r.j.224 Con Reglamento Autorizaciones de Vertimientos
r.j.224 Con Reglamento Autorizaciones de Vertimientos
r.j.224 Con Reglamento Autorizaciones de Vertimientos
::'{
Lima,
-2013-ANA
31 HAY 2013
VISTO: El Informe Tcnico W 002-2013-ANA-DGCRH de la Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos; y, CONSIDERANDO: Que, segn numeral 15.3 del artculo 15 de la Ley N 29338, Ley de Recursos Hdricos, la Autoridad Nacional del Agua tiene como funcin dictar normas y establecer procedimientos para asegurar la gestin integral y sostenible de los recursos hdricos; Que, de acuerdo al numeral 137.3 del artculo 137 y numeral 149.1 del artculo 149 del Reglamento de la prectada ley, aprobado por Decreto Supremo N 001-2010-AG, la Autoridad Nacional del Agua, est facultada para dictar las disposiciones necesarias y aprobar los procedimientos para el otorgamiento de autorizaciones de vertimiento y reuso de aguas residuales tratadas, as como para los supuestos de modificaciones y prrrogas;
. i Administrativos para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reuso de Aguas Residuales Tratadas, Jan ~'!f..'} el cual contiene los requisitos especficos, plazos y trmites que deben presentar los administrados para el 't'A~'"otorgamiento de autorizaciones de vertimiento y reuso de aguas residuales tratadas, as como el procedimiento
a seguir ante la Autoridad Nacional del Agua y sus rganos desconcentrados; Que, conforme al principio de celeridad, consagrado en el numeral 1.9 del artculo IV del Titulo Preliminar de la Ley W 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, quienes participan en el procedimiento deben ajustar su actuacin de tal modo que se dote al trmite de la mxima dinmica posible, evitando actuaciones procesales que dificulten su desenvolvimiento o constituyan meros formalismos, a fin de alcanzar una decisin en tiempo razonable sin que ello releve a las autoridades del respeto al debido procedimiento o vulnere el ordenamiento; Que, en este contexto, mediante Decretos Supremos Nrs" 054 y 060-2013-PCM se han aprobado disposiciones especiales con la finalidad de reducir los plazos para la ejecucin de los procedimientos que deben cumplir los proyectos de inversin pblicos y privados a efectos de ejecutarlos con mayor celeridad y con menores costos, beneficiando con ello a poblacin en general, y cuya atencin resulta prioritaria; asimismo, se ha facultado a la Autoridad Nacional del Agua a adecuar sus procedimientos a dichas normas, Que, en el marco de las disposiciones que ha aprobado el Poder Ejecutivo para agilizar la ejecucin de procedimientos administrativos y otras medidas para impulsar proyectos de inversin pblica y privada, mediante el informe del visto se recomienda adecuar los procedimientos establecidos por el Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reuso de Aguas Residuales Tratadas, aprobado por Resolucin Jefatural W 218-2012-ANA a los dispositivos legales citados en el considerando precedente, a efecto de establecer la correspondencia normativa en la tramitacin de los procedimientos a cargo de esta Autoridad; Que, segn el articulo 36 del Reglamento de Organizacin y Funciones de la Autoridad Nacional del agua, aprobado por Decreto Supremo W 006-2010-ANA, las Autoridades Administrativas del Agua otorgan en primera instancia administrativa autorizaciones de reuso de aguas residuales tratadas;
0
L~
Que, el artculo 2 de la Resolucin Jefatural W 684-2010-ANA, dispuso que en los mbitos donde se encuentran mplementadas las Autoridades Administrativas del Agua las autorizaciones de reuso de aguas residuales tratadas se otorgan previa opinin vinculante de la Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos; y siendo que existen Autoridades Administrativas del Agua que han culminado satisfactoriamente con su proceso de implementacin, deviene en innecesario mantener dicha disposicin; Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar el nuevo Reglamento para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reuso de Aguas Residuales Tratadas; y, Estando a lo opinado por la Oficina de Asesora Jurdica, con los vistos de la Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos y de la Secretara General, as como en uso de las funciones y atribuciones conferidas a este Despacho por la Ley de Recursos Hdricos, Ley N 29338 Y el Reglamento de Organizacin y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua, aprobado por Decreto Supremo N 006-201O-AG. SE RESUELVE: Artculo 1,_ Aprobacin del nuevo Reglamento para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reusos de Aguas Residuales Tratadas Aprobar el Reglamento para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reuso de Aguas Residuales Tratadas, que consta de cuatro (04) Titulos, veintinueve (29) artculos, cinco (05) disposiciones complernentariasfnales, cinco (05) disposiciones complementarias transitorias y ~iete (DI) anexos. Articulo 2,- Publicacin de los Anexos del Reglamento para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reusos de Aguas Residuales Tratadas Disponer la publicacin del Reglamento aprobado en el articulo precedente conjuntamente con sus siete (07) Formatos Anexos en el portal electrnico institucional de la Autoridad Nacional del Agua. Artculo 3,_ Vigencia La presente Resolucin Jefatural que aprueba el Reglamento para el Otorgamiento de Autorizaciones de Vertimiento y Reuso de Aguas Residuales Tratadas, entrar en vigencia al da siguiente de su publicacin en el Diario Oficial "El Peruano". Los procedimientos de autorizacin de vertimiento y reuso de aguas residuales tratadas que se encuentran en trmite se adecuarn a las disposiciones del presente Reglamento, sin retrotraer etapas ni suspender plazos. Artculo 4,_ Derogatoria Dejar sin efecto la Resolucin Jefatural N 218-2012-ANA, as como el artculo 2 de la Resolucin Jefatural W 684-201 O-ANA. Re<9~~se, comun uese y publquese,
/-
'\~
/}#
-----_
DO JARA FACUND
~NAC1OOf>,\.~
HUGO EDU
~ ~~lIan
.?
~~(:j~J
h. Su lanzamiento submarino, subacutico o a travs de otro dispositivo, con tratamiento previo, no cause perjuicio al ecosistema y otras actividades lacustres, fluviales o marino costeras, segn corresponda. i. El titular de la actividad generadora de aguas residuales tratadas a verter cuente con el derecho de uso de agua correspondiente. No se requerir el derecho de uso de agua cuando se trate de: Vertimientos proyectados. En este caso bastar contar con la autorizacin de ejecucin de obras de aprovechamiento hidrico. Vertimientos provenientes de aguas de mina o de precipitacin, siempre que no se haya usado en la actividad principal u otras labores en el proceso productivo. Otras actividades que por sus caractersticas se demuestre que no requiere contar con derecho de uso de agua. 5.2 Los efluentes provenientes de una unidad operativa, independientemente de su origen, podrn ser comprendidos en una misma solicitud de autorizacin de vertimiento de aguas residuales tratadas. Artculo 6,_ Prohibiciones para la disposicin final de aguas resduales
6.1 No se efectuar vertimiento de aguas residuales en las aguas maritimas o continentales del pas, sin autorizacinde la Autoridad Nacional del Agua. 6.2 No se podr efectuar vertimiento de aguas residuales tratadas en infraestructura hidrulica de regado, salvo que estn destinadas para su reutilizacin, para lo cual se deber contar con la autorizacin de reuso. 6.3 No se podr efectuar vertimientode aguas residuales tratadas en sistemas de drenaje pluvial. 6.4 No se podr autorizar vertimiento de aguas residuales tratadas a lechos de quebrada seca o cauce inactivo, salvo que est considerado como la ltima alternativa de disposicin final en el instrumento de gestin ambiental aprobado. En este caso las aguas residuales tratadas debern cumplir con los ECA-Agua de la categoria que corresponda. Artculo 7,_ Vertimientos a lagunas y lagos El vertimiento de aguas residuales tratadas a lagunas y lagos ser autorizado nicamente cuando concurran las condiciones siguientes: a) Haya sido considerado como la ltima alternativa de disposicin final en el instrumento de gestin ambiental aprobado, b) se contemple un tratamiento terciario o avanzado, c) se haya determinado la zona de mezcla yel indicede intercambio de agua, d) se haya evaluado su dinmica que permita los procesos naturales de purificacin y e) que la calidad de las aguas residuales tratadas permite el cumplimiento de los LMP y ECA-Agua de acuerdoa la categoria que corresponda al cuerpo receptor. No cause perjuicio a otro uso en cantidad o calidad del agua,
Artculo 8,_ Disposicin final de aguas de inyeccin y reinyeccin 8.1 La inyeccin de aguas residuales para su disposicin final por confinamiento en el subsuelo debe contar con autorizacin de vertimiento de aguas residuales tratadas. Los titulares de estas autorizaciones estn exentos del pago de retribucin econmica. No se requerir opinin tcnica de la Autoridad de Salud, considerando que no habr cuerpo natural de agua afectado. Para su autorizacin se deber verificar que en el instrumento de gestin ambiental aprobado se haya evaluado el estudio hidrogeolgico, que las aguas residuales tratadas estn confinadas de manera permanente y no se afecten los cuerpos de agua subterrnea existentes. Las aguas de reinyeccin, correspondientes a labores de extraccin de hidrocarburos, no requieren de autorizacinde vertimiento por parte de la Autoridad Nacional del Agua. Artculo 9,_ Vertimiento de efluentes del proceso de desalinizacin 9.1 Los efluentes del proceso de desalinizacin estn comprendidos por salmueras, aguas de lavado de filtros de arena, residuos de productos de limpieza de membranas y otros equipos, residuos de aditivos provenientes del pre y post tratamiento de aguas salinas y salobres captadas y otros efluentes generados como consecuencia del proceso de desalinizacin. 9.2 La disposicin final de salmueras y de otros efluentes liquidos del proceso de desalinizacin deber ser autorizado por la Autoridad Nacional del Agua, debiendo verificarse el cumplimiento de los ECA-Agua y la no afectacinde los ecosistemas marinos. En el caso de efluentes liquidos la disposicin final se efectuar previo tratamiento.
