre l a cual se colocarn las r a d i o g r a f a s para su i n t e r p r e t a c i n . Esta placa deber e s t a r limpia y sin rayaduras para e s t a r en condiciones de u s a r s e .
r a d i o g r a f a s , de manera que pueda observar todo l o s d e t a l l e s que muestren las r a d i o g r a f a s que se estn i n t e r p r e t a n d o , ya que l a imagen de algunos d e f e c t o s angostos como l a s r o t u r a s y l a s f u s i n incompleta son l n e a s muy delgadas en o c a s i o n e s muy t e n u e s , que pueden pasarse por a l t o s i la vacin es l a t e r a l , a l e j a d a o muy somera. obser-
observar la forma como se presentan dentro de la soldadura, por l o cual recomendamos, siempre que sea posible, c o r t a r con s o p l e t e la p a r t e que contenga soldadura defectuosa y en la muestra as obtenida c o r t a r con se gueta las zonas de la unin defectuosa a t r a v s de l o s d e f e c t o s , p u l i r hasta eliminar las rugosidades de la s u p e r f i c i e cortada y d a r l e un ataque a la muestra, sumergindola en una solucion c a l i e n t e de cido c l o r h d r i c o con agua al 50% durante 15 a 30 minutos, enjuagar perfectamente con agua las muestras atacadas, y a s se podr observar la forma de l o s d e f e c t o s en seccin t r a n s v e r s a l . La proyeccin en planta de e s t o s d e f e c t o s ser de forma s i m i l a r a la mostrada por la r a d i o g r a f a .
ner todos los datos n e c e s a r i o s para determinar las condiciones que tengan los m a t e r i a l e s que se inspeccionan y de acuerdo con l o s r e s u l t a d o s o b t e n i dos, tomar las medidas p e r t i n e n t e s para c o r r e g i r l a s anomalas y seguir adelante con l o s t r a b a j o s , por l o que como mnimo deber contener l o s guientes d a t o s : si-
c . - Defectos de l a soldadura o del material observados en cada r a d i o g r a f a d . - L o c a l i z a c i n de l o s d e f e c t o s e . - Normas de a c e p t a b i l i d a d empleadas, para j u z g a r s i raterial b a j o inspeccin es o no a c e p t a b l e . la soldadura o e l -
Es conveniente r e p o r t a r todos l o s d e f e c t o s observados en l a s r a d i o g r a f a s independientemente de sus dimensiones, ya que teniendo conocimiento de su e x i s t e n c i a es posible temar las medidas necesarias para t r a t a r de e l i m i posteriormente.
narlos en e l t r a b a j o que se d e s a r r o l l a
La l o c a l i z a c i n de l o s d e f e c t o s considerados
soldadura o l o s m a t e r i a l e s inspeccionados, debe r e a l i z a r s e con la mayor exactitud p o s i b l e , para que cuando sea procedente e f e c t u a r una reparacin local de la parte d e f e c t u o s a , no haya r i e s g o s de pasarlos por a l t o y j a r l o s sin r e p a r a r . de
Las pruebas f s i c a s y a n l i s i s qumicos tienen como f i n a l i d a d determinar en un material su grado de d i f i c u l t a d para s o l d a r s e , determinando la com p a t i b i l i d a d de propiedades f s i c a s y qumicas, e n t r e e l material base y e l material de a p o r t e .
Desde e l
si-
para determinar la c a -
lidad de la unin soldada, durante la f a b r i c a c i n y/o i n s t a l a c i n de una tubera. El c r i t e r i o para evaluar l o s resultados obtenidos en l a s pruebas f s i c a s , deber s e r aquel que tienda a encontrar las d i f e r e n c i a s o e q u i v a l e n c i a s en propiedaes f s i c a s ( t a l e s como d u c t i l i d a d , sanidad y r e s i s t e n c i a ) e n t r e el material base y e l metal de a p o r t e , estimando en algunos c a s o s , que si a pesar de no c u b r i r todos l o s r e q u i s i t o s de la norma a p l i c a b l e puede s e r u t i l i z a d o e l t i p o de unin probada.
c i f i c a c i n d e t a l l a d a del procedimiento, para demostrar que se pueden e f e c tuar soldaduras sanas y de propiedades mecnicas adecuadas por e s e p r o c e dimiento.
La c a l i d a d de las soldaduras deber ser determinada por pruebas cara y de c a n t o ) , de impacto y de dureza.
destructide -
calificar
la c a l i d a d de los m a t e r i a l e s que van a emplearse para r e a l i z a r l a s uniones soldadas. Esta c a l i f i c a c i n incluye a n l i s i s qumicos y pruebas f s i c a s ,
tanto del m a t e r i a l base como del de aporte. Debe c o n s i d e r a r s e una necesidad imprescindible, e l c a l i f i c a r la c a l i d a d de los m a t e r i a l e s cuando e x i s t a duda acerca de sus propiedades f s i c a s y ractersticas qumicas. ca-
Las
nor-
mas a p l i c a b l e s en cada caso, e s p e c i f i c a n las que deben e f e c t u a r s e , de acuerdo con las c a r a c t e r s t i c a s del material. procedi-
Por e j e m p l o , la norma API 1104 indica que para la c a l i f i c a c i n del dimiento debern efectuarse metro y espesor de la pared de tubo, en uniones a t o p e :
la norma A P I - 1 1 0 4
para
la
call-
T I P O DE PRUEBA CALIFICACION DE SOLDADOR CALIFICACION PROCEDIMIENTO CALIFICACION nr. S O L D A D O R CALIFICACION' PROCEDIMIENTO CALIFICACION DE SOLDADOR CALIFICACION PROCEDIMIENTO CALIFICACION DESOLDADOR CALIFICACION PROCEDIMIENTO CALIFICACION DE S O L D A D O R CALIFICACIONPROCEDIMIENTO
TOTAL DE MUESTRAS Y PRUEBAS 1 1 1 1 2 4 2 4 MUESTRA PRUEBA MUESTRA PRUEBA MUESTRAS PRUEBAS MUESTRAS PRUEBAS
N U M E R O Y TIPO DE PRUEBAS DOBLEZ DOBLEZ TENSION SANIDAD DE RAIZ DE CARA SECCION COMPLETA SECCION COMPLETA
-
ABAJO DE 2-2/0"
2 2 2 2 2 2
2 2 2 2 2 2 2 4
2 2 4 4
2 2 4
<
4
de
K O R K A
API-II0 4
PAR A
S O L O Alt
L8EA9
OC
E CE
' f f. * C -i
*E
L i a K A C * ceV.ETA
P A S T E
E 6 L T U B O
PROBSTA__OE SAftOAO
CCO<
l-ST'r* O U C * C G
f R I ^ E TA
f . ' i l - F
.iir-.m
r
E M TC CA ' J L
OCL tutO
f ' o ' f
r-^ioa
B O B E T A
TW80
PARA DE RAIZ
P A T T ES L M C M O N
POOBE-ra DE R / U l PROBETA OE R A I I
PARA 0
LATERAL
M W & A O
J OE
PftOBETA SANIDAD
OE
L ttl
PSCftfM . P A ^ A / P R O B E T A P*
PO03ETA TENSON 00&.EZ DE R A I Z LATERAL O PASA DO&.EZ CE RAE O DE PAJTE LATERAL. ANIDA SUPERIOR DEL TUBO PBfSE /C PROBETA P i t O a ? TA -PROBETA OE CARA P A R A * TENSION DOBLEZ
CAPA
L A T E B A L P ARA P 1 M TE OC . E.
P* PC E T i
P^' 1 1
PARA O
LATERAL
PROf-fTA OE PROBETA PARA OCCLEZ DE RAIZ O DE SAMOA TENSION O LATERAL PUEDE SER R A O A TOMAR C* RA
P*R* O
DOBLEZ
LATEfiAL
Pf 0 8 ETA O E SAVOAD
FR'JBE t A I 06 'A DE PAPA O TEfc&tON 038LEZ
HttA CARA
'
RA'I
LATERAL
tfOON.OE
L A f O M P A f i l A L A LOCALIZACION DEL R E L O J
49* EN S f N T l O O ACtOOMaiES
CONTRA(MO
A L "SIRO OE L A S M A N E C I L L A S
Y/O
PROBETAS
LOCALIZACION OE L A S P R O B E T A S P R O E B A S E N L A PARA C A L I F I C A C I O N DE P R O C E D I M I E N T O P A R A H A C E R
KORMA
API-II04
PARA
SOLDAR
UKEAS
OC
TUtKRIAt
IN8TALACIOHE
RELACIONADA
PAR T E DEL
SUPFSIOR TUBO \ .
*UWA PnOS^TA
PRUEBA O
DE
TENSION PUEDE DE
DE
LA
SECCION EN
C O U T LE T A OS
SAftiUXB.
OC
COMO 1.6/16*
PROBETA
EMPLEARSE OIAUETAC
T C ' A
L'ENOS
& W E B P R
/CLTUBO Pt.oeCTA "MA TENSION PilOgETA ISA PflOflCTA TECSiCM PAflA
OOLE' O C
PAUTE DEL ' TUBO
P P C B E T A O C ^AMIDAT
P S O B E T A D C S A N T O A O
P O S C T A _ rtftjy CObLEZ e'RAIZ
O E T A MR* D O B L EZ D E R A I Z O LATERAL.
OL A T E R A L
SIERRA
DEL
TUSO
PROBETA O
PARA
LATERAL.
PROBETA
PARA
TENilOH
PROBETA
DE
SAHIQAD
PROSETA PROeCTA S Q
DE PARA
&AN1&AQ 0 O 3 L E2 CE CARA
PROBETA
PARA
TEUglQN
LATEHAL.
PROBETA
O LATCRAL.
PARA
OOLEZ
DE
5C.Ti PROBCT fftOAETA L A LOCALIZACION DEL RELOJ PUEDE S E * G A O A Y/O TOMAA 08C7A&
"A" OC
PROBETA
OC SAMDAD
PROBETA
PASA
TENSION
O LATERAL.
PARA
CN SENTIOO AOOQWALeS
COKTAAIUO
MANECILLAS
L O C A L I Z A C I O N DE L A S P R 0 8 E T A S - - P R U E B A S E N L A SOLDADURA . PARA C A L I F I C A C I O N OE S O L D A D G R E S P A R A H A C E R U N I O N E S A T O P E
EL
REFUERZO
DE L A
SOLDADURA
NO D E S E R A
SER
tfORUA
AP t 1104
PARA
flOLDAR
LINCAS
OI
" t R l A l
M6TAL A 6I0NC4
ftCLACI0NA&3
LA
PR066TA O
MAQUINA
1 / T
MAX.
se RA^O
CM
T0CM3
LAS
FC)'X>S
WflWOI
OLfiAOUU
s
EL REFUERZO SlFERf C 02 D2 LA
LA SOLDADURA DESOIA SER RSUOViDO EN A K 8 A 6 CARAS A fJVCL C PR03STA, LA tttOftTA NO DEBERA S t f t APLANADA A K T O OE L A PCUZfU
PROBETA
EL RrUCSZO Da 02 DE LA Rt_VDO SUPERPIdg AtSAg PROBETA
PARA D O B L E Z
CCSp IFYgL BES A CCS L A
D R A I Z
CARA
LA 9 X M D U R A
lA.'
TCC-:
J f . C M O PL' I
LA K 06 ET A PUEDE SER CC?TAOA CON WAOUHA A l/ft DE ANCKO O PUEDE SER COATQA CON SOrCETE A 3M' APROXKAD*!r"TE DE AMOlO Y E! TAL CABO REitVCR POH MAOUNAOO O ESMERILADO. LAS SUPERFICIES ' CORTADAS DESERA-N SER LEAS Y PARALELAS
SttCT
PARD
E S P E S O RO SL A
DEL TUBO
PROBETA
PARA
DOBLEZ
LATERAL
2 . - CALIFICACION DE SOLDADORES: La f i n a l i d a d que se persigue al e f e c t u a r la c a l i f i c a c i n de soldadores e s la de i n t e r p r e t a r la habilidad de cada soldador para a p l i c a r un cordn de soldadura o e f e c t u a r la soldadura de una unin, apegndose a todos l o s pa sos d e t a l l a d o s de un procedimiento de soldadura previamente aprobado.
