Karaoke
Karaoke
Karaoke
Texto y dramaturgia
SANTIAGO ROLDS
Colaboradoras
PILAR ARANDA, BRBARA ARANDA y MARCIA CEVALLOS
Me cago en el orden del mundo estoy perdido No creo que una historia que tenga pies y cabeza (la fbula en su sentido clsico) pueda hoy hacer justicia a la realidad
HEINER MLLER
1 REQUIEM Una discreta enajenada representa, como para nios, una homila de Bertolt Brecht. LA ENAJENADA (OFELIA-HAMLET) Si los tiburones fueran hombres pregunt la hija pequea de su patrona al seor K- se portaran mejor con los pececitos? Claro que s respondi l. Si los tiburones fueran hombres haran enormes parques acuticos para divertir a los pequeos, pues los pececitos alegres saben mejor que los tristes. Y tambin construiran magnficos hospitales, para que cuando un pececito se accidentase una aleta, pudieran vendrsela en seguida y no muriera antes de tiempo. Tambin crearan escuelas del mar, muy modernas y auto disciplinarias, donde les ensearan a los pececitos a entrar en sus fauces, y nociones de geografa, para localizar a los tiburones ms alejados, que mira que los hay bien holgazanes. Por eso, si los tiburones fueran hombres, haran guerras, para que los pececitos se mataran entre s y les ahorraran un poco el trabajo. Los pececitos se sentiran entonces muy importantes y capaces, y en los tiempos de paz pondran negocios, en los que poco a poco, invisiblemente, se seguiran matando. Por eso, si los tiburones fueran hombres, lo ms importante sera la formacin espiritual de sus borreguitos, una religin que les demostrase que la vida eterna comienza en el estmago de sus mayores, y que no hay nada ms hermoso que sacrificarse con alegra. En pocas palabras: todo estara mejor organizado y habra por fin en el mar una Cultura, si los tiburones fueran hombres. TRACK 1: Requiem for a dream Una grgola artesanal, hecha de algodn, toalla sanitaria y masking tape, transita hasta erguirse sobre un taburete que representa un rascacielos. LA GRGOLA, al ritmo del rquiem Yo que fui tormenta Yo que fui tornado Hoy soy un volcn apagado. Yo que fui Medea Yo que fui Jasn Yo el conquistador Yo el asesino de mis hijos An antes de concebirlos Yo el usurpador de sus destinos. Yo que ayer me fui, Tom mis botas Y me puse a navegar Yo que me cultiv, le y adelgac
Slo para estar a la altura Yo que fui al sicoanlisis Yo que me contorsion Yo, Ofelio Crispn Hamlet Juan Tenorio Que un da decret Que quera tener Una profesin Donde pudiera ocultarme Para hablar de m Retir de pronto Todo lo anteriormente dicho Renunci a m mismo Y reclam el derecho de resucitar a mi padre. Oh, los desterrados hijos de Eva A ti suspiramos! Gimiendo y llorando En este valle de lgrimas. TRACK 2: The people united will never be defeated (variation # 1)
2 EL PUEBLO UNIDO INSTRUMENTAL Musak. Edad dorada. Bailan tango. EL: Qu me pregunt? ELLA: Yo nada, usted se sent ah y zas, empez a platicarme su rbol genealgico. Qu digo rbol, seor, una jungla, una jungla genealgica es lo que tiene usted. EL: Un respeto, nuestros ascensores vienen directamente de Catalua. ELLA: Querr decir sus ascendientes. EL: No, no, nuestros ascensores, los que vende nuestra empresa. Mi familia baj directo de Jipi-Japa. ELLA: Y eso qu es? Una camioneta? EL: No seora, es una ciudad muy famosa, donde se fabrican los injustamente llamados Panama Hats. ELLA: Ah, esos sombreros que traen una cintita
EL: E-xacto! ELLA: Y que se enrollan y se meten en una cajita! EL: Ex-acto!! ELLA: Y que son como de mimbre! EL: Exac!!! Que diga no, seora. Son de paja-toquilla. ELLA: De-pa-ja-to-qui Ah!, pues por eso el pueblo se llama Jipi-Paja. EL: No, seora, Jipi-Japa. ELLA: Jiji-Papa. EL: No, Ji-pi Ja-pa. ELLA: Pi-pi Ja-ja. EL: Cuidado con lo que dice, seora! A ver: repita conmigo: Ji-pi Ja-pa. ELLA: Japi-Pija, Jiji Paji, Juji Piji, Puji Puji, Pi-ja ji-ja? EL: Jipi-Japa! ELLA: Ya pues, Japi verdei! EL: Por Dios seora! Tampoco es tan difcil como decir Pototelcalpel. ELLA: Cmo?! EL: Calteltelpolpol? ELLA: Excusse me! Excusse me! Acaso el seor intenta referirse al glorioso volcn de la regin ms transparente del aire: el Popo-ca-te-petl? EL: En todo caso, I am Hamlet, Hamlet Donoso, para servirle a Usted. ELLA: Hamlet? En serio? EL: S, por qu? ELLA: No s lo encuentro un poco excntrico.