Articulo 10.- Vertimiento de efluentes a travs de emisario submarino De manera excepcional, se podr autorizar el vertimiento de efluentes liquidas sin tratamiento, siempre que se efecte a travs de emisores submarinos, se verifique el cumplimiento de los ECA-Agua y no se afecten los ecosistemas marinos. No se permitir la zona de mezcla en zonas de cultivo y extraccin de moluscos y zonas de actividades recreativas de contacto directo. Articulo 11._ Obligacin de control de vertimientos 11.1 El administrado deber instalar sistemas de medicin de caudales de agua residual tratada que permita registrar el volumen acumulado vertido y reportar sus resultados a la Autoridad Nacional del Agua, con la frecuencia establecida en la correspondiente autorizacin de vertimiento. 11.2 El administrado deber realizar el control de los parmetros de la calidad del agua conforme a lo establecido en la autorizacin de vertimiento de aguas residuales tratadas otorgada. Captulo 11 de Reuso de Aguas Residuales Tratadas
Autorizacin
Artculo 12.- Reuso de aguas residuales tratadas 12.1. El titular de un derecho de uso de agua est facultado para reutilizar las aguas residuales tratadas que genere siempre que se trate del mismo fin para el cual le fue otorgado dicho derecho. En este caso carece de objeto tramitar un pronunciamiento expreso de la Autoridad Nacional del Agua. 12.2. Para actividades distintas se requiere autorizacin de reuso de aguas residuales tratadas. 12.3. Se podr autorizar el reuso de aguas residuales tratadas a persona distinta del titular del sistema de tratamiento, para lo cual se deber presentar la conformidad de ste y la factibilidad de interconexin de la infraestructura para el reuso. Artculo 13.- Condiciones para autorizar el reuso de aguas residuales tratadas La Autoridad Nacional del Agua podr autorizar el reuso de aguas residuales tratadas nicamente cuando: a. Las aguas residuales sean sometidas a un tratamiento previo que permita el cumplimiento de los parmetros de calidad establecidos por la autoridad sectorial competente, cuando corresponda. b. Se cuente con la aprobacin del instrumento de gestin ambiental otorgado por la autoridad ambiental sectorial competente, que considere especficamente la evaluacin ambiental del reuso de aguas residuales tratadas. Cuando el solicitante es persona distinta al titular del sistema de tratamiento de aguas residuales bastar con presentar la certificacin ambiental otorgada al titular del sistema de tratamiento. c. No se ponga en peligro la salud humana, el normal desarrollo de la flora y fauna o se afecte a otros usos. d. Se cuente con el derecho de uso de agua correspondiente para el desarrollo de la actividad generadora de aguas residuales a reutilizar. Artculo 14.- Criterio para evaluar la calidad del agua para reuso De conformidad con el articulo 150 del Reglamento de la Ley de Recursos Hidricos, las solicitudes de autorizacin de reuso de aguas residuales tratadas sern evaluadas tomndose en cuenta los valores que establezca el sector correspondiente a la actividad a la cual se destinar el reuso del agua o, en su defecto, las guias correspondientes de la Organizacin Mundial de la Salud. Articulo 15.- Reuso de aguas residuales tratadas a travs de infraestructura hidrulica de regado Para el reuso de aguas residuales tratadas a travs de infraestructura hidrulica de regadio, la solicitud de autorizacin deber ser acompaada, adems de los requisitos sealados en el articulo 20 numeral 20.3 del presente Reglamento, de la opinin favorable del operador a cargo de dicha infraestructura hidrulica, considerando el reuso de la totalidad del volumen de aguas residuales tratadas. Artculo 16.- Control de la calidad de agua para reuso El administrado deber realizar el control de la calidad del agua para reuso, conforme a lo establecido en la respectiva resolucin de otorgamiento, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 152 del Reglamento de la Ley.
PROCEDIMIENTOS
Artculo 17._ De la autoridad competente 17.1 La Autoridad Nacional del Agua, a travs de la Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos, autoriza el vertimiento de aguas residuales tratadas a cuerpos naturales de agua continental o marina, previa opinin tcnica favorable de la autoridad de salud y de la autoridad ambiental sectorial respecto del cumplimiento de los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua) y de los Lmites Mximos Permisibles (LMP). 17.2 La Autoridad Nacional del Agua, a travs de las Autoridades Administrativas del Agua, previa opinin del Consejo de Recursos Hdricos de Cuenca, autoriza el reuso de aguas residuales tratadas. Artculo 18.- Inicio del procedimiento administrativo 18.1. Los procedimientos a que se hace referencia en el artculo 3 se inician con la presentacin de la solicitud y anexos en la Mesa de Partes de la sede central de la Autoridad Nacional del Agua o de sus rganos desconcentrados. La solicitud y anexos debern ser presentados en un (01) ejemplar original y una (01) copia en archivo digital editable. En ese momento se verificar la admisibilidad de la solicitud, haciendo uso del Anexo N" 2.
18.2. Si la solicitud no cumple con la presentacin de los requisitos y anexos, la Mesa de Partes, de acuerdo a la Ley N 27444, Ley del ProcedimientoAdministrativo General, requerir al administrado para que en el plazo u~o E. ~ nico de dos (02) dias hbiles subsane las omisiones, las que debern constar en la solicitud y en la copia. En \i UNDO caso de incumplimiento se tendr por no presentada la solicitud. De subsanarse las omisiones, se contina JEFE .. deI procedrni t ~"ATu~"" con Ia . nsfruccin mueno. 18.3. La Mesa de Partes de la sede central de la Autoridad Nacional del Agua o de sus rganos desconcentrados remitir la solicitud y sus anexos el mismo da de admitida a instruccin a la Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hidricos o a la Autoridad Administrativa del Agua, segn corresponda. El envo se realizar usando el Anexo N" 3, ademsde hacerlo por va electrnica.
CIO~
g .
Q~
()
Artculo 19.- Contenido de la solicitud La solicitud debe contener lo siguiente: a. Lugar y fecha. b. Nombres y apellidos completos, nmero de documento de identidad o camet de extranjera del solicitante, y en caso de persona juridica, razn social, nmero de Registro nico de Contribuyentes y calidad de representante legal. En ambos casos, sealar el domicilio y la direccin electrnica donde se desea recibir las notificaciones. c. La expresin concreta del pedido y los hechos que lo sustentan. d. Relacinde los documentos y anexos que acompaan,segn la naturaleza del procedimiento. e. Firma o huella digital del solicitante. Artculo 20.- Anexos de la solicitud 20.1. Autorizacin de vertimiento de aguas residuales tratadas Los anexos de la solicitud de autorizacinde vertimientode aguas residuales tratadas son los siguientes a. Copia del documento de identidad del solicitante. Si es personajuridica presentar copia literal expedida por los Registros Pblicos que acredite la personera jurdica y la representacin legal, con una antigedad no mayor de 90 das naturales. b. Recibo de pago por derecho de trmite. c. Compromisode pago por derecho de inspeccinocular. d. Opinin tcnica favorable de la Direccin General de Salud Ambiental - DIGESA del Ministerio de Salud para el otorgamientode autorizacinde vertimientode aguas residuales tratadas. e. Copia del acto administrativo de aprobacin del instrumento ambiental correspondiente, emitido por la autoridad ambiental sectorialcompetente. f. Memoria descriptiva del proceso industrial que contenga diagrama de flujo, balance hdrico anual, balance de materia prima e insumos g. Memoria descriptiva del sistema de tratamiento de aguas residuales, firmado por ingeniero sanitario, civil o ambiental, colegiado y habilitado. h. Copia de los planos del sistema de tratamiento de aguas residuales y dispositivo de descarga, firmado por ingeniero sanitario,civil o ambiental, colegiado y habilitado. i. Manual de operacin y mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales, firmado por el profesional responsablecolegiado y habilitado. j. La evaluacin ambientaldel efecto del vertimientodel cuerpo receptor, suscrita por ingeniero colegiadoy habilitado, que incluya el clculo de la carga y dilucin en el cuerpo receptor, la extensin de la zona de mezcla y los impactosen los ecosistemas acuticos en la zona de mezcla.
4
k.
Ficha de registro para la autorizacin de vertimiento de aguas residuales tratadas, suscrita por ingeniero colegiado y habilitado, que incluya entre otros, la caracterizacin de las aguas residuales a verter y del cuerpo receptor, segn Anexo N" 4. Se deber adjuntar los respectivos reportes de ensayos del cuerpo receptor, cuando corresponda, emitidos por laboratorio acreditado por INDECOPI.
20.2.
aprobacin del instrumentode gestin ambiental. 20.3. Autorizacin de reuso de aguas residuales tratadas Los anexos de la solicitudde autorizacin de reuso de aguas residualestratadas son los siguientes: a. Copia del Documento de identidad del solicitante. Si es persona juridica copia literal expedida por los Registros Pblicos que acredite la personeria jurdica y la representacin legal con una antigedad no mayor de 90 das naturales. b. Recibode pago por derechode trmite. c. Compromisode pago por derecho de inspeccinocular. d. Opinin tcnica favorable de la Direccin General de Salud Ambiental - DIGESA del Ministerio de Salud para el otorgamiento de autorizacin de reuso de aguas residuales tratadas, cuando se trata de solicitudes de reuso de aguas con fines agricolas, riego de parques y jardines pblicos, acuicultura y otros que impliquen riesgo a la salud pblica. e. Autorizacin sectorial para desarrollar la actividad o acreditacin de la titularidad del predio donde se har el reuso del agua. f. Copia del acto administrativo de aprobacin del instrumento ambiental correspondiente, emitido por la autoridad ambiental sectorial competente, acompaado de copia digital de la parte correspondiente al sistemade tratamiento de aguas residuales. g. Ficha de registro para la autorizacinde reuso de aguas residuales tratadas, segn Anexo W 5, suscrita por ingeniero colegiado y habilitado. 20.4. A la solicitud de autorizacin de reuso de agua residual tratada de persona distinta al titular del sistema de tratamiento se deber acompaar, adems de los requisitos sealados en el numeral anterior, la conformidad del titular y la factibilidad de interconexin. En este caso el requisito sealado en el literal 0 se entender cumplido con la presentacin de la certificacin ambientaldel titular del sistema de tratamiento. Artculo 21.- Opinin del Consejo de Recursos Hidricos de Cuenca Para autorizaciones de reuso de aguas residuales tratadas, el Consejo de Recursos Hidricos de Cuenca, a travs de su Secretara Tcnica, emitir opinin verificando la conformidad y compatibilidad con el Plan de Gestin de RecursosHidricos en la Cuenca. Artculo 22.- Inspeccin ocular 22.1. Se realizar inspeccin ocular para los siguientesprocedimientos: a. Autorizacin de vertimientode aguas residualestratadas, de acuerdo a los supuestos siguientes: Para actividades instaladas y en operacin se efectuar luego de verificado el cumplimiento de los requisitos de la solicitud. En caso de vertimientos proyectados, se realizar una vez que la actividad y el sistema de tratamiento sean puestos en marcha. b. Modificacinde autorizacinde vertimientoo reuso de aguas residuales tratadas, cuando corresponda. c. Autorizacin de reuso de aguas residuales tratadas,de acuerdo a los supuestos siguientes: Para reusos con fines agrcolas o riego de reas verdes de contacto directo con el pblico se realizar despus de verificar el cumplimiento de los requisitos de la solicitud. Para otros fines de reuso, se realizar durante la vigencia de la autorizacinde reuso que se otorgue. 22.2. Verificado el cumplimiento de los requisitos de la solicitud, la Administracin Local de Agua requerir al administrado el pago por derecho de inspeccinocular, y efectuado ste se proceder a notificarlo con una anticipacin no menor de tres (03) das hbiles. La inspeccin ocular ser realizada dentro de los 10 das hbiles de recibido el expediente. 22.3. El acta de inspeccin ocular indicar el lugar, fecha y nombres de los participantes, descripcin de los hechos y otras circunstanciasrelevantes constatadasen el lugar de la diligencia, siguiendo el Anexo W 6. El acta original ser remitida a la Direccin de Gestin de Calidad de Recursos Hdricos o a la Autoridad Administrativa del Agua, segn corresponda, en un plazo no mayor de dos (02) das hbiles, para su incorporacin al expediente.