La c a l i f i c a c i n de soldadores se efecta mediante l a s pruebas f s i c a s de probeta obtenidas de c a r r e t e s o muestras de soldaduras r e a l i z a d a s en c o n diciones s i m i l a r e s a " l a s que se encontrarn durante la e j e c u c i n de l o s t r a b a j o s para los cuales se vayan a c a l i f i c a r . Aunque la norma API 1104 e s t a b l e c e que, a j u i c i o de la compaa c o n t r a t a n t e la c a l i f i c a c i n de soldadores puede e f e c t u a r s e mediante inspeccin r a d i o g r f i c a , e s o b v i o que se r e f i e r e a l o s casos en que todos l o s dura previamente aprobado. solda-
Como la r e a l i d a d es que en nuestro p a s , cada soldador est acostumbrado a t r a b a j a r b a j o un procedimiento d i f e r e n t e , ya que cada uno t r a b a j a de acjerdo con su e x p e r i e n c i a , u t i l i z a n d o l o s v o l t a j e s , c o r r i e n t e s y secuencias que e su j u i c i o son ms convenientes, e x i s t e la necesidad de c a l i f i ca** el procedimiento de soldadura empleado por cada uno, c a l i f i c a c i n que debe e f e c t u a r s e mediante l e s pruebas f s i c a s mencionadas en e l f s i c a s r e q u e r i d a s por la norma API 1104, para c a l i f i c a d o el soldador. calificacin inciso ant e r i o r , con l e v e n t a j a de que esta c a l i f i c a c i n incluye todas l a s pruebas de s o l d a d o r e s , por l o que al r e s u l t a r aprobado e l procedimiento, automticamente queda -
Para e f e c t u a r l a c a l i f i c a c i n de soldadores que se adapten por completo a un procedimiento previamente c a l i f i c a d o , es necesario e f e c t u a r una o r i a s d e l a s pruebas f s i c a s que a continuacin semencionan, con e l dimetro y espesor de pared de la t u b e r a empleada. va
de acuerdo
seccin completa o seccin reducida), de sanidad, de d o b l e z , de r a z , de doblez de cara o de doblez l a t e r a l , indicadas dad correspondiente en la f i g u r a , y en la canti-
3.- CALIFICACION DE MATERIALES: El o b j e t o de c a l i f i c a r l o s materiales es fundamentalmente importante ya que la c a l i d a d comprobada de l o s mismos es bsica t a n t o para e f e c t u a r las c a l i f i c a c i o n e s de soldadores y de procedimientos de soldadura, como para asegurar e l buen funcionamiento de las i n s t a l a c i o n e s y equipos construidos asi como tambin para asegurarse de que l o s materiales que se van a e m plear son de la e s p e c i f i c a c i n indicada en los planos de f a b r i c a c i n , lo cual t r a b a j a r n ptimamente bajo las condiciones previstas. por
Al hablar de calificacin
Refirindonos al caso concreto de construccin de l n e a s de t u b e r a en l e s que se empleen m a t e r i a l e s considerados dentro de las e s p e c i f i c a c i o n e s de la norma API # 5LX, se debern e f e c t u a r las siguientes pruebas para con- t r o l a r la c a l i d a d de los materiales utilizados:
En tubera sin c o s t u r a :
sentido transversal o l o n g i t u d i n a l , en un t r e -
Una prueba de tensin por cada l o t e de 200 tramos o menos, para dimetros de 6 5/8" a 12 3/4" inclusive.
Una prueba
longitud apropiada a la mquina de prueba por cada l o t e de 400 tramos o menos, de cada tamao, para doblarse en un mandril a 90 con dimetro no mayor de 12 veces el dimetro e x t e r i o r del tubo.
Si las nuestras
Si ambas pruebas llenan l o s r e q u i s i t o s todo el l o t e ser aceptado, tuando e l tubo o r i g i n a l muestreado para la primera prueba.
excep-
Si las pruebas f a l l a n de nuevo, el f a b r i c a n t e puede probar tubo por tubo; si hay f a l l a s en e l maquinado de las probetas, deben d e s c a r t a r s e y r e p e - t i r s e l a s pruebas
Para t u b e r a soldada por proceso semiautomtico debe hacerse una prueba de tensin por cada l o t e de 50 tramos o menos en cada dimetro; l a s muestras no deben tener reparacin mediante procesos manuales, debe hacerse una prueba de doblez de cara y o t r a de r a z en lugar de la de t e n s i n antes mencionada, a opcin del fabricante. -
insta-
lacin de l n e a s de t u b e r a , mediante las cuales se v e r i f i c a que l o s ma teriales, procedimientos de soldadura y la mano obra empleados son apro- -
piados para l o s f i n e s que se requieren, es muy conveniente e f e c t u a r l a s pruebas f s i c a s n e c e s a r i a s indicadas en la tabla No. 1, sobre las probetas
obtenidas de soldaduras de campo, tomadas de un c a r r e t e de muestra por c a da 200 tramos soldados, en el cual se podr comprobar que tanto la c a l i d a d de los materiales como la mano de obra, sigue siendo igual a la aprobada.
Esta comprobacin es n e c e s a r i o , ya que si bien los m a t e r i a l e s son c o n t r o lados en f b r i c a , es f a c t i b l e que se mezclen materiales de d i s t i n t o s lotes
y an de d i s t i n t a s f b r i c a s , l o cual puede t r a e r como consecuencias que se originen graves problemas. La experiencia ha permitido comprobar que frecuentemente la e s p e c i f i c a c i n de la orden de compra y la de la t u b e r a surtida no concuerda con sus ca-
r a c t e r s t i c a s r e a l e s , por ejemplo, se pide tubera SLX, grado X-42 y se obtiene en e l campo t u b e r a SLX grados X-42, X-46, X-52 y hasta X-60, l o -
cual por r e s i s t e n c i a podr parecer aceptable, pero que indudablemente ocasionar muchos problemas de soldadura d i f c i l e s de r e s o l v e r si se d e s c o nocen la e s p e c i f i c a c i n r e a l del material base. --
que a f e c t e n la c a l i d a d de la soldadura, o bien que l o s soldadores, aunque hayan sido c a l i f i c a d o s , puedan, por diversas c i r c u n s t a n c i a s , perder su l o cual puede
Adems, las v a r i a c i o n e s de '.as condiciones c l i m a t o l g i c a s en e l campo, no consideradas al e f e c t u a r la c a l i f i c a c i n del procedimiento, afectarn en menor o mayor grado l a s c a r a c t e r s t i c a s f s i c a s de l a s uniones. . Por todo l o a n t e r i o r e s muy recomendable e f e c t u a r peridicamente, pruebas f s i c a s n e c e s a r i a s para el control e f e c t i v o de las las - -
caracterstiins-
tu-
bos sean tomados para soldarse, debern ser inspeccionados en e l cuerpo y en los b i s e l e s para separar los que fueron daados mientras permanecieron en el derecho de v a , o bien repararlos si es p e r m i s i b l e . Todos l o s tubos
aceptables debern limpiarse en e l i n t e r i o r y en las bocas debiendo l i m - piar los b i s e l e s hasta d e j a r metal blanco. Durante la l i m p i e z a del bisel
se procurarn descubrir laminaciones, cuarteaduras u o t r o s d e f e c t o s , de- biendo en e s t o s casos desechar e l tubo e inmediatamente ser s u s t i t u i d o por o t r o . Se debern sondear l o s tubos para descubrir y q u i t a r toda extraa, substancias u obstrucciones sueltas o pegadas en e l Adems se deber pasar un medidor por e l partcula
interior.
D.10.b.2 B. Alineado de t u b o s . - Esta operacin incluye e l manejo de l o s tubos sobre e l derecho de v a , juntndolos una lnea que se debe c o l o c a r p a r a l e l a a la zanja dejando c o n s t i t u i d a adelante en la f r a c c i n de soldadura, la
junta con la separacin y alineamientos entre tubos como se indica ms - y manteniendo f i j o s l o s tubos mienSe debe t e n e r en cuenta raz. protras se deposita e l primer cordn de soldadura.
que la v e l o c i d a d de todo e l f r e n t e de t r a b a j o est determinado por e l greso .de la operacin del alineado y depsito del cordn de l a
* Antes del a l i n e a d o nuevamente ser inspeccionado el tubo y toda materia extraa debe ser removida de l o s b i s e l e s . Si cualquiera de l o s extre-
mos del tubo que forma la junta est daada y no se g a r a n t i z a obtener una soldadura s a t i s f a c t o r i a , e l tubo debe s u s t i t u i r s e para no d e t e n e r la f a s e de soldadura; ya a f u e r a , si e l tubo es aprovechable, puede c o r t a r s e y v o l v e r s e a b i s e l a r slo mediante una mquina b i s e l a d o r a . tubos se a l i n e a r n , si es el caso, traslapando su costura Los -
longitudinal
* Si durante e l
defectos en un tubo, deber ser reparado el d e f e c t o o cortada la junta procediendo segn se indica en X "Reparacin de Soldaduras".
/
N O se permite d e s v i a c i n angu-
* El espacio e n t r e - l o s extremos de los tubos y la inmovilidad de l o s mis mos cuando se alinean para ser soldados debe asegurar una penetracin completa y sin quemaduras. Para tubos de las mismas dimensiones, e l -
t r o nominal, y un alineador i n t e r i o r en tubos de 8 p u l g . dimetro nominal y mayores; cualquiera de e l l o s puede ser removido s l o despus de completar e l igual 100% del fondeo, el cual debe hacerse en segmentos de - -
cia de la
r a l e l o s a la z a n j a de t a l manera que cuando la t u b e r a sea b a j a d a , los tubos doblados debern descansar en el fondo de la z a n j a , uniformemente en toda su l o n g i t u d . * La t u b e r a que se va constituyendo debe ser colocada sobre apoyos, generalmente con p o l i n e s de mader, dejando un cla i *o de 40 cm mnimo entre la parte b a j a del tubo y el terreno a f i n de t e n e r un e s p a c i o para fi-
n a l i z a r e l soldado, as como para e j e c u t a r despus l a s f a s e s de prueba de jabonadura y las operaciones de la proteccin mecnica. * Est permitido que l o s durmientes que se usan para soportar l a t u b e r a en e l a l i n e a d o , soldado y proteccin mecnica, colocados al lado o so bre la z a n j a , sean de madera toscamente labrada, cuyas variadas dimen-
siones deben t e n e r la seccin y resistencia necesaria para soportar carga sin que se daen o se rompan.
la
* Si la t u b e r a se soporta sobre la zanja los polines deben t e n e r s u f i - ciente resistencia, longitud y rea de apoyo sobre e l t e r r e n o a cada por la com- -
lado, de modo que l o s bordes de la zanja no se derrumben presin y ocasione que el tubo se d e t e r i o r e en la c a d a .
* Si el tubo ya t i e n e proteccin anticorrosiva y descansa sobre l o s dur- mientes, s t o s debern acolchonarse para prevenir que partes agudas o cortantes daen la proteccin.
* El espaciamiento de l o s durmientes vara con las c i r c u n s t a n c i a s pero no debe ser mayor del que produzcan ondulaciones al tubo entre apoyo y - apoyo, debiendo ser adems, e s t r a t g i c o en r e l a c i n con l o s dobleces laterales,
temperatura que producen sinuosidades, hasta poderse caer l o s tubos del apoyo. claro. Deben e v i t a r s e l o s colapsos de la tubera en l o s apoyos y en e l
D. 10.b.2 V I I I C. SOLDADURA. - La soldacura de tubos debe considerarse como la operacin ms importante y de m&yor a t e n c i n , por c o n s t i t u i r la continuidad de la hermeticidac y r e s i s t i r c a del conducto, que debe lograrse solamente con t r a b a j a d o r e s competer t e s , un equipo que se mantenga siempre en buenas condiciones y una in - c c i n que no disminuya la v i g i l a n c i a y pruebas que se blezc;- . * La s o l a d u r a de l o s tubos debe ser hecha por cualquiera de l o s procesos siguientes: soldadura de arco metlico p r o t e g i d o , soldadura de arco esta
sumergido, soldadura de arco con e l e c t r o d o de tungsteno p r o t e g i d o con gas, soldadura de arco metlico protegido con gas o bien por e l de soldadura de o x i a c e t i l e n o . proceso
Las t c n i c a s que se apliquen en los procesos de soldadura pueden ser - manuales semiautomticas; automticas o la combinacin de e l l a s y pue den ser aplicadas en soldaduras de posicin o soldaduras de r o l a d o .
El equipo de soldar tanto e l de arco e l c t r i c o como el de gas debe ser del tamao y t i p o apropiado para el t r a b a j o continua. d i c i o n e s de asegurar una soldadura uniforme y a c e p t a b l e , en operacin El equipo de arco e l c t r i c o debe e s t a r v i g i l a d o
mente y debe operarse dentro de los l m i t e s de v a l o r e s de c o r r i e n t e y tensin dados en e l procedimiento c a l i f i c a d o de soldadura. tamao de b o q u i l l a dada en el procedimiento. de gas para s o l d a r debe ser operado con la flama c a r a c t e r s t i c a y e l
Cualquier equipo que no cumpla los r e q u i s i t o s de funcionamiento deber ser reparado o reemplazado.
Esta norma debe a p l i c a r s e al soldado de accesorio de t u b e r a , de tubos API Spec 5L, API Spec 5LX y estndares ASTM aceptados. Todos l o s metales de aporte deben ser conforme a las e s p e c i f i c a c i o n e s AVS A 5.17, AWS A 5.18 y AWS A 5.20.
