100% encontró este documento útil (1 voto)
422 vistas4 páginas

Al Rincon Quita Calzon

El documento presenta un relato histórico sobre los métodos de castigo utilizados en las escuelas durante el virreinato en Perú, donde los profesores golpeaban a los estudiantes con látigos si no respondían correctamente. En la historia, un obispo sustituye a un profesor ausente y empieza a interrogar a los estudiantes, amenazándolos con enviarlos al rincón si no saben la respuesta. Aunque envía al más pequeño al rincón, se impresiona por su ingenio y perdona a todos los castig
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
422 vistas4 páginas

Al Rincon Quita Calzon

El documento presenta un relato histórico sobre los métodos de castigo utilizados en las escuelas durante el virreinato en Perú, donde los profesores golpeaban a los estudiantes con látigos si no respondían correctamente. En la historia, un obispo sustituye a un profesor ausente y empieza a interrogar a los estudiantes, amenazándolos con enviarlos al rincón si no saben la respuesta. Aunque envía al más pequeño al rincón, se impresiona por su ingenio y perdona a todos los castig
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CICLO INTERMEDIO / 1

Grado Semana Ficha N

20

P R I M A R I A

Ejercicios de Lenguaje
1. Lee con nosotros.

Al rincn, quita calzn !


Durante el virreinato los profesores pegaban con un ltigo a los nios que no cumplan sus tareas o que no respondan correcta mente a las preguntas en clase. Es por eso que el dicho favorito de la poca era : La letra con sangre entra. Ricardo Palma nos cuenta que una vez falt un profesor a clase y el director del colegio, que era el obispo, entr a reemplazarlo. Empez a hacer preguntas a cada nio, y al que no responda bien le deca : Al rincn, quita calzn ! Cuando le lleg el turno al ms pequeito, ste tampoco supo qu contestar y fue condenado al rincn. El nio obedeci, pero empez a murmurar . Entonces el obispo - Qu dices Francisco? - Quisiera saber, cuntas veces se dice en la misa La paz sea contigo . - Mm, mm. Cuntas eran ? - Al rincn, quita calzn ! Al obispo le gust la picarda del nio y perdon a todos los cas tigados. Con los aos, este nio se convirti en un gran personaje de la historia peruana : Francisco Javier de Luna Pizarro, quien colabor en la lucha por la independencia peruana. 2. Marca las afirmaciones correctas . a) La letra con sangre entra, quiere decir: Que en esa poca escriban con sangre. Que slo se aprende a latigazos . Que el ltigo golpea y saca sangre.
INSTITUTO RADIOFNICO FE Y ALEGRA DEL PER

b) El obispo deca: Al rincn, quita calzn ! a ... Los profesores que faltaban. Los nios que jugaban en el rincn. Los nios que no saban la leccin. c) Al rincn, quita calzn ! quiere decir ... Al rincn de los castigados! Qutate el calzn en ese rincn! Al rincn, por quitarse el calzn!

3. Encierra el nombre del personaje que dice lo siguiente: - Qu dices Francisco ? - Quisiera saber cuntas veces se dice en la misa La paz sea contigo. - Mm, mm. Cuntas eran ? - Al rincn, quita calzn ! El obispo - Francisco El obispo - Francisco El obispo - Francisco El obispo - Francisco

4. Responde las siguientes preguntas . a) Por qu estaba el director en la clase?

b) El obispo mand a alguien al rincn? A quin?

c) El obispo perdon a todos los castigados. Por qu ?

INSTITUTO RADIOFNICO FE Y ALEGRA DEL PER

Lee con nosotros . El vendedor de Lima antigua, ms conocido como pregonero, anunciaba sus deliciosos productos por las calles, cantando con voz potente sus famosos pregones .
Desde que el da empezaba hasta los ltimos rayos de sol, las calles de la ciudad estaban llenas de hombres y mujeres que deleitaban a los limeos con su simptico pregonar. Haba tantos pregoneros que, simplemente, bastaba ver quin pasaba para saber qu hora era. En Lima, por ejemplo, el da comenzaba a las 6 de la maana cuando pasaba el pregn de la lechera.

5. Qu ttulo le pondras al texto ? Marca el ms apropiado . ( ( . ( ) El pregonero. ) Lima antigua . ) Los pregoneros dan la hora .

6. Marca la oracin que no corresponde al texto. ( ( ( ) Los pregoneros daban la hora . ) Los pregoneros eran vendedores. ) Los pregoneros vendan gaseosas .

7. Copia aqu el prrafo 3 .

INSTITUTO RADIOFNICO FE Y ALEGRA DEL PER

8. En el prrafo 1 : Subraya los sustantivos, marca los adjetivos y encierra los verbos. Escribe debajo. Sustantivos: Adjetivos: Verbos:

Hazlo

mismo

1. Completa los verbos de estas oraciones. El profesor La lechera El pregonero La picaronera a los alumnos . leche fresca. sus pregones . ricos picarones.

2. Forma otras oraciones con los mismos verbos.

INSTITUTO RADIOFNICO FE Y ALEGRA DEL PER

También podría gustarte