Fracturas Dentales
Fracturas Dentales
Fracturas Dentales
INTRODUCCIN
Las fracturas coronales representan la mayora de los
traumas dentales en denticin permanente, entre el 26 al 76% de las injurias dentales, mientras que las fracturas corono-radiculares representan slo el 0.35%. El 15.5% aproximadamente de las fracturas coronales son complicadas.
FRACTURAS CORONALES
Son lesiones de los dientes ocasionadas o producidas por una accin violenta sobre la cavidad bucal que ocasiona la perdida de la continuidad del esmalte.
TIPOS DE TRAUMAS
INFRACCIN DE ESMALTE
Es un grado de lesin mnima que aparece como lneas de fractura en el esmalte sin prdida de sustancia. NO requiere tratamiento sino una correcta exploracin clnica y radiolgica para descartar afectacin pulpar.
TRATAMIENTO En casos severos en sospechas de extensin: Sellar microfracturas con sistemas adhesivos PRONSTICO: Es muy bueno.
PRONOSTICO: Bueno
FERULIZACION
Es la colocacin de aparatologa fija , por medio del cual dientes que estn afectados por cierta movilidad son sostenidos mediante un dispositivo que se fija a cada uno de ellos y toma anclaje en otros dientes que estn bien implantados en sus alveolos.
Algunos dientes traumatizados requieren inmovilizacin en caso de : 1. Fracturas radiculares 2. Luxaciones 3. Extrusiones 4. Exfoliaciones
La ferulizacin ser el tratamiento mas eficaz para mantener en posicin estos dientes que exigen su fijacin.
coladas. Frula de resina con arco de alambre completo. Ligaduras interdentarias con alambre.
de
PROCEDIMIENTO
Se realiza tcnica anestsica requerida.
su posicin normal o adecuada. Mantener la presin digital sobre el diente de 2 a 3 min. Medir la longitud requerida del material a utilizar, debe extenderse desde los dos dientes vecinos en sentido mesial y dos dientes adyacentes en sentido distal. Se realiza grabado acido. Se coloca resina fotopolimerizable y se fija el material a utilizar. Se toma una radiografa final.
foramen apical con pices inmaduros, indicados en dientes permanentes. Puede ser por causas bacterianas o traumticas. Justificacin : induce el selle apical y erradica el factor etiolgico. Permite al paciente la opcin de conservar las funciones estticas y funcionales del diente. Signos y sntomas: todas las patologas pulpares o periapicales y todas las lesiones traumticas que involucren la pulpa dental, en dientes con formacin incompleta, pices abiertos.
endodoncista aplica un medicamento en la raz para ayudar a formar un tejido duro cerca del pice, punta de la raz. Este duro tejido proporciona una barrera para sellado permanente del conducto de la raz. A pesar de un tratamiento apropiado, las paredes de los conductos de la raz de un diente tratado en una apexificacin no continuarn desarrollndose ni engrosndose, haciendo que el diente quede susceptible a las fracturas de corona de raz. La restauracin apropiada reducir al mnimo esta posibilidad y maximizar la proteccin de su diente.
radiogrfico. con el uso de limas y ensanchadores endodnticos. Es necesario tener cuidado de no ensanchar contra las paredes con forma cnica, delgadas o incompletas de la raz. La irrigacin abundante con una solucin de hipoclorito de sodio o una solucin no irritante (por ejemplo solucin salina estril o solucin de anestsico local) ayuda a eliminar todo el tejido orgnico y necrtico. Se coloca hidrxido de calcio en el extremo apical del conducto radicular; un preparado comercial de hidrxido de calcio, o una mezcla de hidrxido de calcio U.S.P con solucin salina estril o anestsico local, se puede llevar hasta la porcin apical de la raz, cubrir con una torunda de algodn estril, y sellar con una restauracin provisional.
sanar la pulpa. El tejido suave daado se cubre con un medicamento para fomentar un crecimiento adicional en la raz. El pice contina cerrndose, y las paredes del conducto de la raz continan engrosndose. Si la pulpa sana, ningn tratamiento endodntico adicional puede que sea necesario. Cuanto ms madura la raz llega a ser, son mayores las oportunidades de que el diente se salve. Sin embargo, una apexogenisis no es siempre acertada; Y una apexificacin, puede necesitar ser realizado.
Puede ser de etiologa : Bacteriana Traumtica Iatrognica Las caractersticas del dolor son : Sordo Agudo Localizado Persistente intermitente
xito o Fracaso
El fracaso puede ser durante y despus del tratamiento
La principal causa de fracaso: Contaminacin
Control clnico y radiogrfico Otra Fracturas no diagnosticadas
fractura que afecta el esmalte y la dentina con prdida de la estructura dental y la exposicin de la pulpa.