Articulo 23,-lnforme Tcnico de evaluacin del expediente administrativo 23.1. La Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos o la Autoridad Administrativa del Agua, segn corresponda, una vez recibida el acta de inspeccin ocular proceder a elaborar un informe tcnico, conforme al Anexo N 7, el cual ser anexado al expediente. 23.2. Si evaluado el expediente no se advierten observaciones se proceder a la emisin del informe tcnico final y la resolucin correspondiente. En caso el informe contenga observaciones, sern comunicadas al administrado para que las absuelva en un plazo no mayor de diez (10) dias hbiles, prorrogable por nica vez, por el mismo plazo. De no efectuarse la absolucin dentro del plazo establecido, o realizada sta de manera nsuficiente, se proceder a realizar la evaluacin y resolucin con la documentacin obrante en el expediente administrativo. Artculo 24,- Emisin del acto administrativo 24.1. La Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos emite la Resolucin Directoral que otorga o desestima la solicitud de autorizacin, modificacin o renovacin de vertimiento de aguas residuales tratadas. 24.2. La Autoridad Administrativa del Agua emite la Resolucin Directoral que otorga o desestima la solicitud de autorizacin, modificacin o renovacin de reuso de aguas residuales tratadas. Artculo 25,- Plazo de vigencia de la autorizacin de vertimiento o reuso de aguas residuales tratadas 25.1. El plazo mximo de vigencia de la autorizacin de vertimento y reuso de aguas residuales tratadas ser otorgado por seis (06) aos, el cual estar en funcin a la vida til de la actividad en curso y del proyecto asi como a los plazos de adecuacin a LMP y ECA Agua, establecidos en el correspondiente instrumento de gestin ambiental. 25.2. La vigencia de las autorizaciones de vertimientos o reusos proyectados regir a partir del inicio de operaciones de los respectivos proyectos, el cual deber ser comunicado oportunamente a la Autoridad Nacional del Agua. 25.3. Para el caso de autorizaciones de reuso de aguas residuales tratadas por persona distinta al titular del sistema de tratamiento, el plazo se sujetar a lo previsto en el artculo 2 numeral 2.3 del Decreto Supremo N 005-2011-AG, segn corresponda. . Artculo 26,- Modificacin de autorzaciones de vertimiento o reuso de aguas residuales tratadas 26.1. Las autorizaciones de vertimiento o reuso de aguas residuales tratadas podrn ser modificadas en los casos siguientes: a) Por cambio de titularidad de la actividad o del operador del sistema de tratamiento, segn corresponda. La solicitud deber ser acompaada del documento que acredita la nueva titularidad. b) Por cambios de las caractersticas tcnicas bajo las cuales fue otorgada una autorizacin de vertimiento o reuso, siempre que no implique una modificacin del instrumento de gestin ambiental aprobado, y cuando el administrado demuestre que ha reducido la carga contaminante de las aguas residuales tratadas. La solicitud deber ser acompaada del documento de conformidad de la autoridad sectorial ambiental competente. 26.2. La solicitud deber contener, adems de lo establecido en los literales a) y b) del numeral precedente, la formalidad prevista en el artculo 19 del presente Reglamento. 26.3. El plazo de vigencia de la autorizacin de vertimiento o reuso de aguas residuales tratadas original no ser interrumpido con su modificacin. Artculo 27,- Renovacin de autorizaciones de vertimiento o reuso de aguas residuales tratadas 27.1. El titular de una autorizacin de vertimiento o reuso de aguas residuales tratadas podr solicitar su renovacin antes del vencimiento del plazo establecido, para lo cual deber presentar la solicitud de acuerdo al artculo 19 del presente Reglamento y acompaada de los siguientes anexos: a. Copia del Documento de identidad del solicitante. Si es persona jurdica presentar copia literal expedida por los Registros Pblicos que acredite la personera jurdica y la representacin legal, con una antigedad no mayor de 90 das naturales. b. Recibo de pago por derecho de trmte. c. Estar al da en el pago de la retribucin econmica por vertimiento de agua residual tratada. 27.2. Cuando la renovacin considere modificar las caractersticas tcnicas bajo las cuales fue otorgada la autorizacin de vertimiento o reuso, sin modificacin de la certificacin ambiental, se deber presentar adems de lo establecido en el numeral precedente, el documento de conformidad de la autoridad sectorial ambiental competente sobre la mejora tecnolgica. 27.3. Cuando la renovacin se sustente en una modificacin de la certificacin ambiental, se deber presentar dicha certificacin, adems de lo establecido en el numeral 27.1.
27.4.
27.5.
En tanto se emita el acto administrativo de renovacin, el administrado queda obligado a cumplir con las obligaciones establecidas en la ltima autorizacin de vertimiento o reuso de aguas residuales tratadas otorgada. La vigencia de la renovacin surtir efectos a partir del dia siguiente del vencimiento de la autorizacin inmediata anterior.
TTULO IV CAUSALES DE EXTINCiN, CADUCIDAD, REVOCATORIA Y SUSPENSiN DE AUTORIZACIONES VERTIMIENTO y REUSO DE AGUAS RESIDUALESTRATADAS
DE
Articulo 28.- Causales de extincin, caducidad y revocatoria de autorizaciones de vertimiento y reuso de aguas residuales tratadas 28.1 Son causales de extincin de las autorizacionesde vertimientoo reuso de aguas residuales tratadas: a. Renuncia del titular. b. Caducidad. c. Nulidad del acto administrativoque la otorg. d. Revocacin. e. Resolucinjudicial consentida o ejecutoriadaque disponga la extincin de la autorizacin. 28.2 Son causales de caducidadde las autorizacionesde vertimiento o reuso de aguas residuales tratadas: a. Vencimientodel plazo establecido en la autorizacin. b. Trmino de la actividad que origina el vertimientoo reuso. c. No iniciar el proyecto dentro de un plazo igual al de la autorizacinde vertimiento o reuso. 28.3 Son causales de revocatoria de las autorizacionesde vertimientoo reuso de aguas residuales tratadas: a. Falta de pago de la retribucin econmica durante dos (02) aos continuos, para el caso de vertimientos. b. Incumplimientode las condicionesestablecidasen la autorizacinde vertimiento o reuso. c. Incumplimiento del Programa de Adecuacin y Manejo Ambiental o las obligaciones del Programa de Adecuacin de Vertimientos,para el caso de vertimientos. d. No implementacindel instrumento ambientalaprobado en lo que corresponde al sistema de tratamientoy su disposicin final. 28.4 En aplicacin del principio precautorio,la declaratoriade revocatoria debe seguir previamente el procedimiento sancionador. Artculo 29.- Suspensin autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas 29.1 En caso que el vertimiento de agua residual tratada pueda afectar la calidad del cuerpo receptor, la vida acutica asociada a este o sus bienes asociados, segn los estndares de calidad del agua establecidos o estudios especificos realizados y sustentados tcnicamente, la Autoridad Nacional del Agua podr disponer las medidas adicionales que hagan desaparecer o disminuyan el riesgo de la calidad del agua, que puedan incluir tecnologas superiores, pudiendo suspenderlas autorizacionesque se hubieran otorgado al efecto. 29.2 En caso de que el vertimiento afecte la salud o modo de vida de la poblacin local, la Autoridad Nacional del Agua suspende inmediatamentelas autorizacionesotorgadas. DISPOSICIONESCOMPLEMENTARIASFINALES Primera.- Anteproyecto de derecho de uso de rea acutica Para el caso de vertimientos proyectados al mar, se deber presentar copia del acto administrativo de aprobacin del anteproyectode derecho de uso de rea acutica,emitido por la autoridadcompetente. Segunda.- Fiscalizacin posterior
Tercera.- Fiscalizacin de autorizaciones de vertimiento y reuso de aguas residuales tratadas Encrguese a la Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hidricos para que en un plazo de cuarenta y cinco (45) das hbiles computadosa partir de la vigencia de la presente resolucin elabore el Plan de Control de las Autorizaciones de Vertimiento y Reuso, que permita dar cumplimiento a las disposiciones del presente reglamento y a las condicionesestablecidas en las resolucionesautoritativas.
