Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
En la economa mundial, caracterizada cada vez por mayores niveles de competencia, se
concibe la productividad como una de las ms importantes soluciones empresariales para la
generacin de la riqueza y el crecimiento. Existen cinco frentes, claramente vinculados, los cuales apoyan el elevamiento de la productividad en los negocios. Se pueden encontrar fuentes de mejoramiento de la productividad en aspectos de tipo: operativo, comercial, de uso del capital, del conocimiento y de la innovacin, todo lo cual constituye la base del xito futuro para las compaas. Veamos algunos comentarios sobre cada uno de ellos: A. La productividad operativa Se refiere al uso apropiado de los recursos humanos, tecnolgicos y fsicos empleados en el proceso productivo, para lograr: 1. La generacin de altos estndares de calidad en los sistemas de produccin y distribucin y en el servicio postventa, para cada uno de los artculos o servicios entregados al mercado, lo cual se logra mediante un diseo riguroso de los procesos, el uso de materias primas y equipos adecuados, y un personal capacitado y entrenado, quien est motivado para el logro de esos estndares. 2. Sistemas de produccin y atencin con excelentes especificaciones en trminos de eficiencia y productividad. La eficiencia se refiere al costo de lo producido y la productividad, a la cantidad. Mientras ms bajo costo tengamos, sin prdida de calidad, ms competitivos seremos en el mercado. Por su parte, si elevamos la productividad, estaremos incrementando el retorno por unidad de inversin, ya que con una misma inversin seremos capaces de producir ms cantidad. La eficiencia y la productividad mejoran especialmente con el uso de modernas tecnologas que elevan el rendimiento de los procesos productivos o intelectuales. 3. El mercado exige hoy la satisfaccin de los clientes, con bienes y/o servicios cuyo precio de venta sea muy competitivo. El pblico se ha volcado hacia una compra ms racional y con alta conciencia sobre el precio, como uno de los elementos del valor percibido. DOCUMENTOS PLANNING DOCUMENTOS PLANNING Publicaci Publicaci n peri n peri dica coleccionable dica coleccionable Calle 33A No.76-141 TEL: (574) 4120600 Fax 4131095 Medelln - Colombia www.planning.com.co C C MO INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD MO INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL? EMPRESARIAL? Por Carlos Alberto Meja C. Consultor /Gerente B. La productividad comercial Se trata de encauzar los esfuerzos comerciales hacia el logro de dos objetivos fundamentales: 1. Tener ms productos vendidos y una base mayor de clientes, de tal manera que a cada momento se incrementen la participacin en el mercado (el nmero de clientes atendidos frente al mercado potencial, es decir, la penetracin de mercados) y el nmero de productos suministrados a cada cliente (la profundidad en la relacin con el cliente). 2. La fidelizacin de los clientes es una de las preocupaciones ms fuertes en trminos del desarrollo de un mercadeo eficaz: cmo lograr que la satisfaccin de las necesidades del cliente hoy, se convierta en un proceso continuo de satisfaccin de hacia el futuro, volviendo la relacin de ocasional a permanente?. Para todos es claro que es ms caro el costo de adquisicin de un nuevo cliente que la atencin de un cliente tradicional. Los programas sobre cliente frecuente y cliente consentido son de mutuo beneficio para la empresa productora y para el consumidor. C. La productividad del capital No basta ser eficiente y productivo en las operaciones o en la comercializacin de los productos de la empresa, detrs de esos esfuerzos est el uso del capital. Todas las inmovilizaciones de dinero que la empresa realice en activos de diferente orden significan uso de fondos y costo de capital. Obviamente, mientras ms costo financiero se tenga y no se genere en contraprestacin mayor eficiencia y productividad comercial y operativa, la productividad global de la empresa, medida por la generacin de valor, disminuir. Frecuentemente en las compaas, muchos de los empleados no son conscientes del costo de capital y toman decisiones que consultan ms lo operativo o lo comercial, pero sin ser precavidos sobre las implicaciones que tienen esas acciones desde el punto de vista del uso de fondos y del costo del capital. D. La productividad del conocimiento Las organizaciones requieren tener conocimiento para elevar su productividad: nuevas tecnologas, materia primas alternativas, procesos cambiantes, desarrollo de habilidades, innovaciones de producto, cambios en la cultura, alteraciones en las condiciones de mercado, modificaciones en los hbitos de compra, fenmenos polticos y sociales, etc., son muchos de los campos en los cuales es necesario mantenerse al da para generar conocimiento y volverlo una opcin de mayor competitividad empresarial. Para ello se requiere que el conocimiento sea productivo y llegue a toda la organizacin. En nuestras empresas se crean repositorios del conocimiento y se asumen conductas aisladas, lo que impide que el conocimiento fluya. Las iniciativas sobre la gerencia del conocimiento, las mediciones del capital intelectual, el anlisis de competencias, el coaching y el empoderamiento van en la direccin de extender el uso del conocimiento y desarrollar, en forma ptima, las habilidades de las personas. E. La productividad en la innovacin Pg. 2 de 3 Calle 33A No.76-141 TEL: (574) 4120600 Fax 4131095 Medelln - Colombia www.planning.com.co Planning S.A. es una empresa privada colombiana que proporciona servicios especializados de consultora e investigacin, elabora publicaciones sobre estrategia y desarrolla y comercializa modelos de planificacin y evaluacin de la gestin, dirigidos a satisfacer las necesidades de la direccin superior. Si quiere cancelar su suscripcin, pulse aqu, y ser removido de nuestra base de datos. Si desea conocer ms sobre nuestros servicios de asesora y sistemas de inteligencia, pulse en cualquiera de los links: Sistema de Inteligencia Monitor Sistema de Inteligencia Planner Servicios Consultora Calle 33A No.76-141 TEL: (574) 4120600 Fax 4131095 Medelln - Colombia www.planning.com.co Recomienda a un amigo Si usted desea que alguien ms reciba esta publicacin, pulse aqu, para entrar a la pgina de referidos. Acerca de Planning Pg. 3 de 3 Planning S.A. Copyright Copyright Planning S.A. Todos los derechos reservados. Planning S.A. Todos los derechos reservados. Si desea conocer ms sobre este tema, pulse aqu Otras publicaciones En este caso nos referimos a la dinmica del mercado y de la competencia en el campo de la innovacin: el estudio permanente de las condiciones del mercado, la evolucin en las tendencias, en los competidores, en nuevas tecnologas, en sustitutos tecnolgicos, en nuevos productos, etc., son la base para un proceso continuo de innovacin. La innovacin asegura la vigencia de la empresa en el mercado y evita que se pierdan los esfuerzos anteriores sobre productividad, eficiencia, calidad y fidelizacin. Las fuentes frecuentes de innovacin se encuentran en los productos, en los procesos o en la propia organizacin.