EL: Bueno, en Jipi-Japa es bastante comn. ELLA: Ya veo. EL: De hecho, mi nombre completo es Hamlet Hamlet Donoso Donoso. Hamlet por mi pap, Hamlet por mi abuelo, y Donoso Donoso porque mis paps eran primos. ELLA: Una familia muy unida. EL: Ms o menos. ELLA: Yo tambin provengo de la poltica, sabe? Mi padre fue desheredado por sus hermanos. Mi madre fue desheredada por los suyos. El dueo de la fbrica que no estuvo de acuerdo con que mi padre organizara un sindicato nos deshered a nosotros. Mi to trabaja en un sindicato de acuerdo con el dueo de la empresa. Mi hermano trabaja ah, pero no est de acuerdo ni con mi to ni con el dueo. Por eso sigue en la misma furgoneta, hace 30 aos. Sin embargo ha aprendido a guardar silencio. Por eso sigue ah, en la misma furgoneta, hace 30 aos. Su hijo perdi un trabajo en el dedo quiero decir: un dedo en el trabajo. Sus abogados estn a punto de lograr un acuerdo favorable (para la empresa). Otro hermano mo muri intentando pasar el muro. Pero como mi cuada trabaja en una funeraria, le hicieron una rebaja. EL: No hay nada como estar bien enchufado.
3 MAM LUCHA / VEREDA TROPICAL MAM, irrumpiendo e increpando directamente al pblico T desheredas, l deshereda, ellos desheredan, ustedes desheredan, nosotros desheredamos! TRACK 3: Vereda Tropical En los renglones torcidos de PACMAN, un territorio diseado con criterios similares a los de un rudimentario video juego de los ochenta, Mam se desplaza intentando librar los obstculos enanos de la ciudad artificial. Una hilera de muec@s que cuelgan de su falda dificulta su tarea. MAM, atorada en la mecnica del juego No saben cmo me fascinaba, y eso que le decan la fanesca, porque estaba repleto de granitos, y porque su programa ideolgico era un maremgnum, ms flexible que el hombre de caucho de los cuatro fantsticos, sobre todo a la hora
de abrir su intimidad a los extraos, sobre todo a las extraas. La cosa es que llegados a ese punto, tu patria alternativa, tu proyecto y tu refugio, tu otro mundo posible, se convierten de repente en tus mayores enemigos. (Uno de los nios / muecos colgados a su falda comienza a berrear) Ya Cempaschil! No berrees por pendejadas. La vida ya te dar razones para soltar tanto moco y chinchuln que desears nunca haber nacido. Y t, Prxedes, cllate la boca, no me atosigues con tus preguntas sobre el cuento que me estabas echando. Suficiente hago acordndome de los nombres de ustedes. Cmo que t no eres Prxedes? Muchacha del demonio! Pues me da igual. Y t, Prudencia!, o como te llames, no me faltes al respeto. La cosa es que entonces, llegados a ese punto, habra que masacrarlos por completo, habra que desterrarlos de tu cuerpo. HIJA, entrando abruptamente yo siento que todas nuestras construcciones se edifican con material reciclado, a imagen y semi distancia de los sueos y frustraciones de nuestros todo dbiles padres. Mi mam, mi mam, mi mam Mrenla, aqu est, como la puerta de Alcal, tan joven y ya viendo pasar el tiempo. Qu cara de lbum de fotos. Como cuando era una maja vestida en un radiante domingo de parque, abierta a todas las posibilidades. La ilusin viajando en tranva, o en una carreta tirada por un asno desde la Central de Abastos, repleta de gusanos. Abierta a todas las posibilidades. Hasta que el destino elige una. Con voz de ruiseor de Amrica y trazas de pachuco recin estrenado. Un dandi de bigote fino. La maja vestida tiembla sus piernas ante el mulato catrn, y avizorando una escapatoria, o quizs simplemente por costumbre (es decir: avizorando