Vaginismo
Vaginismo
Vaginismo
Dependiendo de la intensidad, los sntomas del vaginismo varan desde leves sensaciones de ardor con constriccin hasta el cierre total de la abertura de la vaginal con una penetracin imposible.
Ardor o picazn con constriccin durante el sexo Dificultad o penetracin imposible, dolor al penetrar, insercin incmoda del pene Matrimonio no consumado Continua incomodidad sexual o dolor despus del parto, infecciones por levadura o urinarias, enfermedades de transmisin sexual, histerectoma, cncer y cirugas, violacin, menopausia u otros problemas Continuo dolor sexual de causas desconocidas, sin razn aparente Dificultad para insertar un tampn, o tener un examen ginecolgico/plvico Espasmos en otros grupos musculares del cuerpo (piernas, zona lumbar, etc.) y/o interrupcin de la respiracin durante intentos de coito Evitacin del sexo durante dolor y/o fracaso
El vaginismo es una constriccin vaginal que causa incomodidad, ardor, dolor, problemas de penetracin o completa inhabilidad para tener coito. La constriccin vaginal resulta de contracciones involuntarias del piso plvico, especialmente del grupo muscular pubococcgeos (PC), aunque puede que la mujer no est consciente de que esta es la causa de su problema o dolor de penetracin.
El vaginismo es una causa comn de continuo dolor sexual y tambin es la causa principal femenina de matrimonios no consumados (sin sexo). El dolor sexual puede afectar a mujeres en todas las etapas de la vida; incluso a mujeres que han tenido sexo confortablemente por aos. Aunque experimentar una molestia temporal durante la relacin sexual no es inusual, problemas que son continuos deben ser diagnosticados y tratados.
Ejemplos de los efectos del vaginismo Diagrama izquierdo - Cuando un hombre aborda una mujer para el coito, su grupo muscular PC (sombreado oscuro) entra en espasmo y cierra apretadamente la entrada a la vagina, hacienda el coito imposiblemente doloroso, "como toparse con pared". Este tipo de vaginismo hace que la penetracin sea imposible. Diagrama derecho - En otros casos de vaginismo, la penetracin pudiera ser posible, pero la mujer experimenta periodos de contraccin involuntaria que causa ardor, incomodidad o dolor.
Algunas mujeres no son capaces de insertar absolutamente nada. Algunas mujeres son capaces de insertar un tampn y llevar a cabo un examen ginecolgico completo pero no son capaces de aceptar la insercin del pene. Otras son capaces de una insercin parcial del pene aunque que este proceso es muy doloroso. Algunas son capaces de aceptar la insercin completa del pene, pero la contraccin e incomodidad interrumpen el avance normal de excitacin al orgasmo y en su lugar trae dolor. Algunas mujeres son capaces de tolerar aos de coito incmodo con dolor e incomodidad que incrementan gradualmente y que eventualmente interrumpe la experiencia sexual. Las mujeres tambin experimentan aos de dificultad intermitente con la penetracin o movimiento, y tienen que estar en constante cuidado de controlar y relajar su rea plvica cuando sta repentinamente 'reacciona'.
Rango de Severidad de los Sntomas del Vaginismo 1. Se experimenta incomodidad o ardor leve y contraccin con penetracin o movimiento vaginal, pero pudieran disminuir. 2. Se experimenta una incomodidad o ardor con contraccin ms fuertes ante la penetracin vaginal o los movimientos y tiende a persistir. 3. Las contracciones involuntarias de los msculos de la vagina hacen la penetracin y el movimiento difcil y doloroso. 4. La pareja no es capaz de penetrar debido a que la abertura vaginal est firmemente cerrada. Si se fuerza la penetracin, resulta en dolor.
Con el vaginismo, la mente y el cuerpo han desarrollado una respuesta condicionada en contra de la penetracin. El cuerpo ha aprendido a expectar o anticipar dolor ante la penetracin, de manera que el msculo PC se 'estremece' o contrae poderosamente para proteger del dolor del coito. Esto es equivalente a parpadear automticamente los ojos y contraer la cara cuando un objeto es arrojado hacia nosotros. No es algo que una mujer est pensando hacer - simplemente sucede. (vase Causas). Los constrictos msculos pueden causar ardor o dolor con el sexo y hasta pudieran completamente bloquear la entrada. En lugar de prevenir el dolor, la constriccin del grupo muscular al final causa dolor; aunque acta como un mecanismo de defensa contra el dolor, tiene un efecto opuesto.
El vaginismo tiene un amplio rango de manifestaciones, desde la penetracin imposible hasta el coito con incomodidad, dolor o ardor, todo como resultado de una contraccin plvica involuntaria. Cuando una mujer nunca ha sido capaz de tener relaciones sexuales libres de dolor debido a dificultades de penetracin, generalmente se clasifica como vaginismo primario. Cuando una mujer desarrolla el padecimiento del vaginismo despus de previamente haber disfrutado tener relaciones sexuales sin problema alguno, generalmente se clasifica como vaginismo secundario. Dependiendo de la clasificacin, existen unas pequeas diferencias en la manera en la que el vaginismo es tratado.