Todos l o s metales de aporte o e l e c t r o d o s as como l o s fundentes deben ser almacenados y manejados evitando con empaques a b i e r t o s deben protegerse de cualquier d e t e r i o r o y l o s - e l e c t r o d o s p r o t e g i d o s deben e s t a r al resguardo de cambios e x c e s i v o s de humedad. Los e l e c t r o d o s y fundentes que muestren signos de haberse
Las atmsferas para p r o t e g e r un arco son de v a r i o s t i p o s y pueden e s t a r c o n s t i t u i d o s por gases i n e r t e s , gases a c t i v o s o la mezcla de e l l o s . pureza y sequedad de e s t a s atmsferas tienen gran i n f l u e n c i a en la La sol-
El proyecto debe - -
* Los gases p r o t e c t o r e s deben guardarse en r e c i p i e n t e s r e c a r g a b l e s que deben almacenarse a l e j a d o s de temperaturas extremas. haber sido daados no deben ser usados. Los gases de dudosa pureza y a q u l l o s contenidos en r e c i p i e n t e s que muestren signos de -
califi-
cada la e s p e c i f i c a c i n d e t a l l a d a del procedimiento de soldadura que se usar, para determinar que las soldaduras tengan propiedades mecnicas apropiadas, puedan considerarse sanas y se pueda u t i l i z a r e l proced miento aprobado. pruebas
destructivas. re-
R E G I S T R O DEL P R O C E D I M I E N T O CALIFICADO DE SOLDADURA Para A B C D E F G H I J K L M N O P Q R Proceso Material Dimetro y espesor de pared Diseo de junta Metal de aporte y nmero de cordones Caractersticas elctricas o de flama Posicin Direccin de la soldadura Nmero de soldadores Tiempo entre pasos Tipo de alineador Remocin del alineador Limpieza Precalentamiertto. Relevo de esfuerzo Proteccin de gas y gasio Fundente protector Velocidad de recorrido Dibujos y tablas SOLDADOR SUPERVISOR DE S O L D A D U R A Soldadura d e . . . . Tubos y Conexiones.
R E G I S T R OP A R AE LP R O C E D I M I E N T OC A L I F I C A D OP E SOLPADl'tt*
rfri
tei'*to
J nmm
it
vrrfawo
iute
. Y i n r i , d r rvrdontt
H," iUnbrt
con tUelrodc
hi"
V t o "
A4
Kumtr^
d f
10NI
totonn
REGISTRO
P A R A EL P R O C E D I M I E N T O CALIFICADO DE S O L l M b U K A REPORTE _ Pnicbi N o . LaczHiaciAn Fecha Constructor IrvjpecioT OMula Cuadrla Fec.\i Estado Soldadura te rolado en palio Soldadura poticiAn fi|t Soi dador Marca T i r m p o re toldado Hor Temperatura F E i u d o aimotftrico Co de la pastilla contra virolo T m i 6 n Vota Corriente A m p Mquina de toldar utilizada Tantalio M i r a de fibr<-a del eletirodo T m a l o d f l reueno Marca de mboi Eipnac oe pared DX lb/pl Lonrti)d de trarao
12)4167
Cupn id arca de Original Dimensin piaca Arra original de placa puly* Carga mxima Re&Uten da al ro u n I . w ^ l w ^ de fractura Prueba calificarla Lnea probada
12J
6 7
. TemlAn minio
. Tetuiin promedio.
9 Docaii/icade
Calificado
Hela: tacc turne p a n reportar unta la "Prurtc de C a l i f i a d n de! Procedimiento" o r n o p a n la "Prnebt de CalificdAn de Soldadora".
- El procedimiento de soldadura e s p e c i f i c a d o en e l p r o y e c t o y que debe c a l i f i c a r s e en e l campo, debe incluir los d i f e r e n e s aspectos que se enunaplicados. o e l p r o c e s o de -
* Proceso.
* M a t e r i a l e s . Tubos y conexiones de t u b e r a s , API Spec 5L, API Spec 5LX y o t r o s m a t e r i a l e s de e s p e c i f i c a c i o n e s ASTM, acero al carbn, segn e l agrupados
mecni-
* Agrupamientos por dimetros y por espesor de pared. Dimetro e x t e r i o r menores de 2 3/8 2 3/8 a 12 3/4 incluso pulg Espesor de pared pulg menores de 3/10 3/16 a 3/4 i n c l u s i v e Mayores de 3/4
Mayores de 12 3/4
* Diseno de ranuras - Forma de la ranura y ngulo del b i s e l , tamao de l a cara de l a r a z y abertura e n t r e r a c e s o e s p a c i o e n t r e miembros pe. usa. Forma y tamao del..cordn.da. soldadura.. Tipo de r e s p a l d o s i a tose -
(Tamao y nmero de c l a s i f i c a c i n
Caractersticas
elctricas.
corriente
para cada e l e c t r o d o ,
sea v a r i l l a o alambre).
C a r a c t e r s t i c a s de la f l a m a .
( N e u t r a l , carburacin, o x i d a n t e , tamao
* Posicin.
fija).
* Direccin de la soldadura.
Esta
* Tiempo e n t r e pasos. (Tiempo mximo entre terminacin del cordn de f o n deo y p r i n c i p i o del segundo cordn, tiempo mximo entre la terminacin del segundo cordn y el p r i n c i p i o de otros cordones)
* Tipo de a l i n e a d o r .
( I n t e r n o , externo, no se r e q u i e r e )
* Remocin del a l i n e a d o r .
* Limpieza.
* Pre y postcalentamiento.
ambiente)
* Gas p r o t e c t o r y g a s t o .
* Fundente p r o t e c t o r
(Tipo y tamao)
* Velocidad de r e c o r r i d o , - Dibujos y t a b l a s - .
y secuencia de l o s cordones de soldadura, junto con l o s datos tabulados segn e l dimetro el metal espesor de pared del tubo, e l diseo de l a j u n t a , -
- Variables
esenciales.
Un procedimiento de soldadura debe ser r e s t a b l e c i d o como una nueva p e c i f i c a c i n de procedimiento y debe ser completamente r e c a l i f i c a d o ,
es
cuando cambian cualquiera de las variables siguientes que pertenecen al procedimiento primeramente e s t a b l e c i d o .
* Cambio en e l
proceso de soldadura.
gas o soldadura de arco a o t r o proceso de gas u otra soldadura de a r c o ; de manual a semiautomtico o automtico o combinacin de s t o s ) . * Cambio en e l material de los tubos. (Grupos de ASTM o API, acero al
car-
bono, con l m i t e e l s t i c o mnimo e s p e c i f i c a d o de 42 000 psi y menor, ms de 42 000 psi y menos de 60 000; ms de 60 000 p s i ; adems de c o m probar la compatibilidad de las propiedades metalrgicas del metal base y el r e l l e n o , tratamientos trmicos y propiedades mecnicas. * Cambio en e l diseo de la j u n t a . El cambio en e l (De ranura en V a ranura en U, e t c .
e s e n c i a l e s del procedimiento e s p e c i f i c a d o ) .
* Cambio en la p o s i c i n , vertical
* Cambio en e l metal de a p o r t e .
bla " C l a s i f i c a c i n de grupos de metales de a p o r t e " ) . * Disminucin d e l nmero de soldadores del cordn de fondeo.
* Cambio en e l p e r o d o de tiempo entre e l cordn de fondeo y el segundo . cordn segn mximo e s t a b l e c i d o . (Vertical-abajo a vertical-arriba o viceversa)
* Cambio en d i r e c c i n .
* Cambio de gas p r o t e c t o r .
dn f i n a l de la parte e x t e r i o r del tubo no debe exceder a 1/32 p u l g . de profundidad, o bien 12,5% del espesor de pared del tubo cualquier valor
* Cuando se use soldadura automtica o semiautomtica, deber mantenerse una mnima protuberancia de metal de aporte sobresaliendo en e l r i o r del tubo. inte
* Las f a l l a s en contra de estos r e q u i s i t o s deben ser causa s u f i c i e n t e para suspender pruebas adicionales.
Soldadura a t o p e .
Los especmenes -
deben ser cortados de cada soldadura de prueba si la soldadura de prueba es una soldadura c i r c u n f e r e n c i a l completa, la l o c a l i z a c i n de l o s especmenes deber sacarse como se muestra en D.10.b.2. V I I I C4.- F I 6 . 9.0 API 1104; si la soldadura de prueba c o n s i s t e de segmentos de n i pies de tubos, un nmero de especmenes aproximadamente igual debe s e r sacado de cada segmento.
de-
bern ser como se muestra en D. 10.b.2. V I I I . C5.- TABLS 3 . - API 1104. El espcimen deber ser e n f r i a d o al a i r e a la temperatura ambiente t e s de someterlo a prueba. an-
* Para tubos de 1 5/16 p u l g . dimetro e x t e r i o r y menores, una seccin completa como espcimen, puede ser substituido
d e s c r i t o antes y deber cumlir l o s "Requisitos de la Rotura por Ten sin" en soldaduras a tope que se vern ms adelante.
D.10.b.2. V I I I C3-- Uniones de prueba, soldadas a t o p e - Se denomina unin de prueba a la unin con soldadura de dos extremos de dos pequeos t r a mos de tubo que obedecen todos los d e t a l l e s de l a s e s p e c i f i c a c i o n e s del procedimiento por c a l i f i c a r y bajo las condiciones que se esperan en la produccin de soldaduras en la l n e a .
D.10.b.2. V I I I C4.- Prueba de "uniones de prueba" soldadas a t o p e . - Preparacin. Los especmenes deben ser cortados conteniendo al centro
la junta soldada, de acuerdo con la l o c a l i z a c i n t r a n s v e r s a l mostrada en D.10.b.2 V I I I C4.- F i g . I . A P I 1104, con las dimensiones y en las - cantidades mnimas de especmenes y pruebas que deben r e a l i z a r s e , dadas en D.10.b.2 V I I I C4.- TABLA I.API 1104.
* Los especmenes debern ser separados como se muestra en D.10.b.2 V I I I C4.- FI6S. 2 , 3 , 4 y 5 - API 1104.
dos uniones de prueba para poder contar con el nmero de especmenes de prueba r e q u e r i d o s . '
* Les especmenes deben ser e n f r i a d o s al a i r e a la temperatura ambiente, antes de que sean probados.
* Para tubos de 1 5/16 p u l g , dimetro e x t e r i o r y menores, un especmen de seccin completa puede ser sustituido por los cuatro especmenes: dos -
EM5K
EM12
EM12K
EM13K EM15K. 4 A5.18-69 Bixido de Carbono E70S-4 E70S-5 E70S-6 E70S-G E70T-1 E70T-2 E70T-5 E70T-S E70T-4 E70T-5 E70T-G
5 6
A5.18-69 A5.20-69
A5-20-69
8 9
10
A5.20-69
A5.18-69
A5.2-69
E70U-1
RG 45 R G 60 RG 65
NOTA: GA o gases protectores, tipot de metal de aporte y fundentes no enlutado en esta tabla, pueden ter rndoa pero e requiere calificacin diferente
v>!ri?dore.
Nota: Para poder tom-*- otros esped menes, la posid&l. de la seccione de lo* tubos pueden giraste 45 en ei sentido contrario a las manecillas de] reloj.
Clave Espcimen
" RT RR DC DR DL Rotura por tensin Ranura y rotura Doblado de cara Doblado de raU Doblado laten)
D.i0.b.2.VIICt [TABLA .-API 1104] T I P O V NUMERO DE ESPECIMENES PARA LAS PRUEBAS DE CALIFICACION DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADO A TOPE
C A N T I D A D
tHryf
DE
E S P E C I M E N E S
IwiUii it 'tll OetUt* d 0 ' //tW
f v i v S) pulf
Cm t f n n a u m <lc H H P - h
V iJ
u * - . or H l t i M c t > 4c
i K M n
Un espcimen para ranura y rotura y otro para doblado de raiz d cada Je; soldaduras d < ? prueba para tubo de i ifo pulg de dimetro j menor; un encimen de itladura de prueba compicu para la prueba de rotura por tensin. D.0.b.2..VIUc[FIG. 2.-API 1104] ESPECIMEN DE ROTURA POR TENSION " R T "
* V f w i r wt ( c u A g coa n i ^ ^ U s e m ha a n o ( M a arr jatnkrw, j fO* ++ l a r ^ M m alertar l a w w . ta ettadsi n M a ht i m m ^ t
w
DM.
tifmmtfnt
rrtur pvr^t e a r l r < B * i i k i IV r f t e om * esJgrno. U debe tr >*, pikta* y ' L a r H v c n v vi^nof c inferi* de fta inld^vn to vbr m n w H i i . 1 LA rl rvtwfno de i odadint A f t i ^ n 4c VW e
.t } it
Ancho 4ri b p t f
{tipao*'
raz.
El e s f u e r z o de rotura debe ser calculado dividiendo la carga mxima a la rotura entre el rea menor de la seccin transversal medido antes de a p l i c a r la c a r g a . del espcimen
- Prueba de rotura por t e n s i n RT. * Preparacin, e l especimen D.10.b.2 V I I I C4.- FI6. 2-API 1104 debe ser Puede ser c o r -
tado a mquina o con gas o x i a c e t i l e n o y no es necesaria o t r a prepara cin a menos que l o s lados l l e v e n ranura o no tengan un c o r t e p a r a l e l o . Si es n e c e s a r i o l o s especmenes deben ser maquinados para que los lados sean l i s o s , pulidos y p a r a l e l o s .