una escapatoria), la maja envuelve poco a poco su majestuosa falda espaola, hasta convertirla en un rebozo sujetador de una docena de chimales. MAM, como respondiendo de nuevo a Cempaschil Ya mi nio, no ves que por una vez estaba tratando de ponerme interesante? (Al pblico) Si yo lo que quera era ser astronauta, para salir disparada y volar, volar tan lejos, donde nadie nos obstruya el pensamiento. Pero heme aqu, que el da en que el hombre pis la luna por vez primera, dnde estaba yo? Pues pariendo, como siempre. Por eso te puse Prxedes, luntica, bueno, no s si a ti, ya me has hecho dudar, pero seguro que alguna de ustedes se llama as, en honor a mis deseos abortados, que segn me dijo el Cura eso no es pecado. Por eso ahora me dedico a los ngeles y a los santos, por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa, en lugar de a mis odiseas del espacio. Con tal de alcanzar el cielo, el fin justifica los medios. HIJA Un cristianismo maquiavlico. La salvacin de nuestra alma como premio consuelo. Lstima de mi mam. Mi mam me mima. Mi mam lastima. Yo lastimo a mi mam. Y la mimo. Y empieza el movimiento, de aqu para all, con todo y la mesa especial que hubo que mandar a hacer para que cupiramos todos, todos los das, una docena de chimales, el mismo nmero de gente retratada en
esa imitacin del cuadro de la ltima cena, que nos recordaba a todos, todos los das, de qu material tenan que estar compuestos nuestros sueos.
4 SPOT / ESPACIO POLTICO CONTRATADO / ESTA OBRA DE TEATRO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS CRITERIOS VERTIDOS EN SU INTERIOR TRACK 4: Caballo mstico Al ritmo de Silvio, un adorable nazi se precipita al escenario, danza, entretiene y se compromete. . EL NAZI QUE AMA, desde una tarima, auto crucificado Yo, Heredero Baby del Poeta Olmedo, En pleno uso de mis facultades mentales, Declaro mi compromiso de dedicarme a ti en cuerpo y alma. An cuando en la noche melindrosa nuestra intimidad No se corone como en los ms sexis melodramas. Ya llegar la maana, y con ella mi compromiso De preparar tu yogurt con manzana. Al medioda, tras dejarte en el transporte, Te guisar unos frijolitos con carne mechada Obligndote a instruirme hasta superarte. Para que me transfieras tu cultura Y tu herencia culinaria. Para que me vuelvas mujer Y t te conviertas en el hombre de mi casa. Te he esperado desde hace tanto tiempo An antes de conocerte Con el nico propsito De forjarme un camino diferente. Ya no ms Pedro Picapiedra Ni Prncipe Constante Ni tos en ropa interior gritando a sus esclavas. Se trata de revolucionar en su origen todas las relaciones sociales. Por la tarde, tras ganarnos el pan nuestro de ese da, Convocaremos a una rueda de prensa Para recibir a las maravillosas visitas Que se encargarn de propagar nuestra diminuta revolucin en marcha. Y en la hora crepuscular, es decir, de nochecita Para cerrar: simplemente una pelcula. Dios, patria y libertad. Con las mentes lcidas y los corazones ardientes,
5 QU COSA FUERA LA MAJA SIN CANTERA Si pueden, palmas. LA MAJA, aparentemente clara No saben cmo lo despreciaba. Le decan la caja fuerte, porque su combinacin era indescifrable. Era como si Gloria Gaynor hubiera tenido un hijo con Juan Gabriel. Y miren que a m me gustaba Juan Gabriel, aunque no tanto como Amanda Miguel o Silvio Rodrguez. No me miren as. Qu, acaso ustedes nunca han tenido gustos eclcticos? Yo s, y precisamente ah me jod. Porque todo cambi el da que me cruc con este adefesio rumbo a la estacin. l no me vio. Yo