Vaginismo Primario
Cuando una mujer nunca ha tenido la capacidad de tener actividad sexual sin dolor debido a la constriccin causada por el vaginismo, su padecimiento se conoce como vaginismo primario. El vaginismo primario se refiere a la experiencia del vaginismo durante el 'primer' intento de relacin sexual. Tpicamente, el vaginismo primario es descubierto cuando una mujer intenta tener sexo por primera vez. El esposo/pareja no es capaz de lograr la penetracin y es como si topara con una 'pared' en donde debera estar la abertura a la vagina. La penetracin es imposible o extremadamente difcil. El vaginismo primario es la causa comn que causa matrimonios no consumados. Algunas mujeres con vaginismo primario tambin experimentarn problemas con la insercin de un tampn o con los exmenes ginecolgicos. Los msculos PC constrien y contraen la abertura vaginal, haciendo la penetracin incmoda o en muchos casos prcticamente imposible. Cuando la abertura se estrecha, los intentos de insertar cualquier cosa a la vagina produce dolor o molestia. Algunas mujeres tambin experimentan espasmos en otros grupos musculares del cuerpo e incluso interrupcin de la respiracin. Usualmente, cuando el intento de poner algo en la vagina termina, los msculos se relajan y vuelven a la normalidad. Por esta razn, exploraciones mdicas con frecuencia fallan en revelar cualquier problema aparente a menos que la contraccin ocurra y sea notada durante el examen plvico.
Vaginismo Secundario
El dolor plvico causado por un padecimiento mdico, infeccin, trauma o ataque fsico, cambios relacionados a la edad, o eventos fsicamente dolorosos tales como el parto. Estrs emocional, ansiedad, temor, dificultades relacionales u otras emocionales similares que se relacionen al sexo, la intimidad, traumas pasados o relaciones. La anticipacin de dolor plvico a causa de un padecimiento o situacin pasada o presente. Otras causas.
El dolor sexual del vaginismo secundario puede afectar a mujeres en todas las etapas de la vida; incluso a mujeres que han tenido sexo sin dolor por muchos aos. El vaginismo secundario se refiere a la experiencia de dolor causado por constriccin o de dificultades de penetracin ms adelante en la vida, despus de previamente haber podido tener coito normal sin dolor. Este, tpicamente sigue o es desencadenado por un dolor plvico temporal u otros problemas relacionados. El vaginismo secundario puede ser desencadenado por padecimientos mdicos, eventos traumticos, problemas relacionales, ciruga, cambios en la vida (p.ej. la menopausia) o por ninguna razn aparente (vase Causas para ms ejemplos). El vaginismo secundario es el factor comn en donde existe continuo dolor o constriccin en la penetracin, cuando este problema no haba existido antes. Ms comnmente, el vaginismo secundario ataca a mujeres que experimentan problemas de dolor plvico temporal, tales como infecciones urinarias o por levadura, dolor por parir bebs, menopausia o ciruga. Los problemas de dolor inicial son abordados mdicamente, sanados y/o manejados, sin embargo las mujeres continan experimentando continuo dolor sexual o dificultad de penetracin a causa del vaginismo. Al experimentar el inicial dolor temporal, sus cuerpos desarrollaron una respuesta condicionada que result en una constriccin vaginal continua e involuntaria al intentar el coito. Sin ser tratado, el vaginismo con frecuencia empeora, ya que el experimentar continuo dolor sexual incrementa an ms la duracin e intensidad de la contraccin involuntaria del msculo PC. La severidad del vaginismo secundario pudiera escalar hasta que el sexo o incluso la penetracin ya no son posibles sin una gran dificultad. Algunas mujeres tambin experimentarn dificultad con los exmenes ginecolgicos o con la insercin del tampn. El vaginismo tambin puede dificultar la habilidad de una mujer para experimentar el orgasmo durante el coito, ya que cualquier punzada dolorosa interrumpir abruptamente el aumento de la excitacin que lleva al orgasmo.
"No hay manera que voy a volver a dejar que "El sexo nunca ha sido me hagan un examen confortable para m." plvico, es insoportable."