Cuarta.- Presuncin de veracidad de la informacin presentada y responsabilidad del administrado La informacincontenidaen los escritos y formatos presentadopor el administrado,en los procedimientos regulados en el presente Reglamento, tiene la calidad de declaracin jurada y se presume su veracidad, por lo que el administrado asume la responsabilidad administrativa y penal del contenido veraz de los mismos en caso de comprobarse fraude o falsedad en la declaracin, informacin o documentacin presentada, conforme a las disposicionesde los articulos 32 y 42 de la Ley W 27444, Ley del ProcedimientoAdministrativo General. Quinta.- Anexos Formanparte de presente reglamentolos anexos que a continuacinse detallan, los cuales sern utilizados para la evaluaciny tramitacinde los procedimientosadministrativosreguladosen el presente Reglamento: Anexo W 1 Anexo W 2 Anexo W 3 Anexo W 4 Anexo N 5 Anexo W 6 Anexo N 7 Glosariode trminos Formatode requisitosde admisibilidad Formatoremisin de expedienteadministrativo Formatoficha de registropara autorizacinde vertimientode aguas residuales tratadas Formatoficha de registropara autorizacinde reuso de aguas residuales tratadas Formatoacta de inspeccinocular Formatoinforme tcnico DISPOSICIONESCOMPLEMENTARIASTRANSITORIAS Primera.- Delegacin de facultades a la Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos En tanto no se encuentren implementadas las Autoridades Administrativas del Agua, la Direccin de Gestin de Calidad de los Recursos Hidricos resolverlas solicitudesde autorizacinde reuso de aguas residuales tratadas. Segunda. Opinin de los Consejos de Recursos Hdricos de Cuenca en el procedimiento de otorgamiento de autorizacin de reuso de aguas residuales tratadas En tanto los Consejos de Recursos Hidricos de Cuenca no se encuentren implementados, se prescindir de su opinin en el procedimientode otorgamientode autorizacinde reuso de aguas residuales tratadas. Tercera- Facultad de Administraciones Locales de Agua para verificar cumplimiento de condiciones de autorizaciones de vertimientos y reusos de aguas residuales tratadas En tanto no se elabore el Plan de Control de Autorizacionesde Vertimiento y Reuso, las Administraciones Locales de Agua quedan facultadas para realizar la verificacin del cumplimiento de las condiciones establecidas en las resolucionesde autorizacin,renovacino modificacinde vertimiento o reuso de aguas residuales tratadasque se otorguenen el marco del presentereglamento.
cuarta- Cumplimiento
~ W'CIO~
~'t'
fA. ~ carn
El requisito sealado en el literal j} del articulo 20 numeral 20.1 del presente Reglamento, slo ser presentado VO / ~~ cuando el instrumento de gestin ambiental haya sido aprobado con anterioridad a la vigencia de la Ley W 29338 Lllllan~ Ley de RecursosHidricos.
Mela .
~.
:,:I:
Quinta.- Adecuacin de procedimientos en trmite Los procedimientos de autorizacin de vertimiento y reuso de aguas residuales tratadas que se encuentran en trmite se adecuarn a las disposicionesdel presenteReglamento,sin retrotraer etapas ni suspender plazos. Los procedimientosen trmite de renovacin de autorizacin de vertimiento o reuso de agua residual tratada que contemplen cambios de las caractersticas tcnicas que conlleven a la reduccin de la carga contaminante o del volumen a verter o reusar, el administrado presentar un informe tcnico firmado por ingeniero colegiado y habilitadoque sustente la mejora,sin perjuicioque la Autoridad Nacionaldel Agua realice la fiscalizacin posterior.
ANEXO 1 GLOSARIO DE TRMINOS Para la aplicacin del presente Reglamento se utilizarn las siguientes definiciones: 1.1. Aguas de escorrenta: Aguas procedentes de las precipitaciones pluviales que discurren por la superficie terrestre. En caso sufran modificaciones en sus caractersticas que hagan necesario su tratamiento previo a su disposicin final, sern consideradas como aguas residuales. Aguas de inyeccin: Aguas residuales tratadas cuya disposicin final se efecta a travs de su confinamiento permanente en el subsuelo. Aguas de mina: Aguas resultantes de los trabajos ejecutados en interior de mina y que por estar en contacto con cuerpos mineralizados adquieren caractersticas que hacen necesario su tratamiento previo a su disposicin final, debindoselas considerar como aguas residuales. Aguas de refrigeracin: Aguas utilizadas en el proceso de generacin de vaco o extraccin de calor, que no entran en contacto con la materia prima utilizada en el proceso productivo ni ninguna otra sustancia o material contaminante que altere sus caractersticas originales, no supere los 35C y que demande de un tratamiento especfico para su disposicin. No sern consideradas aguas residuales en tanto correspondan a esta definicin, a excepcin de los casos expresamente sealados en los instrumentos ambientales. Aguas de reinyeccin: Aguas provenientes de la actividad de extraccin de hidrocarburos, cuya disposicin final se realiza en pozos de origen. Aguas desalinizadas: Aguas obtenidas del proceso de extraccin de las sales disueltas en el agua de mar, salinas o salobres, hasta alcanzar los valores aceptables para el requerimiento de un uso determinado. Aguas residuales: Aquellas aguas cuyas caractersticas originales han sido modificadas por actividades antropognicas, que tengan que ser vertidas a un cuerpo natural de agua o reusadas y que por sus caractersticas de calidad requieran de un tratamiento previo. Aguas residuales domsticas: Aguas residuales de origen residencial, comercial e institucional que contienen desechos fisiolgicos y otros provenientes de la actividad humana (preparacin de alimentos, aseo personal). Aguas residuales industriales: Aguas residuales originadas como consecuencia del desarrollo de un proceso productivo, incluyndose a las provenientes de la actividad minera, agrcola, energtica, agroindustrial, entre otras. Aguas residuales municipales: Aguas residuales domsticas que pueden incluir la mezcla con aguas residuales de origen industrial siempre que stas cumplan con los requisitos para ser admitidas en los sistemas de alcantarillado de tipo combinado. Agua salina: Agua que se encuentra en los ocanos y mares, incluye las aguas de transicin. Agua salobre: Agua de los acuferos caracterizada por su alta concentracin de sales minerales disueltas, en cantidades mayores a las del agua dulce pero menores a las del agua salina. Derecho de uso de agua: Es el ttulo habilitante otorgado mediante licencia, permiso o autorizacin por la instancia competente de la Autoridad Nacional del Agua, que faculta usar el agua para un fin y un lugar determinado. Sistema de Drenaje Pluvial: Infraestructura que evacua caudales que se presentan con poca frecuencia, cuyo origen es generado por precipitaciones o riego en agricultura.
1.2. 1.3.
1.4.
1.5. 1.6.
1.7.
1.8.
1.9.
1.10.
1.11. 1.12.
1.13.
1.14.
1.15. Estndar Nacional de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua): Nivel de concentracin o grado de elementos, sustancias o parmetros fsico, qumicos y biolgicos presentes en el agua, en su condicin de cuerpo receptor, que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni para el ambiente. Los estndares aprobados son aplicables a los cuerpos de agua del territorio nacional en su estado natural y son obligatorios en el diseo de las normas legales y las polticas pblicas, siendo un referente obligatorio en el diseo y aplicacin de todos los instrumentos de gestin ambiental. 1.16. Lmite Mximo Permisible (LMP): Medida de la concentracin o del grado de elementos, sustancias o parmetros fsicos, qumicos y biolgicos que caracterizan a un efluente o una emisin, que al ser excedida causa o puede causar daos a la salud, al bienestar humano y al ambiente. Su determinacin corresponde al Ministerio del Ambiente. Su cumplimiento es exigible legalmente por el Ministerio del Ambiente y los organismos que conforman el Sistema Nacional de Gestin Ambiental. 1.17. Punto de control: representa aquel lugar previamente establecido en un cuerpo de agua para llevar a cabo la evaluacin de su calidad y cantidad, como parte de las actividades de fiscalizacin de vertimientos autorizados. 1.18. Renovacin: Es la resolucin que prorroga el plazo de vigencia de la autorizacin de vertimiento y reuso de aguas residuales tratadas 1.19. Reuso de agua residual tratada: Reutilizacin de aguas residuales, previamente tratadas, resultantes de las actividades antropognicas. 1.20. Salmueras: Aguas residuales generadas como producto del proceso de desalinizacin de agua, caracterizadas por su alto contenido de sales. 1.21. Tratamiento Avanzado: Proceso de tratamiento fsico-qumico o biolgico para alcanzar un grado de tratamiento superior al tratamiento secundario. Debe implicar la remocin de los siguientes parmetros: - Remocin de slidos en suspensin (microcribado, clarificacin qumica, filtracin, etc.); Remocin de complejos orgnicos disueltos (adsorcin, oxidacin qumica, etc.); Remocin de compuestos inorgnicos disueltos (destilacin, electrodilisis, intercambio inico, smosis inversa, precipitacin qumica, etc.); Remocin de nutrientes (nitrificacin-denitrificacin, desgasificacin del amonaco, precipitacin qumica, asimilacin, etc.). 1.22. Vertimiento de aguas residuales tratadas: Descarga de aguas residuales previamente tratadas, que se efecta en un cuerpo natural de agua continental o martima. Se excluye a las provenientes de naves y artefactos navales. 1.23. Vertimiento de salmueras: Descarga de aguas con alto contenido de sales disueltas, a un cuerpo natural de agua, que se obtienen como resultado del proceso de desalinizacin. Son consideradas aguas residuales, por lo que su vertimiento, previo tratamiento, requiere de autorizacin.