* Mtodo.
El espcimen de prueba de rotura por t e n s i n , debe ser roto b a j o El esfuerzo de rotura debe ser calculado divi
una carga de t e n s i n .
diendo la carga mxima a la rotura entre e l rea menor de la seccin transversal del espcimen medido antes de a p l i c a r la carga.
* Requisitos.
de f u s i n de cada espcimen, debe ser igual o mayor que e l e s f u e r z o de ruptura mnimo e s p e c i f i c a d o para el material del tubo. Si e l espcimen
se rompe f u e r a de la soldadura o de la zona de f u s i n y e l e s f u e r z o observado no es menor que 95% del esfuerzo de ruptura mnimo e s p e c i f i c a d o para el m a t e r i a l del tubo, la prueba debe ser aceptada por estar dentro de los r e q u i s i t o s . Si cualquiera de l o s especmenes se rompe fuera de
la soldadura o de la zona de fusin y e l e s f u e r z o observado es menor que 95% del e s f u e r z o de ruptura mnimo e s p e c i f i c a d o del m a t e r i a l , los
especmenes deben ser r e t i r a d o s aparte y un nmero igual de especme nes deber c o r t a r s e de la soldadura y s u j e t a r s e al e s f u e r z o de - tensin. Si cualquiera de los especmenes a d i c i o n a l e s se rompe f u e r a -
El espcimen D.10.b.2 V I I I C4 - FIG. 3 - API 1104 debe ser aoroximadamen te de 9 p u l g a d a s de l o n g i t u d y 1 p u l a a d a de - - - - ancho y puede ser cortado con mquina o con gas o x i a c e t i l e n o . La sol
dadura deber ser ranurada con segueta longitudinalmente por e l e j e - vertical de su seccin transversal o sea radialmente al tubo, y por las
secciones extremas de la soldadura; cada ranura deber ser a p r o x i m a d a mente de 1/8 p u l g . de profundidad.
solda-
dura hecha con algn proceso automtico o semiautomtico, puede f a l l a r el tubo en vez de la soldadura. Cuando por experiencias a n t e r i o r e s de
pruebas se esperan f a l l a s a t r a v s del tubo, el r e f u e r z o e x t e r i o r de la soldadura puede tambin ser ranurado longitudinalmente a una p r o f u n d i dad que no exceda de 1/16 pulg. de profundidad medido desde la s u p e r f i cie o r i g i n a l de la soldadura.
Es opcional que e l espcimen de ranura y r o t u r a , para c a l i f i c a r un procedimiento automtico o semiautomtico de s o l d a r , pueda ser macrogra bado previamente al ranurado. PUede usarse como r e a c t i v o una parte de
p e r s u l f a t o de amonio s l i d o en nueve partes de agua, por peso, f r o t a n d o vigorosamente la cara pulida de la soldadura con una t e l a de algodn saturada con dicho l q u i d o , a la temperatura ambiente y lavando despus el espcimen con agua, de p r e f e r e n c i a caliente.
Mtodo. El espcimen debe ser fracturado en cualquiera de las formas s i g u i e n t e s : con una mquina para a p l i c a r t e n s i n ; golpeando al centro
del espcimen apoyado en sus extremos; sujetando un extremo y golpeando el otro extremo.
* Requisitos.
penetracin y f u s i n completas, no deber haber ms de s e i s cavidades de gas por pulgada cuadrada de rea en la s u p e r f i c i e fracturada y que la dimensin mayor de las cavidades no exceda de 1/16 pulg. Las i n c l u -
siones de e s c o r i a debern tener no ms de 1/32 pulg. de profundidad y no ms de 1/8 pulg. o la mitad del espesor de la pared nominal, la ms c o r t a , debiendo e s t a r cuando menos 1/2 pulg. de metal sano de la soldadura e n t r e inclusiones adyacentes. La discontinuidad de la solda-
C i m e r a i o T K sd ed e c n t t a u i d a dd e b otdujun
* Preparacin.
ser cuando menos 8 p u l g . de l a r g o por 1 pulg. de ancho y l o s lados de ben ser redondos en todo l o l a r g o . oxgeno. Podrn ser cortados a mquina o con
Mtodo.
ba, como la que se muestra en D.10.b.2 V I I I C4.- F i g . 6 - API 1104. Cada espcimen debe colocarse en la matriz con la soldadura a medio e s pacio. El espcimen de doblado de cara debe ser colocado con la cara abertura y el espcimen de d o b l a -
do de r a z debe c o l o c a r s e con la r a z de la soldadura directamente ha cia la a b e r t u r a . El mbolo debe ser forzado dentro de la abertura has-
Requisitos.
pesor de pared, e l que sea menor, en cualquier d i r e c c i n que se presenten en la soldadura o e n t r e la soldadura y la zona de f u s i n despus de haberse doblado. Las g r i e t a s que se originen a l o l a r g o de l o s bordes
del espcimen durante la prueba, que sean menores de 1/4 pulg. medido en cualquier d i r e c c i n no deben ser considerados, a menos que se o b s e r ven como d e f e c t o s e v i d e n t e s . Cada espcimen s u j e t o a la prueba de do- blado debe s a t i s f a c e r e s t o s r e q u i s i t o s .
Prueba de doblado l a t e r a l ,
DL.
Preparacin.
cuando menos de 8 pulg. de largo por 1/2 pulg. de ancho y l o s bordes deben ser redondeados. Pueder cortarse a mquina o con oxgeno a 3/4
pulg. de ancho y despus maquinado o limado hasta d e j a r 1/2 p u l g . de ancho. Los lados deben ser pulidos y p a r a l e l o s . El r e f u e r z o de la - -
soldadura en la cara y en la r a z debe ser removido hasta emparejarlo con la s u p e r f i c i e del espcimen.
Mtodo.
El espcimen debe doblarse en una gua dobladora de prueba mosCada espcimen debe
c o l o c a r s e en la m a t r i z , con la soldadura a la mitad de la abertura y con la cara de la soldadura a 90 grados de la d i r e c c i n del d o b l e z . mbolo debe f o r z a r s e dentro de la abertura hasta que la curvatura del espcimen adquiera la forma de U. El -
* Requisitos.
Soldadura de f i l e t e . lo-
El nmero
mnimo de especmenes y la prueba a que sern sometidos, estn dados en D.10.b.2. V I I I C5.- TABLA 2.-API 1104. Los especmenes deben ser preCor-
tados a mquina u oxgeno con los lados paralelos y p u l i d o s , 1 pulg. de ancho cuando menos y s u f i c i e n t e longitud para que puedan ser r o t o s .
para tubos menores de 2 3/8 pulg de dimetro e x t e r i o r , deberan hacerse dos soldaduras de prueba para obtener e l nmero de especmenes r e q u e r i dos, l o s c u a l e s sern e n f r i a d o s al a i r e ambiente antes de la prueba.
* Mtodo.
golpeando e l c e n t r o , o bien soportando un extremo y golpeando e l Los especmenes deben ser doblados de manera que la r a z de la
soldadu-
D.10.b.2,VHIc5 [FIG. 7.-API 1104] LOCALIZACION' DE ESPECIMENES PARA DOBLADO DE RAiZ EX SOLDADURA DE FILETE. SOLDADURAS DE PRUEBA PARA CALIFICACION* DEL PROCEDIMIENTO Y DE SOLDADORES
tt' H itl'.liCvW!
Firi iHm OAIM 4r rH e * . p>f * i m ^I rm pi* ^ P f l t - *r IkU *<M WMiM
D.I0.b.2.VlIIc3 [FIG. 8.-AP1 1104] L O C A L I Z A C I O N DE ESPECIMENES DE PRUEBA DE R A N U R A Y R O T U R A RR EN SOLDADURAS DE FILETE P A R A C A L I F I C A C I O N DEL PROCEDIMIENTO Y DE LOS SOLDADORES INCLUYENDO PRUEBAS DE CALIF l C A C r O N P A R A SOLDADORES EN CONEXION DE RAMALES POR DIAMETROS
* Requisitos.
pleta penetracin y no ms de 6 cavidades de gas por pulgada cuadrada de la s u p e r f i c i e del rea, que tenga una dimensin mayor que no exceda 1/16 p u l g . Las i n c l u s i o n e s de escoria no deben ser mayores que 1/32
pulg. de profundidad, y una longitud de 1/8 pulg o 1/2 pulg del espesor nominal de l a pared ms delgada de l a s piezas soldadas, e l caso que r e s u l t e de menor v a l o r , y deben tener una separacin cuando menos de 1/8 pulg de metal sano. Ver el dibujo en la prueba de rotura y ranura.
Prueba de c a l i f i c a c i n m l t i p l e Prueba de c a l i f i c a c i n por examen visual pruebas de c a l i f i c a c i n por pruebas destructivas Pruebas de c a l i f i c a c i n por inspeccin r a d i o g r f i c a . Solamente en soldaduras hechas a t o p e .
- Para producir soldaduras, un soldador podr c a l i f i c a r siempre que de- muestre su habilidad para e j e c u t a r soldaduras aceptables mediante un procedimiento especfico y de f i l e t e . c a l i f i c a d o en soldaduras a tope y soldaduras
- Antes de comenzar la prueba, el soldador deber disponer de un tiempo - razonable para a j u s t a r la mquina soldadora usada en la prueba.
El soldador deber usar la misma tcnica de s o l d a r , proceder con el soldado a la misma v e l o c i d a d del arco
y usar la misma c o r r i e n t e de - -
- Pruebas de c a l i f i c a c i n simple. Un soldador podr obtener c a l i f i c a c i n simple, s i cumple los r e q u i s i t o s del procedimiento al e j e c u t a r soldaduras de prueba para unir a tope dos tramos c o r i o s de tubo o para unir ramales y o t r a s uniones con soldadura de f i l e t e .
* En el soldado a t o p e , l o s segmentos de tubo deben ser soportados con su e j e longitudinal en un plano h o r i z o n t a l , o inclinado no ms de 45 g r a dos en condiciones semejantes a las del soldado en obra, de manera que se produzcan l a s soldaduras t p i c a s planas, v e r t i c a l e s y sobre cabeza, usando un procedimiento c a l i f i c a d o de soldadura.
procera-
dimientos c a l i f i c a d o s para soldado v e r t i c a l a tope, en conexin de males y soldadura de f i l e t e , debiendo l i m i t a r la c l a s i f i c a c i n f i c a a la c a l i f i c a c i n del procedimiento.
espec-
* Las soldaduras a tope deben ser aceptadas si cumplen los r e q u i s i t o s de las pruebas de c a l i f i c a c i n de soldadores enunciadas como: m l t i p l e , v i s u a l , d e s t r u c t i v a , o r a d i o g r f i c a que se describen ms adelante. * Los cambios de v a r i a b l e s e s e n c i a l e s descritas en "Alcance de la cacin s i m p l e " , requieren una r e c a l i f i c a c i o n del soldador. califi--
- Alcance de la c a l i f i c a c i n simple.
cin simple, debe quedar c a l i f i c a d o dentro de los l m i t e s de las v a r i a bles que se describen en seguida: Si se cambia cualquiera de estas riables, el cado. va-
* U n cambio de espesor nominal de pared de tubos, de un grupo a o t r o grupo. Grupos: Menor de 3/16 pulg 3/16 a 3/4 pulg Mayor de 3/4 pulg.
De v e r t i c a l a h o -
- Prueba de c a l i f i c a c i n m l t i p l e .
re solda-
* El soldador har primeramente una soldadura a tope para unir dos tubos colocados en p o s i c i n f i j a h o r i z o n t a l , o inclinado a menos de 45 g r a dos. Los tubos sern de 6 pulg. Dim. Nom. y 0.250 de espesor como
aceptada si cumple l o s r e q u i s i t o s de las pruebas de c a l i f i c a c i n de - soldadores: Visual y Destructiva o Radiogrfica en soldado a t o p e . Los
especmenes deben ser removidos, como se muestra en D.10.b.2. V I I I C6.FIG. 9 . - API 1104, pero sin tomar en cuenta el "punto culminante" del -
* La segunda prueba de c a l i f i c a c i n consiste en que el soldador haga una conexin de ramal, a dimetro completo de tubo, incluyendo: t r a z o , t e , a j u s t e y soldado. cor-
ta en toda la c i r c u n f e r e n c i a y el cordn de r a z no contendr ninguna quemada mayor de 1/4 pulg. La suma de longitudes de quemadas separa-
La s u p e r f i c i e de la
dadura debe cumplir l o s " R e q u i s i t o s " de la "Prueba ba. Soldadura de f i l e t e " . D. 10.b.2. V I I I C5.
de uniones de prue-
- Alcance de la c a l i f i c a c i n m l t i p l e .