Signos visuales: visible perdida del esmalte y la dentina y pulpa de tejido expuesto Exposicin periapical, oclusal desplazamiento o presencia de luxacin fragmentos dentarios o materiales extraos.
P. de sensibilidad: positiva La prueba es importante para evaluar el riesgo de complicaciones en la cicatrizacin futuras
TRATAMIENTO
SEGUIMIENTO
Control clnico y radiogrfico 6 8 semanas y 1 ao
fractura que afecta a esmalte, dentina y cemento con prdida de la estructura del diente, pero no la exposicin de la pulpa.
hallazgos radiolgicos
Radiografas recomendadas
periapicales, oclusales y excntrico. Se recomienda a fin de detectar lneas de fractura en la raz. Una exposicin al haz de cono puede revelar la extensin de la fractura completa.
estabilizacin temporal de un segmento suelto a los dientes adyacentes se puede realizar hasta realizar un plan de tratamiento definitivo
Una fractura que afecta a esmalte, dentina y cemento con prdida de la estructura dental, y la exposicin de la pulpa.
Movilidad prueba
Sensibilidad prueba Los hallazgos radiolgicos Radiografas recomendado
TRATAMIENTO DE EMERGENCIA
Estabilizacin temporal de los segmentos sueltos a los
dientes adyacentes. En pacientes jvenes con pices abiertos, es conveniente preservar la vitalidad pulpar con una pulpotoma parcial. Este tratamiento es tambin la eleccin en pacientes jvenes con dientes completamente. En los pacientes con desarrollo maduro de las races el tratamiento del conducto radicular puede ser la eleccin.
EL TRATAMIENTO DEFINITIVO
Eliminacin
del Fragmento y gingivectoma La eliminacin del fragmento coronal con posterior tratamiento endodntico y la restauracin con una corona despus de mantenerse. Este procedimiento debe ser precedida por una gingivectoma. Esta opcin de tratamiento slo est indicado en las fracturas de corona-raz con extensin subgingival.
Extrusin
ortodncica de fragmento apical La eliminacin del segmento coronal con posterior tratamiento endodntico y extrusin ortodncica de la raz restante con longitud suficiente despus de la extrusin para apoyar una corona post-retenida.
Extrusin quirrgica del fragmento coronal Este procedimiento esta indicado cuando exista una completa formacin radicular y el fragmento apical sea suficientemente largo para acomodar un ncleo y una corona. El tratamiento incluye la remocin del fragmento coronario lo antes posible, seguido de la luxacin del fragmento apical con elevador y remocin con pinzas.
cemento, la dentina y la pulpa. Las fracturas radiculares pueden ser clasificadas en funcin de si el fragmento coronal se desplaza o no.
El segmento coronal puede ser mvil y, en algunos casos desplazadas. Decoloracin corona transitoria (rojo o gris). El sangrado del surco gingival pueden ser observado. El diente puede ser sensible.
Percusin prueba
Movilidad prueba
Sensibilidad prueba pulpa
La lnea de fractura radicular suele ser visible. La fractura afecta a la raz del diente y est en un plano horizontal o diagonal.
Fracturas verticales
Las causas de las fracturas verticales pueden ser las siguientes: Iatrognicas Excesivo trabajo en el conducto, Falta de localizacin y trabajo de alguno de los conductos, Excesiva compactacin durante la condensacin, ya sea vertical u horizontal. Colocacin de postes con espacios, o bien, la colocacin de stos sin una buena relacin corono-radicular. Excesivos procedimientos restaurativos
Fracturas horizontales
Las fracturas horizontales se presentan con mayor
incidencia despus de algn traumatismo fsico. Con frecuencia se ubican en la zona anterior del maxilar; usualmente tienen lugar despus de un impacto en la regin anterior de dientes erupcionados.
TRATAMIENTO
Enjuague la superficie expuesta de la raz con solucin
salina antes de reposicionar el diente. Compruebe que la posicin correcta se ha alcanzado radiogrficamente. Estabilizar el diente con una frula flexible durante 4 semanas. Si la fractura de la raz est cerca de la zona cervical de la estabilizacin del diente es beneficial durante 4 meses. Vigilar la curacin de al menos 1 ao para determinar el estado pulpar.
WEBGRAFIA
http://www.dentaltraumaguide.org/
http://www.javeriana.edu.co/academiapgendodoncia/
art_revision/i_a_revision53.html