lo vi a l. Iba tan triste. Lacio, lacio, como dice el corrido. Ms flaco y confundido que esas gallinas de la costa que salen corriendo despus de que les han cortado la cabeza, convencidas de que han logrado escapar a su destino. l no me vio. Yo lo vi a l. Iba tan triste y melanclico lacio, lacio, como dice el corrido ms flaco y confundido que esas gallinas de la costa, que salen corriendo despus de que les han cortado la cabeza, convencidas de que han logrado escapar a su destino. l no me vio. Yo lo vi a l. Iba tan triste. Lacio, lacio, como dice el corrido. Ms flaco y confundido que esas gallinas de la costa que salen corriendo despus de que les han cortado la cabeza, convencidas de que han logrado escapar a su destino. Se pega a s misma en el cogote y deviene en una paradjica mueca consciente de s misma. Se analiza y se seala, como si de un objeto se tratara. LA MAJA, aparentemente mueca consciente Esto no es una persona. Esto es un personaje. Precisamente porque esto no es una persona sino un personaje, esto puede ser una persona que puede ser tambin un personaje. Los directores de la obra han determinado que por ahora me concentre en apartados acrobticos dancsticos debido a mis problemas de diccin, que no se originan en mi lengua, tal como piensan los ignorantes directivos de este ncleo de la cultura provinciana al que pertenezco en contra de mis principios o prejuicios (los tengo confundidos!), sino que se originan en mi cabeza, que es donde, como si fuera un cine club universitario, se me traban las imgenes, especialmente aquellas relacionadas con la asuncin de los verdaderos e invisibles lmites de mi cuerpo, pues como ustedes saben: el cuerpo es el cuerpo ms su capacidad de desplazamiento, ya que un cuerpo que no se mueve no es en rigor un cuerpo, sino un cadver, tambin llamado cuerpo muerto o simplemente cuerpo a secas, debido a que un cuerpo vivo es 80 por ciento agua. Lo que me recuerda a un novio que yo tuve que era muy humano, porque cmo sudaba el
desgraciado!, pareca toallita de cocina: por ms que lo expriman, segua chorreando O como esa patucha salesiana a la que no le caba, en dnde?, en la cabeza!, que una cancin tremenda le cupiera, en dnde?, en sus desplazamientos! (la canta). Por eso, cuando se oa a s misma cantarla (la canta) la chaparra se asustaba y sala corriendo (canta, sale corriendo y se detiene), pero no!, no con los pies!, sino, con qu?, con la cabeza! O sea: que se quedaba quieta, pero habindose fugado, se le congelaba la jeta! Volviendo al tema, del que por otra parte nunca nos hemos ido, la cabeza es la ms importante extremidad de nuestro cuerpo, porque hay gente que no tiene manos y logra conducir un carro y hay campeones olmpicos sobre sillas de rueda, pero que yo sepa, un discapacitado sin cabeza, por ms espritu de superacin que posea, nunca llegar muy lejos. TRACK 5: Cancin del Silencio LA MAJA coloca su cadalso y evoluciona sobre unos aparatos, primero quinceaera del desasosiego, luego novia. LA MAJA QUE AMA Yo, Bomba en Cinta de Beb Barcelona Declaro mi compromiso de dedicarme a ti As sea en el cielo o en la lona Ahora y en la noche melindrosa Aunque slo tengamos yogurt con fructosa. Se trata de revolucionar todas las relaciones sociales Y las ruedas de prensa para recibir a las visitas Y propagar nuestra diminuta revolucin en marcha. Y en la hora crepuscular, para cerrar, Simplemente una pelcula. Dios, patria o libertad Hasta la victoria. Oscuro lento. TRACK 6: Efecto de sonido clsico de proyeccin
