Este documento presenta una breve reseña histórica de Tacna, Perú, destacando los primeros habitantes de la zona hace más de 8,000 años, así como algunos atractivos turísticos como museos, catedrales y parques. También describe la gastronomía típica de Tacna, incluyendo platos como choclo con queso, chicharrones de chancho y tamales. Por último, menciona algunos eventos del calendario turístico como el Homenaje a los Defensores del Alto de la Alianza y la Fer
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Este documento presenta una breve reseña histórica de Tacna, Perú, destacando los primeros habitantes de la zona hace más de 8,000 años, así como algunos atractivos turísticos como museos, catedrales y parques. También describe la gastronomía típica de Tacna, incluyendo platos como choclo con queso, chicharrones de chancho y tamales. Por último, menciona algunos eventos del calendario turístico como el Homenaje a los Defensores del Alto de la Alianza y la Fer
Este documento presenta una breve reseña histórica de Tacna, Perú, destacando los primeros habitantes de la zona hace más de 8,000 años, así como algunos atractivos turísticos como museos, catedrales y parques. También describe la gastronomía típica de Tacna, incluyendo platos como choclo con queso, chicharrones de chancho y tamales. Por último, menciona algunos eventos del calendario turístico como el Homenaje a los Defensores del Alto de la Alianza y la Fer
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Este documento presenta una breve reseña histórica de Tacna, Perú, destacando los primeros habitantes de la zona hace más de 8,000 años, así como algunos atractivos turísticos como museos, catedrales y parques. También describe la gastronomía típica de Tacna, incluyendo platos como choclo con queso, chicharrones de chancho y tamales. Por último, menciona algunos eventos del calendario turístico como el Homenaje a los Defensores del Alto de la Alianza y la Fer
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
RESEÑA HISTÓRICA
ATRACTIVO TURÍSTICOS Museo Ferroviario.- Ubicado en la Av.
Catedral.- Se encuentra ubicada frente
al Centro Cívico, en pleno centro de la ciudad. GASTRONOMÍA DE TACNA CALENDARIO TURÍSTICO Arco Parabólico.- Se encuentra ubicado en el Centro Cívico. • Choclo con Queso:a los Homenaje Choclo Defensores del Alto de sancochado acompañado la Alianzacon queso (Mayo) Se realiza un desfile y fresco. diversos actos cívicos en el Campo del Pileta Ornamental.- Ubicada en medio Alto de la Alianza. • Chicharrones de Chancho: del centro cívico, tiene 6 metros de altura Chancho frito enNoche trozosde pequeños San Juan y Caravana al En las paredes rocosas de la cueva de y la fuente mayor 6 metros de diámetro. acompañado con maíz Valletostado. Viejo (Junio) Ritual milenario en el Toquepala se localizan los rastros de los más antiguos habitantes del que se realiza Alameda Bolognesi.- el pago Ubicada a la Pachamama y a dos • Tamales: Hecho se a baserepresentaciones incluyen de maíz artísticas y departamento de Tacna. Hace más de cuadras del Centro Cívico, es blanco molido, manteca, relleno con un culturales. 8000 años, sus cuevas dieron refugio a considerada como una de las zonas más aderezo de ají, chancho o pollo, grupos nómades que pintaron en la piedra hermosas, románticas y pintorescas de la aceituna y huevo. FERITAC (24 al 31 de agosto) Provincia escenas de caza, probablemente como ciudad. parte de un ritual propiciatorio. de Tacna, distrito de Tacna Se lleva a • Patasca: A cabo base en de elcabeza Parque de Perú. Es una feria Varios siglos más tarde, en sus costas, cerdo oreada, chalona, comercialcarne endedonde res, se exponen los Casa de Zela.- Ubicada en Calle Zela mote de trigo, zapallo, principales papa y productos chuño. agropecuarios, habitaban los Chango o Camanchaco, 542. que en el siglo XV, fueron anexados al (Espero traerles laartesanales receta de mi e industriales. madre Tahuantinsuyo. Estos diestros pescadores más adelante de esta sopa tan rica) mantenían relaciones de intercambio con Reincorporación de Tacna al Perú (28 otros pueblos de zonas más altas como • Cazuela a la de Tacneña: Agosto) Provincia Gallina, de Tacna, distrito los Collas de la región del lago Titicaca. arvejas, zapallo dedecarga, TarataunDesfile poco de cívico y paseo de la Casa Jurídica.- Ubicada en la séptima de Tacna en arroz, choclo, Bandera papas. en la ciudad El plebiscito nunca se llevó a cabo pero Teatro Municipal.- Ubicado en el pasaje. conmemoración cuadra de la calle Zela. de la reincorporación de tras una serie de gestiones diplomáticas la ciudad de Tacna al Perú. • Cuy Chactado: se fríe en se suscribió el Tratado de Lima de 1929 abundante aceite Festividad con una pasta de de Locumba (14 que estableció la reincorporación de del Señor maíz molido.. Se acompaña de septiembre)con papas Provincia de Locumba, Tacna al territorio peruano después de sancochadas, ajídistritoy ensalada. más de 50 años de ocupación chilena. de Jorge (lo Basadre Celebración prefiero trozado entero no me religiosa a la gusta) que concurren devotos del país y del extranjero. • Picante a la Tacneña: Preparación a base de p.ata, mondongo, papas en trozos, todo mezclado con el ají preparado con orégano y aceite CHEPÉN - 2008