Fluidos Santillana
Fluidos Santillana
Fluidos Santillana
1. Una persona que est de pie en la nieve, en cul de los siguientes casos ejerce mayor presin?: a) Con esqus. b) Con botas. c) Con raquetas. d) Con botas y cargado con una moc ila. 2. !"plica, aplicando el concepto de presin: a) #or qu$ es ms %cil cortar con un cuc illo cuando est a%ilado? b) #or qu$ un ve culo todoterreno no se unde tanto en el barro como un coc e normal? 3. !"plica cmo vara la presin que act&a sobre una super%icie cuando: a) 'e duplica la super%icie. b) 'e reduce la %uer(a a la mitad. 4. 'e coloca un cuerpo de )* +g de masa sobre una super%icie de *,) m ,. Calcula: a) -a %uer(a que ejerce, e"presada en ne.tons. b) -a presin, e"presada en pascales. 5. Una esquiadora de // +g de masa se encuentra de pie sobre la nieve. Calcula la presin si: a) 'e apoya sobre sus botas, cuyas super%icies suman /,/ cm ,. b) 'e apoya sobre sus esqus de 01* 2 03 cm de dimensiones. !n qu$ situacin se undir menos en la nieve? #or qu$? 6. Calcula la presin a que estar sometido un submarino que se encuentra sumergido a )** m de pro%undidad en el mar. 4dagua de mar 5 0,*, g6cm), g 5 0* m6s,.7 7. Un bu(o est sumergido en el mar a /* m de pro%undidad. 'i la densidad del agua del mar es de 0,*) g6cm), la presin a que est sometido es: a) /0/ *** #a. c) /0 /** #a. b) /0/ #a. d) 0/* *** #a. 8. Un elevador idrulico tiene dos $mbolos de super%icies 0, y 8** cm ,, respectivamente. 'e desea subir un coc e de 09** +g de masa. :nde abr que colocar el coc e? ;u$ %uer(a abr que reali(ar? <ombra el principio %sico que aplicas. 9. Un cubito de ielo de 9* cm) de volumen %lota en un vaso con agua. -a parte sumergida es )8 cm). Cuando el ielo se %unde, cunto subir el nivel del agua en el vaso? a) 9* cm). c) 9 cm). b) )8 cm). d) <ada. 10. Un slido tiene en el aire un peso de 3/ <, mientras que cuando se introduce en agua pesa // <. Calcula: a) 'u masa. b) 'u volumen. c) 'u densidad 4en g6cm)7. , ) 4:atos: g 5 0* m6s = dagua 5 0*** +g6m .7
11. Colgamos un cuerpo de un dinammetro y marca / <. >l sumergirlo en agua, el dinammetro marca 9,) <. Cul es la densidad del cuerpo? 4:atos: g 5 0* m6s,= dagua 5 0*** +g6m).7 a) 109,,3 +g6m). c) 809,,3 +g6m). ) b) )/** +g6m . d) 0,)8,, +g6m). 12. ;u$ ocurrir con un tro(o de ielo en el agua del mar, se undir o %lotar? ?a(ona la respuesta. 4:atos: d ielo 5 @,* +g6m)= dagua de mar 5 0*)* +g6m).7 13. Cul de las siguientes condiciones debe cumplir un cuerpo slido para que %lote cuando se introduce en un lquido? a) -a densidad del slido debe ser mayor que la del lquido. b) -a densidad del lquido debe ser mayor que la del slido. c) -a densidad del slido debe ser igual que la del lquido. d) -as densidades de ambos deben ser menores que las del agua. 14. -a presin atmos%$rica a nivel del mar es 0 atm. -a densidad del aire es 0,,@ +g6m). 'uponiendo que la densidad no vara con la altura, calcula el valor de la presin atmos%$rica en una localidad situada a 0/** m de altura. !"presa el resultado en atms%eras y <6m,. 4:atos: 0 atm 5 0,*0) 0*/ #a= g 5 @,3 m6s,.7
ya que en ese caso ser mayor la %uer(a 4el peso7 y ms pequeAa la super%icie. 2. a) #orque la super%icie sobre la que se aplica la %uer(a es ms pequeAa y, en consecuencia, la presin ser mayor. b) #orque al ser las ruedas ms anc as, la presin ejercida ser menor. b) -a presin se reduce a la
a) 5 0* ,88,8 #a. b) 5 0180,9 #a. 'e undir menos con los esqus puestos, ya que ejerce menos presin. p5dg 5 ),*8 0*8 #a.
!l coc e abr de colocarse en el $mbolo grande. C B0 5 ,3* <. #rincipio de #ascal: D-a presin ejercida en un punto de un %luido se transmite ntegramente a todos los puntos del mismoE. 9. -a respuesta verdadera es la c7.
10.
a) # 5 m g C m 5 3,/ +g. b) ! 5 # F #aparente Cdagua g G 5 # F #aparente CG 5 ) 0*F) m). c) d 5 ,,3) g6cm). ! 5 # F #aparente Cdagua g G 5 # F #aparente C #or tanto: -a respuesta verdadera es la a7.
11.
12. Como d agua de mar H d ielo, el peso ser menor que el empuje y el ielo %lotar 4como los icebergs7. 13. -a respuesta verdadera es la b7. 14. p 5 patm F d g G 5 *,31 atm 5 33)) <6m,