Si un soldador ha c a l i f i c a d o suce-
sivamente l a s dos pruebas d e s c r i t a s antes, pero en tubo de 12 pulg - dimetro nominal o mayor, debe estar c a l i f i c a d o para soldar en todas las p o s i c i o n e s , en todos los espesores de pared, juntas de diseo, - Un soldador que ha c a l i f i c a -
do sucesivamente las dos pruebas descritas antes, pero en tubos menores de 12 pulg dimetro nominal debe estar c a l i f i c a d o para soldar en todas las p o s i c i o n e s , todos l o s espesores de pared, juntas de diseo, acceso-
rios y todos dimetros de tubos iguales o menores que aquel tubo que fue usado en las pruebas de c a l i f i c a c i n .
siguientes,
ser r e c a l i f i c a d o .
Ver D.10.b
penetra
cin, l i b r e de quemaduras no reparadas y otros d e f e c t o s , y debe presentar un aspecto limpio y bien acabado. La socavacin adyacente al cor-
D.lO.b.Z.VIIIcs [FIG. 9.-API 1104] L O C A L I Z A C I O N DE ESPECIMENES DE PRUEBA DE S O L D A D U R A A TOPE PARA CALIFICACION DE SOLDADORES
S r d e mnm t andn ni Irlaru f M t
Cvr Espcimen _
R.T Rft D C D R D L . R e t a n Ranura Doblado Doblado Doblad por j de de
J
i
Nota: P a n ee 45 ba poder tomar otros eiped c o p girane meoea, la p e s i d a de la* de los r u b o j p u e d e n en el leotido manecilla del reloj. contrario
Uiwml
[TAliLA
3.-AP1
ESPECIMENES DE
DE C A L I F I C A C I O N DESTRUCTIVA
Y PARA
SOLDADURAS
Ron tira
y rotura
Poblado
Doblado it care.
Doblado
de rail
lii.'io!
r-f-r
Espesor Menores de 2%
pared 2
H u 'ft Y menores 0 0 0 0 4* 4
< Vi usW
0 0
2 2
2 4
2 4
2 2
0 2
0 0
6 12
pulgada
0 2
4
2
4
0 0 0
0 0 0
2 2 4
4 6 12
* Obtenido* <Jt iJm solihduras o <ic un c}>ccimcn Ue setuon completa p a i leruioii en luboi uc i Vi T m i j o t o .
- Procedimiento de prueba de rotura por tensin, de ranura y rotura y de doblado en soldaduras a t o p e . El espcimen debe ser preparado y la
prueba hecha como se d e s c r i b e en prrafo anterior "Prueba de Uniones de Pruebas Soldadas a Tope". La prueba de tensin puede ser omitida, en -
cuyo caso, el espcimen deisgnado para esta prueba deber ser s u j e t o a la prueba de ranura y r o t u r a . Ver D.tO.b.2. V I I I C4.
* RT. Requisitos de la prueba de rotura por tensin en soldaduras a t o p e . Si dos o ms especmenes de seccin reducida (ranurado) o el espcimen de seccin completa son probados y se rompen en la soldadura o en la unin entre la soldadura y el metal base, y tambin f a l l a n en el cum"Redes-
plimiento de l o s r e q u i s i t o s del prrafo descrito con anterioridad q u i s i t o s " de la "Prueba de Rotura y Ranura", el soldador debe ser calificado.
Si
cualquier espcimen muestra defectos mayores de aquellos d e s c r i t o s en prrafos a n t e r i o r e s " R e q u i s i t o s " de la "Prueba de Rotura y Ranura", e l
soldador debe s e r d e s c a l i f i c a d o .
Si
cualquier espcimen muestra d e f e c t o s mayores que aquellos permitidos en prrafos a n t e r i o r e s " R e q u i s i t o s " de la "Prueba de Doblado de Raz y Doblado de Cara" o bien de "Requisitos" de la "Prueba de Doblado L a t e r a l " de las pruebas de procedimientos de c a l i f i c a c i n de soldadores, e l - soldador debe ser descalificado.
* Las soldaduras hechas en tubos de a l t a r e s i s t e n c i a (API SPec 5LX) no se doblarn hasta a d q u i r i r la forma completa de U. Debe considerarse -
aceptable- si e l espcimen agrietado se rompe despus y su s u p e r f i c i e e x puesta cumple l o s r e q u i s i t o s del prrafo anterior denominado "Requisi tos" de la "Prueba de Rotura y Ranura".
cumpli-
ra, el espcimen de prueba puede ser reemplazado por otro que se c o r t e adyacente al que f a l l . El soldador debe ser d e s c a l i f i c a d o si el nuevo
- Muestreo de soldaduras de prueba en soldaduras de f i l e t e . nes deben ser cortados de cada soldadura de prueba.
Los especme-
Si sta es una
circunferencia completa, la l o c a l i z a c i n de donde proviene el espcimen se muestra en D.10.b.2 V I I I C5.- FIG. 7 . - API 1104. Si la soldadura
de prueba c o n s i s t e de segmentos de " n i p l e s " de tubos un nmero aproxi mado igual de especmenes debe ser removido de cada segmento. El nme El -
ro t o t a l de especmenes y de pruebas a las cuales cada uno debe ser sometido est mostrado en D.10.b.2. V I I I C6.- TABLA 4 . - API 1104.
TIPO Y NUMERO DE ESPECIMENES DE PRUEBA PARA PRUEBAS DE CALIFICACION DE SOLDADORES Y PARA PRUEBAS DESTRUCTIVAS D E SOLDADURAS D E FILETE EN PRODUCCION
Dimetro
Mtodo y r e q u i s i t o s : - El espcimen debe ser preparado y la prueba hecha, como se describe en p r r a f o s a n t e r i o r e s "Prueba de Uniones de Prueba. S o l daduras de F i l e t e " .
Solamente en solda-
ser d e s c a l i f i c a d o si cualquiera de sus soldaduras de prueba no cumple los "Estndares de Aceptabilidad en Pruebas no Destructivas" que se v e r ms a d e l a n t e .
* La inspeccin r a d i o g r f i c a no debe usarse con el propsito de l o c a l i z a r reas sanas o reas que contengan discontinuidad, y tiempo despus se hagan pruebas d e s t r u c t i v a s dor. de t a l e s reas para c a l i f i c a r a un s o l d a -
* Nuevas pruebas.- Si la f a l l a de un soldador para pasar la prueba, fue - por condiciones i n e v i t a b l e s o por condiciones ms a l l de su c o n t r o l , tal soldador deber r e c i b i r una segunda oportunidad para c a l i f i c a r . se darn ms pruebas despus de sometido el soldador a esta ltima prueba. No
- Registros de c a l i f i c a c i n de soldaduras.- Un r e g i s t r o debe ser hecho r e f e r e n t e a la prueba dada a cada soldador y con los d e t a l l e s de cada prueba. resultantes -
Debe ser
* Desde que se i n i c i e n l a s pruebas, a cada soldador se l e asigna un nmero e s p e c f i c o que deber s e r v i r l e de i d e n t i f i c a c i n durante el tiempo que duren las pruebas y l o s t r a b a j o s y ser obligacin del mismo estamparlo en la prueba, tan cerca de cada soldadura que e j e c u t e , de manera que pueda r e p r o d u c i r s e en las r a d i o g r a f a s de prueba. El estampado puede -
hacerse en la misma forma que se har en la l n e a , marcando e l nmero con una barra de l p i z (crayn) que el r a d i o g r a f i s t a s u s t i t u i r por
- Generalidades. * El soldado de un tubo debe ser ejecutado por soldadores c a l i f i c a d o s - usando procedimientos calificados.
Las s u p e r f i c i e s a soldar deben estar l i s a s , uniforme l i b r e s de a l e t a s , laminaciones, desgarraduras, grasa, pintura u otros materiales d e l e t reos que pudieran a f e c t a r adversamente la soldadura. El diseo de la
junta y e l e s p a c i o e n t r e l o s extremos empalmados deben estar de acuerdo con el procedimiento e s p e c i f i c a d o que se usar.
* Por otra p a r t e , deber disponer de todo el equipo, herramienta y repuestos necesarios para las labores de t r a b a j o .
* Justamente antes de la operacin de soldado, es necesario que l o s e x t r e mos del tubo deban ser limpiados por medio de limado y c e p i l l a d o o por el uso de c e p i l l o p o r t t i l accionado por motor. Este t r a b a j o debe h a -
cerse inmediatamente antes del alineado de los tubos, pero con la s u f i ciente a n t i c i p a c i n para no detener el alineado.
- Alineamiento.- El alineamiento del empalme de los extremos de tubos debe ser t a l que e l desalineamiento entre s u p e r f i c i e s a tope sea minino.
Para tubos del mismo espesor nominal el desalineamiento no debe exceder de 1/16 p u l g . Cualquier desalineamiento mayor, es causado por varia-
cin de dimensiones y debe ser igualmente d i s t r i b u i d o alrededor de la circunferencia del tubo. El golpeo con m a r t i l l o sobre el tubo para ob-
* Uso de a l i n e a d o r e s en soldaduras a t o p e . -
No se
permite mover e l alineador antes de completar el primer cordn de fon deo, este cordn debe d e s a r r o l l a r s e en segmentos iguales, simtricos e igualmente espaciados alrededor de la circunferencia de la junta. An-
tes de f i j a r un alineador i n t e r i o r se deben prevenir movimientos del tubo o forzamientos indebidos de la soldadura.
exterior
deben ser unifornerente espaciados alrededor de la circunferencia del tubo y deber tener una longitud 100% de la circunferencia antes de que el alineador sea removido. En l o s empastes de tuberas no es posible usar otro alineador
que no sea e l e x t e r i o r o de canasta. * Todas las p o s i c i o n e s de soldadura deben ser hechas, asegurando contra cualquier movimiento la posicin de las partes que se van a unir, y
proporcionando e l e s p a c i o adecuado alrededor del tubo para permitir que los soldadores e j e c u t e n su t r a b a j o .
* Todas las soldaduras deben estar en un plano de 90 grados del e j e l o n g i tudinal del t u b o . No deben hacerse soldadres de i n g l e t e .
extre-
mos de l o s t u b o s , la junta completa que contiene esos defectos deber desecharse de U lnea.
- B i s e l e s . - Bisele,
de f b r i c a c o n f c m e al diseo de juntas usado en la e s p e c i f i c a c i n del procedimiento de soldado. Biseles de campo: Los extremos de los tubos podrn ser biselados en el campo cuando sea n e c e s a r i o por medio de una mquina biseladora y c o r t a dor de oxgeno debiendo hacerse el c o r t e a 90 grados del e j e l o n g i t u d i nal del t u b o , con s u p e r f i c i e s pulidas, dimensionadas de acuerdo con e l
procedimiento de soldadura c a l i f i c a d o .
cuando l o s extremos de l o s tubos se daan durante e l manejo, a un grado t a l que no se o b t i e n e el contacto s a t i s f a c t o r i o para s o l d a r . Biselado a mano: El b i s e l a d o de tubo de lnea hecho a mano, para f i n e s de soldad, no debe hacerse.
- Condiciones del t i e m p o . -
p l e t a r s e l a soldadura, su calidad pueda ser daada por las condiciones p r e v a l e c i e n t e s del tienpo, viento con arena incluyendo pero no limitando, v i e n t o hmedo, En estos casos podrn usarse mampa
o viento fuerte.
- Est permitido c o r t a r una soldadura de lnea para d a r l e e l t r a t a m i e n t o que se da a una soldadura de prueba con el f i n de c a l i f i c a r de nuevo a un soldador a pesar de que haya pasado la prueba de s o l d a d o r e s .
es
paci de t r a b a j o e n t r e el piso y el tubo no debe ser menor de 16 p u l g . 40 cm. cuando e l tubo a soldar se encuentra a l o j a d o en una zanja e l
agujero en e l t e r r e n o debe ser del tamao s u f i c i e n t e para proveer al soldador f c i l acceso a la junta.
- Limpieza e n t r e c o r d o n e s . - Las escamas Y escoria deben ser removidas de cada cordn y ranura. mienta m o t r i z . - Cuando se use soldado automtico o semiautomtico, los grupos de poros en la s u p e r f i c i e , la i n i c i a c i n del cordn y l o s puntos e l e v a d o s , pueLa limpieza puede ser hecha a mano o con h e r r a
den ser removidos por esmerilado antes de v o l v e r a depositar metal de soldadura sobre esos puntos.
El nmero de
cin
transversal
metal base ms de 1/16 p u l g . Despus que e l cordn de soldadura de r a z o fondeo sea completado, ber agregarse inmediatamente e l segundo cordn o paso c a l i e n t e y dedescor
pus ser colocada por l o s soldadores de acabado, la cantidad de dones que e s p e c i f i q u e e l procedimiento.
La cara de una soldadura terminada debe ser aproximadamente 1/8 p u l g . mayor que e l ancho de la ranura original.
lim-
i n c l u s o en - -
l a s l a b o r e s de un d a , deber hacerse dejando totalmente terminadas - todas l a s soldaduras que se encuentren en f a s e intermedio e l d e c i d i r suspensin. la
ins-
circu-
l a r , que permita g i r a r sin que se suceda ningn d e s a l o j a m i e n t o en l o s tubos en la j u n t a por s o l d a r , ni de l o s tubos mismos. No se permitirn de-
El nmero de cordones de
r e l l e n o y de acabado debe ser t a l que la soldadura completa debe t e n e r una seccin t r a n s v e r s a l c i r c u n f e r e n c i a del tubo. substancialmente uniforme alnsdedor de toda la
En ningn punto la corona de la soldadura debe estar abajo de la superf i c i e e x t e r i o r del tubo, ni debe estar elevada arriba del metal de las piezas por soldar ms de 1/16 pulg.