6 INSOMNIO Voz en off. ELLA: No se duerma. Me va a dejar sola. EL: La dejo con sus pensamientos.
ELLA: Peor. EL: Son violentos sus pensamientos? ELLA: Son eternos. EL: La eternidad no existe. ELLA: A usted le consta eso? EL: En todo caso, no habra de caber en este instante. ELLA: Se equivoca. No ha visto esos documentales sobre el universo? Son tan oscuros como esta noche. EL: Ha probado valeriana? ELLA: Durante aos. EL: Infusin de lechuguita? ELLA: Soy alrgica. EL: Yoga, taichi, un palazo en la cabeza? ELLA: Todo. EL: A ver, mustreme su estilo. ELLA: Aqu voy. ELLA se queda callada, sin pestaear, tan relajada como un palo encebado. EL: No estara mal que, para empezar, intentase cerrar los ojos. ELLA: Imposible. A nosotras nos ensearon a tener los ojos siempre bien abiertos, para estar siempre listas, como esos boy scouts, expertos en salir corriendo a los brazos de los sacerdotes cariosos. Le llamaban principio de realidad, pero en honor a la verdad, nunca entend qu tena que ver lo real con frotar palitos y hacerse nudos en la garganta. EL: Los boy scouts somos los masones del maana y los militares del ayer. Tarde o temprano gobernaremos al mundo. TRACK 7: Ese viento que trae la muerte
10
7 ESE VIENTO ERES T Luz. Entra OFELIA-HAMLET, repleta de cuerdas, al borde del colapso. La letra y la msica determinan su trashumante prisin y sus intentos fallidos de fuga. Al finalizar la cancin habla, adulta, anti victimista y extraada. HAMLET-OFELIA Ella acaba de regresar de Pars. Cuando la veo, siento mucha admiracin (la misma que senta cuando viva con ella). Lleva un abrigo gris claro de gamuza con cuello y puos peluditos. Una falda a la rodilla y botas largas. Estaba muy feliz. Haba ido y venido en un da, en dos horas. Yo pensaba: cmo es posible que yo no pueda hacerlo, si yo estoy ms cerca? Un nmero indeterminado de mujeres-penumbra habla y viste como en sus sueos. Agitacin creciente. ELLAS Segundo sueo: lo he olvidado. Tercer sueo. Es un lugar indefinido, pero conocido, yo llego, no la veo, pregunto por ella, me dicen que anda por ah. Mi familia, no se precisa quines, estn como en caos. Todos ren, nadie se fija en el otro. De pronto la veo, est triste, taciturna. No habla, deambula. Su mirada est como perdida. Sin embargo (como siempre) quiere aparentar que no le pasa nada, que todo est bien. Pregunto qu le pasa. Nadie lo sabe. Dicen que est enferma. Tras unas horas, o unos das, alguien dice que ha encontrado una botella con sangre. La muestra. La miro. Es extrao, verla con esa sangre an fresca. No s cmo confirmo algo que tampoco s cundo lo pens. Despus (das, horas) me asomo a un cuarto que tiene tapada la entrada con una cortina y la veo, encima de la cama, en posicin de perro, en cuatro patas. Sola. Con mucho dolor. Tal vez llora, no lo s. Entonces me digo: est siendo violada sistemticamente. El recuerdo de la botella me revienta en la cabeza. Y no digo nada. Como siempre. Horas, das. Ella acostada. Creo que mi mam le da una sopa caliente. Ella no habla. Sigue con la mirada perdida y muy triste. Yo sigo sin decir nada. Ahora menos.