El 'Ciclo de Dolor'
Para muchas mujeres, el vaginismo viene como una sorpresa; constriccin inexplicada, incomodidad, dolor y problemas de penetracin son inesperadamente experimentados durante intentos de coito. El dolor sucede debido a la constriccin de los msculos que rodean la vagina (msculos PC). Ya que este ocurre sin el intento consciente o control de la mujer, puede ser muy confuso. Usualmente, a la raz del vaginismo se encuentran una combinacin de desencadenantes fsicos o no fsicos que causan que el cuerpo anticipe dolor. Como reaccin a la anticipacin del dolor, el cuerpo automticamente aprieta los msculos vaginales, tratando de protegerse as mismo de dao. El sexo se vuelve incmodo o doloroso, y la penetracin pudiera ser ms difcil o imposible dependiendo de la severidad de la constriccin. Con los intentos de sexo, cualquier incomodidad resultante refuerza la respuesta reflejo intensificndola an ms. El cuerpo experimenta acrecentado dolor y reacciona resistindose ms, arraigando ms esta respuesta y creando un 'ciclo de dolor'. Ejemplos de Causas no fsicas Temor o anticipacin de dolor de coito, temor de no estar completamente curada despus de un trauma plvico, temor de daar Temores el tejido (p.ej. "desgarre"), temor de embarazarse, preocupacin de que un problema mdico plvico pudiera volver, etc. Ansiedad general, presiones por el desempeo, previas experiencias Ansiedad o sexuales desagradables, negatividad hacia el sexo, culpabilidad, estrs traumas emocionales u otras emociones sexuales enfermizas Abuso, desapego emocional, temor a la responsabilidad, Problemas de desconfianza, ansiedad sobre sentirse vulnerable, prdida de control, pareja etc. Abuso emocional/sexual del pasado, testigo de violencia o abuso, Eventos traumticos memorias reprimidas Paternidad demasiado rgida, enseanzas religiosas desequilibradas Experiencias de (p.ej. "El sexo es MALO"), exposicin a imgenes sexuales la niez impactantes, educacin sexual inadecuada A veces no existe una causa identificable (fsica o no fsica) Sin causa
El vaginismo no siempre tiene una causa obvia (vase Diagnstico). A veces las mujeres con una niez casi perfecta, relaciones excelentes, educacin slida y algunas ansiedades, tienen problema encontrando una posible explicacin de lo que caus su vaginismo. Entender la razn de su vaginismo puede continuar siendo un misterio an despus de ser completamente resuelto. Afortunadamente, aunque es de utilidad conocer las causas, un completo conocimiento de dichas causas no es necesario para completar un tratamiento exitosamente.
Ejemplos de Causas Fsicas Infecciones de las vas urinarias o problemas de miccin, infecciones por levadura, enfermedades de transmisin sexual, endometriosis, Padecimientos tumores plvicos o genitales, quistes, cncer, mdicos vulvodinia/vestibulodinia, enfermedad plvica inflamatoria, liquen plano, liquen sclerosus, eczema, psoriasis, prolapso vaginal, etc. Dolor de partos normales o dificultosos y complicaciones, cesreas, Parto abortos, etc. Cambios Cambios hormonales y menopausia, resequedad vaginal/lubricacin relacionados a inadecuada, atrofia vaginal la edad Incomodidad Dolor temporal o molestia debido a una insuficiente estimulacin sexual, lubricacin vaginal inadecuada, etc. temporal Cualquier tipo de ciruga plvica, examinacin plvica dificultosa u Trauma otro trauma plvico plvico Ataque fsico, violacin, abuso o ataque sexual/fsico Abuso Medicamentos Efectos secundarios pudieran causar dolor plvico
Debido a que el vaginismo puede ser desencadenado por eventos fsicos tan simples como una inadecuada estimulacin sexual o lubricacin, o emociones no fsicas como ansiedad general, es importante que se entienda que el vaginismo no es culpa de la mujer. Una vez desencadenada, la constriccin involuntaria del msculo ocurre sin una direccin consciente; la mujer no ha 'causado' o instruido su cuerpo a ponerse tenso y no puede simplemente detener la constriccin. Las mujeres con vaginismo pueden inicialmente ser sexualmente receptivas y profundamente desear hacer el amor, pero despus de un tiempo pueden apagarse debido al dolor y sentimientos de fracaso y desnimo. Es extremadamente frustrante no tener la capacidad de tener relaciones sexuales placenteras. Porqu es que estas causas desencadenan el vaginismo en algunas mujeres pero no en otras? Las experiencias de la vida varan dramticamente de persona a persona. Los cuerpos de algunas mujeres reaccionan con vaginismo, mientras que los cuerpos de otras con experiencias idnticas no. La anticipacin de dolor, ansiedades emocionales o mensajes sexuales enfermizos pueden contribuir a, y reforzar, los sntomas de vaginismo. Con frecuencia, pero no siempre, existen sentimientos profundos y negativos tales como la ansiedad y el miedo asociados con la penetracin vaginal. Los desencadenantes emocionales que resultan en sntomas del vaginismo no son siempre fcilmente aparentes y necesitan ser explorados. Es importante que procesos efectivos de tratamiento incluyan abordar cualquier desencadenante emocional para que se pueda disfrutar de una relacin sexual placentera completamente libre de dolor.