ANEXO 2 ANEXO 2.1: FORMATO DE REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD PARA AUTORIZACIONES DE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
Fecha de registro Expediente:
REQUISITOS TUPAANA
DESCRIPCION
Solicitud dirigida al Director de Gestin de Calidad de los Recursos Hidricos, con carcter de Declaracin Jurada, firmadapor el representantelegalque contengalo siguiente: Lugar y fecha, Nombresy apellidoscompletos, Nmero de documento de identidad o carnet de extranjera del solicitante, y en caso de personera juridica, razn social, nmerode RUC. Domicilio y direccin electrnica donde se desea recibirnotificaciones. La expresin concreta del pedido y los hechos que la sustentan. Relacin de los documentos y anexos que acompaan,segnla naturalezadel procedimiento. Firmao huelladigital del solicitante. Copia del Documento de identidad del solicitante. Si es persona jurdica presentar documentos que acrediten la personera jurdica y la representacin legal, con una antqedad no mayorde 90 dias naturales(viQente). Recibode pago por derechode trmite. Compromiso de pago por derecho de inspeccin ocular (no aplicapara renovacin) Opinin tcnica favorable de la Direccin General de Salud Ambiental - DIGESA del Ministerio de Salud para el otorgamiento de autorizacin de vertimiento de aguas residualestratadas (No aplicablea inyeccin) Copia del acto administrativo de aprobacin del instrumento ambiental correspondiente,emitido por la autoridadambiental sectorialcompetente. Fichade registro (Anexo4), para autorizacinde vertimientode aguasresidualestratadas
o
o
OBS
3 4 5
.~,
7 ~
~~~t
f,.'$J
-.~~~
__~~R~E~Q~U~IS~IT~OS~T~RA~N~SI~TO~R~IO~S~(~:SE~G~U~N~C,O~RR~E~S~PO~N~D~A~ ,~
Evaluacin ambiental del efecto del vertimiento en el cuerpo receptor,suscrita por ingenierocolegiadoy habilitado. (Aplica cuando el instrumento haya sido aprobado con anterioridada la vigencia de la Ley W 29338 Ley de recursos hldrcos',
.-;,..CION-4l Q ;p VO (
~~!J vertimiento de aguas residuales tratadas, segn lo indicado en la ficha adjunta, se le otorga por nica vez un plazo de
dos (02) das hbiles para su subsanacin, bajo apercibimientode dar por no presentada su solicitud. Autoridad Nacional del Agua Nombre: DNI: EMPRESA: Nombre: DNI:
~lhabindose observado el incumplimientoen la presentacin de los requisitos establecidos para solicitar autorizacinde
De conformidadcon lo dispuesto en el artculo 125 de la Ley W 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General,
0
~~~6nl3cL.,.
ANEXO 2 ANEXO 2.2: FORMATO DE REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD PARA RENOVACiN DE AUTORIZACIONES DE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS Fechade registro Expediente:
REQUISITOS TUPAANA
DESCRIPCION Solicitud dirigida al Director de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos, con carcter de Declaracin Jurada, firmadapor el representantelegal que contengalo siguiente: - Lugar y fecha, Nombres y apellidoscompletos, - Nmero de documento de identidad o carnet de extranjera del solicitante, y en caso de personerla jurdica. raznsocial, nmerode RUC. Domicilio y direccin electrnica donde se desea recibir notificaciones. - La expresin concreta del pedido y los hechosque la sustentan. - Relacin de los documentos y anexos que acompaan,segn la naturalezadel procedimiento. - Rrma o huella digital del solicitante. Copia del Documento de identidad del solictante. Si es persona jurdica presentar documentos que acrediten la personera jurdica y la representacin legal, con una antigedadno mayor de 90 das naturales(vgente). Recibode pago por derechode trmite.
REQUISITOQUE SE ADJUNTA SI NO
.it
OBS
2 3
De conformidad con lo dispuesto en el artculo 125 de la Ley N" 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, habindose observado el incumplimiento en la presentacin de los requisitos establecidos para solicitar autorizacin de vertimiento de aguas residuales tratadas, segn lo indicado en la ficha adjunta, se le otorga por nica vez un plazo de dos (02) das hbiles para su subsanacin, bajo apercibimiento de dar por no presentada su solicitud.
0
\CIO~
VOBo
~
,
Ab~, llian ~)' Carr eza Q, DI o) lf. 11) " ~~j ?'~~
A~t~~d~d'N~~'i~~~i'd~iAg~'~""""
Nombre:
DNI:
EMPRESA: Nombre:
DNI:
ANEXO 2 ANEXO 2.3: FORMATO DE REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD PARA AUTORIZACIONES DE REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
Fecha de registro Expediente:
RECIlUISITOS TURAANA
RECUISITOQUE SE
DESRIPCION
SI
ADJUNT~
NO
GBS
3 4 5
SoHcituddirigida a la AutoridadAdministrativadel Agua (MAl correspondiente o al Director de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos (cuando no se encuentre implementadala MA), con carcter de Declaracin Jurada, firmada por el representantelegal que contengalo siguiente: Lugar y fecha, Nombres y apellidoscompletos,nmerode documentode identidado carnet de extranjeradel solicitante,y en caso de personerajurdca,raznsocal, nmerode RUC. Domicilio y direccin electrnica donde se desea recibir notificaciones. La expresin concreta del pedido y los hechos que la sustentan. Relacin de los documentos y anexos que acompaan, segnla naturalezadel procedimiento. Firmao huelladigital del solicitante. Copia del Documento de identidad del solicitante. Si es persona jurdica presentar documentos que acrediten la personera jurdica y la representacin legal. con una antigedadno mayorde 90 das naturales(vigente). Recibode pago por derechode trmite. Compromisode pago por derechode inspeccinocular Opinin tcnica favorable de la Direccin General de Salud Ambiental - DIGESA del Ministerio de Salud para el otorgamiento de autorizacin de reuso, cuando se trate de solicitudes de reuso de aguas residuales tratadas con fines agrcolas,riego de parques y jardines Ficha de registro (Anexo 5) para autorizacin de reuso de ~uas residualestratadas. Autorizacin Sectorial para desarrollar la actividad o acreditacinde la titularidaddonde se har el reusodel agua.
t,-P "voBo
o~
~ Ab ~'1Ii n
1i
(~-&}
~l habindose observado el incumplimiento en la presentacin de los requisitos establecidos para solicitar autorizacin de
vertimiento de aguas residuales tratadas, segn lo indicado en la ficha adjunta, se le otorga por nica vez un plazo de dos (02) das hbiles para su subsanacin, bajo apercibimientode dar por no presentada su solicitud.
Autoridad Nacional del Agua Nombre: DNI: EMPRESA: Nombre: DNI: ,
De conformidadcon lo dispuesto en el artculo 125 de la Ley W 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General,
,
':,'
ANEXO 2 ANEXO 2.3: FORMATO DE REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD PARA RENOVACiN DE AUTORIZACIONES DE REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
Fecha de registro Expediente:
REQUISITOS TUPAANA
DESCRIPCION Solicitud dirigida a la Autoridad Administrativa del Agua (MAl correspondiente o al Director de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos (cuando no se encuentre implementada la MAl. con carcter de Declaracin Jurada, firmada por el representantelegal que contenga lo siguiente: Lugar y fecha, Nombres y apellidos completos,nmero de documentode identidado carnet de extranjera del solicitante. y en caso de personerajurdica, razn social, nmero de RUC. Domicilio y direccin electrnica donde se desea recibir notificaciones. La expresin concreta del pedido y los hechos que la sustentan. Relacin de los documentos y anexos que acompaan, segn la naturalezadel procedimiento. Firma o huella digital del solicitante. Copia del Documento de identidad del solicitante. Si es persona jurdica presentar documentos que acrediten la personeria jurdica y la representacin legal, con una antigedad no mayor de 90 das naturales (vigente). Recibode pago por derecho de trmite.
OBS
2 3
De conformidad con lo dispuesto en el artculo 1250 de la Ley W 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, habindose observado el incumplimiento en la presentacin de los requisitos establecidos para solicitar autorizacin de vertimiento de aguas residuales tratadas, segn lo indicado en la ficha adjunta. se le otorga por nica vez un plazo de dos (02) das hbiles para su subsanacin, bajo apercibimiento de dar por no presentada su solicitud.
~~ V1i
~
W'CIO~
'1.\
~o
',,~'l>f.ooq
~B.~,
<l 01
..
ANEXO 2 ANEXO 2.2: FORMATO DE REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD PARA MODIFICACiN DE AUTORIZACIONES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS
Fecha de registro Expediente:
..
REQUISITOS TUPAANA
DESCRIPCION Solicitud dirigida al Director de Gestin de Calidad de los Recursos Hdricos, con carcter de Declaracin Jurada, firmada por el representantelegal que contenga lo siguiente: Lugar y fecha, Nombres y apellidoscompletos, Nmero de documento de identidad o carnet de extranjera del solicitante, y en caso de personera jurdica, razn social, nmero de RUC. Domicilio y direccin electrnica donde se desea recibir notificaciones. La expresin concreta del pedido y los hechos que la sustentan. Relacin de los documentos y anexos que acompaan, segn la naturalezadel procedimiento. Firma o huella diQitaldel solicitante. Para modificacin por cambio de titularidadde la actividado del operador del sistema de tratamiento, se deber acompaar copia del documento que acreditala nuevatitularidad.
o o o o
OBS
1)~
~ LIc.
A.
~cuya
al
G6(\e'
~
~_
Por cambios de las caractersticas tcnicas bajo las cuales fue otorgada una autorizacin de vertimiento o reuso, se deber presentar copia del documentode conformidad de la autoridad sectorial ambiental. 3 Recibo de pago por derecho de trmite. .. NOTA: Toda la documentacin que se presente debera encontrarse debidamente foliada .
~qC~:;11
~~q.,
~l habindose observado
~~f~>
De conformidad con lo dispuesto en el artculo 1250 de la Ley N" 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, el incumplimiento en la presentacin de los requisitos establecidos para solicitar autorizacin de vertimiento de aguas residuales tratadas, segn lo indicado en la ficha adjunta, se le otorga por nica vez un plazo de dos (02) das hbiles para su subsanacin, bajo apercibimiento de dar por no presentada su solicitud.
~8~
EXPN"
DOCUMENTO CARTA
Asunto Folios
DESTINATARIO----------------------------
ACCION
l. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 22. Accin necesara e inmediata Acusar recibo y agradecer Asistir en representacin (22) Archivar Adjuntar antecedentes y devolver Atender/Contestar directamente Coordinar (22) . 8. Conversemos Corregir texto Devolver al interesado Evaluar/opinar Falta completar informacin Formular Informe Informar a (22) . 20. 21. 16. 17. 18. 19. Para su Firman o V "B" Para atencin urgente Por corresponderle Preparar respuesta para firma (22) Proyectar resolucin (22) Su conocimiento
9.
10. 12. 13. 14. 15.