La cara de la soldadura terminada debe estar aproximadamente a 1/8 pulg ms ancho que e l ancho de la ranura.
A medida que progresa la soldadura, el tubo debe ser rolado para mantener el soldado en o cerca de la parte ms a l t a del tubo. La soldadura terminada debe ser totalmente c e p i l l a d a y limpiada. I d e n t i f i c a c i n de soldadura.- Cada soldador debe i d e n t i f i c a r su t r a b a j de la manera p r e s c r i t a para la obra.
Equipo de s o l d a r .
Las mquinas de s o l d a r sern operadas dentro de los l m i t e s de la t e n sin y la c o r r i e n t e recomendada por cada t i p o y tamao de e l e c t r o d o y la c l a s e de soldaduras por efectuar.
Todos l o s c a b l e s sern de una pieza continua y no se permitirn ms c o nexiones que l a s extremas y la necesaria entre e l cable tenninal y el cable del p o r t a - e l e c t r o d o . Las conexiones a t i e r r a se disearn y
re-
levado de e s f u e r z o s que deba ser seguido cuando los materiales o las condiciones del tiempo los hagan necesarios.
* Queda e s t a b l e c i d a
sol-
daduras de produccin: por medios no destructivos; o por medios des- t r u c t i v o s cortando la junta cas. cuando sea necesario hacer pruebas mecni-
La inspeccin debe hacerse durante el soldado y despus de que La frecuencia de la inspeccin debe desarrollo
Mtodos de i n s p e c c i n . - La prueba no destructiva puede c o n s i s t i r de una inspeccin r a d i o g r f i c a u otro mtodo. Los mtodos usados deben produ-
c i r i n d i c a c i o n e s de d e f e c t o s , los cuales deben ser interpretados con exactitud y evaluados. Las soldaduras deben ser evaluadas sobre base -
En l a s pruebas d e s t r u c t i v a s se cortar una junta soldada completa, e l seccionamiento de e l l a en especmenes y en el examen de los mismos.
Los especmenes deben ser preparados y cumplir con los r e q u i s i t o s de c a l i f i c a c i n de soldadores por pruebas d e s t r u c t i v a s , d e s c r i t a s con terioridad. an-
lia
apro-
Los estndares de a c e p t a b i l i d a d son aplicables a la determinacin del tamao y t i p o de d e f e c t o s l o c a l i z a d o s por el otros mtodos de prueba no d e s t r u c t i v o s . mtodo r a d i o g r f i c o y por
para inspeccin v i s u a l , pero no deben ser usados para determinar la calidad de soldaduras, sta se logra sometiendo la soldadura a pruebas destructivas. Todas las irregularidades que sean detectadas durante la registradas.
D.10.b.2. IX. A1. J u s t i f i c a c i o n e s del rechazo.- Como l o s mtodos de prueba no d e s t r u c t i v a s a r r o j a n solamente dos resultados dimensionales, apli
La
f a l t a de penetracin se d e f i n e como el llenado incompleto de la ranura de soldado con metal que ha sido fundido al soldar. La f u s i n incom
p l e t a se d e f i n e como la f a l l a de derretimiento del metal base y del met a l de r e l l e n ' o j u n t o s , o sea la coalescencia entre metales.
La penetracin inade- -
cuada sin e x i s t i r desalineamiento se define como llenado incompleto en la soldadura de r a z . Cualquier defecto individual debido a p e n e t r a ex
i n d i v i d u a l e s debern ser separados por cuando menos 5 pulg. de soldadura sana. Si la soldadura es menor de 12 pulg de longitud, entonces la
- Cuando hay desalineamierito longitudinal de las paredes de tubos o a c c e sorios por s o l d a r , la soldadura debe llenar totalmente las caras de la ranura y de la r a z de la junta. Cuando un canto de la r a z e s t ex
puesto, su longitud no exceder de 2 pulg. de defecto individual o bien 3 pulg en cualquier longitud de 12 pulg de soldadura.
apro-
piadamente fundido en todo e l espesor de pared del tubo a l o l a r g o de ambos lados del b i s e l , pero el centro del cordn est a veces abajo de la s u p e r f i c i e i n t e r i o r del tubo; es definida como la distancia perpen dicular e n t r e una extensin de la s u p e r f i c i e de la pared del tubo y e l punto ms b a j o de la s u p e r f i c i e del cordn de soldadura, la mencionada concavidad no debe exceder de las dimensiones permitidas en D.10.b.2.A3 Areas quemadas.
La concavidad interna est asociada con un depsito continuo de c o r d o nes de soldadura y d i f i e r e de las reas quemadas en que, en s t a s , la soldadura e s t depositada intermitentemente.
Cualquier l o n g i t u d de concavidad interna no debe exceder, en la imagen de la r a d i o g r a f a , a la densidad del metal base adyacente; en caso cont r a r i o deber l i m i t a r s e a las dimensiones permitidas e.n D.10.b.2. A3.
- La f u s i n incompleta en la r a z de la junta o en la parte superior de la misma, e n t r e la soldadura y el metal base, no debe exceder de 1 pulg de longitud. La longitud t o t a l de este defecto en 12 pulg de longitud de
- La f u s i n incompleta debida a t r a s l a p e f r o es una discontinuidad entre dos cordones de soldadura o bien entre un cordn y el metal base; est
definida como una discontinuidad subsuperficial; no debe exceder de 2 pulg de l o n g i t u d ; en un tramo de 12 pulg. de soldadura, la suma de e s tas discontinuidades no debe exceder de 2 pulg.
D.10.b.2. IX A3. Areas quemadas.- Una quemadura en el cordn de la r a z es una prdida de metal en el lado opuesto del soldado debido a una e x c e siva penetracin por aumento de c o r r i e n t e . Soldadura en tubos de 2 3/8 pulg de dimetro e x t e r i o r y mayores. Cual-
quier quemadura no reparada, no debe exceder de 1/4 pulg o del espesor de la p l a c a , e l v a l o r menor, en cualquiera de sus dimensiones.
La suma de las dimensiones mximas de las quemaduras no reparadas en cualquier tramo de 12 pulg de longitud de soldadura, deber no exceder de 1/2 p u l g .
Los d e f e c t o s individuales deben estar separados cuando Las r a d i o g r a f a s de quemaduras reparadas den-
No ms
de una rea de quemadura no reoarada es aceptable, y nc debe exceder de 1/4 pulg o bien el espesor de la placa, el valor que sea menor, medida en cualquiera de sus dimensiones. Las r a d i o g r a f a s de quemaduras repala
Una inclusin de e s c o r i a es un
s l i d o nc m e t l i c o atrapado en el netal de la soldadura, o entre e l - metal de la soldadura y el metal del tubo. Las inclusiones de e s c o r i a Las inclusiones de es-
Inclusiones de e s c o r i a alargadas en soldaduras de tubos de 2 3/8 pulg de dimetro e x t e r i o r y mayores.- Cualquier inclusin de e s c o r i a dida debe no exceder 2 pulg de longitud o 1/16 pulg de anchogitud t o t a l extenLa lon-
centes de e s c o r i a extendidas a lo largo, deben estar separadas por - - cuando menos 6 pulg de metal de soldadura sana. Lneas p a r a l e l a s de
escoria deben ser consideradas como defectos separados si el ancho de uno u o t r o de e l l o s excede de 1/32 pulg.
Para soldadura en tubos menores de 2 3/8 pulg de dimetro e x t e r i o r . Solamente puede aceptarse una inclusin de escoria alargada, que no debe exceder 1/16 pulg de ancho o t r e s veces el espesor de pared n o m i nal. Las l n e a s p a r a l e l a s deben considerarse como defectos separados -
En soldadura de tubos el ancho mximo de cualquier inclusin de e s c o r i a no debe exceder de 1/8 pulg. La longitud t o t a l de inclusiones aisladas
de e s c o r i a en un tramo de soldadura de 12 pulg. de longitud, no debe exceder de 1/2 pulg ni debe haber ms de cuatro inclusiones de e s c o r i a aisladas de un ancho mximo de 1/8 pulg de esa longitud. Inclusiones
el
ancho mximo de cualquier inclusin aislada de e s c o r i a , no debe exceder de la mitad del espesor nominal de pared, y la longitud t o t a l de t a l e s inclusiones no deber exceder dos veces e l espesor de la pared nominal. Las i n c l u s i o n e s adyacentes deben estar separadas por cuando menos 2 pulg de metal sano.
D.l0.b.2.
Porosidad e s f r i c a . individual
Grupos de p o r o s . excedern
t o t a l de grupos de poros en cualquier longitud de soldadura de 12 pulg no debe s e r mayor de 1/2 pulg.
- Porosidad de gusano. En t u b e r a , la porosidad de gusano es una d i s c o n t i nuidad alargada que r e s u l t a cuando los gases escapan por causa de l a s o l i d i f i c a c i n de la soldadura.
La dimensin mxima de la imagen r a d i o g r f i c a asociada con la porosidad de gusano, no debe exceder de 1/8 pulg o 25% del espesor de pared, e l menor v a l o r , la o r i e n t a c i n de esta discontinuidad puede a f e c t a r la di-
mensin que no aparece es en detrimento o no de la r e s i s t e n c i a de la soldadura, para que sea o no, rechazada la soldadura, D . 1 0 . b . 2 . IX A - FIG. - 10.- API 1104. - Cordn de p o r o s , dos, que ocurre n cordn de poros es una sucesin de poros c o m u n i c a e l paso de r a z . La longitud mxima de e s t a disconver
La longitud t o t a l de cordones de
poros en c u a l q u i e r tramo de 12 pulg de soldadura no debe exceder de 2 pulg. Una d i s c o n t i n u i d a d que exceda 1/4 pulg de l o n g i t u d , debe t e n e r Ver
contigua por ambos extremos cuando menos 2 pulg de metal sano. D.10.b.2. IX A . - F i g . 10.- API 1104.
D . . A . : - . I ; : [ n o . O.-A? ; I M ]
I ^ S T W ^ U C V A N W.-UTI>A DE CAVIDADES
r - r
s.
S 7
- *
r r
tipM
if
^nd:
4 V
rte
t.
'
U M t t
D.10.b.2.IX A 5 . - G r i e t a s . - No debe ser aceptada ninguna soldadura que contenga g r i e t a s , prescindiendo de tamaos o l o c a l i z a c i n , aquella debe ser rechazada totalmente.
D.10.b.2. IX A 7 . - Acumulacin de discontinuidades.- Cualquier acumulacin de discontinuidades que tengan una longitud de ms de 2 pulg en una soldadura de 12 pulg de longitud o ms de 8% de la longitud de la dadura si es menor de 12 pulg de largo, es inaceptable.
sol-
Cualquiera - longitud
ori
l i a s de la soldadura, la cual t i e n e la forma de una pequea canal y que o r i g i n a la reduccin en e l espesor de la pared del tubo adyacente a la soldadura que se funde en la s u p e r f i c i e del tubo. La socavacin adya
cente al cordn sobre la parte e x t e r i o r del tubo no deber t e n e r la - forma de V ni deber exceder 1/32 pulg o 12.5% del espesor de pared del tubo, e l v a l o r ms pequeo, en profundidad. La socavacin no deber
exceder de 1/64 a 1/32 pulg de profundidad o bien 6% a 12% del espesor de la pared del tubo, e l mayor v a l o r , en longitud de soldadura de 2 pulg o bien 1/16 de la longitud de la soldadura, el menor v a l o r .
La
socavacin no debe exceder de 1/64 pulg o bien 6% del espesor de pared del tubo, e l mayor v a l o r , prescindiendo de la longitud. IX AB . - FIG. 17.- API 1104. Ver D.10.b.2
D.10.b.2 IX A9.
-tv
1
3/ '32*
1 1 Toda, Uj rinuru m e nmu l 4 c V oxi inditi) cito 45 rrofundliid - J O S " J16" W Tolennci* - X X01" 11 OI' * JX)i" 1 v v 1 V
Y'
% '
Tolerancias: L o c a l i z a c i n + 1/64" Las dimensiones deben exceder al tamao del penetrmetro 1/18" cuando menos, en t r e s lados.