El papel del grupo muscular PC - Cmo contribuye al dolor sexual o problemas de penetracin
Los msculos del piso plvico que predominan en el vaginismo se llaman pubococcgeos o grupo muscular (PC). El grupo muscular PC juega un papel clave en la funcin del sistema reproductivo, vas urinarias, e intestinos de la mujer. Los msculos permiten a una mujer a orinar, tener coito, tener orgasmos, completar movimientos intestinales, y parir bebs. Por tanto, son tambin referidos como los msculos del piso plvico, los msculos vaginales, o los msculos del amor. Con el vaginismo, la mente y el cuerpo han desarrollado una memoria muscular o respuesta condicionada en contra de la penetracin. El cuerpo ha aprendido a expectar o anticipar el dolor ante la penetracin, por lo que el poderoso msculo PC 'retrocede' o se contrae para protegerse del posible dolor de coito. Esto es equivalente a parpadear automticamente los ojos y contraer la cara cuando un objeto es arrojado hacia nosotros. No es algo que una mujer est pensando hacer - simplemente sucede. Desafortunadamente, en lugar de prevenir el dolor, la constriccin del grupo muscular al final causa dolor; aunque acta como un mecanismo de defensa con el dolor, tiene un efecto opuesto. Los espasmos causan ardor o dolor con penetracin o movimiento y hasta pudieran completamente bloquear la entrada. El grupo muscular PC es grande y muy poderoso. Rodea la abertura urinaria, la vagina, el ano en un patrn de figura en ocho con un asa de msculos rodeando el rea vaginal y y la otra asa alrededor del rea anal. En cada extremo, los msculos se adhieren al esqueleto y soportan y sostienen en su lugar a los rganos plvicos y abdominales como una red, formando el piso plvico.
Msculos PC - La anatoma del rea del piso plvico femenino subraya los msculos internos llamados pubococcgeos o grupo muscular PC. Este es el grupo muscular que se tensa involuntariamente cuando ocurre el vaginismo. El poderoso grupo muscular rodea el rea vaginal y anal completamente. Nunca completamente relajados, pero siempre parcialmente contrados, los msculos PC estn listos para entrar en accin en el momento que perciben la necesidad, contrayndose poderosamente aun sin que la mujer lo perciba. Por ejemplo, ellos permiten que una mujer retenga la orina o controle sus movimientos intestinales hasta el
momento conveniente, sin que ella siquiera lo piense. En el vaginismo, durante el intento de penetracin, los msculos PC se contraen involuntariamente, sin el pensamiento consciente (pensamiento), y contraen la abertura vaginal. Esta contraccin es lo que hace el coito incmodo, doloroso o imposible. El dolor con frecuencia ocurre sin que se sepa la causa. La frustracin es frecuentemente comn ya que una mujer sabe que algo est mal, pero no est informada sobre el problema del vaginismo y del tratamiento que est disponible.
Reentrenando el cuerpo
Reentrenar su grupo muscular PC a que tenga una respuesta diferente a la anticipacin del coito es clave para el xito del tratamiento del vaginismo. El proceso de aprender a tomar un control consciente de este grupo muscular, cambia el reflejo condicionado para que ya no ocurran las contracciones (modifica las memorias musculares o respuestas condicionadas). Los pasos de un programa efectivo abordarn de una manera completa los componentes corporales y mentales para resolver todos los desencadenantes de manera que cuando se intenta el coito los espasmos involuntarios ya no suceden y el dolor es eliminado (vase Tratamiento para ms informacin).
La experiencia de un continuo dolor sexual o constriccin despus del parto (despus de que todo haya sanado) es tpicamente causado por el vaginismo secundario.
Me puede decir si existe una prueba mdica simple que pueda hacerme para ver si tengo vaginismo? No existe una prueba mdica que pueda hacerse para confirmar el padecimiento del vaginismo. El vaginismo es diagnosticado por medio del historial mdico del paciente y de la descripcin del problema/dolor, y de una exploracin ginecolgica para descartar la posibilidad de la existencia de otros padecimientos.
El vaginismo puede ser eliminado sin el uso de medicamentos, ciruga, hipnosis o alguna otra compleja tcnica invasiva siguiendo un proceso con un enfoque de 10 pasos.
Los padecimientos de dolor sexual, como el vaginismo, son comnmente diagnosticados incorrectamente o se dejan sin tratarse. Las mujeres necesitan ser muy valientes para perseverar hasta que sus inquietudes reciban la debida atencin y se haya obtenido un diagnstico mdico confiable. En algunos casos y lugares, un diagnstico mdico slido no siempre es posible o no est disponible. Esto es particularmente cierto en naciones con menos opciones de atencin mdica. Nuestra misin es la de ayudar al mayor nmero posible de mujeres que sufren de este padecimiento. Este sitio Web presenta en detalle informacin importante sobre el vaginismo e invitamos a todas aquellas personas que sospechen este posible diagnstico a leer las diferentes reas de temas tales como sntomas, historias, causas, tratamiento, retroalimentacin del usuario/mdicos y Preguntas ms frecuentes, para aprender lo ms que puedan sobre este padecimiento y tal vez dar luz a su propia situacin. En la actualidad existen muchos excelentes recursos para ayudar a las mujeres a aprender sobre el vaginismo y su tratamiento. La gua de autoayuda proporcionados por medio de nuestro sitio Web, ofrece informacin detallada sobre los sntomas, causas y protocolos de tratamiento para auxiliar exitosamente con el vaginismo. Sitios Web del campo mdico, puede ayudar a las mujeres a encontrar informacin til sobre los diferentes tipos de trastornos de dolor plvico para ayudarles a diferenciarlos y entender los diferentes padecimientos.