11. Difundir
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
REQUISITOS
ANEXO 4
OS
C. Unidad Productiva /
Operativa/PTAR (Saneamiento): D. Fecha de inicio de operaciones: F. Actividad: G. Ubicacin Departamento Provincia Distrito Localidad
aos o meses
H. Tipo vertimiento: O proyectado Den curso Dtemporal Dpermanente 1. Plano de ubicacin de la Unidad Operativa, vas de acceso y centros poblados ms cercanos, en caso de corresponder a saneamiento: ubicar las localidades, centros poblados, etc., generadoras de las aguas residuales.
(~
~
~
'./e-
tAiu~""'
I""'!"'"
ANEXO 4
PARTE 11.DERECHOS DE USO y AUTORIZACIONES SECTORIALES Indicar si tiene derechos de uso de agua relacionados a las aguas residuales a verter: DS; indicar N de Resolucin que otorga derecho: . DNo; en el caso no se cuente con derecho de uso indicar: DSe cuenta con autorizacin de ejecucin de obras de aprovechamiento hdrco. DVertimiento de aguas residuales provenientes de aguas de mina o de precipitacin, que no son usadas en la actividad o en el proceso productivo. O Otra actividad que por sus caractersticas no requiere contar con derecho de uso de agua; especificar:
oo oo .
B. Otras autorizaciones Indicar si cuenta con otras de vertimiento o reuso de autorizaciones de la Unidad productiva / vertimiento o reuso: operativa / servicio de DS DNo saneamiento: C.1 Indicar el sector C.2 Tipo de Instrumento de Gestin Ambiental
DEIA-d
DEIA- sd
DDIA
DPAMA
DPMA
DOtro:
C.
Instrumento de Gestin ambiental de la unidad productiva u operativa o PTAR:
C.3 Indicar el N de documento que lo aprueba C.4 Fecha de aprobacin C.5lndicar estado de implementacin del Instrumento de Gestin Ambiental C.6 Indicar estado de adecuacin a los imites Mximos Permisibles vigentes C.7lndicar estado de adecuacin a los Estndares Nacional de Calidad Ambiental para agua vigentes D implementado D implementacin en curso DActividad adecuada a los LMP vigentes DActividad deber adecuarse a los LMP vigentes hasta fecha (indicar): . DActividad adecuada a los ECA-Agua vigentes DActividad deber adecuarse a los ECA-Agua vigentes hasta fecha (indicar): .
(1 L1~
~"~I~UGO (~ ~~
o...... JARA
JEFE
D. PRECISIONES DEL INSTRUMENTO DE GESTlON AMBIENTAL ~~eIIGA aprobadoextraerlas precisiones del sistemade tratamiento,vertimientos,evaluacindel impactoambientalen el cuerporeceptor,y os puntosde control.
FI'ICUNDO.
.
~.
~~
.~~ ~~
Lugar: ~:) :=Fe=c=h=a=: :===========: Pgina (2/12) Nombre,Firmay Sellodel Representante Legal Nombre,Firmay Sellodellngeoiero responsable
t ,,~.
~~/
ANEXO 4
PARTE 111. PROCESO INDUSTRIAL A. Presentar un resumen del proceso industrial y de los productos finales que se obtienen indicando la cantidad de los dos (02) ltimos aos:
Consumo anual (como mximo de los ltimos 5 aos o de la produccin proyectada para 5 aos)
20...
20...
20...
20...
20...
Unidad de medida
.o
Q)
LL
..o
::J -,
c:
ts
'-' (5
D. Diagrama de flujo del agua usada en los procesos industriales Indicar la cantdad de agua tomada en las fuentes, su uso en los diferentes procesos productivos, as como las aguas residuales generadas al final del proceso (lis y m3/ao).
ANEXO 4
PARTE IV. PRODUCCiN DE AGUAS RESIDUALES DOMSTICAS O MUNICIPALES (En caso corresponda) A. Generacin de aguas residuales domsticas en actividades productivas o extractivas: Descripcin de la fuente generadora de vertimientos (actividades generadoras):
Volumen I caudal total: B. Generacin de aguas residuales domsticas-municipales en actividades poblacionales (saneamiento): Descripcin de la fuente generadora de vertimientos precisar las poblaciones (centro poblados, localidades, etc)
Para el caso de vertimientos proyectados precisar lo siguiente: N de personas servidas: Consumo promedio de agua potable: Porcentaje de retomo de aguas residuales: N de vertimientos industriales Volumen anual (m3)
En el caso de vertimientos municipales; precisar el tipo de industrias que descargan al sistema de alcantarillado:
-;
::
c: ~ Q) o
EC
::::~
~E
.o
LL
Q)
ffi
.l:i
.>,
:a
o domsticas
ro
e :::J -,
"S ....,
O O>
(j)
ID
1:3 O
>
(.)
i5
f'
~
l~or.HUGI
~ar
JARA FACUH
la cantidad de agua tomada en las fuentes de abastecmento,su uso en las diferentes actividadesy/o localidades,asi
o las aguas residuales generadas al final de las actividades (l/s
.la
y m3/ao).
j-
~I>Aiu
JEFE
lO)
I"Ci'ON..(
~~
a.
'.rj;:, '.
!,
f
)
CIOI
Q
():
~y~!
Fecha: Pgina (4/12) Nombre, Firma y Sello del Representante Legal Nombre, Firma y Sello del Ingeniero' responsable
ANEXO 4
L--
....L._
_J
Se debe mostrar en un esquema o diagrama de fluio del balance hidrico que indica el origen del agua, las actividades y/o localidades donde se usa el agua, as como el sistema de tratamiento y disposicin final. En el flujograma del balance hdrico se debe indicar la cantidad de agua utilizada, as como las aguas residuales para su disposicin final (m3/ao).
Pgina (5/12)
ANEXO 4
PARTE VI. SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES A. Indique el tipo de tratamiento (marque con "X" segn corresponda): DTrampa de grasas DLagunas aireadas DFiltros biolgicos DTanque de DLagunas anaerobias O Filtros de arena neutralizacin DLagunas facultativas DSedimentador secundario DUASB DTanque sptico OLodos activados DTanque Imhoff DSistema SBR DSistema de percolacin DTanques de flotacin DTanque de sedimentacin DZanjas de oxidacin O Reactor anaerbico Indicar el periodo de vida til del sistema de tratamiento aos: B. Descripcin del Sistema de Tratamiento de aguas residuales
.. ..
Indicar un diagramade flujo indicando el caudal de diseo y de operacin, periodo de retencin, eficiencia del sistema de tratamiento.
Pgina (6/12)
ANEXO 4
DEL VERTIMIENTO
y UBICACiN
A. Informacin del efluente que ser vertido al cuerpo natural de agua Coordenadas del punto de vertimiento Rgimen Volumen 1--_ _l(I.:::.UT:..::M::..._W:..:,G;::::S~84~4L__)_-+---l Caudal Caudal Cdigo del promedio mxim anual vertimiento o (Us) (m3) (Us) Zona UTM: Este Norte
D intermitente Dcontinuo
{~Jto ~,~!:~~$I-------------------------r------t---------4-----------------------+----------------------1
A..."...__---f---+--+-------+--- __
~,'r~};;I-------+----+----+-------+---"'7'"
~~~I----~~~----~--~-
(.): Los parmetros a considerarse son los reglamentados por el sector correspondiente a la actividad (Lmites Mximos Permisibles) y adicionalmente los parmetros que estn indicados en los Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua, en la categora del cuerpo receptor y que potencialmente sean contenidos en las aguas residuales y teniendo en cuenta las caractersticas de las actividades generadoras de las aguas residuales. (...): La concentracin crtica corresponde al LMP. Para parmetros no considerados en los LMP se deber estimar su concentracin. En el caso de vertimientos en curso se deber usar las concentraciones mximas medidas en el ao anterior, segn los recortes de ensavo del ao anterior. Lugar: Fecha: Pgina (7/12) Nombre, Firma y Sello del Representante Legal Nombre, Firma y Sello del Ingeniero resoonsable
ANEXO 4
A. Nombre de la cuenca:
B. Ubicacin de los puntos de control del efluente y del cuerpo receptor Coordenadas del punto de control CODIGO (UTMWGS84) DESCRIPCION
PUNTOS DE CONTROL
ZonaUTM: Este Norte
Altitud (msnm)
C. Plano de ubicacin de la cuenca, donde se muestre los puntos de vertimientos de aguas residuales tratadas y los puntos de control establecidos, expresado en coordenadas UTM, Datum WGS84, Zona 17,18 19, segn corresponda.
,.
Lugar: Fecha:
ANEXO 4
PARTE IX. CARACTERISTICAS DEL CUERPO RECEPTOR (por cada cuerpo receptor de ser el caso) A. Caudal del cuerpo natural de agua donde se realizar el vertimiento Cdigo del vertimiento Nombre del cuerpo receptor Caudal minimo* (m3/s)
de Gestinambientalaprobados. B. Informacin sobre la calidad del agua en el cuerpo receptor Indicar el nmero de veces que se tom muestras del cuerpo receptor, dentro del ltimo ao: Cdigo del punto de muestreo: Fecha de muestreo (dd/mm/ao) Parmetros* Unidad pH Temperatura Conductividad elctrica IlS/cm Oxigeno disuelto mg 02lL
~L
)
~
or.~ ~E.~
~): S
~~~_L
Losparmetrosa considerarseson los reglamentados por el sectorcorrespondientea la actividad(LmitesMximosPermisibles)y adicionalmente los ~rmetros que estnindicadosen los EstndaresNacionalesde CalidadAmbientalparaAgua,en la categorladel cuerpo receptory que potencialmente piJaan contenidosen las aguasresidualesy teniendoen cuentalascaractersticasde las actividadesgeneradorasde las aguasresiduales .
I
.r.
Lugar:
Fecha: Nombre,Firmay Sellodel Ingeniero responsable _._ .. _'-----------------------'-------------------------------------------'------------'-=.=...:.;.:.::..:c:.=--------____J Pgina (9/12) Nombre,Firmay Sellodel RepresentanteLegal
t#~I~~N~~: I? ~
?