Nota: Esta c o n f i g u r a c i n puede ser usada en unin con, o en vez de la p l a ca del penetrmetro. Otras configuraciones pueden usarse con ranu
ras en V y profundidades con tolerancias de + 0.001" La profundidad de la socavacin puede ser determinada por mtodos de prueba, v i s u a l e s , mecnicos y no dc-structivos. Cuando se juzgue
nicamente por r a d i o g r a f a , la profundidad de la socavacin debe ser determinada por comparacin de densidades: entre su imagen en la pel c u l a , con l a s imgenes "V" de ranuras de profundidad conocida en esta " t i r a t p i c a " . Cuando menos una t i r a de material que sea r a d i o grficamente s i m i l a r al del tubo y equivalente en espesor, debe - aparecer en la radiografa.
cin de las g r i e t a s en e l cordn de r a z o en los cordones de r e l l e n o pueden ser reparadas. Los d e f e c t o s , excepto roturas, en el ltimo c o r Ninguna rotura debe repararse; en - -
caso de p r e s e n t a r s e una rotura debe eliminarse toda la junta cortando un c a r r e t e . Todas las reparaciones deben cumplir los estndares de Antes de
que la reparacin sea hecha, los defectos daosos deben ser enteramente removidos hasta e l metal limpio. Todas las escorias e incrustaciones
T e s t i g o s de r e p a r a c i o n e s . - Las reas reparadas deben ser r a d i o g r a f i a d a s de nuevo o inspeccionadas por el mismo medio previamente usado. na otra reparacin debe ser permitida en esta rea. Ningu-
Est permitido
reinspeccionar todo de una soldadura que contiene reparaciones de la misma manera como est permitido inspeccionar cualquier soldadura de produccin.
* U n procedimiento d e t a l l a d o para la produccin de r a d i o g r a f a s debe ser establecido y c a l i f i c a d o . Las r a d i o g r a f a s producidas por e l uso de
t a l procedimiento debern tener s u f i c i e n t e densidad, claridad y con t r a s t e de manera que los d e f e c t o s en la soldadura o en e l tubo adyacent e a la soldadura sean claramente d i s c e r n i b l e s .
* Los r a d i o g r a f i s t a s se debern c a l i f i c a r por la demostracin de su habilidad para producir y evaluar las r a d i o g r a f a s de acuerdo con e l dimiento aprobado. proce-
* Los puntos s i g u i e n t e s deben tomarse en cuenta para evaluar r a d i o g r a f a s . Una c a l i d a d a c e p t a b l e de la p e l c u l a , l i b r e de irregularidades de v e l a do y procesamiento; densidad y contraste aprobados. Nivel de s e n s i t i v i d a d aprobado
satisfactorio
* Todos l o s r e q u i s i t o s se r e f i e r e n a la c a l i f i c a c i n de las r a d i o g r a f a s r e s u l t a n t e s que deben ser aplicadas tanto en rayos X como en rayos g a ma.
* Los d e t a l l e s de cada procedimiento r a d i o g r f i c o deben ser r e g i s t r a d o s . Los r e g i s t r o s deben i n c l u i r resultados completos de las pruebas y las r a d i o g r a f a s del procedimiento c a l i f i c a d o .
procedimiento en e l cual cada r a d i o g r a f i s t a es c a l i f i c a d o , el documento que l o a c r e d i t a como r a d i o g r a f i s t a , la c a l i f i c a c i n y los datos de lificacin. Una prueba de r a d i o g r a f a c a l i f i c a d a con una copia del ca
g r a f i s t a puede ser llamado para r e c a i f i c a r i o si hay problemas por su h a b i l i d a d , debido a la i n i c i a c i n de la construccin de una lnea o a l cambio de cdula de la t u b e r a .
- El procedimiento r a d i o g r f i c o debe i n c l u i r lo s i g u i e n t e :
* Fuente de r a d i a c i n .
Rayos X, r a d i o , cobalto, c e s i o , i r i d i o ,
etc.
* Tipo de e q u i p o , interno o e x t e r n o .
r Ii
M D A M O
9 U i * O
W 4 * i p~U
o M M * M C
o
2
c e C
> >
n c= P 5 e f
O r h a
X ft
M
> r
v* s
o c U fc k fe U t *
* Tipo de f i l t r o y p o s i c i n .
* Relacin geomtrica.
mnima f u e n t e de f u e r z a , distancia f o c a l de la p e l c u l a , distancia f o cal del o b j e t i v o , ngulo de radiacin respecto a la soldadura y a la pelcula.
* Lmite de la c u b i e r t a por la p e l c u l a .
la p e l c u l a estn ambos sobre la parte e x t e r i o r de la soldadura y c o l o cados diametralmente opuestos cada uno, la longitud deber no exceder los v a l o r e s de D . 1 0 . b . 2 . IX C4.- TABLA 5 . - API 1104.
A l t o c o n t r a s t e , grano relativamente
* Tiempo de e x p o s i c i n .
* Proceso.
procedimiento es apropiado.
C a l i f i c a c i n del procedimiento.
r a d i o g r a f a s deben ser hechas de soldadura en tubos del mismo dimetro y espesor de pared y de material radiogrficamente s i m i l a r a los que se usen durante la produccin. Los d e f e c t o s notados por l o s r a d i o g r a f i s
D.10.b.2 IX C3. Penetrmetros. Los penetrmetros deben ser hechos del mismo m a t e r i a l radiogrficamente que el material que se viene soldando. Sus espesores y nmeros de i d e n t i f i c a c i n estn mostrados en la t a b l a siguiente. Espesor soldado pulgadas Hasta 1/4 i n c l u s i v e Mayor de 1/4 hasta 3/8 Mayor de 3/8 hasta 1/2 Mayor de 1/2 hasta 5/8 Mayor de 5/8 hasta 3/4 Mayor de 3/4 hasta 7/8 Mayor de 7/8 hasta 1 Mayor de 1 hasta 1 1/4 Mayor de 1 1 / 4 hasta 1/2 Penetrmetro espesor en pulgadas 0.005 0.0075 0.010 0.0125 0.015 0.0175 0.020 0.025 0.030 0.035 Nmero de identificacin 5 7 10 12 15 17 20 25 30 35
Los nmeros de i d e n t i f i c a c i n deben ser hechos de plomo cuando menos de 3/32 pulg de a l t o . Cada penetrmetro debe tener 3 a g u j e r o s , uno de l o s -
dimetro del segundo debe ser igual a dos veces el espesor del penetr m i r o ; el tercero deber ser cuatro veces el espesor del penetrretro. Los d e t a l l e s del penetr
Alternativamente, l o s p e n e t r
metros conforme a l o s r e q u i s i t o s de ASTM E 142-59T para n i v e l e s 2-2T, pueden ser usados. Cuas o t i r a s de r e l l e n o del mismo t i p o de metal
del tubo y e q u i v a l e n t e en espesor a la soldadura armada, pueden ser c o locados a b a j o del penetrmetro.
A B C T
Dimetro = (2) ( T ) Dimetro 3= (i) (T) Dimetro = (4) ( T ) Porcentaje especificado de espesor de pared del tubo
La r e l a c i n para espesor de penetrmetro es constante para uno u o t r o penetrmetro 2% o penetrmetro 4%. El dimetro necesita no ser menor de 1/16 p u l g .
Los a g u j e r o s deben ser redondos y perforados perpendicularmente a la superficie. Los a g u j e r o s deben estar l i b r e s de rebabas de metal y ambos bordes no deben s e r achaflanados.
D J O . b . 2 . IX X4.- Produccin de r a d i o g r a f a s .
Solamente procedimientos
c a l i f i c a d o s deben usarse para determinar la calidad del soldado durante la c o n s t r u c c i n . La calidad de la produccin de r a d i o g r a f a s debe ser
substancialmente la misma que la calidad de la r a d i o g r a f a c a l i f i c a d a . Cuando una f a j a completa de soldadura es radiografiada en una simple exposicin usando una fuente en el i n t e r i o r del tubo, cuatro penetrmet r o s colocados a cada 90 grados deben ser usados: Cuando una f a j a de -
soldadura es r a d i o g r a f i a d a usando un procedimiento de mltiple e x p o s i c i n , un penetrmetro debe ser localizado dentro de 1 pulg a cada e x - tremo de l o s l m i t e s aplicables de l o que cubre la p e l c u l a . Los
Los r a d i o g r a f i s t a s deben reportar todos los e f e c t o s observados en l a s r a d i o g r a f a s e indicar si la soldadura cumple los r e q u i s i t o s de l o s Estndares de Aceptabilidad de Pruebas no Destructivas.
Todas las p e l c u l a s
deben ser claramente i d e n t i f i c a d a s por los nmeros de plomo, por las l e t r a s y o por las marcas, de modo que la propia soldadura y cualquier discontinuidad en e l l a pueda ser rpida y exactamente l o c a l i z a d a . - -
Siempre que ms de una p e l c u l a sea usada para inspeccionar una s o l d a dura, las marcas de i d e n t i f i c a c i n deben aparecer en cada p e l c u l a , y cada marca de r e f e r e n c i a de la seccin de 1 soldadura debe ser comn a dos p e l c u l a s sucesivas a f i n de establecer que ninguna parte de la soldadura ha sido omitida.
D.10.b.2. IX C6.- C a l i f i c a c i n de r a d i o g r a f i s t a s .
Un r a d i o g r a f i s t a debe
c o n s i d e r a r s e c a l i f i c a d o despus de que ha demostrado con buen x i t o sus conocimientos en r a d i o g r a f a y su habilidad para producir e r a d i o g r a f a s de soldaduras. dares de aceptabilidad interpretar
bsicos que son considerados en la produccin de una r a d i o g r a f a i n c l u yendo la r e l a c i n geomtrica entre las f u e n t e s , p e l c u l a y soldadura;
Deber conocer e l
r e v e l a d o , f i j a c i n , lavado y secado de pelculas tan bien como un c a m bio de solucin usada en estas operaciones. Deber entender la diferencia entre artefactos de pelculas e indicaciones de defectos en soldadura.
Deber conocer las precauciones que se aplican durante el t r a b a j o para l mismo, para sus ayudantes y para o t r o s .
- Los r a d i o g r a f i s t a s de tuberas deben ser c a l i f i c a d o s de acuerdo con los r e q u i s i t o s de "SNT" Recommended Practice Document No. SNT-TC-1A, Supplement A-Radiographic Testing Method", con las modificaciones m i s i b l e s que siguen: per-
r i o s sern sometidos a entrenamiento hasta completar 20 horas en r a d i o g r a f a s de t u b e r a s , ms un perodo de 20 horas antes de l l e g a r a ser e l e g i b l e para Nivel I.
ope-
Todas las p e l c u l a s no e x -
puestas deben ser almacenadas en un lugar limpio y seco donde las c o n diciones circundantes debern no a f e c t a r en detrimento de la emulsin.
Si hay c u a l q u i e r duda respecto a las condiciones de p e l c u l a no expuest a , una c u b i e r t a en e l f r e n t e y otra atrs de cada paquete y/o a l o l a r g o de la p e l c u l a , igual a la circunferencia del r o l l o o r i g i n a l ,
deber ser procesado de manera normal sin exponerla a la luz o a la radiacin. En e s t e proceso, el velado de las p e l c u l a s , la c a j a o
r o l l o e n t e r o de la cual la pelcula para prueba f u e removida, debe ser descartada a menos que con otras pelculas de prueba demuestre que quedan p e l c u l a s en la c a j a o r o l l o s l i b r e s de pre-exposiciones de velado que exceda de 0.30 H D de densidad, para pelcula de base transparente o
D.10.b.2
IX C8. Densidad de p e l c u l a .
de manera que el promedio H D densidad debe no ser menor que 2.0 y esta densidad a t r a v s de la porcin de mayor espesor del metal de la soldadura deber no ser menor de 1.5.
cesadas para p e r m i t i r almacenamiento de p e l c u l a . * Cuarto oscuro. El cuarto de procesamiento de pelcula y todos los acce-
* Proteccin de la r a d i a c i n .
D.10.b.2. IX D. SOLDADO AUTOMATICO. El trmino "Soldado Automtico" debe pertenecer al equipo de s o l d a r , e l cual e j e c u t a todas las operaciones del soldado, sin manejar manualmente el arco o e l e l e c t r o d o (excepto la gua) y sin requerir la habilidad manual del operador.
Soldadura de arco sumergido Soldadura de arco metlico con gas Soldadura de arco con gas tungsteno Soldadura de arco con ncleo de fundente, con o sin proteccin Soldadura de arco de los procesos anteriores combinados.
- D . l 0 . b . 2 IC D I . - C a l i f i c a c i n del
procedimiento. ca-
l i f i c a r una e s p e c i f i c a c i n detallada del procedimiento para demostrar que la soldadura t i e n e propiedades mecnicas apropiadas (resistencia,
Dos tramos de tubos deben ser unidos siguiendo los d e t a l l e s del dimiento e s p e c i f i c a d o .
proce-
D.1Q.b.2 IX D2.- R e g i s t r o s del procedimiento c a l i f i c a d o . Todos l o s d e t a l l e s de los procedimientos c a l i f i c a d o s deben ser regis
t r a d o s , y s t o s deben mostrar claramente los resultados completos de las pruebas de c a l i f i c a c i n . mismas que ya v i e r o n . tiempo Las formas de r e g i s t r o usuales son las como e l
de a p l i c a c i n del
D.10.b.2 IX D3.