Gua de Tratamiento
Un programa completo de autoayuda recomendado por especialistas Existen muchos especialistas en diversos campos que pueden auxiliar con el diagnstico y tratamiento de problemas del piso plvico. Fuentes para la ayuda con el diagnstico del vaginismo tambin puede incluir:
Gineclogos - Un gineclogo es un doctor mdico con entrenamiento especializado en el diagnstico y tratamiento de problemas plvicos femeninos. No todos los gineclogos tienen experiencia con el diagnstico y tratamiento del vaginismo, pero los gineclogos tienen muchsimo conocimiento y podrn descartar algn otro padecimiento, clarificar problemas de salud y pueden ser un gran aliado en el camino a la restauracin. Terapeutas Fsicos - Un nmero creciente de terapeutas fsicos se estn especializando en padecimientos del piso plvico y trastornos de dolor sexual como el vaginismo. Muchos terapeutas fsicos trabajan con pacientes para establecer programas en el hogar permitiendo que las mujeres trabajen a su propio paso, en privado y a un costo ms bajo. El Journal of Women's Health Physical Therapy de la American Physical Therapy Association recientemente public una recomendacin para el uso de nuestros materiales para todas las mujeres con vaginismo, y muchos terapeutas usan los materiales para ayudar a guiar a sus pacientes en un tratamiento en el hogar exitoso. Sexlogos, psiclogos y consejeros - Existen muchos otros especialistas con diferentes grados de experiencia en el vaginismo.
Debido a la constriccin de los msculos PC algunas mujeres con vaginismo encuentran los exmenes ginecolgicos extremadamente dolorosos y no son capaces de tolerarlos. Si una mujer sospecha que pudiera tener dificultad completando un examen, debe comunicrselo a su mdico. Existen ajustes (p.ej. posicin corporal, tamao del espejo utilizado y apoyo de enfermera) que se pueden hacer para contribuir a una experiencia ms positiva. El mdico familiarizado con el padecimiento del vaginismo ser el ms adecuado para proporcionar un ambiente cmodo y delicado. Cuando existe una constante constriccin vaginal durante el examen plvico, pudiera parecerle al mdico como que es una vagina inusualmente pequea o que es un problema de anormalidad del himen. En lugar de reconocer el padecimiento del vaginismo, un mdico pudiera falsamente creer que la vagina es demasiado pequea, cuando, o si es que, ella no es capaz de completar un examen plvico (vea el diagrama de abajo). Esto combinado con la urgente queja de la paciente de no poder tener sexo con penetracin con su esposo o que el sexo realmente duele, pudiera llevar an ms a la falsa conjetura que la vagina requiere de ciruga correctiva para agrandar la abertura y permitir la penetracin. Aunque pudiera existir raras excepciones, las mujeres con vaginismo tpicamente tienen genitales completamente normales. La constriccin de la vagina se debe exclusivamente al fuerte espasmo involuntario de los msculos del piso plvico. Desafortunadamente, algunos mdicos continan con el proceso del examen plvico, causando una gran molestia y dolor para la mujer. Esta traumtica experiencia en s puede contribuir al padecimiento del vaginismo.
Figura que muestra constriccin durante un examen plvico - Con el vaginismo, el simple acercamiento de la mano del mdico pudiera tener el efecto de la constriccin de los msculos del piso plvico y hacer parecer la entrada vaginal muy pequea y constricta. Ntese que no todas las mujeres con vaginismo experimentarn constriccin durante un examen mdico (la constriccin pudiera slo ocurrir durante intentos de sexo).
Existen muchos peligros debido a diagnsticos incorrectos de profesionales desinformados. Cirugas y medicamentos innecesarios, invasivos y potencialmente dainos han sido sugeridos a mujeres con vaginismo que no han sido adecuadamente diagnosticadas.
La incorrecta diagnosis y el fomento de cirugas invasivas o de poca ayuda, son algunas veces el desafortunado resultado de toda esta confusin. No existe una ciruga para curar el vaginismo. Es muy importante que busque una segunda opinin si se le ha recomendado una ciruga para 'anchar' la abertura vaginal, ya que esto normalmente no resuelve el problema de penetracin, pero ms bien pudiera complicar el problema an ms. Cirugas y medicamentos innecesarios, invasivos y potencialmente dainos han sido sugeridos a mujeres con vaginismo que no han sido adecuadamente diagnosticadas. El vaginismo es un padecimiento altamente tratable que no requiere de procedimientos invasivos (vea Tratamiento del Vaginismo). Muchas mujeres que buscan una diagnosis terminan frecuentemente sin un diagnstico de los mdicos, quienes fallan en encontrar algo fsicamente mal y sienten que no hay nada ms que puedan hacer. Puede que ellos no consideren un diagnstico de vaginismo simplemente debido a una falta de conocimiento.