Ab
.; Car
~<1 DI
~J
~~~da~~ ffR.<~
ANEXO 4
PARTE X. DISPOSITIVO DE DESCARGA AL CUERPO NATURAL DE AGUA A. Informacin del dispositivo de descarga al cuerpo receptor
Tipo de dispositivo de descarga Descripcin del dispositivo Longitud (m)
Tipo difusor:
Material difusor:
N de boquillas/orificios:
Presentarun esquema del dispositivo de descarga (detalles del dispositivo o del emisor submarino):
': ~:
.,
ANEXO 4
PARTE XI. FOTOGRAFIAS DE LOS PUNTOS DE CONTROL, DEL VERTIMIENTO Y DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO A. Adjuntar fotografas o imagen satelital que muestre el cuerpo receptor y la ubicacin del vertimiento proyectado o en curso y los puntos de control propuestos o definidos. En el caso de emisores submarnos presentar una imagen satelital, donde se represente los puntos de control ro uestos o definidos.
ANEXO 4
DECLARACiN JURADA LA INFORMACION CONSIDERADA EN LA PRESENTE FICHA DE REGISTRO PARA LA AUTORIZACION DE VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS TIENE CARCTER DE DEClARACION JURADA y SE PRESUME SU VERACIDAD, POR LO QUE ASUMO LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PENAL, EN CASO DE COMPROBARSE FRAUDE O FALSEDAD EN LA DECLARACiN, INFORMACiN O DOCUMENTACiN PRESENTADA, DEL CONTENIDO VERAZ DE lA INFORMACiN PRESANTADA, CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE lOS ARTCULOS 32 y 42 DE lA lEY N 27444, lEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL.
\'
ANEXO 5
B. Autorizacin anterior:
C. Unidad Productiva / Operativa / PTAR (saneamiento) donde se generan las aguas residuales: D. Fecha de inicio de operaciones:
I
Provincia Den curso
1. Nombre del representante legal: J. Plano de ubicacin del lugar donde se reusar el agua residual tratada as como de la unidad generadora del agua residual tratada: unidad operativa, campamentos, localidades, centros poblados, etc. (segn corresponda), ubicacin de los centros poblados ms cercanos.
~"CION~
~OBO. o~~
ian eza .
(e) ~
"1
Q.
~~~de~-i'W
~~~~~----.------------,,-----------------------------,--------------------------,--~
~~VA Lugar: f 11,- ("~ i~~~~r~--r-----~
~~tWl
C}.;.,
~~
ANEXO 5
Indicar si tiene derechos de uso de agua relacionados a las aguas residuales a verter: OSi; indicar N de Resolucin que otorga derecho: ........................................................... ONo; en el caso no se cuente con derecho de uso indicar: OSe cuenta con autorizacin de ejecucin de obras de aprovechamiento hidrico. OVertimiento de aguas residuales provenientes de aguas de mina o de precipitacin, que no son usadas en la actividad o en el proceso productivo. OOtra actividad que por sus caractersticas no requiere contar con derecho de uso de agua; especficar:............................................................................................................ Indicar los nmeros de las Resoluciones de autorizacin:
B. Otras autorizaciones de Indicar si cuenta con otras vertimiento o reuso de autorizaciones de vertimiento o la Unidad productiva / reuso: operativa / servicio de OS ONo saneamiento: C.1 Indicar el sector C.2 Tipo de Instrumento de Gestin Ambiental C.3 Indicar el N de documento que lo aprueba C. Instrumento de Gestin C.4 Fecha de aprobacin ambiental C.5 Indicar estado de implementacin del de la unidad Instrumento de Gestin Ambiental productiva u operativa o C.6 Indicar estado de adecuacin a los Lmites PTAR: Mximos Permisibles vigentes C.7lndicar estado de adecuacin a los Estndares Nacional de Calidad Ambiental para agua vigentes
(\
O implementado O implementacin en curso OActividad adecuada a los LMP vigentes OActividad deber adecuarse a los LMP vigentes hasta fecha (indicar):................................................ OActividad adecuada a los ECA-Agua vigentes OActividad deber adecuarse a los ECA-Agua vigentes hasta fecha (indicar): .............................................
D. PRECISIONES DEL INSTRUMENTO DE GESTION AMBIENTAL DellGA aprobadoextraerlas precisionesdel sistemade tratamiento,vertimientos,evaluacindel impactoambientalen el cuerporeceptor,y los puntosde control. ~
~,"UOO JARA
FACUNO ~ al ~JEFE
E'}.'AT'15! ~
'1
w-C'ON
seec ~"
lar!.
ncls
f
SJ;>;
~~
~.i\
~io~~ voao O~
A~t 1
~j
r;:f>\.~~&
(~
~srt~Y
1'C~~
~"
&
Fecha: Pgina (2/10) Nombre,Firmay Sellodel Representante Legal Nombre,Firmay Sellodel Ingenieroresponsable
~ ~
ANEXO 5
PARTE 111. PROCESO INDUSTRIAL A. Presentar un resumen del proceso industrial y de los productos finales que se obtienen indicando la cantidad de los dos (02) ltimos aos:
Consumo anual (comomximode losltimos5 aos o de la produccinproyectadapara 5 aos) 20... 20... 20... 20... 20...
Unidad de medida
.o
<1> U.
.S< el
C. Diagrama de flujo del agua usada en los procesos industriales Indicar la cantidad de agua tomada en las fuentes, su uso en los diferentes procesos productivos, asi como las aguas residuales generadas al final del proceso (Us y m3/ao).
S)
~~ ~ ~~
\~~;t~w
- !_os R~
.p"P.CJO~~
f~S)
flAROLD
(Lugar:
~
..
~ ~~
r J
. ~ ~ ~ Fecha: ~~ ~~--~~----------~
Pgina (3/10)
.~
ANEXO 5
destinadas
al reuso:
poblacionales
(saneamiento):
Descripcin de la fuente generadora de al agua residual a reutilizar, precisar las poblaciones (centro poblados, localidades, etc)
Para el caso de reusas proyectados que empleen aguas residuales domsticas o municipales precisar lo siguiente: N de personas servidas: Consumo promedio de agua potable: Porcentaje de retorno de aguas residuales: N de vertimientos industriales Volumen anual (m3)
En el caso de reuso de agua residuales municipales; precisar el tipo de industrias que descargan al sistema de alcantarillado
~~~
Q)
g~E
c:
.D
c: ::> -,
;f
.!.!
o domsticas
Indicar la cantidad de agua tomada en las fuentes de abastecimiento, su uso en las diferentes actividades y/o localidades, as como las aguas residuales generadas al final de las actividades (lis y m3/ao). .
!)\'\~~
1 (
~'I'
~O
~~
Abq
IIlIan
-,~",'
. Carli)J ~(lza I
",.<;1. Or
~i
~~~
X\..,
a (a) _>!JWj
t deGoP&P
~~~
j)AN
~Ior
~
~
J~~I-__ -+
-I
ANEXO 5
y BALANCE HDRICO
Consumo anual (m3) Caudal promedio (lIs)
N de Resolucin Administrativa de derecho de uso de agua o Contrato
A. Fuentes de Agua
Fuente o red de abastecimiento' Nombre de la fuente o red
TOTAL:
('): Red pblica, rlo, quebrada, canal, pozo, manantial, lago, laguna, mar, camin cisterna u otro (especificar).
B. Balance hidrico anual Se debe mostrar en un esquema o diagrama de flujo el balance hdrico que indica el origen del agua, las actividades y/o localidades donde se usa el agua, as como el sistema de tratamiento y disposicin final. En el flujograma del balance hdrico se debe indicar la cantidad de agua utilizada, as como las aguas residuales para su disposicin final (m3/ao).
.
W\CION~
'
.,
$~;PVOBO o~~
~ . Abf]. Uf n Carrlll eza
!"
~\J
",.<1 Dlr
'!~~ ~l
el tf'. ~
~ los ReQjl.9fo7 Nola: En caso se requiere de mayor espacio, se deber hacer uso de anexos.
ANEXO 5
A. Indiqueel tip'ode tratamiento (marque con X" segn corresponda): Filtros biolgicos O Lagunas aireadas DTrampa de grasas DLagunas anaerobias DTanque de neutralizacin O Filtrosde arena Sedimentadorsecundario DLagunas facultativas DUASB DTanque sptico DTanque Imhoff O Lodos activados DSistema de percolacin O Tanques de flotacin DSistema SBR DTanque de sedimentacin O Reactor anaerbico DZanjas de oxidacin Indicarel periodo de vida til del sistemade tratamiento (aos):
o o
.. .. .. ..
B. Descripcin del Sistema de Tratamiento de aguas residuales Indicar un diagramade flujo indicandoel caudal de diseo y de operacin, periodo de retencin, eficienciadel sistemade tratamiento.
ANEXO 5
del efluente que ser reusado Coordenadas del punto de reuso (UTM WGS 84) Zona UTM: Este Norte
Caudal promedio
Caudal mximo
(Us)
(Us)
Rgimen
Ointermitente Ocontinuo B. Informacin sobre las concentraciones del efluente: Unidad Concentracin medida en fecha: Concentracin
Parmero"
.. ./ .. .120 ...
_LJ.
e
'?
1f
Ol. JEFE
,
bao ~
CUNDO FAl\)~
11
r--
@~ ;;
A.t g,?
ro/ J>
"
,~
~q '-a. Oi~ '1_.,.~.:;., (j;
a)~
-"'~,.".~
('): La lista de parmetros a considerarse deben estar relacionados a la finalidad del reuso, pudiendo comprender parmetros tales como coliformes termotolerantes y huevos de helmintos en el caso de reuso de aguas residuales domsticas, y, en el caso de aguas residuales industriales tener en cuenta las sustancias qumicas usados o generadas en el proceso productivo y sus posibles productos de reaccin o VOBO o~ degradacin que afecten la finalidad del reuso. o . ('"1': l\ ("): La concentracin mxima corresponde al valor mximo medido en el euente de actividades en curso. Para actividades proyectadas se ~ AbQ. di n ~ tomar como referencia estndares nacionales o internacionales correspondientes a la finalidad del reuso. . Carril! eza .
s ~
rz-.
HAROl
'~~~
'~IRAllO <'1(, ~
ctor
IiOt\'ao )"
~~k
s
/!