11
Creo que ella sabe que yo s que es alguien conocido. Su novio tal vez. O alguien a quien no le conozco la cara. Pero que s que est cerca. EL DISCRETO ENAJENADO, entrando Un diario se escribe para el olvido, deliberadamente para el olvido. (Ellas salen.) Hola, tal vez ustedes me recuerden. Yo quisiera olvidar que los recuerdo a ustedes de producciones tales como Yo quiero que a m me entierren como a mis antepasados, T eres perla que surgiste y Caballego, caballego gojo, una cancin que con amor y frenillo me cantaba un pariente cercano, que yo pensaba que toda la vida sera algo as como mi hermano. Pero como dice otro payaso polticamente mediocre, quiero decir: polticamente corrupto, quiero decir: polticamente correcto: mi lpiz tiene una cancin, y se la canto yo, escribe sin parar, amigo del lpiz soy. Escribir, estudiar, aprender la leccin, para ser ms feliz, estudioso y juguetn. De qu manera debe traspasar alguien tu intimidad para considerar que te ha dado un golpe de estado, quiero decir, que te ha profanado? Cuntas palabras hay para describir con exactitud la violacin de tu espacio areo sin necesidad de que te atraviesen un hueco? Cuntas veces debe violentar alguien tu territorio para que la ONU o la Cancillera decreten un armisticio? Es necesario que te penetren en el sentido Extra, Extra! para sentirte violado, vejado, traspasado, humillado, abandonado, destrozado, aniquilado? Mi lpiz tiene una cancin, y se la canto yo: hay tos que te invaden un da y son buenos, hay los que te colonizan muchos das y son mejores, hay los que te penetran muchos aos y son sper discretos, pero hay los que te patean la puerta toda la vida, delante de tus tas y de la polica, a plena luz del da, sin que nadie diga esta boca es ma. Esos, son los ELLA, entrando abruptamente: Est tratando de seducirme? EL: Cmo dice? ELLA: Conozco perfectamente a los de su especie. EL: Pero si en ningn momento ELLA: Primero te abordan con cualquier excusa. EL: No, no ELLA: Luego se muestran inseguros, frgiles, casi sin palabras, lo que resulta tremendamente atractivo para una generacin de mujeres programadas por la cultura imperante para entrenar nuestro dudosamente llamado instinto maternal con unos taimados machos en celo. Pero no se equivoque conmigo, seor? EL: Pin, Crisantemo Pin, para servirle a usted.
12
ELLA: Y usted espera que yo me crea que alguien se puede llamar as?, por quin me toma? EL: Bueno, si no le gusta tambin puede decirme Crispn, que es como me llaman mis amigos, entiende?, Cris-pn. Formidable, no? ELLA: Mire seor Pun, aclaremos un par de cositas. Primero, yo no soy su amiga, y segundo, usted no me desagrada. EL: En ese caso, puedo decirle que usted es muy hermosa? ELLA: Puede. EL: Y que no es la primera vez que me seduce verla en el escenario? ELLA: Puede. EL: Y que nunca haba visto un dedito gordo del pie tan bonito como el suyo? ELLA: Tampoco se pase, que traigo botas. EL: Sus ojos son dos luceros que alumbran los basureros, y su olor a agua de rosas, mezclado con glicerina, de nuevo me dieron ganas de irme hasta la Argentina. ELLA: Usted estuvo en Argentina?! EL: Nunca, pero con usted me dieron ganas otra vez de ir. TRACK 8: La llorona (versin contempornea)
8 EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Pasello. La maja y el torero se exhiben y se ufanan. La liturgia de la ficcin de la democracia los separa. EL: Nosotros lo que necesitamos es un pacto que reselle y refunde nuestra patria, para alcanzar los objetivos anhelados durante tanto tiempo postergados. ELLA: Se refiere a la igualacin social? EL: No se me haga la vctima, no se me haga la vctima! Estoy hablando de la multiplicacin de la reciprocidad asimtrica!