Sucede cuando "mi esposo trata de poner su pene dentro de mi vagina" o "una vez que l est dentro y empieza a moverse siento ardor y me tenso", etc. El dolor se localiza "a la entrada de mi vagina. Mi vagina es como una pared; l sencillamente no puede entrar o "despus de que est dentro mo siento ardor alrededor de su pene, justo dentro de la entrada", etc. El dolor perdura "mientras contina tratando, especialmente si tratamos de introducirlo a fuerza. En cuanto desiste ya no hay dolor."
o o o
Esto ha estado sucediendo desde "nuestra luna de miel hace dos aos y ha continuado sucediendo cada vez que tratamos de tener sexo (vaginismo primario) o mi histerectoma hace ocho meses (vaginismo secundario), etc. [Nota: Informe a su mdico si ha podido tener alguna vez relaciones sexuales sin dolor..] Se siente como "ardor", "picazn", "como que l est chocando con una pared", "constriccin durante/al entrar", etc. He tratado de reducir o eliminar el dolor por medio de "usar lubricantes, cambiar de posiciones sexuales, relajndome ms." He podido / no he podido "insertar un tampn, o tener un examen ginecolgico completo."
4. Mencione cualquier abuso sexual pasado. 5. Diga cul piensa que sea el problema:
"Creo que puede ser vaginismo. Mis sntomas se parecen a los descritos en un artculo que le. Sin embargo, he ledo que hay otras cosas que pueden ocasionar dolor durante el sexo y quisiera descartarlas.
Panorama
El vaginismo es altamente tratable. El tratamiento exitoso del vaginismo no necesita de medicamentos, ciruga, hipnosis, ni alguna otra compleja tcnica invasiva. El tratamiento efectivo se enfoca en la combinacin de ejercicios del piso plvico, insercin o entrenamiento de dilatacin, tcnicas para la eliminacin de dolor, pasos de transicin, y ejercicios diseados para ayudar a las mujeres a identificar, expresar y resolver cualquier componente emocional que est contribuyendo al padecimiento. Los pasos del tratamiento pueden con frecuencia completarse en casa, permitiendo que una mujer trabaje a su propio paso en privacidad, o en cooperacin de un profesional de la salud.
El dolor sexual, constriccin y dificultades de penetracin del vaginismo son totalmente tratables y pueden ser completamente eliminados sin que quede ningn dolor o molestia.
Las mujeres que experimentan constriccin y dolor sexual, problemas de penetracin o relaciones no consumadas pueden expectar una resolucin remarcable de su vaginismo, permitiendo el coito completo y libre de dolor. Los pasos del tratamiento pueden usualmente completarse en casa utilizando un enfoque de autoayuda, permitiendo que una mujer trabaje a su propio paso en privacidad, o en cooperacin de un profesional de la salud o especialista. Los ejercicios para el tratamiento del vaginismo son parte de un proceso manejable y gradual (vanse los Pasos abajo).
El dolor sexual, constriccin, ardor o dificultades de penetracin causados por el vaginismo son totalmente tratables, con altas tasas de xito en su tratamiento. Por lo general, las parejas quedan sorprendidas por los repentinos efectos transformantes del tratamiento. Aquellas mujeres con dificultad de penetracin, o durante el coito, normalmente hacen la transicin al coito placentero y libre de dolor al seguir un enfoque gradual. Es el vaginismo realmente tratable?, y si lo es, cunto tiempo toma para resolverse? El vaginismo es considerado uno de los trastornos sexuales femeninos resueltos con mayor xito. Altas tasas de xito son tpicas en un periodo de tiempo razonable.
muchos profesionales en el tratamiento para guiar exitosamente a las mujeres a lo largo del proceso completo para eliminar el vaginismo.
Kit de autoayuda
Kits completos para el programa de tratamiento del vaginismo de 10 pasos con gua, dilatadores y video
Gua de Tratamiento
Un programa completo de autoayuda recomendado por especialistas Los pasos del tratamiento pueden usualmente completarse en casa utilizando un enfoque de autoayuda, permitiendo que una mujer trabaje a su propio paso en privacidad, o en cooperacin de su profesional de salud o especialista. Instrucciones fciles de seguir, complementadas con ilustraciones descriptivas y estrategias tiles, hacen del proceso una experiencia positiva y exitosa. Al finalizar los pasos, el dolor y los problemas de penetracin causados por el vaginismo son tpicamente resueltos por completo.
El vaginismo puede ser eliminado sin el uso de medicamentos, ciruga, hipnosis o alguna otra compleja tcnica invasiva.
