Cómo Enseñar y Aprender Sintaxis
Cómo Enseñar y Aprender Sintaxis
Cómo Enseñar y Aprender Sintaxis
81
LOZANO JAN, Gins, Cmo ensear y aprender sintaxis. Modelos, teoras y prcticas segn el grado de dicultad, Madrid, Ctedra, 2012. 402 pp. ISBN: 978- 84-376-3032-8.
En este libro encontrarn la solucin a muchos porqus. En este volumen descubrirn que existe luz al nal del negro tnel del mundo de la sintaxis. Con este trabajo Gins Lozano Jan ilumina el tantas veces controvertido anlisis sintctico. Abstnganse los vagos que busquen solo la resolucin de una oracin, enunciado o proposicin y no los porqus. Abstnganse los alrgicos al aprendizaje. ! Con mucho acierto aparece en el paratexto que da nombre al volumen, el doblete ensear / aprender. La carencia, generalmente mayoritaria, de conocimientos sintcticos se debe, en un porcentaje justamente equilibrado, tanto al docente como al alumno. Es un libro para la enseanza y para el aprendizaje. Un volumen al que puede acudir el discente en busca de conocimiento y un texto que emplear el docente ya sea para la bsqueda de una duda o ya sea para el hallazgo de alguna oracin estndar, paradigma tipolgico, que usar en el aula. Muy recomendable tambin la lectura para los curiosos e inquisidores que quieran revalorizar el tpico de: Todo lo que quiso saber sobre sintaxis y nunca se atrevi a preguntar. ! ! Consta de tres grandes bloques claramente delimitados en captulos: La oracin Uno de los puntos claves y alabados del trabajo de Lozano Jan es la simple; La oracin compuesta y compleja; y Modelos de anlisis sintctico. categorizacin del conocimiento, la divisin de las explicaciones a modo de lectura graduada que cuenta, asimismo, con sus correspondientes ejercicios adaptados al nivel inicial, intermedio o avanzado en el que nos encontremos y cuya informacin va in crescendo. ! La estructura de los captulos y subcaptulos es siempre la misma y ayuda a una fcil asimilacin de los contenidos sintcticos. Abre cada apartado con un apunte terico que, como ya constatamos antes, vara dependiendo del nivel. Espacio hay tambin para
ISSN: 1887-3731
82
la explicacin de las ambigedades y la dualidad de anlisis existente en muchos casos, aspectos que muestra Lozano Jan, respaldndose en ejemplos. ! Justica y apoya todas sus aseveraciones con una completa bibliografa y notas a pie de pgina que no suelen acompaar a lo que se concibe como un manual al uso. Quiz el lector est ms familiarizado con manuales como los publicados por Vox o Arco o la serie de Gmez Torrego de SM. Manuales de gran utilidad, sobre todo los de Leonardo, pero que carecen del gran apoyo bibliogrco y de las concienzudas explicaciones que s posee este; de ah las advertencias con las que abramos esta resea. Mantiene el pragmatismo de la explicacin y el ejemplo pero, adems, cubre con suciencia el vaco terico de los textos que existen en el mercado. ! Detalle evidente es el color utilizado para marcar las diferentes categoras gramaticales y las funciones sintcticas en las oraciones analizadas. Un gesto tan trivial facilita enormemente el aprendizaje y la asimilacin de los conceptos. Este detalle didctico se ve reforzado por el uso, nunca indiscriminado, de recuadros en forma de resumen que refuerzan los aspectos sealados con anterioridad y remarcan las nociones ms importantes que el lector, el alumno o el profesor deben tener en cuenta. ! El libro en este caso s, siguiendo la estela de otros muchos manuales de este estilo, cuenta con una serie de actividades se mantiene la divisin en niveles de conocimiento ubicadas al nal de cada subapartado, con sus correspondientes claves. ! Mencin aparte merece el ltimo captulo del libro en el que evala Lozano Jan los modelos de anlisis sintctico ms utilizados. Hace un breve repaso crtico en el que pone en evidencia los puntos dbiles o mejorables de dichos anlisis con unas apreciaciones bien justicadas. Espacio hay, tambin, para la alabanza del modelo de estudio examinado. ! Considera el trabajo llevado a cabo por diferentes estudiosos como: Csar Hernndez y Flix Casellas siguiendo la estela generativista, el ya mencionado Gmez Torrego, los muy conocidos Jess Tusn Vals y Onieva Morales o los hermanos Lpez Quero, sin olvidar a los grupos de Lpez lvarez, Blecua y Marcos Marn, entre otros modelos de anlisis tratados. Todos y cada uno de ellos cuentan con su correspondiente ejemplo sintctico y con un recuadro a color siguiendo la constante del libro en el que de forma muy breve y esquemtica no son necesarias demasiadas explicaciones se recogen las ventajas y las desventajas del modelo.
ISSN: 1887-3731
Reseas
83
Un volumen as solamente podra haber sido rmado por Gins Lozano Jan, que
ensea y ensea a ensear. No solo forma a futuros formadores profesor asociado de Didctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educacin de la Universidad de Murcia sino que alimenta las inquietas mentes adolescentes ejerce como catedrtico de Lengua castellana y Literatura en el IES Alfonso X el Sabio de Murcia. Su bagaje en las aulas y su conocimiento le han llevado a publicar materiales didcticos de apoyo para los exmenes de Lengua castellana y Literatura1 . No podemos ignorar, adems, que ha formado parte de la comisin acadmica de la ltima Ortografa de la RAE2 y que es miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Espaola (ANLE). Posee asimismo, en la Red un excelente y muy recomendable cuaderno de bitcora de apoyo al alumnado no todos los que alguna vez lo hemos consultado somos alumnos de Lengua y Literatura castellana.!
ALMELA PREZ, R., CARO VALVERDE, M. T. y LOZANO JAN, G., Gua para los exmenes de Lengua castellana y de comentario de texto, Murcia, Editum, 2009, LOZANO JAN, G., Materiales didcticos para para Lengua castellana y Literatura y Geografa e Historia, Consejera de Educacin y Cultura, 2005; DEM, Lengua viva, lengua castellana y literatura, Barcelona, Octaedro, 2008. 2 RAE, Ortografa de la lengua espaola, Madrid, Espasa, 2010. OGIGIA 13 (2013), 81-83 ISSN: 1887-3731