Por Que Tanto Miedo A Lo Desconocido
Por Que Tanto Miedo A Lo Desconocido
Por Que Tanto Miedo A Lo Desconocido
abes tu que uno de los caminos seguros de estancarse en la vida es el de agarrarse a lo "seguro"; el caminar por los mismos senderos de siempre, hacer en todo momento lo de ayer, no dar ningn paso sin pensarlo mucho, calcularlo todo y si hay riesgo de fracaso, no hacerlo. El dicho aquel: "ms vale lo malo conocido que lo bueno por conocer", y muchas actitudes de extrema prudencia nos pueden parali ar e impedir alcan ar el !xito en la vida. Ese gran miedo al riesgo; ese terror a lo desconocido; a lan arse a abrir camino; a extender las fronteras de nuestro amor, conocimiento, efectividad, capacidad empresarial, esp"ritu de lucha y superaci#n, ese miedo parali a; nos entierra en lo de siempre y nos impide alcan ar nuevas metas. $i muchos pioneros, h!roes de la historia no hubieran roto ese miedo a lo desconocido, el nuevo mundo % &m!rica, no hubiera sido descubierto. 'os aviones y sat!lites no estar"an surcando los cielos ahora; no hubi!ramos visto los autom#viles y estar"amos movi!ndonos a caballo todav"a. (i an eso, porque domar un potro y montarse en !l supone un riesgo, un lan arse a lo desconocido. Existe en el ser humano un deseo profundo de reali arse, extender su dominio en todas las reas de la existencia. )eprimir esto es hacernos inhumanos. *ay una gama de posibilidades, no alcan adas por ti pero reales, posibles, alcan ables si te decides a aventurarte en territorios que no te ofrecen garant"as y seguridades. + tiene la fuer a de un coloso, la grande a del genio, pero las experimentars me,or en el terreno de lo inseguro; all" donde tienes que ser creativo, fuerte, ingenioso y astuto. -ero si vives en la rigide de lo siempre hecho, acostumbrado a caminar s#lo por lo planificado y experimentado, dispuesto a hacer s#lo lo de "ayer", entonces te sentirs insatisfecho y por miedo a la derrota, al riesgo, caers en el fracaso de no ser lo que podr"a haber sido. En ve de andar buscando seguridades busca la seguridad interior que te brinda tener confian a en s" mismo y en tu capacidad de solucionar cualquier problema que se te presente. +ienes que ser una roca de autoestima. 'a seguridad que necesitas es la de saber que puedes enfrentarte con cualquier cosa, an sin seguridades externas. 'a de saber que ests hecho y creado por el $e.or, con todo lo necesario para abrir camino, luchar y enfrentarse a cualquier problema. (o tengas miedo a lo que no conoces, ni an al posible fracaso que venga si se lan a. El fracaso es escuela para el !xito; es escal#n para el triunfo. En el terreno de lo inseguro se despiertan tus me,ores cualidades. / recuerda, si te apoyas en el $e.or, si tienes fe como para mover monta.as, si crees en el infinito poder de 0ios y crees en ti mismo, vencers, porque 123( E' $E43) +5 E)E$ 6(7E(268'E9.
&utor: :ons. )#mulo Emiliani, c.m.f.