El procedimiento e s p e c i f i c a d o debe comprender toda la t i n e n t e con la que f u e establecido y del equipo, en l o s siguientes puntos. * Proceso. I d e n t i f i c a c i n del procedimiento u t i l i z a d o . * Materiales de tubos y accesorios de tubos.
I d e n t i f i c a c i n de l o s m a t e -
r i a l e s sobre l o s cuales el procedimiento debe a p l i c a r s e . * Grupo de espesor de pared, cantidad y secuencia del grupo de dimetros al que a p l i c a e l procedimiento.
* Grupo de espesor de pared, cantidad y secuencia de cordones requeridos. Identidad de la c l a s i f i c a c i n de grupos de espesores de pared sobre e l cual se a p l i c a e l procedimiento; la c l a s i f i c a c i n y cantidad de cordones
para e l espesor de que se t r a t e , y la mquina para cada cordn. * Diseo de j u n t a . Dibujo del t i p o de junta en U, en V, e t c . e l ngulo Diseo y
* Metal de r e l l e n o . Nmero de c l a s i f i c a c i n AWS y tamao designado, u otros. * Caractersticas elctricas. Corriente y polaridad designada, l m i t e s de
* Direccin de soldado.
mximo e n t r e e l segundo cordn y el principio de los ltimos cordones. * Tipo de a l i n e a d o r usado. Interno, externo, no se requiere. * Limpieza. D e s c r i b i r la junta y la limpieza aceptada. * Precalentado. E s p e c i f i c a r mtodos, temperatura mnima al i n i c i a r la
soldadura, temperatura ambiente mnima abajo de la cual se requiere - precalentado. * Postcalentamiento. Especificacin de los mtodos, temperatura mnima y
mxima, tiempo a temperatura constante y mtodos de control de temperatura. * Gas p r o t e c t o r y g a s t o . Limitacin del gasto y composicin designada.
* Fundente p r o t e c t o r . Designacin del nmero y c l a s i f i c a c i n AWS, u o t r o . * Velocidad de v i a j e . cada paso. Otros f a c t o r e s importantes. Lmites de volecidad en pulgadas por minuto para
esenciales.
Un procedimiento de soldadura debe ser restablecido como una nueva e s p e c i f i c a c i n del procedimiento y debe ser completamente r e c a l i f i c a d o cuando se haga cualquier cambio de los puntos que se mencionan a c o n t i nuacin. Otros cambios que no sean estos, pueden hacerse sin necesidad
Cambio en e l
procedimiento de soldadura
Cambio en e l material del tubo de acuerdo al siOJiente agrupamiento. 1o. L m i t e e l s t i c o mnimo e s p e c i f i c a d o ; mayor de 42000 psi y mt'ior. 2o. Lmite, e l s t i c o mnimo e s p e c i f i c a d o ; mayor de 42 000 psi pero menor de 60 000 psi 3o. Lmite e l s t i c o mnimo especificado de 60 000 psi y mayor; cada grado r e q u i e r e prueba de c a l i f i c a c i n separada. NOTA: La prueba de c a l i f i c a c i n y los cambios subsecuentes si l o s hay
deben considerar e l punto de vista de sus propiedades metalrgicas, de los r e q u i s i t o s del precalentamiento, de los del postcalentamiento, del de las propiedades mecnicas, e t c .
es-
paciamiento, en la cara de la r a z , en el ngulo de b i s e l , Cambio en e l espesor de pared. Cambio en e l dimetro del tubo.
Cambio del tamao del alambre del metal de aporte. Cambio en e l lapso de tiempo. Entre el cordn de r a z y el segundo
Mayor gasto de gas, Aumento o disminucin del gasto establecido Cambio en e l fundente p r o t e c t o r . AWS, o en o t r a clasificacin Fuera de los l m i t e s establecidos De subida, de bajada o v i c e v e r s a . Cambio en el nmero y c l a s i f i c a c i n
Cambio de v e l o c i d a d de v i a j e .
Cambio en la d i r e c c i n de soldado.
* Cambio en l o s r e q u i s i t o s del precalentamiento establecido * Cambio en l o s r e q u i s i t o s del postcalentamiento establecido * Cambio en l a s c a r a c t e r s t i c a s e l c t r i c a s establecidas.
Cada
unidad de soldado y cada operador deben ser c a l i f i c a d o s por la p r o d u c cin a c e p t a b l e de soldaduras usando un procedimiento c a l i f i c a d o . La
soldadura debe ser probada por los mtodos destructivos y o no destruct i v o s y deben cumplir con las pruebas de c a l i f i c a c i n de soldadores si-
g u i e n t e s ; v i s u a l , d e s t r u c t i v a s , radiogrfica y la consideracin de una r e c a l i f i c a c i n del soldador, efectuadas en la misma forma ya descrita antes. -
do para demostrar su habilidad y familiaridad en el manejo del equipo, antes de i n i c i a r la produccin de soldaduras. Las unidades de soldar,
i g u a l e s , ya sean a d i c i o n a l e s o para reemplazo pueden ser c a l i f i c a d a s por pruebas no d e s t r u c t i v a s en produccin de soldaduras. Si e l proce
dimiento de soldar involucra ms de una operacin y o ms de un o p e r a dor, cada operador debe ser c a l i f i c a d o con la unidad soldadora que l usar en la produccin de soldaduras. -
D.1G.b.2. IX D6.- Registros de c a l i f i c a c i n de operadores. Debe hacerse un r e g i s t r o de los requisitos de las pruebas de c a l i f i cacin de operadores y equipos de soldar con los d e t a l l e s resultantes de cada prueba. En forma similar debe usarse la forma de "Reporte" del calificado de soldadura" en D.10.b. --
ser requerido para una nueva c a l i f i c a c i n si se t i e n e duda de su habilidad. Los s i g u i e n t e s aspectos que ya fueron tratados con anterioridad deben ser aplicados al soldado automtico.
D.10.b.2. IX D9.- Reparacin o remocin de d e f e c t o s . Si se usa un procedimiento de reparacin d i f e r e n t e , dicho procedimiento debe ser e s t a b l e c i d o y c a l i f i c a d o .
D.10.b.2 IX
Procedimiento r a d i o g r f i c o
D.10.b.2. IX E . - Cantidades Ge pruebas no destructivas en tuberas para lquidos. Cuando e l l m i t e e l s t i c o e s p e c i f i c a d o del material del tubo que va a
ser soldado excede de 42 000 p s i , o bien la tubera va a ser operada a un n i v e l de e s f u e r z o que exceda a 20% del l m i t e e l s t i c o mnimo e s p e c i f i c a d o , un 10% como mnimo de cada una de las soldaduras circunferenc i a l e s , hechas por cada uno de los soldadores durante un d a , deber
no destructivos tratados -
Si en l o s s i g u i e n t e s lugares puede a l t e r a r s e un estado normal, r a z o n a blemente p o s i b l e , esperado por contaminacin; como en corrientes de agua, r i o s , l a g o s , depsitos y otros almacenamientos de agua; como en
f e r r o c a r r i l e s o c a r r e t e r a s pblicas; como en cruzamientos elevados y dentro de t n e l e s ; como en enlaces de tuberas; en reas populares in-
cluyendo pero no limitando, subdivisiones residenciales; areas c o m e r c i a l e s , e s c u e l a s , i n s t a l a c i o n e s industriales, instituciones pblicas y lugares pblicos de reunin, deber inspeccionarse mediante pruebas - no d e s t r u c t i v a s el 100% de la circunferencia de todas y cada una de las
soldaduras que se encuentren en esos lugares o las que se consideren - razonablemente cercanas que puedan alterar el estado normal.
Cuando se i n s t a l e tubo usado, deber hacerse la prueba no destructiva al 100% en toda la circunferencia de las soldaduras v i e j a s .
Deber l l e v a r s e un r e g i s t r o de las pruebas no destructivas realizadas incluso l o s n e g a t i v o s si se ha usado inspeccin r a d i o g r f i c a . r e g i s t r o debe guardarse a c c e s i b l e , durante 3 aos. Este
D.10.b.2. X.
REPARACION DE SOLDADURAS.
resulten rechazadas por d e f e c t o s , pueden ser reparadas de acuerdo con e l t i p o de f a l l a y procedimiento e s p e c i f i c a d o , y despus nuevamente - r a d i o g r a f i a d a s . Ver "Reparacin o Remocin de D e f e c t o s " .
Quemaduras de a r c o .
centraciones de e s f u e r z o en tuberas y deben e v i t a r s e o ser eliminadas. Las hendiduras causadas por quemaduras de arco deben ser removidas por amolado, procurando que e l amolado no reduzca el espesor de pared manente, en menor dimensin que la mnima permitida para el re
material.
Despus de una evidencia v i s i b l e de que la quemadura ha sido removida por e l amolado, limpiar el rea de la ranura con una solucin p e r s u l f a t o de amoniaco. de 20% de
nente despus del amolado y de que la limpieza no produzca manchas n e gras es menor que e l permitido por la especificacin del material, debe ser cortada una seccin c i l i n d r i c a del tubo que contenga la madura. Est prohibida la insercin de parches. que-
D.10.b.2. X I .
LIMPIEZA INTERIOR.
si
no se han reparado las soldaduras defectuosas, despus de lo cual debe c o r r e r s e por e l i n t e r i o r de la tubera una sonda para limpiar y des- - -
prender materias que puedan resultar de cada junta soldada entre tubos. Una sonda o d i a b l o de construccin consiste de un centro tubular o c i e go de a c e r o , que sostiene en cada extremo una copa de hule o de cuero, entre dos d i s c o s de acero y en el f r e n t e un disco de acero a 95% del dimetro i n t e r i o r , e l cual debe usarse para v e r i f i c a r las dimensiones i n t e r i o r e s del tubo.
Los d i a b l o s usados en la limpieza deben ser del t i p o regular, algunos equipados con hojas o c u c h i l l a s de acero, y los ms usuales son s e m e j a n t e s a l o s d i a b l o s de construccin descritos antes, pero tienen mayor nmero de d i s c o s o copas, algunos en forma de c e p i l l o s de alambre y - o t r o s estn diseados para g i r a r por su e j e longitudinal.
Despus de c o r r e r l o s diablos de construccin para v e r i f i c a r la dimensin i n t e r i o r de la t u b e r a , se corrern los diablos de limpieza impulsados por a i r e en secciones de tubera de 5 kilmetros de longitud coco mximo, colocando en el extremo corriente arriba de la t u b e r a , una -
trampa de d i a b l o removible hecha del mismo tubo para a l o j a r e l diablo e i n t r o d u c i r l o despus a la tubera, y con las conexiones necesarias para i n y e c t a r a i r e a presin utilizando una compresora con la capacidad apropiada. C o r r i e n t e abajo del tramo de la tubera, se debe colocar aire
que d e s a l o j a e l d i a b l o en la l n e a . bera y se
tu-
tramos subsecuentes. Deber c o n t r o l a r s e e l paso de diablos a lo largo de la l n e a , en la que produce un sonido c a r a c t e r s t i c o . Si llegara a detenerse, deber cor-
t a r s e la t u b e r a , sacar el diablo, reparar la tubera, anotar las c a u sas que l o detuvieron y volver a correr el diablo.
Despus de hacer la operacin de limpieza de la tubera, deber hacerse la prueba de permeabilidad de las soldaduras de campo del mismo tramo, cortando la trampa
del mismo t u b o .
Tanto las trampas como los tapones se sueldan y se En esta prueba deber subirse la
mediante la misma c o m
presora ya mencionada, despus de l o cual se localizarn las fugas de a i r e en l a s juntas soldadas de campo untndolas con espuma de jabn. Cada junta debe ser lavada inmediatamente despus con agua limpia. La
junta que r e s u l t e con f u g a , deber repararse o cortarse colocando un carrete, segn sea e l origen de la fuga. Los extremos de la tubera
deben quedar biselados para poder efectuar los empates, posteriormente. Para e v i t a r que penetre basura o animales en la tubera, debern cu- b r i r s e l o s extremos a b i e r t o s en las tapas apropiadas o capuchas y no removerlas hasta comenzar de nuevo la soldadura.
B I B L I O G R A F I A WELDING HANDBOOK.- De The American Welding Society (AWS) AWS DEFINITIONS WELDING AND CUUTING.- De The American Welding S o c i e t y (AWS) STANDARD FOR WELDING PIPE LINES AND RELATED FACILITIES.- ue the American Petroleum I n s t i t u e (API)
API SPECIFICATION FOR HIGH-TEST LINE PIPE.- De The American Petroleum Institute (API) Institute
WELDED STEEL TANKS FOR OIL STORAGE.- De The American Petroleum (API) NONDESTRUCTIVE TESTING HANDBOOK.- De The Society f o r Testing (SNT)
Nondestructive
ASME BOILER AND PRESSURE VESSEL CODE: UNFIRED PRESSURE VESSELS SECTION V I I I , WELDING QUALIFICATIONS SECTION I X , - De The American S o c i e t y of Engineers (ASME) INSPECCION HANDBOOK FOR MANUAL METAL-ARC WELDING.- De The American Welding S o c i e t y (AWS) Mechanical