Sexualidad Humana
Sexualidad Humana
Sexualidad Humana
Unidad de aprendizaje
A partir del anlisis y crtica de los diversos textos
de este programa, el alumno desarrollar la capacidad de entender el proceso de la sexualidad humana desde la ptica de diferentes referentes tericos, que le servirn de base para adquirir una visin integral que abarque tanto los aspectos biolgicos y psicolgicos, como el marco socio-cultural que caracteriza a la sexualidad de los diferentes grupos sociales, asimismo se promover el estudio de los valores y la espiritualidad como dos pilares fundamentales en la formacin humana del estudiante
Subtemas
Sexo, identidad de
l. CONCEPTOS
BSICOS EN SEXUALIDAD
gnero, roles, sexo de asignacin, sexualidad, genitalidad, erotismo, expresiones del comportamiento sexual.
Subtemas
Modelo psicoanaltico
ll. LA SEXUALIDAD
de la sexualidad humana Modelo empricopositivista de la sexualidad Modelo de la secuencia de la conducta sexual Modelo sociolgico de Ira Reiss Modelo sistmico de la sexualidad
lll. CONSTRUCCIN Y
EJERCICIO DE LA SEXUALIDAD
a) Desarrollo biolgico de la sexualidad Diferenciacin prenatal, sexualidad en la infancia, pubertad y adolescencia, sexualidad del adulto y en la tercera edad. La concepcin y anticoncepcin. b) Desarrollo psicolgico de la sexualidad Orientacin genrica, construccin del gnero, expresiones comportamentales de la sexualidad, violencia sexual, significados psicolgicos de la paternidad y maternidad, identidad ertica, experiencias autoerticas, patrones de vinculacin (apego). c) Desarrollo sociocultural de la sexualidad Las representaciones sociales sobre el sexo, gnero, identidad, la ideologa, la formacin, el ciclo de la pareja humana, la familia. Percepcin social de la reproduccin.
Subtemas
Subtemas
lV. LA SALUD EN LA
Enfermedades
SEXUALIDAD
Bibliografia
Subtemas
V. SEXUALIDAD,
AFECTIVIDAD Y ESPIRITUALIDAD
Criterios de evaluacin Examen parcial Problema ABP para PA Exposicin Temtica Tareas Actividades de aprendizaje