13
ELLA: Aterrice pasionario. Se oye usted a s mismo? Acaba de hacer la descripcin ms terrenal del paraso. Un proyecto inhumano. ELLA: Cuestin de enfoques, cobarde nihilista amante de la imperante mediocridad que le hace el juego a la derecha y ha dejado de creer en las utopas. Ac estamos hablando de potica y macroeconoma, potica y macroeconoma, de la refundacin de la realidad, de la revolucin desde sus cimientos, de la transformacin del aparato reproductivo, de la transparencia en las prioridades de inversin, de la expansin auto sustentable y de la pequesima comisin de servicios que, honestamente, tendremos que llevarnos. ELLA: Fantstico! Dnde estudi usted? EL: Yo? En el extranjero. ELLA: Harvard, Monterrey, Barcelona? EL: No, no. En los centros comerciales. ELLA: Cmo as? EL: Fui un precursor de la educacin a distancia. ELLA: Explquese. EL: Maravillosos centros comerciales. Cmo me diverta. Coma pizzas! Y lea el peridico! La de cosas que aprend leyendo el peridico! Sobre todo en deportes y espectculos. ELLA: Por ejemplo? EL: Que contrariamente a lo que se podra uno imaginar, con toda la literatura existente sobre lo sangriento del asunto, Dinamarca sigue siendo una monarqua ELLA: Extraordinario! Y qu ms? EL: Le parece poco? ELLA: Y sus compaeros? EL: Cules? ELLA: Sus compaeros de generacin.
14
EL: En los centros comerciales nadie tiene compaeros. ELLA: Patraas. A los centros comerciales la gente acude en misa, quiero decir, en masa. EL: Yo fui un autodidacta. ELLA: Ya, o sea que, ms claro, el seor no tena ni un perro que le ladre. EL: Al contrario, tena siete. ELLA: Perros? EL: S. ELLA: Aqu entre nos, dgame una cosa: usted est loco? EL (muy asombrado): Usted no? Ella sale un poco indignada. El se quita el disfraz/la peluca. EL TORERO ARREPENTIDO Yo, en realidad, detesto a los polticos. Yo, en realidad, lo que quera ser era futbolista. O literato. Que por estas tierras es casi lo mismo. Sin embargo, hay algo muy profundo que comparto con los polticos: el amor por los libros. Es decir, no s si se han fijado, pero al parecer ellos actan convencidos, como yo, de que lo que nos vertebra y constituye puede caber en un libro. Esto es genial, es fabuloso, porque fabuloso viene de fbula, que es algo que nos inventamos y que sin embargo ah estamos, como cojudos, viendo bien consternados. Pero yo s que los polticos mienten, lo sabr yo que fui tormenta, yo que fui tornado. A la hora de la verdad, a los polticos les gustan ms los votos que los libros, mientras que a m me gustan ms los libros que las personas, porque a diferencia de estas ltimas, los libros guardan su sabidura en silencio. Leamos. El ideal, el imperativo categrico, reza: No masacrars a tu prjimo como a ti mismo. El triunfo de la voluntad, la construccin de la identidad, aconsejan: Para cumplir con tu deber, para abominar de lo que te precedi, para no convertirte en tu mam, en tu pap, en una ta, en la mueca, debes expulsar a tu amor. Un doctor, un doctor por favor! Hay un doctor en la sala?! O un polica de migracin? Alguien, por favor, que me ayude a desterrar al invasor! Ensayemos. La cultura. Y la resistencia. La emancipacin. Aprender a hablar en el lenguaje de los esclavos, aprender a hacerlo en el de los amos. Aprender a hablar. Aprender a decir a. Aprender a abrir un libro. Aprender a cerrarlo. Aprender a aprehenderlo, aprender a soltarlo. Como el afecto. Listo. Grabemos. Tres dos uno, accin. Exterior. Medio da. Parque de los coyotes, de las iguanas o de los venados, Plaza de la Insurgencia, de la Resistencia, del 2, el 5, el 24 de mayo Por qu ser que en la historia de todos los pases donde hemos estado siempre
15
ha ocurrido algo en mayo? Ves cmo viajar no tiene sentido? Vayas a donde vayas no puedes escapar de ti misma. (Esta idea est buenaza, tengo que anotarla.) La cosa es que aqu, frente a este monumento contra la intervencin extranjera, otro momento histrico est a punto de producirse. La colisin. El quiebre. Un tienes que irte. Un lo siento. Un doctor, un doctor por favor hay un doctor en la sala, o un polica de migracin?