Diferencias en el tratamiento
Ntese que el tratamiento para aquellas mujeres que nunca han podido tener coito libre de dolor (vaginismo primario) usualmente requiere de los diez pasos, mientras aquellas con vaginismo secundario pudieran acortar o escapar algunos pasos (tambin vase Existe una diferencia entre el tratamiento para el vaginismo primario y para el vaginismo secundario?).
los msculos del piso plvico, especialmente el grupo muscular pubococcgeos (PC), explicando en gran detalle cmo es que una vez desencadenados pasan a causar constriccin involuntaria al intentar el coito. El efectivo tratamiento del vaginismo se enfoca en reentrenar el piso plvico para eliminar las reacciones involuntarias del msculo que produce la constriccin o dolor. Aprender a identificar, controlar selectivamente, ejercitar y reentrenar los msculos plvicos para reducir el dolor y aliviar la constriccin y dificultades de penetracin es un paso importante en el tratamiento del vaginismo.
Paso 7 - Focalizacin sensorial y tcnicas para las parejas para reducir la tensin del piso plvico
Para ayudar a la transicin al coito libre de dolor, este paso explica tcnicas de focalizacin sensorial que las parejas pueden usar para reducir la tensin del piso plvico y aumentar la intimidad. Las parejas comienzan a trabajar juntas durante este paso a medida que los pasos les ensean a cmo practicar exitosamente la focalizacin sensorial (toque sensual controlado) y a prepararse para el coito libre de dolor utilizando tcnicas de pasos anteriores. Los ejercicios estn diseados para desarrollar confianza y comprensin y auxiliar en el proceso de adaptacin al coito controlado sin dolor.
generados por las exigencias de la vida Presencia de Emociones como la apata y el miedo al fracaso resultantes de barreras desnimo previo, etc., pueden prolongar el proceso de tratamiento. emocionales Algunas mujeres tienen historias complejas de abuso o problemas Historia emocionales que pueden requerir tiempo adicional para su Personal tratamiento. La pareja que es informada y cooperadora respecto al vaginismo y al Apoyo de la proceso de tratamiento tendr una influencia positiva en su pareja. Este apoyo al final pudiera influenciar la rapidez y el xito del pareja programa. El apoyo y nimo de un profesional para brindar variaciones Apoyo profesional personalizadas del programa pueden ser de utilidad. Conectarse con otra mujeres que estn pasando por el tratamiento o Otras fuentes buscar apoyo de aquellas que ya han pasado por el proceso puede ser de apoyo de gran ayuda (ver Apoyo) Algunas mujeres con vidas demandantes requieren abordar el proceso de tratamiento ms lentamente. Sin importar con qu velocidad se logre, la exitosa resolucin del vaginismo es el resultado tpico, con una penetracin libre de dolor y coito completamente restaurado al llegar al final del proceso de tratamiento. La severidad aparente del vaginismo no est necesariamente correlacionada con la duracin del proceso del tratamiento. La facilidad de su resolucin depende mayormente de cada persona y sus circunstancias propias. Algunas mujeres reportan resolucin a su vaginismo primario, logrando el coito con xito en menos de una semana, an despus de aos de coito aparentemente imposible, mientras que otras reportan tratamiento con duracin prolongada de hasta varios meses, aunque su vaginismo pareca menos severo en un principio. Por lo general, si el proceso se alarga mucho ms de unos pocos meses, existen problemas emocionales, de motivacin y de evitacin, o problemas relacionados a la resolucin de problemas complejos que tuvieran poco que ver con los pasos del tratamiento. El programa de autoayuda juega un papel importante para el auxilio de mujeres en el proceso de recuperacin - vea retroalimentacin del usuario y comentarios de especialistas mdicos para ejemplos prcticos de la vida real. An cuando existen muchos factores que pueden afectar la duracin del tratamiento, los resultados del tratamiento son casi siempre positivos con completo xito.
Estos kits completos de tratamiento incluyen todo lo que usted necesita para eliminar el vaginismo en la privacidad de su propio hogar, los recursos ms efectivos disponibles. Obtenga la ayuda que necesita hoy mismo!
5. Artculos Extras!
Artculos adicionales incluyen un paquete de hisopos (para el Paso 5 del programa) una muestra de tampn (referencia para el Paso 6), lubricante y tarjetas para el cuidado del producto.
