Helicociencia - Cuaderno de Campo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 42

HELICOCIENCIA TEMARIO CUADERNO DE CAMPO FUNCIONES

¿Qué es la Helicociencia?

La Helicociencia es un evento que se realiza


con el fin incorporar el conocimiento
científico de forma progresiva, natural y
sistemática, en nuestros estudiantes. De esta
manera ellos podrán entender los aspectos
más complejos de la ciencia a medida que
descubren el fascinante mundo de la
investigación científica.
REGRESAR AL MENÚ PRINCIPAL….CLIC EN LA CASITA
Los temas que puedes realizar son en…

EXPERIMENTO DE
GRADO TEMA
1ro FÍSICA
Energía renovables
2do Energía eólica
3ro Energía solar
4to Nuevas formas de energía
5to Libre
EXPERIMENTO DE
GRADO

1ro
TEMA
QUÍMICA
Materia, cambios,
propiedades y clasificación
GRADO TEMA
Gases
3ro Reacciones químicas
Gases nobles Enlace químico: iónico-
Mineralogía covalente
Funciones inorgánicas Química orgánica
2do Tabla periódica Soluciones
Enlace químico 4to Cinética química
Ácidos y bases
Petróleo y nuevas tecnologías
5to Prácticas libres
EXPERIMENTO DE
BIOLOGÍA
GRADO TEMA GRADO TEMA
Herbario Nutrición
Plantas medicinales Zoonosis
Fibras naturales Parasitosis
1ro 2do
Fitoterapia Taxonomía
Contaminación taxidermia
Reciclaje Entomología
Peligro de extinción Ciclos biológicos
Terrario Enfermedades
Higiene
3ro Organología
Fisiología
4to y 5to Prácticas libres
REGRESAR AL MENÚ PRINCIPAL….CLIC EN LA CASITA
¿Qué es un cuaderno de campo?

Un cuaderno de campo es una herramienta usada por


los investigadores. Este cuaderno son generalmente
Blocks de notas en que los investigadores realizan
sus anotaciones, dibujos, pegan recortes e imágenes
relacionado con su proyecto.
Se utiliza como un instrumento del docente para
medir el control y evaluación del avance de su
proyecto.
Portada del cuaderno de campo para Física

Imagen de tu tema

Cuaderno de campo
de energía eólica Nombre del tema
Cuaderno de campo para Química

Imagen de tu tema

Cuaderno de campo
de reacciones químicas Nombre del tema
Cuaderno de campo para Biología

Imagen de tu tema

Cuaderno de campo
de taxidermia de mariposas Nombre del tema
En el interior del cuaderno de campo
comenzamos con una hoja de respeto.

Cuaderno de campo
de energía eólica Cuaderno de campo
Cuaderno de campo
de reacciones químicas de taxidermia de mariposas
En la segunda hoja debemos colocar….
CURSO Física

TITULO
Sistema de iluminación con lámparas
incandescentes
NOMBRE DEL
CIENTÍFICO Nikola Tesla

INTEGRANTES
NOMBRES DE LOS •Arellano Olivares, Diana
INTEGRANTES
•Dámazo Puente, Ayako
•Gónzales Calcina, Gianella
•Mendivil Ancco, Katerin
•Vásquez Mendoza, Mariana
En la siguiente hoja debemos colocar….

Comité organizador
•Arellano Olivares, Diana (Presidenta)
•Dámazo Puente, Ayako (Secretaria) Solo se podrá firmar luego
•Gonzáles Calcina, Gianella (tesorera) de leer sus funciones del
•Mendivil Ancco, Katerin comité organizador.
•Vásquez Mendoza, Mariana

----------------------------------- -----------------------------------
Arellano olivares, Diana Dámazo Puente, Ayako
Presidenta Secretaria
En la tercera hoja coloca o diseña el cuadro de
control para la supervisión de semanal del
profesor al grupo de Helicociencia.

Fecha Sugerencia del trabajo Firma de revisado del


Profesor
Seminario 1 :

Seminario 2:

Seminario 3:

Seminario 4:

Seminario 5:

Seminario 6:

Seminario 7:

Seminario 8:
En la siguiente hoja, realizas el control de
asistencia

CONTROL DE ASISTENCIA
NOMBRE 17 /6 23/6 30/6

DIANA A 4: 00 pm

AYAKO T 4: 20 pm

GIANELLA F -------

KATERIN A 4:05 pm

MARIANA A 3:55 pm

A: asistió con una tolerancia de 10 minuto


T: tarde
F:faltó
… Luego se dejará 2 hojas para pegar las justificaciones

Justificaciones
A partir de estas paginas debemos colocar las actas
de las reuniones…