9 EL HROE Y LA FURIA Jalando una farola con un traje similar al de L en el Pueblo Unido Instrumental, entra El enajenado. EL ENAJENADO (HAMLET-OFELIA), cantando Haba una vez un hroe que naci siendo chiquitito, Y como naci siendo hroe, naci con su caballito, Con su espada, con su sombrero, con una bandera de trapo, Y con muchas, muchas ganas de ir a la guerra. Qu triste estaba la mam! que le deca: "Ay, ojal no fueras hroe!, Entonces te quedaras siempre conmigo" Pero el caballo no haba nacido para ser caballo de hroe. Deca: "A la guerra, ndate t, porque yo nac poeta, Con mi pluma, con mi cuaderno, y con una yegua que quiero, Adems la guerra es el peor lugar del mundo". Qu cosas que tiene la vida!, El hroe muri en la guerra, El caballo escribi un libro y se fue con la yegua. Compraron un bar junto al mar y entretenan a los marineros Contando historias inventadas, inventadas con su cerebro. Y slo de vez en cuando, contaba cuando estaba triste, La del hroe que naci con l y muri en la guerra. El enajenado se coloca el traje al revs. EL ENAJENADO En la era de la revolucin ciudadana (socialismo de domingo, no: de parque forestal), mientras espero en la cola del bono del desarrollo humano los mil sesentaisis dlares que el Estado me paga como pensin por mis servicios prestados, en mi calidad de ilustre hurfano vitalicio, pospongo la discusin en torno a la pelcula de moda (esa que todo el mundo considera que hay que ver), de la manera ms radical que me imagino: simplemente dejando de verla. Renunciando a lo que por costumbre hace o hara todo el mundo (todo el mundo, qu significa eso?, cunta gente es todo el mundo? Cuntos estn
16
en real capacidad de decidir qu hacer con su destino? Una minora. Casi nadie), en fin, repito argumentos ayer colmados de sentido, hoy flores de cementerio (creo): Un hombre tiene muchas posibilidades. Un hombre. Por ejemplo: mi pap Mrenlo, aqu est. O lo que queda de l. Apenas la huella del trazo de un fallido vuelo a lo Sperman, realizado con las herramientas del enemigo, a bordo de un coche bomba, adornado con almohadones repletos de kriptonita, embalado, directo a su homicidio, sagrado, como todos los suicidios. TRACK 9: Requiem for a dream o Sombras (cuando t te hayas ido) o remix de ambas La Furia (El Fantasma) avanza hacia el pblico por una pasarela desde el hades, el infierno, la mierda. Viste de negro con filos blancos. Le cuelgan textos y constantemente ata y desata su arma, la cuerda que la amarra a ella. Cada tanto se detiene, gesticula y grita brutalmente en off. Luego contina. LA FURIA No, no renunciar. Ni a tus ojos, ni a tu boca, ni a tu loco proceder. En la tierra de los vivos, los hombres descorchan botellas de champagne y t llorando por los rincones. Estos hombres ayer fueron mis deudos, hoy son mis testaferros. Un da, un da bajar y los azotar de tal forma contra las paredes Que ni tres mil das con sus noches sern suficientes para aplacar mi ira. Lo peor de este sitio es el silencio.
10 SEGUNDO INSOMNIO / FINAL DE CINE Habitacin convencional. El y Ella penden en delicado equilibrio, cada un@ al extremo de una cuerda ELLA: Qu es en verdad un cine? EL: En verdad nunca ha visto uno? ELLA: La verdad tiendo a confundir las cosas. EL: Es algo como una bicicleta. ELLA: Un vehculo en verdad? EL: No, en verdad es una cosa que cuando se la monta, la vida ya nunca vuelve a ser la misma.
17
ELLA: Mi pap deca que uno nunca debe hacer una pregunta cuya respuesta en verdad no conociera de antemano. EL: Eso tiene un nombre ELLA: Instinto de supervivencia paternidad responsable... principio de realidad! EL: De verdad? ELLA: Est tratando de seducirme? Silencio ELLA: Una vez vi una pelcula donde a un tipo le robaban su bicicleta! Una verdadera tragedia. EL: Para hablar de una tragedia la muerte resulta indispensable, especialmente la de un gran hombre. ELLA: Pues a m me pareci verdaderamente trgico que toda la vida y los anhelos de un individuo dependieran de un par de ruedas. EL: Usted en verdad me simpatiza. Podra callarse? ELLA: Claro que podra. Oscuro.
18