ANEXO 5
PARTE VIII. INFORMACiN SOBRE EL REUSO PROYECTADO A. Finalidad del reuso (marque con 'X' segn corresponda) Finalidad de reuso Descripcin del reuso: Volumen anual (m3)
DRiego en agricultura D Riego de reas verdes D Riego para reforestacin DAcuicultura DProceso de produccin DControl de polvo D Otro (especificar)
Indicartipode vegetaleso plantasregadas Indicartipode reasverdesregadas(precisarsi es cono sin accesopblico) Indicartipode rbolesregados Indicartipode especiescultivadas. Descripcin brevedel procesoindustrialdondese reusarlas aguasresiduales. Indicarreatotalde aplicacin
En caso de reuso con fines de riego y control de polvos, la demanda deber sustentarse, precisando el rea, la evapotranspiracin potencial y la precipitacin:
(
~ ~
JA ~CUNDO
JEFE
I
~
,,,,_
e
..
.
B. Caracterizacin del dispositivo de descarga: DA un canal Distancia desde el punto de descarga Tipo de punto hasta el punto de generacin de las DEn el terreno de descarga: aguas residuales tratadas (m): DOtro (especificar):......................................................... Tipo de dispositivo de descarga Caudalde diseo (Us) Longitud (m) DTubera DOtro (especificar):............................. '" ................ ~~n caso de descarga a un canal, ndicar: ~JCaudaloperativo del canal Usuarios del canal- Tipo de uso y volumen total usado: Volumen Mxima (lIs) DAgrcolas: ~~~:o~e (m3/ao): Volumeh D . Sistemadetratamiento D Desnfecc6n Mnima (lis) Poblacionales: de aguaspotables: (m3/ao): DConvencional DAvanzado Volumen Fin de Promedio (m3/ao) D Industriales: uso: (m3/ao):
~~
~.~
.~00'
~R.o.J<.m --
~r' , Ablu"" iQ
'1,0 o ~b~
Lugar:
Fecha: ?OO~~
"~
: -\g \1 ~r ;;:..
1/P..ADO
1),.
~'1
~tJ
ANEXO 5
PARTE IX. FOTOGRAFAS DEL FIN DE REUSO Y DE LOS PUNTOS DE CONTROL DEL EFLUENTE A. Presentar fotografas que muestren el fin en el que se reutilizarn las aguas residuales tratadas y los puntos de control propuestos y, en el caso de reuso en curso, una fotografa del sistema de tratamiento y del punto de disposicin final actual de las a uas residuales tratadas. En el caso de reuso con fines de rie o, resentar una foto rafia del rea de re adio.
Nota: Se debe presentar fotos para cada reuso, para lo cual se solicita autorizacin.
ANEXO 5
DECLARACiN JURADA
LA INFORMACION CONSIDERADA EN LA PRESENTE FICHA DE REGISTRO PARA LA AUTORIZACiN DE REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS TIENE CARCTER DE DECLARACION JURADA y SE PRESUME SU VERACIDAD, POR LO QUE ASUMO LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PENAL, EN CASO DE COMPROBARSE FRAUDE O FALSEDAD EN LA DECLARACiN, INFORMACiN O DOCUMENTACiN PRE$ENT ADA, DEL CONTENIDO VERAZ DE LA INFORMACiN PRESANT ADA, CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LOS ARTCULOS 32 Y 42 DE LA LEY N 27444, LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL.
ANEXO 6 ACTA DE INSPECCiN OCULAR En el marco de la Ley N 29338, Ley de Recursos Hdricos y el D.S. N 001-2010-MINAG, se suscribe la siguiente Acta de Inspeccin Ocular:
1. DE L INSPECCI=N.=:
~~~_~--"---_
, , ,..,..,.., " " " , " " " " "" " " .."" , " " Hora final: ,.., , , " Cargo: ". Cargo: " Cargo: Cargo: ." ." " " , , , , '" " ", " .. " " ", " ", '" ", ' , ,..,.., .. .. , " ,,,, .. " . " .., " .. " .." . .
Motivo de inspeccin: ,."." .. " " .."." " " .." " Fecha: , Hora inicial: Inspector(es): , ,..,.., , DGCRH/MAlALA: .., .., , , DGCRH/MAlALA: Representante de la empresa: , Representante de la empresa: Representante de la empresa: Representantede la empresa:" ", ""
__
~~__'
Nombre o Razn Social: " " , "" "." " " " ... R.U.C.., ",,,.,, ,,, ,, ,, , ,, ,, " Telf.: , .. Domicilio Legal (sede administrativa): ", ,." " "", ..",'., ..',.", ,.., " ".", , " ", '",." ..", ,'..,."" ..,.., Distrito: Provincia: Departamento: , , .. Representante Legal: ,..,", .., ", , ,,.. Cargo: .., , , "" ,..
---'
Fecha de inicio de operaciones: .., " , ,..,,, , " , .. Capacidad instalada (m3/dia, l/s, otros): . Responsable de Planta: , '" " " " .." " Cargo: " ",." " ..,..," . Ubicacin del Establecimiento: " ", '" , ,.., , Distrito: " Provincia: Departamento: ", , Telf.: .. Tipo de Actividad:D Industria O Domstico Descripcin de la actividad: " '" " .. " ", '" ,", . Sector: DSaneamiento O Industrial DMinero OPesquero DHidrocarburos D Otros: . Autorizacin de vertimiento - R.O.N: " " .., " " " "" ," ,,' ". " .. Sistema de tratamiento: D Si D No Dispositivo de medicin del caudal: DSD No Descripcin: .., ,..,.., , ", " " , ,.." , " ",' .., ,., , , ,.,.." ..",."".""" " ..""" " " '"" .." ,." Derechos de uso de Agua - N: " " " " .." ". " " " .." Nombre de fuente(s) de abastecimiento: , " " " ," " " .. " " Volumen diario captado de agua dulce: " ,..,,,. " ..m3.volumen diario captado de agua de mar: ", Volumen diario promedio vertido de agua residual domstica o municipal: "." " m3 Volumen diario promedio vertido de agua residual industrial: '" m3 Horas Operativas/da: Dias operativos/mes: ".". Meses operativos/ao: " "" " .. " .. m3
"
"
..
Considerarla generacin de aguas residuales, unidades del sistema de tratamiento de aguas residuales, disposicin final, entre otros.
Descripcin residuales:
y del
sistema de tratamiento
de aguas ..
, , , ,
, , ,
. . ,. .
...........................................................................................................................................
Descripcin
del dispositivo
A. DE LAS AGUAS RESIDUALES: Descripcin Caudal (l/s) Volumen (m3/dla) Rgimen Observaciones(*)
F-~
H G
t$._(')
CaudalNolumen
Total:
9~"'~
~ ,
B. DEL VERTIMIENTO Y CUERPO RECEPTOR DE LAS AGUAS RESIDUALES: ,,<f:A'r~ Punto de Ubicacin (UTM WGS84) vertimiento Infraestructura de Cuerpo Pto. de vertimiento Cuenca al cuerpo descarga Receptor Norte Este receptor
f'"
FACUNDO ; JE~I!.~.
::'AAI:J!"'
y,_.
residueles
Observaciones!")
::: 9~ l
Fra
A.".
~",D
Cuya'g?
r81~ lar/a (16'
.~
~ .
(f> ~CIO~(0,
VaSo b"{-y_
Ab{J. L i
Camilo
a~)
Zona UTM:
,
: Anotar presenciade matenal flotante, espuma, pehcula vsibe de aceites y grasas, etc. en el cuerpo receptor e Indicar mtodo de aforo en el cuerpo Cloll toro o~
. "1
~i
lb
Esquema de la red hidrogrfica que comprende el cuerpo receptor, los puntos de vertimiento y los cuerpos de agua a los cuales tributa el cuerpo receptor:
11.
A. Punto de salida de PTAR
~~
1;~~
GOEI~ '-CUNDO ARA JEFE 'f:A-N~
r--\
Zona UTM. (A): Anotar presenciade material flotante, espuma, pelcula visible de aoeites y grasas, etc. e Indicar mtodo de aforo de aguas residuales,
..
-,
CaudalNolumen
Total:
Zona UTM:
C. OTROS TIPOS DE REUSO DE AGUA RESIDUALTRATADA POR EL ADMINISTRADO: Describir si existen otros tipos de reuso, describir otras autorizaciones de reuso vigentes respecto del mismo efluente de aguas residuales tratadas:
N de la RO que autoriza el reuso Titular de la autorizacin de reuso Vigencia de la autorizacin de reuso Volumen autorizado (m3/da)
Fin de reuso
Observaciones
Volumen Total:
W. TOMA DE MUESTRAS DE AGUA DE EFLUENTE 1rRATADO y CUERPO RECEPlO>R (ser realizada en las inspecciones oculares posteriores al otorgamiento de la autortsacln respectiva):,..: _
1.
Cdigo de Punto
La toma de muestras de agua en el cuerpo natural debe ser realizada segn el "Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de 105 Cuerpos Naturales de Agua Superficial" aprobado con la Resolucin Jefatural N 182-2011-ANA. La toma de muestras de aguas residuales tratadas debe ser realizada segn las disposiciones del sector competente.
<no!!
<n
~~ <~e
<no!!
<n
DESCRIPCiN / BICACION
Hora de muestreo
Parmetros de campo pH
00
(mg/I)
CE (~S/cm)
PC
I:l I:l
o
o
I:l I:l I:l
. IIlGOE. ARA
~
,
"r
~
~
'"'<().
o o
A ~U"OO ~
EFI!.
~~Q~'
[m'~"
'~.; .
o o o o o
#,:;.
I:l I:l
.F~
~~'" '~
$:)'" gs
'\
"
~ ~
o u o o
o o u o
.
Zona UTM:
-;-;-:-...
S)",\CION~ ~
f? ~ Abij. ~ Carril Q Di
VOB2 ~(....
lIan aza,
~I
'
VI_.OTRAS OBSERVACIONES:
Estando conformes con lo actuado, suscriben esta ACTA DE INSPECCiN para su conocimiento y fines.
Nombre: DNI:
Nombre: DNI:
Anexo 7 RJ-224-2013-ANA
ANEXO 7
FORMATO INFORME TCNICO PARA VERTIMIENTO Y REUSO INFORME TCNICO N XXX-201X-ANA-(SIGLAS UNIDAD EVALUADORA)/(lNICIALES EVALUADOR)
Para Asunto Referencia Fecha