Retroalimentacin de Mdicos/Especialistas
Mis clientes han tenido excelentes resultados
"He sido sexlogo por veintids aos y estoy muy impresionado con su kit de vaginismo. Mis clientes han tenido excelentes resultados y al utilizar el enfoque total han sido capaces de aumentar el periodo de tiempo entre sesiones, alcanzando resultados independientes. Incluso les he dado consultas telefnicas cuando fue necesario. Al leer sobre otras mujeres que han sufrido del mismo problema, se dan cuenta que no son algo fuera de lo normal y que no estn solas. Es una gran motivacin." Chris Lambruscati, MS Consejero Profesional Acreditado www.therapyworkswonders.com Roanoke, VA
Ayudando a pacientes
"Muchsimas gracias por enviarme su kit Quisiera comenzar mi clnica con por lo menos 10 kits para ayudar a mis pacientes Gracias" Mary Kendell, MS WHCNP Profesor Asistente Adjunto, Dept. Obstetra The Medical Faculty Associates of George Washington University Washington, DC
"Somos sexlogos, autores y ponentes y hemos practicado el tratamiento del vaginismo por casi 30 aos Estamos muy complacidos de saber de ustedes y de su trabajo. Es excelente. Tambin he recomendado su sitio Web finalmente estoy respondiendo sobre su libro: Es lo mejor que hemos visto! Los vamos a utilizar con nuestros clientes de ahora en adelante. El contenido, organizacin del contenido, minuciosas descripciones y diagramas los hacen fcil de entender. Todos deben saber acerca de su libro nosotros definitivamente los tendremos en nuestra mesa de libros en nuestros seminarios." Dr. Clifford y Joyce Penner Sexlogos, educadores y autores reconocidos internacionalmente www.passionatecommitment.com Pasadena CA
tiles productos
"Hoy recib sus productos. Parecen ser muy tiles y estoy muy agradecido." Barbara Green, MBACP, GHR Chesterfield Relate Terapeuta Psicosexual Sheffield, UK
felicitaciones por un buen producto y tambin por la valenta de hablar sobre problemas sexuales de la mujer de una manera que hace honor a la mujer." Sadhana, MD Ms Comentarios de Mdicos
Su kit es increble
"Pienso que su kit es increble. Cuando prcticamente no podamos tener sexo despus del nacimiento de mi hija, habl con mi partera, consult con dos obsttricas/gineclogos y fue a muchas consultas con mi mdico general. Me hicieron exploraciones por imgenes y todo lo que podan darme como diagnstico era un posible "hematoma profundo del tejido" causado por el parto, lo cual se me explic como si fuera una lesin al hombro el obstetra haba sufrido al esquiar! l dijo que el dolor poda durar hasta 2 aos para desaparecer. Tambin mencionaron la posibilidad de dispareunia o vaginismo, pero no fueron capaces de dar ninguna diagnosis definitiva o programa de tratamiento. Yo slo pens que esto era ridculo."
encontrar en relacin a este problema, sent que su compaa tiene lo mejor y decid tratar su producto. Estoy muy feliz de haberlo hecho. Es un tema muy delicado y siento que ustedes lo tratan muy profesionalmente. Una vez ms, gracias!"
casarme. Luego el dolor empez y aument hasta que el sexo era ausente en nuestra relacin. Realmente estaba afectndonos. Eventualmente nos divorciamos, en parte debido a este problema. Despus de que me compuse, empec a buscar respuestas que nadie ms pudiera darme y finalmente descubr la verdad de lo que estaba mal conmigo. Orden el libro y comenc desde la primera pgina para encontrar una solucin. Tom un poco de tiempo y en ocasiones fue un poco desanimante. A veces uno no avanza tan pronto como quisiera hacerlo. Eventualmente, llegu al final del libro y haba hecho los ejercicios como se describan. Ahora, finalmente tengo una relacin que es saludable, feliz y LIBRE DE DOLOR! Vali cada centavo y cada momento para descubrir la verdad y volver a encontrar la felicidad. Sugerira esto a cualquier persona que ha tenido incluso el ms pequeo problema con las relaciones sexuales. Encuentre las respuesta antes de que se vuelva tan malo que se desista de ser feliz. Existe una luz al final del tnel. Una vez ms, gracias!"
Comentarios sobre el Kit para Vaginismo Comentarios sobre el Set de Dilatadores Comentarios de Mdicos/Especialistas Comentarios sobre el sitio Web Comentarios sobre la Atencin al Cliente
Productos de autoayuda
Kit de autoayuda
Kits completos para el programa de tratamiento del vaginismo de 10 pasos con gua, dilatadores y video
Imprima pgina
Atencin al Cliente
Folleto del Dilatador (PDF 2.0MB) Folleto del Vaginismo (PDF 2.4MB)
Qu tan exitoso es el tratamiento del vaginismo? Cunto tiempo dura el tratamiento? He padecido de vaginismo por ms de 10 aos Es ahora demasiado tarde para recibir tratamiento? Es el enfoque de autoayuda efectivo solamente en casos leves o marginales de vaginismo? Funciona tambin en casos severos? Usa los dilatadores sin seguir un programa?
Ustedes recomiendan trabajar con profesionales del tratamiento como mdicos, gineclogos, terapeutas fsicos, psiclogos, psiquiatras, consejeros, terapeutas sexuales u otros? Existe ayuda adicional disponible para los kits de autoayuda? Se puede superar completamente el vaginismo si uno es soltero? Como profesional en el tratamiento del vaginismo, cmo ayuda el programa de vaginismus.com a mis pacientes? Cmo puedo permanecer motivado y positivo durante el tratamiento? Tengo problemas de evitacin.