Acta I
Siendo las 4:10 pm nos reunimos en la casa de……………….las siguientes personas:
 Diana
 Ayaco
 Gianella
 Katerin
Teniendo como agenda a realizar:
1. Buscar e imprimir la biografía del cientifíco
2. Llenar el cuaderno de campo
3. Realizar los cuadros de tesoreria
4. Buscar los experimentos en you tube.
La presidenta dio inicio a la sesión comentado……………………………………
.................................................................... Luego que vimos los videos del
proyecto………………. Gianella y Katerin fueron a comprar papeles, tijera y goma……….
Siendo las 6:10 pm se dio por culmindo está reunión.
Observación. Diana se puso a jugar con su celular y no ayudo durante una hora.
En cada reunión debe haber un cuadro de
responsabilidades. Esto nos ayudará a conocer y
medir la responsabilidad de cada integrante.

INTEGRANTE RESPONSABILIDAD ASIGNADA CUMPLIÓ NO CUMPLIÓ

Diana Buscar e imprimir la


biografía del científico
Ayaco Comenzar el llenado del
cuaderno de campo.
Gianella Realizar la fichas de ingreso
y egreso de tesorería.
Katerin Buscar e imprimir el tema
del proyecto

------------------------------------
Arellano olivares, Diana
Presidenta
Acta II
Siendo las 10:00 am nos reunimos en la casa de……………….las siguientes
personas:
 Diana
 Ayaco
 Gianella
 Katerin
Teniendo como agenda a realizar:
1. Comprar los materiales que nos faltan
2. Comenzar a escribir la monografía
3. Realizar los circuitos en serie
4. ……………………
La presidenta dio inicio a la sesión comentado……………………………………
.................................................................... Luego que vimos los videos del
proyecto………………. Gianella y Katerin fueron a comprar papeles, tijera y
goma……….
Siendo las 1:00 pm se dio por culmindo está reunión.
Observación. Todas trabajamos rápido y nos pusimos a ver una película
INTEGRANTE RESPONSABILIDAD ASIGNADA CUMPLIÓ NO CUMPLIÓ

Diana
Ayaco
Gianella
Katerin

------------------------------------
Arellano olivares, Diana
Presidenta
A partir de ahora el proceso es repetitivo…se le
recomienda dejar hojas pensando que vayamos a
tener 10 reuniones.
Información reunida
Esta hoja dará el inicio a nuestra información reunida
previamente acerca del proyecto. Primero, colocaremos una
portada con el titulo de nuestro proyecto.

Proyecto:
Energía eólica
Impresos de sitios revisados

En cada hoja de inicio pegamos el título


mencionado con rojo y luego dejamos las
hojas indicada para su contenido.

Vamos a dejar unas 6 hojas...


Resumen

Vamos a dejar 1 hoja.


Recortes

Vamos a dejar 2 hojas...


Esquemas

Vamos a dejar 3 hojas...


Direcciones webs

Vamos a dejar 2 hojas ...


Anexos

Vamos a dejar 3 hojas...


Esquema de informe
Biografía del científico

Vamos a dejar 3 hojas...


Introducción

Vamos a dejar 2 hojas…


Objetivos

Vamos a dejar 1 hoja…


Marco teórico

Vamos a dejar 10 hojas….


Materiales

Vamos a dejar 3 hojas….


Procedimiento

Vamos a dejar 4 hojas….


Conclusiones

Vamos a dejar 2 hojas….


Gráficos del proyectos

Vamos a dejar 4 hojas….


REGRESAR AL MENÚ PRINCIPAL….CLIC EN LA CASITA
Funciones del comité organizador

Son funciones del Presidente(a):


• Representar a su grupo.
• Dirigir las reuniones.
• Cumplir y hacer cumplir los acuerdos .
• Autorizar al secretario o tesorero sobre los acuerdos tratados.
• Proponer al profesor encargado alguna sugerencia sobre las
sanciones de indisciplina.
• Supervisar la realización y culminación del proyecto.
Son funciones del secretario(a):
• Asistir puntualmente a todas las reuniones.
• Pasar asistencia en las reuniones.
• Redactar y firmar las actas de reunión
• Dirigir las reuniones.
• Llevar el registro de salidas, boletas de compras, desarrollo del
proyecto en el cuaderno de campo.

Son funciones del tesorero(a):


• Asumir la responsabilidad de la correcta inversión de los
fondos del grupo.
• Recabar y controlar los ingresos que corresponden al grupo.
• Llevar la contabilidad, presentado los estados de cuenta y el
balance general a finales del mes de agosto.

También podría gustarte